El siglo de la fraternidad
El siglo de la fraternidad
carlos boyle
1
El siglo de la fraternidad
Esta obra se elabo...
80 downloads
1976 Views
5MB Size
Report
This content was uploaded by our users and we assume good faith they have the permission to share this book. If you own the copyright to this book and it is wrongfully on our website, we offer a simple DMCA procedure to remove your content from our site. Start by pressing the button below!
Report copyright / DMCA form
El siglo de la fraternidad
El siglo de la fraternidad
carlos boyle
1
El siglo de la fraternidad
Esta obra se elaboró en el marco de la ESCOLA-DE-REDES y lleva el sello editorial de la misma
El Siglo de la Fraternidad by Carlos Boyle is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Unported License. Based on a work at elsiglodelafreternidad.wordpress.com. Permissions beyond the scope of this license may be available at http://elsiglodelafreternidad.wordpress.com/.
Versión definitiva Octubre 2009
2
El siglo de la fraternidad
LICENCIA
Y RESTRICCIONES DE USO
ATRIBUCIÓN-NO COMERCIAL 3.0 UNPORTED Usted es libre de: • •
copiar, distribuir, exhibir, y ejecutar la obra hacer obras derivadas
Bajo las siguientes condiciones: •
Atribución — Usted debe atribuir la obra en la forma especificada por el autor o el licenciante. What does “Attribute this work” mean? The page you came from contained embedded licensing metadata, including how the creator wishes to be attributed for re-use. You can use the HTML here to cite the work. Doing so will also include metadata on your page so that others can find the original work as well.
•
No Comercial — Usted no puede usar esta obra con fines comerciales.
With the understanding that: • •
•
Waiver — Any of the above conditions can be waived if you get permission from the copyright holder. Other Rights — In no way are any of the following rights affected by the license: o Your fair dealing or fair use rights; o The author’s moral rights; o Rights other persons may have either in the work itself or in how the work is used, such as publicity or privacy rights. Notice — Ante cualquier reutilización o distribución, usted debe dejar claro a los otros los términos de la licencia de esta obra.
3
El siglo de la fraternidad
a Marina y a mis cuatro hijas
Todos los textos que se presentan aquí han sido publicados y discutidos por los lectores en ESCOLA DE REDES y en mi blog personal REFLEXIONES SIESTERAS, sin sus aportes esta tarea hubiese sido mucho más difícil. Agradezco muy en especial a Augusto de Franco por su incansable empuje para que llegue a la meta de concluir este libro. A Juan Urrutia Elejalde, esa persona siempre dispuesta a dar su aporte y a quién le debemos nuestro acercamiento al inagotable tema de la Fraternidad. A mi amigo Stefan Widmer, con quién compartimos varios litros de café discutiendo y peleando, pero también sabiendo que mas allá de cómo quedara la cosa hoy siempre habría un momento para seguir discutiendo y peleando nuevamente mañana. A Ada e Ido, a los Perros de Lanari, a Ulschmidt, al siempre dispuesto Lucas Carrasco y muy especialmente a Isabel, crítica aguda de todos nuestros trabajos.
4
El siglo de la fraternidad
Índice a Marina y.............................................................................................................................4 a mis cuatro hijas..................................................................................................................4 Todos los textos que se presentan aquí han sido publicados y discutidos por los lectores en ESCOLA DE REDES y en mi blog personal REFLEXIONES SIESTERAS, sin sus aportes esta tarea hubiese sido mucho más difícil...............................................................4 Agradezco muy en especial a Augusto de Franco por su incansable empuje para que llegue a la meta de concluir este libro. ................................................................................4 A Juan Urrutia Elejalde, esa persona siempre dispuesta a dar su aporte y a quién le debemos nuestro acercamiento al inagotable tema de la Fraternidad................................4 A mi amigo Stefan Widmer, con quién compartimos varios litros de café discutiendo y peleando, pero también sabiendo que mas allá de cómo quedara la cosa hoy siempre habría un momento para seguir discutiendo y peleando nuevamente mañana...................4 A Ada e Ido, a los Perros de Lanari, a Ulschmidt, al siempre dispuesto Lucas Carrasco y muy especialmente a Isabel, crítica aguda de todos nuestros trabajos...............................4 Índice.....................................................................................................................................5 Primera parte........................................................................................................................8 1 - Lo común..........................................................................................................................9 Una conferencia de Antonio Negri.....................................................................................9 Las posibilidades de reformulación de los sistemas........................................................11 biopolítica y la razón populista........................................................................................13 La constitución.................................................................................................................14 La ética Hacker.................................................................................................................15 El gobierno de los bienes comunes..................................................................................15 2 -De hormigueros, bandadas, metrónomos y los problemas de una Reina Roja.............19 Las hormigas como paradigma de los grandes conglomerados......................................20 Un lenguaje muy particular..............................................................................................22 La sincronicidad está conectada con la felicidad.............................................................23 Los postulados informacionales.......................................................................................24 Búsqueda y volatilidad.....................................................................................................26 La hipótesis de la reina roja..............................................................................................28 La fraternidad como forma de lo social...........................................................................30 Una cuestión de tamaño....................................................................................................30 Pánico entre hormigas......................................................................................................32 Optimizando el funcionamiento del conglomerado.........................................................33 La relación área volumen.................................................................................................35 Dimensión fractal.............................................................................................................35 Superficies y volúmenes equivalentes.............................................................................37 El metabolismo y el espíritu de cuerpo............................................................................39 3 - La naturaleza de lo natural...........................................................................................41 Lo natural..........................................................................................................................42 El límite para las interacciones directas...........................................................................43 De Dunbar a las Powers Laws..........................................................................................44 Power Laws por todos lados.............................................................................................46 ¿Vivimos en un mundo PZM?.........................................................................................48 La ley constructal..............................................................................................................48 La hipótesis ergódica........................................................................................................50 El modelos de los árboles fractales de West et al............................................................50 Una forma eficiente para comunicarse.............................................................................55 5
El siglo de la fraternidad El pequeño mundo............................................................................................................58 De Watts-Strogartz a Vega Redondo...............................................................................59 Una pausa para que nos organicemos..............................................................................61 Los saltos de largo alcance...............................................................................................62 La hipótesis de camino crítico..........................................................................................64 4 - La medida de lo humano................................................................................................66 Los conglomerados y los flujos........................................................................................67 Todo es una cuestión de identidad grupal........................................................................70 Un esquema de anillos concéntricos................................................................................75 El esquema relacional multidimensional de Watts..........................................................78 Segunda parte......................................................................................................................80 5- La caída del paraíso.......................................................................................................81 Matriarcado, Matriarcalismo, Matrilinialidad y Matríztico.............................................82 El ejemplo del matriarcalismo vasco...............................................................................84 Lo matríztico.....................................................................................................................86 La maldición de Malinche................................................................................................89 La dialéctica del amo y el esclavo....................................................................................92 6 - La Matriz........................................................................................................................94 La evolución de lo social..................................................................................................95 Los inicios de la historia...................................................................................................97 El salvajismo.....................................................................................................................99 La familia consanguínea:................................................................................................100 La familia panalúa: ........................................................................................................101 La familia sindiásmica:...................................................................................................103 La familia monogámica..................................................................................................105 7 - El nacimiento de la Fraternidad..................................................................................108 La cuestión del parentesco y la selección natural..........................................................109 La matriz uterina en la familia iroquesa.........................................................................110 La idea del incesto..........................................................................................................112 Habitud............................................................................................................................115 Una primera definición de fraternidad...........................................................................116 Qué dice el diccionario y su contexto histórico.............................................................117 La hermandad.................................................................................................................119 La evolución del término Fraternidad............................................................................120 Fraternidad y democracia...............................................................................................121 Sujeto, persona e individuo............................................................................................122 La política de Althusius..................................................................................................124 Onfrey - Althusius..........................................................................................................124 El Holón..........................................................................................................................125 Contribuciones para la cooperación...............................................................................127 Segunda definición de Fraterniadad...............................................................................129 ........................................................................................................................................129 8 - Fractales, Power Laws y jerarquías............................................................................130 Los fractales....................................................................................................................131 La dimensión fractal.......................................................................................................133 Power Laws....................................................................................................................135 Necesidades y disponibilidades......................................................................................139 Un reparto no equitativo.................................................................................................140 Dos modelos diferentes y una visión complementaria..................................................141 6
El siglo de la fraternidad A General Model for the Origin of Allometric Scaling Laws in Biology G. B. West, J. H. Brown and B. J. Enquist Science 4 April 1997.........................................................169 Diagrama de concurrencia..............................................................................................143 Un diferencial muy dispar..............................................................................................144 La jerarquía de tres niveles de Peter Winiwarter...........................................................146 Unidades de interacción.................................................................................................147 Clases de equivalencia de las unidades de interacción..................................................147 Sistema de interacción, unidades de interacción de red cerrada....................................148 Las Power Laws como un sistema dinámico.................................................................148 9 - La construcción ...........................................................................................................150 El constructivismo radical..............................................................................................151 Oración de la fraternidad................................................................................................153 El camino al andar..........................................................................................................155 Un sistema de representación fraternal..........................................................................156 10 – La Forma Fraternal..................................................................................................160 El tercero excluido..........................................................................................................161 Maruxa Armijo “De cómo la lógica se volvió tolerante” 2000....................................170 El poder de las redes.......................................................................................................163 La emergencia de la fraternidad.....................................................................................164
7
El siglo de la fraternidad
Primera parte
8
El siglo de la fraternidad
1 - Lo común
Resumen: Entre el 24 y 25 de octubre de 2005 tuvo lugar en la ciudad de Río de Janeiro-Brasil el “II Seminario Internacional de Capitalismo Cognitivo – Economía del Conocimiento y Constitución de lo Común”, organizado por la Red Universidad Nómade y por la Red de Informaciones para el Tercer Sector (RITS). En el marco de esa conferencia y como uno de sus principales invitados, Anonio Negri disertó sobre “La constitución de lo común”1 . (video en youtube http://www.youtube.com/watch?v=rGrubIVxzOE) Nuestra intención es definir aquí lo común, la propiedad comunal, el procomún, o más precisamente la constitución de lo común siguiendo la línea argumentativa de la exposición de Negri de ese día. En la segunda parte de este capítulo nos referiremos a la línea argumental de la obra de Elinor Ostrom “El gobierno de los bienes comunes”2 (2000) como refutación a la tesis del ensayo “La tragedia de los comunes”3 de Garrett Hardin (1968).
UNA
CONFERENCIA DE
ANTONIO NEGRI 9
El siglo de la fraternidad El filósofo italiano considera que la constitución de lo común sólo se puede dar a partir de las posibilidades que se abren dentro de la posmodernidad. En este caso la posmodernidad nacería a partir de una multiplicidad de diversidades que salen a la luz luego de la larga noche de la modernidad, no porque no hubiesen existido con anterioridad, sino por haber permanecido ocultas o negadas dentro de los formatos modernos. Esta multiplicidad de diversidades ha comenzado a hacerse visible y pública, y en ese proceso, a partir de una demanda que Negri y otros autores llaman biopolítica, adquiere su dimensión pública. ¿Qué es la biopolítica? Es una palabra compuesta, acuñada por Michel Foucault, que Negri determina como la política con la vida, o mejor dicho la política por la vida, es la política que emerge para que la vida sea posible y se pueda preservar. Lo que la biopolítica sugiere es una noción de Derechos Humanos, que son aquellos que nos habilitan como tales: el derecho a la vida, a la alimentación, a la vivienda digna, a ser tratados como iguales, a la libertad, a no ser reducidos a servidumbre, a la educación, en definitiva todos aquellos derechos que nos permiten la vida como humanos. A estos Derechos Humanos, a partir de la Revolución Francesa, se les adicionan los Derechos Civiles que son los que nos permitirán vivir “civilizadamente”, los que nos posibilitan la convivencia entre unos y otros. Garantizada la vida, los derechos civiles son los que establecen las instituciones y las organizaciones sociales que evitan que nos fagocitemos unos a otros y, que en la lucha por el vivir, logremos una coordinación y concordancia entre todos. Steven Johnson tiene una frase muy interesante al respecto: “tus genes obtienen el pase a la próxima generación si sobreviven lo suficiente como para producir una nueva generación” Esta frase nos habla de tiempo, pero bien podría configurarse en términos del espacio; diría algo así: “tus genes obtienen el pase a la próxima generación si encuentran un espacio en donde una nueva generación pueda nutrirse y desarrollarse”. En términos ecológicos, a esa dimensión espacio-temporal donde la convivencia entre los seres vivos se hace posible, se la denomina nicho ecológico. La biopolítica, en consecuencia, será toda aquella acción social puesta en público, a partir de ese espacio y durante ese tiempo, en donde “los genes obtienen el pase a la próxima generación”. La modernidad coercionó a la biopolítica a un sistema vertical jerarquizado en donde las decisiones sobre las demandas, las disponibilidades de los recursos y los flujos que se establecen entre ambas, están sometidas a un poder jerárquico y centralizado que decide cuanto y cómo satisfacer la ecuación necesidad-disponibilidad. Luego de la Revolución Francesa, donde parecía que la aplicación de esta ecuación iría a cambiar de manos, y que efectivamente cambia de las manos del rey a las de la burguesía, la divisa de la Fraternidad al ser herida primero por la guillotina y luego archivada definitivamente en 1849 con la revolución denominada La primavera de los pueblos; la posibilidad de que una igualdad de base, recíproca y universal como la que planteaba esta consigna, se pierde para siempre. Es recién a partir de la segunda mitad del siglo XX cuando las reformulaciones de la sociedad industrial comienza a toman vigor. Primero en una fase discursiva y teórica, luego con la implementación fáctica de los movimientos juveniles, de género y de sexo, se tornan visibles y toman una dimensión política; actores que nunca antes habían tenido protagonismo corren el velo de su diversidad negada y postergada. Sería preciso hablar sobre identidades: por ahora diremos que en este sentido se inaugura todo un abanico de cambios. Es a partir de la explosión de las Tecnologías de Información y de Comunicación que estas identidades marginales y/o subterráneas comienzan a emerger. No son las TIC las que configuran las nuevas identidades destronando a las viejas, solo son las vehiculizan su materialización. Muchos paradigmas 10
El siglo de la fraternidad de la modernidad son puestos de lado a partir de que estas viejas-nuevas identidades que comienzan a emerger van poblando el mundo como un mar de diversidad que va tomando nueva identidad. Las siempre postergadas y desdibujadas minorías, desaparecidas de la visibilidad política por los medios centralizados de propaganda de los sistemas de poder, comienzan a erigirse como sujetos de comparación. De no existir, (en la superficie), comienzan a configurarse en un abanico de posibilidades a las que se pode adherir o no, con un mayor o menor grado de castigo social. Una vez visibles se afirman como una posibilidad cierta, más allá de su aceptación; de esta forma la diversidad comienza a ocupar el espacio que en la modernidad ocupaban otras identidades más generales, más difusas, como las ideas de estado-nación, soberanía, religión, varón-mujer y otras categorías rígidas que parecían inmóviles y eternas, a las que era casi imposible oponérseles sin la consecuente sanción social, moral o religiosa. La biopolítica luchó desde siempre contra estas categorías, perdiendo en casi todos los casos las batallas pero no la guerra. El caso paradigmático es la imposición de la cultura europea sobre los pueblos originarios latinoamericanos y de cómo estas culturas se las arreglaron para sobrevivir en un medio que se les presentaba siempre como hostil. La nueva Constitución Nacional de la República de Bolivia, (si bien se la puede llamar así), es un claro ejemplo de esto. Esta nueva constitución da la posibilidad “civil” de convivencia en un mismo tiempo y en un mismo espacio a un conglomerado de “naciones bolivianas”4. Y la lucha biopolítica de Bolivia es también un paradigma de las conquistas sociales postmodernas que se configuran y emergen a partir del vaciamiento, la transnacionalización, el sometimiento y la opresión que ha sufrido el pueblo boliviano especialmente durante las últimas décadas del siglo XX. La Bolivia actual surge a partir de la intervención directa de los Estado Unidos en el combate contra la hoja de coca y de los “cocaleros”. La hoja de coca es considerada vital y hasta sagrada por el pueblo boliviano, incluso por pueblos de otras partes del altiplano como los del norte de Argentina y Perú. Por eso, es en defensa de ese recurso natural vital, que se configura en una guerra biopolítica contra los destructores y apropiadores de los cultivos de coca a partir de donde emergen nuevos líderes, nuevas organizaciones y donde se afianza la mujer como un actor político-social de importantísimo valor. Es muy probable que si EEUU no hubiese implementado estas políticas represivas y destructivas sobre la hoja de coca, tal vez Bolivia nunca hubiese podido motorizar el cambio.
LAS
POSIBILIDADES DE REFORMULACIÓN DE LOS SISTEMAS
El recurso de la lucha por la sobrevivencia pone en juego la biopolítica y ésta siempre crea nuevos nichos ecológicos, nuevos espacios-tiempos donde se hace posible que nuestros genes puedan pasar a nuevas generaciones. Pero hasta ahora hablamos de como a partir de la biopolítica se contrarresta una acción política de poder, siempre constrictora de la vida; lo que cabe analizar ahora es por qué existe esa opresión. Los sistemas sociales tienen dos dimensiones a las que se deberán prestar atención para poder desarrollar a sus potencialidades y así poder sobrevivir: la primera es la topología de la red social que los conforma; y la otra es su diversidad. Los sistemas sociales, al volverse cada vez más complejos y globales para finales del siglo XX, necesitaron por varios motivos5 abrirle las puertas a la diversidad para poder sobrevivir. “Los liderazgos fuertes pierden poder. La globalización cruza a los poderes tradicionales por tres flancos: por sometimiento, por delegación y por desprendimiento o fuga”. Los sistemas de poder empiezan a perder fuerza y aquellas identidades macro y las instituciones que 11
El siglo de la fraternidad ellas representan, empiezan a perder sentido, pero sobre todo empiezan a perder eficacia hasta hacer tangible la posibilidad de que, en muchos casos, estallen. Dice Thomas Homer-Dixon en su artículo Nuestro futuro Panárquico6: “La presión constante del capitalismo sobre las empresas para maximizar la eficiencia, refuerza los vínculos entre productores y proveedores; reduce la holgura, la amortiguación y la redundancia; y mientras lo hace, los fallos en cascada serán más probables y perjudiciales. Además, la presión del capitalismo sobre las personas para que sean más productivas y eficientes los conducirá a adquirir habilidades y conocimientos hiperespecializados, lo que significa que serán cada vez menos autónomos, más dependientes de otras personas y de tecnologías especializadas, y, en definitiva, más vulnerables a las crisis. (…)Finalmente, la presión está aumentando sobre las sociedades ricas y también sobre las pobres desde las crisis estructurales como los que producen los desequilibrios demográficos, el crecimiento de las mega ciudades, y la ampliación de la brecha en los ingresos”. Esto demuestra que para ser más eficientes, los sistemas sociales deben globalizarse y mientras ganan en eficiencia pierden en diversidad, versatilidad, y sobre todo van perdiendo la posibilidad cierta de poder recuperarse después de un colapso. La biopolítica, ante esta realidad o en respuesta a estas presiones, responde abriendo nuevos espacios, o tratando de explotar los pocos nichos que quedan disponibles; pero si no logra su cometido, lucha por ellos y en la medida que demanda por sus necesidades, se erige en actor alternativo al statu quo, crea diversidad dentro del sistema social. Esta nueva dimensión que se abre es la posmodernidad. A estos actores de la biopolítica, Negri los llama multitud: no son una masa, no los conduce nadie, se autoorganizan, se configuran en multitud a partir de sus interrelaciones en una red no jerárquica, emergen a partir de la relación que establecen unos con otros al reconocerse como pares, de la lucha común por la biopolítica, en definitiva, de la lucha común por la vida. Es la afirmación y la trascendencia del género. O sea que estos nuevos nichos surgen a partir de una acción conjunta y coordinada de una multitud que pugna por vivir, por sobrevivir, por intentar que sus genes tengan la posibilidad de pasar a una próxima generación. Porque a la multitud no la conforma sólo los que luchan, sino también los que la posibilitaron antes y los que estén por venir a partir y como consecuencia de esa lucha por la vida. No hay sólo una red distribuida que se conforma a partir de los actores biopolíticos, hay redes resilientes subyacentes y redes por emerger que únicamente podrán ser posibles en base a la conformación de la multitud. Cómo contrafigura a la multitud, desentendiéndose de la persona, del individuo, e incluso desde algún punto de vista, negando a la propia identidad, Negri define la singularidad como elemento constitutivo de la multitud. Una multitud está compuesta por singularidades que se dan en la relación de unos con otros. Dice Negri: “Es a partir de la singularidad que se explica lo común. Buscar lo común no significa buscar realidades presupuestas, consistencias, el viejo concepto de gemeinschaft, de comunidad profunda, el viejo concepto de tierra, naturaleza. Ya son conocidas las horribles y perversas concepciones que pueden venir de esta identidad. Se sabe perfectamente cómo, sobre todo en un país como el Brasil, funciones, más que conceptos de poder y de raza se unieron profundamente para crear diferencias sociales que hoy se transformaron en hereditarias, pesadas, difíciles de superar y que suponen elementos que niegan la democracia y la propia posibilidad de la utopía. Es contra estas cosas que existe este terreno teórico de interpretación y cada terreno teórico de interpretación que se debe acompañar de una capacidad de práctica y de acción. Si consideramos que el 12
El siglo de la fraternidad mundo está hecho de singularidades, que consisten en relaciones y que, por lo tanto, existen en la medida que están en relaciones, aumentamos nuestra capacidad de acción. Antes el ministro hablaba de amor, (vamos a llamarlo lo común) pero no es un amor en el sentido romántico, no es un amor en un sentido, por así decirlo, vinculado simplemente al erotismo o cosas similares. Es el amor como fuerza ontológica. Como decía Spinoza, como decían los filósofos, como últimamente hasta declaró la Teología de la Liberación, una de las grandes producciones teóricas de este país, este amor constituye el ser porque es un acto de solidaridad. Pero esto no es identitario, es algo que existe en la relación, lo que es absolutamente fundamental porque nos permite colocarnos en una situación que es una efectiva apertura de la discusión.”7 BIOPOLÍTICA Y LA RAZÓN POPULISTA
Parecería que hay una diferencia entre el concepto de biopolítica según Negri y la razón populista de Ernesto Laclau. A partir de la demanda, Laclau asigna una identidad a ese colectivo que demanda, criticando de esta manera el concepto amorfo de multitud utilizado en trabajos anteriores al de Hardt y Negri, lo que parecería que empuja a Negri a definir esa agremiación colectiva con las demandas propias de la vida. Más adelante y en base a lo que aporta recientemente la teoría de redes sociales, ambas posturas se complementarán, ya que el concepto de “identidad”, con el que Negri tiene algún recelo de involucrarse, aparece en el tramado de red social como el que describe para la multitud. Esta identidad, como se verá, siempre aparece a partir de las interacciones entre las singularidades de una red social y está definida a partir de las conductas que les confiere su coherencia como multitud, no están nombradas desde afuera, tampoco son identidades virtuales o imaginarias, ni las que Negri advierte como “peligrosas”. No, estas identidades son reales, tejidas a partir de las interacciones del colectivo que son de una determinada manera, y que en la medida que las mantengan seguirán siendo de esa manera que los identifica y no de otra. Por lo que para nosotros no habría una brecha muy grande entre la razón populista de Laclau y la biopolítica de Negri A partir del concepto de fraternidad veremos que esta desinencia de la multitud en lo común, no tiene que ver con la solidaridad, ni con el bien común y es discutible lo del amor como fuerza ontológica, tal vez esta sea la aproximación más cercana que hace Negri a la que nosotros pretendemos llegar. Por lo pronto, y siguiéndolo a él, lo común es una forma de relacionamiento, una habitud que Zubiri define así: “Todo viviente tiene un modo primario de habérselas con las cosas y consigo mismo, anterior a sus posibles situaciones y respuestas. A este modo de habérselas con las cosas y consigo mismo es a lo que llamo habitud. Aparece aquí este concepto que como categoría ocupó muy poco lugar en la filosofía de Aristóteles, la Ÿxij, el habitus. La habitud es el fundamento de la posibilidad de toda suscitación y de toda respuesta. Mientras la respuesta a una suscitación en una situación es siempre un problema vital, la habitud no es ni puede ser problema: se tiene o no se tiene”. La habitud es una instancia anterior a lo social; entonces, si logramos ubicar la pulsión por la vida como impulsada por la biopolítica en ese proto-lugar, desde donde nos iniciamos en las relaciones con los otros y con las cosas, podremos despojar a la multitud de toda connotación tal como la solidaridad, el bien común, el amor, que son siempre respuestas. Hay una inmediata tendencia a relacionar “lo común” con lo material, la propiedad comunal y con el capital; sin embargo es prudente detenerse un instante en la relación entre lo común y la propiedad -propiedad en el sentido capitalista de la palabra, en el sentido de acumulación-. Lo común no presupone ningún tipo de acumulación, nada transable per se, mucho menos intra comunidad, por lo que la configuración del capital 13
El siglo de la fraternidad tradicional se desdibuja ya que esta propiedad comunal, no es privada ni es estatal, es inajenable por que es un producto de la multitud y para la multitud. Lo común es algo que la multitud se da a sí misma a partir de algún tipo de organización que tiene que ver con la vida. Sigue Negri: “La propiedad común no pasa simplemente por el Estado, pasa por el ejercicio que las singularidades hacen de ese espacio común, por la manera de ejercer ese espacio común. No depende de etapas en el sentido de: primero hacemos esto y después hagamos aquello, como durante tanto tiempo enseñaron muchos dogmas socialistas (primero hacemos eso y después aquello y aquello otro será posible tras hacer aquella otra cosa). No es verdad. Ahora de lo que se trata es de poner en movimiento todo de una sola vez. Por lo tanto, más allá de la propiedad pública, la definición jurídica de lo común es: aquello que posibilita hacer usable dentro del carácter público la construcción de espacios comunes reales, que son estructuras comunes, y posibilita hacer armónica -en esos espacios de voluntad-: la decisión, el deseo y la capacidad de transformación de las singularidades”. El recurso común en cuestión bien podría ser un bien material, un espacio, alimentos, algo que surja de una demanda de la multitud, demanda que se unifica a partir de la “demanda común de las singularidades”, la “cadena equivalencial” de Laclau, y por lo que la multitud debe estar dispuesta a luchar para conseguir y defender. Este concepto al que nosotros llamamos "necesidad común” puede ser del más variado origen, pero siempre estará centrado en lo demandado por la multitud y no por las disponibilidades con las que cuente. La felicidad, la belleza, la alegría también pueden configurar una necesidad común y como tales pueden constituirse en demanda no material. De esa demanda, o mejor dicho, generada como hija de esa demanda aparece lo común. La demanda por la que la multitud reclama para sí un mismo recurso se erige como necesidad común, se instituye en común, se co instituye, se constituye en común. A esa demanda Negri la llama "una condición biopolítica".
LA
CONSTITUCIÓN
Etimología de instituto: instituere, establecer, erigir, construir; "en =in"> establecer en, erigir en, construir en. Institución, en consecuencia, es la acción de erigirse en, establecerse en, de erguirse en. Constitución es una co-institución; es la acción de instituirse en conjunto por lo tanto: Constitución es la acción de construirse, establecerse o erguirse todos juntos en conjunto. Pero lo común no es sólo la demanda, lo común se materializa en el recurso ganado, recuperado, apoderado e instituido por la multitud, por ella y para sí. Es el recurso constituido en la necesidad común. Es el recurso procesado y distribuido universalmente dentro de la multitud Lo común aparece en la posmodernidad como una recuperación de felicidad, creatividad, ganas de trabajar, necesidad de producir valor, “buena onda”, que la multitud gana a partir de jugarle al capitalismo por abajo, se podría decir desde los márgenes. En un mundo repartido, monetizado, cartelizado, compartimentado y jerarquizado del capitalismo, lo común, el procomún, o la propiedad comunal reaparece como algo novedoso y tal vez ingenuo (volveremos sobre esto). Concurrir a la constitución, a la co-institución de esos espacios comunes, establece una verdadera práctica política novedosa que tiene las características que Negri rescata al final de su conferencia. El filósofo advierte que la cultura occidental no pudo penetrar la totalidad, otras culturas diferentes como la latinoamericana a costo de persistir, sufrir e intentar luchas sociales siempre perdidas, han adquirido una posición de oportunidad privilegiada en esta nueva brecha que se abre. 14
El siglo de la fraternidad La excesiva reglamentación, Inter-vinculación e interdependencia del mundo capitalista globalizado le quita grados de libertad a la resiliencia necesaria para que el sistema no colapse, como señala Thomas Homer-Dixon en un trabajo referente a los desarrollos del ecólogo Buzz Holling sobre panarquía y resiliencia. No dar posibilidades a otros sistemas no capitalistas, significa restringir la capacidad resiliente del sistema globalizado. La hiper tecnificación es lo que lo hace más vulnerable, tanto que hoy somos testigos de cómo el capitalismo tiene que echar mano de los recursos de los estados para salvarse. A los ojos de todos, la multitud comienza a reaccionar distinto: no desde adentro del sistema, sino desde afuera, desde la marginalidad del hacker, o desde la cultura como lo hacen las denominadas naciones bolivianas que representan los pueblos originarios, que siempre han estado allí, pero que hoy ven brechas, "gapps", que son apropiables y que de hecho son ocupadas y al hacerlo se constituyen en lo común.
LA
ÉTICA
HACKER
Sobre la ética hacker Negri comenta: "Lo que me interesa destacar son algunas características que están relacionadas con la práctica de su trabajo y que forman parte de su ética. Pienso que los hackers valoran ante todo una relación con el trabajo que no se basa en el deber y sí en la pasión intelectual por una determinada actividad, un entusiasmo que es alimentado por la referencia a una colectividad de iguales y reforzada por la cuestión de la comunicación en red. Son varios los autores que explican esa ética hacker y que insisten en pensar que el espíritu hacker consiste en el rechazo a las ideas de obediencia, de sacrificio y de deber que siempre fueron asociadas a la ética individualista, a la ética protestante del trabajo. Los hackers sustituyen esa ética egoísta por su contrario, por un nuevo valor que predica que: el trabajo es más alto cuánto mayor sea la pasión que ese trabajo despierte. Hablamos de pasión, adherencia, interés y continuidad. Esa manera de pensar el trabajo une, fundamentalmente y de manera indisociable, el placer intelectual, la fuerza pragmática y el compromiso social. El modo de producción open-source, que es una invención de los hackers y que por suerte también es exportable (puede ir más allá de la práctica más estricta de los hackers, ya que es un proyecto que puede ser retomado por otros) se hace inmediatamente comunicativa”. Todo esto nos interesa a partir de la concepción de una red productora de significantes, no apropiables, no consumibles, no transables, a partir de la aparición de la brecha, el "gapp" donde se co instituye en lo común, el único y verdadero medio de producción comunista, como dice, que elude al capital, sea este Estatal o propiedad de la empresa independiente. Es desde allí que rescata la ética hacker como una moral, un uso del lugar donde moro y me desarrollo, de donde puedo llevarme todo lo que quiera en la medida que retribuya con la misma cuota de lo que extraje, en un tome y daca, libre, abierto, universal y gratuito que lo único que debe respetar es la co institución de lo común. Negri advierte que de esta manera el trabajo se vuelve algo placentero, no formateado por el capitalismo, lo que nos hace pensar en el trabajo que hace una madre en la casa, por el que no va a recibir ninguna paga, ni ningún reconocimiento tal vez, pero eso no la inhibe de sentir placer al planchar un guardapolvo o al preparar la comida todos los días. Trabajo no remunerado, de libre disponibilidad, open source, que se le cuela al capitalismo por sus intersticios, más allá que el capitalismo se aproveche de esta situación y la utilice para sí en muchísimas ocasiones.
EL
GOBIERNO DE LOS BIENES COMUNES
Negri parte de la constitución de lo común para presentar una oportunidad al capitalismo o mejor dicho al neoliberalismo. Sin embargo el lector insidioso, a esta altura, deberá 15
El siglo de la fraternidad estar recordando el ya célebre ensayo de Garrett Hardin de 1968: "la tragedia de los comunes. En esa ocasión Hardin propuso que “La ruina es el destino hacia el cual corren todos los hombres, cada uno buscando su mejor provecho en un mundo que cree en la libertad de los recursos comunes. La libertad de los recursos comunes resulta la ruina para todos”. Esta mortífera sentencia desde una óptica puramente smithsoniana, da por tierra todo lo dicho anteriormente, es por eso que muchos consideran ingenuo el planteo de Negri. Hardin advierte que si cualquier recurso se entrega a la libre disponibilidad, en un corto tiempo terminará depredado; al buscar egoístamente el provecho individual, los individuos terminarán indefectiblemente depredando, total es gratuito y de libre acceso. Así las cosas, todo bien de acceso público al que no se le restringe el uso, ya sea privatizándolo o que el estado se haga cargo de él mediante una regulación muy fuerte, estará indefectiblemente destinado a la ruina. Quienes entran en esta rutina ingresan en la dimensión de una barbarie caníbal, no colaborativa, que los termina autodestruyendo y donde son vulnerados todos los derechos ciudadanos. Este crudo planteo niega la teoría del derrame del neoliberalismo y presenta un panorama desolador en el escenario de la no-regulación que esta doctrina propone. Hasta la realidad pareciese que le de la razón a Hardin si consideramos que “la Tierra” es un “recurso” finito y que un buen día se puede acabar, sea privada o no, y será en ese momento que se convierta el bien en escaso y se convierta en objeto de la economía política. Para regularlo el estado global deberá intervenir para racionalizar su uso, pero los usuarios gritarán y se quejaran por las regulaciones impuestas. Ante esta situación es de preguntarse si existe salida alternativa a este dilema del prisionero multilateral. Pues bien, existe, esa es la buena noticia. Elinor Ostrom es una investigadora de economía política que escribió el ensayo: El gobierno de los bienes comunes donde muestra que NO todas las sociedades que explotan bienes comunes son depredadoras, y describe muchísimos casos donde contradice a Hardin, es más, avanza sobre una caracterización teórica de estos sistemas no-caníbales. Ella parte de que la tragedia sucede cuando los actores se perciben a sí mismos como prisioneros del sistema que crean. Advierte que en la medida que no puedan salir de la “prisión” -que les restringe el acceso a los bienes esenciales- estarán presos y es desde ahí que terminarán en la “ruina”. La condición biopolítica. Esta autora describe que estas mismas personas, buscando la autoorganización y la inventiva creativa, son capaces de crear instituciones que preserven a los bienes comunes, para que se mantengan en el tiempo, para que sean sustentables… Por el otro lado, si las instituciones son coercitivas y no tienen en cuenta lo “comunitario” del bien y, en consecuencia, no instituyen colaboración, esas instituciones y los colectivos que las constituyen estarán destinados al fracaso. Dice Ostrom: “el problema que enfrentan los apropiadores de los recursos de uso común es de organización: cómo cambiar la situación en la que los apropiadores actúan de manera independiente a otra en que adoptan estrategias coordinadas para obtener mejores beneficios comunes o para reducir sus daños. Ello no significa crear necesariamente una organización”. Pero sí necesariamente significa crear constitución. Pasar de la barbarie a la civilización es su propuesta, que consiste en tener en cuenta algunas premisas a la hora de constituir dichas instituciones, tales como que deberían ser autoorganizadas, el mismo sistema social se debería dar la organización; analizar toda la cadena de utilización del bien a fin de determinar el problema y todas sus implicancias y sobre todo debería establecerse un determinado diseño en la circulación de los flujos en los que estén involucrados del tal manera que cada singularidad pueda ser alcanzada con
16
El siglo de la fraternidad igual probabilidad de una forma universal. ¿Qué mejor que los mismos interesados para aportar las soluciones responsables y que estos problemas técnicos se puedan resolver? Por último Ostrom sugiere que el grupo de usuarios sea de alguna manera cerrado. Hace referencia a sanciones fuertes e incrementales para quién atente contra lo constituido, en definitiva que el que no cumpla con las reglas de la morada, sienta el escarmiento de la exclusión en la explotación del bien. Curiosamente Elinor Ostrom usa el mismo recurso que Antonio Negri para plantear una alternativa a la escasez generada artificialmente por el capitalismo al refutar "la tragedia de los comunes" de Garrett Hardin. En este caso la autora contradice a Hardin diciendo que la tragedia casi siempre tiene lugar pero que no siempre se da y pone ejemplos en donde después de la creación de instituciones representativas, lo común es preservado. Negri parte desde un nuevo espacio, el de la posmodernidad que define como el espacio de lo común, donde serán vencidas definitivamente las catastróficas predicciones de Hardin. Para ambos la solución al problema de los comunes es la institucionalidad, la coinstitucionalidad del colectivo que la integra, ese colectivo que Negri denomina multitud de singularidades en relación unas con otras. De esta forma nos encontramos con un espacio donde lo común es posible a partir de erigirse a sí mismo entre toda la multitud, para defender una necesidad biopolítica que es en torno a la cual, en definitiva, se van a organizar. Ostrom desde el liberalismo económico y Negri desde un neo marxismo coinciden en la solución a la tragedia de los comunes: representatividad, institucionalidad, coinstitucionalidad y más institucionalidad de lo común. Tal vez incluso coincidan en el diagnóstico ya que los enfoques, esta vez desde los diagnósticos, son distintos. El planteo de Ostrom parte de concebir el problema de los comunes como un dilema del prisionero multilateral que encierra a los reos entre rejas virtuales, ficticias, que son percibidas desde adentro sólo por quienes las padecen. Esta posición es una lógica negativa que refuta algo de por sí negativo, La tragedia de los comunes. La clave, según ella, está en buscar alternativas a la prisión mediante innovaciones creativas basadas en la cooperación, en un juego de suma no cero. Ostrom propone superar el juego agonal donde los compartimentos establecidos por las rejas de la prisión impiden la mirada lateral, horizontal, desdibujan el concepto mismo de multitud y la posibilidad de que la cooperación sea posible. Desde este esquema lo que propone es un equilibrio de Nash, en donde las singularidades estén presentes, pero donde su vez se tengan en cuenta a los colectivos. ¿De qué manera? Pasando consecutiva e iteradamente de uno a otro Equilibrio de Nash. Todos recordarán esta escena del film Una mente brillante, cuando entra una rubia despampanante al bar en donde estaban los estudiantes: “En la competencia, la ambición individual sirve al bien común. –Adam Smith, padre de la economía política–. Todos para sí mismos, y aquellos que se retrasen, fracasarán” dice en el film el compañero de Nash, Martin Hansen, interpretado por Josh Lucas. “Adam Smith fracasó” le contesta Russell Crowe, el Nash de ficción (…) “Smith decía que lo más productivo es que todos en el grupo quieran por sí mismos, eso está mal, le falta algo, porque lo más productivo es que todos en el grupo quieran para ellos y para el grupo”. Estas palabras puestas en boca de los actores establecen la diferencia fundamental entre Nash y la base central de la teoría económica: el individualismo y la libre competencia quedarían así puestas de lado. Advierte Walter Graziano en su libro “Hitler ganó la guerra”: “esto es así porque el Equilibrio de Nash se basa en el juego común, si unos tras otros los jugadores se ven excluyendo del juego, tarde o temprano habrá un sólo ganador y los otros habrán de estar en una posición ´fuera de juego´”. 17
El siglo de la fraternidad El equilibrio de Nash formula que: Si hay un conjunto de estrategias tal que ningún jugador se beneficia cambiando su estrategia mientras los otros no cambien la suya, entonces ese conjunto de estrategias y las ganancias pertinentes constituyen un equilibrio de Nash. Hay otra definición más pertinente a lo que estamos hablando: Si surge un acuerdo sobre cómo comportarse en un determinado juego, las estrategias fijadas por el convenio deben formar un equilibrio de Nash; si no, habrá al menos un jugador que no se regirá por el convenio.8 El planteo de Negri contrariamente al de Ostrom es positivo. Él construye una realidad a partir de una condición biopolítica. Negri inicia la constitución común desde la coordinación que adquieren las singularidades al relacionarse entre sí unas con otras y en contra de una condición biopolítica que los obliga a constituirse en común. A diferencia de Ostrom que apela al instrumento republicano del acuerdo sobre cómo comportarse, para Antonio Negri es la lucha por la condición biopolítica la que establece la constitución de lo común. Esta herencia agonal del marxismo, sobrevive en Negri aggiornada al siglo XXI. Al final de su conferencia Negri identifica en los pueblos de Latinoamérica una posición de privilegio para esta lucha, una “oportunidad” que tienen estos pueblos para luchar por lo que siempre han venido reclamando. Se descubre en su exposición una postura épica, romántica, propia de esa doctrina: adquirir cuerpo a partir del entorno hostil que lo conforma, construirse en “multitud” desde la lucha por la materia de la condición biopolítica. Además Negri y Ostrom coinciden en la conformación del tipo emergencia. Para el italiano: como ejemplo concreto a la ética hacker y lo que ella produce; la estadounidense en cambio cita la administración del sistema de comunes en Madagascar. En ambos ejemplos no existe la supremacía, ni la posibilidad de acumulación, por el contrario ambos destacan la coordinación en los acuerdos, y en la importancia de estos acuerdos constituidos, porque “la propiedad común no pasa simplemente por el Estado, pasa por el ejercicio que las singularidades hacen de ese espacio común, por la manera de ejercer ese espacio común”. Ese espacio común bien podría definirse como un espacio donde existe un Equilibrio de Nash. Estas conclusiones coincidentes para ambos, abren de par en par la puerta del siglo XXI. Si se superan los prejuicios para ejercer lo común, el mundo se nos podría presentar como un abanico de infinitas posibilidades, sólo dependerá de nosotros que nos coordinemos para poder utilizarlas. Hace pocos años un sinnúmero de científicos, investigadores y políticos desarrollan estudios a fin de establecer mecanismos que posibiliten lo que los autores nos piden. Organizaciones P2P, Open source, Scientific Commons, E factory, son algunos ejemplos de proyectos que van en este sentido, lo que nosotros hacemos acá es ahondar en los aspectos teóricos de estos desarrollos en línea con el aporte que podríamos hacerle a ellos.
18
2 -De hormigueros, bandadas, metrónomos y los problemas de una Reina Roja
"En términos de evolución genética, los humanos estamos más cerca de los grandes primates, en términos de evolución social los humanos estamos mucho más cerca a las hormigas, termitas y abejas. Peter Winiwarter 9
LAS
HORMIGAS COMO PARADIGMA DE LOS GRANDES CONGLOMERADOS
En julio de 2008, investigando sobre la acción colectiva en sistemas vivientes primitivos, llegamos a una conferencia de la Dra. Deborah Gordon en el ciclo TED "Ideas worth spreading" titulada "¿Cómo saben las hormigas qué es lo que hay que hacer?" A la Dra. Gordon la conocíamos por el libro de Steven H. Strogatz "Sync: The Emerging Science of Spontaneous Order" donde el autor analiza su trabajo desde el punto de vista de la sincronización. En el video de TED ella misma explica el accionar de las hormigas y su coordinación dentro del hormiguero. “Las hormigas no hacen más hormigas, las colonias hacen más colonias,” sentencia la doctora Deborah Gordon mientras describe algunas conductas micro y macro que adquieren las hormigas desde su singularidad y también como colectivo "hormiguero". “Las hormigas forman una red de contactos de antenas”. […]Cada hormiga huele a la otra con su antena. Cuando una hormiga toca a la otra con su antena, la está oliendo y puede decir, por ejemplo, si la otra hormiga es una “sirviente del nido”, ya que cada hormiga se cubre con un ungüento que define su función”. En la red de contactos que se entreteje entre antenas y cuerpos, cada hormiga pasa a la otra el código de la función que está desempeñando o que acaba de desempeñar. Mediante el “tocar-oler” cada hormiga se hace una composición del lugar y del vecindario donde está, "sabe" que a medida que transita su camino debe localizar una cierta cantidad de hormigas de un tipo determinado en un tiempo dado, con un reparto determinado entre tipos de patrones “exploradora” o “recolectora” o “sirvienta del nido” o lo que fuere que vaya encontrando a medida que se desplaza. Si esto no ocurriera, y por el contrario comenzara a encontrar sobreabundancia o disminución de uno de los tipos, deducirá cual de los tipos está sobrando o faltando. Por ejemplo: si hay mucha comida afuera todas las recolectoras habrán de haber salido a recolectar y seguramente no darán abasto para cumplir con esa tarea, el patrón faltante será “recolector” y el sobreabundante será “explorador”. Estos patrones son interdependientes entre sí y si la distribución de frecuencias de hormigas se altera, la variación de una afectará a todo el resto. Entonces una mezcla característica de los diferentes patrones de frecuencias estabilizará la cantidad de hormigas por función. Si disminuyere una de ellas significará que uno de los patronestipo está escaseando y que en la próxima salida del hormiguero que haga lo deberá hacer
mutando de función al tipo de patrón disminuido, (como recolectoras en el caso anterior), en consecuencia el comportamiento agregado del hormiguero estará en línea con las condiciones que se presenten en el entorno a cada momento. Esto es más complicado de lo que se resume aquí pero es suficiente como para ilustrar lo que acontece. Este procesamiento de información puede tener mucho ruido, mucha interferencia, puede incluso no funcionar a la perfección, pero de hecho funciona. Lo más notable de lo que describe la Dra. Gordon es que si bien el comportamiento de una hormiga en particular no cambia durante todo el desarrollo de su vida, aproximadamente un año y medio, el conjunto “hormiguero” sí experimenta cambios a lo largo de la suya; que es de unos quince a veinte. Porque lo que cambia en realidad, a medida que pasan los años, es el comportamiento de la colonia como colectivo debido al crecimiento poblacional que experimenta en su seno y que responde al tipo de Función Logística.
En la abscisa se representa la vida útil del hormiguero, aproximadamente veinte años, en eje de las ordenadas se representa la razón entre el número de hormigas en ese momento, dividido el número de la máxima población de hormigas que podrá alojar el hormiguero durante su toda su vida. Hay que remarcar que el código que marca el comportamiento de todas las hormigas de la colonia es uno sólo y se mantiene invariable a través de toda la vida de la colonia. ¿Cómo se explica entonces que mientras los comportamientos singulares de cada hormiga permanecen invariables en el tiempo, los comportamientos agregados del hormiguero como un todo cambia a medida que pasan los años y esto ocurre mientras el código que utilizan para comunicarse, también se mantiene invariante? Gordon llega a la conclusión de que no es el comportamiento micro de una hormiga en particular el que cambia, ya que esta podría haber nacido en el segundo, quinto o vigésimo año de la colonia y su código siempre responderá al mismo patrón de reconocimiento como se dijo; sino que lo que cambia es el comportamiento macro de la multitud de hormigas y los resultados agregados que se producen a consecuencia de la evolución poblacional en el interior del hormiguero. Si existe un distribución de frecuencias “característica” con la que una hormiga se encuentra con otra hormiga del mismo tipo o de otro, al incrementarse el número de hormigas dentro del hormiguero las frecuencias con que estos encuentros se suceden también cambiará, ya que habrá más hormigas en un mismo lugar por unidad de tiempo; debido al incremento en el número, es que cambia la frecuencia. Al incrementarse el número de hormigas, los diferentes patrones aparecerán con una mayor frecuencia a la que había cuando eran menos hormigas, dado que habrá más hormigas que lleven ese patrón sobre su lomo por unidad de tiempo o de superficie. Así, la distribución de
frecuencia característica ξ del hormiguero en cada etapa de su evolución, estará en concordancia con la una función de distribución ξ(t) en donde ξ es la función de distribución de frecuencias en que aparecen las diferentes funciones que desarrollan las hormigas para cada etapa t de su evolución: al incrementarse el número de hormigas se incrementará en consecuencia la frecuencia global del hormiguero, lo que no quiere decir que la función de distribución permanezca invariante con el cambio de escala. Lo que la Dra. Gordon descubre sobre el comportamiento de la colonia es que lo que cambia el patrón global de conducta, a medida que el hormiguero se hace cada vez más viejo, es la variación de las frecuencias relativas debido al incremento en el número de hormigas. Ella describe una evolución del tipo de la función logística que representa el incremento poblacional en el hormiguero por unidad de tiempo, en donde el número de hormigas crece rápidamente recién cuando el hormiguero alcanza su madurez, que es cuando alcanza mayor eficiencia en su desempeño algunos años después de haberse establecido para luego estabilizarse en los últimos años de su existencia, antes de extinguirse. Esto quiere decir que hay un número óptimo de hormigas en que la distribución frecuencias se optimiza para favorecer la circulación de mensajes dentro del nido. El hormiguero se convierte desde esta óptica en un fenomenal aparato informacional y operacional, el desempeño de la red social hormiguero dependerá de las disponibilidades del entorno y de cómo circulan y se distribuyen los mensajes en su interior.
UN
LENGUAJE MUY PARTICULAR
Esto sucede de la siguiente manera. Supongamos que cada hormiga lleva escrito sobre su lomo una palabra que define su rol, esto lo logra cubriéndose con un ungüento que difiere en el olor para cada función que desarrolla, así que a cada función de rol le corresponderá un único olor-palabra determinado. Al entrar en contacto con las otras hormigas a la entrada o a la salida del hormiguero podrá oler la frecuencia de ocurrencia de cada olor en particular y así también se hará una idea de una distribución de frecuencias ξ(t) característica para cada etapa de la vida del hormiguero. Si existiese un lenguaje capaz de contabilizar un conjunto de palabras-olores identificadoras de las diferentes funciones de rol: (S)irvientas, (E)xploradoras, (R)ecolectoras, (C)ortesanas, etc., este debería consistir en un conjunto de trenes de palabras con ocurrencias de repeticiones en intervalos característicos. Entonces el lenguaje consistirá en el flujo continuo de roces entre antenas y cuerpos (conversaciones). Ese streaming de datos debería proveerle a la hormiga una noción de la distribución característica en el reparto de las frecuencias de repeticiones de las palabras para cada etapa de evolución en que se encuentra el hormiguero. Hay que aclarar que cuando hablamos de “homogéneo”, no quiere decir que todas las frecuencias sean de la misma magnitud, sino que cada frecuencia está en concordancia con una necesidaddisponibilidad propia de ese momento. Un streaming típico podría ser RRSECC, o SERC o un tren de este último string, SERCESRC-ERCS, etc. Lo importante para la doctora Gordon es que ese streaming en un período determinado debe dar frecuencias de ocurrencia característico para cada palabra ξS ≈ ξE ≈ ξR ≈ ξC => ξ(t). Si una hormiga en particular es "S" y advierte, a través de la lectura, una gran disminución de cualquiera de las otras frecuencias, mutará su palabra a la de la frecuencia faltante. Este hipotético lenguaje es rudimentario pero es lo suficientemente efectivo para que las hormigas se coordinen, y al ser sus roles intercambiables será también un sistema comunitarista. Durante su evolución a través de los años el hormiguero experimenta cambios en la ξ(t), que se va ajustando conforme al número de hormigas se incrementa y mientras lo hace
produce un doble efecto: optimiza su tiempo de respuesta ante el impacto de una crisis y regula la población de total del hormiguero. A cada tamaño de planta del hormiguero le corresponderá un número de hormigas óptimo para satisfacer cada necesidad, en donde se deberán tener en cuenta dos tipos de interacción: una metabólica y otra comunicacional. Todo esto está, como es obvio, muy determinado por el entorno que lo condiciona. Las colonias de hormigas son un ejemplo de autoorganización y de autorregulación emergente. Pero no vamos a hablar de emergencia por ahora, sino que vamos a ahondar sobre la posibilidad de la coordinación a partir del lenguaje. Desde una organización caótica sin conductor, dado que la hormiga reina sólo cumple funciones reproductivas, parece imposible que las hormigas hayan producido emergencias contingentes y congruentes suficientes como para colonizar todo el planeta, salvo los polos. Y la coordinación, al ser dependiente de las frecuencias, es muy probable que surja de ajustar las frecuencias de relojes internos de cada una las hormigas (los biorritmos) a las frecuencias típicas del lenguaje. (Sobre este tema de la sincronización es muy interesante el libro de Steven H. Strogatz Sync: The Emerging Science of Spontaneous Order). Para el tiempo en que nosotros escribíamos un post donde explicábamos todo esto, no contábamos con una hipótesis cierta, capaz de explicar el proceso de sincronización entre los relojes biológicos de las hormigas y la frecuencia media del hormiguero, pero intuíamos que estaban relacionadas y que debía ser el factor que sincronizaba el conjunto. Decíamos: “Sería muy engorroso ponerse a explicar el mecanismo de sincronización pero existen unos videos sobre sincronización que son, además de asombrosos, muy esclarecedores. En ellos se muestran 2 metrónomos desfasados que se sincronizan, luego 3 metrónomos y luego 5 metrónomos. Todos terminan sincronizándose más allá de las diferencias de fases y de frecuencias iniciales, asombroso.” Este es el ejemplo de cinco metrónomos sincronizándose espontáneamente. [youtube = http://www.youtube.com/watch?v=RMVxVbCIPjg] Y proponíamos una respuesta: “Imaginemos entonces un mecanismo como éste o alguno similar, que la Dra. Gordon seguramente ya debe haber descubierto, mediante el cual el lenguaje hormiguero se pudiera hacer funcional. Como se habrá visto en los videos de sincronismo, la sincronización espontánea de dos metrónomos, no es la misma que la sincronización en el caso en que tenemos tres o cinco. El tiempo de entrada en fase, (todos se mueven al unísono) no es el mismo ya que el número de los metrónomos cambia, son cada vez más”. [youtube = http://www.youtube.com/watch?v=8vhE8ScWe7w]
LA
SINCRONICIDAD ESTÁ CONECTADA CON LA FELICIDAD
Sin embargo meses más tarde, y a través de otro video de la misma serie de TED, publicado para fines de 2008, esta vez de la mano del mismo Steven H. Strogatz hablando de sincronización, nos topamos con la respuesta; de hecho él usa los mismos ejemplos de los metrónomos para ejemplificar su conferencia. Strogatz habla de unas pocas simples reglas mediante las cuales es posible la sincronización, (sincronizarse está muy cercano a conceptos como coordinarse o ponerse de acuerdo, volveremos sobre esto). Estas son: a. Todos los individuos están pendientes de lo que hacen sus vecinos más cercanos.
b. Todos los individuos tienen una tendencia a alinearse. c. Todos se acercan a los otros pero mantienen un distancia mínima entre pares. d. En caso de peligro, salen huyendo. Se preguntarán, qué tiene que ver esto con lo que veníamos hablando. Tiene que ver porque estas reglas son muy generales, y son aplicables incluso a los sistemas no animados, como el de los metrónomos de los videos que encontramos en Youtube. Strogatz usa estos mismos ejemplos para mostrar la relación que existe entre sincronización y comunicación, los metrónomos recién se sincronizan cuando se los comunica mediante un vínculo10. A modo de broma dice que “La sincronicidad está conectada con la felicidad”. Sería interesante poder explorar esa posibilidad aunque tenemos la intuición de que es absolutamente cierta, también vamos a volver sobre esto. Es en el gran conglomerado del hormiguero, cuando todos están conectados con todos, en donde se regula la frecuencia óptima y característica para el funcionamiento del hormiguero. Es como si todas las antenas se tocaran y todos los cuerpos se olieran al unísono. Veremos, sin embargo que esto no ocurre instantáneamente como parecería, lleva un tiempo finito que permite que los mensajes circulen en todas direcciones y así lleguen a toda la población, desde una punta a otra del hormiguero. No se configura como una comunicación en “tiempo real” sino que es una comunicación asincrónica que va paso a paso, cuanto a cuanto, abriéndose su camino por toda la red y paradójicamente es lo que los sincroniza. [youtube = http://www.youtube.com/watch?v=jp-2vIxadpo] Para los seres vivos, dice Strogatz, mantenerse sincronizados en un grupo tiene sus ventajas. No es que se piense en función del grupo o que se actúe como un grupo racional y deliberativo, en general estas acciones están orientadas a la protección mutua y a las ventajas emergentes de las conductas agregadas del conjunto. Estas son algunas de esas ventajas en el grupo sincronizado: • Un grupo grande siempre es difusor de las individualidades, de hecho la posibilidad de constituirse en "blanco", en el más amplio de los sentidos de esta palabra, se desvanece por razones probabilísticas a medida que el número de individuos se va incrementando. • El conjunto aumenta sus posibilidades sensibles, como la vista, el tacto, la audición, etc., de esta forma el órgano receptor-vigilador del entorno acrecienta sus capacidades. • Los mensajes se propagan con una mayor eficiencia y se vuelven más veloces las respuestas. En el último punto de los referidos por Strogatz, concerniente a la mayor eficiencia obtenida debido al incremento en el número de agentes en la red, es bueno darse un paseo por las investigaciones realizadas por Duncan Watts. Como se verá más abajo, se puede intuir que con un mayor número de agentes conectados entre sí los caminos posibles por donde los mensajes pueden circular se multiplican exponencialmente, y si el conglomerado no responde a un patrón de distribución homogéneo de agentes, como en una bandada de pájaros, la red echará mano de los atajos que proveen los "conectores" para que hagan de puentes entre unos y otros y así puedan circular los mensajes.
