GACETA NUMISMATICA
173
JUNIO 2009
LA PLATA CASTELLANA EN LA EDAD MODERNA: ENTRE AUSTRIAS Y BORBONES JAVIER DE SANTIAG...
17 downloads
616 Views
565KB Size
Report
This content was uploaded by our users and we assume good faith they have the permission to share this book. If you own the copyright to this book and it is wrongfully on our website, we offer a simple DMCA procedure to remove your content from our site. Start by pressing the button below!
Report copyright / DMCA form
GACETA NUMISMATICA
173
JUNIO 2009
LA PLATA CASTELLANA EN LA EDAD MODERNA: ENTRE AUSTRIAS Y BORBONES JAVIER DE SANTIAGO FERNÁNDEZ No cabe duda de que la moneda de plata tuvo una trascendencia singular en la estructura económico-comercial del reino de Castilla durante la Edad Moderna, así como también en el panorama monetario del comercio internacional. Es de sobra conocida la enorme influencia ejercida por la plata americana en la economía hispana de época moderna. Eso conllevó la gran trascendencia que adquirió el Real de a Ocho en la economía del Reino y en las finanzas de la Monarquía. Además, la extraordinaria riqueza de las minas americanas, su ingente producción, el control que de ellas ejerció Castilla, así como la facilidad que este metal, tanto amonedado como sin amonedar, encontró para superar las restricciones legislativas impuestas por la Corona y trasvasar las fronteras hacia los territorios del norte de Europa fueron factores que contribuyen a explicar el hecho de que el Real de a Ocho se convirtiese en la principal divisa monetaria en los siglos de la Modernidad. 1. El nacimiento del sistema monetario de plata de la Edad Moderna El sistema monetario argénteo castellano de la Edad Moderna parte del medieval heredado. Los Reyes Católicos, en la trascendental pragmática dada en Medina del Campo el 13 de junio de 1497, no hicieron otra cosa que adecuar el valor nominal del Real a la situación del mercado de metales, al otorgarle una estimación de 34 maravedíes, frente a los 31 que tenía desde 1494. El objetivo era compensar el descenso en la cotización del oro, resultado de la explotación del oro antillano y los primeros envíos de metal americano, consistentes fundamentalmente en metal amarillo. El peso y la ley se mantuvieron sin cambios, con una talla de 67 piezas en marco (3,43 grs.) y una ley de 11 dineros y 4 granos (930 milésimas). Esta legislación es vital para la moneda de plata castellana, por cuanto fija unas características que se mantendrán prácticamente inmutables hasta 1686 y serán la base para la creación del real de a ocho. Como antes señalé, la producción de plata americana y su llegada a la Península son vitales en la evolución de la moneda de plata castellana, como también lo es el gran impulso comercial y el desarrollo de nuevas técnicas en el mundo de los negocios que tienen lugar en la Europa del Renacimiento, intensificación de los tránsitos que, como es lógico, también afectará al resto de sistemas monetarios coetáneos. En Europa, desde los años finales del siglo XV se habían empezado a crear múltiplos argénteos de la moneda medieval. El origen de las novedades tuvo lugar en Italia, activo
31
centro comercial y financiero; en concreto en Venecia, donde en 1472 se comenzó a acuñar la llamada Lira Tron, con un peso de 6,5 grs., iniciativa seguida por el ducado de Milán dos años después, cuando el duque Galeazzo Maria Sforza creó una moneda de aún mayor peso y módulo, en concreto 9,78 grs., que recibió la denominación de Grossoneo Testone. El que Venecia y Milán fueran pioneras en este tipo de piezas fue debido a que eran los mercados que tradicionalmente habían tenido las relaciones comerciales y financieras más intensas con Alemania, por lo que la plata alemana, muy abundante y de elevada calidad gracias a los yacimientos descubiertos en Centroeuropa en la segunda mitad del siglo, fluyó hacia ellas en pago del déficit comercial alemán (CIPOLLA, 1999: 57-62). El siguiente paso se dio en Alemania. Allí, en 1486, el archiduque Segismundo de Austria comenzó a acuñar una pieza de plata, con un peso de 31,93 grs., denominada Guldengroschen, que tenía un valor similar al de un Gulden (ducado alemán) de oro. La razón de su emisión estuvo en la riqueza de las minas de plata centroeuropeas y la consiguiente abundancia de este metal en aquellos territorios. Su empleo en una zona donde el oro era importado tenía una utilidad evidente por la enorme disponibilidad de metal, gracias fundamentalmente al descubrimiento de las minas de Schwaz. Fue la primera gran moneda de plata de Europa. La difusión del Guldengroschen, pronto conocido popularmente como Thaler, fue rápida en toda la zona alemana, merced a la riqueza minera y a la situación geográfica privilegiada del Tirol, al ser punto de unión comercial entre Italia y Alemania. Castilla tardó en asumir las novedades europeas. Ya señalé antes como los Reyes Católicos lo único que hicieron fue adaptar el valor nominal de la moneda de plata medieval, sin alterar su metrología. Serán las explotaciones mineras del nuevo continente las que motivarán el cambio de la situación por el protagonismo evidente que adquirirá el numerario de plata. En la década de los 30 del siglo XVI se descubrieron los primeros yacimientos importantes en Nueva España y la plata empezó a llegar a la Península en cada vez mayores cantidades. No puede ser casual que justamente en esos años, en la primera mitad de la década, según demuestran el estudio de las marcas de ensayador y la comparación con piezas de cronología conocida (SANTIAGO FERNÁNDEZ, 2004: 324-328), comiencen a acuñarse los primeros múltiplos del Real, las piezas de a dos y de a cuatro. En México incluso llegaron a efectuarse ensayos para la fabricación del Real de a Ocho. Una real cédula de 18 de noviembre de 1537 autorizó la emisión de este tipo monetario, si el virrey, Antonio de Mendoza, lo consideraba pertinente. Es el primer documento que cita esta moneda que habría de convertirse en divisa internacional. La autorización regia no tuvo aplicación práctica debido a las dificultades técnicas que hicieron inviable su emisión continuada, aunque quizá se llegase a acuñar alguna pieza (GONZÁLEZ GUTIÉRREZ, 1997: 189; ROBLES CUEVAS, 1997: 185).
