LA VENGANZA DE LA HISTORIA HEGEMONÍA Y CONTRA-HEGEMONÍA EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO MUNDO POSIBLE
Emir Sader Autor
...
112 downloads
2106 Views
935KB Size
Report
This content was uploaded by our users and we assume good faith they have the permission to share this book. If you own the copyright to this book and it is wrongfully on our website, we offer a simple DMCA procedure to remove your content from our site. Start by pressing the button below!
Report copyright / DMCA form
LA VENGANZA DE LA HISTORIA HEGEMONÍA Y CONTRA-HEGEMONÍA EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO MUNDO POSIBLE
Emir Sader Autor
Para Ivana
Nuestros enemigos dicen: la lucha terminó. Pero nosotros decimos: ella comenzó. Nuestros enemigos dicen: la verdad está liquidada. Pero nosotros decimos: la sabemos todavía. Nuestros enemigos dicen: aún cuando se conozca la verdad. Ella no puede más ser divulgada. Pero nosotros la divulgamos.
Bertolt Brecht
Traducción de Paulo César de Souza
La investigación que originó este libro se debe al apoyo del CNPq.
Emir Sader│1
Emir Sader│2
LA VENGANZA DE LA HISTORIA HEGEMONÍA Y CONTRA-HEGEMONÍA EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO MUNDO POSIBLE
Emir Sader
Emir Sader│3
ÍNDICE
Presentación De la miseria de la política a la miseria de la teoría y a su rescate
Primera parte La historia y sus venganzas La nueva estrategia imperial ¿Dónde estamos? ¿Por qué y qué en Porto Alegre? Emir Sader│5
6│La venganza de la historia
Segunda parte América Latina en el siglo XXI
Tercera parte ¿Qué Brasil es éste? El Brasil pos-Cardoso: La herencia La izquierda brasilera y sus enigmas: ¿qué estrategia, para cuál izquierda? Lula: ¿El pos-neoliberalismo llegó? Los desafíos del Brasil de Lula Bibliografía
Nuestros enemigos dicen: la lucha terminó. Pero nosotros decimos: ella comenzó. Nuestros enemigos dicen: la verdad está liquidada. Pero nosotros decimos: la sabemos todavía. Nuestros enemigos dicen: aún cuando se conozca la verdad. Ella no puede más ser divulgada. Pero nosotros la divulgamos. Bertolt Brecht Traducción de Paulo César de Souza
Emir Sader│7
PRESENTACIÓN DE LA MISERIA DE LA POLÍTICA A LA MISERIA DE LA TEORÍA Y A SU RESCATE
Promoviendo el triunfo del economicismo, el neoliberalismo produjo al mismo tiempo un cementerio teórico. ¿Para qué teoría, si los índices del mercado afirman lo que es y lo que puede ser, lo que vale la pena y lo que no sirve, lo que es bueno, lindo y legítimo? Décadas de hegemonía de descalificación de la teoría permitieron al mismo tiempo el triunfo del esoterismo y de la autoayuda como modalidades más difundidas de lectura -funcionaron como ersatz para aquellos que no encuentran instrumentos para descifrar la realidad. La desmoralización de la capacidad de transformación colectiva del mundo condujo al autoanálisis. La descalificación de los grandes proyectos de apropiación por el hombre de la capacidad de ser sujeto de la historia condujo al esoterismo. Gobernantes, supuestos gurus y columnistas económicos “explicaron” todo: que la realidad es lo que es, que el horizonte insuperable de la acción y de la conciencia humanas son los índices de mercado, que los seres humanos nacieron para luchar de forma egoísta por sus intereses. No fue la última vez que, con el “fin de la historia”, se decretó el fin de la teoría. La doctrina congelada de la Unión Soviética había asumido la historia como teología, frente a la cual no había lugar para la teoría. ¿Qué descifrar, si todo estaba ya descifrado? Cabía apenas medir, por los análisis de coyuntura, como un termómetro, tomar la temperatura del enfermo terminal -el capitalismo-, para saber con qué ritmo transcurriría su desenlace. La Unión Soviética ya estaría en el umbral de la sociedad sin clases y sin Estado -el comunismo en su primera fase. Los manuales darían cuenta de las “verdades”. “Verdades” que, según Henri Lefevre, Emir Sader│9
10│La venganza de la historia
serían apenas “el camino más corto entre dos citas” de los clásicos, depositarios de las leyes descifradas y de la teoría de la historia. La “segunda muerte” de la teoría se daría a manos de otra concepción diametralmente opuesta, aunque igualmente determinista. Combinando nuevamente el “fin de la historia” -también originada de la 1 interpretación hegeliana -, la “dictadura de los mercados” denunciada por 2 Ignacio Ramonet sometía la política a sus dictámenes. El espacio en que debería constituirse la voluntad general de la ciudadanía se tornó un obstáculo a los designios racionales de la economía. Por més que las elecciones sean corroídas por el dinero y por el marketing, todavía representan un momento de “incertidumbres”-lo que el mercado, fuente esencial de las inestabilidades, más detesta. A la miseria política correspondía la miseria de la teoría. Esta miseria consiguió reducir gobernantes individualmente tan dispares como Fernando Henrique Cardoso, Carlos Menem y Alberto Fujimori, por ejemplo, a presidentes que, en lo esencial, simplemente pusieron en práctica la misma política, originaria del Consenso de Washington. De la misma forma que los gobiernos de François Miterrand en Francia y de Felipe González en España, partidos con tradición en la elaboración teórica se destacaron por la ausencia de tal elaboración, hasta en función de la hostilidad de parte de grandes sectores de la intelectualidad de izquierda frente a gobiernos que abandonaban las tesis tradicionales de la izquierda. Al contrario de significar la elevación del debate y de la creación intelectual, estos gobiernos se correspondieron con la crisis también en esos planos. En el Brasil no sucedió lo contrario. A pesar de ser un caso especial, sin precedentes en la historia, por tener durante ocho años un académico del área de las ciencias sociales en la presidencia de la República, con producción intelectual sobre temas directamente vinculados al ejercicio del gobierno, los años de mandato de Fernando Henrique Cardoso fueron igualmente miserables. La combinación entre el desprestigio de la política, por la dictadura de la economía, y la descalificación expresa de la oposición, de la divergencia y del debate realizados por el ex presidente brasileño, de acuerdo con el “pensamiento único”, respondieron por la miseria de la teoría en los años noventa en el Brasil. La intelectualidad crítica, por su parte, permaneció, en general, entre el aislamiento y la fragmentación académica y la impotencia de las denuncias. La trayectoria de la izquierda partidaria, a su vez, en la dirección de su institucionalización, se fue distanciando cada vez más del medio intelectual, formulando sus posiciones más en función del debate político propiamente dicho de que en la producción teórica. La propia distancia de la dirección nacional del Partido de los Trabajadores
Emir Sader│11
(Partido dos Trabalhadores) en relación a un acontecimiento tan innovador y que aglutinó gran parte de las nuevas producciones teóricas como el Forum Social Mundial de Porto Alegre, revela cómo caminaban en planos diferentes la evolución política de tal partido y la resistencia social, cultural y política al neoliberalismo. El pensamiento crítico brasileño se apoyaba en dos vertientes diferenciadas: la tradición marxista -originada antes del golpe de 1964- y la incorporación de la tradición democrática, sea en la vertiente liberal, sea en el marco del pensamiento gramsciano (incluida la interpretación hecha por Norberto Bobbio), sea en el pensamiento foucaultiano y otras vertientes como las de Claude Lefort y Castoriadis. El pensamiento marxista tradicional, por su parte, a pesar de enriquecido por el pensamiento gramsciano- en especial a partir de las obras de Carlos Nelson Coutinho -, asumió un carácter que Perry Anderson englobaría 3 como filiado al “marxismo occidental” , por la temática y por la metodología -centradas más en los análisis del mundo de la cultura que en el de la política y de la economía. La creciente distancia de la práctica partidaria -más acentuada después de la campaña electoral de Lula en 1994- fue funcional a esa evolución. El Partido de los Trabajadores y la práctica teórica de la intelectualidad crítica caminaron por vertientes paralelas, mirándose, pero definiendo cada uno sus propios caminos. Lo que fue un elemento de fuerza en la constitución del pensamiento marxista -la articulación entre la economía, la sociología y la política, expuesta de forma más articulada en la obra de Caio Prado Jr.- quedó relegado a sus orígenes. Con la historiografía sin continuidad, la economía fue ocupada por los análisis estructuralistas, de origen 4 cepalino , permaneciendo los análisis marxistas, en general, con carácter sectorializado o monográfico -en la sociología, en la teoría de la literatura, en los estudios sobre la propia teoría marxista-, consolidando entre nosotros esa marca del “marxismo occidental”. La producción académica, a su vez -que en Brasil alcanza un nivel de rigor en la elaboración y de riqueza en la producción de análisis incomparables en el mundo de hoy-, sin ese referencial histórico amplio, quedó prisionera de la división intelectual del trabajo, sin proyectarse para el debate público general en la sociedad. En el plano internacional, la primera mitad de los años noventa fue de fuerte hegemonía neoliberal. En la economía, con la generalización de las políticas de ajuste fiscal y con su correlato: “el pensamiento único”. En los planos social y político, las repercusiones de la imposición de la polaridad entre democracia y totalitarismo -reforzadas por el triunfo liberal en los regímenes del Este europeo y por el fin de las dictaduras militares en el Cono Sur- que favorecieron la hegemonía del liberalismo, identificado con democracia.