LOS
POSTULADOS INFORMACIONALES
Supongamos que las hormigas pasan sus vidas en una búsqueda sin cesar del streaming de palabras de las otras hormigas. Esto nos lleva a nuestros postulados informacionales sobre la Espiral del Silencio inspirados en los de Noelle-Neuman, donde decíamos11:
“Cada agente recibe un nivel de flujo de información que percibe como normal, la disminución o perdida de ese flujo es interpretado como miedo a quedar incomunicado, aislado, solo, fuera de juego. El aislamiento es el lugar por donde no circulan los mensajes. Y podríamos agregar: el aislamiento es aquel lugar equiparable a la muerte. El auscultamiento de la realidad circundante al que Noelle-Neuman llama "órgano quasiestadístico”, da justamente la idea de la distribución de las frecuencias de los mensajes que circulan dentro de cualquier red social, o de palabras que llevan escritas las otras hormigas sobre sus lomos. Podríamos extendernos sobre estos comportamientos agregados por el número, sólo diremos que cuando definimos los postulados informacionales de la espiral del silencio no tuvimos en cuenta la cuestión del número, cabría entonces recordarlos para luego hacer las consideraciones necesarias para poderlos ponderar. Recordemos la interpretación que hacíamos de los postulados de Noelle-Neuman. 1- Existe en la red una amenaza permanente de cese del flujo de información que enlaza a los agentes unos con otros, una posibilidad latente del cese de la comunicación, de quedar en el aislamiento. 2- Cada agente recibe un nivel de flujo de información (streaming) que percibe como normal, la disminución o perdida de ese flujo es interpretado como un miedo a quedar incomunicado, aislado, fuera del juego. El aislamiento es aquel lugar por donde no circula los mensajes. 3- El temor a la incomunicación hace que cada agente vigile permanentemente la integridad de sus vínculos corroborando sus enlaces. Constata que por ellos circule información enviando mensajes y esperando respuestas. 4- El resultado de esa evaluación le da una autorreferencia sobre donde está ubicado dentro de la topología de su red y de acuerdo a ella se va a ir posicionando. 5- Los distintos reposicionamientos en el tiempo configuran un Equilibrio de Nash que le confieren estabilidad como conjunto para afura, mientras que en su interior siguen operando lo continuos cambios. Esta es la homeostasis. Demás está decir que este conjunto de postulados se cumple también para el lenguaje del hormiguero. Lo que la autora describe originalmente llamándolo "aislamiento como castigo", nosotros lo interpretamos como un aislamiento informacional, el cese de los mensajes. Noelle Neumann habla sobre que lo que se constituye de esta manera es la Opinión Pública, a la que equipara con "nuestra piel social" como contenedor de lo social; según ella contrariar la Opinión Pública, el mensaje dominante, lleva al aislamiento. Nosotros reinterpretamos estos postulados estableciendo una matriz de interacciones comunicativas que tienen lugar cuando actúan los postulados de la investigadora. El intercambio de mensajes puede constituirse en opinión pública con un cierto grado de abstracción del término y, por qué no decirlo, con cierta divergencia en la interpretación del concepto original también. La metáfora de “piel social” que usa Noelle Neumann para simbolizar a la opinión pública, siempre nos maravilló: pocas metáforas ha sido tan acertadas a la hora de explicar un concepto. Recordemos que nosotros, inspirados en Juan Freire, cambiamos esta metáfora a la de “piel digital”, que es más propicia cuando hablamos de información. Pero veamos cómo actúa esa metáfora a la luz del tamaño o del número. La metáfora de la “piel órgano” sirve para denotar tres de las principales características funcionales de cualquier piel:
• • •
Una función de contenedor o frontera, la piel demarca un límite, un adentro y un afuera. Una función sensorial de la piel, a través de su capacidad sensible percibimos el mundo exterior. En este sentido la piel cumple las funciones de una interfase que nos configura en nuestro interior y en el conjunto una idea de realidad. Una función metabólica de la piel, esta es la función de la piel como membrana porosa por la que intercambiamos con el exterior flujos de energía y materia.
Si el término opinión pública conlleva un cierto nivel de abstracción del concepto de sociedad, la identidad es algo mucho más concreto. Mientras que la “opinión pública” es un concepto intangible, abstracto y resbaladizo que puede definir a una sociedad12, las identidades son algo mucho mas concreto que se aplica directamente a las singularidades involucradas en la interacción comunicativa, siempre que hablemos de identidad en el sentido colectivo del término. Como una primera noción diremos que esta identidad es la capacidad que tenemos de reconocernos como pares dentro de una red distribuida, es el reconocimiento y la confianza mutua a la que arribamos mediante la interacción entre agentes que nos hace pertenecer y reconocernos unos con otros como miembros de una misma comunidad, la misma red distribuida. En este sentido la opinión pública es la identidad discursiva que muestra una comunidad, la identidad que nos evidencia como comunidad hacia el exterior pero que se teje en el interior de la misma, es su piel social en donde son válidos todos los postulados informacionales enumerados más arriba. Hay una relación entre identidad y opinión pública entonces, la relación es el pasaje de lo singular a lo colectivo, en donde nunca dejan de operar los postulados informacionales. La pérdida de los mensajes, del streaming de información en ambos casos se interpreta como pérdida de identidad, salida del juego, pérdida del equilibrio de Nash, el quedar afuera, en el ridículo, aislado de la comunidad, de la opinión pública-sociedad, a la cual alguna vez pertenecimos. La pérdida de los mensajes nos avisa que estamos fuera de la piel social, en un fuera de juego técnico, con todas las pérdidas y peligros que significa el estar solo en el aislamiento. En ambos casos, la piel social, piel comunitaria, piel digital: establece frontera, actúa como unidad sensorial-perceptiva y permite el intercambio con el mundo exterior. Si llevamos a los conglomerados esta metáfora de la piel veremos que la asimilan perfectamente. A medida que la piel se agranda, incrementa sus posibilidades sensibles, el órgano auscultador se hace más eficiente para detectar, discriminar y percibir los mensajes. Además, un contenedor extenso y redundante siempre es más resistente a fallo que uno pequeño o centralizado en un polo. Y así, lo que tendrá que contener esa piel es un cuerpo complejo que deberá coordinarse en su interior en base a los mensajes que se reciben desde el exterior, procesándolos y propagándolos adentro con la mayor eficiencia posible, para devolverle al entorno una respuesta de la manera más efectiva. Así, el número favorece a la piel haciéndola más eficiente para adentro de los cuerpos, con mejores tiempos de respuesta hacia afuera. Todo esto dentro de ciertos límites que estarán establecidos por el entorno y por el volumen (tamaño) de la red en cuestión. Cabe aclarar que más adelante volveremos sobre las dimensiones que puede adquirir una red distribuida con respecto a lo que llamamos piel, que sería la envoltura que lo rodea, los nodos más lejanos del conglomerado.
BÚSQUEDA
Y VOLATILIDAD
Hasta aquí hemos visto cómo el número condicionaba los comportamientos agregados del conglomerado. Nos detendremos ahora en los mecanismos internos que posibilitan la acción común en los sistemas sociales. Dentro del conglomerado, además de la sincronización, un poco de entropía se hace imprescindible; el paradigma del conglomerado no es el del ejército prusiano, en realidad es todo lo contrario. Para explicar nuestro cometido vamos a recurrir a una serie de trabajos del economista y filósofo español Fernado Vega Redondo. Al primero que haremos referencia es: “Construyendo capital social en un mundo cambiante” (en inglés) donde Vega Redondo sentencia: “la acumulación de capital social es conducida por la búsqueda de oportunidades gananciosas que han de encontrarse moviéndose dentro de la red. Esto resulta que la búsqueda es un proceso mediado por la red”. Con el afán de ganar un mejor posicionamiento individual para sí dentro del grupo, los agentes salen en búsqueda de las posibilidades que les brinda el conglomerado, y a la vez que lo hacen, encuentran que de la interacción con los otros miembros del grupo se obtienen ventajas agregadas -a las que se también se refiere Strogatz-, muy valiosas de por sí para cada uno de ellos, pero que además repercuten como “una mejoría” para todo el grupo. A esta mejoría global se refiere Vega Redondo cuando habla de "capital social". No es que en la búsqueda del bienestar individual encuentra el mejoramiento global como sentenciara Adam Smith en “La riqueza de las naciones”. El mejoramiento global deviene, sí, de la búsqueda de las ventajas individuales pero recién repercute como un mejoramiento global sobre el todo al establecerse un verdadero Equilibrio de Nash entre los agentes, porque estos mejoramientos individuales están mediados por la red y emergen como un comportamiento colectivo de la misma, sin red sería imposible alcanzarlos, de ahí la segunda parte de la cita donde dice “la búsqueda es un proceso mediado por la red”, a través de, y equilibrada por, por lo tanto no es una búsqueda individualista de ninguna manera. Búsqueda es también sinónimo de comunicación en este caso. Buscamos al otro, tanto para comunicarnos como para utilizarlos de mensajeros, para emitir, recibir o portar mensajes propios y de otros pares; mientras lo hacemos y nos encontramos con los otros: estamos pendiente de lo que hacen los otros, tratamos de coordinarnos con los otros, nos mantenemos unidos de forma tal que estemos cerca pero siempre respetando cierta distancia característica, a la que llamaremos propiedad privada y llegado el caso, si fuere necesario, saldremos disparados en diversas direcciones para luego reubicarnos en una próxima búsqueda.
La búsqueda está mediada, moderada y equilibrada por la red ya que existe la posibilidad latente de que los enlaces que se tejen se puedan romper y esto produciría fracturas, divisiones e incluso una posible desintegración social total. Si no se tiene en cuenta que los enlaces se pueden romper, que se pueden “volatilizar”, las ventajas agregadas ganadas se podrían llegar a perder. Por eso dice que: “el valor de los enlaces existentes está condicionado por su volatilidad, entendida como un decaimiento aleatorio. Por lo tanto, la creación de redes puede ser vista como una situación de compromiso entre búsqueda y volatilidad”. Búsqueda y volatilidad: esto se da siempre (la relación con nuestros postulados informacionales 3 y 1 respectivamente es notable): en las grandes redes sociales, en las pequeñas comunidades, hasta entre grupos de metrónomos, los agentes "desean" sincronizarse. Pero esta “felicidad” de sincronizarse nunca será completa a causa a la volatilidad. La pregunta obvia será entonces: ¿no existe acaso la felicidad eterna? Todo indicaría que no, existen momentos de mayor o menor sincronicidad, concordancia o felicidad, pero ninguno de ellos dura para toda la vida. En el Evangelio de Marcos 9,2-10 cuando Jesús sube a una montaña acompañado por Pedro, Santiago y Juan, el evangelista relata que Jesús se transfigura delante de ellos y que comienza a hablar con los profetas Moisés y Elías quienes también lo acompañan en ese momento pese a que ambos ya hubiesen muerto. Pedro le expresa a Jesús su deseo: “-Maestro, ¡Qué bien se está aquí! Vamos a armar tres carpas: una para ti, otra para Moisés y otra para Elías”. Pedro está tan fascinado por la maravillosa escena, que quiere levantar tres tiendas y prolongar eternamente ese momento, quedarse a vivir allí. Invitaba a aquellos personajes gloriosos a quedarse en ese lugar, con ellos, porque de esta forma fantasía que se podría apropiar la felicidad que fantaseaba eterna. Pedro no entiende otra vez en este pasaje del evangelio, prioriza su sentir individual de hombre en desmedro de lo realmente trascendente que se les habría de anunciárseles en ese momento, nada menos que la revelación de que Jesús era el Hijo de Dios y eso estaba por suceder ante ellos como testigos, ese al que consideraban un par habría de revelárseles como el Mesías. La volatilidad provoca un decaimiento aleatorio de los enlaces entre los agentes principalmente por dos motivos: porque los agentes no son eternos, no están dispuestos a permanecer enlazados para toda la vida, podría existir alguna razón que los induciera a optar por otras alternativas, incluso por motivos egoístas. El otro por qué, causante de decaimiento de los enlaces, proviene desde el exterior. Una conmoción externa con incidencia directa sobre los sistemas sociales puedría descoordinar lo coordinado, romper lo unido, desincronizar lo sincronizado. Cualquiera fuere la causa, las consecuencias serán las mismas. La volatilidad constante de los enlaces se constituye entonces en factor fundante de la búsqueda en la interacción social. Strogartz nos llama la atención de que cuanto más grande sea un conglomerado más fácil será camuflarse dentro de él, pasar desapercibido y no quedar en evidencia; además la capacidad de percibir y de reaccionar ante posibles perturbaciones casuales o traumáticas provenientes del exterior se harán más fáciles de sobrellevar, también de esta forma es que el grupo se podrá hacer más resiliente, (profundizaremos sobre esto). Es por eso que la búsqueda del par se vuelve necesaria y cada vez de una manera más compleja.
LA
HIPÓTESIS DE LA REINA ROJA
Para contrarrestar a la volatilidad, la búsqueda también se hace incesante. El entorno permanentemente interactúa con la piel: la presiona, la violenta, la rasga, la pone sistemáticamente en crisis. A se deberá sobreponerse estas agresiones, se deberá hacer
resiliente para poder seguir siendo piel, para poder en definitiva, sostener una identidad. Es por eso que la búsqueda nunca se detiene, lo mismo que ocurre con la volatilidad. Cuando se habla de que “el destino nos separó”, o de que “tuvieron que emigrar en busca de nuevos horizontes”, o que la muerte, o el hambre, la sequía, las angustias, las enfermedades, lo que queremos significar en realidad es que la volatilidad le está ganando terreno a la búsqueda. Recordemos este párrafo sobre la Reina Roja en Alicia a través del espejo de Lewis Carroll. "La Reina la apoyó contra el tronco de un árbol y le dijo amablemente: -Ahora puedes descansar un poco-. Alicia miró alrededor suyo con gran sorpresa. -Pero ¿cómo? ¡Si parece que hemos estado bajo este árbol todo el tiempo! ¡Todo está igual que antes!-¡Pues claro que sí! -convino la Reina- Y ¿cómo si no?-Bueno, lo que es en mi país -aclaró Alicia, jadeando aún bastante- cuando se corre tan rápido como lo hemos estado haciendo y durante algún tiempo, se suele llegar a alguna otra parte... -¡Un país bastante lento! -replicó la Reina-. Lo que es aquí, como ves, hace falta correr todo cuanto una pueda para permanecer en el mismo sitio. Si se quiere llegar a otra parte hay que correr por lo menos dos veces más rápido"-. La Reina Roja nos pone en sobreaviso que si se nos ocurre vivir a una velocidad menor que la velocidad del conjunto, es muy probable que estemos, tarde o temprano, condenados al aislamiento individual o al fracaso del grupo como tal. En ese caso la volatilidad le habrá ganado a la búsqueda. La reina también nos advierte que no es siempre posible ir más rápido que el conjunto, que es de lo que nos valemos cuando nos queremos “adelantar”. De todas formas para que esto ocurra, en este último caso, es preciso tener una coordinación y una sincronización tal que permita que todo el grupo adelante, que no queden rezagados, porque si esto sucede también habrá volatilidad de los enlaces, esta vez por desidia. Lo que la Reina Roja nos quiere significar es que hay una velocidad de compromiso en donde el reino y sus súbditos llevan la misma velocidad, y a esa velocidad, supuestamente no tendría que ocurrir nada. Un aburrido statu quo no nos hace avanzar ni retroceder, sin embargo posee el germen de una posible mejora13. Si existe el número óptimo de miembros donde el funcionamiento para un hormiguero, un cardumen, o una comunidad de humanos, se hace más apto, nos preguntamos ¿cuál será ese número?
LA
FRATERNIDAD COMO FORMA DE LO SOCIAL
Nos abocaremos ahora a otros dos trabajos de Frenado Vega Redondo: Emergence and resilience of social networks: a general theoretical framework y el work in progress Network organizations. Lo interesante de este autor es que en sus estudios se ocupa de redes sociales dinámicas y no lo hace, como la mayoría, a partir de modelos topológicos estáticos en donde en el mejor de los casos, se van agregando o decantando links (nodos) dentro de una grafía más o menos estática. Vega hace jugar al mismo tiempo al entorno y a la capacidad de reacción que la red social presenta ante dichos cambios, (“aptitud”), como disparadores de los cambios fundamentales que experimenta. Hay una tendencia por parte de los analistas en redes sociales a observarlas desde su topología y no considerar al conjunto sistema-entorno, en donde el uno influye al otro y recíprocamente. Por ahora sostendremos esta hipótesis: diremos que la fraternidad actúa como una forma de lo social, a partir de lo cual se la debería considerar como una interfase que media entre el conglomerado y su enclave. Desde este punto de vista toda sociedad humana debería mantener algo de identidad fraterna, en la medida que esa interfase siga cumpliendo su función sin esa resiliencia fraternal, la vida estaría imposibilitada de adaptarse a las nuevas crisis internas o externas y en ese caso la subsistencia del sistema social, incluida la especie humana estaría condenada a su extinción. Vega destaca tres características muy frecuentes que aparecen en diversos tipos de redes sociales: • “Transición abrupta: que aparece en la emergencia y que responde al punto en que la red llega a su masa crítica, para explotar en el cambio. El mensaje innovador del entorno gatilla un cambio interno masivo. • “Resiliencia: una vez que se ha establecido la transición, hay una importante cantidad de características que sobreviven aún en condiciones desfavorables. Una especie de memoria o de historia innata que prevalece. (Nunca se vuelve al punto de partida, siempre hay una parte de experiencia acumulada). • “Equilibrio de coexistencia: ante condiciones de entorno similares, una red puede estar o altamente conectada o muy poco conectada. (A este punto lo interpretamos como un equilibrio como el que se da en la teoría de juegos)”. A partir del análisis de la separación que media entre los agentes en el espacio (topología), y en el tiempo, se llega a la conclusión de que la similitud entre agentes provee unión, y que dicha similitud, además, aporta resistencia a las conmociones que los somete el entorno. Estas conclusiones dan muchísima tela para cortar pero sólo destacaremos por ahora esta: si la fraternidad establece por definición una interfase de relacionamiento con el entorno, de esta manera estamos incorporando la condición necesaria para asociarla a las tres características marcadas por Vega.
UNA
CUESTIÓN DE TAMAÑO
Cuando nos preguntamos cuál sería el tamaño máximo para una red social distribuida, supusimos que no había una sola variable que pudiera definirlo todo, sino que había mucho parámetros internos y externos involucrados; estábamos bien encaminados, a partir de los papers de Vega podemos inferir ese tamaño máximo. Para Vega Redondo habría una coordinación natural en las redes peer to peer (entre pares) en donde se hace necesario un tiempo para que la coordinación se pueda llevar a cabo. Podríamos llamarlo consenso, deliberación, conversación, acuerdo, sincronización,
etc. Ese tiempo varía en función del entorno, como muestra Vega: a entornos más inestables se provocarán mayores descoordinaciones en la red y por lo tanto mayor fragmentación. Su funcionamiento podría verse así: si tenemos una red distribuida de n agentes y una pauta diferente, una innovación, se cuela dentro de la red, ésta se tomará un tiempo en reaccionar frente a la pauta mutante, ese tiempo muerto o histéresis, se da entre los agentes y como consecuencia estará presente a lo largo de toda la red. Por lo tanto, desde que se filtra la pauta mutante dentro hasta que efectivamente se distribuya a toda la población pasará un tiempo finito >0 o sea: no es instantáneo y además es necesario para que toda la red pueda coordinarse y se pueda estabilizar nuevamente. Si en ese tiempo muerto se filtrara otra mutación sin que la red haya sido capaz de resolver el primero de los estímulos, se provocará una descoordinación creciente, una resonancia que puede hacer colapsar o fraccionar a toda la red. [youtube= http://www.youtube.com/watch?v=DZXRfb5U_ug] Audience - rAndom International from Chris O'Shea on [Vimeo= http://vimeo.com/1842245 Pensemos por un momento en la experiencia interactiva Audience bajo el proyecto y la dirección de rAndom Internacional y del desarrollador de software Chris O'Shea. Como se aprecia en el video, la experiencia consiste en ubicar en un lugar público un conglomerado de espejos unidos a serbos que les posibilitan moverse y orientarse; similares a los que se usan para manejar las alas de los aviones en aeromodelismo de radio control o los que se usan para dirigir una cámara de seguridad de control remoto. Los serbos están conectados a un software que los hace interactuar con el público, en realidad los espejos siguen al público que está más próximo. Al ser estimulado un espejo individual, éste se enfoca hacia quién lo estimula devolviéndole su imagen. Hasta aquí la experiencia que propone rAndom Internacional, a nosotros estos videos nos sirven para ver la penetración y la propagación de estímulos provenientes del entorno dentro de un conglomerado. Supongamos que los espejos actúan egoístamente y que a un espejo no le importa lo que hacen los otros espejos. La reacción al estímulo exterior deberá ser la más apta, no sólo porque deberá ser eficiente, también deberá ser creativa, tolerante, muy amplia en sus criterios para poder reaccionar adecuadamente. No hay fórmulas para esto, ya que la emergencia se produce espontáneamente a partir de las percepciones individuales de los estímulos que recibimos del entorno. Un mensaje que penetra la piel desde un sector del conglomerado deberá recorrer todo el cuerpo del mismo hasta llegar al lado opuesto. El sistema social debería estar capacitado para realizar esta operación en el menor tiempo posible, a la vez que para dar respuesta a ese mensaje. ¿De qué forma? Realizando operaciones simples y sencillas, como en el cardumen o en la bandada de pájaros, como también sucede con los espejos; tratando de encontrar la mejor ecuación número-forma-circulación de mensajes que optimice su funcionamiento. Porque en el conglomerado no es una cuestión de simpatías, empatías, compatibilidades, solidaridades o afinidad. Esto vendrá después, lo importante en la respuesta es que encontremos la mejor forma de resolución del conflicto y sólo el tiempo podrá juzgar cual ha sido la mejor. Para Albert-László Barabási hay un criterio de selección que utilizan los nuevos agentes cuando deciden vincularse a un determinado nodo dentro de una red, (estas son las redes de libre agregación). El criterio de selección que considera en primer lugar de importancia es: cuán vinculado se encuentra el nodo, el que le sigue en importancia es su aptitud
(fitness) y sobre este último nos vamos a detener. Fitness parece ser la capacidad del nodo o de toda la red para procesar, hacer circular la información y para actuar en consecuencia… el tiempo que toma para responder adecuadamente. Cuanto menor sea ese tiempo mejor será su coordinación y por ende será más apta será la red. Para terminar, Vega señala que ante ambientes volátiles, que se entienden como entornos cambiantes, las redes se comportan de una forma, mientras que en ambientes estables lo hacen de otra. Ante la volatilidad que provoca el entorno, la red se repliega sobre sí misma y se hace más eficiente, es decir adquiere más fitness, menos tiempo muerto, menos histéresis, cambio más abrupto. Ante una aceleración del reino, la Reina Roja debe acelerar su paso, cuando el entorno se tranquilice podrá aminorar la marcha.
PÁNICO
ENTRE HORMIGAS
Para ejemplificar la tesis de Vega Redondo nada mejor que el trabajo realizado por Ernesto Altshuler et all: Symmetry Breaking in Escaping Ants que consiste en una experiencia comparada sobre el comportamiento de hormigas entre dos escenarios diferentes: el primero consiste un ambiente normal de estabilidad para las hormigas, en el otra las hormigas son sometidas a una situación de profundo estrés en donde se podrán de observar los comportamientos emergentes propios de la conmoción.
El experimento de Altshuler et all consiste en una caja plástica circular con dos aberturas iguales y opuestas donde se confinan una cierta cantidad de hormigas (hay experimentos similares con ratones) a las que se cubren con un vidrio para poder observarlas desde el exterior. En la primera etapa del experimento simplemente se confinan las hormigas y se observa qué hacen. Las hormigas comienzan a salir por las aberturas laterales en tiempos y cantidades iguales, como se puede observar en la ilustración de más arriba. Supongamos que llamemos puerta A y puerta B a ambas aberturas, no importa cuantas veces repitamos la prueba, siempre tendremos cantidades simétricas en el lado A y en el lado B de la caja. La segunda parte de la experiencia consiste en repetir el mismo procedimiento anterior con la salvedad de que en el centro de la caja se vierten algunas gotas de repelente. Lo
que ocurre en esta oportunidad es que las hormigas (ratones) optan mayoritariamente por una de las puertas en desmedro de la otra, rompiendo la simetría, como se ve en la figura de más abajo.
La experiencia completa puede ser seguida a partir de la conferencia que preparó Ernesto Altshuler a tal fin. Señalan los autores que en situaciones de pánico la conducta de los seres humanos es perfectamente asociable a la de las hormigas. [youtube= http://www.youtube.com/watch? v=NoS2rLRGflMhttp://www.youtube.com/watch?v=NoS2rLRGflM] Como se ve en el video las que salen por la puerta izquierda son mucho mayor en número que las de la puerta derecha. A las de las derecha las llamaremos outsiders y a las de la izquierda insiders. Volveremos sobre esto
OPTIMIZANDO
EL FUNCIONAMIENTO DEL CONGLOMERADO
En el hormiguero del que nos ocupábamos al principio, hay un número de hormigas óptimo en cada etapa de su desarrollo, y a su vez, en su desarrollo, hay un número óptimo para el desempeño colectivo hormiguero-colonia. Este número lo adquiere en su madurez y es el responsable de que llegue a su pico de aptitud, que disminuirá a medida que el número de hormigas sigua creciendo, hasta que llegará un momento en que todo el hormiguero colapse. Para entonces, una nueva reina y un nuevo conjunto de zánganos habrá de haber echado alas y se habrá lanzado a la búsqueda de un nuevo sitio para iniciar una nueva generación de hormigas. Conclusión: la formulación matemática del tamaño de una red distribuida se desprenderá de los trabajos de Vega y deberá ser una ecuación que incluya todas las variables que desde el ambiente puedan afectar el desempeño la misma, pero también deberá incluir parámetros que tengan que ver con su capacidad de propagación y de coordinación y
distribución de los mensajes en el interior del conglomerado. Todos estos parámetros no sólo dependen del número, también de la forma en que lo hacen. Lo que resulta fácil es suponer que el tamaño de la red distribuida esta en relación inversa con la volatilidad del entorno: ante entornos más cambiantes, más violentos, más agresivos para la red, ésta deberá achicarse para tener más fitness. Por el contrario, ante entornos laxos y estables, las comunidades podrán expandirse sin mayores inconvenientes. Asimismo, dicho tamaño estará en concordancia con el número y la configuración de red que posibilite la mejor circulación de información interna. La ley constructal Aunque esto no responde la pregunta inicial: ¿cual es el tamaño óptimo de una red distribuida?, nos sitúa al menos en un escenario más real. Con solo observar el entorno y la influencia relativa que tiene sobre mi red distribuida, podré anticiparme a un tren de pequeñas innovaciones que podrían violentarla o incluso destruirla, más allá de que estemos preparado para soportar tsunamis. El tamaño máximo de las redes distribuidas está en relación con la capacidad de reacción que tiene la misma frente a un entorno volátil (fitness). Esto es coherente con las conductas sociales que determinan que ante situaciones críticas las sociedades se repliegan sobre sus lazos primarios. El tamaño de la red distribuida depende de su capacidad de respuesta en el tiempo y forma ante eventos que la ponen en crisis. Esto quiere decir que ahora estamos hablando de relojes biológicos y de mecanismos de ajuste y de sincronización, por eso es preciso ver qué ocurre durante la evolución de un hormiguero. En el video de mas arriba la Dra. Deborah Gordon explica que si bien la conducta, el lenguaje y toda lo que la hormiga pudiere hacer dentro del hormiguero es siempre lo mismo en el año y medio de su vida y durante todos los días de la vida del hormiguero (veinte), el comportamiento del hormiguero presenta cambios a lo largo del tiempo. La única respuesta que le encuentra al cambio de conducta del hormiguero global es, como decíamos, que a medida que la población del hormiguero se incrementa, (curva logística) la frecuencia del streaming de su lenguaje también cambia. Es de suponer que habrá un número, o un ancho de banda en donde se optimiza la sincronización y esto debe ocurrir en la parte vertical de la curva, ni para muy pocos ni para tantos, cuando la mayorías así lo demanden. Si bien el modelo de las hormigas no es directamente transportable a los sistemas sociales humanos, si funciona para las hormigas por qué no podría funcionar para los humanos en su evolución macro. Más allá de un umbral evidente por encima del cual se hace difícil operar, existe otro umbral inferior, igual de costoso, donde también se vuelven críticas las tareas sociales, objeto de la red distribuida. La clave está en la aptitud de la red. No es muy eficiente una red si la mitad de los individuos están haciendo nada y a los además se debe alimentar, pero cuanto más se achique el tiempo de respuesta, mejor podrá superponerse a inclemencias externas, cuanto más adecuado sea el lenguaje se posibilitará incluso una coordinación más eficiente de la red. Si bien en términos de recursos éste no es del todo eficiente, el funcionamiento del hormiguero como conjunto tiene una gran aptitud (fitness) para sobrevivir. Lo que pasa es que no todo es eficiencia, parte de la aptitud la constituye su posibilidad resiliente, su posibilidad de innovación y creatividad. Los sistemas altamente eficientes sólo se centran en la relación costo-beneficio, dejando de lado toda otra posibilidad resiliente que es la que posibilitará una creatividad generadora de innovación. Referente al lenguaje es evidente que para hacerse más apto deberá digitalizarse, no es posible lo analógico ante la crisis, es importante tal vez para otros momentos, para tiempos de equilibrio y de paz, pero ante la crisis encontramos que la binaridad es más
apta para dar respuesta. El lenguaje deberá ser lo suficientemente versátil como para poder adaptarse. Como se ve en el video de las hormigas confinadas en la caja Es evidente que la lógica hormiguera colapsaría si tuviésemos alternativamente inundación, sequía, sobreabundancia de comida y tras cartón de vuelta inundación. Pero las hormigas han resuelto este problema también con otras estrategias: una primera es que tienen un ejército de reserva igual al que trabaja, que está a la espera como un bombero para salir en la emergencia, lo que desmitifica aquello de “trabajador como una hormiga”. Otra manera que tienen para palear la crisis es que cuando el hormiguero se hace adulto, ya estabilizado su crecimiento, nuevas hormigas vírgenes desarrollan alas e inician vuelos nupciales junto a los zánganos que las van a fecundar y así una nueva colonia comenzará a formarse en otro lugar. De esta forma el riesgo de la crisis se dispersa: habiendo muchas nuevas colonias, seguramente no todas correrán la misma suerte ante las adversidades que les depare el entorno.
LA
RELACIÓN ÁREA VOLUMEN
Retomando las consideraciones que hacía Strogatz sobre las ventajas del conglomerado: “Los mensajes se propagan con una mayor eficiencia. Se vuelve más veloz la respuesta”, hablaremos un poco ahora de las dificultades que encuentran los mensajes una vez que se cuelan dentro de la red. Sobre el último punto cabría citar a Duncan Watts en su libro "Seis grados: la ciencia de una era conectada". Watts describe el procedimiento mediante el cual los mensajes circulan dentro de una red. Investiga la leyenda urbana que dice que entre una persona y cualquier otra existen seis grados de separación. Para visualizar esta idea podemos imaginarnos que cada agente en la red está conectado a otros diez agentes. Entonces yo estaré relacionado con diez, estos diez, lo estarán con otros diez, y así hasta llegar en una progresión geométrica a toda la población mundial en unos pocos pasos. Pero resulta que esto no ocurre así. Watts explica que los vínculos son redundantes, y que muchos amigos de mis amigos son a su vez mis amigos y de esta forma las posibilidades de proyección de los mensajes se truncará en unos pocos pasos. Watts llega a la verificación donde efectivamente los grados de separación entre cualquier persona en el mundo siguen siendo seis o casi seis no obstante el problema de la redundancia, pero debido a otro motivo… que se descubre a partir de las investigaciones de Albert-László Barabási. Existen en la red personas que poseen una cantidad de enlaces sensiblemente mayor a la media, estos son "los conectores", y son los que en definitiva hacen de puente para que los mensajes puedan circular más rápido y así no se atasquen a causa de la redundancia. Por lo que la configuración de la red estará directamente relacionada con la velocidad de propagación.
DIMENSIÓN
FRACTAL
Referente a esto, surge un problema adicional al considerar la relación área/volumen de la red. Analicemos este problema que se da en casi todos los seres vivos. En la biología la razón Área/Volumen tiene una gran importancia y tiene una base físico-matemática. Los seres vivos, como cuerpos que son, necesitan intercambiar materia y energía con su entorno, a las redes sociales les pasa algo similar. Encontramos que cuanto mayor sea la superficie de intercambio de su piel, más fácil le será producir ese intercambio y por lo tanto más fácil le será la interacción con el entorno. Contrariamente a esto, muchas veces conviene tener una estructura corpórea grande ya que son evidentes las ventajas que da un cuerpo grande en relación con uno más chico (el pez grande se come al chico), o una gran manifestación popular a una pequeña. Sin embargo esta ventaja tiene sus limitaciones debido a que se enfrentan al siguiente problema: cuanto mayor sea un organismo, más
restringido se verá en sus posibilidades de intercambio respecto a sus mayores necesidades, ya que al incrementarse su volumen dispondrá de menos superficie para concretar el intercambio. La masa crece en una relación lineal con el volumen. Ésta es una expresión cúbica y la superficie sólo crece al cuadrado.14 Si el organismo cúbico tuviere 1 milímetro de lado. El área total del cuerpo será de 6 milímetros cuadrados y su volumen será de 1 milímetro cúbico. Al crecer el organismo su relación A/V disminuye y tiene cada vez mayor dificultad para nutrirse, respirar y excretar. Observar la siguiente tabla: Lado
Área
Volumen A/V
1
6
1
6/1=6
2
6x4=24
8
24/8=3
3
6 x 16 = 96
64
96/64=1.5
4
6 x 64 = 384
512
384/512=0.7
Esto es válido para cualquier organismo, no importa su forma, de ahí que los organismos vivos de gran porte se valgan de diversas estrategias evolutivas para compensar la disminución de la razón A/V. En general esta razón A/V se expresa mediante una constante por la unidad lineal que define el cuerpo. En el caso del cubo citado será 6/L, donde L es el lado del cubo, está en razón inversa con la arista del cubo. En el caso de una esfera de radio R, la superficie externa es S = 4πR2 y su volumen V = (4/3)πR3; por tanto, S/V = 3/R, es decir, en razón inversa a su radio. Vuelve a presentarse la constante dividida la unidad. 15 Tratando de generalizar la fórmula se cumple que S/V = 1/U, siendo U la magnitud lineal de la cual depende el volumen del sólido y por ende su tamaño. Esta función se llama Función de proporcionalidad inversa y se define como y = F(x) = k/x= k x -a donde k y a son constantes y x debe ser positiva y cuya gráfica es:
Un caso común, ilustrativo de la aplicación de esta función sería: la relación entre la presión y el volumen en un gas ideal sometido a una temperatura k constante, que sigue el
principio conocido como ley Boyle-Mariotte: P x V = k. Otra es la relación entre el número de clientes que debe atender una cajera de supermercado durante una jornada de trabajo y el tiempo que puede dedicar la cajera a cada cliente.
SUPERFICIES
Y VOLÚMENES EQUIVALENTES
Analicemos ahora este problema desde otra óptica: concibamos un cubo como un conglomerado de pequeños cubos más pequeños, tal que la suma de esos volúmenes de exactamente el volumen del cubo grande.
Como resulta obvio al dividirse el cubo, la suma de los volúmenes de los cubitos seguirá siendo la misma: 64, pero la suma de las superficies es tres veces mayor 384. Pensemos ahora en un ganso que vuela solo al que encerramos en una caja cúbica virtual. La caja es de un tamaño tal que le permita al ganso volar sin inconveniente, supongamos 1 m, lo que dará una superficie del cubo de 6 m2.
Consideremos ahora que ese ganso no vuela solo, sino que lo hace en forma de un conglomerado cúbico de cuatro gansos de arista. Si consideramos a los gansos como
agentes receptores de estímulos, la capacidad sensible de los 64 gansos será la superficie de un ganso por los 64 gansos 6m2 x 64= 384 m2, sin embargo el volumen que ocuparán los 64 gansos será 4mx4mx4m= 64 m3 se habrá incrementado mucho menos que la superficie. La resistencia al viento y la energía que utilicen para volar será mucho menor ya que sólo una cara opone al viento.
Esta formación tiene algunos problemas internos, especialmente con la línea del horizonte, cuando tienen que subir o bajar aprovechando las corrientes cálidas ascendentes, por lo que los gansos optaron por una formación más conveniente. Simplificaron el cubo a un plano.
No conforme con el avance, los gansos se organizaron para viajar en forma de flecha, con la segunda fila desfasada de la primera, así achicaban el espacio cúbico pero podían seguir moviendo las alas. Los gansos ya casi conformes conformaban un ganso gigante.
Hasta que llegaron a resolver el problema finalmente mediante la forma óptima que es volar en forma de “V” [youtube = http://www.youtube.com/watch?v=qaPLSHq_NWY]
EL
METABOLISMO Y EL ESPÍRITU DE CUERPO
La relación A/V nos plantea un desafío que es cambiar la pregunta: “¿cuál es el tamaño óptimo para una red distribuida?”, por esta otra “¿cuál es la relación óptima entre área y volumen en una red distribuida?” ¿Cuán compacta podrá ser una red social antes que comience a ser dificultosa la circulación de los flujos en su interior? O puesto de otra manera más dramática: ¿cuánto puede presionar el entorno sobre una red social sin que ésta estalle en pedazos? Vamos a tratar de juntar las piezas de esta larga exposición para poder hacer una red de conocimientos coherente y consistente que de respuesta a estas nuevas preguntas. En el seno de la comunidad que se conforma en el conglomerado, se establece un entretejido de vínculos entre sus miembros fruto de la búsqueda del otro, una búsqueda que se da cuando los agentes tratan de usufructuar de algunas ventajas de las que sólo pueden disfrutar estando juntos. Básicamente estas ventajas se podrían resumir de la siguiente manera: en un grupo extenso se diluyen las individualidades, de esta forma el peso de la subsistencia se reparte de manera colectiva y los esfuerzos singulares de esta manera son menores. Asimismo, las posibilidades sensibles se acrecientan, muchos cerebros piensan mejor que uno solo, muchos ojos, oídos y bocas, ven, oyen y se expresan mejor que uno singular. Estar incluido siempre protege más que estar solo. Por último al ser mayor la cantidad de agentes en la red, la posibilidad de que los mensajes viajen y se trasmitan se facilita, ya que los caminos se multiplican conforme se multiplican los enlaces que se van estableciendo entre los agentes. Todas las redes sociales forman una piel que las separa pero que también las comunica con el entorno, esto les da la posibilidad de percibir el mundo exterior como conjunto, además de permitirle intercambiar la materia y energía necesarias para su subsistencia. Ante la alternativa de que la red social sea conmocionada desde el entorno, es también desde este órgano sensorial desde donde ingresan las pautas mutantes y las crisis que conmocionan a nuestra red y así como ingresan, se deberán transmitir con la mayor aptitud hacia todo el interior la red, a fin de ponerla en sobre aviso y de coordinar como conjunto las acciones de respuesta. La pauta mutante una vez dentro de la red se convierte en un mensaje que deberá viajar lo más rápido posible en todas direcciones. Los mensajes se reciben, se reparten y se internalizan dentro de la red hasta llegar a un determinado número de receptores;
completada esa masa crítica se produce una transición abrupta que deviene en respuesta al mensaje y es en este momento cuando explota en el cambio. El mensaje innovador del entorno gatilla un cambio interno masivo. Transcurrida y resuelta la emergencia, no es posible volver al punto de partida ya que nada será igual que antes, sin embargo habrá una resiliencia, una importante cantidad de características que sobrevivirán al cambio aún en condiciones desfavorables. Una especie de memoria o de historia innata, una experiencia acumulada que prevalece. Luego de la crisis, la red tenderá a un equilibrio interno que se podría definir como un equilibrio de Nash. Este proceso esta mediado por la red, por lo que no se podrán ganar mejores posiciones individualmente, salvo que todo el grupo decida hacerlo como conjunto. Por último siempre habrá un tamaño óptimo en donde la red social podrá optimizar su funcionamiento y acrecentar sus ganancias como conjunto (capital social). Este tamaño deberá tener en cuenta las capacidades sensibles de la red en relación a su manejo interno, observando que los procesos internos tienen un tiempo finito de elaboración de respuestas y que ese tiempo estará optimizado por la configuración que vaya adquiriendo la red. (Ley constructal). En definitiva la red más apta será la que mejor pueda resolver sus problemas de manera conjunta en el menor tiempo posible de respuesta.
3 - La naturaleza de lo natural
LO
NATURAL
Siempre que se hace referencia a “lo natural” queremos significar un orden primitivo, rector, indiscutible… que presupone sustentabilidad, historia y de alguna forma jerarquía. Siempre es mejor lo natural a lo sintético, los alimentos “naturales” son más caros y apreciados que los otros, una “vida natural” es la que supuestamente nos aportará una mejor calidad de vida, a la vez más extensa y saludable. “Lo natural” tiene una autoridad que va más allá, y se nos es difícil desoírla, vulnerarla. Un poco por miedo, porque la naturaleza encierra todo lo oculto que la ciencia todavía no ha podido develar, y otro poco por una consecuencia de lógica sistémica, un “sentido común” que nos aconseja hacer las cosas de una determinada manera, en general en coherencia con “lo natural”. ¿Pero, qué es “lo natural”? Muchas órdenes religiosos se atribuyen esa coherencia, muchos gobernantes se consideran los “gobernantes naturales”, muchas conductas sexuales son consideradas “naturales”, y así podríamos seguir enumerando ciertos patrones que se han ido apropiando de la naturaleza y que se utilizan con un sentido determinado, siempre en función de una manipulación o de una utilización de la idea de "lo natural” en beneficio de lo propio. También existe un vector referencial desde “lo natural” hacia “lo común”, ya que si vivimos todos en un mismo planeta que tenemos que compartir entre hombre y mujeres y además, con toda otra forma de vida que debería también poder encontrar su posibilidad de existencia sobre la tierra; ese espacio “natural” se convierte en espacio “común” y sobre lo común ya hemos hablado en el capítulo 1. Pero entonces, ¿existe realmente “lo natural”? ¿Lo natural es sólo una media estadística de procesos históricos exitosos? ¿Si existiera “lo natural”, qué pasa entonces con lo que no es natural? ¿Quién podría juzgar a ciencia cierta (¿la ciencia?) sobre lo que es natural y lo que no? Sobre el primer cuestionamiento de mas arriba podemos interpretar a “lo normal” como una aproximación hacia lo natural, considerando lo normal como la media estadística de una registración histórica de los sucesos. Esto implica una simetría alrededor de esa media y una campana de Gauss que descarta toda posibilidad de eventos no contemplados ni siquiera como raros. Un tsunami es un fenómeno raro pero además es un fenómeno fortuito que trae impredecibles consecuencias. Un tsunami es un fenómeno natural pese a no ser “normal” porque escapa a la campana de Gauss que es la que define las simetrías y la normalidad de los sucesos. Para contrarrestar toda esta polémica se acuñó otro concepto que se utiliza en este sentido cada vez con más frecuencia y es “lo ecológico”. Pues bien, por ahora “lo ecológico” todavía se mantiene bastante al margen de lo ideológico y de lo religioso, no se ha “sistematizado”, por lo tanto el término guarda mucho de su esencia que representa “una lógica sostenible de la naturaleza”. La irrupción del homo sapiens sapiens dentro de escenarios hasta ese momento eminentemente “natural” y virgen, va provocando fisuras en ese paisaje. A partir de su racionalidad, el hombre le va introduciendo modificaciones y perturbaciones, tantas que hoy se habla de “degradación del planeta”, de “riesgo climático”, del “calentamiento global”, se cuestiona si una madre debería quedarse en su casa con sus hijos o por el contrario, si debería salir a trabajar. También se emplean términos como sostenibilidad, resiliencia y muchos otros que nos hablan de que a los sistemas políticos y religiosos tradicionales se les está haciendo cada vez más dificultoso sostener las jerarquías obtenidas a partir de su propia calificación de “naturales” y o “normales”.
EL
LÍMITE PARA LAS INTERACCIONES DIRECTAS
Vamos a retomar ahora a un tema remanido pero de vital importancia para las redes sociales. ¿Hasta qué punto puede crecer una comunidad interaccional (una red distribuida) sin que se corra el riesgo de colapsar, y por qué no decirlo de desnaturalizarse, si consideramos que la naturaleza de una red de este tipo es su identidad interaccional? ¿Hasta dónde se puede crecer sin que se pierda la identidad colectiva? Se podrían enunciar innumerables interpretaciones también de sentido ideológico o religioso. Nosotros nos centraremos únicamente en las posibilidades de crecimiento que tiene cualquier tipo de red social distribuida sin que por ello pierda la identidad por la que se creó y subsiste, en otras palabras sin que pierda su esencia y colapse como tal, aunque más no sea convirtiéndose en otra cosa. Si bien entendemos que en las redes sociales las cosas no son tan categóricas y que existen transformaciones, abruptas o no, en general conservan patrones resilientes que podríamos calificar de memoria o cultura de red. Esto pone sobre el tapete otra categoría autocrática sobre lo que “no es” natural, lo que “no debe ser”, en una lógica bipolar que excluye cualquier tercera posibilidad, zona nebulosa, espacio de transición o adaptación que pudiere existir. En la física o en la ingeniería a estos espacios donde los sistemas no están todavía totalmente definidos o estabilizados se los denomina zona de transición o no-estacionaria. El tamaño máximo de una red distribuida es un tema recurrente al que se vuelve y se vuelve, ya que ese límite marcaría una frontera a partir de la cual un incremento en el número de integrantes de una red social podría poner en riesgo de fractura “lo social”; incluso la podría inducir al colapso total. Y a la hora de poner límites este tema adquiere características polémicas de las que nadie se quiere hacer cargo o por el contrario, se las define autocráticamente. Para contrarrestar los efectos nocivos que pudiere acarrear el crecimiento abusivo de una red interaccional y tratando de despojarnos de todo preconcepto ideológico y/o religioso, la naturaleza ha instrumentado mecanismos creativos como la división de los grupo en subgrupos, como las que realizan algunas especies de simios. Sin embargo el número máximo cierto de agentes para una red distribuida sigue siendo una incógnita y por demás polémico para nosotros los humanos. En un intento por descifrar este enigma muchos analistas de redes sociales echan mano del número descripto por el antropólogo Robin Dunbar, ya que es el único que arriesga una cifra: 147,8 -conocido también como número de Dunbar-. Redondeada en 150, ésta sería la cantidad máxima de relaciones directas que un miembro de una comunidad de humanos podría sostener. Se entiende relaciones directas de todos con todos, los ciento cincuenta. ¿De donde sale ese número? Dunbar establece una regla que se cumple para 36 tipos diferentes de primates. Esta regla establece una relación entre la tasa del volumen del neocortex del cerebro de cada tipo de primate por el volumen del cerebro (descontado el volumen del neocortex) y el tamaño de la comunidad de interacción directa entre primates, cualquiera sea la especie de la que se trate. El método que utiliza es este: para cada clase diferente utiliza la siguiente fórmula Log(N) = 0.093 + 3.389 Log(CR) En donde N es el número de la población de la especie en cuestión y CR es la razón entre el volumen del neocortex sobre el volumen total del cerebro, una vez descontado el volumen del neocortex.16
Si el conjunto de las 36 clases definen los puntos de una recta, para determinar el N para la clase humanos sólo haría falta establecer el CR para el cerebro humano y así se obtendría el resultado.17 ¿Qué quiere decir el número 147,8? Según la interpretación de Dunbar es el número máximo de relaciones interpersonales directas que un miembro de una clase puede sostener, o mejor dicho atender, dentro del grupo. Aparentemente un miembro del grupo, de acuerdo a su capacidad de procesamiento cerebral de información podría atender únicamente un máximo de 150 relaciones interaccionales como media. Esto para cada miembro del grupo, si las relaciones son de a pares ese número será el que limitará al grupo. Esto recuerda las famosas redes P2P de computadoras en donde todas las máquinas estaban relacionadas con todas las otras y en donde una base de datos P2P colapsaba al superar un número máximo que rondaba las 100 computadoras. Es por eso que se crearon otros tipos de protocolos para la interconexión de un número de máquinas mayor, como el famoso TCP-IP que en vez de "relaciones de a pares" (P2P) utiliza una tabla de direccionamiento. El mismo Dunbar aclara que este número está sujeto a variaciones y a contextos en los humanos, que entre primates no se dan, como por ejemplo las interacciones del habla que le son propias nuestra especie. Su intento por llegar a un número es importante.