32
Los hallazgos mineros de la década de los 40 fueron enormemente productivos. Estamos hablando de yacimientos como los del cerro del Potosí, Zacatecas o Guanajuato, estos dos últimos en Nueva España. A esto se unieron los avances técnicos en la extracción del metal, basados en la amalgamación de la plata, utilizando el mercurio para separar el metal precioso, sistema mucho más productivo que el anteriormente empleado, la fusión, y aplicado a partir de la década de los 50. Todo esto significó un extraordinario aumento de la producción argéntea de las minas americanas y de las consiguientes arribadas de metal al puerto de Sevilla. Al respecto son explícitos los datos de Hamilton, según los cuales las importaciones pasan de 177.573 kgs. de plata en la década de los 50, a 303.121 en la de los 50 (HAMILTON, 1983: 55). Es el momento en el que las cecas castellanas inician la acuñación del Real de a Ocho (DASÍ, 1950: 49-50; SANTIAGO FERNÁNDEZ, 2004: 324-328). El impacto del metal americano en la economía europea, y por ende en su moneda, fue evidente. Las grandes transacciones económicas, que desde el siglo XIII venían teniendo a la moneda de oro como punto de referencia, comenzaron a utilizar la de metal argénteo. La explicación es sencilla. El auge comercial europeo demandaba más y más cantidad de moneda. El aumento en la oferta metálica de oro no era suficiente para colmar esa demanda; se produjo una escasez áurea sentida en la mayor parte de Europa (SPOONER, 1972: 19). Fue entonces cuando entró en escena la plata, que en esos años centrales del siglo XVI sustituyó al oro como medidor de la gran circulación mundial (VILAR, 1982: 239). Muestra de ello es la afirmación que en 1553 realizó Thomas Gresham, enviado del gobierno inglés, quien indicó, refiriéndose a Amberes, que “aquí ya no hay actividad alguna para el oro, cosa muy extraña que no había ocurrido nunca en la plaza de Amberes” (CIPOLLA, 1999: 91). Visto el panorama del comercio europeo, la Monarquía Hispánica, que controlaba la mayor parte de la producción mundial de plata, decidió aplicar el modelo alemán del Thaler y comenzó a acuñar el Real de a Ocho, pieza de 27,46 grs. de peso teórico y 930 milésimas de pureza argéntea. Se trataba de una moneda de plata cuyo valor se aproximaba al nominal de la unidad áurea de la época, el Escudo, de ahí que en cierta medida siga el camino iniciado por el Guldengroschen o Thaler. A partir de este momento las cecas castellanas, especialmente Sevilla y a partir de 1586 el Real Ingenio de la Moneda de Segovia, producirán ingentes cantidades de monedas, reales de a ocho, que estarán presentes de manera habitual en las más importantes plazas comerciales y financieras de Europa.
33
2. El Real de a Ocho, una divisa internacional Como acabo de afirmar, el Real de a Ocho rápidamente se internacionalizó. Al hablar de internacionalización no me estoy refiriendo únicamente al ámbito europeo, pues tenemos constancia de su empleo en transacciones de comerciantes que negociaban con zonas tan lejanas como el Báltico, Rusia, Levante, India y China, amén de lógicamente América (MARICHAL, 2001: 25-38; GARCÍA GUERRA, 2006: 243). La moneda de plata castellana pasó a representar un papel de singular influencia en el comercio internacional, que supondrá que el escudo de los Austrias, primero, y el de los Borbones, después, viaje por la mayor parte del mundo conocido. Las piezas de a ocho hispanas se convirtieron en un referente de la circulación mercantil mundial; la dependencia monetaria del mundo entero de las fuentes de producción hispanas, y por ello de su moneda de plata, resulta evidente, al menos hasta el descubrimiento y explotación de las minas de oro brasileñas a finales del siglo XVII (CHAUDHURI, 1984: 49-67). La posesión de reales de a ocho significaba tener poder adquisitivo en cualquier parte del mundo. Valga como muestra un texto de una sesión del Senado veneciano de 23 de enero de 1610 (CIPOLLA, 1999: 93), analizando las causas del deterioro de su comercio con las plazas de Levante: “Como causa más importante se ha considerado la gran y notable desventaja que tienen nuestros mercaderes respecto a los de otras naciones, los cuales llevando sus capitales en reales de España como moneda conocida y admitida por todas aquellas gentes orientales, contratan y se llevan las mercancías con estos reales con mucha facilidad y presteza y con una ventaja del 12 y más por ciento sobre los nuestros, que, al no poder competir con ellos, se quedan con sus capitales intactos. Lo que demuestra claramente cuán necesario es a los nuestros acompañar la mercancía con el dinero en efectivo”.
Igualmente es buena prueba de la difusión del Real de a Ocho el impacto que tuvo en Europa el monumental fraude perpetrado en la ceca de Potosí a mediados del siglo XVII. La noticia de que los reales de a ocho procedentes de Perú eran de baja ley corrió como reguero de pólvora por los principales centros de negocios europeos, salpicando además a toda la moneda de plata hispana, fuese o no de baja ley y hubiese sido o no batida en Potosí. Las reacciones no se hicieron esperar. En 1641 se prohibió la introducción de las monedas sospechosas en Flandes. En 1646 la Cour des Monnaies francesa actuó para impedir la entrada y circulación del numerario potosino. En 1648 se vetó en Milán la circulación de los reales peruanos. También en 1648 se prohibieron en Génova los reales de Perú, que “además de carecer del peso justo, tienen deficiencias notables en la bondad y en la ley” (CIPOLLA 1999: 114). El embajador español en aquella ciudad
34
notificaba, el 23 de enero del año siguiente, que “en un envío de monedas recibidas de Cádiz se había encontrado gran cantidad de reales de a ocho labrados en Perú y faltos de ley, con el consiguiente trastorno”1. En esos mismos meses el Factor del Rey informaba de los problemas existentes para efectuar pagos en Génova como consecuencia de la fórmula que entonces empezó a introducirse en las letras de cambio en relación con la obligación de pagar en reales de a ocho, “excluso los de Perú”2, fórmula por otra parte mantenida en dichos documentos hasta el reinado de Carlos II (SANTIAGO FERNÁNDEZ, 2008: 319-322). En 1651 una gran cantidad de reales de a ocho fue retirada en Königsberg porque tenían graves deficiencias en su valor intrínseco (ATTMAN, 1986: 89). En 1652, cuando el gobierno de la ciudad de Barcelona, sublevada contra Felipe IV, estableció unas tasas de acuerdo a las cuales recibía moneda de oro y plata, estipuló de manera explícita la cotización del real de a ocho mexicano o sevillano y el rechazo del perulero (PARETS, 1893: 80, capítulo 55, citado por FRANCISCO OLMOS, 2005: 175176, n. 79). García Guerra (2006: 244-249) realiza una buena visión de conjunto sobre la red de distribución de las piezas de a ocho castellanas. Los principales puntos de destino europeos fueron Francia, Países Bajos, Italia, Alemania e Inglaterra, donde en muchas ocasiones fueron fundidas para acuñar las monedas nacionales y otras simplemente corrieron tal cual, en ocasiones con un resello acreditativo de su circulación legal. Estas monedas hispanas no se detuvieron en los estados europeos citados, al contrario muchas continuaron su camino allí donde las demandaba el comercio y fueron numerosos los comerciantes que las emplearon para regular los negocios que mantenían con zonas donde había demanda de plata, como el Báltico3, Rusia4, India o China. En efecto, también Asia fue un importante receptor de la plata castellana, en este caso por varias vías; el Real de a Ocho ya estaba presente 1
Archivo General de Simancas (AGS), Consejo y Juntas de Hacienda (CJH), leg. 939. 2 AGS, CJH, leg. 969. 3 Hay noticias a principios del siglo XVII de la presencia de reales de a ocho en diversas localidades bálticas, como Riga, Pernau, Narva y Nyen (CIPOLLA, 1999: 92). 4 En 1972 se descubrió en Moscú un tesoro que contenía nada menos que 1.209 monedas hispanoamericanas, la mayor parte de ellas acuñadas en México; la fecha más antigua que atestiguan es 1628; seguramente llegaron allí como resultado del comercio holandés, dadas las intensas relaciones comerciales acreditadas entre Holanda y Rusia entre 1620 y 1630 (FOERSTER, 2001: 43). Sabemos que en el siglo XVII los reales de a ocho eran aceptados regularmente por los rusos (CIPOLLA, 1999: 92).