12│La venganza de la historia
Sin embargo, en la segunda mitad de 1990, después de aceptarse aparentemente la imposibilidad de los que pasaron a llamarse “grandes relatos”, pensadores críticos como Francois Chesnais, Perry Anderson, Giovanni Arrighi y Robert Brenner retomaron los grandes análisis sobre el carácter del período histórico, sobre el proceso de acumulación capitalista y sobre la naturaleza de la hegemonía neoliberal en el capitalismo. En Brasil, pensadores como José Luís Fiori, Francisco de Oliveira, Maria da Conceição Tavares, entre otros, mantuvieron un punto de vista crítico respecto a las políticas del gobierno Fernando Henrique Cardoso, aún cuando el pensamiento crítico o el propio Partido de los Trabajadores formularon también alternativas y formas de ruptura con las políticas neoliberales. El triunfo electoral de Lula en las elecciones presidenciales de 2002 fue el resultado, ante todo, del fracaso de las políticas del gobierno Fernando Henrique Cardoso. Desde el punto de vista de la acumulación de fuerzas de la oposición, ella capitalizó su resistencia al gobierno, la crisis del bloque en el poder, las condiciones regionales e internacionales favorables a alternativas al neoliberalismo. Sin embargo, el triunfo electoral de 2002 no fue resultado ni de un gran ciclo de movilizaciones populares ni de grandes construcciones teóricas o políticas. Tanto, que el Partido de los Trabajadores llega al gobierno sin disponer de una alternativa para salir de las políticas neoliberales, tal como Lula se había propuesto. En sus veinte años de existencia, en los que se proyectó como la principal fuerza política y partidaria del país, con una impresionante trayectoria, el Partido de los Trabajadores no llegó a construir su propia teoría, y así, en un caso único en las trayectorias de partidos más o menos similares, no generó su propia intelectualidad. Incorporó una parte de la intelectualidad preexistente, se asoció a otros intelectuales emergentes en esas dos décadas, pero su práctica política no iluminó una nueva práctica teórica, no definió nuevas problemáticas ni orientó nuevas modalidades de producción intelectual; lo que resulta más significativo -probablemente del camino empírico y pragmático asumido cada vez más por el Partido de los Trabajadores- justamente por la importancia que ese partido fue ganando en el Brasil, en América Latina y en el mundo. El Partido de los Trabajadores llegó al gobierno sin contar con una teoría de salida del neoliberalismo y sin contar con una producción teórica que posibilite construir una sociedad pos-neoliberal -a pesar de las críticas acumuladas al neoliberalismo, comenzando por aquellas ya citadas, contener elementos básicos para enfrentar el nuevo período histórico, no apenas por apuntar los caminos que no deben ser trillados, sino porque analizan experiencias históricas anteriores que deben servir de referencia.
Emir Sader│13
La crisis hegemónica generada por la realización y por el consecuente agotamiento del neoliberalismo -como política y como modelos de sociedad- es al mismo tiempo una crisis política y teórica, que requiere prácticas políticas nuevas y nuevas capacidades de elaboración teórica. Este libro no pretende suplir esas deficiencias, sino apuntar para el marco histórico en que vivimos y ayudar a diseñar los nuevos espacios en que esas nuevas prácticas políticas y teóricas deben darse. En este sentido, el libro -y yo, como su autor- es tributario de la misma práctica política y teórica que lo produjo. No pretendo hablar fuera de ella, ni eximirme de las responsabilidades que esto acarrea. Deseo reafirmar que sus eventuales méritos son resultado de la formación que pude disfrutar, siempre en la escuela pública, desde el curso primario (actual ensino fundamental) en el Grupo Escolar Marechal Floriano, en Villa Mariana, hacia fines de los años cincuenta, pasando por los estudios nocturnos, en el mismo edificio, en el Colégio Estadual y Escola Normal Basílio Machado, hasta llegar a la entonces Facultade de Filosofia, Ciências e Letras da Universidade de São Paulo, situada en aquella época en la calle Maria Antonia, en el centro de San Pablo, donde me gradué en filosofía ya en la primera mitad de los años sesenta. Obtuve la maestría en la segunda mitad de esa década, con la 5 disertación Estado e Politica em Marx y, posteriormente, después de trece años de exilio en Chile, Argentina, Italia y Cuba, concluí el doctorado en ciencia política con la tesis Crise de hegemonia e de representação política no Brasil. Paralelamente, fue en otro espacio no menos público, el de la militancia social y política en organizaciones de izquierda, que pude acoplar la teoría aprendida a la práctica concreta. A todos los que me dieron y dan lo mejor de sí por la construcción de otro mundo -un mundo sin explotación, sin dominación, sin discriminación, sin alienación-, dedico este libro.
Marzo de 2003
14│La venganza de la historia
NOTAS 1 Ver Perry Anderson, O fim da história de Hegel a Fukuyama, Rio de Janeiro, Jorge Zahar, 1992. 2 Ver Le Monde Diplomatique, mar. 1997. 3 Ver Perry Anderson, Considerações sobre o marxismo occidental, São Paulo, Boitempo, en impresión. 4 Referido a la Cepal (Comisión Económica para América Latina), organismo de Naciones Unidas creado a fines de la Segunda Guerra Mundial, para dedicarse al problema del atraso en el desarrollo económico de la región. 5 Tesis publicada en 1991. San Pablo, Cortez.
PRIMERA PARTE
Emir Sader│15
LA HISTORIA Y SUS VENGANZAS
Ningún siglo fue más “histórico” que el siglo pasado, en el sentido que ninguno supuso mudanzas y transformaciones tan radicales del movimiento histórico, en diferentes sentidos y en un espacio relativamente tan corto de tiempo. Basta decir que una parte de la humanidad rompió con el capitalismo, inaugurando una época de polarización capitalismo/socialismo; posteriormente, una parte de esa parte resolvió volver al capitalismo. Lo que, en otras palabras, significa que ni “la historia camina para el socialismo” ni “el fin de la historia” desembocó en el capitalismo. Esto es, no hay teología en la historia. En vez de caminar y conducir a los hombres en una determinada dirección, la historia es construida y reconstruida por la lucha concreta de los hombres, a partir de las condiciones históricas que estos encuentran, es cierto, pero siempre hacia condiciones nuevas. Simplemente porque el hombre, al contrario de otros animales, es un ser histórico; se diferencia de los otros animales, antes que nada, por su capacidad de trabajo y, de tal forma, de transformación permanente del mundo. La formulación de Marx -presente de manera más concentrada en La ideología alemana- revolucionó el pensamiento social y las formas en que el hombre se piensa a sí mismo. No apenas por ese carácter histórico, sino especialmente porque la transformación del mundo se hace en función de la necesidad humana de sobrevivencia y acontece, por lo tanto, como regla general, sin que el hombre tenga conciencia de las transformaciones que está operando. De allí el dramatismo de la pequeña frase del prólogo de “El Capital”: “Ellos hacen, pero no saben”. Hacen historia, sin conciencia de que la están haciendo. Ahí está la doble condición de los trabajadores en la obra de Marx y en la realidad del capitalismo: agentes de construcción de la riqueza y objetos de explotación y de alienación, porque éstas se insertan exactamente en el Emir Sader│17
18│La venganza de la historia
hiato entre el hacer y su conciencia. De allí la centralidad siempre presente de estos dos conceptos -explotación y alienación- para el pensamiento social y para todos los que quieran comprender la realidad del mundo contemporáneo. La historicidad del hombre y la dinámica histórica son así inseparables de los conceptos de explotación y de alienación: el primero, para explicar la acumulación de riqueza; el segundo, para explicar la dinámica de la lucha de clases.