DE DUNBAR
A LAS
POWERS LAWS
Pero volvamos a la ecuación de Dunbar, esta también se podría escribir de la siguiente manera: Log(N) = Log(1.2388)+ 3.389 Log(CR) vemos que es una ecuación que responde a la siguiente forma: Log(fx) = Log a + k Log x = Log a xk - [Equación 1 ] Que es lo mismo que decir: f(x) = a xk - [Ecuación 2] La ecuación 2 es una relación matemática del tipo Ley potencial o más conocida por su nombre en inglés Power Law en donde a (la constante de proporcionalidad) y k (el exponente de la potencia) son constantes. Esta es su gráfica:
En su forma doble logarítmica (ecuación 1), la Ley potencial adquiere forma de recta18. Muchas distribuciones toman esta forma, algunos ejemplos son la Distribución Pareto, la Ley de Zipf, la ley de Kimberley, la distribución de los enlaces en Internet (Barabasi) y muchas otras que también responden a este esquema. Si en el eje de las absisas (eje de las x) representamos los posibles casos que se nos podrían presentar en la muestra, la casuística, y en el de las ordenadas (eje y) graficamos el conjunto frecuencia f con que cada x se repite, veremos que las frecuencias mas altas se concentrará entre unos pocos casos, mientras que la otra gran cantidad de casos se mantienen muy poco frecuentes. Este tipo de distribución es muy estable en el tiempo, aplicable a diferentes ámbitos y se la conoce como "distribución de Pareto", porque debe su nombre a Wilfredo Pareto quién estableció que por encima de un cierto tamaño de muestra, la distribución de los ingresos acumulados de una familia forman casi una recta cuando se trazan sobre una escala doble logarítmica (Log-Log), lo que permite la interpolación y la consecuente estimación de valores para otras clases diferentes no muestreadas. El famoso economista y sociólogo suizo Wilfredo Pareto descubrió la distribución que lleva su nombre al estudiar la distribución de los ingresos entre las familias suizas. Hay un número mayor de familias con bajos ingresos que familias con altos ingresos, eso es evidente, lo que no se conocía hasta entonces es que estas distribuciones seguían un patrón característico para cualquier ingreso, para cualquier nación o para cualquier época en que se hagan los muestreos. La teoría se ha ido perfeccionando desde entonces, pero el método sigue siendo válido para una amplísima gama de muestras distintas de edades y área geográficas, lo que la convierte en un instrumento muy poderoso de análisis y pronosticación. Los análisis de distribuciones estadísticas han demostrado que las distribuciones de Pareto son, de hecho, muy comunes en diversos ámbitos: • • • • • •
Distribución de empresas en relación con el número de empleados. Distribución de empresas en relación con los ingresos anuales. Establecimientos en relación al número de empleados. Distribución de computadoras por precio. Distribución de computadoras por capacidad de la memoria. Servidores instalados en relación con las terminales que atiende.
Tal vez la distribución de Pareto o regla del 80:20 sea una de las más conocidas de una serie power laws, pero existe una cantidad significativa de distribuciones que responden a esta regla general. En el esclarecedor libro del físico nuclear y especialista en sistemas Peter Winiwarter, “NEURAL NETWORK NATURE -Fractal Hierarchies of 'Perceptrons' from Clusters of galaxies to the World Wide Web 1”, 2, y 3, se hace una pormenorizada descripción de los diversos sistemas que adquieren este tipo de distribución. "Las power laws son las características generales emergentes que presentan los sistemas complejos. A pesar de la complejidad y de la idiosincrasia de los organismos y ecosistemas en que se producen, hay aspectos en la estructura y en las funciones de estos sistemas que se mantienen auto-similares, o casi, dentro de una amplia gama de escalas espaciales y temporales. Leyes potenciales empíricas describen matemáticamente una jerarquía de tipo fractal en la organización de estos sistemas. Presumiblemente estas leyes reflejan el resultado del poder de simples normas o mecanismos. Por una parte, mecanismos sencillos que determinan la estructura y la función de los componentes
fundamentales en escalas de menor rango limitan las funciones de estas piezas pequeñas cuando se agregan progresivamente a subconjuntos o jerarquías más grandes. “Por otra parte, mecanismos sencillos que limitan la estructura y la dinámica a mayor escala, también establecen grandes limitaciones sobre cómo los componentes interactúan y se vinculan a gran escala, los sistemas complejos. Juntos, estos mecanismos de abajo para arriba y de arriba para abajo dan lugar a Power Laws y otras características emergentes". 19
POWER LAWS
POR TODOS LADOS
Winiwarter se introduce en una cronología de enunciaciones de nuevas distribuciones con regularidades PZM y la primera que cita es a la ya mencionada: 1897-Wilfredo Pareto, Distribución del ingreso n = a S Y - donde n es la cantidad de personas que tienen un ingreso S mayor, y a, e y son constantes.
1913-Auerbach, distribución los tamaños de las ciudades de los países S(j) = a j β con S(j) como el tamaño de la ciudad ubicado en j, y a y β son constantes. Como en el ejemplo citado en la definición de los sistemas jerárquicos de tres niveles. 1912-Willis-Yule, distribución de las especies, género y familias en sistemas biológicos. Dicen los autores: “Este tipo de curva no sólo se sostiene para todos los géneros del planeta, sino que también para todas las familias individuales tanto de plantas como de animales, para géneros endémicos y no endémicos, para floras y faunas locales ... también se obtiene, para todos los fósiles examinados del Terciario". 1930-Max Kleiber observó que para la mayoría de los animales la tasa de metabolismo es 3/4 la potencia de la masa del animal q0 ~ M3/4, en donde q0 es igual a la tasa de metabolismo animal y M su masa corporal.
1948-George Kingsley Zipf distribución de las frecuencias en la lingüística. Una de las más conocidas. Zipf describe regularidades de este tipo en campos de una variada gama, pero su mayor interés está volcado al lenguaje humano para el que analizó la distribución de las frecuencias de las palabras. El Ulyses de James Joyce es el texto más rico conocido, con casi 30 000 palabras y una ocurrencia de palabra que va desde 1 hasta 2 653.
1955-Herbert Simon, distribución de los tamaños de las empresas. 1956-Gutenberg-Richter la distribución de terremotos. 1983-Winiwarter, la distribución de los elementos químicos en el sistema cósmico. 1991-Cempel, la distribución de amplitudes de las vibraciones en el sistema mecánico de una máquina.
¿VIVIMOS
EN UN MUNDO
PZM?
La revisión de esta sintética cronología muestra el descubrimiento de regularidades similares tanto para ingresos, ciudades, especies biológicas, palabras, terremotos, elementos químicos, como para vibraciones de máquinas. “¿Como puede ser posible que esto tenga sentido sin un postulado común como soporte de los procesos y estructuras que se observan en los sistemas?”- se pregunta Winiwarter. Hay una gran cantidad de nombres propios que abordan desde distintos ángulos el mismo tipo de distribución empírica observada en los sistemas autoorganizados, todos son sinónimos de la misma distribución estadística power law llamada PZM (Pareto-ZipfMandelbrot): Long tail , Principio de Pareto , Ley de Zipf, Ley de Zipf-Mandelbrot, Distribución log-normal, Distribución Yule-Simon, Distribución Frechet Weibull , Regla del rango/tamaño, Distribución fractal parabólica, 80/20 rule, Ley de Gutenberg-Richter, Ley de Lotka, Ley de Bradford, Ley de Benford, Criticalidad autoorganizada, power laws , leyes de escala, Red libre de escala, Ley de Kleiber.20
LA
LEY CONSTRUCTAL
Mi paso por la facultad de ingeniería estuvo marcado por la lógica de la dictadura militar. En esos tiempos de sangre y plomo existían exámenes de ingreso y había cupos en las universidades del estado Argentino. También había limitaciones de circulación, agremiación y, claro, de expresión. En el caso de la Universidad Tecnológica Nacional, el formato por el que habían optado los militares para los planes de estudio de las carreras de ingeniería, no escapaba a esta lógica de restricciones y esquematizaciones y lo resolverían de la siguiente manera: dos años de ciencias básicas, dos años de ciencias básicas de la ingeniería y dos años de especialización. Por eso de los cupos para el ingreso comencé a cursar ingeniería en la especialidad “química”, que trata esencialmente sobre la termodinámica de los diferentes procesos en donde se intercambia energía en forma de calor. Lo de “química” viene porque en las reacciones que dan lugar a estos procesos, se producen cambios químicos en la materia. Un buen ingeniero químico, en consecuencia, se debía y se debe centrar en el estudio de los procesos termodinámicos de los sistemas. Es también desde esa lógica que no puede haber un buen ingeniero químico que no sepa termodinámica, ésta era y lo sigue siendo aún hoy, el core de la ingeniería química. Para nosotros los estudiantes las leyes de la termodinámica se trasformaron con el tiempo en una religión, fe que en mundo real sólo podían profesar los ingenieros, ya que todos los otros se ocupaban de otras cosas. En la búsqueda de un soporte que explique lo común entre la gran diversidad de distribuciones que responden a las diferentes Power Laws PZM, tan frecuentes en la naturaleza, y como bien solicitara Winiwarter, es que llegamos a una novel teoría sobre procesos mecánicos en donde intervienen flujos, la llamada: Teoría Constructal, desarrollada por el ingeniero rumano-americano Adrián Bejan. Hasta Bejan la termodinámica clásica había obviado preocuparse por las formas o por las estructuras en donde se llevaban a cabo esas transformaciones. Que se cumplieran las leyes era suficiente para el estudio bárbaro de la ingeniería termodinámica -era de esta forma que también se cumplía con las cuestiones de fe-. A partir de la posmodernidad, parecería que esa ingeniería tosca se hubiere convertido en una ingeniería “fashion”, en donde el diseño ahora parece tener importancia. Este punto desde siempre trajo mutuas bromas entre arquitectos e ingenieros. Los primeros se quejaban de los segundos de no respetar ni siquiera las mínimas normas del arte y del diseño, los segundo caricaturizaban a los primeros con el clásico chiste de que si tuviesen que diseñar una represa hídrica, la
harían… pero dejando ventanas en sus paredes para que quede más bonita. De hecho la carrera de diseño industrial estuvo prohibida durante la dictadura y hoy es una carrera con una gran matrícula, incluso mucho mayor que la de muchas ramas de la ingeniería. Cuando la discusión entre arquitectos e ingenieros sobre el diseño aplicado a los productos y procesos típicos de la ingeniería parecía insalvable, aparece Adrián Bejan con su teoría constructal tratando de mediar en el conflicto. Por las dudas Bejan toma sus recaudos para no herir susceptibilidades cuando dice: “Es importante reconocer que la ley constructal es diferente a (es decir, complementaria a) las demás leyes de la termodinámica. La ley constructal fue propuesta como adicional a las leyes de la termodinámica.[…]La primera ley establece que la energía del sistema permanece constante. La segunda ley da cuenta que: para las observaciones que se describen como una tendencia en el tiempo, cuando los cambios que se producen en el interior de los sistemas, todos los flujos actúan de una misma y única manera, de mayor a menor. Analíticamente, esta tendencia denota que la entropía del sistema aumenta durante cada cambio. “La primera y segunda ley hablan de una caja negra, sin geometría. No dicen nada acerca de las configuraciones (los dibujos, los mapas, las rutas) de las cosas que fluyen. […]La generación de la configuración del flujo es un fenómeno totalmente diferente de la física, que no está representado ni por la primera ni por la segunda ley. La secuencia temporal de los dibujos que el sistema de flujo exhibe a medida que evoluciona, es el fenómeno cubierto por la ley constructal”. Esta es su definición: “El fenómeno nuevo es de cómo cada cosa adquiere arquitectura en la dirección del tiempo: las configuraciones existentes sobreviven cuando su cambio en el tiempo se hace hacia configuraciones de flujo más fácil (la ley constructal). “La ley constructal también establece que si el sistema cambia su morfología libremente, entonces va a evolucionar, (por ejemplo, como una secuencia constante de estados), tal que su configuración se desarrolle y que sus corrientes fluyan más y más fácilmente. ¿Qué cambia en las propiedades y en los flujos del sistema de una configuración a otra? Depende de lo que está fijo, por ejemplo: lo que impulsa los flujos a través del sistema. En cualquier caso, fluir más y más fácil quiere decir que a nivel global la configuración del sistema posee cada vez menos y menos resistencia, y que la tasa de generación de entropía tiende en una sola dirección: hacia abajo o arriba, dependiendo de qué tipo de forzamiento se fija. "Todos los ejemplos, desde la alometría de los animales a leyes de escala geofísicas, obedecen a lo conocidos y aceptados principios de la física. El hecho de que todos ellos exhiban "desdideño" es el "algo más", que no está cubierto por los conocidos y aceptados principios". El tamaño de las ciudades y todas las distribuciones PZM se originan en la evolución de un diseño multiescala de los sistemas de flujo que conectan un punto con un área o un punto con un volumen; por lo que si tenemos una distribución de Zipf del uso de palabras en una lengua debe tener que ver con el modo en que la información fluye entre un punto y un área o un punto y un volumen y en esto tiene que ver la otra distribución de este tipo, la de Dunbar, donde los flujos de información provenientes del neocortex del cerebro se dirigen hacia la comunidad. La información, ya sea por impulsos electroquímicos como por el habla, es el flujo en cuestión que deberá evolucionar hacia formas más permeable para que ese flujo de información se haga más fluido y que las formas de la comunicación de la información adquieran cada vez menos y menos resistencia a su paso. Vale la pena detenerse en esto por un momento. Bejan establece básicamente dos entidades: un punto y un volumen o superficie, uno fijo o moviéndose relativamente al
otro, el fluido debe viajar en un sentido y si el volumen o la superficie que debe atravesar es lo suficientemente versátil como para que permita su deformación en el tiempo, la evolución de la forma de este volumen (superficie) se establecerá en el sentido que facilite desplazarse con mayor facilidad al fluido. Hay que aclarar que esta ley se cumple no sólo para los procesos termodinámicos, sino para todos los procesos en donde intervenga un cuerpo (superficie) y un flujo que lo atraviese. Las redes, en este sentido, pueden representar los volúmenes o las superficies en cuestión y pueden actuar de dos maneras: como punto hacia el exterior, cuando intercambia materia y energía con el medio; y hacia adentro de la red cuando un nodo emite un mensaje y lo quiere propalar a toda la red. En este último caso la circulación del flujo es interna a la red.
LA
HIPÓTESIS ERGÓDICA
Hace ya un tiempo recurrimos a nuestra amiga, la Dra. en matemáticas María Alejandra Rodríguez Hertz, para que nos hable sobre los procesos ergódicos. Jana es una especialista en el tema y ha puesto a disposición del público lego una esclarecedora página Web en donde describe este proceso para el consumo del público.21 La ergodicidad trata sobre la capacidad que tienen los fluidos de ocupar todo un volumen. Generalizado: si se proyecta un fluido al seno de un líquido (un volumen, una superficie), este se dispersará en todas las direcciones hasta llegar a ocupar el volumen (superficie) en toda su dimensión, si esto ocurre decimos que el proceso es ergódico. En una red un proceso ergódico sería aquel que permita que la información llegue a todos sus componentes con la misma probabilidad. [Video =http://www.youtube.com/watch?v=tVg0XBAII_Q] En su trabajo, Jana da un primer ejemplo en donde utiliza la preparación de un “Negroni ergódico sin hielo” para ilustrar el proceso de difusión del Campari en el seno del Gin y del Martini y de cómo actúa para que: "al cabo de un período suficientemente largo de tiempo, la mayoría de las partículas se pueden encontrar en cualquier parte del espacio de fases con igual probabilidad". De esta forma Boltzmann formula su famosa Hipótesis Ergódica (HE) En una red, un sistema ergódico es aquel que permite que la información circule por o a través todos los nodos de la red; aquel donde el rastro que va dejando la información, a medida que circula, mancha a todos y cada unos de los nodos con igual probabilidad. Sin embargo Jana no nos habla de la forma que adquiere el Campari a medida que se va diluyendo en el seno del trago, de hecho en el video que presenta, la inyección del líquido oscuro, que se va introduciendo dentro del vaso de a pequeños golpecitos de jeringa, adquiere formas de hermosos fractales. Pero claro a ni a ella ni a Boltzmann, parece importarles eso, ellos están preocupados por que el líquido ciertamente llegue a todo el volumen con la misma probabilidad y en la forma que toma para hacerlo. Para Adrián Bejan esto no da cuenta de lo mismo.
EL
MODELOS DE LOS ÁRBOLES FRACTALES DE
WEST
ET AL
Entre los ejemplos de distribuciones PZM que dábamos más arriba, citábamos a ley de Kleiber que establece la relación que hay entre el ritmo metabólico q0 y la masa corporal M elevada a la potencia 3/4 para cualquier animal, incluidos los pequeños organismos. De esta ley se desprende la alometría que establece las posibilidades de crecer que tienen los cuerpos vivos sin que el crecimiento afecte su metabolismo. A este fenómeno hacíamos referencia nosotros en el capítulo 2, cuando veíamos las estrategias evolutivas de las
diferentes especies y de cómo los conglomerados, que teniendo que actuar en conjunto, evolucionaban hacia alternativas creativas para poder sobrellevar este problema. La alometría es el estudio de la relación entre forma y tamaño. Tanto en el trabajo citado más arriba como en este otro, James H. Brown, Geoffrey B.West, Brian Enquist, y otros científicos entre los que se encuentran matemáticos, físicos y por supuesto biólogos, establecen una ley de escala, o de escalamiento entre los seres vivos basados en Kleiber. Es en este paper: A General Model for the Origin of Allometric Scaling Laws in Biology, los científicos generalizan la idea del escalamiento alométrico de los seres vivos (incluidos los mamíferos) de acuerdo a la siguiente premisa: Los seres vivo se sostienen mediante el transporte de materiales a través de una red lineal que se ramifica para distribuirlos a todas las partes del organismo. Los investigadores construyeron su modelo en base a tres premisas: • que se necesita un patrón de tipo fractal ramificado, capaz de llenar el espacio para suministrar los fluidos que sustentan la vida a todas las partes del organismo, • que la rama final de la red – las nervaduras de los árboles o los capilares del sistema circulatorio – son del mismo tamaño, no importa el tamaño de la “masa corporal” de la especie de la que se trate, • y que la energía usada para trasportar los recursos a través del la red tiende a ser minimizada. Es muy interesante esta enunciación ya que se asemeja mucho a la Ley constructal que establecía “las configuraciones existentes sobreviven cuando su cambio en el tiempo producen configuraciones de flujo más fácil (la ley constructal)”. O la definición que aparece en Wikipedia que es más fácil de entender: “Para que un sistema de tamaño finito persista en el tiempo (sobreviva), debe desarrollarse de tal manera que facilite el acceso a las corrientes que lo atraviesan.” La facilidad que representa la definición de Bejan es que es mucho más general y que no hace la distinción de cómo tienen que ser las punteras del sistema (la operación de clausura del sistema). De todas formas el concepto del fractal conductor que distribuye en todo el espacio (volumen-superficie) es magnífico, ya que explica el porqué del sistema circulatorio, del sistema respiratorio y muchos procesos naturales se configuran de este modo. ¿Podríamos conceptuar una red social distribuida de esta manera? De forma tal que un miembro de la red pueda hacer circular un mensaje que llegue a TODA la red cumpliendo la hipótesis ergódica expuesta más arriba. Para verlo mejor vamos a construir un fractal de este tipo en base al modelo que propone Peter Raedschelders22 El árbol fractal se definirá por tres parámetros: • un largo t ( el largo del tronco). • un ángulo theta θ (el ángulo que forman las ramas con el tronco). • una razón r (por la que se establece el largo de la rama en base a una proporción con el tronco). Todos estos parámetros una vez fijos deben permanecer constantes para toda la evolución del fractal. Se empieza por un segmento (el tronco) de largo t (t>0) que se lo considera como vertical. (Usualmente, consideramos un árbol canónico con un tronco de largo 1). En la base del tronco está la raíz; en la parte superior fijamos dos ramas, ambas de largo tr (de largo t o menor que t y mayor que 0).
Cada una de las ramas “forma un ángulo theta θ con la prolongación del tronco”. En el extremo libre de cada una de estas ramas fijamos dos nuevas ramas de largo tr2, nuevamente, formando un ángulo theta θ con la extensión lineal de la rama previa. Continuamos de este modo, adicionando a la nava posición, 2n ramas de largo trn.
Un árbol de grado 3 construido con un ángulo theta = 40º y razón r = 0,6 Cuando hacemos la clausura del crecimiento adicionamos puntos límites a los que llamamos punteras. Y al conjunto se los denomina “conjunto de punteras”. Algunas notaciones. En un árbol binario, el único trayecto desde la raíz a cualquier nodo (final de una rama) se puede enunciar especificando una secuencia de derecha (R) o izquierda (L) en cada caso. Por lo tanto una secuencia tal como RLR no sólo localiza el nodo en el árbol, también describe el único trayecto desde la raíz al nodo. Las punteras se señalan mediante el signo infinito ∞, como infinitas secuencias de “R” o de “L” y se denotan así “R∞” o de “L∞”.
Winiwarter muestra unos ejemplos maravillosos de volúmenes y superficies ocupadas por este tipo de árboles fractales:
Cuenca del Amazonas
Red de agua: delta de río, distribución PZM del tamaño del río
Sistema de irrigación cerebral
Árbol traqueal
UNA
FORMA EFICIENTE PARA COMUNICARSE
Ahora hagamos un último ejercicio: consideremos a una red constituida por un árbol fractal binario cuya construcción estuvimos viendo más arriba. Consideremos que la red es un conglomerado como los del capítulo 2 y que uno de los agentes recibe o percibe algo que debe comunicar hacia el interior de la red a la totalidad del conglomerado. Digamos que debe avisar de un peligro y que hay que salir disparando. Hagamos que la red cumpla con lo que postulaba Strogartz: 1234-
Todos los individuos están pendientes de lo que hacen sus vecinos más cercanos. Todos los individuos tienen una tendencia a alinearse. Todos se acercan a los otros pero manteniendo un distancia mínima entre pares. En caso de peligro, salir huyendo.
Lo que le solicitamos a nuestra red de N agentes es que ponga en funcionamiento el punto 4. Para eso el agente que percibe el peligro primero (consideramos que hay un único agente que percibe el estímulo primero) lo debe comunicar con la mayor velocidad y eficiencia a la totalidad del la red. La condición ergódica es elemental, ya que cualquiera de los que no sea avisado puede ser arrasado por el riesgo en cuestión. Para ello se establece como regla de morada una muy simple: tomando en cuenta la dirección de avance del conglomerado el agente Yo, el agente Ego, situado el tope del tronco emite dos mensajes, uno para el agente que está más cerca suyo a la derecha y otro para el que tiene más cerca a su izquierda. De esta forma comienza la construcción de un árbol fractal con origen en él mismo. Los agentes R y L reciben el mensaje y tomando como perspectiva de quién viene, realizan la misma operación repitiendo el procedimiento utilizado por Ego, al repetírselo a RR, RL, LR y a LL, y así sucesivamente hasta llegar a los nodos punteras. Fin de los mensajes. Todos los nodos procesan la información y actúan en consecuencia.
Analicemos el caso del dibujo y trabajemos un poco con los números: Cantidad de nodos 23 N= 63, generalizando N= Σ 2p con n que va desde 0 a p, siendo p el número de saltos o grados de separación, que hay que dar para llegar a las punteras, lo que es lo mismo que decir N= Σ2p+1 – 1 con n que va desde 1 a p Cantidad de enlaces24 C = 62 generalizando C= Σ 2p con n que va desde 1 a p, lo que es lo mismo que decir C= Σ2p+1 – 2 Relación entre ambos N = C +1
Grado 0 1 2 3 4
2n 1 2 4 8 16
4,69 5 5,5 6
25,81 32,00 45,25 64
6,21725 6,5 6,6 6,7 7 8 9
74,40 90,51 97,01 103,97 128 256 512
Cant deCant deCant de Cant deenlaces enlaces enlaces nodos reales máx. mín. Observaciones 1 0 0 0 3 2 3 2 7 6 21 6 15 14 105 14 31 30 465 30 Erdos number Red 51 50 1.256 50 matemáticos 63 62 1.953 62 Karinthy - 1929 90 89 3.961 89 Milgram -1967 127 126 8.001 126 Número de Dunbar – 148 147 10.849 147 N = 147,8 180 179 16.113 179 Milgran promedio 193 192 18.530 192 Microsoft - 2007 207 206 21.308 206 Watts -Strogartz 2003 255 254 32.385 254 511 510 130.305 510 1.023 1.022 522.753 1.022
de
Lo más sorprendente de nuestro descubrimiento es que cuando en la progresión que hicimos en la planilla de cálculo, al poner el Número de Dunbar como cantidad de nodos
en nuestro árbol binario, nos encontramos que nos da SEIS GRADOS DE SEPARACIÓN. Hay que considerar que una pequeña variación en el grado de separación produce una gran fluctuación en el número de componentes del conglomerado. ¿Es posible esto? ¿Podría explicar el rebuscado Número 147,8 del antropólogo Dunbar los seis grados de separación? Parecería que sí. En nuestro modelo de conglomerado consideramos relaciones directas de todos con todos, por lo que Ego puede sostener sólo 147,8 otros nodos desde un árbol binario, que por otro lado es la manera más eficiente de llegar desde Ego al conjunto de punteras del árbol. En esa progresión, la velocidad de transmisión aumenta a la potencia de 2, a medida que se van abriendo las ramas. Lo que justificaría el número, ya comprobado por Milgram, Watts–Strogartz, y Microsoft en poblaciones del orden de los miles de millones de agentes participantes. Habría una relación entre el Número de Dunbar y los seis grados de separación de una red personal. También al ser una red que responde a una ley de escala es explicable que el número seis pueda repetirse en escalas mayores ya que este tipo redes son independientes de la escala. Quedaría por comprobar la Tesis por la cual aún en diferentes redes sociales humanas de distinto tamaño, el grado típico de separación sigue siendo seis. Por lo pronto para los casos citados sí se está cumpliendo, no se cumple para Internet, o para las redes como la de los matemáticos (red de Erdos), pero estas son redes muy especiales.
Foto http://hep.ucsb.edu/courses/ph6b_99/0111299sci-scaling.html Estas son algunas de las propiedades que emergen de este tipo de redes independientes de la escala las Scale Free Networks 1. Las redes de Libres de Escala tienen distribuciones del tipo Power Law. 2. Las redes de Libres de Escala se pueden generar a partir de cierto proceso aleatorio, de los cuales se destaca la agregación por preferencia (opción). 3. Las redes de Libres de Escala están fuertemente conectadas a concentradores (hubs) que las mantienen unidas y les dan robustez aunque fragilidad ante la tolerancia a fallos. 4. Las redes de Libres de Escala son genéricas en el sentido que se preservan ante un posible rearmado aleatorio. 5. Las redes de Libres de Escala presentan autosimilitudes. 6. Las redes de Libres de Escala son universales en el sentido de que no dependen de un dominio específico ni del tiempo.25
EL
PEQUEÑO MUNDO
Foto desde aquí El lector se estará preguntando por estos momentos: ¿por qué algo tan rebuscado? Sin ninguna duda nadie se desempeña dentro de las comunidades en las que participa de la manera que aquí se describe. Nadie utiliza árboles binarios para avisarles a sus familiares que la prima Adelaida se casa… pero es preciso analizar el tema un poco más en profundidad. Si se aprecia con cuidado la tabla, se verá que la columna "Cantidad de enlaces mínimos Cmin", esto es la cantidad mínima de enlaces que una red con N nodos interconectados debe tener para que ningún nodo quede desvinculado, es exactamente igual a la titulada "Cantidad de enlaces reales C"; por lo que una red con forma de árbol binario tiene los mínimos enlaces que puede tener, uno menos y la red colapsaría. Esto habla de dos cosas: que este esquema es muy vulnerable a fallos, cualquier nodo que colapse y no pase la información, dejará a todas sus sub-ramas sin el mensaje. Como contrapartida no hay camino más corto y más eficiente que el árbol binario para difundirlos26. Si la información fuera CRÍTICA es porque su contenido es crucial y no da margen para la duda, para el debate, para el arrepentimiento o para el descompromiso. Si esto ocurriere, el grupo tendría que adquirir una actitud mecánica para reaccionar lo que le daría la sinergia necesaria para que todo ese mecanismo (la red total) funcione como uno solo. Al conjunto de tareas que cada uno de los nodos deberá realizar para hacerle de puente a la información crítica que se debe propalar lo llamamos CAMINO CRITICO, porque es el camino a usar en momentos de crisis, que existe siempre y puede complicarse… pero no puede ser interrumpido. Una primera consideración a tener en cuenta es que al ser el árbol fractal un camino crítico, es lógico que se use sólo en momentos críticos, en donde la información debe llegar en tiempo y forma a la totalidad de la red en un proceso ergódico. También éste resulta ser el camino más simple y más cómodo que podamos imaginar, cada agente únicamente debe informar a los dos agentes que se encuentren más próximos a él. Para "cumplir" con la comunidad, los agentes tienen que recorrer apenas un enlace para entregarle la información al próximo y allí termina su tarea, como en una carrera de postas. En consecuencia un camino crítico es un camino muy eficiente, de hecho es una de las hipótesis que nos habíamos trazado, hacer que los flujos circulen cada vez más y más fácil, que la red le oponga cada vez menos y menos resistencia (Ley constructal). Y al ser
el más eficiente de los caminos es a la vez el más económico en términos de recursos y de tiempo. Entonces como una primera aproximación podríamos decir que: una red configurada así presenta características que posibilitan estrategias de comunicación muy rentables, ya que al ser un sistema de tamaño finito desarrollado de manera que facilita el acceso a las informaciones que lo atraviesan, tendrá más posibilidades de que persista en el tiempo, de que sobreviva, ya que cumple con la Ley constructal. No obstante en esta primera mirada, no parecería lógico utilizar esta estrategia para toda la comunicación que circule en la red, simplemente porque no toda la información es crítica. Esto parece contradictorio: ¿qué significaría entonces rechazar esta forma de comunicación constructal, en función de un relajamiento ineficiente?
DE WATTS-STROGARTZ 27
A
VEGA REDONDO
Duncan J. Watts , en su best seller “Six degrees, The sience of a connected age” reta a que nos imaginemos a nosotros mismos sometidos al experimento de Asch28 en donde estudiantes de una universidad eran sometidos a una prueba que consistía en expresar en público su opinión individual luego de que una mayoría previa lo había hecho en oposición a lo que parecía ser obvio y evidente. Watts nos propone que nos autoevaluemos hasta qué punto podríamos resistir una experiencia semejante. El número de personas que apoyan o que están en contra de nuestra propia opinión hace una diferencia importante; es por eso que el estudio de cómo varía nuestra opinión en base a la distribución de opiniones del resto de la red configura una verdadera lógica de conformidad… una lógica populista. Para Watts el esparcimiento de un rumor o el contagio de una enfermedad responden a una cantidad de “individuos infectados”. Reconoce que hay una distinción entre los tipos de contagio que se pueden dar en una enfermedad aleatoria e involuntaria y el contagio social en donde la opinión de una sola persona puede ser “altamente contagiosa”, en ese proceso: una sola opinión puede constituir “masa crítica” y cambiar la opinión de la mayoría. Existen umbrales a partir de los cuales todo el grupo cambia de opinión. A estos puntos se lo conoce también como “tippin points” o puntos de inflexión en la teoría de redes. Consisten en momentos o hitos a partir de los cuales todo un grupo de personas cambia de opinión o de postura en bloque. Muchos autores como Asch, desde la psicología social, Noelle-Neumann desde la sociología y ahora otros como Duncan Watts, Steven H. Strogatz, Peyton Young, Juan Urrutia Elejalde y varios más desde la teoría de redes, nos hablan de un mismo fenómeno social visto desde distintas ópticas. Existe una permanente observación de la distribución de opiniones (órgano quasi estadístico de Noelle Neumann) que hace que nos hagamos una idea autorreferencial del lugar que ocupa nuestra posición respecto de la opinión dominante. "Todos los individuos están pendientes de lo que hacen sus vecinos más cercanos" dice Strogartz. Da lo mismo si ese umbral esta determinado por alguna distribución estadística particular de esas micro-apreciaciones que realizamos para poder apreciar nuestra propia posición relativa, (la simetría de las distribuciones de opiniones que aparecen a nuestro alrededor que configuran una campana de Gauss a la que calificamos como “normal”), o si la autorrefenencia nos viene predigerida por una influencia mediática o por una opinión valorada (aquellas que marcan tendencia); el efecto resultante será el mismo: siempre estaremos muy condicionados por la autorreferencia, aunque insistamos en negar esto. El valor del umbral podrá estar más segado hacia la derecha o hacia la izquierda pero la forma de la curva (ver figura) nunca
varía significativamente y la respuesta (su valor, su contenido) tarde o temprano, en mayor o menor grado, terminará acompañando la opinión dominante.
La que está arriba es Función Logística; esta curva da cuenta del un porcentaje del total de agentes que aceptan una opinión en función del tiempo. La principal característica de esta curva es que en el estadio inicial el crecimiento de la población P es lento (fase lenta), luego la curva toma una forma exponencial de crecimiento (fase explosiva), al cabo de un tiempo aparece un cuello de botella y la tasa de crecimiento disminuye; finalmente, en la madurez, el crecimiento se detiene (fase de extinción). Volveremos sobre esta curva más adelante, ya que presenta mucha resistencia a ser aceptada por quienes no creen en esta forma de interacción social a la que nosotros vamos a llamar "populismo". Se puede estar de acuerdo o no con el populismo, lo que no se puede hacer es negarlo. Por eso, para quienes no estamos de acuerdo con este tipo de interacción social, para los que valoramos la opinión de la diversidad, vamos a presentar esta otra curva, la Curva de Histéresis que tiene esta forma:
Parecidas ¿no? Una más gruesa que la otra, es como si en la fase explosiva la primera curva se abriera en dos ramas que encierran un área difusa en donde no se puede establecer a ciencia cierta el valor de la función para un tiempo determinado, ya que para un mismo momento le corresponde varios valores de la función. En una primera interpretación se podría decir que en una zona de la curva (el lazo de histéresis), no existe una lógica binaria -aceptación por sí o no-, por el contrario se distingue un espacio para la deliberación en donde para un mismo tiempo la función se hace inestable ya que en ese
momento podrá haber un porcentaje de adoptantes y para el siguiente ese porcentaje bien podría haber crecido o decrecido, presentando resultados no lineales e impredecibles. La otra interpretación es la lectura que haría un analista histórico, el que llega luego de ocurridos los hechos y trata de reconstruir lo que pasó haciendo su propia interpretación. Dirá, tomando una media del crecimiento de la zona de histéresis, que la red reaccionó por un camino crítico que se podría describir por la línea media de la zona de histéresis, cosa que no es real pero sí constituye una simplificación que representa la transición. En el camino han quedado muchas idas y venidas, marchas adelantes y marchas atrás hasta que por fin se encuentra la salida del bucle. Este ancho, es el ancho de la duda, es el ágora donde nace la política. Lo cierto es que en el proceso de crecimiento de la curva, hay casos en donde se produce un desorden y las opiniones van y vienen hasta que en un momento dado logran coordinarse para luego confluir en una postura final. Esta posibilidad de la deliberación o de desorden, sólo se permite ante determinadas situaciones NO críticas que siempre son pasibles de redución a caminos críticos que son el camino medio de la dispersión ocurrida durante la histéresis. En momentos realmente críticos sólo hay un camino posible, el camino crítico, ya que la desviación de éste se opone a la circulación de los flujos y nos deja frente a una exposición a la fatalidad. Así como toda histéresis es reductible a un camino crítico, toda crisis también permite un cierto ancho de histéresis. De esto depende el desempeño y la estrategia de supervivencia de la red social, esto por sí solo daría muchísimo para hablar, por ahora diremos que una vez ingresado el flujo en la red éste podrá circular de dos manera: una por un camino crítico, que es el más eficiente para que realice la travesía, el otro es el que posibilita la entropía, los remansos en donde los fluidos pueden remolinear y entremezclarse.
UNA
PAUSA PARA QUE NOS ORGANICEMOS
Para explicar mejor este fenómeno vamos a recurrir nuevamente al Dr. Vega Redondo29 quién hace jugar al entorno como disparador de los cambios significativos en la red. De como impacten estos cambios devendrá la capacidad de reacción que presente ésta en respuesta. Hay una tendencia por parte de los analistas a mirar las redes desde su topología y no considerar al conjunto sistema-entorno, donde el uno influye en el otro y recíprocamente. Como diría Francisco Varela hay un permanente encuentro, una permanente colisión entre ambos. Vega destaca tres características que aparecen en diversos tipos de redes sociales en relación con su interacción con el entorno: • Transición abrupta: que aparece en la emergencia y que responde al punto en donde la red llega a masa crítica, para explotar en el cambio. • Resiliencia: una vez que se ha establecido la transición, hay una importante cantidad de características que sobreviven aún en condiciones desfavorables o de procesos de regresión evolutiva. Una especie de memoria o de historia innata que prevalece. • Equilibrio de coexistencia: ante condiciones de entorno similares una red puede estar o altamente conectada o muy poco conectada. Según Vega habría una coordinación natural en las redes peer to peer (entre iguales) en donde se hace necesario un tiempo para que esa coordinación se lleve a cabo. Podría llamarse consenso, deliberación, conversación, acuerdo, etc. Ese tiempo varía en función del entorno, como señala Vega en sus papers. Un entorno más inestable provocará descoordinación en la red y por lo tanto fragmentación.
Vega Redondo señala que en ambientes “volátiles”, que se entienden como entornos cambiantes, las redes actúan de una forma y en ambientes estables actúan de otra. Esto explicaría las dos curvas, la curva con histéresis y la del camino crítico. Ante la agresividad del entorno la red se repliega sobre sí misma y se hace más eficiente, adquiere más coordinación, menos tiempo muerto, menos histéresis, más cambio abrupto. Por el contrario, en momentos más laxos la apertura del lazo de histéresis podrá hacerse más y más grande, siempre teniendo en cuenta que ante la emergencia deberá mutar hacia la transición abrupta achicando la panza de la curva. Incluso la red podrá achicarse para actuar mejor ante la eventualidad, podrá dividirse, estrechar filas, en definitiva usar la mejor estrategia para salir de la crisis. En todos los casos el límite de funcionamiento de una red distribuida es el camino crítico del árbol binario, que es cuando la red no tiene posibilidades de maniobra. Y es el entorno, el proveedor de los flujos, el que determinará qué posibilidades tiene una red de apartarse de ese camino crítico. La regla de oro es esta: toda red deberá organizarse internamente de tal manera que en todo momento optimice la circulación de los flujos, ya que no tiene posibilidades de acción sobre le entorno para condicionar sus disponibilidades, los flujos provienen del entorno, vuelven al entorno, son del entorno, a la red sólo la atraviesan. En todo caso lo que la red podrá hacer internamente, es adoptar un diseño tal que facilite la mejor circulación de los flujos en su seno, optimizando su funcionamiento para que en los momentos en donde el entorno no está en una fase crítica, pueda apartarse del camino crítico, permitiéndose la histéresis, generar diversidad y así poder crecer. A partir del análisis de la separación entre los agentes en el espacio, (la topología de la red social) y de los tiempos que usan para llegar a la coordinación, Vega Redondo concluye que la similitud entre agentes provee unión, y que dicha similitud provee resistencia a la inestabilidad del entorno. Como una primera aproximación a esto podemos decir que es evidente que la paridad (similitud) entre agentes, de pensamiento, de ideología, de gustos, de conocimientos, de género, facilita el entendimiento y la coordinación entre pares, esto no quiere decir que sea condición suficiente, pero hace su aporte para que la red evolucione desde un tipo de diseño a otro sin mayores inconvenientes.
LOS
SALTOS DE LARGO ALCANCE
Duncan Watts y S. Strogartz son los que más han estudiado el fenómeno del Pequeño Mundo (Small World) pero es a partir de Jon Kleinberg que cambian su punto de vista, originalmente Watts-Strogartz se basaron en redes aleatorias para realizar sus estudios sobre el Small World, pero es a partir de Barabasi y de Kleinberg que se avocan al estudio de las redes libres de escala. Los trabajos de Kleinberg les permiten distinguir entre los enlaces locales que un agente podía tener y los que pudiere establecer con agentes mediatos, que son los posibilitan que los mensajes viajen más allá del dominio de lo local. Watts explica que cuando Stanley Milgram realiza su experimento “seis grados de separación” para corroborar si efectivamente toda persona estaba separada de cualquier otra en el mundo mediante sólo seis “apretones de mano”, no manda millones de cartas para que algunas tengan éxito de llegar a destino, sólo se mandan algunas pocas y de éstas, algunas cumplen con su objetivo. La diferencia es que en un escenario local, mediante interacciones locales, sí se estaría en condiciones de hacer una propalación (broadcasting) del mensaje en todas direcciones para que éste llegue a su destinatario, pero esto se volvería impracticable fuera de una distancia local (entendida fuera de una distancia de interacción directa del agente). Es por
eso que tratan de encontrar los mecanismos mediante los cuales esos mensajes de larga distancia se hacen de su camino a destino. No viene al caso explicar cómo sucede esto matemáticamente, pero daremos dos razonamientos que aportan para dilucidar este problema. El primero es que al ser una red libre de escala, algunos nodos están mucho más conectados que otros… si para los nodos que se ubicaran a larga distancia se hiciera uso de ellos, sería mucho más probable dar en el blanco, dada su conexidad en este caso remota. ¿Pero cómo desde lo local se podría contactar a alguien “famoso” en Japón o en Mongolia (famoso en el sentido de alguien muy conectado) para que nos acorte los caminos a destino ?
Por otro lado, si esto no llegara a suceder podría suceder que nuestro mensaje quede dando vueltas rebotando entre nodo y nodo sin que nunca arribe a destino.
Es en ese punto que hacen el verdadero descubrimiento sobre el fenómeno del pequeño mundo que nos interesaba destacar. La única forma de alcanzar la meta funciona de la siguiente manera: supongamos que estamos en Venado Tuerto, Argentina y le queremos enviar un mensaje a alguien en Nepal. Lo primero que se nos ocurriría hacer es consultar a todos los que conozcamos que puedan saber algo sobre Nepal o conozca alguien de allí (referencia local de un dato global). Lo más probable es que nos referencien al Dalai Lama, alguien relacionado con su filosofía podría estar relacionado con Nepal. Entonces la búsqueda local se hace en favor de encontrar algún seguidor del Dalai. Si logramos encontrarlo, es probable que conozca alguien o sepa de qué forma contactar alguien cercano o que tenga que ver con el budismo tibetano en Nepal… y para allí se encaminará nuestro recado. A partir de ese momento el mensaje estará librado a su suerte, pero siguiendo la misma lógica, quien lo reciba tendría que continuar este mismo procedimiento para seguir la cadena y lograr el objetivo. Es por esto que el uso que hacemos de los lazos mediatos, es el mismo procedimiento que seguimos cuando utilizamos lazos inmediatos. En realidad lo que hacemos es tratar como locales a los lazos globales. Precisamente por que global significa justamente eso, se lo puede usar desde cualquier locación como puente. De esta forma el fenómeno mundo pequeño se reduce a dos casos que en realidad son uno sólo: usar los lazos locales y tratar a los lazos no locales como locales reduciéndolos a la
inmediatez. Estos son en definitiva los que van a dar los grandes saltos cuantitativos, de Argentina a Nepal de un sólo salto. Pero en una red de interacción distribuida únicamente tenemos enlaces directo y locales, por lo que sería oportuno volverse a preguntar cómo nos relacionamos en definitiva. ¿Gritamos a viva voz el mensaje a los cuatro vientos para que todos nos escuchen, o por el contrario administramos nuestros mensajes de una manera eficiente y prudente? En el ámbito local, a diferencia de en uno global, la búsqueda descentralizada se efectúa a sabiendas o intuyendo dónde se encuentra el destinatario. Por eso podemos decir “si vas para tu casa llevale este paquete a Fulano, que te queda de paso”. Incluso podríamos hacer una propalación bastante o muy direccionada a los destinatarios finales sin temor a equivocar el destino, aunque no necesariamente hacemos esto. En una comunidad de 150 miembros no es fácil comunicarnos todos con todos, por lo que es preciso direccionar y distribuir la búsqueda a fin de optimizar los caminos y de ahorrarnos trabajo, es por eso que utilizamos grados de separación y no nos contactamos directamente todos con todos, uno por uno; tal vez hagamos esto en ámbitos locales donde no tengamos “el conocimiento y la confianza necesaria” para delegar esta tarea. Sobre esto volveremos. Si no hacemos broadcasting y en cambio utilizamos los nodos que nos separan de los más distantes como puentes para llegar a ellos, cuál es el grado de separación máxima, en términos de saltos, que podrá soportar una red de interacción directa sin que en el camino se pierdan los mensajes. Esa distancia máxima, en términos de grados de separación, la determinará también la capacidad de respuesta que presente la red ante una situación crítica. El camino crítico de un árbol fractal binario en su grado seis de separación oscila entre 107 (º5,7) y 221 (º6,8), teniendo en cuenta que estos son grados medios, correspondiéndole 126 nodos al grado seis. Por lo que una pequeña dispersión decimal del grado da como resultado una variación importante en el número de miembros.
LA
HIPÓTESIS DE CAMINO CRÍTICO
Pero volvamos a nuestro Número de Dunbar 147,8 que se corresponde con 6,217 en una tabla que responde a una distribución de cambio de escala. Si la distribución de Dunbar cumple con todos los requisitos para que sea una red de Escala libre ¿por qué no podría ser el número de Dunbar el responsable de que en el pequeño mundo de una red no local, una red global, se siga cumpliendo con los seis grados, ya que este tipo de distribución no depende ni de la escala, ni del lugar, ni del tiempo de aplicación? Se podrá discutir para qué sirven los árboles binarios en una red interaccional, si el estado natural de una red es que use su camino crítico ante la emergencia, o si ese camino crítico es una simplificación de muchos caminos probados y descartados con el tiempo… lo cierto es que hay una relación necesaria entre el tipo de respuesta que una red puede dar ante un entorno hostil y el trayecto por donde circula la información. ¿Ese trayecto cumplirá con la ley constructal? Si lo cumple entonces, a través de los años, los sistemas habrán de haber seleccionado el camino más eficiente en términos de posibilidades de circulación de flujos. Y el camino más fácil es el camino crítico. Vamos a definir entonces nuestra Hipótesis del camino crítico de los flujos a través de una red interaccional humana: Si existe una comunidad interaccional de humanos, tal que su número de miembros se aproxime al Número Dunbar, la máxima distancia en términos de grados de separación que podrá haber entre sus agentes será seis y cumplirá con el fenómeno llamado Mundo pequeño.
Corolario de la Hipótesis del camino crítico: El tamaño de una red interaccional está en relación con la capacidad de reacción que ésta tenga frente a un entorno volátil. En el caso más crítico, el número máximo de miembros que podrá alojar en su seno será el Número de Dumbar.
4 - La medida de lo humano
66
"View of the World from 9th Avenue," 1976. Saul Steinberg Tapa de The New Yorker, marzo 29, 1976. Colección privada
LOS
CONGLOMERADOS Y LOS FLUJOS
En los últimos capítulos vinimos trabajando sobre la relación alotrópica que debía poseer una red de interacción directa para poder procesar los flujos que necesita para vivir y así sostenerse en el tiempo. Vimos cómo, en términos de estrategia de supervivencia, los conglomerados de todo tipo utilizaban diferentes recursos para poder solventar este problema de la relación superficie-volumen que les permitiera incorporar, procesar, sintetizar y devolverle al entorno los flujos de los que se nutren. Un ser vivo en general tiene una tasa metabólica que está en relación directa con 3/4 la potencia de su masa según lo establece la ley de Kleiber. Es evidente que a mayor masa este ser vivo tendrá menos posibilidades de intercambio con el medio, dado que a medida que crece su masa (volumen) la relación S/V disminuye, y con ella su tasa metabólica. Igual de evidente es que el ser vivo en cuestión, a medida que va incrementando su masa, necesitará mayor cantidad de recursos del entorno para poder crecer y sostenerse, por lo que demandará de éste las cantidades necesarias y suficientes para poder sobrevivir que, a su vez, deberán estar disponibles en la medida del requerimiento. Esto es válido para 67
cualquier ser vivo. Entonces cada organismo vivo establece un intercambio de flujos con el entorno, que dependerá de su masa corporal y de la superficie de intercambio que posee. ¿Pero, de donde obtendrá estos recursos? El costo de la búsqueda de los recursos está en relación directa con la manera en que se encuentren distribuidos en el espacio y, como vimos en el capítulo anterior, con la capacidad que tengan las especies para evolucionar en un sentido tal que se favorezca el intercambio de los flujos con el entorno. Pero centrándonos por ahora en el primer punto, consideremos al entorno inmediato de cada individuo como el proveedor de los flujos necesarios que las especies necesitan para sobrevivir. Lo que ocurre en realidad es que los recursos estarán disponibles en el espacio con una densidad natural que dependerá del tiempo (estacionalidad). De acuerdo a la estrategia evolutiva que escoja el ser vivo en cuestión, la demanda podrá variar también en concordancia al tiempo (estacionalidad), pero más allá de esta estrategia y de lo que necesite puntualmente en un momento dado, es evidente por lo que se dijo, que cada especie tendrá una capacidad de carga efectiva sobre el territorio que habita que está en función de las disponibilidades de los recursos existentes. Esto se entiende como que en un entorno constreñido a las inmediaciones del ser vivo se presentan sólo posibilidades “finitas” de satisfacción a la demanda y que a partir de un punto el sistema social en cuestión podría agotar sus existencias potenciales y en consecuencia el ejemplar deberá optar entre emigrar en búsqueda de nuevas fuentes de recursos o extinguirse. Esta ecuación necesidad-disponibilidad local estará condicionada también por el tamaño del ser vivo en cuestión, un animal de gran porte agotará los recursos locales con mayor velocidad que uno de menor tamaño. Una hectárea de materia verde (forraje) podrá alojar más ovejas que vacas, por lo que la carga de vacas por unidad de superficie será menor que la de la ovejas. Generalizando, y volviendo al principio, también existe una alotropía que se establece en el entorno a partir de las especies que lo habitan. Esta forma alotrópica estará condicionada por la masa de los seres vivos que comparten el mismo espacio-tiempo, sus tasas metabólicas, sus capacidades de desplazamiento y la geometría del intercambio; esto desde una perspectiva propia del ser vivo. Pero el medio ambiente como un ser vivo más, presenta su propia evolución alotrópica en el tiempo, que a su vez estará condicionada por el uso o el abuso que hacen del medio las colonias que lo habitan. La carga de individuos por superficie o por volumen de recurso, también se ve restringida ante la cantidad de miembros de una misma especie. Así, cuanta más masa tenga el ser vivo en cuestión, menor será el número de miembros de esa especie que se podrán alojar por unidad de superficie. Esto induce a que la separación entre individuo e individuo será mayor cuanto más grande sea su masa corporal, no sólo por el consumo efectivo que puede hacer de los recursos locales sino también por la depredación que pueda hacer para la obtención de esos recursos. Es conocido lo devastador que pueden ser los elefantes en los parques naturales de África, incluso derriban árboles en búsqueda de alimentos. Este intercambio de flujos metabólicos entorno-organismo vivo estará condicionado, en consecuencia, por la masa de la especie en cuestión, lo que constriñe la capacidad de las especies de mayor tamaño a constituirse en conglomerados numerosos. Animales de gran porte tenderán a estar más distanciados unos de otros en términos espaciales en pos de poder mantener una carga por unidad de superficie que sea sustentable, a la que llamaremos colonia. Este es un proceso que parece sencillo e inmediato al estudiarlo. De antemano se sabe la carga admisible que pude poseer un predio cualquiera para alojar una determinada cantidad de ejemplares de una especie, por ejemplo cuando se pretende hacer un rodeo de
68
vacunos o se estudia el manejo de un rebaño de ovejas. Esto se puede constatar en la Patagonia donde los campos se cotizan de acuerdo con la capacidad de ovejas que puedan alojar, que nada tiene que ver con la superficie real del predio, dato a considerar como es costumbre, al tasar la mayoría de los inmuebles. Una vez establecida la colonia en el predio, más si está confinada a un territorio fijo, deberá procesar la información para coordinarse en función de la administración de sus recursos. No se aprecia en el ejemplo dado por Garret Harding en su trabajo La tragedia de los comunes30 que sea una sola oveja la que depreda, o la que más coma tratando de sobrevivir, sino que es la majada como conjunto la que colapsa por el desmadejo del predio Entre las ovejas no existe la acumulación o el acaparamiento en función de una ventaja determinada como un elemento competitivo instaurado en el seno del grupo. Todas sobreviven o colapsan en racimo y de la misma manera. El ciclo de histéresis que se presentó en el capítulo anterior se presume inocente; sin tensiones, sin condicionamientos, sin especulaciones, sin terceras intenciones. Si por algún motivo, en algún momento dado, se interfiriera con la forma natural que utiliza la colonia para autoorganizarse y coordinarse dentro del lazo de histéresis, lo que se lograría es que la red reconfigure sus interacciones apartándose de los patrones de ordenamiento naturales. Porque una cosa es que la naturaleza nos imponga gradientes jerárquicos en el tiempo y en el espacio, o que haya ordenamientos secuenciales entre lo que realmente ocurre o lo que debería ocurrir primero; otra muy distinta es cuando se echa mano desde fuera del lazo de esas jerarquías u ordenamientos de la naturaleza con arreglo a un resultado determinado. A la capacidad de poder interferir en este tipo de estructuras jerarquizadas lo llamaremos “poder”. Por lo que deberíamos hacer una distinción entre necesidades naturales comunes y concurrentes, y órdenes establecidos artificialmente. También existe un orden concurrente intrínseco a la red que tiene que ver con su diseño en función de la posibilidad de circulación de los flujos, la Ley constructal. Este orden jerárquico evolucionó como consecuencia de la selección natural, a través del tiempo, para hacer que los flujos que la atraviesan, pudiesen circular con una facilidad cada vez mayor. Las otras jerarquías que no son propias u originarias de los sistemas sociales se basan justamente en una pretensión de manipulación o de intervención sobre la libre circulación y adaptación natural de esos flujos. Los seres humanos no podemos escapar a estas generales de la ley. Estamos prisioneros de un cuerpo, que más allá de una mente pueda volar libremente, depende del estricto régimen metabólico a partir de sus necesidades, al igual que de un entorno con sus capacidades limitadas para satisfacerlas. ¿Podrían los seres humanos vivir en el hacinamiento de una construcción espacial en oposición a estos flujos? La respuesta es que sí pero a un costo cada vez mayor, por lo que su sustentabilidad en el tiempo estaría seriamente condicionada. Sin embargo la distancia geográfica entre los miembros de una colonia no es la única responsable en la búsqueda de los recursos; la organización social en términos de coordinación para la interacción se hace imprescindible a la hora de obtener todo tipo de resultados. Como se citó a Vega Redondo, la similitud entre pares aporta también al éxito de la búsqueda. Es por eso que estas dos dimensiones en donde se realiza la búsqueda plantea la verdadera distancia entre comunidad y recursos. A mayor coordinación entre pares, mejores resultados; a mejor distribución en el territorio, mejor desempeño en la acción. Pero esta similitud no es una "igualdad", ni siquiera una semejanza, es una paridad que aportará el conocimiento y la confianza de todos con todos, imprescindible para la constitución de cualquier comunidad. Sin embargo, en la vida hay algunos lazos más
69
fuertes que otros, y aún en redes entre pares subsiste un gradiente de paridad que hace que nos sintamos más afines a unos pocos y, que a medida que recorremos la red en el sentido de este gradiente, los lazos se hacen cada vez más y más débiles hasta que a partir de un punto, se extinguen. Esto también plantea una nueva jerarquía en términos de distancias de red, no se trata de una red de computadoras P2P donde cada máquina es exactamente igual a la otra con la que esta conectada, la jerarquía se plantea en base a un gradiente de interacción dentro de la red. Es sólo un ordenamiento de afinidad, de conocimiento y confianza, que establece jerarquía. Más adelante en este capítulo volveremos sobre esto. Si recordamos el primer capítulo, podríamos decir que esta jerarquía no se establece en términos de distancia en saltos que un agente debería dar para comunicarse con cualquier otro dentro de una red, sino del camino imaginario que se debe recorrer a través de los vínculos para que los agentes encuentren algo en común. En un árbol de parentesco esto se ve claramente. No es lo mismo que tengamos a una madre, que a una abuela o a un tío en común. Sin quererlo se plantean jerarquías familiares que por sí solas no indicarían nada. Veremos luego que son de estas jerarquías de las que se vale la selección natural para evitar el incesto y así posibilitar la hibridación entre distintas familias.