35
en Argel en 1570 y su circulación estaba acreditada en el oriente mediterráneo en 1610 (MARTÍN CORRALES, 2000: 471-485). Esta presencia en el norte de África y Levante no fue otra cosa que una escala en un viaje más largo hacia el Extremo Oriente, en concreto hacia India y China. La plata castellana llegaba a los puertos de Constantinopla5 o a los de la costa de Siria, especialmente Trípoli y Sidón, donde ponía rumbo a Alepo. Aquí el camino se bifurcaba en su tránsito hacia Oriente. A partir de Turquía podía ir a Alejandría, desde donde, a través del mar Rojo, se dirigía a La Meca, lugar de celebración de grandes ferias comerciales con los productos llegados de China e India. También podía enfilar hacia Damasco, donde, después de celebrarse una feria en Adra, tomaba el camino que la conducía a Bagdad y Basora, o bien era guiada a las ferias de La Meca a través del desierto de Nafud. La plata que alcanzaba Alepo seguía caminos similares a los descritos para la que había arribado a Turquía; podía ir a Alejandría y después a La Meca, tomar la misma dirección a través de Damasco o adoptar la ruta terrestre que se dirigía a Bagdad y Basora, bien siguiendo el curso del Éufrates o atravesando el desierto. Desde La Meca, Bagdad y Basora la conexión marítima era directa con la India en el caso de la ciudad arábiga, mientras que desde las poblaciones del creciente fértil podía llegar al mismo destino a través de Persia o encaminarse a Ormuz para, desde allí, alcanzar su destino final6. A Persia también llegaba una cantidad importante de plata hispana procedente de Rusia. También cobró auge, especialmente a partir de 1620, la ruta que circunnavegaba África a través del Cabo de Buena Esperanza. Buena parte de la plata que llegaba a Sevilla pasaba a Portugal. Los comerciantes portugueses transportaban por esa ruta los reales de a ocho hasta Goa, en la India, para desde allí proseguir hacia Macao y China. Por último, la ruta que enlazaba directamente América con Extremo Oriente, a través del comercio desarrollado por la llamada Nao de Manila, que cruzaba el Pacífico enlazando directamente México y Filipinas. El comercio entre los virreinatos americanos y Filipinas estaba prohibido, únicamente se admitía el trato entre Nueva España y las colonias asiáticas a través de dos naos, de hasta 300 toneladas de porte, que podían transportar mercancías asiáticas por valor de 250.000 pesos y moneda en dirección a Manila, por retorno de principal y ganancias, con límite de 500.000 pesos7. Esta ruta tuvo una intensidad bastante superior a la legalmente establecida; 5
En Turquía los funcionarios provinciales incluso llevaron las cuentas en reales. Esta ruta es minuciosamente descrita en un interesante documento conservado en Real Biblioteca (Madrid), III/6463 (36). 7 Recopilación de las Leyes de los Reynos de las Indias, libro IX, título XXXXV, leyes VI y XV. 6
36
está constatada una amplia actividad de contrabando. Puede servir para hacernos una idea el hecho de que en 1602 las autoridades mexicanas informaban de que el volumen de plata que se enviaba de Acapulco a Manila rondaba los 5.000.000 de pesos (CIPOLLA, 1999: 103).
Fig. 1: Rutas de la plata americana en el Extremo Oriente
En China, destino final en este largo peregrinaje de la plata hispana, el Real de a Ocho era moneda de referencia. Se llega a decir en un documento que los chinos estaban “enamorados” de los reales de a ocho e insistían para que los europeos les pagasen en este tipo de moneda (CIPOLLA, 1999: 103). Una vez allí, al menos hasta el siglo XVIII, circulaban al peso, según acreditan los numerosos ejemplares cortados para adaptar la pieza a la cantidad que se debía pagar, o se fundían para fabricar lingotes. Para acreditar la enorme importancia que llegó a alcanzar el Real de a Ocho hago mías unas palabras del maestro don Antonio Domínguez Ortiz. “No hubo, pues (ni podía haber, dado el estado de la técnica y de los transportes) un Imperio económico; pero sí hubo una especie de imperio monetario castellano [...]. Los doblones de oro y los reales de a ocho de plata (llamados también pesos duros y piastras) eran recibidos y apreciados en todas partes, como ahora lo es el dólar y antes lo fue la libra esterlina. En todo el Mediterráneo oriental las monedas españolas coexistían con las austriacas y las turcas [...]. Asia seguía siendo la esponja que chupaba los metales nobles de Occidente; ahora ya no eran los denarios romanos, sino la plata de Potosí la que se desparramaba por Turquía, Persia, Sumatra... y terminaba su largo recorrido en China, donde se llamaba al rey de España el
37
rey de la plata y donde tuvieron curso legal hasta el siglo pasado los duros españoles. De esta manera la plata americana creó una especie de unidad económica mundial” (DOMÍNGUEZ ORTIZ, 1974: 318-319). 3. Razones de la expansión del Real de a Ocho Obviamente detrás de la extraordinaria expansión, sucintamente descrita en el apartado anterior, de la moneda de plata castellana hubo poderosas razones. Algunas de ellas ya han sido apuntadas. Resulta evidente la influencia de la enorme producción de las minas americanas, que posibilitó la disponibilidad de la materia prima necesaria. Está sobradamente demostrado que gran parte de la plata que llegó a la Península no se quedó en ella, sino que fue a los principales estados del norte de Europa, sin duda, buena parte de ella amonedada. Eso hizo que la presencia de reales de a ocho fuese abundante en los principales mercados. Esa fácil disponibilidad, sin duda, contribuyó a afianzar su papel como divisa internacional. A ello ayudaron no sólo razones comerciales, en las cuales, en razón del carácter numismático de este trabajo, amén de ser ampliamente conocidas, no entraremos; también jugaron un importante papel los ingentes pagos realizados por la Monarquía para mantener su esfuerzo militar en el norte de Europa. Los relatos de los convoyes transportando monedas de plata hacia los territorios norteños durante los siglos XVI y XVII son numerosos. Igualmente los pagos a los acreedores y asentistas con los que trabajaba la Corona, los cuales permitían la necesaria regularidad que requería la financiación de los ejércitos. No hay duda de que todo eso favoreció el incremento de la presencia del Real de a Ocho en los circuitos monetarios europeos. Su abundancia ayudó a aumentar el aprecio y la búsqueda de esta moneda y, sin duda, permitió el extraordinario desarrollo del comercio internacional. Pese a las evidencias anteriores, no comparto la idea de Carlo M. Cipolla (1999: 113-117) de que fue esta enorme abundancia y disponibilidad de reales prácticamente el único factor que posibilitó la conversión del Real de a Ocho en divisa internacional. A mi modo de ver fue muy importante también su calidad y gran estabilidad, pues mantuvo inmutable su peso y ley desde 1497 hasta 16868; incluso esta fecha podría ser llevada más allá, dado que la reforma de 1686 afectó únicamente a la plata de acuñación peninsular, la americana permaneció inalterada, precisamente para mantener el prestigio 8
No tengo en cuenta, por su brevedad, la alteración de peso que tiene lugar entre diciembre de 1642 y marzo de 1643, cuando se aumentó la talla, y con ello el valor nominal, un 25%, reforma que, además, únicamente afectó a las piezas menores, reales de a dos, sencillos y medios, acuñadas en las cecas peninsulares (SANTIAGO FERNÁNDEZ, 1995: 361-368).