LOS FINES DE LA HISTORIA No obstante, la historia fue evocada como garantía de triunfo para tantos victoriosos y derrotados -siempre efímeros, porque históricos. Nunca se cambió tanto de hegemonía o nunca la hegemonía estuvo tan abierta, a pesar de que una visión retrospectiva podría dar la impresión de que la súper hegemonía en que terminó el siglo XX ya estaba trazada. Quien -como yo- nació en 1943, vino al mundo en plena guerra mundial, fue contemporáneo de la bomba de Hiroshima, de los acuerdos de fin de guerra, del surgimiento del mundo bipolar (incluyendo el entonces llamado “campo socialista”, con su extensión a Europa Oriental), de la revolución china, de la guerra de Corea, apenas en lo que sería nuestra primera década de vida. En una sola década se pasó de la disputa hegemónica entre el bloque occidental -en el cual ascendían los Estados Unidos como potencia líder confrontando con el bloque cuyo liderazgo era disputado por Alemania- a la disputa, por primera vez en la historia de la humanidad, entre un bloque capitalista y un bloque socialista. En este marco, la revolución china condujo al país más populoso del mundo a sumarse al bloque socialista, en la mayor transformación de la historia de China en siglos. En aquel momento los vietnamitas derrotaban en su territorio el poderío colonial francés, revelando el potencial de ampliación de ese movimiento en Asia. La lucha anticolonial tenía no sólo un aspecto antiimperialista, sino que presentaba un potencial anti-capitalista, que en pocos años se generalizaría en la mayor lucha de resistencia al imperio norteamericano. Al mismo tiempo, la revolución boliviana, aquí al lado, tan poco conocida entre nosotros, realizó una radical reforma agraria, sustituyó el ejército por milicias populares y nacionalizó las principales minas del país, en el medio de una inmensa movilización popular, de obreros y campesinos. La conciencia política de mi generación fue simultánea a otra revolución, que marcaría toda nuestra trayectoria: la revolución cubana. En mi caso, la primera acción política que realicé, a los 15 años, como
Emir Sader│19
militante de izquierda, fue exactamente distribuir un diario, Ação Socialista, que estampaba en la primera página la foto de un grupo de barbudos, posando como un equipo de fútbol, en una remota región entonces conocida como “América Central” (el Caribe no existía todavía con ese nombre). Aunque en aquel momento la distancia entre la revolución china y la cubana pareciese grande, a escala histórica es mínima: apenas diez años separan los dos grandes movimientos, revelando los densos y turbados tiempos en que se vivía. Para comparar basta pensar que el período que transcurrió entre la revolución cubana y la nicaragüense fue el doble de tiempo -1959 y 1979- y la distancia entre la revolución rusa y la china fue de 32 años. Aún así, de 1917 a 1959, pasaron apenas 42 años, un espacio de tiempo todavía pequeño para la historia. La extensión rápida e impresionante del campo socialista parecía confirmar las tesis soviéticas de que “el mundo camina para el socialismo” y que “la rueda de la historia no vuelve para atrás”. Hacia finales de los años cuarenta, la Unión Soviética había consagrado en su nueva Constitución que el país entraba ya en la fase de construcción del comunismo, apenas veinte años después de la victoria de la revolución, aunque esto pasara en Rusia, un país semiperiférico del capitalismo. Ya habrían sido abolidas las clases y sus contradicciones, a pesar del fortalecimiento cada vez mayor del Estado soviético, atribuido a la necesidad de defensa del enemigo externo. Una primera versión del “fin de la historia” fue incorporada en aquel momento por la potencia, que 6 creía ser la vencedora del combate histórico . La historia no tardaría en vengarse. La dimensión que asumió el entonces denominado “movimiento comunista internacional”, si incluimos los estados que lo integraban, los partidos, los movimientos sindicales, los movimientos culturales, las editoriales y la influencia que tuvo, difícilmente pueda ser aprehendida por quien no vivió las décadas de hegemonía de tales fuerzas sobre el conjunto de la izquierda. Pocos podrán imaginar -para tener una idea de la fuerza de ese movimiento- las dificultades de ser militante de izquierda en otras organizaciones que no fueran los partidos comunistas. Estos tenían como retaguardia no sólo el “socialismo realmente existente”, sino que además aparentemente se inscribían de forma inexorable en la lógica concreta de la historia, que consagraba por las vías de hecho el modelo soviético como el sistema que negaba o superaba el capitalismo. La fuerza comunista en el movimiento sindical y la extensa red mundial de los partidos comunistas parecían confirmar la adhesión de la clase trabajadora a este movimiento aparentemente irreversible de la historia. La bipolaridad mundial entre la Unión Soviética y los Estados Unidos, mirada desde la actualidad, parece un fenómeno lejano y de difícil
20│La venganza de la historia
evaluación sobre sus reales proporciones. Bastaría citar la tesis del entonces secretario de Estado norteamericano del presidente Eisenhower, Foster Dulles, al referirse a Anastácio Somoza (padre): “Es un hdp, pero es nuestro hdp” (“It’s a son of bitch, but it’s our son of bitch”), para tener una idea de cómo todo era iluminado por las luces del alineamiento de uno u otro lado de los dos bloques. Tal vez más significativa haya sido la evolución de la posición china, como efecto indirecto de la polarización entre las dos superpotencias. Inicialmente alineada con la Unión Soviética, en el período de dirección de Stalin, China comenzó a desenvolver divergencias con Moscú a medida que el proceso de desestalinización fue puesto en práctica. Al mismo tiempo, consolidado el proceso de industrialización de base, en tanto la Unión Soviética fue pasando a definir el estilo de consumo de bienes de la industria liviana, China pasó a acusar un proceso de adopción de formas de consumo y vida “burgueses”. Gradualmente, China comenzó a acusar a la Unión Soviética de ser una potencia imperialista y a calificar el cuadro político mundial como la lucha entre “dos imperialismos”. Este análisis fue evolucionando hacia la caracterización de la Unión Soviética como la “potencia ascendente”-y por eso más peligrosa- y los Estados Unidos como la “potencia decadente”. A partir de allí comenzó la denominada “diplomacia del pingpong” iniciada sorprendentemente por Mao Tse-Tung y Richard Nixon en 1981, estableciendo una alianza “contra el imperialismo soviético”, en lenguaje chino. Este alineamiento ya había llevado a China a tomar posiciones hasta entonces imposibles de aceptar en el campo de la izquierda como la de apoyar las guerrillas de Jonas Savimbi contra el gobierno angoleño, porque estaría siendo sustentado por el “brazo armado del imperialismo soviético”-Cuba. Y haber apoyado el golpe militar de Pinochet, que según palabras de éste había impuesto la primera derrota a escala mundial a la Unión soviética. Sería imposible explicar estas posiciones al margen del efecto polarizador de la Guerra Fría entre las dos superpotencias. La historia también se vengaría de estos análisis, con el desmoronamiento de la Unión Soviética, aflorando con toda su fuerza la superpotencia norteamericana. Pero cuando para nosotros, situados debajo del Ecuador, surgió la revolución cubana, la historia parecía descongelarse. Hasta entonces la revolución era un fenómeno histórico: la revolución francesa, la revolución rusa, la china, la revolución mexicana, la boliviana. Parecía un fenómeno remoto, geográfica y políticamente. Estaba en los libros -en Lenin, en Trotsky, en Rosa Luxemburgo, en Isaac Deustscher, en Mao. Era posible, porque había sucedido y por las previsiones del pensamiento marxista, y era necesaria, por lo que se vivía del capitalismo.