TODO
ES UNA CUESTIÓN DE IDENTIDAD GRUPAL
Duncan Watts et all en el paper Identity and search in social networks31 y en el libro citado, se involucra con los árboles jerárquicos. Todo surge a partir de los aportes que hace Kleimberg a sus trabajos. “La clave para entender la paradoja de la distancia en redes sociales es que podemos medir "distancia" de dos formas diferentes, y tendemos a confundirlas. La primera es la distancia a través de la red. De acuerdo a esta noción, la distancia entre dos puntos, A y B, es simplemente el número de enlaces en el camino más corto que los conecte. [...]” Recordemos que el haber trabajado con redes de afiliación lo familiarizó con la idea de identidad social. ¿Qué sería la identidad social de un grupo en términos de red social, entonces? Como una primera aproximación podríamos decir que identidad de red es la manera que tienen los miembros de una red social de relacionarse unos con otros. Esta podría parecer ser una definición tonta, pero no lo es, ya que la forma de interacción que tienen los miembros de un grupo social es una característica en sí misma, que los miembros tienden a respetar y sostener en el tiempo, porque aunque pretendieran cambiarla, tendrían que contar con el consenso de todos para hacerlo. Esto configura un verdadero equilibrio de Nash, de tal manera que visto desde un observador externo, el grupo social tiende a cumplir con un repertorio de interacciones características propias de ese grupo social, que lo distinguen de otros grupos. Cuando decimos cosa nostra sabemos perfectamente de qué estamos hablando, pero para que alguien pueda ser identificado como perteneciente a la cosa nostra deberá ser coherente con las interacciones que nosotros adjudicamos a una identidad mafiosa. En la red, las interacciones se representan mediante líneas que unen un nodo con otro. Tener dos nodos vinculados, sea cual fuere el tipo de vínculo, significa que hay una interacción directa entre ambos nodos, por lo que el grafo de la red, (la topología de la red), nos dará una idea de su identidad. No entraremos por ahora más allá de este punto en lo referente al tema de las identidades de red, pero volviendo a Watts este autor nos dice: “...Los individuos no forman simplemente parte de grupos. También tienen una forma de organización dentro de una especie de espacio social que les permite medir su similitud o diferencia con los otros”.
70
Hacen esto de una forma similar a como Saul Steimberg imaginó el mundo desde la 9na avenida de Nueva York, la lámina que ilustra este capítulo. Watts explica que partiendo de un todo, el mundo, cada uno de nosotros comienza a simplificar su complejidad al dividirlo en partes más pequeñas. Primero en partes grandes, luego más pequeñas, más y más pequeñas hasta lograr un despiece del mundo en fracciones simplificadas, de manera tal que desde esa perspectiva se vuelvan "manejables". Estos son los pequeños grupos interaccionales a los que nos hemos venido refiriendo en todo este trabajo. Así se vería el mundo, desde la perspectiva del modelo propuesto por Watts:
"Cuanto más alto en la jerarquía uno tiene que ir para encontrar un agrupamiento común, más distantes estarán dos individuos”. Las distancias que se crean al particionar al mundo de esta manera, no son como las que se señalaban en una primera instancia en términos geográficos, éstas son distancias de agrupamiento social por afinidad, por homofilia como la llama Watts, que es un parámetro que mide la capacidad que tienen los agentes en la red para buscar a alguien parecidos a ellos mismos. ¿Qué tiene en común Diego Maradona conmigo? Tal vez lo más cercano que tengamos en común sea el gusto por el fútbol. En consecuencia en una red altamente homofílica la afiliación entre agentes sólo será posible entre aquellos pertenecientes a grupos de interacción directa muy pequeños. Lo que da como resultado una red altamente fragmentada en pequeños clusters cerrados y muy homogéneos. Como contrapartida, una red con homofilia igual a cero será una red centrada en individuos con una gran capacidad de afiliación a larga distancia, lo que nos introduce en una nueva dimensión en la teoría redes sociales, la multipertenencia. Además de la distancia topológica que da la geografía de los saltos que los agentes tienen que dar para relacionarse unos con otros, existe otra "distancia" en términos de similitudes identitarias. Dice Watts: "La distancia geográfica sigue siendo importante, pero también lo son la raza, la profesión, la religión, la educación, la clase social, los pasatiempos [el fútbol en el ejemplo citado] y la afiliación a las organizaciones. Cabe agregar: entre otras muchas.
71
En este gráfico Watts nos muestra cómo C puede estar geográficamente cerca de A y muy separada de B; por otro lado C puede trabajar en mismo empleo que B… que a su vez esta muy separado, en términos de ocupación, de A. Por lo tanto mientras C está muy cerca de los otros dos mientras, estos últimos se mantienen muy distantes Cada uno de los tipos de Watts, representa una identidad en particular, a la que se puede adherir o no, lo que significa cumplir con determinadas reglas resultando el costo de romperlas en concordancia con el valor del parámetro de homofilia. Cuanto más homofílica sea la red, mayor será el castigo por traicionar sus reglas y más cerradas serán las redes sociales. Si entendemos a la moral como una ley de la morada, una ley del hábitus, la ley del lugar donde se vive, como un repertorio de normas con el que debo cumplir para poder vivir en armonía con mis cohabitantes; hacer un acto inmoral significará romper algunas de esas reglas. Pero si bien la moral nos habla sobre las reglas de convivencia de un lugar determinado, muchas veces se confunde con la identidad del grupo. Al ser ésta una norma local, nada nos habla de las reglas que se deberán cumplir a la hora de mantener las otras distancias sociales a las que se refiere Watts, medidas en términos de lo común. Esta confusión trae no pocos problemas. Para ejemplificar lo dicho podríamos aseverar que en mi casa yo cumplo con un conjunto de leyes a las que llamo “moral familiar”, pero estas leyes de morada de ninguna manera influyen para que al mismo tiempo pueda ser hincha de club de fútbol, lo que no significa que los otros hinchas del club del que simpatizo deban cumplir con las reglas de mi casa, ni tampoco que yo por eso pierda identidad. Se abre así toda una multidimensionalidad en las relaciones sociales: cuanto menos dimensiones tenga esa multidimensionalidad, menor será la capacidad de relacionamiento para fuera del microcosmos de la red que se teje con las interacciones interpersonales directas. Por el contrario cuanto mayor sea la multidimensionalidad, las oportunidades de entrar y salir del grupo pequeño serán mayores. Estas serán redes más cosmopolitas. La identidad social exhibe una multidimensionalidad natural que permite que los mensajes viajen más allá de sus fronteras, permite la innovación y la adaptabilidad.
72
LA
CUESTIÓN DE LA INDIVIDUACIÓN
-Buenos días- dijo el principito. -Buenos días - dijo el guardavías. -¿Qué haces aquí?- le preguntó el principito. -Formo con los viajeros paquetes de mil y despacho los trenes que los llevan, tanto hacia la derecha como hacia la izquierda. Y un rápido iluminado, rugiendo como el trueno, hizo temblar la cabina de guardavía. -Tienen mucha prisa- dijo el principito. -¿Qué buscan?-Ni siquiera el conductor de la locomotora lo sabe- dijo el guardavía. Y un segundo rápido iluminado rugió, en sentido inverso. -¿Ya vuelven?- preguntó el principito. -No son los mismos- contestó el guardavía. -Es un cambio-. -¿No estaban contentos donde estaban? -Nadie está nunca contento donde está- dijo el guardavía. Y rugió el trueno de un tercer rápido iluminado. -¿Van persiguiendo a los primeros viajeros?- preguntó el principito. -No persiguen absolutamente nada –dijo el guardavía-. Duermen o bostezan allí dentro. Sólo los niños aplastan su nariz contra los vidrios. -Sólo los niños saben lo que buscan- dijo el principito. -Pierden el tiempo con una muñeca de trapo que viene a ser lo más importante para ellos, y si se la quitan, lloran... -Tienen suerte- dijo el guardavía. Este fragmento de El principito de A Saint Exupery nos introduce a otro texto del economista Juan Urrutia Elejalde “A la individuación por la pertenencia”. Urrutia Elejalde en se ocupa del tema de “la traición” como pasaje necesario hacia la individuación. La posmodernidad ha habilitado, cada vez con mayor fuerza, la posibilidad de la multidimensionalidad en las relaciones humanas. Pertenecer a varios grupos sociales, compartir similitudes con más de un grupo social, abre la posibilidad de la multipertenencia. ¿Qué quiere decir esto? Que se puede pertenecer a más de un grupo social sin temor a una sanción por traición o con una sanción menor que en otros tiempos. Sin embargo esta multipertenencia no es gratuita, siempre algo hay que pagar por traicionar a la identidad a la que uno pertenece; involucrarse con más de un grupo social, nos va individualizado en un proceso que Urrutia Elejalde llama individuación por la pertenencia. En el core del trabajo citado dice: “Mientras las decisiones de una persona están dictadas, en su mayoría, por la identidad del grupo al que pertenece, menos auténtica es su individualidad. Para convertirse en un individuo genuino y autónomo, la persona debe despojarse de las señas del grupo al que pertenece (o al menos de algunas). Tiene que ir liberándose de aquellos rasgos que comparte con los demás miembros del grupo (y con quienes interactúa) y pasar a
73
compartir rasgos culturales alternativos que identifican a los miembros de otros grupos. Pero para ello no tiene más remedio que traicionar”. Los paréntesis son nuestros.
Esto funcionaría así: Supongamos que a pertenece a una red social "A" que tiene una identidad de pertenencia a la red M pero que por algún motivo, a decide interaccionar con miembros de la red B con identidad N. Este cambio de forma de interacción puede ser total o parcial y en consecuencia tendrá costos en función de las diferencias que existan entre las identidades M y N. Cuanto más antagónicas sean, mayores será el costo de la doble pertenencia o del alejamiento, como contrapartida, cuanto más similitudes tengan, menores serán los castigos con que la sociedad amenazará a quién pretendan separarse. Si representamos esto desde la tradicional teoría de conjuntos veremos al agente individualizado como un habitante de la intersección de los dos diagramas de Venn que se intersecan justamente en él mismo (puede ser en él o en muchos más). Si llevamos este esquema al extremo, nos encontraremos un espacio multidimensional que conforma una nube de esferas públicas que tienen como intersección al propio agente en cuestión, lo que lo caracteriza como rasgo "individual", ya que sólo él muestrará esa conducta producto de la intersección, entre los otros que se consideran similares (pares). En el caso del ejemplo MNÑ. Siguiendo a Urrutia Elejalde: “en el límite de este proceso el agente individual más o menos “repe” (repetido) se ha convertido en un individuo genuino en el sentido de que ha conformado un vector de rasgos culturales que sólo a él lo identifican”. Y concluye que “se puede, por lo tanto, decir que el individuo se hace tal, a través de la pertenencia a diferentes grupos a los que traiciona secuencialmente”. Advierte además que "el proceso de individuación no tiene fin y, además, no creo que fuera bueno que lo tuviera, pues, además de perder oportunidades de acceder a la autenticidad perderíamos diversidad”. Podríamos agregar, libertad, matiz, creatividad. La multipertenencia configura la individuación. Urrutia Elejalde concluye que: “especulando un poco, podríamos decir que cuanto más fuerte son las identidades más costosa es la traición y tanto más creíble y profunda, a pesar de todo, se lleva a cabo”. No cree “que el imaginario cultural colectivo converja a uno dado". Sería bueno rever todo el sistema de pertenencia a los partidos políticos, también rever los conceptos de nación, soberanía, las identidades religiosas, todos ellas inmóviles y perennes; para abrir un gran debate sobre los límites de las pertinencias y las traiciones. ¿Pero entonces existen o no existen las jerarquías en los sistemas sociales entre pares? Las jerarquías no existen, son construcciones fantásticas que nos dicen cuan cerca estamos unos de los otros en términos de similitud, como una medida narcisista que nos da la sensación de cuan distinto de mí mismo puede ser el otro para que yo pueda 74
aceptarlo como un par. Esta categorización de las relaciones sociales se establece primeramente como una medida de las afinidades que tengo con los otros miembros de la red. Pero recordemos que también existe otra dimensión, la real, la que mide la separación geográfica que tienen los agentes tomada de a saltos, otra jerarquía totalmente distinta a la primera en su origen, ya que esta vez es una distancia natural que se establece a partir de las necesidades materiales que tienen los cuerpos para sobrevivir, por lo que dependerá del gradiente de distribución en el espacio y de la disponibilidad de los recursos necesarios para satisfacer nuestras necesidades fisiológicas. Esta última jerarquía, de la que hablábamos al principio de este capítulo, tiene un origen distinto, nace del ordenamiento que nos impone la naturaleza a partir de la circulación de los flujos y la ley Constructal. Si se observa el modelo de las distancias sociales de Watts que está representado en los gráficos de más arriba, es inevitable que surja la pregunta de qué hay o qué significan las intersecciones que se dibujan entre rama y rama del árbol invertido. Si fuera este un grafo de red en esos vértices habitaría un nodo, pero... ¿hay nodos allí? Sería honesto confesar que estos puntos, las horquetas de las ramas del árbol jerárquico, nos despistaron por un buen tiempo. Si lo que Watts quería significar con ese diagrama era las multidimensionalidad de las redes sociales, por qué no había dibujado un punto en ese lugar ya que toda red en cada vértice tiene un nodo. ¿Pero, tenían un nodo en cada vértice estos esquemas de búsqueda de lo común? En una primera aproximación al tema nos parecía que no, ya que sólo se trataba de una desconstrucción del mundo en función de una simplificación de su complejidad basada en puntos de contacto por similitud, por lo que éste no debería ser un esquema de red. Después de todo, si ampliábamos el esquema al cosmos o a Dios, debíamos situar al Nodo Dios o al Nodo Cosmos al tope y en ese caso qué agente encarnaría a Dios o al Cosmos. Pensamos en la posibilidad de Nodos Virtuales que funcionarían como nodos reales pero que en realidad serían fantasías inmateriales. Pero esto tampoco nos convencía.
UN
ESQUEMA DE ANILLOS CONCÉNTRICOS
Este razonamiento nos llevó considerar la posibilidad de un esquema materialista cercano al marxista. Si los lazos que se establecían realmente respondían a las necesidades materiales de los cuerpos, del tocarse, del grooming (acicalamiento, mimos) de Dunbar, las emociones, el sexo reproductivo, la alimentación, el trabajo físico; los otros lazos qué significaban. ¿Existían realmente o eran solo culturales o virtuales? Esta es la pregunta del millón por estos días en la teoría de redes sociales. Y dudamos (en realidad subestimando su gran capacidad) de que Watts con sus colegas por esos días tuvieran una noción real lo que su modelo multidimensional nos quería decir. Robin Dunbar en uno de sus últimos trabajos "The social brain hypothesis and the relevance to social psychology" vuelve sobre su enigmático número y reflexiona sobre una jerarquía relacional que se dan los agentes para interaccionar unos con otros en forma directa. Hace hincapié de una intencionalidad, o mejor dicho un gradiente de intencionalidad en la interpretación del otro que cada uno de nosotros utiliza en una red de interacción directa. Y nuevamente, esa intencionalidad estaría en relación con el desarrollo del neocortex cerebral en los simios superiores. Es curioso, este antropólogo que pasa a la fama por el enunciado de su célebre Número de Dunbar, se ve en la obligación de retomar el tema de la hipótesis del cerebro social. Sea cual fuere su razón, lo cierto es que Dunbar vuelve sobre el tema y redobla la apuesta. Él era el que había arriesgado su pellejo de antropólogo al enunciar aquel 147,8, sin embargo nunca aseguró que el número de miembros medio en un grupo de interacción directa de humanos fuere de 147,8. Esto surge de las especulaciones que provocó su hipótesis. Lo 75
que dice Dunbar, simplemente, es que existe una correlación entre le neocortex del cerebro de un gran número de simios y el número de miembros en las redes sociales de interacción directa que estas especies conforman. Nosotros agregamos que por ser simios estas interacciones directas se reducen a las puntualizadas más arriba: las necesidades materiales de los cuerpos, del tocarse, el grooming, las emociones, el sexo reproductivo, la alimentación, el trabajo físico, entre otras. Concluye Dunbar, a modo de especulación, que si establecemos la misma correlación para el cerebro del humano, nos dará el Numero de Dunbar, como bien se explicó en el capítulo anterior. Especulaciones sobre especulaciones llevaron a medir ese número para redes sociales como Facebook, cosa totalmente fuera de lógica simplemente porque en Facebook es imposible acicalarse unos con otros. Fecebook posibilita relaciones virtuales y la de los monos son relaciones sociales reales, tangibles y sin ningún tipo de intermediación. Es desde ese punto que se toma la dimensión material, una dimensión totalmente terrenal, la dimensión geográfica de Watts, aquella que sólo se da en un espacio local y aunque a algunos no les guste, incluso restringida a los territorios. Pero claro, los humanos no somos monos y tampoco estamos constreñidos a las posibilidades de un solo territorio, es por eso que tenemos la multidimensionalidad de Watts y la multipertencia de Juan Urritia Elejalde como articuladoras de las relaciones sociales. En The social brain hypothesis and the relevance to social psychology (2007) Dunbar se basa en este otro trabajo que realiza con W -X Zhon et al: Discrete hierarchical organization of social group sizes (2005), donde se involucra en la búsqueda de algún camino que lo lleve a una corroboración científica de su hipótesis. Al hacerlo descubre algo igual de interesante que su anterior trabajo. Dice: “las comunidades humanas, como las de todos los primates, no son agrupaciones sociales homogéneas. Ellas están muy estructuradas: no todo el mundo interactúa con todos los demás. Una forma de pensar en esto sería como una serie de círculos de conocidos que rodean a un individuo, o más bien como las ondas de difusión en un estanque desde el punto de impacto de una piedra. En un estudio reciente (Zhou et al 2005), hemos podido demostrar que el tamaño de estos distintos niveles de agrupación tienen una razón de escalamiento consistente y natural que es casi exactamente tres. El número de personas que se incluyen en cada una de las capas sucesivas es típicamente de 5, 15, 50, 150, 500 y 1500. Estos parecen corresponder a los siguientes grupos humanos bien categorizados: • apoyo a la camarilla de los mejores amigos (5), •
simpatizantes del grupo (12-15),
•
el número de personas en contacto de al menos una vez al mes (30-50)
•
la red social (150),
•
mega-hordas en sociedades de cazadores-recolectores (500)
•
y los grupos tribales (1500).
76
(Tenga en cuenta que cada nivel incluye a todos los individuos incluidos en las capas interiores, por lo que la 15 incluye los 5 que forman la capa más interna)”. Mi red Ego, en consecuencia, estará interaccionando en su núcleo duro con un máximo de otros cuatro agentes, que están relacionados muy íntimamente con el Ego, luego en un anillo más lejano se sitúa un número de quince, que son las relaciones frecuentes pero de menor importancia o necesidad que las primeras cinco. Luego habla de un anillo que llega hasta los cincuenta miembros, que son los que frecuentamos en forma rol en un frecuencia no muy dilatada en el tiempo. Y situado en el límite de la “red social”, se encuentran aquellos agentes con quienes el Ego se relaciona muy de vez en cuando. De acuerdo a este esquema la distancia máxima a recorrer dentro una red de este tipo, es decir de 150 miembros, en términos de afinidades, serían cuatro pasos. Lejos de haber saldado la primera discusión, estos trabajos vuelven a conmocionarnos con esta otra serie de números de afinidad. Lo que importa en esta descripción de Dunbar es que existen anillos concéntricos que establecen un vector en los enlaces a medida que me alejo del Ego. Señala que la capacidad de esos anillos pueda estar limitada, tal vez por una imposibilidad propia del cerebro humano para procesar un número de relaciones mayor a las dadas para cada jerarquía. Dice, al igual que en su anterior trabajo, que cada relación requiere de un tiempo para ser cultivada, siendo más demandantes (en tiempo) cuanto menor sea el anillo del que se trate. Incluso dice que: “si alguien se aleja, el hecho de que podamos contactarnos con menos frecuencia, inevitablemente significa que nuestra relación poco a poco se deteriorará”. Dunbar nos hace notar aquí que no es sólo tiempo lo que invertimos en cada relación directa, sino que la separación física también se constituye en un escollo para las interacciones directas. Este verdadero materialismo dialéctico de las redes sociales de interacción directa nos hace poner recurrentemente los pies sobre la tierra, ya que si bien la afinidad es un ideal, en el pequeño mundo del número de Dunbar su dimensión ideal, inmaterial se desvanece en términos de lo que el antropólogo categoriza como “grados de familiaridad o de intimidad” para darle paso a la otra dimensión, la material. Si consideramos un límite para la red social de interacción directa, pongamos el número de Dunbar: ese límite establecerá una frontera entre la materialidad de las relaciones humanas desde una dimensión local y otra global. Si bien esta transición es discreta los cambios no son abruptos desde 1 a 150, ya que las otras dimensiones se van incorporando de a poco, pero a partir del límite, la red se aleja definitivamente de lo real y adquiere una dimensión puramente virtual. 77
EL
ESQUEMA RELACIONAL MULTIDIMENSIONAL DE
WATTS
Watts usa el mismo mecanismo para explicar un fenómeno puramente humano, la multidimensión. Por eso en su modelo jerárquico representa, en el plano terrenal, a los pequeños grupos que podríamos asimilar al número de Dunbar, ya que son las necesidades materiales de los cuerpos las que se atienden dentro de estos clusters. Sin embargo su dibujo se presta a confusión cuando quiere representar la multidimensionalidad del mundo, y es por eso que no se entiende si en las intersecciones de los árboles hay nodos o no. Nosotros nos permitimos reinterpretar el gráfico original de Watts de la siguiente manera.
Esta es una representación en el espacio del modelo de Watts y aquí sí se puede apreciar mejor el plano xy donde se sitúan los clusters dunbarnianos. En el eje de la z se representan las jerarquías comunales (en nuestro caso hasta jerarquías de tercer orden) representadas por arcos concurrentes a puntos de intersección que No son nodos (los globos de colores son simples representaciones gráficas que significan que todos los agentes unidos con lazos de un mismo color comparten algo en común y entre ellos conforman otro cluster, distinto al cluster dunbarniano, basado en una concepción Ideal de lo común). En este caso lo común no es algo material, agua, alimento, hijos, etc.; sino que es algo propio de la creación humana, es algo ideal. Esto además explica y grafica la multipertencencia de Urrutia Elejalde, ya que un agente cualquiera, pertenece a su cluster dunbarniano pero también podrá pertenecer a otros clusters, representados por lazos de colores, lo que encaminará su proceso de individuación dentro del grupo dunbarniano. Para concluir este capítulo diremos que el modelo multidimensional de Watts, a partir de los últimos trabajos de Dunbar y de la teoría constructal, puede reducirse a un modelo bidimensional en donde los clusters dunbarnianos se sitúan en el plano xy material de la tierra y la otra dimensión la ocupará la búsqueda de lo común, representada por una idea narcisista que pretende afirmar las similitudes y descartar las discrepancias que tienen los otros con mi Ego. Esta última dimensión es propia del homo sapiens sapiens, y a pesar de su carácter ideal, también necesita de flujos para poder interaccionar con los otros. Lo más curioso es que estos flujos, pese a ser también inmateriales, están restringidos por la misma ley constructal que condiciona a los materiales. Como bien señala Dunbar, el 78
agente debe hacerse de un tiempo para poder establecer la interacción con el otro, además el neocortex cerebral tiene una capacidad limitada para procesar la información: sea grande o pequeño el grupo, siempre es el mismo cerebro el que debe atender las comunicaciones, es por eso que selecciona, delimita y prioriza el tráfico de su información deconstruyendo un mundo complejo para simplificar su comprensión. Influencers-Shminfluencers: A Podcast with Duncan Watts http://www.mpdailyfix.com/2008/02/influencers_shminfluencers_a_p.html
79
Segunda parte
80
5- La caída del paraíso
81
El feto en el vientre - Leonardo da Vinci
MATRIARCADO, MATRIARCALISMO, MATRILINIALIDAD
Y
MATRÍZTICO
En esta segunda parte entraremos de lleno sobre el tema que nos compete, la Fraternidad. Por eso vamos retomar el devenir evolutivo que tuvieron las redes sociales de interacción directa, desde los sistemas sociales proto humanos para terminar con la inauguración de lo que se da por llamar la "historia de la humanidad". En consecuencia sería necesario comenzar por hacer una distinción de lo que significan algunos términos que vamos a utilizar para plantear el problema. Estas palabras son matriarcado, matriarcalismo, matrilinialidad y matríztico porque de ellas se heredan las tradiciones asociativas que poseemos los humanos hoy en día. La mayoría de las protosociedades eran matriarcales o al menos matrilineales, que en términos de red social se corresponden con estructuras de red distribuidas, en donde todos están relacionados con todos con lo cual, en general, el vínculo libidinal se mantenía de esta misma forma o de manera segmentada de acuerdo a un proceso que respondía a la selección natural, típico de las sociedades agrícolas. Sin embargo, este proceso que significó el tránsito desde un mundo puramente material al mundo de lo humano tal cual lo conocemos ahora, si bien es lineal, no es homogéneo. Mientras el sistema patriarcal estaba totalmente desarrollado en la Europa del siglo XV, en América precolombina subsistían sociedades, y aún persisten hoy, centradas en redes distribuidas donde la centralización y el acopio no estaban presentes. A tales estructuras sociales se las asocia con el matriarcalismo Es curioso, pero la diferencia que existe entre los términos matriarcado y patriarcado no está muy clara, máxime si consideramos que en las culturas con ascendencia grecorromana, el matriarcado casi ha desaparecido. Por ese motivo hay una tendencia a asociar matriarcado con una suerte de opuesto del patriarcado, asignándole el mismo 82
orden jerárquico que se establece para el caso de una cultura centrada en el hombre-padre, pero ubicándola con centro en la mujer-madre. Esta simplificación lleva a que muchos antropólogos se nieguen a afirmar que “exista” una tradición social de matriarcado centrada en una autoridad femenina. Esa negación tiene origen en una falta de constatación fáctica que respalde este hecho. A pesar de esto, lo que sí existió y existe todavía es la posibilidad de establecer un orden matriarcal con características propias. Ya no se habla de matriarcado como una versión femenina del patriarcado, (concentración y acopio en manos de una mujer), sino que se habla de sociedades matrialcales o de matriarcalismo para referir a un orden esencialmente creativo, con características femeninas: la madre tierra como matriz generadora. Afortunadamente todavía encontramos algunos sistemas matriarcales entre los muchos pueblos patriarcales del mundo actual. Uno de los ejemplos más notorios de este tipo de estructura social es el de los indios Wayúu que viven en la península de la Guajira, a lo largo de la frontera entre Colombia y Venezuela. En un reportaje que le hace Yamid Amat a la congresista indígena colombiana, Orsinia Polanco Jusayú comenta que “la sociedad wayúu es el grupo étnico más importante de Colombia; es una de las pocas etnias del continente americano que resistieron con éxito a la dominación europea y es, además, la única cultura matriarcal del país”. Por su parte Orsina aclara algunos puntos salientes de las tradiciones de su comunidad, dice:“la mujer, además de ser responsable de todas las actividades en la comunidad, es un ser casi sagrado. Si hay una guerra, por ejemplo, a la mujer no la pueden matar. La familia paterna también tiene unos derechos y unos deberes pero no son tan fuertes como los de la materna”. Nos hace ruido en la cabeza saber que cosas como estas estén sucediendo en el mundo en este mismo momento y decimos esto luego de ser testigos de la costosa lucha que han llevado adelante mujeres del mundo occidental para reivindicar sus derechos a través de la historia. Pero los Wayúu no son la única etnia que mantiene esta forma de organización social, muchos otros pueblos originarios latinoamericanos conservan vivas estas tradiciones. Sin ir más lejos, en la Bolivia de Evo Morales, comienzan a reaparecer ahora pueblos que presentan este tipo de características y que por siglos habían sido inhibidos de visibilidad política. Estos casos son ejemplos vivos, no sólo de lo que ha sido históricamente lo matriarcal como organización social, sino de lo que se puede apreciar de su cultura como posibilidad real para una organización política y social en el mundo moderno. El Parlamento Indígena es un ejemplo de esto. La participación de la mujer en sindicatos y organizaciones políticas y sociales –entre otras- son rasgos propios de estas sociedades matriarcales y están allí. No son una utopía, sino muy por el contrario, son ejemplos vivos de una organización posible. Tal es el caso que abordan los filósofos Andrés Ortiz-Osés y Franz-Karl Mayres quienes se abocan al estudio de lo que denominan: el Matriarcalismo vasco. Desde un principio los autores se niegan a hablar de “matriarcado” ya que esa palabra denota una versión femenina de patriarcado. Mientras la palabra matriarcado lleva implícita una imposición autocrática desde lo femenino, el matriarcalismo es una estructura psico-social centrada en el símbolo de la Madre/Mujer y su proyección a la Madre Tierra/Naturaleza divinizada, la Pacha Mama. En el matriarcalismo la figura femenina no aparece como competidora del hombre sino como productora-generadora de todo lo que existe sobre la tierra y para eso necesita del hombre, por que es el hombre el que la hace producir. El hombre es su colaborador en la empresa creativa.
83
EL
EJEMPLO DEL MATRIARCALISMO VASCO
El primer problema es la necesidad de explicar el concepto “matriarcal” para que pueda diferenciarse patriarcal. A tal fin los autores echan mano de un cuadro categorial muy oportuno basado en los "tipos ideales" weberianos, que extrajimos del libro Matriarcalismo vasco: Reinterpretación de la cultura vasca. El cuadro tiene las limitaciones propias de los tipos weberianos, pero en este caso se cumple su principal virtud, que es poder establecer un marco de comparación entre una cultura y otra. Los tipos hablan por sí solos y se aplican tanto a un tipo de cultura como la matriarcal vasca, principal objetivo de los autores, como a muchas otras culturas centradas en la mujer-madre que existieron o que aún hoy persisten. Cabría una discusión más en profundidad sobre cada categoría pero creemos que el solo hecho de presentarlas conforma un buen disparador del debate. Matriarcal-Natura (= Vasco) Patriarcal-Racionalismo Comunalismo (Comunidad) Individualismo (Sociedad) Naturalismo "Culturalismo" Fijación a Madre-Naturaleza Fijación a Padre-Ley Fijación a la tierra-familia-clan Fijación razón-Estado Irracionalismo (magia, mito, Racionalismo (el presente-dado) utopía) Socialismo tribal (lo autóctono) Universalidad (igualdad formal) Elementarismo-no verbal Abstracto-verbal Religiosidad Secularización Conflicto de autoridad Autoridad paternalizada Lo agrario retroprogresivo Lo progresivo-urbano Lo sensible general-ilimitado La idea delimitadora (panteísmo) Material-Potencia Forma-Acto El Destino (libertad como La libertad formal necesidad) La familia Aislamiento Derecho natural Derecho civil La costumbre (fueros) La ley El devenir (cíclico) El ser (lo lineal) El verbo (dinámico) El nombre (estático) El tiempo, la Madre, lo oscuro El espacio, el día, lo claro Desconfianza en la vida, miedo a Confianza en la Madre Natura Dios El principio femenino de la vida: Principio masculino totalización de sentido La existencia concreta La esencia La oral-asuntivo (txokos...) Lo anal-agresivo Constitución de fratrías Represión de la homosexualidad 84
(homosexualidad) La mujer omnipotente/bruja La mujer como "complemento" (ambivalencia) del hombre Igualdad de sexo (el hombre Heroísmo patriarcal (el héroe salvado por la mujer) caballeresco salva a la mujer) Cosmomorfismo Antropomorfismo Lo auditivo-táctil Lo visual-ascensional Sedentarismo Nomadismo Ritualismo (folklore, simbolismo) Ética formal (principios) Totemismo: dicotomías rígidas Flexibilidad (distinción) bueno/malo Estructura social ligadora Desarraigo de estratos sociales Valores trans-personales Valores personal-existenciales Identidad grupal Inindentidad Corporativismo (sociedad = Distinción yo/sociedad cuerpo) Unitarismo (espíritu/materia, Separación (es/m, Dios/hom) Dios/hombre) Catolicismo (la IglesiaProtestantismo (racionalización) Corporación) Como se podrá apreciar, una columna no se yergue como lo contrario de la otra, cada una tiene sus características propias que en conjunto definen identidades culturales totalmente diferentes. Podríamos seguir puntualizando algunas otras categorías pero la idea que nos dan los autores son lo suficientemente ilustrativas como para que nos quede claro que el matriarcalismo se centra en el clan, que está preocupado por la sostenibilidad de la especie y del planeta, que se encuentra inmerso en la ecología y prioriza lo grupal a las individualidades, que la tradiciones se hacen a través de la madre por lo que lo inmóvil se convierte en dinámico, que es el ser quien da paso a un continuo devenir del siempre y que el derecho civil y la ley se convierten en costumbre y derecho natural. Sin embargo dos tipos que deberían aparecer no figuran en la lista y creemos que son fundamentales, porque hacen a la circulación de los flujos dentro de la red; estas diferencias hacen a la Ley Constructal: El primero es que mientras el matriarcalismo es distribuidor, el patriarcalismo es acopiador. El otro es que mientras en una sociedad matriarcal se facilita la circulación de los flujos, en la patriarcal se tiende a controlarlos. Podríamos someternos a un autotest y puntear uno a uno cada punto haciendo una cruz en donde nos vemos mejor representados, seamos hombres o mujeres. Tendremos sin duda más cruces en una columna que en la otra y lo más probable es que no nos reconozcamos como totalmente matriarcales o totalmente patriarcales. También podría ser que nuestras cruces nos estén representando de un lado y nuestras preferencias estén del otro. En esta sección pretendemos justamente eso, abrir las posibilidades de nuestro accionar social para ubicarlo más en línea con lo que preferimos, y así aportar a la realización de una vida más coherente.
85
LO
MATRÍZTICO
Si hubo un tiempo en la evolución de lo humano donde prevaleció la estructura originaria de tipo matriarcal. ¿Cómo es que se repliegue tanto, hasta casi su extinción y por qué? ¿Por qué de tener un sistema social basado en una estructura de red distribuida, pasamos a un esquema totalmente centralizado y cómo es que se produjo ese tránsito? En su conferencia La democracia es una Obra de Arte, organizada por el Instituto para el Desenvolvimiento de Democracia Luis Carlos Galán, en Colombia, el biólogo chileno Humberto Maturana establece una diferencia histórica y fundamental que se produce en el tránsito evolutivo desde las sociedades primitivas matriarcales hacia el patriarcalismo, e introduce un nuevo término a la serie: lo “matríztico”. Nos dice: “Cuando el patriarcado pastor llegó se produjo un encuentro violento entre la cultura patriarcal y la cultura matríztica, que eran diametralmente opuestas. Mientras que en la cultura patriarcal había apropiación en la otra no la había; mientras que en la cultura patriarcal había signos de jerarquías, en la cultura matríztica no había signo de jerarquías; mientras que la cultura patriarcal estaba centrada en la guerra, la matríztica no. […] Aunque podríamos agregar estas características al cuadro, Maturana acuña un neologismo, lo matríztico, que significa una sociedad centrada en la matriz. ¿Por qué necesita de un nuevo vocablo, si existían los otros? Necesitaba, creemos, de un término genérico, originario, que tenga más que ver con lo creativo, con lo que engendra, con lo constitutivo, con la madre, con el molde, con una estructura del tipo fractal. De todas formas, el biólogo debe haberse enfrentado con la misma realidad que Ortiz-Osés y Mayres, la necesidad de aislar el concepto de una posible exposición a preconceptos equívocos. Necesitaba un punto de partida para explicar la evolución de los sistemas sociales, un origen común de los géneros donde no existieran las diferencias sociales entre hombres y mujeres. Su visión es un aporte evolutivo desde la óptica de la biología. Por ese entonces los seres humanos primitivos no se habían involucrado en cuestiones de géneros; hombres y mujeres se complementaban en pie de igualdad. Por entonces respondíamos a los comportamientos de los simios mayores, a las redes sociales dunbarnianas. Eso explica porque una vez impuesta la centralidad, con la evolución de los cerebros y del habla, la cultura genérica de la matriz fuese relegada hacia el patio trasero, hasta que en el último estadio de la evolución humana es sustituida casi en su totalidad: “cuando la cultura patriarcal englobó a la cultura matríztica, mataron a los hombres [matrízticos] y los guerreros patriarcales se apropiaron de sus mujeres, quedando lo matríztico retenido en la relación materno infantil y lo patriarcal como la imagen externa pública. Yo creo que las culturas no son ni de los hombres ni de las mujeres, hombres y mujeres en la cultura patriarcal son patriarcales; hombres y mujeres en la cultura matríztica son matrízticos. De modo que las mujeres al ser apropiadas por los hombres patriarcales guardaron un núcleo matríztico que aún está presente en nuestra cultura occidental.” Lo interesante de su hipótesis es que no da por derrotada a la cultura matríztica en su totalidad, restos de ésta subyacen en el seno del hogar, especialmente durante la niñez. De allí que se puede confundir matriarcalismo y matríztico, porque mientras ambos coinciden en el domus, en relacionar el hogar con lo femenino; el matriarcalismo es un rasgo de una cultura centrada en lo femenino-madre, en cambio lo matríztico tiene que ver más con lo que engendra y crea desde un formato primitivo. Es un concepto más genérico, la matriz (the matrix) como molde de lo humano. Es por eso que todavía se pueden reconocer trazas de lo matríztico dentro de las culturas patriarcales. 86
El mundo matríztico, en base a lo que surge del estudio de restos arqueológicos, estaría en correspondencia con pueblos agricultores y recolectores, ya que sus tareas cotidianas se desarrollaban en un espacio común, que a su vez se debía preservar para evitar su depredación. En el primer capítulo se hizo un desarrollo sobre los espacios de uso común, y se arribó a la conclusión de que para que esos espacios se preserven como comunes debían institucionalizarse, esto es autoorganizarse de manera tal que su preservación fuera sustentable en el tiempo. Por eso el mundo matríztico es el mundo de lo común, enemigo de la apropiación. Siguiendo esta lógica, habrían sido los pueblos pastoriles los que habrían dado origen a la cultura patriarcal. A partir de una optimización en la técnica de la caza, los cazadores habrían desarrollado una destreza que les redundó en sobreabundancia y en el consecuente acopio de excedente, inclusive habrían desarrollado técnicas de apropiación de piezas a fin de regular la disponibilidad de las mismas a otros miembros de su sistema social. A partir de ese punto la cultura patriarcal habría desarrollado una evolución que se podría resumir en esta secuencia: acopio, propiedad privada, competencia, rivalidadenemistad, conformación del concepto del “otro” y del “yo”, dominación, conformación del concepto de poder, centralidad. De sostener los flujos de disponibilidades totalmente abiertos a la comunidad, se pasó a espacios de acopio donde la circulación de los recursos era intervenida en función de la exclusión y de la dominación del otro. De considerar al otro como un par, a tratarlo como un enemigo o rival a vencer, a guerrear, a someter, a subordinar y esclavizar. Para organizarse de este modo había que hacerlo de una manera distinta, entonces el espacio común habría de convertirse en la arena de la disputa y para eso había que establecer prioridades, estrategias, órdenes jerárquicos, dominación, obediencia, en definitiva centralidad y poder. Lo común, específicamente lo procomún, desaparece y es objeto de subordinación al control que ejercerá el apropiador. A pesar de esto lo matríztico no desaparece totalmente, insiste Humberto Maturana, permanece englobado en muchos casos y en otros se conserva: “lo matríztico se conserva en la relación materno infantil. Fíjense ustedes que tanto en la relación materno infantil, como en el jardín infantil hay un continua invitación a la colaboración, a la participación, a resolver los conflictos en la conversación, a la no apropiación; allí el cuerpo es legítimo y los niños y niñas pueden andar desnudos. “Cuando se reclama por una convivencia en el mutuo respeto, en la colaboración y no en la competencia, se dice que es utópico, que es un deseo idílico propio de infantes. “La vida adulta es de competencia, de lucha, de defensa de los intereses, las discrepancias son conflictos, los argumentos son armas. Hacemos polémicas: la palabra polemos tiene que ver con la guerra. […] “Pero no es un conflicto entre lo masculino y lo femenino. Sólo en la cultura patriarcal original hubo un conflicto entre lo masculino y lo femenino. Lo que vivimos en el presente como un conflicto entre lo masculino y lo femenino, es un conflicto entre lo patriarcal y lo matríztico”. Esto es medular en la teoría evolutiva de Maturana ya que dibuja un puente entre la sociedad primitiva bárbara y lo que nosotros conocemos como “hombre civilizado”. Lo que describe el científico chileno es el paso desde los orígenes de una cultura proto humana hasta nuestra civilización actual, paso que se puede simbolizar como el tránsito desde la infancia a la adultez. Culpa de esta metáfora se suele calificar al rasgo cultural de lo matríztico como una etapa infantil, ingenua, utópica, sin un lugar en el mundo, como rasgo social de algo que no cuajó, que quedó a medio camino, como en “una eterna adolescencia”, incluso como se verá más adelante como lo "chingado". Esto se ve mucho a la hora de calificar a las culturas latinoamericanas. Maturana marca muy bien este
87
devenir: “nuestros niños tienen otra dificultad fundamental, que es la adolescencia. La adolescencia es el tránsito cultural de pasar de una cultura matríztica a otra patriarcal. La cultura matríztica y patriarcal son oponentes: se crece dentro de ciertas relaciones de colaboración, de respeto y de participación, luego de lo cual se pasa a vivir en la competencia, en la negación, en la lucha”. Desde su punto de vista lo matríztico ha quedado como una resiliencia evolutiva en la niñez-adolescencia. Las diferencias de género allí no son tales, no se debería hablar, en consecuencia, de “lo femenino” prevaleciente sobre “lo masculino” o viceversa, sino de etapas en el desarrollo biológico-cultural en donde se tiende a asociar un rasgo femenino presente en la primer etapa y otro masculino preponderante en la otra, cada uno en un momento distinto del desarrollo del humano. El abordaje que hace Maturana sobre la adolescencia nos lleva, como referencia inmediata, a la caricaturización del macho postmoderno que hace el periodista Rolando Hanglin, como señala Paz Dubarry. Para Maturana la adolescencia es la transición de una cultura a la otra, para Hanglin el macho posmo prolonga su adolescencia indefinidamente resultando un Peter Pan que decide no terminar nunca de ser niño, sin embargo Dubarry va más allá de Hanglin cuando analiza su creación: “este hombre hijo de la posmodernidad y bautizado por el ingenio de Hanglin, [el macho posmo], es mucho más que hombre, es... un hombre femenino. Pero no es gay, ni remotamente podría serlo. Las mujeres le gustan, tanto que, de hecho, ha tomado varias conductas y hábitos que solían ser exclusivamente de interés femenino. Con él podemos ser amigas. Porque por más que sea hombre, el macho posmo entiende lo que es un buen peluquero. Y sabe por qué morimos por los dulces, elegimos comidas light y asistimos religiosamente al gimnasio. El macho posmo entiende de vanidades y de productos de belleza. No es que se pinte las uñas o se tiña el pelo, pero esta especie de fin de siglo entiende que hay mucho más que la pura y básica higiene. No lo avergüenza llorar por desgracia o emoción. El macho posmo entiende que los ovarios son símbolo de fortaleza. Entonces... ¿por qué no dejar fluir su lado femenino?” Podríamos agregar que las mujeres están fascinadas con esta posibilidad de un macho posmo. No se trata de determinar hacia donde evolucionará nuestra sociedad actual en lo concerniente a lo femenino o masculino, esto no tendría sentido. Si hubiere una tendencia de vuelta hacia lo matriarcal, o hacia el afianzamiento de lo matríztico, daría como resultado una cultura de transición en donde el paternalismo tendría que emprender un recorrido en sentido inverso. Parece que al menos Hanglin cree que algo de esto está sucediendo. Pero es interesante analizar esa posibilidad. La cultura matriarcal tiene una importancia meridiana entre los pueblos originarios de América, como si lo matríztico hubiese atravesado los siglos indemne, sin que la evolución hacia lo patriarcal lo hubiese tocado, tal es el caso de los indios Wayúu ya citados. Lo curioso es que distintas manifestaciones de esta cultura están resurgiendo, como es el caso de lo que sucede actualmente en Bolivia, alumbradas por el gobierno de Evo Morales. Sería interesante detenerse a analizar, ver las posibilidades que tiene lo matríztico y lo matriarcal en un mundo eminentemente patriarcal del occidente actual.
88
LA
MALDICIÓN DE
MALINCHE
foto32 Lo matríztico es una consecuencia de la asignación de rasgos maternos, de la Mater a la cultura en su totalidad. Este término evoluciona para convertirse en lo que tiene que ver con la forma generadora; con el molde más que con la madre, algo mucho más genérico. El otro neologismo, “matríztico”, viene de matriz que es un espacio anterior a la madre, la matriz es desde donde nos relacionamos con el mundo, el molde desde donde salimos para habitar el mundo antes de pertenecer al mundo. La matriz incluso genera a la madre. Como se verá en futuros capítulos, lo matríztico tiene que ver con la forma fractal, desde que su producto conserva una memoria de su origen, replicandose de esta manera y en forma secuencial hasta el infinito. Lo más importante del modelo evolutivo maturaniano es lo que él destaca en particular: “que las culturas no son ni de los hombres ni de las mujeres, hombres y mujeres en la cultura patriarcal son patriarcales; hombres y mujeres en la cultura matríztica son matrízticos”. Se insiste en esto porque existe una tendencia a la apropiación por parte de los géneros de las respectivas culturas. Especialmente los movimientos feministas de fines de siglo pasado del suroeste de EEUU y de México, analizan lo matríztico desde una óptica feminista. En el best seller “Mujeres que corren con los lobos” de la poeta y psicoanalista junguiana Clarissa Pinkola Estes, que pertenece justamente a la corriente mencionada en el párrafo anterior, se rescata esta versión muy completa del cuento de “La Llorona”. Este mito nos introduce a la continuación de nuestro relato evolutivo sobre redes sociales, ahora centrándonos en el tránsito desde lo arcaico a lo puramente humano. Lo interesante de este proceso, es que no todo lo humano evoluciona de la misma forma, ni siquiera a la misma velocidad. Gracias a esa diversidad es que podemos encontrar una gran proporción de culturas patriarcales entre las que también persisten otras que van desde matriarcalismos puros a otros más heterogéneos. Esta historia es muy popular en todo Latinoamérica, presumiblemente de origen mejicano pero está presente desde el sur de los EEUU hasta el sur de Argentina y Chile, la versión que la autora recrea es así:
89
“Un rico hidalgo corteja a una pobre pero hermosa mujer y se gana su afecto. Ella le da dos hijos, pero él no se digna casarse con ella. Un día él le anuncia que regresa a España para contraer matrimonio con una acaudalada dama elegida por su familia, y que se llevará a sus hijos. La joven enloquece de dolor y actúa con los gritos y aspavientos propios de las locas. Le araña el rostro, se araña el suyo, le rasga la ropa y se rasga la suya. Toma a sus hijitos, corre con ellos al río y los arroja al agua. Los niños se ahogan, La Llorona cae desesperada de rodillas en la orilla del río y se muere de pena. El hidalgo regresa a España y se casa con la rica. El alma de La Llorona asciende al cielo. Allí el guardián de la entrada le dice que puede ir al cielo, pues ha sufrido mucho, pero no podrá entrar hasta que recupere las almas de sus hijos en el río. Y por esta razón hoy se dice que La Llorona recorre la orilla del río con su largo cabello volando al viento e introduce los largos dedos en el agua para buscar en el fondo a sus hijos. Y por eso también los niños no deben acercarse al río cuando se hace de noche, pues La Llorona los podría confundir con sus hijos y llevárselos consigo para siempre.” Hay varias versiones e interpretaciones del mito, incluso hay un contexto histórico en donde la leyenda de La Llorona se convierte en una fuente inagotable de significantes. Por eso, para no caer en el lugar común de analizarlo desde una óptica de género, o incluso para no considerar sólo su aspecto psico-social, antes de cualquier análisis vamos a remitirnos al hecho histórico de que muchos autores coinciden que este relato es la fuente del mito, o al menos, la fuente que dio al mito sus ropajes más recientes. En un trabajo de Bonnie Holmes, “La visión de la malinche: lo histórico, lo mítico y una nueva interpretación” contextualiza al mito en toda su dimensión y en él cree encontrar “una clave para entender la fuente de la identidad mexicana”. Esto es lo más fuerte del mito, ya que existe la creencia de situar al mito como el rasgo central de la transición entre la cultura mejicana precolombina, podríamos decir de la gran mayoría de los pueblos originarios, y la actual cultura americana (América post colonial). “Se trata de un ser [la Malinche] que se ha instalado en la memoria colectiva como un símbolo maldito y ambivalente: es el arquetipo de la traición a la patria y al mismo tiempo la madre simbólica de los mexicanos, el paradigma del mestizaje” cita Holmes a Cristina González-Hernández en su libro Doña Marina (La Malinche) y la formación de la identidad mexicana. Relata Holmes que en el contexto histórico del mito, La Malinche era una mujer indígena, Malintzin, de familia de padres ricos emparentados con el señor del lugar (Xalixco) quien fue secuestrada y esclavizada para luego terminar junto con otras 19 mujeres en las manos de Hernán Cortés y sus soldados durante uno de los primeros encuentros entre los indígenas y los españoles en el "Nuevo" Continente. Cortés la toma como su amante y traductora para que haga de vínculo entre los indios y él, incluso llegó a tener un hijo con ella. Malintzin es impuesta de un nuevo nombre, Marina. Lo acompaña en toda la conquista cumpliendo un papel de secretaria y a su vez de aliada en la lucha contra los aztecas que oprimían a su propio pueblo. Para ese entonces la india había sido bautizada, e incluso algunos historiadores de la época le adosaban el título de Doña a su nombre cristiano Marina. Sobre el mito, dice Holmes, que a partir del hecho real se han desarrollado esencialmente dos versiones La llorona y La chingada. En su cita a González-Hernández aclara: “La Chingada es una elaboración mestiza cuyo origen no podemos precisar, mientras que la Llorona es una reinterpretación cultural de las diosas del México prehispánico efectuada en la época colonial. Ambas son testimonio de la fuerza extraordinaria con que la Malinche sobrevive en la memoria colectiva mexicana”.