38
internacional de la moneda, si bien ahora ya solo la colonial. Su calidad residía en el alto contenido argénteo, con una pureza generalmente superior a la del resto de monedas europeas, que además habían variado su peso y ley en diversas ocasiones. La cuestión de la inalterabilidad del valor nominal durante casi dos siglos está directamente relacionada con la del peso y ley de las monedas. Es cierto que este hecho aparenta no ejercer influencia alguna en la aceptación de los reales de a ocho en el exterior, donde eran recibidos a peso en numerosas ocasiones, especialmente en las zonas alejadas del área de influencia financiera de la Monarquía Hispánica. Sin embargo, marca el precio oficial al que se adquiere la plata; por tanto cuanto más bajo es más va a favorecer la preferencia de los comerciantes europeos por esta moneda, al conjugar calidad con bajo costo9. Fue un factor monetario que contribuyó a la saca de moneda de plata allende las fronteras castellanas, a pesar de la rígida legislación, que lo penaba severamente. Desde 1497 hasta 1686, el Real, con un contenido de plata pura de 3,19 grs., mantuvo su valor nominal en 34 maravedíes, es decir el gramo de plata pura valía 9,91 maravedíes. Fue algo insólito en el panorama europeo, donde las diferentes divisas argénteas fueron elevando el valor nominal de la plata para adaptarlo a la cambiante situación del mercado. Citemos algunos ejemplos en relación con la cuestión de la valoración de los metales amonedados. El Testón francés, moneda similar a la novedad italiana de Venecia y Milán, nace en época de Luis XII con peso teórico de 9,60 grs. y 938 milésimas, superior a la de la plata castellana, pero en época de Francisco I ésta ya se había reducido a 898. En el reinado de Luis XIII se crea una moneda de módulo similar al Real de a Ocho, el Luis de plata o Escudo Blanco, con 27,45 grs. de peso teórico y ley de 917 milésimas, mientras que a finales del siglo XVII, en el reinado de Luis XIV, su peso se ha reducido a 27,19 grs., manteniendo la ley. En Francia en el período objeto de análisis el gramo de plata pura amonedado refleja una subida de valor de un 68%. Similar es el caso del Ducatón milanés. En 1551 tiene un peso teórico de 37,41 grs., pero una ley de solo 910 milésimas, características intrínsecas que en 1683 son un peso de 32,19 grs. y una ley de 989,6 milésimas; en esos años el valor del gramo de plata pura creció un 55%. En Génova, el Escudo tenía a finales del siglo XVI un peso de 38,39
9
Es cierto que en la Castilla del siglo XVII al valor oficial de la plata hay que sumar el premio, pero este hecho debió incidir poco en la cuestión aquí tratada. Ese premio se pagaba en moneda de vellón, absolutamente desprestigiada, cuando no falsificada, y de enorme abundancia. Por eso, antes que suponer un obstáculo para que los extranjeros adquiriesen moneda de plata castellana, se convirtió en un factor que lo propició y facilitó.
39
grs. con una ley de 958,3 milésimas, características que mantenía inmutables a finales del siglo XVII, pero con un aumento del valor nominal del 48,3%. La moneda de plata castellana estaba claramente infravalorada. Por ello, tendía a fluir hacia aquellos mercados donde recibía una valoración superior. Así, un real alcanzaba en Francia, a mediados del siglo XVI, un nominal aproximado de 40 maravedíes (ROYO MARTÍNEZ, 1998: 91), esto era casi un 18% más que en Castilla, situación que se fue agravando con el paso de los años, precisamente a causa del inmovilismo de la moneda de plata castellana; hacia 1633 se estima que los comerciantes extranjeros obtenían aproximadamente un 30% de beneficio con la extracción de las monedas castellanas (BERNAL, 1999: 653). Veamos la situación meses antes de la reforma de 1686, de acuerdo a un informe encargado por el Consejo de Castilla, donde se valora la relación entre el Real de a Ocho y las principales divisas de plata europeas (SANTIAGO FERNÁNDEZ, 2000: 236). NOMBRE
PAIS
PESO
LEY
VALOR
DIFERENCIA
Luis
Francia
27 grs
11 dins.
10 rs.
33%
Corona
Inglat.
29,9 grs
11 dins.
10 rs.
21%
Escudo
Génova
39,5 grs
10 dins. y 12 grns.
12 rs. y 2/3
21%
Escudo
Nápoles
32,3 grs
10 dins. y 12 grns.
10 rs.
17%
Piastra
Florencia
25,1 grs
10 dins. y 12 grns.
11 rs.
64%
Ducado
Venecia
19,7 grs
10 dins.
6 rs.
20%
Patacón
Imperio
28,7 grs
10 dins. y 12 grns.
9 rs. y 1/2
57%
Phelipus
Flandes
34,1 grs
10 dins. y 12 grns.
10 rs.