Emir Sader│21
El triunfo de los barbudos al llegar a La Habana en aquel 1ro. de 7 enero traía lo que Lukács llamó “la actualidad de la revolución” para nuestro continente, y de la manera más sorprendente. No llegó por alguna insurrección de los trabajadores argentinos o brasileños. No era dirigida por algún partido comunista, ni hablaba su lenguaje. Venía en el medio de un movimiento antidictatorial, dirigido por un grupo guerrillero primero criticado y boicoteado por el partido comunista, que posteriormente adhirió al liderazgo de los guerrilleros-, independiente de la Unión Soviética y de China. Las “lecciones de la historia” (o de la “Historia”, si se quisieran reimponer las sacralizaciones que fueron hechas en su nombre) parecían claras: - la revolución llega por la vía insurreccional y no por la vía institucional; - la revolución será realizada en consecuencia por movimientos guerrilleros, externos a los partidos comunistas, y no por estos; - la lucha anti-imperialista y democrática lleva al socialismo; - el socialismo llegó al continente y se extenderá por vías similares, de carácter insurreccional. Era comprensible que la influencia de la revolución cubana fuese tan extensa. El continente entraba en un proceso de agotamiento de los modelos de desarrollo puestos en práctica como reacción a la crisis de 1929, proceso que había llevado a la caída de Perón y de Getulio, entre sus efectos más visibles, que ya había inaugurado la era de las dictaduras militares con el golpe “gorila” en la Argentina en 1955 (fue entonces que se originó el término “gorila”), y que se extendería por el conjunto del Cono Sur en las dos décadas siguientes. Inmediatamente a continuación del triunfo cubano, cuando nos llegaban sus espectaculares realizaciones iniciales -como la campaña de alfabetización, la reforma urbana, la reforma agraria, la nacionalización de las grandes empresas extranjeras, la afirmación de la soberanía frente a los Estados Unidos, el armamento del pueblo, la fundación de la Casa de las Américas y sus eventos, etc.- vivíamos como telón de fondo el fracaso del programa de reformas de João Goulart, como una prueba suplementaria de la incapacidad del reformismo de promover pacíficamente las reformas que democratizasen el Brasil y realizasen la cuestión agraria y la cuestión nacional. La revolución cubana tuvo una influencia mayor sobre América Latina que la revolución rusa sobre Europa, en su tiempo, porque las condiciones históricas de la Rusia zarista eran muy diferentes de las de la región occidental del continente, en cuanto en América Latina, a pesar de las diferencias entre la Cuba prerrevolucionaria y los otros países,
22│La venganza de la historia
éstas eran menores y permitían más comparaciones que en el caso europeo. En Brasil, la revolución cubana coincidió con una ascensión sin precedentes del movimiento social, con la incorporación de los campesinos, de los funcionarios públicos, de los soldados, cabos y marineros e, inmediatamente, con la ruptura del estado de derecho por el golpe militar de 1964. Éste desató la crisis final del Partido Comunista como fuerza hegemónica en la izquierda brasileña, porque su estrategia llevó a un camino sin salida al movimiento popular -eludido en la existencia de una “burguesía nacional” antiimperialista, interesada en las “reformas de base” del gobierno João Goulart- y porque no estaba en condiciones de enfrentar las nuevas y duras condiciones de la resistencia clandestina. Paralelamente, perdía su fuerza social de apoyo y legitimación fundamental: el movimiento sindical, que funcionaba sujeto al Ministerio de Trabajo y no sobrevivió el pasaje de Estado aliado a férreo enemigo. Dentro del Partido Comunista Brasileño se inició inmediatamente un amplio debate, que acabaría generando movimientos favorables a la lucha armada contra el régimen militar, que enseguida se inspirarían en una interpretación reductiva de la revolución cubana. Los tropiezos de los revolucionarios cubanos antes del triunfo, así como el carácter prolongado de la guerra de guerrilla -sea la china, la vietnamita, o la cubana-, permitían que las dificultades y los reveses fuesen computados como tropiezos necesarios antes de una victoria, que parecía cierta. La propia versión que Regis Debray dio en su tan 8 bien escrito libro Revolución en la Revolución , que demolía verbalmente todas las alternativas que no fuesen aquella fantasiosa versión de los “doce hombres”, el “pequeño motor”, que ponía en acción el “gran motor” -que se multiplicaban hasta el triunfo. Más una vez la historia parecía avanzar irreversiblemente. En cuanto en Brasil el apelo a la dictadura parecía una confesión de incapacidad del capitalismo para continuar administrando sus intereses en democracia, Cuba, aquí cerca, en América Latina, reafirmaba la verdad de la revolución rusa: que la ruptura con el capitalismo era posible aún en países atrasados de la periferia capitalista. La década de 1960 parecía venir a confirmar todo eso: el triunfo de los argelinos dirigidos por Ben Bella -una especie de Fidel del África-, la imbatible resistencia de los vietnamitas y la extraordinaria solidaridad mundial que recibieron para demostrar que un país pequeño podía derrotar la mayor superpotencia capitalista, si su causa fuese justa. Las barricadas de los movimientos estudiantiles revolucionarios de 1968 en Paris, y sus similares en Alemania, Japón y México, daban a nuestra propia resistencia la inserción en un movimiento mundial que encontraba
Emir Sader│23
su legitimidad también con lo que de mejor existía en el plano intelectual -de Sartre a los Beatles, de Chico Buarque a Evtuchenko. El “campo socialista”, a su vez, parecía ampliarse irreversiblemente, con la incorporación de Cuba, de Vietnam, y hasta con las divergencias entre China y la Unión Soviética. Este parecía, incluso para los ojos de los “sovietólogos” norteamericanos, un régimen de una solidez inexpugnable, se gustara o no de su modelo. La teoría del totalitarismo, surgida frente al nazismo y actualizada para los regímenes soviéticos, confirmaba esto, al suponer que regímenes como el soviético eran tan blindados para las contradicciones internas - tal sería su carácter “policial”- que el combate al régimen tendría que ser hecho desde afuera. Aún así, ni los más exaltados combatientes de la Guerra Fría ni los Estados Unidos podrían pensar que la Unión Soviética desaparecería, en gran parte víctima de implosión. El régimen soviético parecía fundado en un pacto social entre el régimen y la masa de la población, en el que el primero garantizaba derechos básicos -comenzando por el pleno empleo-, recibiendo a cambio la legitimidad de la población que le transfería su representación política. Este pacto comenzó a corroerse debido a las influencias de los modelos de consumo occidentales y la satisfacción de las necesidades básicas de la población que fueron elevándose hacia requisitos de consumo más sofisticados, y que el régimen no tenía condiciones para atender macizamente, hasta por no poder conseguir imprimir un dinamismo mínimamente comparable al de las economías capitalistas en esos ramos de su industria y del sector de servicios. Por otro lado, la prolongada estagnación de la economía en el período Brejnev fue también deteriorando la calidad de los servicios básicos del Estado, en cuanto crecía -después que la invasión de Checoslovaquia en 1968 liquidó la última tentativa de reforma democrática del socialismo, dando lugar a oposiciones liberales y pro-capitalistas a partir de entonces- la oposición de derecha al régimen que acusaba sus mecanismos represivos y falta de libertad. La historia se transformó en el siglo XX dada la conmoción sufrida por la Primera Guerra Mundial. Ésta había sorprendido la “pax inglesa” reinante por casi un siglo. No obstante, la barbarie de la guerra explotó justamente en el “centro de la civilización” -que sería la protagonista de las mayores masacres del siglo-, callando las desconcertadas voces liberales que habían instaurado la oposición “civilización versus barbarie”, aún antes de la crisis económica de 1929. Sería la “civilización” imperial la que desataría y protagonizaría las dos grandes guerras del siglo -en realidad una única guerra, con un intervalo de preparación, que cubrió prácticamente el largo período de un tercio de siglo.