90
Esta vez es a Octavio Paz en su “Laberinto de la soledad” quién aclara el tema del la chingada de una forma sin par: “Toda la angustiosa tensión que nos habita se expresa en una frase que nos viene a la boca cuando la cólera, la alegría o el entusiasmo nos llevan a exaltar nuestra condición de mexicanos: ¡Viva México, hijos de la Chingada! […] Con ese grito, que es de rigor gritar cada 15 de septiembre, aniversario de la Independencia, nos afirmamos y afirmamos a nuestra patria, frente, contra y a pesar de los demás. ¿Y quiénes son los demás? Los demás son los "hijos de la chingada": los extranjeros, los malos mexicanos, nuestros enemigos, nuestros rivales. En todo caso, los "otros". Esto es, todos aquellos que no son lo que nosotros somos. Y esos otros no se definen sino en cuanto hijos de una madre tan indeterminada y vaga como ellos mismos. “¿Quién es la Chingada? Ante todo, es la Madre. No una Madre de carne y hueso, sino una figura mítica. La Chingada es una de las representaciones mexicanas de la Maternidad, como la Llorona o la "sufrida madre mexicana" que festejamos el diez de mayo. La Chingada es la madre que ha sufrido, metafórica o realmente, la acción corrosiva e infamante implícita en el verbo que le da nombre. Vale la pena detenerse en el significado de esta voz. […]La voz y sus derivados se usan, en casi toda América y en algunas regiones de España, asociados a las bebidas, alcohólicas o no: chingaste son los residuos o heces que quedan en el vaso, en Guatemala y El Salvador. [… ]Chingar también implica la idea de fracaso. En Chile y Argentina se chinga un petardo, "cuando no revienta, se frustra o sale fallido". Y las empresas que fracasan, las fiestas que se aguan, las acciones que no llegan a su término, se chingan. En Colombia, chingarse es llevarse un chasco. En el Plata un vestido desgarrado en un vestido chingado. En casi todas partes chingarse es salir burlado, fracasar. “La idea de romper y de abrir reaparece en casi todas las expresiones. La voz está teñida de sexualidad, pero no es sinónimo del acto sexual; se puede chingar a una mujer sin poseerla. Y cuando se alude al acto sexual, la violación o el engaño le prestan un matiz particular. El que chinga jamás lo hace con el consentimiento de la chingada. En suma, chingar es hacer violencia sobre otro. Es un verbo masculino, activo, cruel: pica, hiere, desgarra, mancha. Y provoca una amarga, resentida satisfacción en el que lo ejecuta. “Lo chingado es lo pasivo, lo inerte y abierto, por oposición a lo que chinga, que es activo, agresivo y cerrado. El chingón es el macho, el que abre. La chingada, la hembra, la pasividad, pura, inerme ante el exterior. La relación entre ambos es violenta, determinada por el poder cínico del primero y la impotencia de la otra. La idea de violación rige oscuramente todos los significados. La dialéctica de "lo cerrado" y "lo abierto" se cumple así con precisión casi feroz. […] El verbo chingar indica el triunfo de lo cerrado, del macho, del fuerte, sobre lo abierto”. Luego Paz entra en elucubraciones sobre el ser mexicano en una suerte de dialéctica del amo y el esclavo hegeliana “Para el mexicano la vida es una posibilidad de chingar o de ser chingado. Es decir, de humillar, castigar y ofender. O a la inversa. Esta concepción de la vida social como combate engendra fatalmente la división de la sociedad en fuertes y débiles”. Ante el temor a la muerte o a la humillación, los pueblos latinoamericanos optan por la humillación para seguir viviendo, como un rasgo típico de pertenencia a la cultura matríztica. El principio arcaico de “Permanencia” prevalece al de “Afirmación”. Esto desencadena la contradicción de ser hijos y mantenerse vivos pero como hijos ilegítimos, mestizos, chingados, que no pueden afirmarse, pese a haberles dado lucha a los conquistadores. Son los genes españoles los que invaden la sangre indígena y se imponen. Estos arcanos, naturalmente en equilibrio, pierden su simetría y esto provocará
91
consecuencias imprevistas y definitivas en la idiosincrasia de los pueblos originarios. Lo mestizo
LA
DIALÉCTICA DEL AMO Y EL ESCLAVO
El filósofo José Pablo Feinmann explicando a Hegel dice: “La dialéctica del amo y del esclavo plantea el origen de la historia. Cómo empieza la historia. Quizá uno nunca no se preguntó esto, pero el origen de la historia en realidad sigue siendo el origen de las relaciones humanas. Para Hegel la historia comienza cuando se enfrentan dos deseos, dos conciencias deseantes. El deseo humano desea deseo, […] el animal desea cosas y las cosas que desea en general se las come. El hombre no desea cosas, la conciencia es deseo”. [video youtube = http://www.youtube.com/watch?v=wH8plvTPtZo ] En Hegel el amo es la potencia sobre el esclavo, el siervo es un objeto para el señor, el esclavo no es nada por sí mismo, es la nada. Para hacerse del gozo, para satisfacer sus placeres el amo se apodera del esclavo y lo somete y al hacerlo pierde su independencia ya que su gozo está mediado por el esclavo. El amo depende de la cosa, y la dependencia justamente consiste en negar su apetencia de gozar de ella. El señor goza, pero al gozar de esta forma no plena, impura, quasi onanista, necesitará cada vez más sometimiento para satisfacerse, lo que lo convertirá en un chingón que lo hará totalmente dependiente de la chingada. Sigue Octavio Paz: “La Chingada es la Madre abierta, violada o burlada por la fuerza. El "hijo de la Chingada" es el engendro de la violación, del rapto o de la burla. Si se compara esta expresión con la española, "hijo de puta", se advierte inmediatamente la diferencia. Para el español la deshonra consiste en ser hijo de una mujer que voluntariamente se entrega, una prostituta; para el mexicano, en ser fruto de una violación. […] Su mancha es constitucional y reside, según se ha dicho más arriba, en su sexo. Esta pasividad abierta al exterior la lleva a perder su identidad: es la Chingada. Pierde su nombre, no es nadie ya, se confunde con la nada, es la Nada. Y sin embargo, es la atroz encarnación de la condición femenina. “Si la Chingada es una representación de la Madre violada, no me parece forzado asociarla a la Conquista, que fue también una violación, no solamente en el sentido histórico, sino en la carne misma de las indias. El símbolo de la entrega es doña Malinche, la amante de Cortés. Es verdad que ella se da voluntariamente al Conquistador, pero éste, apenas deja de serle útil, la olvida. Doña Marina se ha convertido en una figura que representa a las indias fascinadas, violadas o seducidas por los españoles. Y del mismo modo que el niño no perdona a su madre que lo abandone para ir en busca de su padre, el pueblo mexicano no perdona su traición a la Malinche. Ella encarna lo abierto, lo chingado, frente a nuestros indios, estoicos, impasibles y cerrados. […] De ahí el éxito del adjetivo despectivo "malinchista", recientemente puesto en circulación por los periódicos para denunciar a todos los contagiados por tendencias extranjerizantes. Los malinchistas son los partidarios de que México se abra al exterior: los verdaderos hijos de la Malinche, que es la Chingada en persona. De nuevo aparece lo cerrado por oposición a lo abierto”. Como conclusión volvemos a la síntesis del trabajo de Holmes cuando cita a Carlos Fuentes en la obra de teatro “Todos los gatos son pardos”. Dice que en la primera escena aparece la Malinche y se dirige a los espectadores explicando los tres nombres que le han puesto; Malintzin, otorgado por sus padres, Marina, provisto por su amante, y Malinche conferido por su propia gente. Manfiesta que como diosa, amante o madre tiene licencia 92
de contar la historia de la Conquista de México, debido a que fue una de sus protagonistas principales, la madre simbólica de una raza nueva. Algunos la han elevado al nivel de una diosa, mientras otros sólo la consideran como una puta. Además, su propia gente la llama traidora por ser la traductora y guía del hombre blanco. Sólo nos cabe hacer dos aclaraciones. Traemos la metáfora de La llorona y su enclave histórico durante la conquista de México, como la configuración del paso desde lo matríztico hacia la historia de la civilización. Este paso está documentado por los cronistas de Cortés, la historia lo registra, es un hecho constatable, cercano; pero es perfectamente transportable a cualquier pueblo de América. La segunda aclaración es el contexto nacionalista que Paz le da al tema. Si la Malinche representa la raza nacida de la violación de la conquista, sus hijos mestizos llevan consigo el lastre de la violación. Una suerte de amor y odio que se mezclan y refritan en la idea de “nacionalismo”, visto como la división fantástica que separa el nosotros del ellos. Esta matriz nacional que se instala con la independencia de los pueblos americanos luego de su independencia, se apropia del mito para disciplinar a un pueblo que por fin se logra desprender de su agresor, su padre. A partir de allí la política hace el resto. Esta lógica se repite a lo largo de toda Latinoamérica. 32
Foto http://www.genealogia.org.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=315&Itemid=58
93
6 - La Matriz
94
LA
EVOLUCIÓN DE LO SOCIAL
"En términos de evolución genética los humanos estamos más cerca de los grandes primates, en términos de evolución social los humanos estamos mucho más cerca a las hormigas, termitas y abejas". Con esta cita de Peter Winiwarter33 que planteábamos en el capítulo 3, La naturaleza de lo natural, se abre toda una discusión sobre el origen real de los sistemas humanos. Si el planteo de Winiwarter es correcto, habría por un lado una evolución genética con origen en el mono y que sería la responsable de nuestra estructura corpórea, muy similar a la de éstos; pero a su vez habría otra evolución, la social que nos emparentaría más con los grandes conglomerados de aves, con los hormigueros o con los panales de abejas de los que nos ocupábamos en el capítulo 2 De hormigueros, bandadas, metrónomos y los problemas de una Reina Roja. Hasta donde hemos podido investigar, Winiwarter no avanza mucho sobre el tema, pero con su planteo nos desafía a ir más allá de la simple curiosidad de querer saber en qué se basa para afirmar lo que dice. Por lo pronto, dinamita el concepto occidental y cristiano de que la familia como base de la sociedad; esto ya es todo un desafío. De acuerdo con el enunciado de Peter Winiwarter habría una evolución social que, partiendo de una matriz común y basada en el conglomerado, podría haber evolucionado hasta nuestra actual conformación social. Aquí retomaremos la teoría de redes sociales para tratar de ver si existe o existió alguna vez dicha matriz social con la que estaríamos emparentados socialmente, o lo que sería más interesante de investigar: explorar si es posible una vuelta a esa matriz como un rasgo propio de la posmodernidad. Esta es una de las ideas más fuerte de este trabajo. Si al final de estas líneas podemos iluminar aunque sea muy lateralmente esta posibilidad, habremos cumplido con nuestro cometido. Es de la mano de Lewis Morgan34 y Friedrich Engels35 que vamos recorrer un camino posible que nos lleve a encontrar una respuesta. Para estos evolucionistas de la última mitad del siglo XIX, el sistema social humano primitivo se desarrolló a partir de un espacio en donde todas las mujeres tenían vínculo carnal con todos los hombres de la horda o tribu, por lo que no cabría en este caso, la denominación de “familia” para dicha comunidad. Esta teoría, que concibe al agrupamiento tribal o a la horda como una instancia superior a la familia, es la base de la interpretación materialista de la historia. Desde esta óptica no existe la propiedad privada ya que todo es considerado como común, y dentro de ese espacio también el sexo estaría considerado como práctica común con dos significantes muy fuertes: la libido, como fuente de suministro de placer, y la permanencia, como fuente de procreación de hijos e hijas para la conservación del linaje. Habría que considerar entonces, haciendo una síntesis de lo que significa el sexo genital despojado de todo otra connotación cultural, a las mujeres ocupando un espacio de concurrencia común a donde acuden los hombres para poder satisfacer esas demandas socio-sexuales. ¿Por qué decimos esto? Sencillamente porque es el hombre el que debe ir en búsqueda de la mujer, cuando ésta está disponible, para afirmar la potencialidad de sus genes y no la mujer, ya que a ésta le toca la tarea de seleccionar cual de esos hombre que concurren a ella podría ser el mejor padre para su descendencia, configurando así la permanencia del género. Ante la propia pretensión de permanencia e imposibilitado de poder producirla, el hombre como actor-agente individual lucha por la propia afirmación genética sobre sus posibles competidores para que prevalezcan sus géneros sobre los otros y es a partir del lugar de la mujer que esa oferta sexual se hace disponible, sólo ella puede administrarla y satisfacerla cada vez en que su vida metabólica así lo hace posible. Un hombre no depende de un celo, del estado de preñez, o de un determinado período de su biorritmo, 95
para afirmarse en la permanencia de sus genes a través de la satisfacción libidinal que es permanente e incesante, apenas logrará aplacar este instinto cuando entre a las esferas de las llamadas “culturas civilizadas”, en donde la horda ya no será admisible como agrupamiento social. En consecuencia, en la horda, dentro del abanico de lo que es posible compartir como común, también podemos ubicar a la mujer. Esto se puedría concebir como una red de interacciones sexuales a donde concurren hombres y mujeres para tener sexo; en donde se establecen flujos desde una insistente demanda masculina y una limitada disponibilidad de la mujer de poder satisfacerla. Pero en las sociedades primitivas estos flujos no sufren mediaciones de ningún tipo, la mujer se ofrece libre y desinteresadamente al hombre para que se haga posible la empresa de la procreación, como se ve claramente en la cita de Octavio Paz del capítulo anterior cuando hace referencia a la mujer originaria de México en la época de la conquista como la que “encarna lo abierto, lo chingado, frente a nuestros indios, estoicos, impasibles y cerrados”. En los relatos de la conquista se describe a la mujer originaria como prostituta que se entrega a cualquier hombre, pero sabemos que a diferencia de estas, las indias americanas se entregaban al hombre voluntaria y gratuitamente. ¿Qué pasó en el medio? ¿Que sucedió para que desde una especie de divinidad y fuente de vida, la mujer pase a ocupar el lugar de prostituta o de esclava? La iglesia católica refuta fuertemente esta teoría diciendo que dentro del repertorio de “cosas” comunes de las sociedades primitivas no se deba necesariamente incluir a las esposas con “lo común”. Si bien estamos tratando con el más puro de los materialismos, creemos que se insiste con concebir a lo común desde la mirada de propiedad privada, haciendo una especie de distinción entre propiedad común y propiedad privada. Sin embargo dentro del espacio de lo común no es posible la noción de propiedad, precisamente porque lo común niega la propiedad, para que se entienda mejor, niega la apropiación y la acumulación, niega la intervención de la libre circulación de los flujos entre necesidad y disponibilidad. Dentro de lo común sólo es posible la libre circulación de los flujos. No se concibe su direccionamiento, mediación, obstrucción y como ya se ha dicho, su utilización en función de lo individual. Por eso es a partir del concepto de propiedad que se referencia a la mujer que tiene muchos hombres como “promiscua” o prostituta. Nada de esto ocurría en los pueblos americanos primitivos. La convivencia de los géneros fluye libre inmersa dentro de la ecología absoluta que conforma la red social totalmente distribuida. "La horda es el más elevado de los grupos sociales que hemos podido observar en los animales. Parece compuesto de familias, pero ya en su origen la familia y el rebaño son antagónicos; se desarrollan en razón inversa una y otro". Cita Engels a Espinas36 y sigue: “la horda y la familia, en los animales superiores, no son complementos recíprocos, sino fenómenos antagónicos. Espinas describe muy bien cómo la rivalidad de los machos durante el período de celo relaja o suprime momentáneamente los lazos sociales de la horda. Allí donde está íntimamente unida la familia no vemos formarse hordas, salvo raras excepciones. Por el contrario, las hordas se constituyen casi de un modo natural donde reinan la promiscuidad o la poligamia... Para que se produzca la horda se precisa que los lazos familiares se hayan relajado y que el individuo haya recobrado su libertad. Por eso tan rara vez observamos entre las aves bandadas organizadas...” Podríamos agregar que los primates forman familias y no hordas a diferencia de los seres humanos que en muchas oportunidades nos comportamos como hordas. Sigue Engels citándolo a Espinas: “en cambio, entre los mamíferos es donde encontramos sociedades más o menos organizadas precisamente porque en este caso el individuo no es absorbido por la familia... Así, pues, la conciencia colectiva de la horda
96
no puede tener en su origen enemigo mayor que la conciencia colectiva de la familia. No titubeemos en decirlo: si se ha desarrollado una sociedad superior a la familia, se debió únicamente a que se han incorporado a ella familias profundamente alteradas, aunque ello no excluye que, precisamente por esta razón, dichas familias puedan más adelante reconstituirse bajo condiciones infinitamente más favorables". (Espinas, Cáp. I, citado por Girad-Teflón: "Origen del matrimonio y de la familia”, 1884[5] Págs. 518-520). Si bien la etimología sitúa a “familia” como proveniente del vocablo latín famulus, que significa esclavo o sirviente, familia también se emparenta con el patrimonio privado del Señor de la casa al que no sólo pertenecían sus sirvientes, sino que también se incluían a sus parientes. Hay otra interpretación que relaciona familia con fames, que significa hambre, o sea a todos aquellos a los que el Señor de la casa debía procurarles alimento, sacarles el hambre, tanto a familiares consanguíneos como a sirvientes o a esclavos, todos los que dependían de él. Como síntesis se podría decir que familiares eran todas las personas de la casa a los que el Señor proveía de alimentos. A partir de este concepto de familia queda claro entonces que el nucleamiento familiar es un agrupamiento constreñido a la voluntad del Señor que es el que dispone de los flujos materiales que circulan dentro de la casa. El Señor aparece como hub del sistema familiar, es quien dispone, prioriza, asigna, acumula, en definitiva, el que media la libre circulación de los flujos del sistema familiar. Entonces, Engels estaría dándole la razón a Winiwarter en cuanto a que la familia no es una forma natural de agremiación social; por el contrario es restrictora y condicionante de ésta, lo que nos termina emparentando también con los grandes conglomerados. ¿Pero qué ocurrió para que toda una forma de cultura matríztica haya sido arrasada y negada de la forma en que ocurrió?
LOS
INICIOS DE LA HISTORIA
Los ojos de Friedrich Engels miran al mundo a través de las letras, a partir de ellas teje una realidad con la paciencia de un orfebre; inteligencia pura puesta al servicio de descifrar alternativas al mundo liberal del siglo XIX, un constructo teórico que le haga de soporte al incipiente marxismo. Es en El Origen De La Familia, La Propiedad Privada Y El Estado donde esas letras provienen de las investigaciones que realizara Lewis Henry Morgan, volcadas en su libro Ancient Society ("La sociedad antigua") desde donde Engels toma los datos para tratar de desarrollar una teoría de familia. Familia como núcleo generador, como núcleo social básico, como matriz de parentesco a partir de la cual se desarrollaron las comunidades. El derrotero de Engels es transportarnos a través de la evolución, desde de las culturas matrízticas de las sociedades primitivas de Maturana a las culturas modernas contemporáneas a su tiempo. En este ensayo nos trata de mostrar cómo, a partir de la selección natural, la evolución de los sistemas sociales humanos pega un giro cuando se desprende de esta matriz generadora para comenzar a desarrollar multidimensionalidad. Lo interesante de este derrotero es que es un proceso evolutivo con varias etapas matrízticas que tienen como destino final lo que se da por llamar “la historia”, como lo describía Feinmann en el capítulo anterior37. Este punto de ruptura en la evolución social humana, que como se verá no es único, es el paso necesario desde la “barbarie” a la “civilización”. El “animal”, al que se refiere Feinmann es el hombre y la mujer primitivos, anteriores a la civilización occidental. Hay acá una simplificación de la complejidad en este proceso de “razonamiento en un solo paso”, “el comienzo de la historia” reduce “civilización” a una forma de relato autorreferencial característico de la civilización occidental, “historia” es la historia de nuestra civilización y “proceso evolutivo” es un único paso desde aquellas organizaciones sociales primitivas hasta la civilización como la conocemos en nuestros 97
días. De esta forma toda civilización, toda historia, todo proceso evolutivo humano queda reducido al derrotero de la civilización occidental europea, lo demás no tendrá visibilidad. Engels advierte esto al leer la obra de Morgan y construye otro relato alternativo a la historia oficial en donde se describen distintos tipos de organizaciones sociales pautadas por los diferentes rasgos culturales de acuerdo a la etapa evolutiva en la que se sitúen. Ambos autores describen distintos tipos de redes de interacción social en las cuales todavía se podían encontrar rasgos característicos persistentes en los tipos de grupos familiares que describen como contemporáneos a la civilización occidental del siglo XIX, incluso algunas de estas formas de agrupamiento social subsisten hasta nuestros días. En su trabajo Morgan se dedica a estudiar a los indios Iroqueses que habitaban la zona de los grandes lagos de Norteamérica, con los que convivió por un largo tiempo. Estos indios se constituían en una cultura matrilineal, donde la tradición se pasaba por vía materna. Esto es que el clan o comunidad estaba constituido por sistemas sociales centrados en la tradición de la mujer. Matrilineal significa línea materna. A partir de esa constatación antropológica, Morgan se embarca en una justificación de este tipo de agrupamiento característico entre los iroqueses, tan distante de la cultura occidental de esa época. Relatos como los que encontramos en los escritos de los cronistas de Hernán Cortés, que no prosperan de lo meramente descriptivo, dan debida cuenta de que los sistemas sociales con la que también los españoles se encuentran cuando llegan a México, distan mucho de lo que por entonces se conocía en Europa. Algunos historiadores cuentan ese encuentro de culturas como una verdadera lucha entre Dios y el Demonio. Tanto los españoles, como los pueblos originarios se sienten sorprendidos e incómodos por las diferentes formas de interacción sexual que sostenían una y otra cultura. Para la iglesia y los conquistadores, aquella forma con la que los aborígenes acostumbran usar relacionarse entre hombres y mujeres era sencillamente promiscua e inadmisible, para los últimos resultaba igual de incomprensible la forma que tenían los primeros para relacionarse íntimamente. Tanto la matrilinialidad, línea o linaje materno, como la matrilocalidad, afincamiento en el lugar materno, le confieren a la Gens iroquesa características particulares orientadas hacia lo comunitario, lo común; en contraposición a lo que hace el patriarcado que evoluciona hacia el individuo y esto hace la diferencia, tal vez su rasgo principal. Esta particular manera de congregarse socialmente, que para nosotros es totalmente infrecuente y ajena, le confiería a aquellas comunidades características topológicas en forma de red distribuida en donde las jerarquías NO ESTABAN PRESENTES. Eran redes sin jerarquías. De su evolución a través del tiempo, como veremos, resultará la jerarquización de esa matriz primitiva y como resultado de ese proceso, ahora sí se desembocará en lo que hoy conocemos como “familia”. Siempre estaremos infinitamente agradecidos a Friedrich Engels ya que es a partir de su aporte que conocemos la obra de Morgan. Este último elabora una teoría evolutiva de familia donde parte desde el total “salvajismo” para llegar hasta nuestra “civilización occidental”, también total. En ese recorrido, sin saberlo, rompe con el binomio de "civilización o barbarie" -de moda por entonces- en pleno desarrollo del concepto de nación. Hace algo impensado para la época victoriana, rompe con la lógica binaria y a partir de entonces se abre toda una gama de posibilidades que la religión había borrado totalmente del mapa. La principal crítica que recibe la dupla Morgan-Engels es que ellos desarrollan un evolucionismo de la historia de la civilización de una forma unilineal. Las discrepancias con este enfoque se basan principalmente en suponer que toda la humanidad siguió el mismo derrotero durante su evolución. Robert H Lowie en Reyna Varela dice en “la
98
Historia de la etnología, la cultura es un fenómeno demasiado complejo para ser reducido a fórmulas cronológicas; su desarrollo principalmente es divergente y no paralelo”. Nuestra propuesta es analizar el evolucionismo de Morgan-Engels desde la teoría de redes sociales para poder constatar el proceso de centralización-jerarquización que sufrieron las redes de interacción directa a lo largo de su evolución.
EL
SALVAJISMO
Lo que se cita de las obras de Engels y Morgan, de aquí en adelante, es la evolución de lo que ellos llaman familia y que nosotros llamaremos redes de interacción sexual, para sacarle todo tipo de connotación político-religiosa que el término familia pudiere traer consigo. Vamos a ser absolutamente sinceros al decir que analizar este tipo de agrupamientos primitivos nos costó un trabajo importante, no por su dificultad, sino por su complejidad y porque no encontramos bibliografía que arriesgue especulaciones o críticas al trabajo de campo de Morgan, salvo las enunciadas en el párrafo anterior. Creemos que esto se debe a un instinto de supervivencia de los cientistas sociales, nadie arriesga su prestigio en especulaciones de este tipo, nosotros arriesgaremos una interpretación pese a los escasos datos descritos por los autores. Como primera medida haremos una interpretación gráfica de cada matriz que se describa, salvando que la información disponible se presta a interpretaciones ambiguas, pero como rasgo general esta escasez no tiene mayor significancia; aún así los resultados agregados siguen validando la tesis de los autores. Aclarado este punto vayamos entonces a Morgan y su descripción de la matriz originaria de todas las otras etapas de evolución de estas redes de interacción sexual. Morgan distingue tres etapas a las que asigna distintas características referidas a su evolución cultural. A grandes rasgos diferencia una etapa de salvajismo, de donde los agrupamientos proto-humanos prácticamente no han dejado rastros de su organización social, otra etapa la constituye la barbarie, a la que pertenecen en gran medida las categorías que se describen más adelante y por último, la etapa de la civilización que se inicia con el nacimiento de las culturas occidentales y su historia. Ubicada en el salvajismo, describe culturas de las que no se puede dar testimonio científico cierto ya que no encuentra rastros vivientes de aquellas, pese a esto otras culturas pueden atestiguar como que les precedieron. “Reconstituyendo retrospectivamente la historia de la familia, Morgan llega, de acuerdo con la mayor parte de sus colegas, a la conclusión de que existió un estadio primitivo en el cual imperaba, en el seno de la tribu, el comercio sexual promiscuo, de modo que cada mujer pertenecía igualmente a todos los hombres y cada hombre a todas las mujeres. […] El estadio social primitivo, aún admitiendo que haya existido realmente, pertenece a una época tan remota, que de ningún modo podemos prometernos encontrar pruebas directas de su existencia, ni siquiera en los fósiles sociales, entre los salvajes más atrasados. Corresponde precisamente a Bachofen el mérito de haber llevado a primer plano el estudio de esta cuestión”. Morgan parte de una red de interacción sexual humana libre y lícita, integrada por todos los hombres y mujeres de la comunidad sin distinciones de parentesco ni restricciones generacionales. Una matriz de interacción sexual totalmente distribuida.
99
A partir de esta estructura primitiva avanza sobre otros tipos de red donde comienza a aparecer la estructura parentesco al restringirse, de una manera cada vez mas significativa, la interacción sexual entre los miembro de la red. Al primero de esta serie de agrupamientos lo denomina como “familia consanguínea”.
LA
FAMILIA CONSANGUÍNEA :
“Aquí los grupos conyugales se clasifican por generaciones: todos los abuelos y abuelas, en los límites de la familia, son maridos y mujeres entre sí; lo mismo sucede con sus hijos, es decir, con los padres y las madres; los hijos de éstos forman, a su vez, el tercer círculo de cónyuges comunes; y sus hijos, es decir, los biznietos de los primeros, el cuarto. En esta forma de familia, los ascendientes y los descendientes, los padres y los hijos, son los únicos que están excluidos entre sí de los derechos y de los deberes (pudiéramos decir) del matrimonio. Hermanos y hermanas, primos y primas en primero, segundo y restantes grados, son todos ellos entre sí hermanos y hermanas, y por eso mismo todos ellos maridos y mujeres unos de otros. El vínculo de hermano y hermana presupone de por sí en este período el comercio carnal recíproco”.
La selección natural hace su primera intervención en los sistemas sociales humanos, lauda a que de aquellas comunidades sobrevivirán las restrinjan las interacciones sexuales verticales. 100
En esta primera etapa de la organización social nace el concepto de hermano. Surge de la necesidad de separar, dividir generacionalmente, abuelos y abuelas de padres y madres, lo mismo que de hijos e hijas. Al inaugurarse esta división de anillos concéntricos entre abuelos, padres, hijos, nietos y biznietos sucede que las únicas interacciones sexuales lícitas serán las co-generacionales, entre hermanos, absolutamente horizontales y fraternas, y pese a que Morgan reconoce que tampoco subsisten testimonios este tipo de familias consanguíneas en su época, advierte que todavía quedaban indicios de consanguinidad en algunas tribus de Hawai. Precisamente es de esas islas y de la Polinesia de donde tomará el modelo para su próxima etapa evolutiva. Ser hermano significaba la posibilidad de interaccionar sexualmente. Dentro de la familia consanguínea todos podían tener sexo con todos los de su generación. Aquella matriz primitiva sin ningún tipo de restricción sexual comienza a ser intervenida por prohibiciones en un sentido vertical. En términos de interacción sexual vemos que ahora la red social, que originalmente había permanecido totalmente distribuida, ahora se restringe los pares que se podían dar entre pares de hermanos separados mediante un conjunto de aros concéntricos con origen en los abuelos y con sus anillo más lejanos en los biznietos, conformando así comunidades de interacción sexual entre yuntas que sólo podían pertenecer a una misma generación, su fraternidad. Estas comunidades se forman entre hermanos sin ningún tipo de discriminación a la categoría de hermandad de la que se trate.
LA
FAMILIA PANALÚA :
“Si el primer progreso en la organización de la familia consistió en excluir a los padres y los hijos del comercio sexual recíproco, el segundo fue en la exclusión de los hermanos. Por la mayor igualdad de edades de los participantes, este progreso fue infinitamente más importante, pero también más difícil que el primero. Se realizó poco a poco, comenzando, probablemente, por la exclusión de los hermanos uterinos (es decir, por parte de madre), al principio en casos aislados, luego, gradualmente, como regla general (en Hawai aún había excepciones en el presente siglo), y acabando por la prohibición del matrimonio hasta entre hermanos colaterales (es decir, según nuestros actuales nombres de parentesco, los primos carnales, primos segundos y primos terceros). Este progreso constituye, según Morgan (L. H. Morgan), "una magnífica ilustración de cómo actúa el principio de la selección natural".
De esta forma, el incesto, que había adquirido forma de tabú en la herencia vertical dentro la familia consanguínea, ahora se instituye entre hermanos, horizontalmente, restringiendo el hasta entonces libre flujo sexual entre ellos. La selección natural de alguna manera fue demostrando que mantener un vínculo libidinal entre padres e hijas, 101
madres e hijos, y ahora entre hermanos y hermanas uterinos, limitaba las posibilidades de una hibridización y su colateral vigorización de la raza o especie. En este punto surgió una duda sobre este razonamiento. ¿Por qué tomaba Morgan esta secuencia y no la inversa, primero la restricción entre hermanos y luego entre padres e hijos? Si la instauración de las diferentes restricciones respondía de alguna manera a la selección natural, habría razones genéticas o de herencia que establecerían las prioridades de esas exclusiones. Por eso recurrimos a Dr. Adolfo Daniel Fox38, bioquímico y especialista biología molecular e ingeniería genética, para que nos aclarara este punto: ¿En términos de carga genética, qué herencia tenía menos peso (negativo) en la diversidad que debía presentar el nuevo ser engendrado? El nos explicó que las posibilidades de la diversidad genética, sin duda se verían más restringidas mediante un incesto entre padre e hija o entre madre e hijo que entre hermanos de los mismos padres. Incluso hace una diferencia entre la tradición genética y las posibilidades de esa tradición entre lo que hereda la madre y lo que hereda el padre. Tema muy complejo que tiene que ver con los pares de cromosomas XY y XX que poseemos varones y mujeres. Como una aproximación podríamos decir que los paquetes heredados de padres a hijos varían entre hermanos; si no fuera así seríamos todos iguales al menos genéticamente y eso no sucede. El incesto no da esa posibilidad, ya que todo un paquete se trasmite directamente del padre al hijo/a nieto/a, o de la madre a la hija/o nieta/o y esto restringe seriamente las posibilidades de hibridación en la nueva generación. Este razonamiento es consistente con los descubrimientos de Morgan, la selección natural actuó en primer término sobre el incesto intergeneracional y luego sobre el que se podía dar entre hermanos. Incluso acierta cuando dice que luego de la primera segregación natural, “este progreso fue infinitamente más importante, pero también más difícil que el primero”. Pero aclaremos que estas restricciones, propias de la evolución natural, que hasta entonces sólo se daban entre generaciones, ahora se extenderían gradualmente a los hermanos uterinos; se podía procrear entre todos los de una misma generación, salvo entre los grupos de hermanos uterinos. Se podía procrear, entonces, con todos los primos y con los hermanos por vía paterna pero no materna. Si nos detenemos un poco en este proceso de selección natural podríamos arriesgar un modelo sin temor a equivocarnos. Si la selección natural había discriminado entre la interacciones sexuales mantenidas intergeneracionalmente de una manera más o menos sencilla, ya que es más fácil de detectar-racionalizar que los problemas que pueda traer una endogamia de ese tipo se debían al incesto paterno o materno filiar, la cosa se complica cuando hubo que discriminar cuales de las relaciones entre hermanos también presentaba problemas. Es por eso que el período de institucionalización de este tabú fue mucho más prolongado y más costoso el del primero. Era más fácil atribuirle la causa del problema a la relación paterno/materno filiar que seleccionar entre conjuntos uniformes de hermanos, muy similares unos con otros. El problema que surgió entonces fue individualizar quién era la madre uterina y a partir de ella se construyó una estructura relacional que fue capaz de discriminar los hermanos uterinos de los no uterinos para excluirlos de las interacciones posibles. Sólo se podía ser “compañero íntimo” con los segundos. Si con la familia consanguínea había nacido la hermandad, con la familia panalúa nace el matrimonio. De hecho panalúa significa compañero íntimo. En términos de topología de red, de las interacciones sexuales permitidas en la etapa anterior, comunidades de hermanos de la familias consanguíneas (por generación), ahora la red se clusteriza alrededor de la figura de la madre, jerarquizándose cada vez más, correspondiéndoles a cada una de estas un cluster uterino y un vector de filiación que establecería el gradiente de parentesco y su correlato como distancia u organización social.
102
La restricción esta vez es intracluster pero está totalmente permitida intercluster, lo que da como resultado interacciones sexuales grupales entre distintos clusters. Observemos que la evolución natural tiende a la aglutinación centrada en la madre que es la que administra las relaciones sexuales dentro y fuera de su cluster, prohibiendo para adentro, permitiéndolas para afuera.
LA
FAMILIA SINDIÁSMICA:
“En el régimen de matrimonio por grupos, o quizás antes, formábanse ya parejas conyugales para un tiempo más o menos largo; el hombre tenía una mujer principal (no puede aún decirse que una favorita) entre sus numerosas esposas, y era para ella el esposo principal entre todos los demás. Esta circunstancia ha contribuido no poco a la confusión producida en la mente de los misioneros, quienes en el matrimonio por grupos ven ora una comunidad promiscua de la mujeres, ora un adulterio arbitrario. Pero conforme se desarrollaba la gens e iban haciéndose más numerosas las clases de "hermanos" y "hermanas", entre quienes ahora era imposible el matrimonio, esta unión conyugal por parejas, basada en la costumbre, debió ir consolidándose. Aún llevó las cosas más lejos el impulso dado por la gens a la prohibición del matrimonio entre parientes consanguíneos. Así vemos que entre los iroqueses y entre la mayoría de los demás indios del estadio inferior de la barbarie, está prohibido el matrimonio entre todos los parientes que cuenta su sistema, y en éste hay algunos centenares de parentescos diferentes. Con esta creciente complicación de las prohibiciones del matrimonio, hiciéronse cada vez más imposibles las uniones por grupos, que fueron sustituidas por la familia sindiásmica. En esta etapa un hombre vive con una mujer, pero de tal suerte que la poligamia y la infidelidad ocasional siguen siendo un derecho para los hombres, aunque por causas económicas la poligamia se observa raramente; al mismo tiempo, se exige la más estricta fidelidad a las mujeres mientras dure la vida común, y su adulterio se castiga cruelmente. Sin embargo, el vínculo conyugal se disuelve con facilidad por una y otra parte, y después, como antes, los hijos sólo pertenecen a la madre”.
Engels cita a Agassiz así: “De una rica familia de origen indio refiere Agassiz ("Viaje por el Brasil, Boston y Nueva York"[22] 1886, Pág. 266) que, habiendo conocido a la hija de la casa, preguntó por su padre, suponiendo que lo sería el marido de la madre, oficial del ejército en campaña contra el Paraguay; pero la madre le respondió sonriéndose: "Naod tem pai, he filha da fortuna" (no tiene padre, es hija de la ocasión). "Las mujeres indias o
103
mestizas hablan siempre en este tono, sin vergüenza ni censura, de sus hijos ilegítimos; y esto es la regla, mientras que lo contrario parece ser la excepción. Los hijos... a menudo sólo conocen a su madre, porque todos los cuidados y toda la responsabilidad recaen sobre ella; nada saben acerca de su padre, y tampoco parece que la mujer tuviese nunca la idea de que ella o sus hijos pudieran reclamarle la menor cosa". Lo que aquí parece pasmoso al hombre civilizado, es sencillamente la regla en el matriarcado y en el matrimonio por grupos”. Es asombros el parecido de esta descripción con lo que sucede actualmente en muchas partes de nuestro país y del resto de Latinoamérica, la familia monogámica, incluso en las capas sociales más poderosas, “civilizadas” y religiosas, parece haber tenido un retroceso hasta volver a alcanzar nuevamente este estadio, supuestamente “menos civilizado”. La familia sindiásmica “es la forma de familia característica de la barbarie, como el matrimonio por grupos lo es del salvajismo, y la monogamia lo es de la civilización. Para que la familia sindiásmica evolucione hasta llegar a una monogamia estable fueron menester causas diversas de aquéllas cuya acción hemos estudiado hasta aquí. En la familia sindiásmica el grupo había quedado ya reducido a su última unidad, a su molécula biatómica: a un hombre y una mujer. La selección natural. Por tanto, si no hubieran entrado en juego nuevas fuerzas impulsivas de "orden social", no hubiese habido ninguna razón para que de la familia sindiásmica naciera otra nueva forma de familia. Pero entraron en juego esas fuerzas impulsivas.” Sindiásmica significa de a pares, aparear. Definitivamente se termina de instituir el matrimonio. Esto es notable, Engels nos dice que la selección natural había hecho cumbre en su obra discriminatoria al reducir al mínimo natural las posibilidades de opción para interacción sexual, nada le quedaba ya que hacer en este sentido, ahora el proceso de clusterización y de jerarquización que le sucederá estará desconectado de los cuerpos y la naturaleza, será esencialmente cultural. El proceso evolutivo parece alcanzar aquí el límite de Dumbar que veíamos en el capítulo anterior. A partir de esta afirmación Engel nos introduce en la multidimensionalidas de Watts, los seres humanos a partir de aquí para elegir con quienes interrelacionarse sexualmente deberán construir una estructura mental que se los permita. Crean una estructura simbólica y transfieren el concepto de lo común, desde su esfera esencialmente materialista a la idea de deseo, que no es otra cosa que un intento por simplificar complejidad que percibe un cerebro cada vez más inteligente. Nace el individualismo por la multipertenencia a esas diferentes dimensiones virtuales. Recordemos que tanto Marx como Engels desarrollan la teoría filosófica del materialismo dialéctico, que se oponía a la supremacía de Dios y al pensamiento mágico sobre la materia. Todos los intentos de Engels en el libro citado tienen como objetivo la demostración de esa teoría, es por eso que desprenderse de la selección natural para elegir una única pareja a quién unirse en la empresa de la creación marca el fin de la evolución de lo natural y el inicio del último cambio que conlleva la evolución de la familia. En realidad constituye la fundación de la familia como la conocemos hoy, como famulu. Los nuevos métodos de producción mas eficientes, la domesticación de animales para su consumo y uso, y el desarrollo de la agricultura, constituyen un acceso sobreabundante a los bienes materiales esenciales para la sobrevivencia de la comunidad, especialmente del hombre que se había dedicado a estas tareas de producción y ahora tiene la necesidad identificar a sus propios hijos de los hijos de otros hombres para sucederle sus bienes y
104
tecnologías acumuladas durante su vida laboral. Debido a estas razones es que surge el último estadio descrito por Engels. La monogamia. La matrilinealidad obligaba a clusterizaciones cruzadas que dejaba a los hombres sin pertenencia, o con la única pertenencia a su propia familia uterina, lo ubicaba como una especie volante que pivoteaba entre cluster y cluster sin lograr echar raíces en ningún lugar, con el desarrollo tecnológico esta situación habrá de cambiar ya que dispondrá de mas tiempo para si mismo. La multipertentencia a la que está obligado a recurrir lo conducirá irremediablemente a una individuación sin retorno, a una separación definitiva de la matriz y a la imposibilidad de resolver su vida en un solo lugar. En esta oportunidad solo será posible de establecer un vínculo sexual siempre que se establezca fuera del ámbito de la familia sanguínea, sea cual fuere su rama, fuera del conjunto que involucre a hermanos y hermanas o a primos y primas. Ahora el sexo está prohibido entre hermanos.
LA
FAMILIA MONOGÁMICA
No nos vamos a extender en este tipo de familia de “la civilización”, ya que es la que todos conocemos por la tradición judeo-greco-romana. Solo diremos, siguiendo a Engels, que este tipo de topología familiar surge a partir de una centralización aún mayor del cluster en la pretensión de mediación, regulación y acopio de los flujos naturales que comienzan a hacer el hombre dentro de la estructura de la familia, cuyo fin es el resguardo de bienes materiales y tecnológicos, así como de la preservación de un determinado tipo de cultura y de religión que ha cultivado durante toda su vida. "Se funda en el predominio del hombre; su fin expreso es el de procrear hijos cuya paternidad sea indiscutible; y esta paternidad indiscutible se exige porque los hijos, en calidad de herederos directos, han de entrar un día en posesión de los bienes de su padre. La familia monogámica se diferencia del matrimonio sindiásmico por una solidez
105
mucho más grande de los lazos conyugales, que ya no pueden ser disueltos por deseo de cualquiera de las partes." Se aprecia cómo se completa el ciclo evolutivo de la familia propuesto por Engels, desde una topología de red de interacción sexual totalmente distribuida, hacia otra forma totalmente centralizada en el pater familia, en donde todo, incluido la vida y la muerte, la elección de los compañeros y compañeros sexuales están mediados o son propiedad del padre padrone. Como en la representación de los clásicos gráficos de Paul Baran el devenir de las redes de interacción sexual pasa de ser una estructura totalmente distribuida a otra totalmente centralizada a través de un proceso de clusterización que en un principio restringe la interacción sexual verticalmente, luego como con un cortapizas va restringiendo las posibilidades de elección de pareja sexual a porciones cada vez mas pequeñas, hasta llegar en su última etapa a la versión mas centralizada donde se restringe la selección a una única opción pautada por terceros ajenos a los interesados.
Se señalan con color amarillo las opciones disponibles que tiene A de establecer interacciones sexuales con otros agentes de su red El modelo de consanguineidad es el modelo de red totalmente distribuida, el modelo sindiásmico es la red descentralizada y la familia monogámica representa a la red altamente centralizada. No sabremos hasta qué punto Engels era consciente su descubrimiento categorial de familia o si simplemente era un desarrollo que justificaba la evolución del materialismo histórico. Lo cierto es que a partir de este modelo podemos distinguir diversos tipos de agrupamientos de interacción directa a partir del grado de centralidad en su topología, que a su vez son representativos de los diferentes estadios evolutivos a los que han podido llegar los distintos sistemas de familia no monogámicos que podamos encontrar en la actualidad.
106
Si la monogamia no es una consecuencia directa de la selección natural, sino que es un fenómeno meramente tecnológico-cultural como sostiene Engels, es de esperar que sea susceptible a fallo por las mismas razones expuestas en el primer capítulo: una estructura tecnológica de este tipo tiende a expandirse cada vez mas, y al hacerlo resta posibilidades resilientes al sistema, situación que se puede sostener hasta un determinado punto a partir del cual se hace inviable en función de sus costos. Esto se debe a que la estructura tiende a imponerse en forma masiva y en franca competencia sobre todas las otras posibilidades de evolución familiar, especialmente en función de la disponibilidad y del flujo de los recursos materiales. Por ende cabría la posibilidad de que otros tipos de familias pudieren haberse sostenido sobre la tierra hasta hoy, como es el caso de los wanyúu, o por el contrario, que ante un eminente colapso evolutivo de las actuales estructuras, nuevas formas de familias aparezcan o resurjan. Para nosotros lo más importante que rescatamos de los trabajos de Engels-Morgan es la posibilidad de poder distinguir e incluso encontrar la actualidad, diversos tipos de familia a la vez que diferentes grados en su desarrollo evolutivo. 33
Neural network naturePeter Winiwarter2008-2009 http://www.bordalierinstitute.com/NeuralNetworkNaturePart1of3.pdf 2,5 MB http://www.bordalierinstitute.com/NeuralNetworkNaturePart2of3.pdf 7,5 MB http://www.bordalierinstitute.com/NeuralNetworkNaturePart3of3.pdf 4,8 MB 34 Lewis Henry Morgan fue un abogado, antropólogo, etnólogo y escritor estadounidense. Considerado uno de los fundadores de la antropología moderna. Pasó gran parte de su vida junto a los indios Iroqueses de America del Norte, de esa fructífera relación surge su invalorable obra La sociedad antigua (Ancient Society)(1877) donde Morgan desarrolla una teoría de evolución de la humanidad. 35 Friedrich Engels fue un filósofo y revolucionario alemán amigo y coautor junto a Karl Marx de obras fundamentales. Fue en la biblioteca de Chetham's en Manchester, Inglaterra, a donde Engels concurría con asiduidad en donde ambos confrontan ideas sobre sus teorías en los años cuatrentas. También es en el ámbito de las bibliotecas donde se pone en contacto con la obra de Morgan a partir de la cual escribe El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado en 1884, 36 Alfredo Espinas- “Sociedades Animales” ", 1877 37 El filósofo dice que “para Hegel la historia comienza cuando se enfrentan dos deseos, dos conciencias deseantes. El deseo humano desea deseo, […] el animal desea cosas y las cosas que desea en general se las come. El hombre no desea cosas, la conciencia es deseo”. 38 Adolfo Daniel Fox, Bioquímico; Master en Biología Molecular e Ingeniería Genética; Licenciado en Química y Farmacéutico, director del Laboratorio Fox
107
7 - El nacimiento de la Fraternidad
LA
CUESTIÓN DEL PARENTESCO Y LA SELECCIÓN NATURAL
La familia iroquesa ha sido el principal objeto de estudio de Lewis Morgan en su libro “La sociedad antigua”. Con este ejemplo de familia sindiásmica Morgan y Engels tratan de marcar un límite entre la barbarie y nuestra civilización en donde la selección natural opera como única soberana a través del tabú del incesto. Si la interacción sexual entre padres e hijas o entre madres e hijos ya estaba prohibida en la familia consanguínea y, como se vio en el capítulo anterior; también prohibida en la familia panalúa entre hermanos y hermanas uterinos, sería interesante intentar interpretar qué significaba el término “hermano” para la familia sindiásmica iroquesa. Recordemos que durante el largo reinado de la familia consanguínea se identificaba como hermano a aquel par, semejante a mí con quién se me estaba habilitado para interaccionar sexualmente. Hermano, en su principal acepción, había sido hasta entonces aquel compañero con quién se compartía el pan, el afecto, el acicalamiento y también el sexo, cuya función social principal era colaborar en la empresa de la vida. Con las restricciones de las interacciones sexuales en la familia se alteró el orden de parentesco y “hermano” excluyó de su colección de significantes al sexo; tarea que se cumplió a medias ya que hermandad había significado durante miles de años un espacio a partir del cual era lícita la interacción sexual entre pares. El vínculo libidinal entre hermanos, sin embargo, empezó a ser desplazado por el del amor fraterno en donde se conserva la esencia de la emoción primitiva pero de donde se desprende lo erótico como una emoción independiente íntimamente relacionada con la genitalidad. Sin embargo no fue fácil dividir estos conceptos luego de que se modificara la estructura de parentesco. Pese a esto y a contar con un dominio mucho más restringido, el sentido de “lo fraterno” conservará aún casi intacto su potencial social. Mientras todo el flujo material, dentro y fuera de la comunidad, había sido suscitado históricamente por la fraternidad, justamente a partir de su limitación sexual es que sufre su primer embate centralizador. Esa restricción, impuesta por la selección natural y convertida socialmente en tabú, es la responsable de que las comunidades primitivas salgan en la búsqueda de una compensación a esa pérdida, un sustituto que reemplace la angustia de haber perdido el paraíso de la verdadera fraternidad. La hallarán en otra dimensión, alternativa a la material vedada e intervenida; por fin la encontrarán cuando
logran hacerse de una idea sustituta, una fantasía que viene a suplir la carencia de ese flujo material perdido, esta será la idea de lo común. La familia sindiásmica inaugura así la multidimensionalidad cuando llega a terminar de configurar el concepto de lo común como una extrapolación de la complitud fraternal en una dimensión virtual. Esa fantasía con el tiempo también será la que posibilitará la desconstrucción del mundo en porciones manejables para una mente humana cada vez más entrenada e inteligente.
LA
MATRIZ UTERINA EN LA FAMILIA IROQUESA
Refiriéndose a las investigaciones de Morgan sobre los indios iroqueses dice Engels: "Morgan, que pasó la mayor parte de su vida entre los iroqueses – establecidos aún actualmente en el Estado de Nueva York- y fue adoptado por una de sus tribus (la de los senekas), encontró vigente entre ellos un sistema de parentesco en contradicción con sus verdaderos vínculos de familia. (pleno siglo XIX). Reinaba allí esa especie de matrimonio, fácilmente disoluble por ambas partes, llamado por Morgan "familia sindiásmica". La descendencia de una pareja conyugal de esta especie era patente y reconocida por todo el mundo; ninguna duda podía quedar acerca de a quién debían aplicarse los apelativos de padre, madre, hijo, hija, hermano, hermana. Pero el empleo de estas expresiones estaba en completa contradicción con lo antecedente. El iroqués no sólo llama hijos e hijas a los suyos propios, sino también a los de sus hermanos, que, a su vez, también le llaman a él padre. Por el contrario, llama sobrinos y sobrinas a los hijos de sus hermanas, los cuales le llaman tío. Inversamente, la iroquesa, a la vez que a los propios, llama hijos e hijas a los de sus hermanas, quienes le dan el nombre de madre. Pero llama sobrinos y sobrinas a los hijos de sus hermanos, que la llaman tía. Del mismo modo, los hijos de hermanos se llaman entre sí hermanos y hermanas, y lo mismo hacen los hijos de hermanas. Los hijos de una mujer y los del hermano de ésta se llaman mutuamente primos y primas. Y no son simples nombres, sino expresión de las ideas que se tiene de lo próximo o lo lejano, de lo igual o lo desigual en el parentesco consanguíneo; ideas que sirven de base a un parentesco completamente elaborado y capaz de expresar muchos centenares de diferentes relaciones de parentesco de un sólo individuo […] las relaciones de parentesco resultantes de la vigente forma de la familia están en contradicción con el sistema de parentesco". Para aclarar estos términos podríamos decir que hermanos eran todos aquellos nacidos de una misma madre y de un mismo padre, del mismo modo que entendemos nosotros ese concepto, pero a su vez también eran hermanas todos las nacidos de las hermanas de la madre, o sea los que tenían una abuela común como así también eran hermanos todos los nacidos de la otra abuela común, la abuela del padre, las mujeres y varones nacidos de los tíos y tías (hermanos entre sí) sólo eran primos. Entonces de los que nosotros llamamos primos, eran también considerados hermanos los primos hermanos hijos de los hermanos del mismo sexo: varón-varón o mujer-mujer, pero no los primos hijos de los hermanos varón-mujer; estos últimos sí eran considerados simplemente primos.