10%
Este inmovilismo no se manifestó con la moneda de oro. Esta fue elevando su nominal durante los siglos XVI y XVII, ya fuese reduciendo peso y ley o simplemente aumentando su cotización en maravedíes. Así se pasa del Ducado de 1497, moneda de 3,52 grs., 23 quilates (3,48 grs. de oro puro) y valor de 375 maravedíes al Escudo de 1686, con peso de 3,38 grs., ley de 22 quilates (3,10 grs. de oro puro) y valor de 544 maravedíes. La estimación del gramo de oro puro pasa de 107,76 maravedíes a 175,48, esto es un crecimiento del 62,84%. Tradicionalmente uno de los elementos comunes que han tenido las monedas que han representado un papel internacional a lo largo de la historia numismática ha sido la estabilidad en su valor intrínseco; sucedió con el Sólido Aureo romano en el Bajo Imperio, con el Florín de Florencia y el Ducado veneciano en la Baja Edad Media y con el Soberano inglés en el
40
siglo XIX. Frente a la opinión de Cipolla, el Real de a Ocho tuvo esa estabilidad durante casi dos siglos. Es cierto, como aduce el citado autor, que en determinados momentos, puntuales, su ley pudo reducirse mínimamente. Ocurrió en el reinado de Felipe II, cuando las diversas cecas esparcidas por la geografía castellana encontraron grandes problemas para acuñar plata, por el acaparamiento del metal que hacía la de Sevilla debido a su privilegiada ubicación en el mismo lugar al que arribaba la plata. Eso llevó a la formación de tramas entre mercaderes y funcionarios de las cecas del interior, acordando la reducción de la ley y peso de la moneda acuñada; los primeros se beneficiaban de dicha rebaja, ahorrando parte de plata, y los segundos conseguían atraer metal a sus establecimientos. Según los datos que tenemos la disminución de la ley osciló entre 4 y 2 granos, es decir entre 3,6 y 1,6 grs. de plata pura por cada marco (230 grs.). En lo referente a la falta de peso varió en una cantidad de metal con un valor de 6/11 maravedíes (MURRAY, 1995: 211-214), como antes, en referencia al marco. También en el Ingenio, durante el primer año de sus labores, se rebajó ligeramente la ley, en concreto dos granos (MURRAY, 1998: 53-62 y 2001: 175-181). Considero que el efecto de estos casos en el mercado internacional hubo de ser nimio, mucho más cuando el 72,3% de toda la plata acuñada en Castilla en el reinado de Felipe II lo fue en Sevilla, ceca para la que no existe en la documentación oficial castellana dato alguno que lleve a pensar en una reducción de la ley o peso oficiales de la moneda. El episodio del fraude de Potosí sí tuvo mayor repercusión, según he señalado anteriormente. Sin embargo, su existencia no debe servir para hablar del Real de a Ocho como moneda inestable. Además la política oficial en todo momento mostró notable celo en evitar estos episodios. El 2 de julio de 158810 se otorgó una importante cédula real (DASI, 1950: vol. II, LV, doc. 509) que especificaba de manera clara como debían efectuarse los ensayes de las monedas y adoptaba medidas tendentes a evitar estrategias de marketing como las descritas. Entre otras, se creo el oficio de ensayador mayor del Reino, para vigilar el conjunto de las cecas; se dispuso que las justicias ordinarias pudiesen enviar muestras de metal al ensayador mayor cuando pareciese oportuno; se modificó el modo de pesar y contar las partidas acuñadas para evitar fraudes en el feble. Asimismo se estipuló que en adelante las monedas portasen la fecha de fabricación, lo que haría más sencilla la identificación de las partidas de metal de las que procedían las monedas. De igual modo, las medidas de saneamiento en el caso del fraude potosino fueron de notable dureza y radicales, como único modo de recuperar el prestigio de la moneda (DOMÍNGUEZ ORTIZ, 1963; LOHMAN VILLENA, 1976; DARGENT CHAMOT, 2005). 10
Norte de la Contratación, libro 1, capítulo XXXIII.
41
Tampoco considero que el cercén, que tanto afectó a los reales de a ocho hispanos durante los siglos XVI y XVII, haya de considerarse algo sorprendente para entender su aceptación internacional. Estas piezas en cuanto salían del Reino eran tomadas a peso, con lo cual el cercén no suponía problema alguno. Es más, después del minucioso estudio de numerosas letras de cambio firmadas en Génova y pagadas en Madrid, se puede afirmar que la posibilidad de cercén, sorprendentemente, contribuyó a la aceptación de los reales de a ocho, al menos en Génova. En muchas de las citadas letras era normal la inclusión de una fórmula referente a la forma de pago indicando que fuese en “reales de a ocho y de a cuatro sevillanos y mexicanos, excluidos molino, Perú y moneda de oro”. La razón para la exclusión de la moneda de molino fue que la perfección técnica de las monedas del Ingenio hacía imposible extraer plata de ellas fraudulentamente mediante el cercén, práctica al parecer bastante común en Génova (SANTIAGO FERNÁNDEZ, 2008: 322-323). Los monarcas hispanos fueron conscientes del papel internacional que representaba su moneda, de la importancia que tenía en todas las relaciones exteriores de la Monarquía. Precisamente esta es una de las causas que contribuyen a explicar la inalterabilidad de la moneda argéntea durante tanto tiempo, cuando el resto de estados del continente sí habían variado las características intrínsecas de sus piezas como modo de adaptarse a la evolución del valor del metal no amonedado en el mercado. En efecto, entre otras cuestiones, que más adelante analizaré, el prestigio de la moneda de plata castellana en el comercio internacional contribuyó a impedir su necesaria adecuación a la realidad financiera y comercial que marcaba la evolución del precio de los metales (SANTIAGO FERNÁNDEZ, 1994:113-128; y 2001: 7-23). La crítica historiográfica ha atribuido tradicionalmente la saca de plata castellana a los siguientes factores: el déficit de la balanza comercial castellana, con el consiguiente uso del metal precioso para reequilibrarlo, los grandes pagos de la Monarquía en el extranjero para financiar su esfuerzo bélico y, por último, el control que los financieros extranjeros ejercían sobre el comercio sevillano. El factor monetario apenas ha sido tenido en cuenta. Desde hace años vengo reivindicando la necesidad de revalorizar su incidencia en la extracción de metal (SANTIAGO FERNÁNDEZ, 1994 y 2001). La rigidez excesiva del sistema monetario y su incapacidad de adaptación a las necesidades de la economía e intereses españoles contribuyeron al drenaje de plata y así comienzan a considerarlo también otros autores (GARCÍA GUERRA, 2003: 129). De hecho, uno de los argumentos que se vienen manejando para explicar la fuga de la plata europea hacia China es la alta valoración que el metal blanco recibía allí, además del importante comercio de importación de
42
productos orientales. Como ha afirmado Chaudhuri (1984: 59-60) un factor explicativo de enorme importancia fue que si en Europa la relación oro/plata era 1 a 10 (entre 1585 y 1600) en China no era más que 1 a 5. Con ello, el poder adquisitivo de la plata era el doble que en Europa. Si tenemos en cuenta que en Castilla en esos mismos años la relación entre el oro y la plata era de 1 a 12,1, comprendemos la incidencia de esta cuestión. El inmovilismo del sistema monetario castellano fomentó la extracción de su moneda argéntea y con ello la presencia de los reales de a ocho en el mercado internacional. 4. La Política monetaria y el Real de a Ocho Como ya he afirmado repetidamente, uno de los rasgos más característicos de la política monetaria castellana a lo largo de los siglos XVI y XVII es la inmutabilidad de las características de la moneda de plata. Desde 1497 hasta 1686, con un pequeño paréntesis entre diciembre de 1642 y marzo del año siguiente, las piezas de plata no modificaron su talla (67 reales en marco), ley (11 dineros y 4 granos) y valor nominal (34 maravedíes cada real), frente a lo que sucedía en Europa y en el mismo oro castellano. Bajo mi punto de vista, según antes mencioné, esta cuestión tuvo bastante influencia en la saca de la plata castellana hacia el extranjero, junto a otros factores de corte económico. La extracción se vio favorecida por la ganancia que obtenían los financieros extranjeros con el simple transporte de las monedas desde Castilla al resto de centros financieros europeos. Obviamente la exportación masiva de plata repercutió en la circulación monetaria interior, en la que la moneda de plata se fue haciendo más y más escasa conforme avanzaba el siglo XVII. Es cierto que a esa escasez contribuyeron otros factores, especialmente la virulenta crisis del vellón (SANTIAGO FERNÁNDEZ, 2000), en los que no es momento ahora de profundizar. Sin embargo, cuando la cuestión del vellón se solventó en 1680 la plata no afloró a la circulación; fue necesario esperar a un aumento de su valor nominal, en 1686, para que poco a poco volviese a estar presente en los mercados castellanos11. Este hecho demuestra que la infravaloración de la plata incidió en la presencia de la moneda de este metal en el mercado interior. Fue una realidad percibida por los contemporáneos. La idea acerca de la necesidad de aumentar el valor nominal de la plata se encontraba muy extendida en buena parte del pensamiento monetario castellano. Sus más antiguas manifestaciones arrancan nada menos que de la década de los 20 del siglo XVI, con las consultas realizadas a diversos personajes e instituciones, como cecas, Consulado de Comercio de Burgos, comerciantes y plateros de diversas ciudades, cuestionándoles sobre la posibilidad de modificar las 11
Estos datos corresponden a una investigación sobre circulación monetaria en Madrid realizada sobre más de 10.000 documentos notariales.