24│La venganza de la historia
El congelamiento de la Guerra Fría entre las dos superpotencias, en que desembocó el extenso período bélico, parecía definir igualmente niveles difíciles de transponer, sobre todo por estar apoyados en el equilibrio nuclear entre las mismas. Los acuerdos nucleares y económicos entre las dos grandes superpotencias parecían comprometer el destino de ambas, conviviendo en un límite indefinible de tiempo. Consiguieron “pacificar” gran parte del globo, con la división del mundo en áreas de influencia, con los conflictos ocurriendo en las fronteras más o menos indefinidas de tales zonas -como en África y en Asia -, con la gran excepción de Cuba, que por tal motivo casi desencadenó un enfrentamiento directo entre Estados Unidos y la Unión Soviética. En el proceso de idas y venidas del tablero internacional, reveses del bloque occidental -como la derrota norteamericana en Indochina, en Irán, en Nicaragua, la derrota colonial portuguesa en África- eran de alguna manera compensados con la aproximación de los Estados Unidos a China, con la guerra de ésta con Vietnam, con la guerra Irak-Irán, con la derrota soviética en Afganistán. Todo sucedía aún en regiones periféricas, nada que afectase Europa occidental u oriental, los Estados Unidos o la Unión Soviética. Hasta Alemania parecía solidamente dividida por el muro y por la consolidación -cada una con niveles diferentes- de las economías de los lados occidental y oriental. Sin embargo, en perspectiva histórica, aún los reveses de la izquierda parecían tropiezos en un camino trazado históricamente de forma irreversible, anclado en la evolución histórica que había llevado la humanidad del comunismo primitivo al capitalismo, hasta que el socialismo se le cruzara como horizonte negador y superador. En las calles de La Habana se podían leer grandes carteles que reproducían uno de los lemas más fuertes de esa visión: “El futuro pertenece enteramente al socialismo”. Era una cuestión de tiempo, de crecimiento económico del socialismo, de decadencia del capitalismo. Las leyes inexorables de la historia parecían estar dictadas, más allá de la voluntad de los hombres. Y sin embargo, los tropiezos y los sollozos se acumulaban. La revolución cubana inspiró la mayor ofensiva revolucionaria en el continente latinoamericano. Esta ofensiva incluyó un primer ciclo rural de guerra de guerrillas con sus epicentros en Venezuela, Perú y Guatemala; un segundo ciclo, un ciclo de guerrillas urbanas con epicentros en Uruguay, Brasil y Argentina; y un tercer ciclo rural centrado en Nicaragua, El Salvador y Guatemala, con el saldo de una nueva victoria revolucionaria en Nicaragua en 1979, aunque el régimen sandinista fue derrotado una década después. Y en los años siguientes, las otras guerrillas centroamericanas que decretaron el fin de la lucha insurreccional y se reciclaron para la lucha institucional, concluyendo el
Emir Sader│25
largo ciclo de un cuarto de siglo de lucha armada en América Latina (el caso colombiano es particular, con una cronología específica). El conjunto de esas derrotas -más catastróficas en algunas regiones, como el Cono Sur del continente, donde triunfaron las dictaduras militares- se cristalizó en un proceso de masacre de la izquierda y de los movimientos sociales. En otras regiones del mundo los fenómenos también cambiaban de señal. La derrota del movimiento que intentaba reformar desde adentro el socialismo en Checoslovaquia fue sucedida por movimientos que defendían la ruptura del socialismo. Polonia fue un caso significativo, porque presentaba una oposición obrera a un régimen que se consideraba representante por definición de la clase trabajadora, que se blindaba atrás de la represión y de un militar que decretaba estado de sitio, apoyado por la Unión Soviética, en cuanto se generaba el apoyo en Occidente al sindicato Solidaridad y a su principal dirigente, Lech Walesa. No eran ahora intelectuales trotskistas o liberales criticando la falta de libertad y democracia en los países del Este europeo y en la Unión Soviética, sino un poderoso movimiento social, estructurado en torno de sindicatos. Su ambigüedad derivaba de las características que pasaba a asumir la oposición interna en los países del “campo socialista”. Una crítica liberal de la falta de democracia y al mismo tiempo una reivindicación económica a favor de aperturas mercantiles, es decir, pro-capitalistas, aunque llevada a cabo, en este caso, por los mineros poloneses. La propia comparación fácil y hasta demagógica de Lula con Walesa revelaba las ambigüedades de aquel momento. Las apariencias llevaban a una asimilación de los dos al mismo fenómeno: líderes obreros de base, de origen católico, luchando contra regímenes dictatoriales, independientes de los partidos comunistas y de las formas tradicionales de existencia del movimiento obrero, subordinadas al Estado -el Estado militar aquí, comunista allá. El entonces secretario de relaciones internacionales del PT, Francisco Weffort, promovió, en el año de fundación del partido, el encuentro entre ambos. Posteriormente, Lula me relató los desencuentros de aquel que debería ser un encuentro de convergencias. Pero, más allá del estilo -de aristocracia obrera, que Lula detectó en Walesa-, el diálogo puede ser resumido en las advertencias mutuas: de Walesa a Lula, alegando que éste quería destruir el capitalismo en favor del socialismo, lo que ellos ya habían experimentado y desaprobado. Y Lula, por oposición, alegando que aquí se experimentaba el capitalismo y que éste tampoco funcionaba. Bastaría este desencuentro para mostrar cómo las apariencias engañaban y las direcciones de los dos eran muy diferentes, como demostraron las pocas décadas que pasaron desde entonces.
26│La venganza de la historia
Todo acabó confluyendo para el fin de una época histórica, en que todo lo que era sólido se deshizo en el aire. La historia no perdonó ninguna certeza. La previsión de que el capitalismo entraría en su fase imperialista y que ésta desembocaría en guerras inter-imperialistas fue dolorosamente cierta, pero que ésta fuese también la última etapa histórica del capitalismo no se cumplió. El movimiento comunista internacional prolongaba el diagnóstico sobre la “fase final del capitalismo”, aparentemente confirmada por la crisis de 1929, pero a medida que el capitalismo se recuperaba, se hacían agregados en los análisis: “segunda fase de la crisis final del capitalismo”, y así por delante. La bipolaridad fue igualmente disuelta, después de dar señales de perennidad, por el equilibrio nuclear entre las dos superpotencias. Dos impresionantes imágenes quedaron registradas en la memoria visual de todos: la caída del muro de Berlín y la de las torres gemelas de Nueva York. Si la primera detonó las condiciones para el fin de un sistema de régimen político y de una superpotencia, la segunda consolidó la hegemonía militar de aquella que sobrevivió como única superpotencia, pero introdujo a la humanidad en una nueva etapa de guerra.