Como se podrá apreciar, del apareamiento amarillo, siguiendo la línea de los conectores rojos se marca la ascendencia y descendencia de la madre, de igual manera que por los conectores violetas se resalta la matrilinialidad de la familia del padre. Se puede apreciar que los hermanos amarillos son hermanos de los hermanos verdes y por el otro lado que las hermanas amarillas son hermanas de las hermanas naranjas, por el tronco común en la abuela roja. Todos los hermanos y hermanas amarillos son hermanos entre sí pese a no ser hermanos de todos sus (los que nosotros llamaríamos ahora) primos hermanos La "hermandad iroquesa", de esta manera compleja, es mucho más amplia que nuestra hermandad, ya que incluye a un gran sector de los que nosotros llamamos primos dentro esta categoría. La matriz generadora del salvajismo queda reducida a la mínima expresión en el espacio donde la selección natural podría actuar acotándola, ahora es uterina, Matrilineal y establece matriarcado. Si la fraternidad estaba definida de antemano por descendencia uterina, no tendrá importancia en realidad qué varón sea el que la fecunde, ya que de todas formas él no será el que determine la filiación. Esos hijos e hijas se comparten con todo un bagaje de otros hijos e hijas con ascendencia materna común y son los que constituirán la hermandad iroquesa. No hay manera de determinar, por más que se quisiera, quién es el padre. Recordemos nuestro concepto sobre la mujer primitiva como lugar común a donde concurren uno o más hombres, en donde ni la fidelidad conyugal ni el adulterio están penados por ninguna ley moral ni religiosa. De esta manera no se puede pretender ninguna jerarquía paternal ni ningún patronazgo del varón sobre los hijos o las hijas nacidas, porque sencillamente es imposible determinar en este contexto quién es el verdadero padre, no existe una voluntad individual que se pueda imponer sobre la matriz uterina sino que es el corpus social en su conjunto el que lo determina. Tampoco podrá existir la apropiación ni el sometimiento de un padre padrone, con la
familia iroquesa queda claro que el término hermandad está indisolublemente ligado, a la vez que restringido, por su matriz generadora, la abuela común. La matriz generadora que determinará la fraternidad es el útero de la abuela. Como en el hormiguero: “las hormigas no hacen más hormigas, las colonias hacen más colonias,”39 sentencia la doctora Devora Gordón, por lo que estaríamos en condiciones de afirmar que un iroqués y una iroquesa no hacen más iroqueses sino que: las gens iroquesas conforman nuevas gens iroquesas mediante esta compleja estructura de parentesco. ¿Por qué decimos esto? Porque desde un punto de vista material, el flujo de las relaciones sexuales lícitas o excluidas (prohibidas) se sostiene a partir de una estructura de parentesco que los conduce en una determinada dirección, no de cualquier forma, sólo por caminos lícitos, en donde el vínculo sexual está permitido, excluyendo taxativamente a todos los otros. La hermandad siempre viene definida por una matriz, por el dibujo que pueden tomar los flujos sexuales líticos, por una determinada forma de red. Recordemos que en la familia consanguínea la hermandad quedaba definida por grupos generacionales, en la panalúa esto se mantiene pese a que los hermanados por madre uterina eran excluidos de algunas funciones. En la familia sindiásmica iroquesa esto se afianza; el útero de la madre y el complejo tramado de parentescos descrito mas arriba, son los que determinan quiénes son hermanos y quiénes no. Se es hermano aún antes de nacer, se es hermano al ser concebido por la matriz. Es el útero, el vientre materno, la matriz, la que define la forma fraternal; lo ubica en un espacio y un tiempo y de esta forma lo identifica. La hermandad confiere el sentido de pertenencia y la identidad del sistema social. La familia iroquesa parece confirmar esta teoría ya que es la matriz uterina la que conforma su topología fraternal. La Fraternidad concebida por la matriz está inmersa dentro de una red distribuida que es intrínseca a su constitución y que permanece indisolublemente unida a ella mientras ésta se sostenga. La familia sindiásmica de la Confederación Iroquesa nos lega una enseñanza fundamental que quedará instituida a partir de ese momento: "sin un determinado patrón de red distribuida no será posible la fraternidad".
LA
IDEA DEL INCESTO
Retomemos por un instante la teoría evolutiva de las interacciones sexuales que veníamos tratando más arriba, en donde la familia consanguínea en un principio se conformaba dentro de una red totalmente distribuida; al operar la selección natural como elemento restrictor de la libre circulación de lo flujos de las interacciones sexuales, se suceden los primeros atisbos de centralización y por ende de jerarquización dentro de la relación de parentesco. ¿Cómo es que ocurre esta centralización? Es un proceso, si se quiere, en reacción a las restricciones impuestas por la selección natural. Alrededor de las interacciones sexuales antes permitidas y ahora vedadas entre hermanos, se va conformando la idea de “lo prohibido”, para luego constituirse en tabú. De esta forma la madre uterina se constituye a su vez en ordenadora natural de las restricciones, lleva la forma adelante. Las interacciones sexuales entre hermanos y hermanas uterinos son así sustituidas por el deseo y el amor fraterno; un afecto ahora asexuado que está controlado por la vigilancia de las madres. De esta forma, hijos e hijas descubren su propio sexo, tienen conciencia de que son diferentes. Veamos como cuenta el Génesis esta secuencia “Entonces fueron abiertos los ojos de ambos, y se dieron cuenta de que estaban desnudos”. (Gen 3:7) En el Génesis Dios es el que instrumenta las restricciones entre necesidades y disponibilidades de los flujos mediante la prohibición:
“Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: «De todo árbol del huerto podrás comer; pero del árbol del conocimiento del bien y del mal no comerás, porque el día que de él comas, ciertamente morirás»”. (Gen 2:16-17) Dios no restringe todos los flujos, es más no se restringe ninguno de los flujos del Jardín del Edén, sólo hay una única restricción: el “árbol del conocimiento del bien y del mal”. Le corresponde a Dios el controlar que se cumpla la restricción, su misión es vigilar y castigar al que no cumpla la regla: “Pero Jehová Dios llamó al hombre, y le preguntó: – ¿Dónde estás? Él respondió: –Oí tu voz en el huerto y tuve miedo, porque estaba desnudo; por eso me escondí. Entonces Dios le preguntó: – ¿Quién te enseñó que estabas desnudo? ¿Acaso has comido del árbol del cual yo te mandé que no comieras?” (Gen 3:9-11) Dios reprende y castiga a la mujer por haber desoído su mandato: “A la mujer dijo: –Multiplicaré en gran manera los dolores en tus embarazos, con dolor darás a luz los hijos, tu deseo será para tu marido y él se enseñoreará de ti.” (Gen 3:16) De esta forma se inserta el deseo entre ambos y va más allá, se instituye la autoridad del hombre sobre la mujer. Ahora es interesante ver cómo sucede esto. En el caso de familias como la iroquesa las restricciones venían impuesta por la madre dado que al ser un lugar común a donde concurren los hombres para afirmarse (genéticamente) y permanecer, es donde se produce la concentración de la demanda sexual. Toda distribución de este tipo tiene asociada una jerarquía que se establece a partir de una acumulación que emerge en el momento en que se hace disponible la oferta de sexo. La demanda de afirmación del varón solo será satisfecha concurriendo hacia la oferta sexual que solo emerge cuando alguna mujer esté disponible (para procrear), y esto está mediado por la misma red, o mejor: la red se organizaba de tal manera que son alternativamente aquellas mujeres que se hacen sexualmente visibles las que están encargadas de verificar y administrar el vínculo sexual. Pero no hay aquí una noción de poder, al igual de lo que sucede en el hormiguero40, este rol de administradora y seleccionadora lo van tomando todas las mujeres alternativamente a media que vayan haciendo disponibles, por lo que es la red la que se da a ella misma la autoorganización. Como dice el biólogo Humberto Maturana en la “Democracia es una obra de arte”: “Los seres humanos somos animales dependientes del amor”. Relata Maturana hablando de las sociedades primitivas: “Estos pueblos a todas luces eran gentes que vivían de la recolección y la agricultura, sin signos de apropiación de la tierra. Los lugares de culto tenían figuras femeninas. No había fortificaciones, ni expresiones arqueológicas de estructuras jerárquicas, porque no había diferencia en las tumbas, entre hombres y mujeres. Ustedes saben que la llamada Virgen Viens es un objeto del arte paleolítico, datada en veinticuatro mil años antes de Cristo, que es la figura de una mujer con grandes pechos, grandes caderas. Si ustedes miran en detalle esta pequeña escultura, descubren que la persona que la hizo, era capaz de tallar cualquier cosa, la forma de las nalgas, los genitales, de los pechos, del abdomen…en suma: es perfecta. Puede que no guste al hombre actual por lo voluminosa, pero es perfecta, es bellísima… pero no tiene rostro y las manos son apenas unas líneas sobre los pechos. La persona que hizo esta pequeña figura era capaz de hacerle perfectamente manos y rostro, pero no se los hizo” .
Nota: creemos que Maturana hace referencia a la Venus de Willendorf cuando se refiere a Virgen Viens
Venus de Willendorf Arte paleolítico. H. 20.000 a.C. Otras venus Ubicación: Naturhistorisches Museum, en Viena. Dimensiones: 11 cm de altura. Materiales: Piedra caliza oolítica Foto Como describe la congresista indígena colombiana de la etnia matriarcalista de los indios Wayúu, Orsinia Polanco Jusayú: “la mujer, además de ser la responsable de todas las actividades en la comunidad, es un ser casi sagrado”. Esta es una creencia actual, contemporánea a nuestras creencias. El componente sagrado en la imagen de la Venus, como en la de la mujer wayúu, se inscribe en la mistificación de la procreación, útero generador de vida, facilitador de la comunidad. A ese lugar místico es a donde concurren los miembros de la hermandad por ella parida para recrear el espacio originario de lo común y de lo gozoso. La mujer originaria había sido proveedora común de satisfacción a la solicitud material de interacción sexual demandada por el varón, como citábamos al principio de este capítulo; ahora se ha virtualizado y se ha ubicado en el plano de la fantasía, en el plano del deseo desvinculado de lo material. Esta imagen es pre edípica porque todavía el hombre no ha consumado la apropiación de la madre como de una propiedad privada para su propio beneficio... Todavía no se ha concebido la idea de poder pero se pergeña. De esta manera tanto de hijos como hijas sin distinción intentan satisfacer su impulso erótico y a partir de
esa sublimación del deseo se establece dependencia de la deidad. Se instaura el poder. A partir del Génesis esto ya se ha consolidado. Lo que cuenta el Génesis es distinto, el que administra los flujos es Dios que no pertenece a la comunidad de Adán y Eva, está por encima de ellos e impone las reglas, no son ellos los que se autoorganizan sino que es Dios el que lo hace y los castiga por no cumplirlas. Incluso esa desobediencia es originaria en la cultura cristiana, ya que todos nacemos con un pecado original… nacemos en falta por que nuestros padres (Adán y Eva) lo desobedecieron y esto sí se configura en un poder real, el poder de Dios. Así se relata en el Génesis el primer pecado del hombre y la mujer. El pecado original abre toda una nueva dimensión: establece el bien y el mal, devela los sexos, instaura el deseo y condena a ambos a esa condición para todo tiempo futuro. La secuencia sería la siguiente. En una red totalmente distribuida se interviene desde dentro la libre circulación de los flujos internos esenciales para la vida; al prohibirse alguno de estos se produce una centralidad restrictora de la libre circulación originaria. Se rompe el equilibrio de paridad original, estableciéndose diferentes categorías que sectorizarán la estructura de red, incluso se inhibirá el acceso a determinados recursos y provocando de esta manera una carencia, una falta y la condena a incomplitud eterna. Esta es la primera fase de la secuencia que se instaura a partir del pecado original. La segunda se inicia cuando hijos e hijas sustituyen la carencia que produce esta restricción por un simbolismo que habilitará la fantasía de una unión virtual en lo común, una matriz generadora ya no material, sino virtual. La idea madre uterina, la que da la posibilidad de la permanencia al dar la vida, será reemplazada por la idea de un Dios creador y poderoso. Hermano y hermana no podrán permanecer unidos en una interacción carnal común pero si en comunión virtual con un Dios proveedor de gozo y unión verdadera, sustituyendo de esta manera lo material por lo virtual y mitigando de alguna manera el deseo. La madre materialista concebida como divinidad, la Pacha Pama creadora y proveedora de alimento es reemplazada paulatinamente a partir de la idea del incesto, por la idea de un Dios poderoso, inmaterial y lejano. Pero esta idea de alguna manera también tiene que ver con el amor.
HABITUD El blogger José Castinneira (Aulo)41 hace una interpretación más profunda de este proceso, aporta su visión de fraternidad desde la filosofía cuando la concibe como una habitud que se da en una red que emerge. Dice: “En un principio pensaba yo que la fraternidad era la suscitación de defensa, os aclaro, una suscitación es según Zubiri. ‘Este momento por el que las cosas modifican el estado vital y mueven a una acción es lo que llamo suscitación. Lo propio de las cosas para los efectos de la vida es suscitar un acto vital. Empleo este vocablo porque el concepto por él designado es mucho más amplio y comprensivo que otros, tal como el de excitación: la excitación tiene, en efecto, un sentido sumamente preciso en fisiología, por ejemplo, cuando se contrapone la excitación eléctrica del nervio a su período refractario’. 42 Toda suscitación avoca a una respuesta, y esa respuesta sería en primer lugar, de recuperación del equilibrio y en un segundo momento de respuesta creadora y enriquecedora; para mí la fraternidad daría lugar a una respuesta de defensa, aunque no importa que esa respuesta se realice luego efectivamente, lo que importa es que suscita defensa. Bueno, pero aquí había un error porque en realidad la fraternidad es una habitud, lo cual no quita nada de lo que acabo de decir, pero qué pasa, pues que todos los seres tienen suscitaciones, pero el modo concreto en que esa suscitación se produce
para unos seres y no para otros y lo que les distingue, es la habitud. Habitud es según Zubiri ‘Todo viviente tiene un modo primario de habérselas con las cosas y consigo mismo, anterior a sus posibles situaciones y respuestas. A este modo de habérselas con las cosas y consigo mismo es a lo que llamo habitud. Aparece aquí este concepto que como categoría ocupó muy poco lugar en la filosofía de Aristóteles, la Ÿxij, el habitus. La habitud es el fundamento de la posibilidad de toda suscitación y de toda respuesta. Mientras la respuesta a una suscitación en una situación es siempre un problema vital, la habitud no es ni puede ser problema: se tiene o no se tiene’”. Desde su óptica nos queda la mirada sobre fraternidad como un modo de habérnosla con las cosas, con los otros y con nosotros mismos. Así suscita todo lo que tiene que ver con nosotros, por que es el modo que tenemos de interaccionar entre nosotros dentro de nuestro sistema y con el exterior. Ese modo estará indisolublemente ligado a la ley de la morada (del lugar donde se vive), la moral, y a una topología determinada para un tiempo también determinado. De esta forma la fraternidad se configura como una plataforma desde donde es posible interactuar entre nosotros y con el entorno. Si existe una matriz generadora capaz de engendrar una red distribuida, tendremos la posibilidad de co-instituir una fraternidad que nos posibilite relacionarnos con las cosas y con nosotros mismos. Caso contrario, si esa matriz pretendiere apropiarse de los flujos jerarquizándolos e interveniéndolos, ya no tendríamos como resultado una red distribuida, sino que existirá algún grado de centralización por lo que las formas de relacionarnos con el mundo y con nosotros también estarán intervenidas por la centralidad y nosotros habríamos de haber perdido esa forma de relacionarnos. En uno de sus últimos trabajos Augusto de Franco43 acuña una frase que bien podría sintetizar este proceso dice: “así como la democratrización es un movimiento de desconstitución de la autocracia, las redes son un movimiento de desconstitución de la jerarquía. Eso es más que un paralelo evocativo. Se trata, en rigor, del mismo movimiento, si entendamos por redes a las redes distribuidas (quiere decir, más distribuidas que centralizadas).
UNA
PRIMERA DEFINICIÓN DE FRATERNIDAD
Lo bueno (malo) de las definiciones es que se puede tener una constatación fehaciente de lo que se entiende a partir de ella recién cuando uno las echa a rodar. ¿Qué pasa cuando esto no ocurre? Algo anda mal. Si lo que pretendíamos “definir” queda oculto, de nada sirve la definición, esto se devela a partir de la crítica que en definitiva es la que va a universalizar los resultados y será la que le conferirá finalmente “legitimidad”. Dentro de este marco se podría convenir que cuanto mayor resiliencia tenga una definición ante la crítica, mejor será su sostenibilidad en el tiempo; o de otro modo: a medida que se va estabilizando y afianzando el concepto que uno quiere definir mayor será su perseverancia al paso del tiempo. En De revolutionibus orbium argentum dábamos una primera definición de fraternidad, y lo hacíamos de esta manera: “Fraternidad es el emergente que surge a partir de que dos o más elementos primitivos ganan reconocimiento y confianza mutua mediante una interacción comunicativa sustentable en el tiempo y que los constituye en identidades complejas”. Considerando un concepto de Fraternidad así definido, quiere decir que si se logra concebir un tipo de comunidad primitiva que le sirva de base a todas las otras relaciones humanas, tendremos un salto de emergencia desde los "componentes singulares" hasta los "componentes en relación" a lo que podríamos denominar como “lo social”.
QUÉ
DICE EL DICCIONARIO Y SU CONTEXTO HISTÓRICO
A partir del diccionario de la Real academia de la lengua española se puede obtener la trazabilidad del termino Fraternidad a través de sus cinco diferentes definiciones que se sucederán a lo largo de la historia de los últimos trescientos años. En 1992 se establece la que rige actualmente y dice: Fraternidad: a. “Amistad o afecto entre hermanos o entre los que se tratan como tales”. Sin embargo si vemos ediciones más antiguas (1852 -1989) la definición era la siguiente: b. “Unión y buena correspondencia entre hermanos o entre los que se tratan como tales”. En 1869 aparece el verbo fraternizar como: “unirse y tratarse como hermanos” Si seguimos yendo hacia atrás, desde 1791 y hasta 1843 encontramos este otro significado: c. “La unión y buena correspondencia que debe haber entre los hermanos”. No existe el verbo fraternizar. En 1780, contemporánea con la Revolución Francesa, reza lo siguiente: d. “La hermandad y unión amorosa que debe haber entre los hermanos”. Sin embargo en la edición de 1732 vemos esta: e. “La hermandad y unión amorfa que debe haber entre los hermanos. Esto tomado del Latín fraternitas”. Esta última definición de Fraternidad es la primera que encontramos en el diccionario en orden cronológico. En un lapso de cincuenta años recorre un trayecto que va desde la “unión amorfa” a la “unión amorosa” para luego devenir en “unión bien correspondida”, para llegar hasta nuestros días como “amistad o afecto” entre hermanos o quienes se tratan como tales. En ese primer período salta desde lo amorfo a lo amoroso, como una aproximación hacia el romanticismo que le habrá de suceder. Pero desde entonces, hace casi trescientos años, recorre el derrotero desde lo amorfo inanimado hasta el sentimiento profundamente humano de la amistad y el afecto. Mientras lo hace se convierte en acción cuando se verbaliza. Una cosa amorfa no podía predicar nada, luego, a partir de las revoluciones fraternales el término se hace sujeto.
Y es curioso ver cómo los principales cambios en la definición se dan fundamentalmente con las dos grandes revoluciones fraternales: la de fines del siglo XVIII y la de mediados del XIX. Estas revoluciones no sólo resignificaron el término sino que lo hicieron acción. Durante la primera mitad del siglo XIX el concepto ostentaba una gran connotación moral ya que resaltaba las calificaciones valorativas del tipo de unión que supuestamente “debe haber entre los hermanos”. Mientras que en el diccionario de 1852 unos pocos años después de la revolución del 1848, nos encontramos con la definición que llega prácticamente hasta nuestros días. Ésta se mantiene en esencia, pero para hacerlo tendrá que desprenderse de “lo que debía ser” para sencillamente “ser”. Deja de alguna forma el romanticismo de los jacobinos. “La unión y buena correspondencia que debe haber entre los hermanos” que encontramos en las definiciones que van desde 1791 hasta la del 1843, configura una declaración puramente idealista y romántica. Es una moral de convivencia, una voluntad típicamente humana de actuar de una determinada manera. Es el comportamiento ético deseado que se desprende del “que debe haber”. Por 1789 estalla la Revolución francesa y en 1790 el diputado Robespierre acuña las divisas de Libertad, Igualdad, Fraternidad cuando pide para los desposeídos la incorporación a la Guardia Nacional. Esta fue la primera revolución fraternal, la última fue en 1848. A partir de allí “la fraternidad, pues, o la apariencia de ella ingenuamente pretendida por el gobierno provisional salidos de revolución de febrero (1848), se había acabado” sentencia Antoni Domènech44 Recordemos que a 1848 se le atribuye el inicio una serie de revoluciones proletarias que recorren toda Europa y que se dieron por llamar la “Primavera de los Pueblos”, a partir de las cuales se deja de lado definitivamente el estandarte de la fraternidad como divisa revolucionaria. También en febrero de ese año se publica el Manifiesto Comunista escrito por Karl Marx y Friedrich Engels en donde se delinean las bases del materialismo dialéctico heredero del materialismo histórico. Para Domènech, en su libro “El eclipse de la fraternidad, una revisión republicana sobre la tradición socialista”, la pequeña propiedad privada, que se había puesto fuertemente en juego en ese ciclo de las primeras revoluciones, no ponía en cuestión “el valor intrínseco de la Fraternidad pero sí su eficiencia como consigna programática. La divisa de la fraternidad fue en general considerada a partir de entonces (1948) por los socialistas políticos como un lábaro confundente (emblema de confusión), onnubilador del problema de base de la propiedad”. Para Doménech se corre el foco de lo que se venía discutiendo políticamente: la igualdad universal entre los pares propuesta por la fraternidad se deja de lado al ponerse en disputa la propiedad privada como eje de la política. En realidad los pares dejaron de ser pares a partir de allí. Ya en la edición del 1852, con posterioridad a la “La Primavera de los Pueblos” y en coincidencia con su ocaso, como se señaló, la definición pierde su romanticismo y se vuelve totalmente terrenal: “Unión y buena correspondencia entre hermanos o entre los que se tratan como tales”, la unión y la buena correspondencia ya no forman parte de un deseo, de un ideal o de algo fantaseado e idealizado para la República. El otrora mandato imperativo de la Fraternidad es reemplazado por una acción voluntaria a la que se podía adherir o no. “El fracaso de la Revolución de 1848 en toda Europa, y en los demócratas “sociales” y los socialistas “fraternales” de la Segunda república francesa, conllevó también el final de la fraternidad, como divisa políticamente usadera (trillada).” Los idearios fraternales luego de la revolución de 1792, si bien se habían combatido, nunca se habían depuesto, por eso en 1948 este ideal vuelve a florecer. Pero advierte Alexis de Toqueville que una sociedad sin patrones, esclavos con una loi de famille
abolida; “sin trabajadores sometidos a los caprichos absolutistas” la fraternidad era incompatible con la libertad política, es decir con la República puramente política y no social. Por eso fracasa en ese último intento por reflorecer. El éxito de la burguesía por preservar la propiedad privada y el advenimiento del marxismo a disputársela es la causa fundamental por la cual el concepto de fraternidad es puesto de lado definitivamente. En síntesis lo que acaba con ella es la guerra materialista que pretendía combatir. Es fundamental esta distinción que hace Toqueville entre lo político y lo social El pragmatismo que se instaura con el industrialismo no da cabida a la Fraternidad ya que ésta descarna sus contradicciones. Contradicción que consistía básicamente en que mientras las grandes potencias se peleaban por sus libertades o por sus igualdades, el hemisferio sur era postergado en la miseria. Luego de la caída del Muro de Berlín la lógica del conflicto este-oeste no tenía sentido. La tensión que producía la lucha se había relajado y es en ese momento donde reflorece la diversidad. Se hacen visibles los actores que habían sido sistemáticamente postergados por la primacía de la lucha Liberalismo – Comunismo. Con la diversidad reaparece la Fraternidad.
LA
HERMANDAD
Ahora veamos el término hermandad. Apelando al mismo diccionario vemos que hoy lo define como: (De hermano). 1. Relación de parentesco que hay entre hermanos. 2. Amistad íntima, unión de voluntades. 3. Correspondencia que guardan varias cosas entre sí. 4. Cofradía o congregación de devotos. 5. Privilegio que a una o varias personas concede una comunidad religiosa para hacerlas por este medio participantes de ciertas gracias y privilegios. 6. ant. Liga, alianza o confederación entre varias personas. 7. f. ant. Gente aliada y confederada. 8. ant. sociedad (agrupación de personas para determinado fin). Si nos fijamos con detenimiento veremos que sólo en la definición Nº3 la correspondencia no es entre seres humanos, es entre cosas, en todas las otras se refiere a la correspondencia entre personas. Sin embargo esto nos lleva a distinguir a la Fraternidad como algo propio de los seres humanos o más precisamente, propio del comportamiento de los seres humanos, porque sólo ellos pueden ser “hermanos o comportarse como tales”. Esto deja fuera del término a los tornillos y las tuercas, a los engranajes, y a las coronas y los piñones. Todos ellos se pueden hermanar pero no se pueden “fraternar”. De hecho no existe un verbo fraternar sino uno parecido que es fraternizar. Este aparece a mediados del siglo XVIII y significa “unirse y tratarse como hermanos”. El “se” hace la diferencia, no sólo habla de que esa unión es intrínseca y autogenerada, sino que hay “voluntad de unirse” para “actuar como” hermanos. Un tornillo no tiene voluntad de hermanarse con una tuerca, se los hermana desde afuera. Todo esto viene a otra crítica que nos hacía Aulo cuando nos advertía que si no nos estábamos olvidando de la fraternidad en nuestro intento por definirla. Pues bien, en algún sentido sí, lo fraternal es un emergente propio de los sistemas sociales humanos. Por lo que nuestra primera definición no debería ser tan abarcativa: debería restringirse sólo al dominio de lo humano. A una máquina, que posee piezas hermanadas, no le es propio todo lo que se diga sobre fraternidad, ya que ésta aparece con la emergencia de los sistemas vivos con capacidad de amistad, unión, amor o afecto voluntario, propios de los humanos o de algunos animales superiores.
En tren de aclarar los términos en nuestra primera definición usábamos el vocablo “elementos” que ya no es más aplicable a una definición de fraternidad, es por eso que usaremos el vocablo utilizado por Juan Urrutia, “agente”, que se define como: el Que obra o tiene virtud de obrar. Reformulamos esta primera definición para quedar en su segunda expresión de la siguiente forma: "fraternidad es el emergente que surge a partir de que dos o más agentes ganan reconocimiento y confianza recíproca mediante una interacción comunicativa sustentable en el tiempo y que los constituye en identidades complejas”.
LA
EVOLUCIÓN DEL TÉRMINO
FRATERNIDAD
El término Fraternidad en los últimos doscientos años ha pasado de ser “la unión y buena correspondencia que debe haber entre los hermanos” a “unión y buena correspondencia entre hermanos o entre los que se tratan como tales”. Lo que “debía haber” entre hermanos “para la unión y buena correspondencia” hace doscientos años atrás, que es un ideal, un principio moral, hoy se descategoriza y se toma como un hecho fáctico. Este recorrido necesario nos sirvió para refrendar nuestra definición pretendida con lo que históricamente significó el término en nuestra lengua castellana en los últimos trescientos años. Fuera de la primera mitad del siglo XIX la Fraternidad nunca ha tenido una connotación idealista, salvo el hecho que señala Juan Urrutia que Fraternidad nunca ha funcionado sola, aislada de otros términos, sino que lo ha hecho como un sistema de representación asociada con otros como “Libertad e Igualdad” o como los que propone él “Identidad y Rebeldía”45 o como lo hace en uno de sus últimos papers46 cuando la asocia a "Comunidad y a Redes" para hablar de sostenibilidad. Volveremos sobre estas asociaciones en el último capítulo. Estos nuevos conceptos giran todos en base a dos ejes: la articulación de las interacciones humanas (la topología del vínculo) y la sostenibilidad en el tiempo de esas interacciones (su dinámica). También asignan a la Fraternidad, dentro de estos sistemas de representación, el poder aglutinante primario que establece la “correspondencia” entre agentes. También se verá que forma y sustentabilidad en el tiempo son la esencia de la fraternidad, dado que la sostenibilidad deviene de la forma de la topología fraternal, en un ida y vuelta, el tiempo confiere una mejor topología y a medida que su arquitectura va ganando en evolución, proveerá a la red de mayor sustentabilidad. Pero ¿dónde se agazapa la fraternidad durante 150 años? ¿Pasa inadvertida dentro de las estructuras de la masonería? ¿Se esconde dentro de las religiones o de algunas etnias como la de los negros de Estados Unidos? ¿O es algo inherente a las sociedades que vuelve en base a su resiliencia como nos dice Juan Urrutia? ¿Por qué entonces volvería a cambiar recientemente en 1992? Tenemos una explicación para eso. Nos llama la atención el desmerecimiento y casi desprecio que se hace del término durante todo el siglo XX, es más, a nadie le importa hoy hablar de Fraternidad. La explicación que uno encuentra frecuentemente es similar a la que esgrime Doménech, se la considera algo impracticable y a partir de allí se la degrada de categoría y a sus defensores se los tilda de idealistas o naivf, cuando el término tiene toda otra connotación como surge a partir de los estudios sobre cooperación que se están haciendo en estos últimos años. De lo que deducimos que, para que la Real Academia haya cambiado una definición que había permanecido inmutable por casi ciento cincuenta años, sólo puede haberlo hecho en base a fuertes presiones provenientes
de sectores que pretendían apropiarse del término ya que tal como estaba formulado entraba en contradicción con la praxis de lo fraternal.
FRATERNIDAD
Y DEMOCRACIA
Recuerda Augusto de Franco referente a la necesidad de una Alfabetización Democrática pensada en términos de lo que él llama “democracia en sentido fuerte de la palabra”47, que: “esa idea se me ocurrió ahora, diez años después de leer los escritos de Fritjof Capra sobre la necesidad de una “Alfabetización Ecológica”. Su interés es darle una posibilidad a la democracia dentro de la sustentabilidad y con su dimensión pragmática sola (la democracia en su sentido débil) no bastaba para la humanidad. Por eso para él Democracia es también un ideal, hacia el que se debe tender sin olvidarse de su dimensión real”. Para de Franco, en el concepto de Democracia también opera el concepto de la complejidad, al considerarla con una dimensión real y otra ideal que se corresponderían en paralelo con nuestro concepto de identidad compleja de la fraternidad. Para unir estos dos conceptos habría que remontarse al concepto de fraternidad que según Domenech imperaba durante los primeros períodos en que se establecía la democracia, a saber: “Por entonces Democracia, era tradicionalmente el gobierno de lo pobres ya libres, era la pretensión de universalizar la libertad republicana, de lograr una sociedad civil en que todos fueran plena y recíprocamente libres, iguales en el viejo sentido republicano de la palabra. `Democracia era, pues, Fraternidad y Fraternidad era Democracia”. Dicho esto, estudiamos dos perspectivas de análisis para determinar las posibilidades de aportación del término para el estudio de la formación las comunidades. La primera la aporta Aulo desde el interesante concepto de Zubiri de habitud, que le da una dimensión espacial al término, el desde donde, la forma. La segunda se formula a partir de la definición de los sistemas sociales de Luhmann48 como lo que emerge como diferencia entre el sistema y el entorno. En esta última interpretación tratamos de establecer una continuidad entre los sistemas sociales primitivos, (de los animales, por ejemplo) hasta los sistemas humanos más complejos. No hay una gran diferencia, simplemente que Zubiri parte y llega desde lo humano y nosotros somos más ambiciosos: queremos explicar los comportamientos macro a partir de las interacciones micro (en la medida de lo posible). Vamos a formular una nueva hipótesis: La fraternidad como proto-sistema humano, como proto-comunidad humana, como proto-sociedad humana. Fraternidad como esencia misma de la democracia en el sentido fuerte de la palabra. Y en esto creemos que tenemos un consenso amplio en considerarla de esta forma. Si esto fuera efectivamente así, debería haber en la evolución de lo puramente humano: un antes de la constitución de la Fraternidad y un después; la fraternidad en este caso es la que inaugura la esfera de “lo humano”. Antes de la humanidad puede haber habido hermandad, pero no Fraternidad, como pudo haber sistemas sociales, pero no humanos. Entonces la fraternidad también se yergue como divisoria de aguas o punto de disrupción entre lo humano y lo “salvaje”. Es justamente esa dimensión de lo ideal en su concepto lo que la instituye como compleja y lo que hace la diferencia. Llegamos a un punto interesante, si todo esto es así, a partir de una discontinuidad en nuestro sistema complejo que llamamos “vida”, surge una nueva emergencia autopoiética49 marcada por: a. Las coherencias estructurales de las uniones y correspondencias entre los agentes entre sí que los definen como sistema distinguido.
b. Las coherencias estructurales de lo que surge como medio y en su distinción con el sistema, y c. las dinámicas de las relaciones entre el sistema y el medio. Conformando entonces un conjunto autorreferencial que define al sistema social humano Tanto la habitud como la fraternidad estarían definidas por los dos primeros puntos. Hay que aclarar que todo esto se da al mismo tiempo, una vez iniciado el proceso de la emergencia. Establecidos los mecanismos productores de la emergencia, (el sistema humano) lo emergente deberá conservarse en el tiempo, deberá ser sostenible en el tiempo… por dos motivos, el primero será para conservar la identidad que surge de esas interacciones primarias de los agentes que lo constituyeron en sistema, la permanencia, luego posibilitará que esa identidad evolucione en el tiempo sin desnaturalizarse, la afirmación. Se hace necesario explicar un poco cómo llegar desde nuestras propias definiciones de fraternidad a las que nos presenta el diccionario; porque este último resume en hermanos o hermandad los significantes que devendrán en fraternidad. El camino a seguir sería desgranar entonces el significado de hermandad, pero para hacerlo sin caer en la recursividad propia del diccionario se hace imprescindible volver al contexto original de donde partimos cuando comenzamos a interesarnos por la fraternidad. Oportunamente citamos a Juan Urrutia Elejalde en su intento por definir un núcleo comunitario que sirva de base a una comunidad de interacción directa, en su caso para establecer mercado. Es Urrutia Elejalde quien usa el concepto de Fraternidad -desarrollado en su libro “El capitalismo que viene”- cuando dice que esa ligazón primaria es naturalmente propia de la red y que la solidaridad, el bien común, etc. vienen después y es desde allí que influyen. El “gusto por estar juntos” que provee la Fraternidad está dado en función del conocimiento y la confianza que los agentes puedan construir como algo común a ellos y frente a algo ajeno a ellos. Explica que la fraternidad no es ni solidaridad ni de igualdad de oportunidades; estas últimas se dan entre los agentes y parten de ellos o sea que son inherentes al agente, a su propiedad privada, y que es desde allí que influyen en el comportamiento de la red. En cambio, sostiene que la fraternidad es innata dentro del funcionamiento de la red, como un instinto de supervivencia de la red o de la autorreferencia.
SUJETO,
PERSONA E INDIVIDUO
En un texto de su libro: “Política de un rebelde”, Michel Onfray relata la tragedia de los campos de concentración en donde los seres humanos son sometidos sistemáticamente a lo más bajo que la condición humana podría soportar y encuentra que es allí donde se pone verdaderamente de manifiesto su identidad, que podríamos resumir en esta frase: “El campo de concentración olvidó al hombre, celebró al sujeto, tornó improbable a la persona y puso de manifiesto al individuo”. Como señala de una manera descarnada: “Devastados por los furúnculos, destruidos por el ántrax, las heridas hormigueantes de gusanos, la carne devorada por los piojos, la piel violeta, agujeros que horadan la cara, la sangre consumida por los parásitos, los miembros helados y podridos, rapados, sin pelos, forzados cada día a bailar una danza macabra hasta el agotamiento, hasta la postración, incluso hasta que la muerte invada finalmente y para siempre el cuerpo: hasta en estos extremos el cuerpo del hombre triunfa en el lugar inexpugnable de su humanidad”. ¿Y que es del cuerpo del hombre? ¿Es su jerarquía, es su rango social, es su historia, es un nombre o una personalidad? El cuerpo es la materialización de lo que hubo primero, lo
que emergió de la madre, lo parido, lo autopoietizado, lo autoorganizado, y como tal confiere identidad, ya que ese rasgo de nacimiento perdura hasta la muerte. El cuerpo es un holón, que, si bien es una totalidad en sí misma, es una parte del humano como tal. Es el cuerpo el que mantiene la vida, no su status social, es el cuerpo el que intercambia los flujos materiales con el medio, el mismo que heredamos de los monos, el mismo que interactuará socialmente con otros cuerpos para heredar de los grandes conglomerados los comportamientos sociales. Según Onfray esta afirmación por la negación del sujeto demuestra, de alguna manera, un intento de negación del individuo. Onfray analiza cada uno de estos conceptos referidos a los hombres y las mujeres, y nosotros los tomamos para aclarar algunas confusiones que surgen a partir del uso político que se hace de ellos. “Todas las políticas apuntaron a esta transmutación del individuo en sujeto: los monárquicos en nombre del Rey, imagen del derecho divino, representante del principio de unidad celestial en la Tierra; los comunistas, en virtud del cuerpo social pacificado, armónico, sin clases, guerras, ni contradicciones, resuelto, en definitiva, bajo el modo monoteísta; los fascistas, en aras de la nación homogénea, la patria militarizada y sana; los capitalistas, obsesionados por la ley del mercado, la regulación mecánica de sus flujos de dinero y de los beneficios fáciles. “En esos mundos donde triunfa el culto de los ideales, universales generadores de mitologías -totalitarias o democráticas-, el individuo resulta un dato desdeñable. Se lo tolera o se lo celebra sólo cuando pone su vida al servicio de la causa que lo supera y a la cual todos consagran un culto: el Prelado, el Ministro, el Militante, el Revolucionario, el Funcionario, el Soldado, el Capitalista brillan como auxiliares de estas divinidades celebradas por la mayoría” . Esa manía de nombrar, personalizar, sujetar, categorizar, tildar de… referente al sujeto dice: “Del sujeto podemos decir, desgraciadamente, que ha sido exacerbado en esta época y en estos lugares. Define al ser por la relación y la exterioridad, negándole una identidad propia que se le atribuye solamente por y en la sumisión, la subsunción a un principio trascendente, superándolo: la ley, el derecho, la necesidad o cualquier otra cosa que incita a hacer la economía de sí en provecho de una entidad estructurado por su participación, su docilidad. El sujeto es siempre de algo o de alguien. De modo tal que siempre encontramos un sujeto menos sujeto que otro, en la medida en que, apoyado sobre el principio en cuestión, uno se siente incesantemente autorizado para someter a otro: el juez, el político, el docente, el prelado, el moralista, el ideólogo, todos aman tanto a los sujetos sometidos que temen o detestan al individuo insumiso. El sujeto se define en relación con la institución que lo permite, de ahí la distinción entre los buenos y los malos sujetos, los brillantes y los mediocres, es decir: aquellos que consienten el principio de la sumisión y los otros. Con su preocupación por la conciencia que se rebela y no acepta, Antelme recuerda que un sujeto no se define por su conciencia libre sino por su entendimiento sometido, fabricado para consentir la obediencia”. Y con respecto a la persona señala: “La persona tampoco me agrada. Aquí también la etimología, etrusca en este caso, recuerda que la palabra proviene de la máscara utilizada en la escena (per sonare, lo que más suena). Que el ser sea con relación a lo que se somete o por su modo de presentarse, no me convence, ni en uno ni en otro caso. La metáfora barroca del teatro, la vida como sueño o novela, la necesidad de la astucia o de la hipocresía, del juego social que presupone la persona del teatro, implican también el recurso al artificio: el ser para el otro no es el ser en su resplandor, ni en su miseria. El campo de concentración olvidó al hombre, celebró al sujeto, tornó improbable a la persona y puso
de manifiesto al individuo. Las tres figuras de la sumisión funcionaron en la juridicidad, el humanismo y el personalismo. Quedan por formular las condiciones de posibilidad de un individualismo que no sea egoísmo”. Ya hablamos de esto cuando nos referíamos a la individuación por la multipertenencia en el capítulo anterior. Lo que presupone cuando habla de que un sujeto sujeta deriva del supuesto de que hay una voluntad que actúa sobre todo pacto racional primario, ya que cree que esta condición es inherente al ser humano, nosotros podríamos asociarla al concepto que Althusius refiere como “la política”.
LA
POLÍTICA DE
ALTHUSIUS
Augusto de Franco en Alfabetización democrática cita el primer capítulo del “Política” de Althusius (1577-1638), titulado “De las Acepciones Generales de la Política”50. “La política – escribe Althusius – es el arte de reunir los hombres para establecer una vida social común, cultivarla y conservarla. Por eso, es tildada de “simbiótica”. El tema de la política es, por lo tanto, la asociación (consociatio), en la cual los simbióticos [siymbiotici: aquellos que viven juntos], por intermedio de un pacto explícito o tácito, se obligan entre sí a la comunicación mutua de aquello que es necesario y útil para el ejercicio armónico de la vida social. (…) Para vivir esa vida, ningún hombre es autosuficiente o lo suficientemente provisto por la naturaleza... los esfuerzos y la diligencia de muchos hombres son indispensables... Los simbióticos son co-trabajadores que, unidos por la asociación y con vínculo de pacto, se comunican entre ellos aquello que es conveniente para una vida confortable de cuerpo y alma. En otras palabras, ellos son los participantes o compañeros de una vida en común. La comunicación mutua, o contrato común, involucra (1) bienes, (2) servicios y (3) derechos comunes (juramentos) por los cuáles las numerosas y varias necesidades de cada uno y de cada simbiosis se satisfacen, la auto-suficiencia y el mutualismo de la vida y de la sociedad humana se logran y la vida social se establece y se mantiene... Claramente, por su naturaleza gregaria, el hombre nació para cultivar la sociedad con los otros hombres, no para vivir solitario... Y así nació [con] la imposición de la comunicación de lo que es necesario y útil, lo que sólo puede ocurrir en la vida social y política... [pero] las causas eficientes de la asociación política son el consentimiento y el pacto entre los ciudadanos que se comunican.... La materia prima de la política son los preceptos de la comunicación para aquellos bienes, servicios y derechos que establecemos, cada uno justa y apropiadamente de acuerdo con sus posibilidades, para la simbiosis y el beneficio común de la vida social... Se dice que ningún hombre es capaz de, por sí sólo, vivir bien y con felicidad. La necesidad, por lo tanto, induce a la asociación; y la búsqueda de las cosas necesarias a la vida, que se adquieren y se comunican con la ayuda y la asistencia de asociados, la conserva. Por tal razón, es evidente que la comunidad, o asociación civil, existe por naturaleza, y que el hombre es, también por naturaleza, un animal civil que busca ávidamente de asociación”. Esa conducta sistémica que evoluciona desde el animal al ser humano, sobre la que construye toda su estructura racional, no es otra cosa que una sofisticación del afecto societatis anterior que persiste pese a todos los constructos racionales y al sujeto. Es por eso que dudamos llamar “ser humano” a alguien que tiene una taxonomía humana pero se maneja como un salvaje, o como contracara, cuando tenemos que reconocer conductas “humanas” en los “campos de concentración”.
ONFREY - ALTHUSIUS Como una simplificación de esta compleja realidad es que concebimos al ser humano en relación a dos dimensiones, una primitiva y netamente materialista que se ocupa de los
cuerpos, la otra es la que le corresponde a su racionalidad. Una mezcla del cuerpo agusanado de Onfrey y hombre capaz de “establecer una vida social común, cultivarla y conservarla” de Althusius. Un mismo humano que deberá interactuar con los flujos de la sustancia en su dimensión material y con los de la razón en su dimensión política. Y aquí se plantea el primer problema. El humano ya no podrá actuar solamente como un cuerpo con necesidades físicas, así como tampoco podrá actuar como un ser eminentemente racional con necesidades de lo político. Esta es una realidad con la que chocará cada vez que intente interactuar para relacionarse comunicativamente con otro ser humano. Afortunadamente, cuando Althusius habla de pacto, advierte que éste podrá ser explícito o tácito ya que enrolados en estos últimos podemos ubicar a todas las interacciones comunicativas de índole emocional. Althusius es pre republicano y está despojado de todo preconcepto republicano o liberal del término contrato. Pacto para él es la simple forma de alcanzar todo “aquello que es necesario y útil para el ejercicio armónico de la vida social”. Necesariamente la idea de pacto se liga al de Fraternidad ya que no hay en él un preconcepto de propiedad privada. El pacto Althusiano es un pacto generoso en donde la compensación por la diferencia no se hace necesaria. Esto es fundamental ya que la propia idea de pacto o contrato moderno lleva implícita a la compensación que se hace imprescindible para dirimir un conflicto y equilibrar la balanza. Este último contrato tiene la pretensión de extinguir de una vez y para siempre el litigio que lo precede, ya que se sustenta en la fantasía de un equilibrio duradero que las partes adquieren a partir de la compensación material o no. Para ilustrar lo que se quiere decir vamos a citar como ejemplo el caso de los clubes del trueque surgidos en la Argentina a partir de la crisis del 2001-02. En esa oportunidad la economía argentina estaba colapsada y los actores sociales debían encontrar alguna forma alternativa de sustento económico que el mercado no podía resolverles. Por eso inventaron los Clubes del Trueque. Pero la mecánica implementada en esa oportunidad era un mímico del los mercados tradicionales ya que en todos los casos existía emisión de quasi monedas que, si bien implementadas mediante diversos mecanismos de aplicación, en todos los casos conservaba intacto el concepto capitalista del mercado. El trueque no se realizaba directamente entre mercancías, sino que éstas se cambiaban por bonos con los que se compensaba un valor material virtual que los agentes pretendían por sus bienes o servicios intercambiados. De esta manera el concepto de acumulación persistía intacto pese a que los bonos, para hacerlos circular, tenían una vida útil determinada. Muy distinto hubiese sido si sólo se hubiesen podido trocar mercaderías por otras mercaderías. En este caso la compensación se hubiera dado a partir de una comunidad que pretende sostenerse como fraternidad con el pacto althusiano, el que se podría simplificar como una “actitud solidaria”, pero que como se vio, la fraternidad es anterior a la solidaridad por lo que este reduccionismo conduciría a una concepción errónea del acto del trueque. Como consecuencia directa de esto último resulta lo que destaca Urrutia Elejalde en “El capitalismo que viene” sobre que la fraternidad no puede ser un concepto universal. Su destino está ligado íntimamente al de comunidad y como tal está restringido a ella. No puede haber una fraternidad universal, así como tampoco podrá haber un mercado universal, dado que para que ambos existan, entre sus agentes deberá haber reconocimiento y confianza, cosa que se contradice con el concepto de universalidad.
EL HOLÓN
Justo cuando nos estábamos acostumbrando a que nuestra definición de Fraternidad estaba tomando su forma definitiva, nos dimos cuenta de algo fundamental; algo que había estado siempre ante nuestros ojos sin embargo no nos habíamos percatado de ello. Tiene que ver con lo que nos había hecho notar Aulo. Nos seguíamos olvidando de la fraternidad en algún sentido y ese sentido era su carácter relacional hacia el mundo exterior. Si bien habíamos profundizado y nos habíamos preocupado por cómo y quienes conformaban una fraternidad, todavía nos estábamos olvidando del para qué. ¿Qué sentido tiene la fraternidad si no el de interactuar como un todo con el entorno? ¿Para qué es necesario conformarse como fraternidad, dado que a fraternidad la conforman tanto los hermanos como quienes se tratan como tales? ¿Por qué alguien habría de estar necesitado de comportarse como hermano, con que fin? Por otro lado el hecho de que la Fraternidad nunca se presenta sola sino en conjunto con otros conceptos como el de libertad, igualdad, unidad, rebeldía, identidad… da la pauta de que Fraternidad forma parte de todo un sistema de interacción social y no sólo una forma aislada. Advertimos también la forma en que se lleva a cabo el vínculo hacía la diferencia y que podía ser una justificación social de la Fraternidad. ¿Si la matriz es quién genera internamente a la fraternidad, una vez conformada esta, de qué manera se puede relacionar con el medio? Si la fraternidad tiene como corpus interaccional a una red social distribuida, deben entonces ser válidas todas las premisas aplicables a las redes, en especial las que pone en evidencia Mark Grannoveter en lo referente a que la red es el único instrumento que puede explicar un comportamiento macro a partir de comportamientos micro. Por lo que los patrones de interacción intra-red deben tener influencia sobre aquellos comportamientos que la misma tenía como conjunto para interactuar con el medio. Maturana nos ha hecho el favor de elaborar una teoría a partir de la cual se puede explicar cómo, a partir de la organización autopoiética, átomos desperdigados al azar (o no) pueden constituirse en seres vivos. Habla de un tipo organización de elementos primitivos tal que, a medida que va adquiriendo niveles de organización más complejos, produce emergentes; así primero da a luz la célula, luego los tejidos, luego los órganos, luego los cuerpos, luego los sistemas sociales. Todo este movimiento se hace en función del mantenimiento y de la adaptación de la vida al entorno. La vida y su evolución en la ontogenia de los agentes y en la filogenia de las sociedades. Es por eso que se hace imprescindible romper con las barreras que separan al salvajismo de lo humano para poder producir un análisis eficaz sobre la evolución de la humanidad en el mismo sentido en que Maturana trata con los seres vivos y además que este nuevo modelo sea consistente con el anterior. Niklas Luhmann avanza sobre este punto a pesar de Maturana, que no está muy de acuerdo con sus teorías, y realiza aportes desde y hacia la teoría de sistemas y la teoría de la complejidad. Si existen los sistemas sociales tanto como indican ambos desde puntos de vista distintos, tendremos el punto de partida para continuar el camino emprendido por ellos en la búsqueda de un sistema social tal que justifique el mantenimiento de la vida y agremiación comunitaria dentro y para los sistemas humanos. ¿Cómo funcionaría este sistema? Como una primera aproximación podríamos decir que se organizaría a partir de totalidades autosustentables que se van autoencapsulando en totalidades de mayor complejidad, a las que hacen dependientes de los niveles de ordenamientos adquiridos con anterioridad. Como una forma de Holón que como totalidad forma parte de una totalidad mayor. En este sentido, y a manera de ejemplo, un ser humano no podría desprenderse de la organización autopoiética por más que quisiese, ya que de ella depende su propia vida.
CONTRIBUCIONES
PARA LA COOPERACIÓN
Proponemos entonces a la fraternidad en este sentido, como una justificación de tal sistema, ya que es la que configura la plataforma y el modo para que se puedan materializar las interacciones asociativas de este tipo entre los humanos y que sean sustentables en el tiempo. Maturana habla de ontogenia para describir el proceso de desarrollo de un ser vivo a lo largo de toda su vida, de la misma manera habla de la filogenia para caracterizar el desarrollo de una especie determinada y era precisamente de la filogénesis de los humanos de lo que nos estábamos olvidando cuando componíamos nuestra definición de Fraternidad. Uno es un sentido de afirmación y el otro es un sentido de permanencia Juan Urrutia Elejalde es uno de los primeros que se ocupa de la Fraternidad en este intento de resignificar el término cuando dice que: “cada hermano está dispuesto a no ser el más listo para permanecer unido a su hermano”, refiriéndose a un sistema económico multilateral en donde las ganancias no pueden ser de suma cero. Urrutia parte de una plataforma a la que nombra como fraternal para articular un sistema cimentado en la suna de una sucesión de equilibrios Nash que se dan en base al reconocimiento y la confianza de los que los agentes gozan entre unos y otros, conformando de esta manera una estructura fraternal. Los participantes tienden a ese equilibrio llevados por el temor a la destrucción mutua o de la red completa. La fraternidad es justamente la que actúa para evitar la destrucción del sistema social. (Económico en el caso de Urrutia). Es este impulso el que la lleva a replegarse sobre sí misma y pasivarse o silenciarse internamente ante alguna posible vulnerabilidad o agresión que pueda venir desde el entorno. En la red fraternal, todos los agentes son semejantes o se comportan como tales más allá de sus rasgos particulares. En la red fraternal, lo que cuenta es la posición, la circulación de los flujos, la vinculación y la capacidad de mutar los vínculos. Todos formamos parte de alguna red fraternal y dentro de la red no hay jerarquías ni compensaciones, todos se aceptan como hermanos. Sólo existe el temor a la destrucción mutua, al aislamiento y a la exclusión. ¿Pero qué pasa cuando esta red se interrelaciona con el exterior? En la introducción del artículo Between-group competition and human cooperation (Mikael Puurtinen y Tapio Mappes 2008) los autores manifiestan que: “una característica distintiva del comportamiento humano es la difundida práctica de la cooperación entre individuos no vinculados. Explicar el costoso mantenimiento de la cooperación dentro del grupo es un reto porque los incentivos para aprovecharse gratuitamente del esfuerzo de los otros miembros del grupo son la clave para una descomposición en la cooperación. Sin embargo, los costos de la cooperación pueden ser reducidos o superados cuando hay una mayor competencia a nivel de jerarquía organizacional. Aquí (en el paper citado) se muestra que la competencia entre los grupos resuelve el paradigmático dilema social de los "bienes comunes" (dilema del prisionero – tragedia de los comunes) y aumenta la cooperación dentro del grupo y la productividad general. Más aún, la competencia entre grupos intensifica las emociones morales de ira y de culpa asociada a las violaciones de las normas cooperativas. Los resultados sugieren un importante papel de los conflictos entre grupos en la evolución de la cooperación humana y de las emociones morales”. Tanto Puurtinen y Mappes, como la Premio Nobel 2009, Elinor Ostrom citada en el primer capítulo, son algunos de los tantos que estudian a la cooperación intra grupo como herramienta social fundamental para la sostenibilidad de los grupos sociales. Nuestra mirada original sobre el concepto de fraternidad se concebía como una estructura común absolutamente horizontal y desprovista de jerarquías entre pares autoorganizados. Pero si bien esto es cierto, como se vio en la primera parte de este capítulo, la introducción de centralizaciones a partir de la intervención en la libre circulación de flujos intra grupo,
establecía necesariamente un cierto grado de concurrencia, ergo de jerarquía, en el sistema social sobre el convendría detenerse para analizarlo con un poco más en profundidad. La jerarquía se hace evidente a partir de pensar lo emergido como un producto concebido a un nivel inferior a lo engendrado, en nuestro caso la matriz generadora y su propio sistema interrelacionar. Pero como la matriz genera una emergencia en donde queda embebida y de la que forma parte como una totalidad, ya no como útero aislado, yermo o infecundo sino como útero parido, productor de familia, resulta muy difícil discernir ahora cuál es la matriz y cuál es la emergencia. Esto se ve claramente cuando se posan los ojos sobre los sistemas naturales en donde estas jerarquías aparecen como funcionales y operativas y no como estructuras de poder, aunque a veces se las confunda. En sistemas de este tipo siempre es detectable un dominio de interacción entre los agentes, un dominio de interacción intergrupal donde los flujos son facilitados y permitidos y un dominio sistémico que, a diferencia del anterior, las interacciones están restringidas, cuando no inhibidas. En el caso que proponen los autores, la cooperación intra grupo humano depende en gran medida de la competencia inter grupo, o sea que la competencia intergrupal contribuiría a proveer cohesión social. Esto quiere decir que la competencia, como una interacción que se da a nivel medio entre los grupos (a los que diferenciaremos como clases), les confiere cohesión interna a los agentes de interacción de la clase. Estos resultados son coherentes con Vega Redondo, Noelle Neumann y tantos otros que han estudiado este problema. Lo novedoso acá es que los autores tratan a los participantes como agentes independientes que se hermanan en base a un doble mecanismo: por un lado el impacto interno que provoca la competencia inter grupo social, consistente con el punto de vista de Vega Redondo; por el otro la revalorización y la resignificación que adquieren las reglas de convivencia (principios morales) a partir de la cooperación intra grupo, estructurados en base a la ira que provoca la no cooperación del otro, y a la culpa propia por no haber cooperado lo suficiente cuando los otros lo necesitaban. Dos reglas materialistas, propias de la convivencia humana, que sirven de base para el armado de una posterior arquitectura cultural que se resolverá hacia distintas vertientes de lo social como: la religión, la broma, el castigo, la marginación, la emigración, el ridículo, etc. La información como uno de los flujos de intercambio, adquiere su dimensión social y política y es desde allí desde donde toma importancia. El conjunto diversidad, fraternidad y rebeldía tiene ingerencia meridiana en la acción social. Si los sistemas sociales están primitivamente conformados por redes distribuidas a las que llamamos fraternales estas deberían tener límites como todo conjunto. ¿Pero cómo son esos límites, cómo actúan entre sí? La topología, que es de lo que estamos hablando cuando hablamos de materialización (analógica o digital) de las redes sociales, es lo que además configura su límite. La red social llega hasta donde llega su topología. Es aquí donde introduciremos un nuevo enfoque sobre clase social basado en el concepto de clase que se usa en informática en la programación orientada a objetos. En sociología el concepto de clase social, está perfectamente definido a partir de Carl Marx y Max Weber. Una clase social es un conjunto de características propias que comparte un grupo de individuos dentro del tejido social, una estratificación de lo social basado principalmente en el nivel económico y en los medios de producción que posee cada uno (sobre todo en Marx). En Weber, al individuo se lo relaciona con su acción social en particular, no está disociado de ella, por lo que los bienes económicos no son los únicos que establecen las clases sociales sino que también, cómo se relacionan y cómo actúan en relación a ellas.