43
características de la moneda de plata. La recomendación final fue iniciar una política de prudente inflación con un aumento de la talla (HAMILTON, 1983: 68), si bien nunca se llegó a aplicar. Autores del prestigio de Tomás de Mercado ya indicaban que la plata tendía a fluir hacia el extranjero por su superior valoración, al tener allí mayor capacidad de compra (MERCADO, 1977). A partir de ese momento, en el siglo XVI hubo diversas propuestas que incidían en la misma cuestión (SANTIAGO FERNÁNDEZ, 1994: 116-117), pero fue en el XVII cuando el asunto cristalizó en un intenso debate, en lo que Jean Vilar llamó la “proposición Cardona”, aludiendo a la intensa actividad de este autor, quien en diversos escritos apuntó la necesidad de devaluar la moneda de plata. Eso supuso una interesantísima controversia entre los partidarios de la devaluación y los contrarios a ella (VILAR BERROGAIN, 1978), si bien la citada polémica comenzó algunos años antes de lo que pensó el investigador francés (SANTIAGO FERNÁNDEZ, 1994). La muerte de Cardona en 1637 disminuyó el fragor de la polémica, pero sus ecos continuaron y la existencia de una corriente de opinión favorable al incremento de valor nominal de la divisa argéntea se mantuvo, aunque el número de memoriales al respecto disminuyó considerablemente (GARCÍA GUERRA, 2003: 129-163). Sin entrar en las cuestiones concretas del asunto, sí interesa subrayar que la idea subyacente desde entonces era que la plata estaba minusvalorada en Castilla y esa era una de las causas que propiciaban su extracción hacia el extranjero. Por tanto, era necesario que Castilla diese a su moneda argéntea un valor acorde al que recibía en Europa. En época de Carlos II, la cuestión se reabrió, destacando la actividad de Antonio Somoza y Quiroga, prolijo autor que escribió 22 memoriales relacionados con la moneda y que influyó decisivamente en la definitiva reforma de 168612. Sus escritos13 propusieron repetidamente, desde los últimos años de la década de los 70, el incremento del valor oficial dado al metal precioso en un 25%. Eso se justificaba por la concepción que tenía de las monedas de metal precioso como una mercancía más; de acuerdo a ello su coste debía estar en consonancia con los gastos de producción y transporte. De ahí derivaba su dura crítica a que la plata tuviese idéntica cotización en la boca de la mina que en Castilla, después de un largo y en muchas ocasiones complicado viaje, gravado, además, con cuantiosos impuestos. Esa misma idea hacía parecer incomprensible que, mientras todos los precios se habían elevado de manera considerable desde tiempos de los Reyes Católicos, y por supuesto también los costes de extracción y afinación del metal, la plata se había mantenido inamovible; era urgente actualizar el precio del metal al 12
Parece que llegó a presentar sus ideas a la Junta de Moneda que se formó en marzo de 1679 (SÁNCHEZ BELÉN, 1992: 148) 13 BN, Mss. 9.475 y 6.731.
44
momento vigente. Pero no eran solo los costos de producción y transporte y el natural incremento de los precios desde tan lejana época. También señaló que todos los países europeos habían ido variando las características y valor de sus divisas argénteas en esos años. Como resultado de ello daban a la plata una estimación considerablemente más elevada de la que tenía en Castilla. El resultado era la extracción de metal; la plata tendía a ir allí donde era más valorada, lo que había provocado la constante descapitalización de Castilla durante casi dos siglos. Debemos preguntarnos por las causas que impidieron la retarificación de la plata, que tan necesaria parecía. Hemos de citar en primer lugar al enorme prestigio internacional que había adquirido el Real de a Ocho y a su expansión por los principales centros de negocios europeos, aunque pueda parecer un contrasentido. Como en anteriores páginas señalé, el gran éxito de esta moneda dificultó su adecuación a las nuevas situaciones, pues se pensaba que cualquier alteración trastocaría las relaciones comerciales y financieras de la Monarquía, al tiempo que se temía provocara rechazo entre los comerciantes y los financieros, especialmente de los asentistas, que posibilitaban la financiación del esfuerzo militar de la Monarquía y que, lógicamente, no aceptarían de buen grado una merma en la cantidad de plata amonedada que recibían por sus servicios; parece correcto el pensamiento de que la Corona tendría que asumir el incremento del valor nominal de la moneda si quería que los asentistas se mantuviesen en el negocio. También se temía la repercusión que pudiera tener en los contratos concertados antes de la modificación del valor, especialmente los juros, que jugaban un papel de singular importancia para la Corona. La lógica y el crédito de la Hacienda requerían que los pagos se hiciesen de acuerdo al valor antiguo, con lo que la Corona tendría que asumir un importante coste. En caso de que se aplicase el nuevo valor, el poderoso grupo de rentistas castellanos se verían perjudicados, sin contar el notable daño a la estabilidad financiera del Reino, tan dependiente de estos contratos de deuda a largo plazo, y el notable desprestigio y falta de confianza que a partir de ese momento afectaría al Monarca y a los contratos que en adelante firmara. El Rey tendría que sufragar un importante coste en compensaciones. Se tenía el temor de que el aumento del valor de la moneda de plata supusiera un notable incremento de los precios, por la posible no aceptación por parte de los comerciantes del nuevo valor. Tratarían de compensar la menor cantidad de metal con un precio más elevado de sus mercancías. Al incremento de precios contribuiría también el mayor costo que supondrían las importaciones, problema grave pues la producción interna no podía atender la demanda castellana de diversos tipos de manufacturas y productos, lo que significaba que la devaluación dificultaba el suministro de abastecimientos esenciales encareciéndolos. Para Andrés Ucendo este elemento resulta vital,
45
porque derivó en una oposición de la burguesía importadora sevillana, que necesitaba de los productos extranjeros para mantener su comercio con América; la fuerza de este grupo era mucha y la Hacienda obtenía notables ingresos de él, merced a los pagos fiscales, como eran los de almojarifazgo, alcabalas millones y otras rentas (ANDRÉS UCENDO, 1999: 540). Todo esto se completa con la idea de que tantos problemas no serían compensados por los posibles beneficios, por considerar que no se frenaría la extracción de metal, dado que presumiblemente los países extranjeros también elevarían el valor de su moneda en la misma proporción, anulando así la reforma. Además, muchos autores plantearon una cuestión, tratada hasta la saciedad por la crítica moderna: veían que en la extracción intervenían otros factores además del monetario, como los constantes pagos de la Corona en el extranjero, las sacas realizadas por los extranjeros en función de los negocios que tenían en Castilla y, por último, el atraso económico del Reino y su deficitaria balanza comercial. Pese a los planteamientos adversos, la idea de la reforma de la plata llegó a calar en algún momento en la política oficial. En diciembre de 1642 Felipe IV decidió aumentar el nominal del numerario de plata en un 25%. El objetivo fundamental de la reforma era conseguir que la moneda argéntea retornara al comercio interior de Castilla, por lo que la acuñación se limitó a piezas de dos reales y menores. Pese a los buenos deseos e intenciones esta reforma constituyó un fracaso absoluto y en marzo de 1643 se restableció la antigua talla (SANTIAGO FERNÁNDEZ, 1994).