LA HISTORIA SIN FIN La hegemonía norteamericana comienza el siglo XXI con un horizonte que no revela todavía muy claramente sus límites. Para los que se oponen al neoliberalismo, la lucha se presenta muy diferente de aquella que fue antes del fin de la bipolaridad mundial. Existen aquellos que como Immanuel Wallerstein afirman que los períodos de transición histórica poseen como una de sus características justamente la imprevisibilidad: “un período de transición sistémica y de profunda 9 incertidumbre, en que es imposible saber en qué se desembocará” . Esta imprevisibilidad, esa indeterminación está presente en todos los lados del enfrentamiento. La “guerra asimétrica” plantea la cuestión de la guerra en términos de difícil previsión. De allí la respuesta del gobierno Bush de apelar a una “guerra infinita”, como forma de respuesta a la guerra asimétrica planteada por los “grupos terroristas”. Para los que luchan por una sociedad justa y democrática, para los que luchan contra el tipo de sociedad mercantil, en que todo tiene precio, en que todo se vende y se compra, el combate hoy se muestra más complejo y al mismo tiempo, más rico. El socialismo tiene que ser, al mismo tiempo, reinventado y recolocado en el horizonte histórico, reinventado, porque debe aliar anticapitalismo, y sus formas mucho más diversificadas de propiedad social, con formas de construcción de la
Emir Sader│27
hegemonía; incorporar las más diferentes expresiones de formas de lucha contra la dominación, la alienación, la explotación y la discriminación, y recolocado en el horizonte histórico, porque sus primeras formas de existencia se agotaron, sin representar la negación y la superación del capitalismo. La lucha por una nueva hegemonía mundial tiene, antes que nada, que enfrentarse con la súuperhegemonía imperial norteamericana, con todo su poderío económico, político, militar y mediático. Una lucha que tiene que articular al mismo tiempo la recuperación de la soberanía nacional -el espacio que hoy permite la autodeterminación popular, por medios democráticos- y la construcción de espacios supranacionales, regionales inicialmente, de afirmación de soberanía popular, para la construcción de un mundo multipolar, en que “quepan todos los mundos”, en que todos los mundos sean posibles, y en que haya intercambio mutuo en todas las direcciones. Esta lucha enfrenta nuevas condiciones después del año 2003. El desenlace de la nueva guerra contra Irak coloca al mundo delante de una nueva situación. Si la guerra de 1991 fue para desalojar a Irak de Kuwait e impedir que el régimen de Saddam Hussein se tornase una potencia regional, así como para garantizar para las potencias capitalistas occidentales el abastecimiento de petróleo; si la guerra de Yugoslavia era para demostrar que Europa era incapaz de solucionar los problemas surgidos en su propio territorio y para apropiarse de la teoría de las “intervenciones humanitarias”; si la guerra de Afganistán era para demostrar que ninguna agresión a los Estados Unidos quedaría impune, esta nueva guerra tuvo un significado diferente. Esta fue una guerra de ocupación y de puesta en práctica de la más audaz tentativa de las potencias occidentales -en este caso los Estados Unidos- de “modernizar” Oriente de afuera para adentro. Ella se apoya en la concepción, profundamente arraigada en el liderazgo republicano, de que se trata de un conflicto entre civilización y barbarie, que la “misión” norteamericana actual, en su lucha “contra el terrorismo”, es extirpar de raíz lo que serían las fuentes del atraso, del fundamentalismo y del fanatismo musulmanes, lo que se alcanzaría con la exportación del modelo de democracia liberal y de economías de “libre mercado” para los países de Medio Oriente, extendiendo el modelo existente en Israel considerado un oasis de civilización en medio de la barbarie. De esta vez los Estados Unidos pretenden, como hicieron en Arabia Saudita y en Kuwait, acampar sus tropas por un largo período, pero ahora en una situación geoestratégica privilegiada: con tropas norteamericanas y bases militares norteamericanas en el corazón de Medio Oriente -en Irak- y en las fronteras de Siria, de Jordania, de Arabia Saudita, lo que cambia radicalmente la situación política y militar de toda
28│La venganza de la historia
la región. Arabia Saudita y Siria se verán cercadas por bases militares y tropas norteamericanas, que pretenden permanecer por un tiempo indeterminado en la región. Irán estará parcialmente cercado. Los Estados Unidos ya no tendrán que depender de aliados locales para atacar o amenazar de ataque a otros países de la región. Sin embargo, al contrario de lo que sucedió en esos dos protectorados occidentales en Medio Oriente, en que las tropas norteamericanas sirvieron para consolidar los regímenes existentes -aún cuando introduciendo contradicciones en Arabia Saudita, especialmente después de septiembre de 2001-, esta vez el proyecto de los Estados Unidos pretende afectar profundamente varios regímenes políticos de la región. Los Estados Unidos pretenden, más allá de sustituir a Saddam Hussein, las sustituciones de Yaser Arafat, de la autoridad Palestina, y de Assad, de Siria. Por eso la negativa a cualquier tipo de negociación con estos tipos de regímenes. Sería un “ajuste de cuentas” de los Estados Unidos con Medio Oriente y con su propia visión del liberalismo político y económico como forma superior de vida, de civilización capitalista occidental como modelo superior y definitivo de vida. Además de eso, los Estados Unidos podrían promover la multiplicación por dos o por tres de la producción de petróleo de Irak, que posee las mayores reservas de hidrocarburos del mundo. Con esto garantizarían su abastecimiento, bastante amenazado con la inestabilidad de las relaciones norteamericanas con Venezuela y con Arabia Saudita, así como por la creciente necesidad de importación de combustible por los Estados Unidos. La OPEP podría ser debilitada por el aumento de la producción afectando a países como Venezuela, Libia o Irán, considerados enemigos por el gobierno norteamericano. Podría también representar un elemento favorable a una reactivación de la economía de los Estados Unidos. Pero, principalmente, representaría la instalación de un nuevo poder imperial en el centro de Medio Oriente. El poderío colonial británico consideraba sus colonias como extensión territorial de la metrópolis, explotadas en sus recursos, con autoridades locales que representaban el centro colonial, sin disposición de alterar profundamente las sociedades coloniales. El modelo imperial norteamericano no presupone la ocupación militar, está centrado en la explotación económica, en la influencia ideológica y en la subordinación política. La historia gana nuevos trazos a partir de la guerra Estados Unidos versus Irak, esta vez no anunciada como la “última de las guerras”, la “guerra que terminaría con todas las guerras”, como frecuentemente se afirmaba en guerras anteriores. Esta es la primera de una serie de guerras que se pretende infinita. Las condiciones políticas externas no fueron conseguidas, pero los Estados Unidos pasaron, conforme a su
Emir Sader│29
nueva doctrina, a apoyarse en su indiscutible superioridad militar y en las condiciones internas que requieren, para garantizar la reelección de Bush, un refuerzo en la centralidad de la política de guerra como formadora de la opinión pública americana. El siglo XXI se anuncia como otro siglo que tendrá una temporalidad histórica densa, lleno de idas y venidas, al contrario de la apresurada previsión de más un siglo norteamericano. Para que la hegemonía de los Estados Unidos pueda mantenerse, el mundo tendrá que ser profundamente transformado, para amoldarse a intereses y valores de los Estados Unidos. La segunda guerra contra Irak revela esta pretensión, que supone la maciza superioridad militar norteamericana, pero también una capacidad pendiente de ser demostrada de transformación estructural de sociedades con valores y características socioeconómicas radicalmente distintas de aquellas que explican el dinamismo de la sociedad norteamericana. Los Estados Unidos cuentan, para eso, con el éxito obtenido en sociedades como la japonesa y otras del sudeste asiático, que introdujeron valores y modalidades de acumulación del capitalismo de mercado de los Estados Unidos y que pueden reproducirse en el dinamismo actual de la sociedad china. Este el gran desafío de comienzos del nuevo siglo: ¿qué capacidad tendrán los Estados Unidos para transformar su dominación en capacidad hegemónica? Y ¿qué fuerzas tendrán los que resisten a la globalización neoliberal para construir una alternativa históricamente viable, a la altura de “otro mundo posible” que despierta tanta esperanza en todo el planeta?
30│La venganza de la historia
NOTAS 6 Perry Anderson, O fim da história, cit. 7 Georg Lukács, O pensamento de Lenin, Lisboa, Dom Quixote, 1975. 8 La Habana, Casa de las Américas, 1967. 9 Immanuel Wallerstein, “New Revolts Against the System”, New Left Review, Nº 18 (nueva fase), nov./dic. 2002, p. 38.