En nuestro modelo, clase, es una abstracción que intenta definir una fraternidad, la clase es la matriz que genera las singularidades de nuestro grupo social, pero no en base a algo en particular como ser una posición económica, una acción social, o una acción comunicativa (Habermas), sino en base a una forma determinada de relacionamiento interno y a un modo de interaccionar con el mundo exterior que determinará finalmente su identidad compleja y le dará un sentido. La clase es la encargada de definir al agente de la red social y quien a su vez le heredará una determinada carga informacional-social con la que se deberá desempeñar dentro de su sistema social durante su ontogenia. Si la clase hereda al agente, se establecerá en consecuencia una relación jerárquica en donde encontramos clases-matrices e hijosagentes. En el próximo capítulo nos detendremos a profundizar sobre sistema jerárquico de tres niveles
SEGUNDA
DEFINICIÓN DE
FRATERNIADAD
Antes de terminar este capítulo dejaremos planteada una nueva definición de Fraternidad en donde se consideran también las interacciones que ésta mantiene con el medio, que serán las que en definitiva le conferirán identidad. "Fraternidad es el emergente que surge a partir de una matriz que posibilita que dos o más agentes ganen reconocimiento y confianza recíproca mediante la interacción comunicativa sustentable en el tiempo, y a partir de donde se podrán relacionar con el medio de una determinada forma, que será la que en definitiva establecerá su identidad compleja” . En esta última definición establecemos el origen de la emergencia y su forma de interaccionar con el medio, ausente en las anteriores. A partir de la misma queda claro que no hay una frontera o límite definitivo que determine la fraternidad, en esto también hay un avance ya que la fraternidad sería una interfase entre la matriz generadora y el medio, por lo que sus fronteras estarán en relación al proceso de generación y extinción de los agentes -siempre dinámico- y que sólo se puede comprender en relación y no autónoma ni unitariamente. Esta definición acabará por cerrar, sólo cuando terminemos de establecer el sistema relacional de la fraternidad en relación con el entorno en el próximo capítulo. Su marco referencial.
8 - Fractales, Power Laws y jerarquías
LOS
FRACTALES
En este capítulo intentaremos mostrar cómo se relacionan las redes sociales con las redes libres de escala a través de las distribuciones PZM descriptas en el capítulo 3. Este tipo de distribuciones son muy interesantes ya que se encuentran por doquier en la naturaleza y marcan una característica propia de lo natural. Como se vio, son importantes porque describen una forma que facilita la circulación de los flujos a través de ellas. La selección natural actúa sobre los sistemas naturales de forma tal que le confiere diseños que propenden a que el intercambio de flujos entre el sistema y el entorno se pueda llevar a cabo de acuerdo con la ley constructal51. Algunas de las propiedades de este tipo de distribuciones ya se han visto en el capítulo mencionado, ahora analizaremos otras que nos servirán como una valiosísima herramienta a la hora trabajar con las comunidades de interacción directa, más específicamente nos posibilitarán visualizar cómo opera en ellas la fraternidad.
Para comenzar con nuestro análisis vamos a recurrir a un área relativamente nuevo en las matemáticas, los fractales; no para analizar qué son ni para qué sirven, sino como una herramienta de análisis de las estructuras propias de las redes sociales de interacción directas. Sobre Fractales simplemente diremos que son objetos matemáticos que se pueden descomponer en partes menores semejantes a la primitiva. El término fue propuesto por Benoît Mandelbrot en 1975 y deriva del Latín fractus, que significa quebrado o fracturado. Su descubridor define fractal (The Fractal Geometry of Nature (1982)) como: "una forma geométrica irregular o fragmentada que puede ser dividida en partes, cada una de las cuales es (al menos aproximadamente) una copia reducida del todo". Hay fractales por doquier en la naturaleza. Ilustraremos su proceso constructivo con El triángulo de Sierpinski. Partiendo desde un triángulo equilátero y dividiendo su altura y su ancho por la mitad se obtienen tres triángulos idénticos, semejantes al original, sólo que sus alturas y sus bases son la mitad que las del primitivo.
http://en.wikipedia.org/wiki/File:Animated_construction_of_Sierpinski_Triangle.gif Lo interesante que pasa con esta figura es ver cómo a partir de la división por dos de su sus lados se obtienen tres triángulos semejantes al original. Más adelante volveremos sobre este triángulo, pero ahora vamos a ver otras figuras más conocidas para nosotros como son la recta, el cuadrado y el cubo a las que someteremos al mismo proceso de fraccionamientos sucesivos Consideremos una barra de largo L, si duplicamos su longitud tendremos dos copias proporcionales de la barra original. Lo mismo ocurre si partimos el segmento en dos segmentos L/2.
2 segmentos de tamaño 1/2: 4 segmentos de tamaño 1/4: 8 segmentos de tamaño 1/8: .................. 2n segmentos de tamaño (1/2)n:
N=2, L=1/2 N=4, L=1/4 N=8, L=1/8 ........ N=2n , L=(1/2n)
(1/2)-1 = 2 (1/4)-1 = 4 (1/8)-1 = 8 .......... L-1 = N
N / (L)-1 = 1 N / (L)-1 = 1 N / (L)-1 = 1 .......... N / (L)-1 = 1
Repitamos el mismo proceso para un cuadrado de lado = L y lo dividimos en cuadrados más chicos de lado L/2 y L/4
Por último intentémoslo con el cubo de arista L, que también segmentamos en cubitos de lado L/2 y L/4
Como vemos en cada caso D es una característica propia para cada objeto gráfico del que se trate. Estableciendo una relación genérica para estas figuras por todos conocidas vemos que N= L-D [ecuación 5] Siendo N las veces que amplifico el objeto original y L la cantidad de objetos que veo luego de dicha amplificación. La dimensión D es simplemente un exponente que relaciona el número de partes similares que se obtienen al romper el todo, que quedan de manifiesto al ampliar N veces el tamaño original del objeto. A diferencia de los objetos de la geometría euclidiana, en el mundo de los fractales nos podemos encontrar con dimensiones que no son números enteros, tal es el caso del triángulo de Sierpinski al que vamos a someter al mismo proceso de análisis que hicimos con la recta. Recordemos que procedíamos partiendo sus lados en mitades (alto y ancho) y que producto de esa partición se obtenían tres triángulos semejantes, siguiendo este proceso llegamos a esta tabla 3 triángulos de lado 1/2: 9 triángulos de lado 1/4: 27 triángulos de lado 1/8: ............... 3n triángulos de lado 1/2n:
N=3, L=1/2 N=9, L=1/4 N=27, L=1/8 ............... N=3n , L=1/2n
(1/2)-D = 3 (1/4)-D = 9 (1/8)-D = 27 ............... (1/2n )-D = 3n
¿Que valor tendrá D para el caso del triángulo de Sierpinski? ¿Cómo encontramos el exponente D en este caso? Despejando D de la ecuación 1 mediante el uso de logaritmos tenemos que: D = - Log (N)/ log (L) [ecuación 6] Lo primero que hacíamos era contar cuantos objetos similares teníamos al amplificar la figura N veces. En este caso N es igual a 3 y L es igual a ½. Luego D =- Log (3) / log (1/2) = 1,585 La dimensión fractal del triángulo de Sierpinski es D = 1,585 que en términos de lo conocido sería una dimensión que estaría entre las dimensiones del plano (dimisión 2) y de la línea (dimisión 1).
LA
DIMENSIÓN FRACTAL
Generalizando la definición podemos decir que la Dimensión fractal es igual al logaritmo del numero de piezas obtenidas / logaritmo sel factor de amplificación. Recordemos la ecuación 2 del capítulo tres que nos mostraba la relación matemática del tipo Ley potencial o más conocida por su nombre en inglés Power Law f(x) = a xk en donde a (la constante de proporcionalidad) y k (el exponente de la potencia) eran constantes. La ley potencial y nuestra definición de dimensión fractal difieren en una constante que es demostrable que tiene que ver con un coeficiente de autosimilitud. Lo importante ahora es ver que tanto la eq 1 y la definición de dimensión fractal son prácticamente idénticas. Cuando se estudia la ley de alometría, una power law que establece un tipo de relación Log(fx) = a Log x, se hace referencia a que “a” es un exponente de escala, dado que la ley de alometría trata justamente con los cambios de escala de una muestra estadística. En el caso de la ley de Kleiber, que se veía en ese capítulo, se relacionaba el cambio del volumen en los animales a partir del incremento de su tasa metabólica. En la ley de Kleiber ese exponente era 3/4. Esto quiere decir que la dimensión fractal de la ley de Kleiber sería de 0,75. También se puede determinar la dimensión fractal a partir de las relaciones de escala. Este es el método más usado a partir de medidas experimentales. Recordemos aquella vieja técnica para cambiar de escala a un dibujo que usábamos en la escuela. Sobre el dibujo a amplificar se sobreponía una grilla de un tamaño de cuadrados determinado. Sobre una nueva hoja de papel se dibujaba una nueva grilla con un tamaño de cuadrados mayores o menores al original de acuerdo a lo que se quisiere hacer, aumentar o disminuir el dibujo original. Luego se dibujaba sobre la nueva grilla lo que correspondía a ese cuadrado del damero original tratando de hacer lo mejor posible, dentro del cuadrado, la representación del dibujo original que correspondiere. Lo que hace la ley de potencia es un cambio de escala entre dos escenarios distintos, compensando los defasajes que se producen debido a ese cambio de escala mediante una constante de proporcionalidad asociable a la dimensión de los fractales. Como señalan Bartolo Luque y Aida Agea en su curso de fractales “existe todo un repertorio de dimensiones. Conceptualmente cada una determina una propiedad distinta del objeto geométrico sobre el que la medimos. Podemos hacer tres grandes grupos: • DIMENSIÓN FRACTAL (p.ej. dimensión de autosimilaridad, de capacidad o de hausdorff): se refieren a como el objeto geométrico llena el espacio en el que está inmerso. Las dimensiones fractales pueden ser enteras o fraccionarias. • DIMENSIÓN TOPOLÓGICA (p.ej.: dimensión de recubrimiento o iterativa): nos hablan de la conectividad de los puntos del objeto de medida. Nos dice si nuestro objeto es una arista, un plano, un volumen, un hipervolumen, etc. Su valor es siempre entero. • DIMENSIÓN DE INMERSIÓN (Embedding dimension): se refiere al espacio que contiene al objeto de estudio. Puede ser de nuevo entera o fraccionaria.
POWER LAWS Recordemos la forma de una power law
"Las power laws son las características generales emergentes que presentan los sistemas complejos”. Citado por Peter Winiwarter de The fractal nature of nature: power laws, ecological complexity and biodiversity- James H. Brown, et all en el capítulo mencionado. “A pesar de la complejidad y de la idiosincrasia de los organismos y ecosistemas en que se producen, hay aspectos en la estructura y en las funciones de estos sistemas que se mantienen auto-similares, o casi, dentro de una amplia gama de escalas espaciales y temporales. Leyes potenciales empíricas describen matemáticamente una jerarquía de tipo fractal en la organización de estos sistemas”. […]“Por otra parte, mecanismos sencillos que limitan la estructura y la dinámica a mayor escala, también establecen grandes limitaciones sobre cómo los componentes interactúan y se vinculan a gran escala, los sistemas complejos. Juntos, estos mecanismos de abajo para arriba y de arriba para abajo dan lugar a Power Laws y otras características emergentes". Las power laws son, en consecuencia, las que mantiene autosimilitud a media que el sistema evoluciona y esto puede interpretarse gráficamente como la evolución que presenta un fractal a medida que se va autogenerando. El tercer elemento que queríamos introducir referente al tema que nos compete en este capítulo es la jerarquía fractal. Llamaremos jerarquía fractal al ordenamiento emergente propio de una Power Law. Si a una power law le corresponde un fractal es evidente que podemos interpretar a las power laws como sistemas evolutivos en el tiempo que por ser fractales se crean de una matriz y evolucionan en un sentido tal que su complejidad aumenta, y a medida que lo hacen, van generando nuevas generaciones emergentes de orden superior a la anterior. Este proceso de desarrollo fractal establece una concurrencia. Determinado un X cualquiera en el eje de ordenadas, a las x que están a la derecha de X le corresponderán f(x) menores (mayores) que a X, en consecuencia a las que se encuentren a su izquierda le corresponderán f(x) mayores (menores). Así se establece un ordenamiento de mayor a menor o de menor a mayor propio de la distribución muestral
de la que se trate, la pendiente de la recta de su representación doble logarítmica, nos dará una idea de cuan diferentes son entre sí los sucesivos muestreos y cuan disímil será la distribución como conjunto. A mayor pendiente de la recta doblelogarítmica mayor será la jerarquía fractal entre sus elementos primitivos. Cuanto mayor sea su dimensión fractal más rápido será el crecimiento de sus partes al aumentar el factor de aumento. Pero para verlo mejor gráficamente vamos tomar una porción de la curva y la vamos a amplificar en un sector correspondiente al vecindario de X (Δx).
Para cualquier x encontraremos una porción de la curva f(x) tal que en un entorno Δx, f(x) decrece (crece) desde a hasta b. En dicho Δx encontramos un Δy= f(a)- f(x) (zona amarilla de la figura) que tendrá un valor opuesto a otro Δy= f(b)- f(x) (zona naranja de la figura), representado en la figura por flechas de sentido opuesto. Esto es fundamental ya que siempre que se pretenda reunir una diversidad social, tal que su dispersión sea Δx, se establecerá una tensión interna que dependerá de la forma propia de la curva y del sector donde se tome el Δx. Habrá una concurrencia mayor a un lado del Δx que al otro La diversidad Δx está sujeta a una tensión intrínseca que se provoca a partir del desequilibrio propio de la disponibilidad que representa y que el sistema social en cuestión demanda para vivir, para ello deberá resolver sus diferencias internas para que las disponibilidades en disputa alcancen para todos y a partir de ellas puedan convivir y sostenerse en el tiempo. Esta tensión opuesta y de magnitud relativa al sector de la curva en cuestión, provoca un momento cinético que produce la movilidad social necesaria para que este diferencial pueda evolucionar en un sentido o en otro. Es por eso que ese sistema social lo resuelve, como dice Juan Urrutia Elejalde al describir el concepto de Fraternidad, como una conveniencia de los agentes en la búsqueda de un equilibrio de sus necesidades dentro de la red: "cada hermano está dispuesto a no ser el más listo para permanecer unido a su hermano". El Δy es el máximo esfuerzo que cada agente estará dispuesto a hacer en favor de la cohesión social. Para que un ser humano (agente de una red de interacción directa) pueda hacer sustentable su vida necesitará reunirse con un grupo social para que en conjunto colaboren en la empresa creadora que es la vida. Esta reunión pone de manifiesto rasgos y necesidades comunes que concurren hacia una demanda también común de esas mismas disponibilidades, lo que de por sí configura un conflicto. Al estar las disponibilidades
determinadas por el entorno, el grupo social tiene como única alternativa organizarse internamente en función de esas disponibilidades finitas y ajenas. Esta organización tomará una de estas dos formas: distribución o acopio. Ahora, si bien siempre existen estas tensiones emergentes propias de cualquier agrupamiento social, el agente deberá optar por un Δx con el cual asociarse; dicho de otra forma elegir el sector de la curva que esté en concordancia con lo que mejor le convenga. Porque hay formas distintas de lograr número ya que en una porción de la curva el número se logra a partir de una gran diversidad, pero con poca tensión social relativa (sector derecho), y en el otro se logra con una gran paridad pero con tensiones sociales debidas a la rivalidad por los recursos mucho mayores. Si el agente opta por agremiarse a la porción derecha de la curva, esto es minorías muy parejas entre sí en número pero con una gran diversidad, las tensiones internas producidas serán mínimas dado que la curva en ese sector está bastante aplanada. Esto es producto del equilibrio numeral entre los diferentes actores que la hace homogénea numeralmente en la diversidad. La escasa tensión social posibilitará el diálogo y el arreglo racional mediante la implementación de un contrato social. Por el contrario si tomamos una muestra de la porción izquierda de la curva, a pequeños Δx tendremos una gran tensión social debido a la pronunciada pendiente de la curva en ese sector, en un mismo Δx convivirán sectores con muchas necesidades y otros con muchas menos. Por lo que el agrupamiento social en este sector, para ser equilibrado deberá se muy poco diverso, contrariamente a lo que pasaba en el caso anterior. Este es el caso del populismo: el consenso se logra en base a la casi nula dispersión, a un costo de alto grado de conflictividad latente que da como resultado un equilibrio muy inestable que ante cualquier perturbación puede desencadenar la ruptura social. En este caso la comunicación y el acuerdo social preponderante es esencialmente emocional. Generalizando, los agrupamiento sociales del sector izquierdo de la curva podrán más numerosos y homogéneos aunque menos estables, los del derecho serán menos numerosos más heterogéneos pero pese a esto más estables. Podemos graficar los casos expuestos mediante dos rectángulos oblongos de superficies equivalentes que contienen el mismo número de agentes cada uno, en el primer caso el rectángulo se encuentra parado con una pequeña base de sustentación y una gran altura (rectángulo verde), en el segundo caso, el rectángulo yace acostado con su lado mayor como base (rectángulo rojo), es evidente que este segundo rectángulo pese a mostrar una gran diversidad, tiene más posibilidades que sobrevivir que el primero debido a que sus rivalidades internas serán mucho menores.
Otra consecuencia de este análisis surge a partir de lo que Luque y Agea definen como Dimensión de inmersión. Conceptuar a los sistemas sociales como sectores estancos (Δx fijos) es un error, porque si bien en general las power laws son discretas y no una línea continua como las dibujadas, los agrupamientos discretos están sujetos a una movilidad ascendente o descendente en la curva. De allí la dimensión inmersa se yergue como una propiedad fundamental medible dentro de las power laws. Imaginemos un sistema social familiar como el que hemos venido discutiendo en los últimos capítulos, por ejemplo una familia matricial sindiásmica, si bien vemos una separación entre padres e hijos que es evidente, y dentro del grupo de los hermanos también se puede apreciar una cierta distancia social, hay un salto de escala entre generación y generación y también un cambio de escala dentro de una misma generación de hermanos. Pese a esto también hay cierto hilo conductor de similitud entre agente y agente tal que nunca se puede determinar a ciencia cierta el comienzo o el fin de una familia determinada o de toda una gens, sino que hay un devenir continuo dado que los hermanos se convierten en padres y luego en abuelos y así de generación en generación las gens van teniendo un movimiento ascendente en la curva de la power law, aunque permanezcan siendo siempre la misma gens. Esto se puede interpretar como un continuo de remolinos que se producen en los diferentes estadios de evolución de la power law, como bucles producidos por los momentos sociales descriptos que avanzan unos sobre los otros incorporándolos y deglutiéndolos de menor a mayor, y a media que lo hacen todo el sistema evoluciona con un movimiento ascendente de conjunto. Dicho esto estamos en condiciones de analizar la curva como una sucesión de rizos o rizomas ascendentes que trepan la pendiente evolutiva del sistema social. También se podría interpretar como el corrimiento del eje de coordenadas de izquierda a derecha. Sobre la dimensión fractal ya hemos hablado al describir la evolución del sistema social en su emergencia desde una generación a otra, mediante la inmersión de uno dentro del otro, sólo nos quedaría analizar la dimensión topológica, que tiene que ver con la forma en que la red social está comunicada y de cómo, a partir de esa topología, evolucionan sus flujos. Es por eso que ahora nos centraremos en la conectividad de la red y sus posibilidades.
Caricatura de 1811 'Pigeon Holes' que flanquea la galería superior de Covent Garden
NECESIDADES
Y DISPONIBILIDADES
Hasta aquí tratamos de establecer una relación entre las PZM y los fractales. Definimos la dimensión fractal como una constante de proporcionalidad que nos posibilitaba el cambio de escala desde los múltiples casos diversos y dispersos para llegar a los casos más frecuentes, que pese a ser más populosos, son menos diversos. Podemos entonces conceptuar a las PZM como una distribución que establece en sentido evolutivo, la dispersión entre lo más frecuente, lo más concurrido, a lo menos frecuentado, lo menos ocurrente, o su sentido inverso, que se podría describir como una forma fractal que se autogenera a partir de una reproducción de un mismo proceso divergente. ¿Pero qué significan sus ejes de coordenadas? El eje de las x, el eje horizontal, describe la diversidad, las posibles formas disponibles en que las y se puede organizar la demanda por esas disponibilidades. El otro eje significa la cantidad de casos que tenemos de cada x, la frecuencia con que ocurre x, y que luego de ordenarse se distribuirán de una forma particular que va desde una gran variedad de casos distintos con frecuencias de repeticiones muy escasas, al caso totalmente opuesto, grandes conglomerados demandando alrededor de una muy escasa diversidad. ¿Qué es lo fijo y que es lo móvil de este gráfico? Si el eje de las x representa la diversidad de casos posibles, este dato estará condicionado por el contexto, habrá una determinada diversidad de casos posibles, este eje representa la disponibilidad, el eje de las x estará así restringido, en un principio, a las disponibilidades que da el sistema. Representa la disponibilidad que ofrece la naturaleza ante las necesidades de los agentes. Esas disponibilidades son siempre finitas para esos agentes, dado que ellos se constituyen a partir los esos recursos que necesitan del entorno. Por lo que los agentes se yerguen en base a las disponibilidades que les ofrece la naturaleza y ante esta oferta dada ellos “eligen” donde posicionarse52. Esta restringida y dispar distribución de necesidades en base a las posibles disponibilidades, hace que el sistema se apile hacia un lado estableciendo una distribución de la concurrencia muy desproporcionada53.
En este sistema los recursos están disponibles de una manera pre determinada (eje de las x) y fluyen libremente para cubrir las necesidades de los agentes que a su vez se agrupan en base a conglomerados de diferentes magnitudes de acuerdo a la disponibilidad de la que se trate. Y aquí viene el problema. Si, como se vio en el primer capítulo, lo social se instituía en base a lo común, acá vemos que lo común (la totalidad de las disponibilidades ofrecidas al conjunto de agentes a lo largo del eje de las x) no tiene la menor posibilidad de distribuirse equitativamente dado que no tiene simetría de ningún tipo en función de su diversidad, como sí la tendría una campana de Gauss. ¿Cómo es posible entonces distribuir lo común; finito y cuantificado en base una dispersión determinada, entre una población de agentes demandantes condicionados por sus dispares necesidades materiales?
UN
REPARTO NO EQUITATIVO
Con lo primero que nos encontramos es con una distribución que no es ni pareja, ni equitativa, ni aleatoria, ni simétrica y a partir de este dato de la realidad nuestras necesidades reales se deben adaptar a las disponibilidades realmente existentes, lo que constituye una seria limitación. Sin embargo, esto de por sí no es muy preocupante después de miles de años de selección natural. Somos lo que somos en base a las posibilidades de la disponibilidad de nuestro entorno. Estamos constituidos en base a esas disponibilidades. ¿Acaso podríamos sobrevivir en una atmósfera sin oxígeno? tal vez sí pero sería muy difícil.
Foto de acá Esta idea se podría conceptualizar como un casillero de cartas a donde llega la correspondencia de una determinada manera, donde algunos poseen mucha correspondencia, otros menos y algunos no tienen nada. Sin embargo al ver la foto del casillero obviamos que esa distribución está en concordancia con su destinatario, dado que se ubica en el buzón en base a un determinado destinatario y a su vez acorde a la “demanda” de correspondencia del dueño del casillero, por lo que en definitiva no importa la forma, en un principio, en que las cartas se distribuyan en los casilleros sino la necesidad de correspondencia y sus destinatarios. Hay una relación directa entre correspondencia y destinatario que establece un flujo de cartas: se podría visualizar como
un árbol fractal con el tronco en el correo y su copa en los diferentes casilleros. Será este, un árbol de copa desproporcionada y caprichosa, que estará en concordancia con la demanda de envíos que reciben los destinatarios. Desde la óptica de los constructivistas radicales (Paul Watzlawick, Ernst Von Glasersfeld, Humberto Maturana, etc.) esto podría ser analizado como un casillero que se conforma en base a las necesidades de correspondencia de los destinatarios, sin destinatarios el casillero no tendría razón de ser. Sin embargo no se tiene en cuenta la cuestión de la magnitud del número de cartas que hay en cada casillero. Hay una presuposición que la distribución de las cartas es “aleatoria” para todos los casilleros. Tampoco cuando Stuart Kaufmann nos habla de la “sopa primordial” en donde los elementos primitivos se encuentran distribuidos al azar y a partir de los cuales evolucionan los sistemas, hace referencia de su distribución relativa. De lo que no se habla es de la disponibilidad de esos elementos primitivos. Porque una cosa es que la distribución espacial de dicha disponibilidad sea aleatoria, y otra muy distinta es que las cantidades relativas estén equilibradas. Estamos constituidos a partir de replicar el cosmos en nuestros cuerpos, como afirma Stefan Widmer. Nuestros cuerpos emergieron y evolucionaron a partir de las disponibilidades realmente existentes en la naturaleza. Nuestros nutrientes tampoco están distribuidos equitativamente y en consecuencia necesitamos de unos elementos más que de otros. Con todos los organismos vivos pasa esto, dentro de la alimentación existen algunas sustancias sin las cuales no podríamos vivir, pese a que nuestros organismos sólo necesiten trazas de esos elementos, se los denomina justamente oligoelementos porque oligo quiere decir poco. Sin embargo los fractales junto a las distribuciones PZM, forman un conjunto de representación que tiene en cuenta no sólo la estructura de flujo sino también la tensión que se produce entre necesidades y disponibilidades, que por otro lado es la causante de los flujos.
DOS
MODELOS DIFERENTES Y UNA VISIÓN COMPLEMENTARIA
Esto nos lleva a entender que esa desproporción de demanda de la diversidad para satisfacer las necesidades de los agentes estará en concordancia, también en un principio, con la magnitud de las disponibilidades del entorno. Pero esta necesidad crece en complejidad a medida que los sistemas sociales avanzan evolutivamente y en el caso de los humanos logran, mediante el desarrollo de su inteligencia racional, desconstruir la complejidad creciente mediante mecanismos que posibilitan, al menos en la fantasía, reducirla. Ante la curva cruel y fija de disponibilidades, los sistemas sociales sólo pueden moverse en los espacios permitidos por sus recursos naturales. Ante la falta de alguno, especialmente los más vitales como el agua, corren serios riesgos de supervivencia; sin embargo los sistemas humanos poseen a la razón para resolver este tipo de problema sin necesidad de considerar la posibilidad de exención de buena parte de la comunidad como una solución fatalista. Ante la carestía, faltantes, defecto de algún recurso es obvio que un sistema social humano deberá reaccionar racionando los escasos recursos en forma equitativa para satisfacer a la mayor población demandante. Por lo que de esta manera fantástica la razón se opone a la naturaleza. La razón inventa simetrías inexistentes que posibilitan la distribución equitativa de esos recursos naturalmente escasos. Esto nos lleva a hablar de los flujos. En realidad analizar una curva PZM es una forma de interpretar y ver un problema de una manera orientada a los cambios de escala y a la relación entre número y frecuencia con respecto a diversidad, analizar el mismo problema
desde los fractales correspondientes a PZMs es verlo desde otro punto de vista que pone en evidencia el problema de los flujos. En realidad flujo es la manifestación de un movimiento relativo, algo moviéndose en relación a un marco al que en general se lo mantiene fijo. El árbol fractal es la representación de la traza que realizan esos flujos desde lo más a lo menos, desde le tronco hasta las hojas (o el sentido inverso). En el caso de los sistemas sociales estos flujos tienen que ver con: a) los recursos materiales que permiten el metabolismo (controlados por el sistema límbico o autónomo del sistema nervioso), b) los flujos emocionales, que tienen que ver con el sistema periférico y están en relación con las interacciones emocionales que tejen los agentes entre sí, c) y los flujos del lenguaje racional que tienen que ver con los flujos de información que maneja la parte del cerebro que tiene que ver con el neocortex. La complejidad de este sistema de flujos que se establece entre los humanos, que son analizados por las tres capas del sistema nervioso, hace que los vínculos en una red de interacciones humanas se establezcan en capas de complejidad creciente. En este punto es bueno discriminar entre el modelo propuesto por West et al54 y el modelo propuesto por la Ley Constructal55 de Adrián Bejan. Como se vio en el modelo de West se considera a las punteras del árbol, (hojas, capilares, alvéolos), como un remate natural que hace el fractal para no seguir reproduciéndose infinitamente. En un determinado punto de la amplificación -la regla fractal en la naturaleza- el proceso se detiene y genera una puntera que no corresponde a la evolución fractal del árbol y termina ocluyendo su proceso de crecimiento (segundo principio). El modelo de la ley constructal en este sentido es más explícito dado que comienza su análisis desde este elemento de punta y desde ahí analiza cual es la mejor ecuación de fraccionamiento del fractal para dar como resultado la mejor (en ese punto) relación entre dispersión del flujo y resistencia al avance. Predice, por ejemplo, que el mejor número de fraccionamiento del árbol traqueal para llegar al alvéolo (puntera) es de 29 fracciones, dado que es justamente ese número el que prevé la mejor relación para que el oxígeno pase en su fase gaseosa a la sangre, dato que se corrobora en todo árbol traqueal. En el caso de la cuenca de los ríos, estudia la mejor relación de superficie captora capaz de tributar en una corriente mayor y así todas esas pequeñas punteras desembocan en el cause del río. Nosotros proponemos un camino intermedio ya que creemos que ambos tienen razón. Desde la óptica de West et al, se parte de una concurrencia en el tronco que se dispersa en un flujo con forma de árbol fractal que a su vez se reproduce hasta un determinado punto al que considera como excepción a la regla y fin de la abstracción (infinita) matemática. El caso de Adrián Bejan realiza el análisis en sentido inverso. Se sitúa en la puntera y analiza cómo hacer posible que los flujos provenientes del árbol fractal fluyan hasta ese punto de la manera más fácil y a partir de esa forma primitiva se construye el árbol en sentido inverso al propuesto por el grupo West et all. Lo que no tiene en cuenta Bejan es que esas condiciones con las que calcula la mejor ecuación de flujo para la puntera son sólo válidas para el momento y el lugar en que se haga el análisis. Nadie sabe como hubiesen sido los pulmones en alguna atmósfera más sulfurosa, por ejemplo, por lo que su conclusión es válida para esta atmósfera que tiene una disponibilidad de CO2 y O2 determinada, y no para otra con más azufre, por ejemplo. El primer modelo está más centrado en la forma fractal de distribución y en las disponibilidades y no resuelve el tema de las punteras, el otro se hace fuerte para resolver las ecuaciones de mecánica de los fluidos justamente el los puntos donde el otro modelo se hace mas debil pero sin considerar la disponibilidades pasadas y futuras del sistema.
En consecuencia es necesario asociar nuestro árbol fractal a una PZM que le corresponda y veremos que, aceptando una mínima concurrencia de las necesidades hacia las disponibilidades, existe un flujo desde lo mayor a lo menor, desde un centro parcialmente clusterizado hacia una periferia descentralizada. Esta concurrencia de necesidades dará para muchísimas discusiones pero este tipo de “jerarquía” de las disponibilidades no es propia de los humanos sino es una característica del cosmos y como tal debemos respetarla dado que tiene la lógica restricción material que es necesaria para que los cuerpos puedan subsistir con vida.
DIAGRAMA
DE CONCURRENCIA
¿Esto quiere decir que 0 es un Hub? En cierta medida sí y en cierta medida no. Cuando hablamos de red distribuida como dimensión fractal o topológica (en las definiciones de Luque y Agea) de una red social humana, no estamos hablando de una red totalmente distribuida con coeficiente de distribución = 1 sino que hablamos de una red con un grado de distribución (alrededor de 60%) mayor al grado de centralidad que presenta. Esto quiere decir: una red que mantiene una proporción de enlaces reales sobre los enlaces posibles de alrededor al 60%, una vez retirado el nodo más conectado. Escapa al alcance de este trabajo calcular las necesidades de un agente cualquiera (dato que quedaría por corroborarse teóricamente), pero podríamos suponer como válido el Número de Dumbar como número máximo de agentes dentro de una red de interacción directa y seis el máximo grado de separación entre los mismos, ambos surgidos del la constatación empírica. Esto quiere decir que para que los flujos lleguen a un miembro X de una comunidad de interacción directa, dicha comunidad no debería superar el Número
de Dumbar de sus miembros ni estar separados unos de otros más que seis saltos, dado que el sistema nervioso humano no podrá manejar (en sus tres niveles de control de flujos) ni un número mayor de miembros, ni una distancia social mayor. Este dato es una media empírica y se basa en los datos que aporta la naturaleza, no quiere decir que la forma de todas las redes sociales humanas de interacción directa tengan esta grafía, o que la forma que desarrollaron sea para toda la eternidad, pero como dicta la Ley constructal tender hacia este diseño significa facilitar la circulación de los flujos para que esto puedan fluir más fácilmente y así hacer más sustentable el sistema.
Geoffrey B. West, James H. Brown, Brian J. Enquist, a huge range of body sizes “A General Model for the Origin of Allometric Scaling Laws in Biology,” Science Vol. 276 4 April 1997, p 122 Internal Structure 4/6/06 © Daniel E Whitney56
UN
DIFERENCIAL MUY DISPAR
Luego de este complejo y abstracto recorrido llegamos a conclusiones sorprendentes, dado que no estamos analizando sistemas biológicos como los descriptos donde la evolución de un diseño tarda muchísimo tiempo, miles de años. Nosotros estamos hablando de organizaciones sociales entre seres humanos que fluctúan permanentemente. Para entender lo que queremos decir nos debemos concentrar en el Δx que habíamos ampliado de nuestra curva Power Law.
A lo largo de toda la curva (de cualquier Δx) para cada Δx encontraremos un Δy >0, típico de la curva que nos habla de en qué punto de concurrencia de la curva nos encontramos. A mayor Δy, estaremos en la porción de la curva donde las necesidades son mayores para cada Δx, a medida que Δy decrece la curva se hace más pareja y la necesidades se hacen más semejantes. Por lo que para cada b tendremos un a con mayor concurrencia, esto quiere decir que son mayores las necesidades en a que en b y esa diferencia de necesidades será la responsable de la estabilidad de mi Δx. Tampoco vemos la forma de estabilizar equitativamente esta distribución ya que no existe una simetría para ésta, o más precisamente: a mayor Δy menores serán las posibilidades de establecer repartos equitativos. Esto hace que los flujos sean mayores del lado de a que del lado de b, dada la desigualdad de a con b, por lo que el sistema deberá compensar esa diferencia vehiculizando con mayor facilidad los flujos cercanos a a que a los próximos a b, por lo que la actividad del lado de a de la pared del diferencial será mucho más activa que la de b. Todo esto sin dejar de tener en cuenta que esto es sólo una porción de la curva para una condición de disponibilidad dada y en un tiempo dado. Como conclusión y transportados al diagrama de árbol vemos que la parte más solicitada (compartida por más usuarios) de Δx es la parte correspondiente al tronco (el lado de a), la parte más libre es su lado opuesto, donde las ramas son menos concurridas, menos solicitadas por lo que están más libres. Por eso para cada Δx podemos considerar una parte del follaje del árbol en donde el margen derecho del Δx, correspondiente a la parte más cercana a las punteras de árbol, son las partes más libres del follaje y podemos tener PZM diversas que compartan la misma porción Δx e inclusive dentro de la misma PZM podríamos establecer categorías tales que el Δy posibilite una determinada o pactada similitud entre agentes. Por eso, para cada Δx tendremos una porción a de la curva más concurrida y solicitada y por ende rigidizada y una porción b de la curva, más novel en donde los agentes están más libres, incluso si dividiéramos el Δx en dos mitades iguales, la mitad que contiene a a será más dispar que la porción que quede del lado de b por la propia forma de la curva, del lado de b las similitudes son mayores que del lado de a. Esto se repite a lo largo de toda la curva y para cualquier porción.
LA
JERARQUÍA DE TRES NIVELES DE
PETER WINIWARTER
Peter Winiwarter diferencia tres niveles comunes dentro de las estructuras fractales de las PZM. Dice: “Power laws del tipo Pareto-Zipf-Mandelbrot (fractals hiperbólicos) se observan para diferentes clases de distribuciones de casi todas las distribuciones de nivel jerárquico, desde el campo de evolución de la astrofísica hasta Internet". Todas las regularidades observadas se basan en la descripción de tres tipos de niveles jerárquicos; véase la figura continuación:
Figura. La jerarquía de tres niveles de la distribución de Pareto-Zipf-Mandelbrot PZM: unidades procesamiento locales (pequeños puntos), clases de unidades de procesamiento (círculos punteados) y sistema de interacción global (círculo grueso). Winiwarter, a modo de ejemplo para este tipo de esquema jerárquico que muestra regularidades PZM, presenta la distribución del Tamaño de las ciudades para cualquier país del mundo. Utiliza el caso de Estados Unidos
UNIDADES
DE INTERACCIÓN
"Las unidades de interacción - son los pequeños puntos en el gráfico - son el tercero y más básico de los niveles de una jerarquía de tres niveles: sistema de interacción, clases de equivalencia, unidades de interacción. En nuestro ejemplo, la unidad básica de interacción local es "el habitante", que es asignado a una clase (la ciudad) durante una instancia del sistema". Dice que: "La distribución de tamaños de clase del sistema sólo cambia debido a tres posibles interacciones: • nacimiento de una unidad de interacción (un nuevo habitante) • muerte de una unidad de interacción (la desaparición de un habitante) y • migración de una unidad de interacción de una clase (ciudad) a otra clase (ciudad) dentro de la red, durante dos instancias distintas (censo de EE.UU.)" Esto apareció recurrentemente, recordemos nuestra cita a Vega Redondo:“la acumulación de capital social es conducida por la búsqueda de oportunidades gananciosas que han de encontrarse moviéndose dentro de la red. Esto resulta que la búsqueda es un proceso mediado por la red”. Agrega que “el valor de los enlaces existentes está condicionado por su volatilidad, entendida como un decaimiento aleatorio. Por lo tanto, la creación de redes puede ser vista como una situación de compromiso entre búsqueda y volatilidad”. Sigue Winiwarter: "las unidades de interacción pueden ser procesadores u operadores cerrados de información, tal como se define al operador desde un enfoque jerárquico. En nuestro ejemplo de más arriba, la interacción de las unidades básicas son los habitantes humanos, o mejor: los que sostienen los hogares u oikos en nuestra terminología. Los “hogares” son los pilares básicos para los agregados de un pueblo o de una ciudad".
CLASES
DE EQUIVALENCIA DE LAS UNIDADES DE INTERACCIÓN
"Clases de equivalencia -son los círculos de puntitos dentro de la figura- son agregaciones de las unidades de interacción, las ciudades en nuestro ejemplo. La unidades de interacción (habitantes, los oikos) pertenecientes a una misma clase (los habitantes de la misma ciudad) son equivalentes para el análisis estadístico. El tamaño de las clases, el número de operadores por clase, muestra las características de una
distribución PZM en un sentido de medición, que es un recuento de todos los habitantes durante una instante del sistema. Hay muy pocos grandes conglomerados urbanos como Nueva York y Los Ángeles con millones de habitantes, pocos grandes conglomerados de unos cientos de miles de habitantes y un gran número de pequeños conglomerados de la gama de los 10.000 habitantes. En la geografía cuantitativa esta regularidad se llama regla del rangotamaño".
SISTEMA
DE INTERACCIÓN, UNIDADES DE INTERACCIÓN DE RED CERRADA
"El sistema global -círculo grueso en la figura- para el cual se observa una regularidad PZM es el sistema de interacción. Este sistema está establecido dentro de un límite, la frontera de los EE.UU. en nuestro ejemplo. Mientras que este límite o frontera es más o menos impermeable a las unidades de interacción de la red, los movimientos de las unidades de interacción (de los habitantes) entre clases de equivalencia (ciudades) son frecuentes y relativamente libres en el sistema. Nótese que las regularidades PZM se observan sólo en el ámbito cerrado de un sistema de interacción. Nosotros observamos regularidades PZM para todo Estados Unidos, pero también para cada estado con la excepción de Texas. Una explicación de esta excepción podría ser el hecho de que las fronteras de Texas son líneas rectas arbitrarias en un mapa que no se corresponde con una membrana casi impermeable. El mismo enfoque de descripción de jerarquía de tres niveles puede ser aplicado a la astrofísica a estrellas para los que observamos regularidades PZM. […]Del mismo modo podemos analizar cualquier interacción del sistema que revele una regularidad PZM". (Como en nuestra distribución de Dunbar) Winiwarter cita otro ejemplo, el de la economía de un país. Siendo el sistema de interacción toda la economía (por ejemplo, un país o el mundo entero). Dentro de este sistema tenemos interacciones entre unidades locales llamadas unidades de interacción monetaria (pesos, dólares o euros), que pueden clasificarse en clases de equivalencia que pueden ser empresas (volumen de negocios de una empresa o los activos de una empresa). Los tamaños de las clases de equivalencia (tamaño de empresa) siguen una regularidad PZM. Winiwarter introduce el concepto de jerarquía dentro de las redes que presentan una distribución del tipo PZM, como la distribución de Dunbar. Entonces dónde quedaría “lo distribuido” de una red distribuida, la pretendida igualdad entre pares en una red humana. Esto no debería, en un principio, soliviantar los ánimos democráticos solicitados a una red distribuida entre pares, ya que para que permanezcan siendo pares los roles debes ser intercambiables, ergo las jerarquías se deberán ir relocalizando en el tiempo y en el lugar alternando la función jerárquica entre todos sus miembros. No se describe una utilización de la jerarquía natural en función de apropiación o de manipulación tanto a nivel como de los niveles inferiores por parte de las capas de más arriba. Si así ocurriese, se establecería una relación de poder.57
LAS POWER LAWS
COMO UN SISTEMA DINÁMICO
Para concluir este capítulo vamos a relacionar el análisis que veníamos haciendo con el modelo de jerarquía de tres niveles de Winiwarter. Como una aproximación al tema que hacíamos referencia mas arriba diremos que lo que el físico llama jerarquía describe el diverso grado de aceptación que tiene cada oferta disponible (eje de las x) que se pone de manifiesto mediante la dispar concurrencia que tienen los agentes hacia las diversidad de
opciones ofrecidas a partir de la power law. Los agentes son pares, sus necesidades no, lo que establece una diferencia social y por ende una jerarquía, lo que no significa necesariamente una estructura de poder si se cuida que las jerarquías que se establecen naturalmente no se cristalicen en el tiempo y que la red social siempre tenga una alternativa al modelo impuesto. En el modelo de tres niveles Δy representa la clase que contiene lo que él llama unidades de procesamiento locales, esto es los agentes mas símiles entre sí que son capaces de interaccionar y constituirse en tales unidades. Este dispositivo se replica fractalmente y en conjunto conforman sistema. Por motivos de grados de libertad del árbol y de la curva Power Law, las unidades de procesamiento locales, los agentes, tienen mayor posibilidad de movilidad que las porciones más lejanas al tronco del árbol. Esta rigidez es creciente y se incrementa hasta ser casi inamovible, ya que el sistema sólo se interrelaciona con otros sistemas y con el entorno, por lo que sólo cambiará cuando un factor exógeno así lo determine. De esta manera podemos conceptualizar a las power laws como un conjunto de clases que se interaccionan dentro de sí y entre sí con un grado de rigidez creciente. Salta a la vista que estas clases se van conformando en cualquier porción de la curva y evolucionan en la medida que posibiliten la interacción de los agentes (unidades procesamiento) con la porción del sistema que está mas cerca del tronco (el sistema como conjunto), que sea capaz de creación de un cuerpo. Las demandas de los agentes dentro de una clase son totalmente relativos a las clases superiores, por lo que su identificación esta supeditada exclusivamente a su aspecto funcional o si se quiere de significado, que a su vez está condicionado por la acción de los otros Δy, las otra clases que conviven en el sistema y por la acción del sistema como conjunto, la posibilidad de coexistencia. Entonces quedan claras, a partir de este enfoque, las dos solicitudes que hacen ambos modelos el de Bejan y el de Westst et al, a un sistema de flujos. Para sistemas establecidos con entornos estabilizados (ley constructal), éste evolucionará internamente en la dirección que los flujos lleguen de la manera más fácil hasta los agentes, la conformación de clases será más estable y su intercambio se hará de manera más fácil. Para entornos cambiantes, el árbol no dudará en mutar tanto en dar nuevas ramas extendiendo su fractal o restringiéndolo, más allá de la suerte que corran los agentes más extremos, esto es: el sistema se fraccionará en nuevas clases, incluso podrá haber algunas que ya no le pertenezcan. La limitante de todo sistema es la disponibilidad de flujos que posibilitan su existencia. Los sistemas que no cuenten con los suministros necesarios pare poder sobrevivir en el tiempo estarán condenados al fraccionamiento o al fracaso. Si de este capítulo queda clara esta idea, es suficiente por ahora. En el próximo analizaremos cada parte de la curva aplicándola específicamente para un sistema social de interacción directa. La fraternidad es la forma que toma la clase para hacer posible que lleguen los flujos a los puntos más extremos de la comunidad de una manera sustentable en el tiempo.
9 - La construcción
EL
CONSTRUCTIVISMO RADICAL
A partir de un escenario de necesidades surge todo lo humano. Cada ser humano tiene necesidades a las que debe atender para mantenerse con vida, ya sean bienes materiales, espacios físicos, espacios de relacionamiento, afectos o emociones. Adolece de muchas cosas que necesita para el día a día, para la vida misma, esas necesidades lo hacen ir en búsqueda permanente de las disponibilidades que satisfagan sus necesidades. Es en ese momento cuando en su camino se encuentra con otros preocupados por la misma empresa, y así conoce lo común que no es otra cosa que la necesidad común que deviene en búsqueda común cuando intenta satisfacerla Así, reconociendo el otro lo común que lo empareja, es que empieza a reunirse en torno a las disponibilidades que estén a su alcance. Por lo que el colectivo surge a partir de las disponibilidades. Hombres y mujeres, concurren en común unión hacia las disponibilidades, de esa manera se organizan y se conforman alrededor de algo que no les pertenece, que está allá afuera y que es capaz de satisfacer sus necesidades comunes. La comunión surge entonces, a partir del entorno, o mejor dicho a partir de la diferencia58 con éste. El entorno está provisto de lo que la comunidad adolece, esa es la diferencia. Pero para existir ese entorno debe ser puesto de manifiesto por quién lo demande, quién lo entorne. La relación que se establece entre entorno y comunidad es lo que se mencionaba en el primer capítulo como biopolítica, es la demanda por la vida y es justamente esa diferencia la que pondrá en movimiento el intercambio de flujos. Amó aquella vez como si fuese la última Besó a su mujer como si fuese la última Y a cada hijo suyo cual si fuese el único Y atravesó la calle con su paso tímido Subió a la construcción como si fuese máquina Alzó en el balcón cuatro paredes sólidas Ladrillo con ladrillo en un diseño mágico Sus ojos embotados de cemento y lágrimas Sentóse a descansar como si fuese sábado Comió su pan con queso cual si fuese un príncipe Bebió y sollozó como si fuese un náufrago Danzó y se rió como si oyese música Y tropezó en el cielo con su paso alcohólico Y flotó por el aire cual si fuese un pájaro Y terminó en el suelo como un bulto fláccido Y agonizó en el medio del paseo público Murió a contramano entorpeciendo el tránsito. En un primer escenario podemos reconocer a actores que se encuentran en la búsqueda de satisfacer necesidades comunes. Al encontrar la disponibilidad que satisfará dicha demanda se congregan en torno a ella y la interpelan por los flujos que necesitan para subsistir, de esta forma adquieren su identidad. La demanda común, de esta manera, se configura como el aglutinante y como la matriz que les conferirá su identidad y que hará las veces de piel social. Lo común, además de conferirles la coherencia social que surge entre los agentes, establece las coherencias que surgen entre la estructura social emergida en su diferencia con el entorno. Actúa de esta manera como una matriz que va generando su propio contenido y a media que lo genera se va instituyendo a sí misma como un sistema que se diferencia del entorno.