Mayor éxito tuvo la retarificación de la plata en época de Carlos II. El 14 de octubre de 1686 se aumentó la talla del sistema del Real, que pasó a 84 piezas en marco. El resultado fue que la unidad argéntea redujo su peso a 2,74 grs. y el Real de a Ocho a 21,9 grs., manteniendo el valor nominal de 34 maravedíes. Se trata de las populares Marías caracterizadas por portar el monograma de la Virgen en el reverso. El resultado fue que la moneda de plata elevó su estimación en un 25%. Esta medida se aplicó únicamente a las cecas peninsulares. Las americanas quedaron fuera de la reforma. En el otro lado del Atlántico se mantuvo la acuñación de plata de acuerdo a la talla antigua. Es una cuestión
46
importante, pues el sistema monetario castellano contó a partir de ese momento con dos tipos de plata, una de curso interior, la plata nueva, y otra de circulación internacional, la fabricada en América. Fue el resultado de la necesidad conjugar la adaptación del circulante castellano a la situación del mercado, con el fin de evitar, o al menos disminuir, su extracción, con el deseo de mantener incólume el prestigio internacional del Real de a Ocho, que al mismo tiempo constituía la principal mercancía de exportación española, por lo que podía resultar peligroso, y a un tiempo ineficaz, devaluarla. Perfectamente lo explicó Pierre Vilar cuando afirmó la existencia de una “moneda colonial de prestigio internacional totalmente mantenida y una moneda interior aceptable, pero no sobrevaluada, que no tendrá tendencia a salir del reino” (VILAR, 1982: 337). Los monarcas del siglo XVIII no hicieron otra cosa que seguir el esquema marcado por Carlos II. Las sucesivas reformas en época de Felipe V y Carlos III14 consagraron el esquema de un sistema de plata doble, una dedicada al comercio internacional y otra al mercado interior. Igualmente mantuvieron la tendencia a adecuar la plata a los dictados del mercado, con una progresiva devaluación de la unidad argéntea, y por ende del Real de a Ocho. Una vez superado el trance de la guerra de Sucesión, Felipe V se aplicó a la cuestión monetaria, con la intención de resolver el problema pendiente y heredado de la escasez de moneda argéntea en la circulación interior. La política fue la misma que la aplicada por Carlos II, elevar el valor nominal de los metales preciosos, si bien ahora, se decidió reducir la pureza metálica de las piezas de curso interior, con la intención de retenerlas en la Península. Después de alguna otra tentativa, la gran reforma de la plata de Felipe V tuvo lugar en 172815, cuando se estipuló una nueva ley y talla para la plata. Toda la que en adelante se labrara, ya fuese en las cecas peninsulares o en las de Indias, tendría pureza argéntea de 11 dineros (916,6 milésimas) y talla de 68 en marco (3,38 grs. cada real), lo cual supone para el Real de a Ocho un contenido de plata pura de 24,80 grs. Los objetivos de la devaluación de la unidad de plata quedan claros en la ordenanza: equiparar la moneda de plata a la de oro, igualar las características de la plata española a la de otros países europeos, como Francia, y, muy especialmente, evitar su extracción. Al mismo tiempo se estipuló que en las cecas peninsulares se labrasen monedas menores de cuatro reales con ley de 10 dineros (833,3 milésimas) y 77 reales en marco (2,98 grs.), con lo que cada real tendría 2,49 grs. de plata pura (un teórico Real de a Ocho, que no se acuñó, 19,92 grs.). Esto consagra 14
Estudiadas con mayor detalle en SANTIAGO FERNÁNDEZ (2007: 399-432) Antes, en 1716, se había ordenado batir moneda de ley inferior en reales de a dos, sencillos y medios. Esta serie recibió la denominación de plata provincial. Con sus características también se fabricaron reales de a ocho en Sevilla en el año 1718.
15
47
la distinción entre ambos tipos de plata. La acuñación de valores bajos con estas características evidencia su pretensión de servir exclusivamente para el comercio interior peninsular. La plata dedicada al comercio exterior recibió una valoración superior en un 25% a la denominada provincial, idéntica relación a la establecida por Carlos II y por similares motivos, la necesidad de salvaguardar la fluidez del comercio interior y, al mismo tiempo, no menguar la calidad del principal producto de exportación indiano, dado el doble papel desempeñado por la moneda como instrumento de cambio y como mercancía exportable (CÉSPEDES DEL CASTILLO, 1988: 66). Carlos III mantuvo en lo esencial la política monetaria de su padre, con la coexistencia de dos tipos de plata y la tendencia a la rebaja del contenido metálico de la divisa argéntea. El 18 de marzo de 1771 se acometió una política encubierta de rebaja del fino de la moneda de plata, conservando su peso; constituyó una imposición fiscal sobre la acuñación de moneda, política devaluatoria que se encubrió como una pretensión de modernizar y mejorar técnicamente el numerario, dado que poco después se ordenó desmonetizar todo el anterior y sustituirlo por otro más perfecto, que dificultase lo más posible la falsificación y permitiese su uso sin necesidad de pesarlo en cada intercambio. La ley de la plata nacional pasó a 902,7 milésimas (el Real de a Ocho tendría 24,42 grs. de plata pura) y la de la provincial a 812,5 milésimas (un teórico Real de a Ocho 19,41 grs. de plata pura). Actuación similar fue la de 1786 cuando se redujo de nuevo la ley de los metales preciosos sin alterar su peso (HAMILTON, : 100; DASÍ, 1950: nº 1608; CÉSPEDES DEL CASTILLO, 1988: 78). Ahora la reducción fue, respectivamente, a 895,8 (24,24 grs. de plata pura el Real de a Ocho) y 806,3 (19,27 grs. de plata pura la unión de 8 reales) milésimas. Parece que las ganancias derivadas de ambas medidas devaluatorias estuvieron destinadas a financiar la costosa tarea de modernización de la moneda que se había emprendido (CÉSPEDES DEL CASTILLO, 1988: 79), a pesar de que el Monarca había prometido asumir los costes de tal operación. En las dos medidas referidas es significativo el hecho de que, a pesar de reducir el contenido metálico de las piezas de oro y plata, el precio efectivo que pagaban las cecas por el metal no aumentó. Por ello no sirvieron para atraer una mayor cantidad de metal e incrementar, así, las cifras de acuñación. Sí es cierto que pudieron ser útiles para retener el metal en el interior del Reino, pero no lo es menos que el secretismo de ambas decisiones parece esconder más una intención de obtener ingresos extraordinarios que de favorecer la fluidez circulatoria y la abundancia de piezas de metal precioso en el comercio peninsular. Pese al cambio de orientación de la política seguida con la plata en el siglo XVIII, las medidas devaluatorias no mermaron el prestigio del Real de a Ocho en el comercio internacional. Se mantuvo presente en los mercados
48
europeos, norteafricanos, americano y asiático con el mismo vigor, o aún más si cabe, que el que había mantenido desde el siglo XVI. La reputación que había adquirido había sido tanta que estas ligeras devaluaciones no supusieron merma alguna. Además, los pesos españoles seguían siendo las mejores y más abundantes monedas de plata del comercio internacional. A esta época corresponden los numerosos punzones orientales que marcaron el rostro de los monarcas españoles como signo acreditativo de la validez legal que se dio al Real de a Ocho en aquellas lejanas tierras.