LA NUEVA ESTRATEGIA IMPERIAL
La nueva doctrina del gobierno George W. Bush representa un significativo viraje histórico de la política externa norteamericana. Desde el final de la Segunda Guerra Mundial los Estados Unidos establecieron dos grandes objetivos en su política exterior: la lucha contra el bloque dirigido por la entonces Unión Soviética, y la consolidación de su 10 liderazgo en el bloque capitalista . Concluida la Guerra Fría, con su victoria los Estados Unidos dislocaron para el segundo punto sus energías, en condiciones favorables por ser la única superpotencia, pero enfrentando la ausencia de un enemigo comunista como factor de cohesión interna del bloque capitalista. Este enemigo se fue desplazando en la estrategia norteamericana, en un primer momento para el “narcotráfico” y para “movimientos terrorista”, siendo Colombia el ejemplo más claro, por la supuesta combinación de los dos, en la categoría de “narcoguerrillas”. De allí la importancia atribuida a la operación de invasión de Panamá y el secuestro de su entonces presidente, Manuel Noriega, acusado de favorecer el narcotráfico proveniente de Colombia. La invasión de Kuwait por Saddam Hussein permitió el desenvolvimiento de la otra vertiente -que tiene en el “terrorismo islámico” su imagen preferencial- que los ataques a las torres gemelas en 2001 vinieron a completar. El “nuevo orden mundial” anunciado por Bush padre proyectaba un mundo pacífico tranquilo y ordenado, sobre el comando de la única superpotencia. Tony Blair se apuró en reformular la doctrina de la OTAN, retirándole definitivamente el carácter defensivo contra una eventual invasión soviética, y transformándola en tutora de ese nuevo orden. El bombardeo de Yugoslavia representó el estreno de esta nueva doctrina. La “guerra infinita” es el nuevo elemento, que desemboca en la teorización de la actual doctrina del gobierno Bush.
Emir Sader│31
32│La venganza de la historia
LOS FUNDAMENTOS DE LA NUEVA DOCTRINA NORTEAMERICANA El documento en que se fundamenta la nueva estrategia imperial 11 norteamericana, cuya autoría es de Robert Kagan , comienza por lo que considera la desmitificación de que los Estados Unidos y Europa comparten la misma visión del mundo. Europa se estaría distanciando del poder mundial, dirigiéndose un mundo de autocontención basado en leyes y en normas, en las negociaciones y en la cooperación. Los europeos tendrían más conciencia de los contrastes, incluso porque les tendrían un temor mayor. Los intelectuales europeos, en particular, serían los más concientes de que no comparten más la misma “cultura estratégica”. Como norteamericano viviendo en Europa, Kagan cree estar en mejores condiciones para captar esas diferencias. La caricatura europea más extrema caracterizaría a los Estados Unidos como dominados por una “cultura de la muerte”, con su temperamento guerrero, producto de una sociedad violenta en que todos tienen armas y en la que rige la pena de muerte. Los Estados Unidos apelaron más rápidamente a la fuerza, siendo menos pacientes con negociaciones diplomáticas de Europa. Los norteamericanos tienden a ver el mundo dividido entre el bien y el mal, entre amigos y enemigos, en comparación con las visiones europeas, más complejas. Enfrentando adversarios, los Estados Unidos tienden a apelar la coerción más que a la persuasión, enfatizando las puniciones en la búsqueda de alterar el comportamiento de los mismos. “Ellos 12 quieren resolver los problemas, eliminando amenazas” . Todo eso los llevaría a tender hacia el unilateralismo, menos inclinados a actuar por medio de la ONU y a trabajar de forma cooperativa con otras naciones, más escépticos con relación a las leyes internacionales, más dispuestos a actuar independientemente de los organismos internacionales. Los europeos se caracterizarían por una mayor tolerancia, por el uso de la sutileza y la sofisticación, tratando de influenciar a través de tales mecanismos. Serían más tolerantes con el fracaso, más pacientes con soluciones que no aparecen inmediatamente, favoreciendo salidas pacíficas, negociaciones diplomáticas y la persuasión en vez de la coerción. Son más propensos a apelar a las leyes, a las convenciones y a la opinión pública internacionales en la resolución de disputas. Los europeos tenderían a usar los vínculos comerciales para congregar las naciones, creyendo con eso poder forjar alianzas duraderas. Ese cuadro, evidentemente caricaturesco, tendría sus matices: los británicos estarían más próximos a la visión de los norteamericanos que sus compañeros europeos. Y mismo en los Estados Unidos habría diferencias significativas con los demócratas, pareciendo constantemente más “europeos” que los republicanos. Según Kagan,
Emir Sader│33
hasta el propio secretario de Estado Colin Powell parecería más “europeo” que el Secretario de Defensa Donald Rumsfeld. Aunque caricaturescas, para Kagan estas tesis captarían una verdad esencial: los Estados Unidos y Europa serían hoy fundamentalmente diferentes; y Powell y Rumsfeld tienen más en común que Powell y ministros de relaciones exteriores europeos como Hubert Védrine o mismo Jack Straw. Al momento de utilizar la fuerza, los demócratas norteamericanos tienen más en común con los republicanos que con gran parte de los socialistas y socialdemócratas europeos. El gobierno Clinton tiene más que ver con sus bombardeos a Irak, a Afganistán, a Sudan y a Yugoslavia, ante lo cual los europeos habrían vacilado mucho más, según Kagan. La cuestión central para él es: ¿cuál es la raíz de las diferentes perspectivas estratégicas? Esta postura europea es básicamente nueva, representando una evolución de la cultura estratégica que dominó Europa durante siglos, hasta la Primera Guerra Mundial. Pero de la misma forma que los europeos descienden del iluminismo, los norteamericanos también son hijos de éste. Por lo tanto, no es la filiación doctrinaria la que pueda explicar las diferencias entre ellos. Para Kagan, lo que los diferencia es que el discurso norteamericano de los siglos XVIII y XIX se asemejaría mucho al discurso europeo de hoy. Sucedió que, dos siglos después, norteamericanos y europeos mudaron de posición y, en consecuencia, de perspectivas. Cuando los Estados Unidos eran débiles en relación al poder europeo, practicaban estrategias de acción indirecta, estrategias de flaqueza. Ahora, cuando los Estados Unidos son fuertes, actúan como las potencias fuertes acostumbran hacerlo. Cuando Europa era una gran potencia creía “en la fuerza y en la gloria marcial”. Ahora ella ve el mundo con los ojos de potencia enflaquecida. La fuerza y/o la flaqueza producen estrategias distintas, discursos distintos, percepciones distintas de los riesgos y hasta mismo de los medios de acción y cálculos de interés. La flaqueza europea dataría de la Segunda Guerra Mundial, aunque permaneciese oscurecida hasta hace poco tiempo. La destrucción de las potencias europeas y su incapacidad para mantener sus colonias en África, Asia y Medio Oriente las forzó a una retirada en gran escala, después de más de cinco siglos de dominación imperial, en lo que tal vez haya sido la más significativa retirada de influencia global en la historia humana. La Guerra Fría habría enmascarado esa flaqueza -la pérdida de centralidad estratégica con su final. Este final no proyectó un mundo multipolar, con Europa elevando su protagonismo, pero bastaría el conflicto en los Balcanes a comienzos de los años noventa para que se revelase la incapacidad militar de Europa.
34│La venganza de la historia
El conflicto de Kosovo demostró la distancia tecnológica entre Europa y los Estados Unidos. Con el fin de la Guerra Fría, Europa disminuyó sus gastos de defensa gradualmente menos del 2% de su PIB, mientras los Estados Unidos trataron de ganar dividendos con la paz: sus presupuestos de defensa disminuyeron o permanecieron estables durante gran parte de los años noventa, aunque estos gastos permanecieron siempre encima del 3% del PIB norteamericano. Si aumentase a 4%, eso representaría un pequeño porcentaje de la riqueza nacional gastada en la última mitad del siglo, (a fines de los años ochenta, los gastos norteamericanos en defensa estuvieron en torno del 7% del PIB). El colapso de la Unión Soviética aumentó el peso relativo del poderío norteamericano, haciendo que los Estados Unidos pasaran a tener la posibilidad de intervenir prácticamente donde quisieran, con la proliferación de intervenciones: la invasión de Panamá en 1989, la guerra del Golfo en 1991, la intervención en Somalia en 1992, seguidas por las intervenciones en Haití, Bosnia y Kosovo, valiéndose de nuevas tecnologías militares y de comunicación, que marcaron un salto cualitativo de su capacidad de acción militar. Esta superioridad militar norteamericana produjo, según Kagan, la propensión a usar la fuerza. Quedó claro en los últimos conflictos, en particular en las negociaciones previas al bombardeo de Kosovo, cómo los europeos intentaron hasta último momento encontrar una solución negociada, sin éxito, y cómo los norteamericanos entraron en escena para “resolver” militarmente el conflicto. Para Kagan, la debilidad militar europea produjo lo que considera “una perfectamente comprensible aversión a ejercer el poderío militar”. En un mundo anárquico, según este autor, los pequeños poderes siempre temen ser víctimas, en cuanto los grandes poderes, a su vez, frecuentemente temen las reglas -que pueden condicionarlos- más de lo que temen la anarquía, en que su poder trae seguridad y prosperidad. La afirmación sirve como un guante para justificar la tesis norteamericana de un “imperio del bien”, que, como veremos más adelante, sería requerida por un mundo incapaz de gobernarse a sí mismo. “Los Estados Unidos podrían ser un poderío hegemónico relativamente benigno” -afirmación que será rescatada, prácticamente idéntica, en los documentos oficiales del gobierno Bush. Los norteamericanos serían llamados cowboys por los europeos. Kagan dice que los Estados Unidos de hecho actúan como un sheriff internacional, autonominado, aunque, según su punto de vista, saludado en ese papel, intentando llevar un poco de paz y justicia a lo que los norteamericanos ven como un mundo sin ley, y en el que los fuera-de-la-ley necesitan ser destruidos y frecuentemente sometidos por las armas.