Este proceso se podría describir también como: totalidades que emergen de totalidades de las que van heredando propiedades a medida que se van sucediendo definiendo, de esta manera, una resiliencia que se marca como herencia o memoria de red. Amó aquella vez como si fuese el último Besó a su mujer como si fuese única Y a cada hijo suyo cual si fuese el pródigo Y atravesó la calle con su paso alcohólico Subió a la construcción como si fuese sólida Alzó en el balcón cuatro paredes mágicas Ladrillo con ladrillo en un diseño lógico Sus ojos embotados de cemento y tránsito Sentóse a descansar como si fuese un príncipe Comió su pan con queso cual si fuese el máximo Bebió y sollozó como si fuese máquina Danzó y se rió como si fuese el próximo Y tropezó en el cielo cual si oyese música Y flotó por el aire cual si fuese sábado Y terminó en el suelo como un bulto tímido Agonizó en el medio del paseo náufrago Murió a contramano entorpeciendo al público. En un segundo escenario observamos que todo está en movimiento; tanto lo emergido, como el entorno, como la diferencia que se establece entre ambos, todo se mueve uno en relación lo otro. Todo evoluciona en el tiempo haciendo que desde la emergencia las necesidades, la concurrencia y la búsqueda estén en un permanente cambio que subsiste siempre. No hay sujetos, ya que nada permanece fijo, todo evoluciona en algún sentido por lo que no se puede tampoco hablar de objetos determinados que interactúan atómicamente, sino que son singularidades que se van conformando como multiplicidad a la medida en que se van incorporando a lo emergido. Amó aquella vez como si fuese máquina Besó a su mujer como si fuese lógico Alzó en el balcón cuatro paredes flácidas Sentóse a descansar como si fuese un pájaro Y flotó en el aire cual si fuese un príncipe Y terminó en el suelo como un bulto alcohólico Murió a contramano entorpeciendo el sábado. El tercer escenario que se debe mirar es la diferencia que se establece entre lo emergido y el entorno, responsable de que entre ambos haya un intercambio de flujos. Ese diferencial es una verdadera diferencia de potencial, en donde los flujos se dirigen desde un mayor potencial a otro menor. El entorno, para asistir las necesidades de la emergencia, deberá proveer de los flujos que luego serán distribuidas hacia todo su interior de la emergencia de acuerdo a una hipótesis ergódica59, esto es, que cada agente tenga la misma probabilidad de cubrir sus necesidades a partir de la distribución interna que se haga de los flujos. Por ese pan de comer y el suelo para dormir
Registro para nacer, permiso para reír Por dejarme respirar y por dejarme existir Dios le pague. Un cuarto escenario se establece cuando vemos la emergencia como tal en relación con el entorno. En este caso las singularidades que lo conforman, los agentes, son considerados semejantes estadísticamente, ya que cada uno tiene las mismas probabilidades de recibir los recursos que necesitan de acuerdo a la hipótesis ergódica. Para ello deberán ser capaces de movilizarse y coordinarse interiormente dentro de la emergencia a fin de que el colectivo como conjunto pueda interactuar con el entorno de la forma coordinada, favoreciendo la conducción de los flujos (ley constructal), y acortando los tiempos de respuesta ante alguna posible conmoción que provoque este último. La similitud entre agentes, a partir del reconocimiento de unos con otros y de la confianza que adquieren a lo largo de la historia compartida aporta a que la coordinación dentro de la emergencia sea más simple. Por esa capa de grasa que tenemos que beber Por ese humo desgracia que tenemos que toser Por los andamios de gente para subir y caer Dios le pague El quinto y último escenario en que se debe reparar es el conjunto total donde descubrimos que nuestra emergencia no está interactuando sola con el entorno, que otras emergencias, similares a ésta, también lo hacen y que pese a que por distintas circunstancias se hayan conformado en emergencias distintas, aún entre diferentes clases poseen mucho en común lo que posibilita, a su vez, un intercambio horizontal entre emergencia y emergencia. Por esas vidas que un día nos van a escupir y por las moscas y besos que nos vendrán a cubrir y por la calma postrera que al fin nos va a redimir Dios le pague. Como se podrá apreciar esta escena es muy compleja ya que varía en el espacio y en el tiempo, y desde una no linealidad que permanente se va abriendo a nuevas dimensiones.
ORACIÓN
DE LA FRATERNIDAD
Dios mío, concédeme serenidad, para aceptar lo que no puedo cambiar; Valor para cambiar lo que puedo; Y sabiduría para reconocer la diferencia. San Francisco de Asís60 Esta bellísima oración de San Francisco de Asís es la síntesis filosófica con la que Francisco Varela se enfrentará en las postrimerías de su vida a un cáncer hepático terminal, como da testimonio el documental Monte Grande.61 Francisco Varela es la mitad sensible de esa inefable dupla que formaran con el Dr. Humberto Maturana. Si Humberto aportaba el rigor y la disciplina científica a esa sociedad, Francisco le daría su dimensión humana. Muchos veces se los nombra de a par,
pese a que sus destinos no siempre hayan estado atados. Esta faceta sensible de Francisco Varela, lamentablemente hoy muerto a una temprana edad, se pone más en evidencia cuando los dos nombres no aparecen juntos. Tal vez haya sido el trato cotidiano con esa terrible enfermedad lo que lograra conectarlo con la oración de San Francisco, tal vez por haber sido tocayo del Santo, quién sabe, lo cierto es que en toda la vida del neurobiólogo, además de en su trabajo, se puede apreciar un permanente intento por regirse por las reglas de esta oración. Pese a su sencillez, define de la forma más profunda y acabada al constructivismo radical. Para Francisco Varela, lo más importante de la oración es su última frase, ya que define de forma sin par nuestra finitud humana, nuestras limitaciones para conocer, y sobretodo, nuestra casi nula capacidad para poder discernir entre lo que se puede y lo que no. A ciencia cierta no se discute lo que hay allá fuera, al margen de lo que se pueda conocer como si fuera pacto en donde se conviene lo que existe y lo que no. Si los diagramas tridimensionales de Watts muestran los distintos niveles en donde podemos coincidir unos con otros para simplificar la complejidad, desde un nivel superior hasta otro más terrenal, es a partir del constructivismo que se puede emprender el camino inverso partiendo de lo común nacido desde el pie en su camino evolutivo hasta la cima. Esto sin tener que valernos de la fantasía o de la virtualidad para lograr concertarnos en una unidad común. Hay cosas que podemos cambiar, las que están a nuestro alcance, las que están al alcance de los que compartimos algo en común, o las que todos coincidimos en “tener que” o “poder” cambiarlas juntos. Hay otras cosas pero que por más que queramos, por más que nuestra voluntad se lo proponga, nunca podremos llegar a cambiar, como un intento de tapar el sol con las manos. Pese a esto nos queda el intento. Si apelamos a la soberbia de intentar cambiarlo todo, quedará en evidencia nuestra absoluta ignorancia. Si en cambio no intentamos nada, incluso aquello que sí sabemos que podríamos cambiar, esta vez es la desidia y la abulia la que quedará de manifiesto. Al pretender recorrer cualquiera de estas dos opciones lo que quedará al descubierto en definitiva, será nuestra incapacidad de poder discernir entre ambas. La muerte es un ejemplo de lo que no se puede cambiar; sabiendo que éste es el caso, que la vida se termina, es el conocimiento el que permite que nos podamos desempeñar en el mundo de una forma u otra. Maturana habla sobre la impecabilidad del científico. Como biólogo está obsesionado con que su trabajo sea impecable, dado que será en la contundencia de sus métodos donde sentará las bases para construir un conocimiento científico autosostenible que perdure en el tiempo lo necesaria hasta tanto venga otro nuevo en su reemplazo. Maturana no está preocupado por los resultados de sus investigaciones, sino en que los métodos de investigación y de elaboración que utiliza sean absolutamente coherentes y justifiquen los resultados. Es muy distinto conducirse por un camino a tientas sin saber donde se está yendo, que proponerse una meta y un día decir “llegué”, más allá de que se tenga la sensación de que uno apenas avanza. El constructivismo es un camino que se construye al caminar y tiene el sentido de quien lo transita, es por eso que cuando las vidas de los biólogos chilenos se separan en tiempos del golpe militar del Chile de Salvador Allende, son los caminos los que se bifurcan, llevando a Francisco a entrar en contacto con todo una dimensión política en su intento por mantener la coherencia ideológica de lo que él había podido ser testigo. Esa perspectiva le hace ver la vida desde otros lugares, miradas distintas a la de su Chile natal, lugares que Maturana no transitará al quedar enclaustrado en su laboratorio en la búsqueda de la impecabilidad. Sin embargo esto no imposibilitará que años más tarde
ambos se vuelvan a reunir para emprender nuevos trabajos juntos, incluso para que pudiesen rehacer el prólogo del hoy ya mítico libro De máquinas y seres vivos. En esta oportunidad es la muerte quien divide los caminos. Tiempo después de las entrevistas de Monte Grande, Varela fallece víctima de una enfermedad que se empeña en mostrarle el final del camino, el no camino. Es en la negación del camino donde en definitiva lo encuentra. Los testimonios de Varela dan cuenta de lo difícil de esta empresa, y esto no se trata de un solipsismo sino, como solicita Onfray62, de un intento por “formular las condiciones de posibilidad de un individualismo que no sea egoísmo”. Esto parecería una paradoja, sin embargo no lo es. Carlos Castaneda también se ocupa de la vida impecable que debía ostentar un hombre de conocimiento, el chamán, que permanentemente debe buscar ese camino de conocimiento acosado por la muerte, a la cual debe tentar y retar a la vez que debe incorporarla como consejera. La brujería en Castaneda consiste en la búsqueda del camino del conocimiento y del método que justifique la senda hacia la muerte, muerte que el brujo vence mediante el conocimiento, cuando éste se evanesce y desaparece de este mundo. Varela reconoce dos lugares bien definidos, aunque no se los pueda “tocar con el dedo” como dice… un lugar que es donde se pueden cambiar las cosas, esto siempre ocurre de “mi lado” y nunca del otro donde que no se puede conocer, que es el “otro lado”. Es precisamente en este punto donde el constructivismo es interpelado con mayor vehemencia. Un reduccionismo de esta complejidad establecería una frontera entre el “ellos” y “yo” (“nosotros”). Como dos sujetos que se encuentran en oposición y se sintetizan. No se trata de sujetos ni de objetos, se trata de un universo que se configura y emerge a partir de lo que nosotros (yo) construimos, y no en base a lo que creemos o a ideales. Para concertarnos no es necesario creer en que tal o cual cosa sucederá o se producirá, como un proceso orientado al resultado o a un fin determinado, sino como una profesión de fe. No, ese camino está allí porque nosotros lo transitamos, si no lo hubiésemos recorrido el camino no habría estado en ese lugar. No somos ni uno que transita, ni muchos constituidos en muchos unos que transitamos los caminos. Es en el movimiento donde adquirimos la identidad que no es ni individual ni social, sino que es una identidad en relación con el camino, con el entorno, en torno al cual emprendemos el camino.
EL
CAMINO AL ANDAR
Recordemos aquella definición del diccionario de la RAE que se refería a entre quiénes se daba la Fraternidad, decía: “… entre hermanos o entre los que se tratan como tales”. La identidad de la Fraternidad se adquiere al transitar un camino común. En realidad no habría una sola definición de fraternidad válida entonces, sino tantas como caminos que se recorran fraternalmente. Ya que la Fraternidad no está definida por el “quienes” la componen, incluso ni siquiera por lo que hacen, sino por la forma en que transitan ese camino juntos. Fraternidad es algo que se tiene o que no se tiene, nadie puede proponerse crear una fraternidad ya que ésta emerge sola a partir del tránsito de los caminos comunes. De la misma forma que nadie puede establecer quién es hermano de quién y de quién no, ya que esa forma se construye sola a partir de transitar los caminos juntos y es la responsable de conferirle la identidad fraternal. Hay algo maravilloso sobre los fractales y es, como se vio, que no poseen ningún eje de simetría; sin embargo presentan una autosimilitud que se mantiene a medida que emergen uno de otro. Esto hace que la figura total, al partirse en infinitas pequeñas partes, muestre características de similitud entre la totalidad y cada una de las infinitas partes. Esta
relación de similitud permanece invariante cualquiera sea la escala en donde se realice la investigación de la amplificación (reducción) del fractal en cuestión. De esta manera se puede concebir al fractal como una metáfora del método constructivista. Emergencia tras emergencia el árbol fractal va extendiendo sus ramas, se va autoconstruyendo. Lo que emerge se concreta a partir de las singularidades que se van conformando en construcción común. El árbol fractal se autogenera y para lograr materializarse debe tomar los nutrientes que fluyen desde el entorno. Cada rama que extiende, lo hace a partir del mismo tronco que la soporta, y no del entorno que lo contiene y lo alimenta. De éste tomará los nutrientes y los flujos que le posibilitarán la vida, pero es la sabiduría del árbol la que le posibilitará discernir qué es lo que puede hacer y qué no con las disponibilidades que le presenta el entorno. Cada rama remata en una puntera, como cada rama de un árbol remata en una hoja o cada árbol traqueal remata en un alvéolo, como cada cuenca de río remata en una superficie colectora. El árbol fraternal humano remata en agentes a los que llegan o a los que deberían llegar los flujos necesarios para que la vida sea posible, y estos flujos provienen del entorno, el árbol social como conjunto lo interpela por los recursos que necesita para luego distribuirlos a partir de una forma fractal. La construcción humana, es por lo tanto, asociable a un árbol fractal con un diseño fraternal que será el encargado de asegurar que los flujos se distribuyan y lleguen a todos y cada uno de los agentes que conforman la fraternidad, por lo que fraternidad no es ninguna cosa en sí, sino una forma determinada que evoluciona en base a la distribución de los flujos en el tiempo que hace que estos lleguen cada vez con más y más facilidad a las punteras del sistema humano.
UN
SISTEMA DE REPRESENTACIÓN FRATERNAL
Pero la Fraternidad no actúa sola en el sistema social humano. Vamos a definir algunos términos asociados a este diseño social para que el sistema se pueda sostener en el tiempo como lo manda la Ley constructal. Un sistema de representación fraternal necesariamente deberá estar unido a otras nociones como son, para comenzar, la de Libertad y el de Igualdad. En El Capitalismo que Viene Juan Urrutia Elejalde la asocia a la idea de Identidad y de Rebeldía. Para completar este marco asociativo recordemos a Vega Redondo cuando destaca a la Resiliencia como una de las características más frecuentes que aparecen en diversos tipos de redes sociales. Pero hay otras nociones más, imprescindibles e indisociables de todos estos conceptos: son la de Propiedad Privada y la Hipótesis Ergódica Pero vayamos en orden y empecemos por sus acompañantes más tradicionales, empecemos por las románticas: libertad e igualdad. Libertad: cada agente debe ser libre de poder moverse dentro del fractal fraternal, esto permitirá que los flujos lleguen a todos los agentes en tiempo y forma a partir de lo que cada uno demande para cubrir sus necesidades comunes. Constreñirla en el espacio o retenerla en el tiempo son las dos maneras de violentarla que restringirán su capacidad de innovación y desarrollo futuro de toda la red. Igualdad: dentro del fractal fraternal deberá estar garantizada la igualdad para que no se produzcan polarizaciones innecesarias. Pero hay que aclarar que ningún agente es igual a otro sino que estos mantienen un cierto grado de similitud que posibilita la cooperación. En realidad, la diversidad será la que posibilitará la reformulación de la red en un futuro, sin embargo para conseguir número, a la vez de cooperación, la red se deberá conformar con agentes símiles, pares o quienes “se comporten como tales”. Propiedad Privada: Cada agente tiene un tiempo y un espacio propio que no puede ser violado, es el espacio de relacionamiento, es el espacio que ocupa el propio cuerpo y,
como dicen los arquitectos los exacuerpos, que son los espacios que atañen a la posibilidad de los cuerpos dentro de una configuración arquitectónica determinada. Llamemos así al espacio libre que debe tener una silla para que me pueda sentar en ella y estar cómodo, lo mismo que en un inodoro, la altura y el ancho de una puerta para que yo pueda pasar. Todos esos espacios que permiten mi movimiento son mi propiedad privada, al igual que los tiempos que insumo para poder desarrollarme en la vida: tiempos de descanso, feriados, horas de sueño, de digestión, de trabajo, etc. La propiedad privada, o privadísima es aquel espacio y tiempo que debo preservar y usufructuar para mí para poder desarrollarme libremente. La sala de baño, o el toilette, si bien son de uso común dentro de una casa, son de uso alternativo privadísimo para cada uno de sus integrantes y esto casi siempre se respeta. Hipótesis Ergódica: En el capítulo dos nos encargábamos de este tema, decíamos que para que un sistema social humano y fraternal cumpla con la Hipótesis Ergódica debería ser un sistema tal: “que permita que la información circule por o a través todos los nodos de toda la red; aquel donde el rastro que va dejando la información a medida que circula, mancha a todos y cada unos de los nodos con igual probabilidad”. La hipótesis ergódica le confiere universalidad a la fraternidad. Identidad: sobre identidad Urrutia Elejalde decía que: “conforma una noción necesaria para entender un tipo de racionalidad distinto al que corresponde a la racionalidad instrumental y, por otro lado, está sujeta, en su plasmación real, a la influencia de las TIC que podrían muy bien generar una especie de movimiento continuo de formación, destrucción y reconstrucción de identidades”. Rebeldía: sobre rebeldía el mismo Urrutia Elejalde advierte, como rasgo característico del siglo XXI que ésta: “constituirá la mejor estrategia para elaborar el conocimiento científico sin el que no se entiende la sociedad que va a albergar al sistema capitalista de los próximos años en los que el valor añadido relevante va a venir precisamente del conocimiento”. Resiliencia: esta vez es Vega Redondo quien nos introduce al término de esta forma: “una vez que se ha establecido la transición, hay una importante cantidad de características que sobreviven aún en condiciones desfavorables. Una especie de memoria o de historia innata que prevalece”. Nunca se vuelve al punto de partida, en la emergencia de la red siempre hay una parte de la experiencia acumulada. Estas siete nociones asociadas a Fraternidad configuran un sistema de representación al que llamaremos sistema de interacción del fractal fraternal humano, que es la base de todo sistema social. Sobre cada uno de los términos expuestos ya se ha hablado o se ha hecho mención a lo largo de todo este trabajo, cabe simplemente actualizar nuestra definición de fraternidad una vez más, esta definitiva:
“fraternidad es la forma fractal emergente que surge a partir de que dos o más agentes logran un diseño de red tal, que les facilite un acceso universal a los flujos materiales e informacionales que la atraviesan y sostienen, lo que le terminará confiriendo una identidad compleja, ya que en la búsqueda de ese diseño, los agentes ganan reconocimiento y confianza unos con otros”. Quién llegó hasta acá con la lectura de este libro en búsqueda de otro tipo de definición se sentirá frustrado… ¿qué es la fraternidad en definitiva? Como bien nos había señalado la
intuición de José Castinneira (Aulo), la fraternidad no es una cosa sino la forma de una cosa, y no cualquier forma, una forma de red de interacciones directas tal “que facilite cada vez más la circulación de los flujos que la atraviesan y sostienen”. Y esto no poco, ya que es una emergencia ganada en base a evolución y resiliencia desde los sistemas sociales humanos más primitivos y mantenida hasta la actualidad. El sistema social humano reformula su red soporte, para optimizar evolutivamente su funcionamiento. Este elaborado diseño le permitirá al sistema nada menos que su sustentabilidad en el tiempo. Recordemos a Zubiri cuando nos hablaba de habitud: “Mientras la respuesta a una suscitación en una situación es siempre un problema vital, la habitud no es ni puede ser problema: se tiene o no se tiene”. En este sentido la Fraternidad se tiene o no se tiene, no es algo que nos propongamos construir, el diseño constructal de la red que hace cada vez más fácil la circulación de los flujos que la atraviesan, se tiene o no se tiene. Si no se posee, la red estará condenada al fracaso, por el contrario si se logra, la red será más sostenible en el tiempo a medida que reformule el diseño en el sentido de que facilite la circulación de los flujos. Nada tiene que ver, con la solidaridad, el amor al prójimo o con el gusto por estar juntos; la fraternidad es una construcción de diseño emergente que surge de la historia de las interacciones con el entorno en el tiempo. Tampoco es algo dado o cristalizado sino que se reformula en el sentido de la evolución, si las condiciones del entorno permanecen invariantes, se reformula radicalmente cuando estas últimas varían súbitamente. La primer reformulación es el paradigma al que tiende la fraternidad en el tiempo. Siempre habrá una mejor forma de funcionamiento dentro de la red, el sistema siempre podrá optimizarse. La otra reformulación no depende de ella, deviene cuando el entorno cambia de una forma tal que el grado de sofisticación de evolución a las que había llegado el sistema colapsa y debe volverse a reformular. En un régimen estacionario, la red optimiza su ecuación mediante la ley constructal optimizado la circulación de los flujos hacia sus punteras, optimiza su distribución interna para satisfacer sus demandas internas. En un régimen no estacionario, cambiante, violento, la red debe reformularse totalmente, extendiendo o contrayendo sus ramas fractales Por último los agentes son los que se dan esa forma, más precisamente sería decir que los agentes consienten o se dejan diseñar por el fractal fraternal a fin de que el conjunto cumpla cada vez mejor con la ley constructal. Para ello la libertad, la igualdad, la propiedad privada estarán en función del diseño para cumplir con la hipótesis ergódica, sin ella una parte de la red, la no alcanzada por los flujos, perecerá con el tiempo. ¿Cómo contrarrestar este efecto? La reformulación depende de la red, no del entorno, es un proceso constructal, está centrada en las necesidades y en las demandas por esas necesidades, no en el entorno y en sus disponibilidades. Por lo que fuera del salvajismo, una sociedad humana debe elaborar respuestas inteligentes que logrará en base a conocimiento. La reformulación será fruto de un conocimiento aplicado a favor de la fraternidad. Es por esto último que Juan Urrutia Elejalde en el El Capitalismo que Viene nos habla de rebeldía. En la tesis de su trabajo plantea que el capitalismo del Siglo XXI, el capitalismo que viene, debe basarse en una producción de valor a partir del conocimiento. Por eso que rebelarse ante este capitalismo, el realmente existente, “constituirá la mejor estrategia para elaborar el conocimiento […] que va a albergar al sistema capitalista de los próximos años en los que el valor añadido relevante va a venir precisamente del conocimiento”. A la rebeldía no la asocia con el Mayo Francés sino más bien con la fraternidad, como una forma determinada de construir conocimiento en función de la identidad fraternal. La rebeldía saca al conocimiento de los claustros, del secreto, de las logias, de las iglesias y
de la economía. La rebeldía hace circular el conocimiento de una forma fraternal y lo convierte en abundante, de forma tal que todos tengan la misma probabilidad de recibir los flujos de una manera universal y eficiente que viene dada por la red y que la actual topología, en base al conocimiento podrá reformular y actualizar una y otra vez. Nos queda explorar, en el último capítulo, las posibilidades políticas como instrumento catalizador y dinamizador de la fraternidad no sólo del capitalismo del siglo XXI sino de toda una humanidad que emprendió la búsqueda del par para instrumentar ese cambio. En el siglo XXI la “sabiduría para reconocer la diferencia” entre lo que se puede hacer y lo que no, de la que nos habla San Francisco de Asís, provendrá únicamente del camino de la construcción de conocimiento del que nos hablan los constructivistas radicales, pero no un conocimiento aislado, privatizado, egoísta, un conocimiento puesto en función de la fraternidad.
10 – La Forma Fraternal
Fotos aéreas del Burning Man, autor
EL
TERCERO EXCLUIDO
“El profesor Openshaw perdía siempre la calma con un fuerte puñetazo dado sobre cualquier parte, si alguien lo llamaba espiritista o creyente en espiritismo. Pero esto, sin embargo, no agotaba sus explosivas facultades; porque también perdía la calma si alguien lo llamaba incrédulo en espiritismo. Tenía el orgullo de haber dedicado toda su vida a la investigación de los fenómenos físicos. También se enorgullecía de no haber dado nunca a entender que fueran realmente físicos o meramente fenoménicos. No había nada que lo complaciese más que sentarse en un círculo de devotos espiritistas y hacer minuciosas descripciones de cómo él había puesto en evidencia médium tras médium y fraude tras fraude; porque, realmente, era un hombre de talento detectivesco y claridad de ideas una vez que había fijado su vista en un objeto, y siempre la había fijado en un médium como en un objeto altamente sospechoso. Existía una historia de cómo él había reconocido a un mismo charlatán espiritista bajo tres disfraces distintos: con vestido de mujer, con barba blanca de anciano y como un brahmán de brillante color de chocolate. Estos relatos dejaban a los verdaderos creyentes más bien sin reposo, cuando en realidad era lo que intentaban alcanzar. Pero apenas podían quejarse, ya que los espiritistas no niegan la existencia de médiums fraudulentos; sólo que las desbordantes narraciones del profesor parecían indicar que todos los médiums eran fraudulentos”.
La ráfaga del libro [“The Blast of the Book” de Gilbert K. Chesterton]. El patrón fraternal en una red de interacción social distribuida involucra un tipo de conocimiento que deberá incluir un nuevo sistema de representación cognitiva, NO absolutista, NO categórico y esencialmente que NO se sustancie en una lógica binaria que genere terceros excluidos, una nueva lógica que haga posible esa arquitectura. Como explica Maruxa Armijo63: "¿Qué pasa con el Profesor Openshaw? ¿Se contradice, niega que ser espiritista o no serlo agota todas las alternativas posibles o simplemente se rehúsa afirmar tanto E como no-E mientras no tengamos o una prueba o una refutación? (base del pensamiento constructivista) Este cuento, que en palabras de Borges “simula ser policial pero es mucho más”, al inicio nos propone un enigma a primera vista indescifrable, sugiere después una solución no menos mágica que atroz, y por fin arriba a la verdad que procura ser razonada y razonable Los principios que gobiernan la maquinaria de la deducción lógica fueron establecidas por Aristóteles hace más de 2300 años y en la lógica tradicional son tres: identidad, nocontradicción y el tercero excluido. Los tres son tan obvios que pareciera indigno fijarse en ellos. • El principio de identidad afirma que toda cosa es igual a sí misma. A es A. De P siempre se infiere P. • Según el principio de no-contradicción ninguna cosa puede ser y no ser. A no puede ser B y al mismo tiempo no ser B. Dos proposiciones contradictorias (P y P) no pueden ser las dos verdaderas. • Al principio del tercero excluido la lógica tradicional lo formuló así: o A es B o A no es B. Ahora lo leemos del siguiente modo: o bien P es verdadera, o bien su negación (-P) lo es. Entre dos proposiciones contradictorias no hay una tercera posibilidad, la tercera está excluida. Estos principios fundamentales de la lógica se identificaron con las leyes del pensamiento y por lo tanto, no se cuestionaron, simplemente porque eran incuestionables. Ya lo decía sutilmente Aristóteles: no se puede desatar al que no se ha dado cuenta que está atado". Si el “mundo occidental” se inicia con los griegos, con ese mundo se inaugura el sistema lógico que sostiene toda la arquitectura del pensamiento occidental. Hay una relación directa entre las estructuras matrízticas descriptas a lo largo de este trabajo y la lógica del pensamiento que soportó a esas culturas y que precisamente hoy ya no existe más. Por eso cuando se establece el patriarcalismo no llega solo, sino que lo hace de la mano de una nueva forma de pensamiento que se hace del conocimiento en base a una nueva estructura lógica. Es difícil precisar exactamente cuando se cristaliza o se instaura el tríptico descrito más arriba, lo cierto es que la ciencia moderna toma su forma a partir de él, especialmente luego en la modernidad. Por lo que una nueva lógica que soporte a un nuevo sistema de representación se hace imprescindible para lograr que, a partir del conocimiento, el diseño fraternal pueda ser posible y adaptable racionalmente. Creemos que es la posmodernidad la instancia donde se insinúa una superación de este tríptico lógico que describe Armijo. El tercero excluido comienza a ser derrotado a partir de Heisember con su principio de incertidumbre, y a partir nuestro, cuando podemos constatar y convencernos de que la producción de valor es posible, que no todo es dinero, que el otro no es alguien a hacer desaparecer, a excluir porque no es ni A ni B, sino que es alguien a quien debo asistir en forma fraternal. Cuando entendamos que tenemos necesidades comunes y que no es cierto que todos seamos sólo de una determinada
manera y No de otra; volveremos a ser más tolerantes a la diversidad… entonces la fraternidad hará su ingreso a escena para posibilitar la empresa de la vida.
EL
PODER DE LAS REDES
David de Ugarte64 recuerda una máxima acuñada por el ciberactivismo español de los años noventa, que es el tema central de su segundo ensayo “El poder de las Redes”, que decía así: “bajo toda arquitectura de información se esconde una estructura de poder”. Si a cada sistema le subyace una arquitectura de conexiones reales o virtuales que conforman una red que hace que ese sistema sea posible, la “estructura de poder” estará en directa relación con el patrón topológico que se configura en la red y una consecuente lógica de funcionamiento. Un ejemplo de esto es lo que advierte Augusto de Franco cuando dice “todo lo sustentable tiene patrón de red distribuida65” y a la red distribuida le asigna una categoría de “red madre”. En ese caso la estructura de poder es la sustentabilidad y el patrón del sistema es la red distribuida. Es como si a un sistema democrático le analizásemos la estructura de gobierno que le subyace. En el caso de la república, la estructura republicana será la que posibilitará que el sistema democrático opere sobre ella y en donde se esconderán, en consecuencia, su lógica de funcionamiento y las estructuras de poder. Hay una relación intrínseca entre estructura de poder y arquitectura de red. Las redes sociales y el diseño Fraternal deberán mezclarse en la política cuando pretendamos dar ese paso en favor de la democracia en el sentido fuerte de la palabra. Como marca Augusto de Franco66, esto es ganar cada vez más democracia a partir de la “desconstrucción de autocracia”. Un sistema democrático, en consecuencia, será aquel que avance sobre la estructura de su arquitectura en la dirección de un diseño cada vez más fraternal. Porque fraternidad es justamente eso, una matriz que se autogenera y se preocupa por la universalidad de la distribución de los flujos que la atraviesan que en este tipo de arquitectura se traducirá en sostenibilidad en el tiempo para la red. Estas topologías se pueden establecer en base a demandas sociales, tesis marxista-laclausiana o en base a acuerdos, tesis roussoniana-republicana. Lo realmente importante, no es cómo se establece ese patrón de red fraternal sino que efectivamente se tenga, que realmente sea una red fraternal. Ya que la historia nos relata que por momentos este patrón ha impuesto desde una tesis agonal, en otros ha sido posible un acuerdo republicano no violento el que pactó un patrón de red de estas características. Lo cierto es que para que la Fraternidad prospere habrá de establecerse desde el espacio de las demandas algún tipo de acuerdo, tácito o no, que posibilite la coordinación en el sentido de la forma fraternal. • El siglo XIX fue el siglo de libertad, donde el pueblo comienza a liberarse de las autocracias monárquicas y de otros tipos. Recién en ese siglo logra ser dueño de su propia vida. • El siglo XX fue el de las grandes reivindicaciones sociales, el siglo de la igualdad, en donde se igualaron los derechos del hombre y la mujer, el voto calificado tiende a desaparecer y se instrumentó el voto directo en muchos casos. En los países socialistas esta igualdad se practicó de una forma universal, aunque coercitiva. • El siglo XXI necesita de algo más y está probado que ese algo más no viene de la mano de un capitalismo salvaje. Por esto las dos doctrinas imperantes del siglo XX no han podido solucionar el problema del patrón de red, ambos sistemas han escondido en su seno una estructura tal, que no les ha permitido librarse de la acumulación de poder en función de intereses autocráticos, por ende la
democracia en estas condiciones se ve seriamente afectada hasta tanto no se avance hacia nuevos padrones de red, esta vez más fraternales. Lo interesante de este enfoque sobre los sistemas políticos más tradicionales del siglo XX es que ambos establecieron su sistema sobre arquitecturas de poder centralizadas o centralizantes que dan en consecuencia gobiernos autocráticos. La solución a este conflicto es salirse del sistema, crear otro paralelo y autónomo, con una lógica nueva no binaria, que tenga de base una red distribuida de diseño fraternal, en donde no se puedan esconder polos de poder, sino que en su reemplazo exista una red con un grado de distribución tal que no permita focos de acumulación de flujos para que estos no puedan ser “manejados” de forma autocrática, sino democrática.
LA
EMERGENCIA DE LA FRATERNIDAD
En el capítulo anterior veíamos que la fraternidad no era nada en particular, sino que se tenía o no se tenía, entonces cómo se podría construir una red fraternal sin fabricarla. El diseño fraternal se establece en el tiempo y evoluciona en la medida que la arquitectura facilite la circulación de los flujos que la atraviesan. En el caso contrario si se restringe la circulación de los flujos nos apartamos del sistema fraternal y nos aproximamos nuevamente hacia otro sistema, esta vez autocrático. Esta intervención de los flujos se puede dar en dos lugares, a partir de la restricción de las disponibilidades como una generación artificial de escasez; en este caso lo que se centraliza e interviene son la disponibilidades globales que satisfacen el todo. O mediante la intervención de los flujos internos; una vez dentro del seno de la red, los flujos son conducidos de tal manera que no cumplen con la ley constructal y que no lleguen efectivamente con la misma probabilidad y fluidez a cada uno de los agentes que la componen. Si no se cumple con la ley constructal o la hipótesis ergódica; esta vez los que se están interfiriendo son los flujos desde el lado de las necesidades internas de lared. Planteamos el siguiente problema. Supongamos que somos el capitán del Titanic en el momento del choque con el iceberg y que constatamos, para nuestro asombro que el indestructible barco se está hundiendo y no cuenta con los botes salvavidas suficientes para todos. Del lado de las disponibilidades no tenemos los botes salvavidas suficiente para atender las necesidades del pasaje. Por pericia y estructura jerárquica dentro del barco soy yo el que tiene que organizar el abandono del barco. Vamos a plantear varias alternativas y las vamos a organizar en dos grandes grupos En el primero las posibilidades el capitán serán: • Mandar a los marineros armados a seleccionar a los pasajeros de primera clase para que suban a los botes mediante una acción coercitiva armada. Son los que han pagado el boleto más caro. • Mandar a los marineros que llenen los botes de acuerdo a como vayan llegando los pasajeros a los mismos. • Igual a la anterior, priorizando el acceso a las mujeres y los niños. • Salvarse él y su tripulación abandonando el barco. • Pegarse un tiro. En el segundo grupo el capitán podrá: • Organizar a los pasajeros en los botes. • Organizar los botes de forma tal que puedan albergar más pasajeros que para los que fueron diseñados. • Repartir salvavidas.
• • • • • • •
Tirar por la borda mobiliario del barco que haga las veces de bote salvavidas, como roperos, mesas, puertas. Repartir frazadas. Abrazar y besar a los pasajeros, e incentivarlos a que ellos lo hagan también. Elevar una plegaria colectiva. Bailar en la cubierta. Enseñar a nadar. Concertarse con otros para acciones colectivas.
Ambas listas son muy escasas y muestran unas pocas soluciones posibles. El problema global del barco se podría resolver de otras formas, más o menos dramáticas que las aquí planteadas, pese a esto lo que salta a la vista es que todas las resoluciones del primer grupo son mucho más autocráticas e inhumanas que las del segundo, más allá de cual se trate. Esta apreciación se basa en que en el primer lote se agrupan las intervenciones de los flujos (los pasajeros que quieren subir a los botes) en el punto mismo de intersección de las disponibilidades, por lo que cualquier medida tomada afectará a los pasajeros y la tripulación como un todo. En el segundo casolas necesidades se resuelven desde el mismo lugar donde se produce la demanda por salirse del barco que se hunde. Hay una relación directa entre lo humano, las necesidades y cómo poder satisfacerlas cuando se descubre que estas son comunes. Este ejemplo, por lo trágico y urgente, oculta la sutileza de que dentro del segundo grupo las soluciones a las demandas que se puedan instituir podrán ser de índole materialista, (pelearse por subir a los botes), o racionalistas, (discutir quien sube primero, cómo, donde, de que forma, etc.), o incluso religiosas Esto es crucial porque si no se llega a advertir que los sistemas humanos se desarrollan entre estos dos planos, se estará negando una parte muy importante de nuestra humanidad: la posibilidad de resolver los conflictos mediante un procesos no materialistas. Si el salvajismo imponía la ley de la selva, exclusívamente materialista, en donde prevalecía el más fuerte, físicamente hablando, en la evolución de los sistemas humanos hoy se hace cada vez más difícil negar la posibilidad de una resolución de los conflictos a partir de un acuerdo racional. Lo que agrega una nueva dimensión al repertorio de estrategias, a la vez que complejiza el problema entre los humanos. Esta doble posibilidad de resolución hace que se establezca una pugna entre los sistemas llamados “civilizados” y los que no lo son, a los que nos referiremos como populistas. Y esto tiene que ver con nuestra doble función interaccional, podemos y necesitamos relacionarnos tanto de manera racional como emocionalmente, ya que no podremos insistir más con ser absolutamente racionales, porque nos olvidaríamos de los cuerpos y de los flujos materiales que nos sostienen; como tampoco podremos ser absolutamente materialistas, bregando por alimentos o “groomings” que nos hagan sentir acompañados, ya que las posibilidades que nos da el conocimiento nos abre todo un nuevo repertorio de posibilidades antes vedadas pero que hoy se constituyen como nuevas posibilidades de sustentabilidad para la comunidad, por ende atractivas para explorar. El diseño fraternal ataca ambos planos al mismo tiempo ya que no hace una discriminación de los flujos que atraviesan la red, no discrimina entre necesidades, si estas demandas tienen un origen emocional o pertenecen al campo de la racionalidad, se focaliza en el acuerdo para hacerse de la mejor forma entre las necesidades de todos. Necesidades son necesidades y deben ser satisfechas para que los agentes puedan realizarse como comunidad y puedan evolucionar y ser sustentables en el tiempo como colectivo. El diseño fraternal se preocupa por “los flujos” desde las necesidades dado que
si detecta una demanda “sabe” que debe satisfacerla más allá del origen de la demanda o de la solución que se le ofrezca. De esta forma se supera aquello planteado por los hackers españoles que recordábamos al principio de este capítulo, dado que una arquitectura fraternal no puede esconder ninguna estructura de poder, salvo que se considere así al hecho que la red como colectivo adquiera poder al hacerse más apta, más resistente. Esto, de alguna forma negaría el sentido que le damos la palabra poder, en cambio se ajustaría más al neologismo empoderizar o empowerment que se refiere a cuando la red adquiere un mayor potencial como conjunto, un potencial no localizado ni dirigido, simplemente una mayor capacidad para realizar alguna tarea. Nos preguntamos si este fenómeno fraternal se puede dar a nivel local, glocal o global. Nuevamente debemos recurrir al diseño de circulación de flujos que subyace al sistema en cuestión. Si atendemos interacciones exclusivamente materiales, el grooming, entendemos que el fenómeno fraternal se dará casi exclusivamente de modo local. Si consideramos otro tipo de interacciones como las racionales, veremos que la distancia, a partir de las TICs, es un problema cada vez menor. Las comunicaciones hoy son globales, manteniéndose un sistema de interacciones comunicativas que ya no dependen exclusivamente del territorio, sino del alcance de esas tecnologías. A ahora bien, decíamos que las interacciones materiales se mantenían “casi exclusivamente” en el plano de lo local, dado que todavía no existe un aparato o maquinaria que pueda reproducir en nuestros cuerpos las sensaciones producidas a distancia. Esto de ninguna manera excluye el hecho que en un futuro no muy lejano, como en un ejemplo que da Humberto Maturana, no se pueda inventar un traje que nos introduzca en una realidad virtual y que haga pasible una interacción amorosa entre una pareja separada una de la otra a cada lado del globo. Ese día las interacciones directa habrán superado la terrenalidad, por lo que, en ese caso, también será el diseño fraternal el que posibilite esos flujos mediatos. Dicho esto sería bueno volver sobre aquello que nos enseñaba el biólogo chileno referente a las sociedades matrízticas. Como matrízticos calificaba a los sistemas sociales humanos centrados en la madre, sistema que es mayoritariamente sometido en la historia por los patriarcales pero que aún subsisten y se enseñan en nuestros días desde la niñez hasta la adolescencia, en donde la relación entre los adultos y niños no está condicionada por ninguna autoridad. Las sociedades matrízticas se basan en el diseño fraternal que se aprende durante la niñez y que permanece durante toda nuestra existencia permitiendo que la relaciones entre los humanos sean posibles. Y esto no tiene que ver con el vientre que nos engendró o con una hermandad en el sentido de parentesco, tiene que ver con un diseño típico de las familias que crían niños en donde las necesidades y las demandas de estos hace que los flujos deban circular libre y gratuitamente hasta ellos para que sus vidas puedan franquear el camino hacia a la adultez. Es desde este diseño, anterior a la familia, de donde se hereda la idea de fraternidad, dado que esta es la única forma posible de que un ser recién nacido se pueda hacer al mundo. En psicología se describe a una de las primeras etapas de desarrollo del niño con la denominación “perverso polimorfo”, categoría asociada a la patología (de adultos) que se caracteriza por que el sujeto siente placer con todas las partes de su cuerpo (polimorfo, de cualquier forma). Ese niño debe ser asistido para satisfacer sus necesidades libidinales que todavía no están localizadas en ningún lugar de su cuerpo, por lo que para satisfacerse, su demanda es enorme y el entorno debe asistirlo para que lo pueda lograr. Nadie puede mediar o racionalizar estos flujos demandados por el infante, tampoco a nadie se le ocurriría hacerlo, ya que la vida del mismo bebé depende del suministro de
estos flujos materiales y emocionales, por lo que la madre representa ese suministro generoso. La madre, la mama, el flujo irrestricto desde las disponibilidades de la mamá hacia la necesidad del niño totalmente indefenso, totalmente demandante. La fraternidad se termina imponiendo por la demanda, por la demanda material o por la demanda racional que termina movilizando lo social y provoca el acuerdo. Si esa movilización demandante, durante el industrialismo, fue eminentemente material, durante la segunda guerra mundial del siglo pasado mutó hacia una demanda por el dinero, el papel moneda y el dinero electrónico. Es por causa de una falla o colapso de estos sistemas capitalistas que la sociedad postmoderna debe lograr hacerse de nuevos flujos en la medida que los antiguos se van centralizado, mediatizando y concentrando en manos de unos pocos que se los apropian. Es allí donde Juan Urrutia propone un nuevo capitalismo centrado en la creación de valor a partir del conocimiento, no es casual que él también hable de fraternidad unida a rebeldía para lograr ese nuevo capitalismo que viene. El conocimiento deberá ser de libre flujo, abundante y universal y facilitado por el uso de las TICs. En el capítulo anterior veíamos que la autoconstrucción pasa principalmente por la creación o la autogeneración de conocimiento, o mejor aún, pasa por la libre circulación de los flujos informacionales que posibilitan la creación de conocimiento. En ente caso conocimiento no significa tecnología, sino la capacidad de resolución de los problemas del sistema social, para que los flujos sean capaces de llegar de una forma universal a todos los miembros de la red. Que la fraternidad no se puede crear o fabricar, es verdad a medias. Se puede intervenir en su construcción para que los flujos se muevan con una facilidad cada vez mayor. La teoría de redes sociales, a partir de Salomón Asch y Duncan Watts, nos enseña que existe una masa crítica, a partir de la cual los cambios dentro de un sistema se suceden de forma inevitable, este efecto se produce tanto desde el número (cantidad de agentes que adoptan el cambio), como desde la desde la razón. Todo esto posibilitado por el tipo de red que subyace al sistema social del que estemos hablando. Por lo que nuevamente poco importa, como en el caso del ejemplo del Titanic, cuales son las causas que movilizaron al sistema social o si estas son de índole material o racional, sino que el sistema se mueva, y reaccione en un sentido y ese sentido sea en favor del acceso a las disponibilidades. Esta dualidad heisembergiana nos habla de que socialmente no podemos ser totalmente racionales [republicanismo abstracto] ni totalmente irracionales [masa amorfa], a veces, como el fotón, nos comportamos como onda-racional, otras veces nos comportamos como masa-partícula materialista. El principio de incertidumbre de Heisemberg introduce una estaca en el corazón de la mecánica newtoniana y a partir de él nada quedará igual; el mundo no podrá ser representado como un conjunto de ladrillos cartesianos que constituyen el todo, los científicos descubren que hay nuevos fractales debajo de cada fractal, tantos como científicos que los estudien, como tecnologías que los miden. A partir de la fraternidad los hombres y las mujeres ya no pueden considerarse como corpúsculos materiales ni como flujos portadores de sentido. La fraternidad es en definitiva lo que media entre el ser individual y el ser social tradicional. Si el patrón deseado o buscado para el siglo XXI es el de una red distribuida que garantice la sostenibilidad, la estructura de poder que la genere será necesariamente resiliente y estará obligada articular su diversidad para sostenerse en el tiempo, y eso necesariamente implica encontrar lo común de la demanda desde dentro de la necesidad… y esto sólo será posible a partir de la fraternidad.
1
Texto de la conferencia “La constitución de lo común” en español http://carlosboyle.blogspot.com/2009/03/la-constitucionde-lo-comun.html 2 Texto del ensayo “El gobierno de los bienes comunes” en español http://lanic.utexas.edu/project/etext/colson/24/24_10.pdf 3 Texto del ensayo “La tragedia de los comunes” en español http://www.eumed.net/cursecon/textos/hardin-tragedia.htm 4 Como se denominan los diferentes pueblos y etnias que conforman la Bolivia de hoy, pero que también constituyeron la Bolivia de siempre. 5 Como se hace referencia en nuestro libro De revolutionibus orbium argetum. 6 Nota del editor: El siguiente artículo es una adaptación de “La revolución de lo de abajo: Catástrofe, Creatividad, y la Renovación de la Civilización, por Thomas Homer-Dixon –Artículo original en inglés: The following article is adapted from The Upside of Down: Catastrophe, Creativity, and the Renewal of Civilization (copyright © Resource & Conflict Analysis, Inc.) e impreso por la autorización de Island Press, Washington, DC (www.islandpress.org).] 7 Aquí habría que hacer la salvedad sobre algunos reparos que puede tener este texto desde la óptica de la ideología de Antonio Negri, más adelante veremos que a lo que él se refiere con multitud, o mejor dicho, la multitud que configura lo común es lo que llamaremos red distribuida. Lo interesante es el hilo del razonamiento de Negri, no su enfoque ideológico. 8 Gibbons, Robert – Un primer curso de teoría de juegos, Antonio Bosch, Barcelona, 2003. 9 Peter Winiwarter es un físico nuclear de la universidad de Viena http://www.bordalierinstitute.com/target10.html 10 Los metrónomos mientras yacen sobre la mesa incomunicados no pueden coordinarse, más cuando se los coloca sobre los rodillos comunicados mediante un vínculo de comunicación, comienzan a sincronizarse. 11 Movimiento de los lazos sociales Carlos Boyle - De revolutionibus orbium argentum (2008) 12 Noelle-Neumann, Elisabeth.- La espiral del Silencio. Opinión pública: nuestra piel social. Paidós, 1995. 13 Juan Urrutia Elejalde. “Teoría del aburrimiento”. 14 En el caso de un cubo de lado L, el volumen es V = L3 y el área de su superficie externa, S = 6L2. Supongamos que tenemos un organismo vivo de forma cúbica para facilitar los cálculos. El área = 6 x lado x lado = 6 L2. El volumen = lado x lado x lado = L3. 15 Un resultado análogo se obtiene con un sólido cilíndrico de radio r y largo L donde S/V = 2(1 + r/L)/r, en donde la razón r/L será una constante que dependerá de la relación en que se incrementó el radio respecto de su largo. 16
Los resultados obtenidos encajan con una dispersión menor al 5% en una recta doble logarítmica con una pendiente determinada. 17 Vol. Neo. =1006.5 cc - Volumen del neocortex humano. Vol. Total = 1251.8 cc - Volumen total del cerebro humano (Stephan et al 1981). CR = Vol. Neo / (Vol. total – Vol. Neo) Cálculo del divisor de la razón: Vol. total – Vol. Neo = 245,3 cc CR = 1006,5 / 245,30 = 4,1. Aplicando la fórmula: Log(N) = 2,16972. Antilog 2,16972 = 147,8. 18 del tipo y = ax + b donde a es la pendiente de la recta y b es la ordenada al origen 19 Citado por el autor: The fractal nature of nature: power laws, ecological complexity and biodiversity- James H. Brown, Vijay K. Gupta, Bai-Lian Li, Bruce T. Milne, Carla Restrepo and Geoffrey B.West http://www.fractal.org/BewustzijnsBesturings-Model/Fractal-Nature.pdf 20 Winiwarter hace referencia a un trabajo muy interesante sobre Power Laws: “Power-law distributions in empirical data” por Aaron Clauset, Cosma Rohilla Shalizi y M. E. J. Newman 21 Se puede consultar en: ttp://www.corodebabel.com.ar/Sistemas-Dinamicos-Caoticos/ergodicidad-sistemas-dinamicos-yotras-yerbas-primera-parte.html 22 An Escheresque fractal por Peter Raedschelders http://classes.yale.edu/fractals/ 23 N= 1+ 2 + 4 + 8 + 16 + 32 = 20 + 21 + 22 + 23 + 24 + 25 = 63 24 C = 2 + 4 + 8 + 16 + 32 = 21 + 22 + 23 + 24 + 25 = 62 25 Fuente: Towards a Theory of Scale-Free Graphs: Definition, Properties, and Implications. Lun Li, David Alderson, John C. Doyle, and Walter Willinger http://www.internetmathematics.org/volumes/2/4/willinger.pdf 26 La demostración de esta última sentencia no se incluye en este trabajo 27 Duncan J. Watts es profesor asociado en sociología en la universidad de Columbia, Estados Unidos y consultor externo en el Santa Fe Institute, (en este último es donde se han realizado las investigaciones más importantes sobre teoría del caos y sobre teoría de redes).
28
Solomon Asch, psicólogo norteamericano conocido por sus experimentos de la conformidad en el campo de la psicología social. 29 Emergence and resilience of social networks: a general theoretical framework George Ehrhardt, Matteo Marsili y Fernando Vega-Redondo (2008) y el work in progress Network organizations Fernando Vega-Redondo (2008) 30
Ver el capítulo 1 en lo referente a la Tragedia de los comunes Identity and Search in Social Networks - Duncan J. Watts, Peter Sheridan Dodds, M. E. J. Newman Sicence (2002) 39 Ver el capítulo 2 40 En el hormiguero es la hormiga reina la que procrea a todo el hormiguero, su función es exclusivamente reproductiva, por lo que no conduce ni organiza al hormiguero, ergo no ejerce otro poder mas allá de su rol social de la procreación. 41 http://entelequia.bligoo.com/content/view/212361/Problemas_conceptuales_e_impresiones.html 42 http://www.zubiri.org/works/spanishworks/hombrerealidadpersonal.htm 43 http://www.4shared.com/get/110942218/63f6e653/O_poder_nas_redes_09jun09.html 44 en su libro “El eclipse de la fraternidad, una revisión republicana sobre la tradición socialista”. 45 http://juan.urrutiaelejalde.org/fraternidad-cont 46 http://www.escoladeredes.org/wp-content/uploads/SOSTENIBILIDAD_Juan.pdf (corregir el linK) 47 Democracia en el sentido fuerte de la palabra es para De Franco es la democracia que se practica en base a la desconstrucción de la autocracia, la que corre sobre el soporte de una red distribuida, o que tiende a distribuirse cada vez mas en su intento desjerarquizador, lo que lleva a que siempre se pueden encontrar mayores grado de democracia dado que siempre es posible un mayor grado de descentralización 48 Niklas Luhmann “Sistemas Sociales” 49 Condiciones que imponen Maturana y Varela a los sistemas autopoiéticos 50 En su edición de 1614, traducida al inglés por Carney 51 Tema tratado en el capítulo 3 52 Decimos eligen pero la mayoría de las veces el lugar desde donde se demanda no se elige, simplemente se obtiene de un acuerdo o una pelea que está en concordancia con las necesidades de los agentes. Por el caso de un recurso vital como el agua, la necesidad por ese recurso hace que los agentes luchen por satisfacer su necesidad se este recurso escasea, o un ejemplo histórico lo constituye la lucha del pueblo indio por la sal en tiempo de Mahatma Gandhi 53 Recordemos que estamos en un espacio tiempo todavía matriarcal, pre edípico, donde todavía no se ha constituido el sistema económico, donde de lo que hay, hay de todo y en abundancia 31
54
A GENERAL MODEL FOR THE ORIGIN OF ALLOMETRIC SCALING LAWS IN BIOLOGY G. B. West, J. H. Brown and B. J. Enquist Science 4 April 1997 “Allometric scaling relations, including the 3/4 power law for metabolic rates, are characteristic of all organisms and are here derived from a general model that describes how essential materials are transported through space-filling fractal networks of branching tubes. The model assumes that the energy dissipated is minimized and that the terminal tubes do not vary with body size. It provides a complete analysis of scaling relations for mammalian circulatory systems that are in agreement with data. More generally, the model predicts structural and functional properties of vertebrate cardiovascular and respiratory systems, plant vascular systems, insect tracheal tubes, and other distribution networks.” 55
Este principio fue establecido por Bejan en 1996 y dice lo siguiente: “Para que un sistema de tamaño finito persista en el tiempo (sobreviva), debe desarrollarse de tal manera que facilite el acceso a las corrientes que lo atraviesan. ” 56 Consideraciones: Hay nk ramas a nivel k La paredes de las venas son rígidas, de radios rk Se conserva el volumen del fluido El diámetro de los capilares está dado La potencia de bombeo está minimizada Conclusiones: Radio relativo rk largo k escalar con n, y n es el mismo en cada nivel de ram 1. Tasa metabólica B =αM.75 2. Esta regle de escala deviene en muchas otras con aplicaciones diversas. 57 Al ejemplo de las ciudades no es aplicable lo dicho ya que las ciudades son estructura muy estáticas, por lo que un cambio en la red de ciudades podría durar años o siglos. En los sistema sociales esto sí se cumple ya que están en una permanente dinámica. 58 Ver diferencia en Luhmann, Niklas – Sistemas Sociales: Lineamientos para una Teoría General, Anthropos Editorial, Rubí Barcelona. Universidad Iberoamericana, CEJA Pontificia Universidad Javeriana, 1984-1998.
59
Ver capítulo 3 Oración atribuida a San Francisco de Asis, que fuera formulada por el teólogo Karl Paul Reinhold Niebuhr a quienes muchos le atribuyen la autoría de la misma 61 Monte Grande ¿Qué es la vida? Documental sobre Francisco Varela, producido y dirigido por Franz Reichle 62 Política de un rebelde – Michel Onfray 60
63
64
Maruxa Armijo “De cómo la lógica se volvió tolerante” 2000
En una exposición sobre su libro “De las naciones a las redes” Carta Rede Social 171 (28/08/08) 66 Augusto de Franco “Alfabetización democrática” 2008 65