Asimismo se difundió notablemente en las colonias inglesas de norteamérica, circulando en ellas con el nombre de spanish dollar. Tanta fue su influencia y repercusión que cuando Thomas Jefferson realizó el modelo de moneda nacional para los Estados Unidos creó una pieza similar al Real de a Ocho, germen del futuro Dólar, dada su intensa circulación en las antiguas trece colonias. Referencias bibliográficas ANDRÉS UCENDO, J.I., “La moneda de plata en Castilla durante la primera mitad del siglo XVII”, Hispania, LIX/2, nº 202, pp. 533-545. BERNAL, A.M. (1999), “El coste del Imperio para la economía española” en El oro y la plata de las Indias en la época de los Austrias, Madrid, pp. 625-663. CATALINA ADSUARA, A.R., (1980), Las monedas desde Alfonso X vistas por un ensayador de Felipe V, Madrid. CÉSPEDES DEL CASTILLO, G. (1988), “Economía y moneda en los reinos de Indias bajo Carlos III” en Carlos III y la Casa de la Moneda, Madrid, pp. 65-84. CHAUDHURI, K.N. (1984), “Circuits monétaires internationaux, prix comparés et specialisation économique, 1500-1750” en DAY, J. (ed.), Études d’histoire monétaire, Lille, pp. 49-67. CIPOLLA, C. (1999), La odisea de la plata española, Barcelona. DARGENT CHAMOT E. (2005), Las casas de moneda españolas en América del Sur, Lima / Madrid. [Edición on line en: http://www.tesorillo.com/articulos/libro/02.htm] DASÍ, T. (1950), Estudio de los reales de a ocho, Valencia. DOMÍNGUEZ ORTIZ A. (1963), “La falsificación de moneda de plata peruana a mediados del siglo XVII” en Homenaje de Don Ramón Carande, Madrid, pp. 143-155.
49
DOMÍNGUEZ ORTIZ, A. (1974), Desde Carlos V a la Paz de los Pirineos, 1517-1660, Barcelona. FOERSTER, G.H. (2001), “Plata hispanoamericana en circulación mundial del siglo XVI hasta el siglo XX. Monedas de una exposición numismática”, Gaceta Numismática, 141, pp. 4159. GARCÍA GUERRA, M.E. (2003), Moneda y arbitrios. Consideraciones del siglo XVII, Madrid. GONZÁLEZ GUTIÉRREZ, P. (1997), Creación de Casas de Moneda en Nueva España, Alcalá de Henares. HAMILTON, E.J. (1983), , El tesoro americano y la revolución de los precios en España, 1501-1650, Barcelona [1ª ed. en inglés, 1934]. LOHMAN VILLENA G. (1976), “La memorable crisis monetaria de mediados del siglo XVII y sus repercusiones en el virreinato del Perú”, Anuario de Estudios Americanos, XXII, pp. 579-639. MARICHAL, C. (2001), “El peso o real de a ocho en España y América: una moneda universal” en El camino hacia el Euro, el real, el escudo y la peseta, Madrid, pp. 25-38. MARTÍN CORRALES, E. (2000), “La saca de plata americana desde España hacia el Mediterráneo musulmán, 1492-1830” en BERNAL, A. (ed.), Dinero, moneda y crédito en la Monarquía Hispánica, Madrid, pp. 471-485. MURRAY, G. (1995), “Guía de las cantidades acuñadas en las cecas castellanas. I. Felipe II: plata y oro”, Numisma, 236, pp. 203-239. MURRAY, G. (1998), “Felipe II: la falta de la sigla del ensayador en sus monedas del Real Ingenio de Segovia”, Gaceta Numismática, 129, pp. 53-62. MURRAY, G. (2001), “El rechazo de la moneda perfecta del Real Ingenio de Segovia: el fraude de Felipe II y los cercenadores genoveses”, Numisma, 245, pp. 175-181. ROBLES CUEVAS, V.A. (1997), “Las monedas novohispanas” en Las Casas de Moneda en los reinos de Indias, vol. II: Cecas de fundación temprana, Madrid, pp. 179-212. ROYO MARTÍNEZ, M.M. (1998), “Antecedentes de la reforma monetaria de Felipe II de 1566 a través del proyecto de Francisco de Almaguer y Diego de Carrera” en Espacio, Tiempo y Forma. Serie IV, Historia Moderna, XI, pp. 85-110. SANTIAGO FERNÁNDEZ, J. DE (1994), “Propuesta de reforma en la moneda de plata castellana a principios del siglo XVII: el proyecto de Dueñas y Arratia”, Boletín del Museo y Instituto Camón Aznar, LVIII, pp. 113-128. SANTIAGO FERNÁNDEZ, J. DE (1995), “La reforma monetaria de la plata de 1642” en IX Congreso Nacional de Numismática, Elche, pp. 361-368. SANTIAGO FERNÁNDEZ, J. DE (2000), Política monetaria en Castilla durante el siglo XVII, Valladolid. SANTIAGO FERNÁNDEZ, J. DE (2001), “Moneda de plata castellana en los siglos XVI y XVII: evolución e intentos de reforma”, Gaceta Numismática, 142, pp. 7-23. SANTIAGO FERNÁNDEZ, J. DE (2004), “Trascendencia de la política monetaria de los Reyes Católicos en la España Moderna” en III Jornadas Científicas sobre documentación en la época de los Reyes Católicos, Madrid, pp. 303-342. SANTIAGO FERNÁNDEZ, J. DE (2007), “Legislación y reforma monetaria en la España Borbónica” en VI Jornadas sobre documentación Borbónica en España y América (17001868), Madrid, pp. 399-432. SANTIAGO FERNÁNDEZ, J. DE (2008), “Relaciones monetarias entre Castilla y Génova durante el reinado de Carlos II”, Rivista Italiana di Numismatica, vol. CIX, pp. 303-332. SPOONER, F. (1972), The international economy and monetary movements in France, 14931725, Harvard. VILAR, P. (1982), Oro y moneda en la historia, Barcelona.
50