Emir Sader│35
De allí que el objetivo de la política exterior europea fue, según un observador europeo, “multilateralizar los Estados Unidos”, lo que, en la lógica de Kagan, derivaría de su incapacidad para el unilateralismo. Los Estados Unidos, según él, tendrían una nada razonable demanda de seguridad “perfecta”, resultado de su forma de vida, por siglos protegidos por dos océanos, situación radicalmente diferente de la europea, durante siglos involucrada en guerras, agresiones, invasiones. Así, para Kagan, los europeos habrían concluido, razonablemente, que la amenaza planteada por Saddam Hussein es más tolerable para ellos que el riesgo de sacarlo del poder, una tolerancia que sería el producto de la debilidad y de quien, después de los atentados del 11 de septiembre de 2001, tuvo que enfrentar menos amenazas que los Estados Unidos. Washington habla de “amenazas” externas como “la proliferación de armas de destrucción masiva, terrorismo y ‘Estados vagabundos’”, en cuanto los europeos las encaran como “amenazas” internas, como “conflictos étnicos, migración, crimen organizado, pobreza, degradación ambiental”. Kagan se pregunta si esa visión europea no derivaría de ella ser militarmente débil y económicamente fuerte. Además de eso, “protegida” por una potencia que considera que puede participar al mismo tiempo de cuatro guerras, Europa aumentó sus gastos militares de 150 a 180 billones de dólares en los años noventa, mientras los Estados Unidos aumentaron sus gastos militares directos en 280 billones por año. Actualmente los norteamericanos están gastando no menos de 500 billones anualmente. Sintiéndose como representantes de la civilización, Europa asumiría como misión la transmisión de esta herencia al resto del mundo, anclada en la idea de la convivencia pacífica, que le propició la unificación de un continente convulsionado, décadas antes, por guerras devastadoras. El poder norteamericano y su disposición para resolver los conflictos unilateralmente mediante la fuerza surgirían como un obstáculo para esa misión europea. Sin embargo, Kagan tiene que confesar que las diferencias internas de Europa -particularmente aquellas introducidas por la proximidad estratégica de Gran Bretaña con los Estados Unidoshacen que la “política externa de la Europa unificada sea probablemente el más débil de todos los productos de la integración europea”. No se trata de una debilidad fortuita, recuerda él, para quien “la Europa de hoy es en gran medida el producto de la política externa norteamericana”. El nuevo escenario mundial en el final de la Segunda Guerra permitió a los Estados Unidos hacer de Europa un aliado estratégico contra la Unión Soviética y al mismo tiempo disminuir su importancia en el plano del poder mundial. Kagan reafirma su convicción de que los “Estados Unidos son una sociedad liberal, progresista”. Sin embargo, “el problema es que los
36│La venganza de la historia
Estados Unidos precisan a veces actuar conforme las reglas de un mundo hobbesiano, aún cuando al hacerlo violen las normas europeas”. Los Estados Unidos tienen que negarse a actuar conforme convenciones internacionales que pueden bloquear su capacidad de actuar con efectividad. “Ellos precisan apoyar el control de armas, aunque no siempre para ellos mismos”, ejemplifica Kagan. Pocos europeos estarían dispuestos a admitir que ese comportamiento norteamericano “beneficia el mundo civilizado, que el poder norteamericano, aunque empleado con un doble criterio, puede ser el mejor medio para hacer avanzar el progreso humano -y tal vez el único medio”. No se trataría de un problema del gobierno Bush, sino de un problema “sistémico”, para Kagan. Por eso concluye su trabajo sentenciando que: “Los Estados Unidos se volverán menos inclinados a oír o tal vez hasta mismo a tener en cuenta a los otros. Podrá llegar el día, si es que todavía no llegó, en que los norteamericanos no prestarán mayor atención a los pronunciamientos de la Unión Europea que a los pronunciamientos de los países del Sudeste asiático o a los del Pacto Andino”.
LA NUEVA DOCTRINA IMPERIAL La nueva doctrina de guerra norteamericana está resumida en el documento llamado “La estrategia de seguridad nacional y los Estados Unidos”, datado en septiembre de 2002, un año después de los ataques a las torres gemelas. El documento sepulta conceptos básicos de las estrategias anteriores de los Estados Unidos, como “disuasión” y “contención”, inclusive conceptos tradicionales como los de “alianza”, de “ayuda internacional” y de “relaciones entre Estados fuertes y débiles”. Más que un cambio de línea en la política exterior, se trata de una nueva doctrina estratégica, en la que desembocan las concepciones que fueron siendo maduradas por la oposición republicana al gobierno Clinton, que incluyen una crítica radical del estado de bienestar y de sus concepciones sobre la pobreza, así como una desconfianza en relación a la tecnología y a la intelectualidad. Recordemos que, en el pasaje de 1960 a 1970, el entonces presidente republicano Richard Nixon había asumido la hegemonía del estado de origen roosveltiana al afirmar: “Somos todos keynesianos”. Desde entonces los Estados Unidos vivieron la contra-revolución reaganiana, a la que siguieron los dos mandatos de Clinton, en la misma dirección, y que culminó en el principio de la “tercera vía”, según la cual “no hay beneficio sin contrapartida”, apuntando a la nueva “filosofía” de culpar a los pobres por la pobreza.
Emir Sader│37
Los republicanos asumieron su nuevo enfoque bajo el nombre de “conservadurismo con compasión”, que parte de un ajuste de cuentas con el concepto de pobreza articulándolo con sus nuevas preocupaciones estratégicas. Esta nueva derecha, sucesora más radical todavía del “reaganismo”, se expresó mediante órganos de la prensa, como el diario Washington Times, el canal de televisión Fox y el programa radial Rush Limbaudh Talk Show -expresiones de las nuevas elaboraciones estratégicas que desembocaron en la campaña del tejano George Bush, en la composición de su gobierno y finalmente en la reacción a los atentados del 11 de septiembre. Los epicentros de la nueva política imperial están en Medio Oriente en particular en Palestina- y en Colombia -en donde la evolución de la vecina Venezuela hizo ampliar el campo de acción. Los dos terrenos permiten articular los conceptos de “lucha contra el terror” con intereses petrolíferos, dando así una expresiva connotación estratégica a ambos. A diferencia, por ejemplo, de Corea del Norte, incluida en el “eje del mal”, por ser sobreviviente del modelo de economía centralmente planificada y por poseer, confesadamente, armamento nuclear, con amenazas para un aliado estratégico de los Estados Unidos en la región, Corea del Sur. Así, el diferencial entre, por ejemplo, Irak y Corea del Norte -aún si esta confiesa el porte de armamento nuclear, negado por aquél, como se puede notar inmediatamente- deriva de la presencia del petróleo. La combinación entre intereses petrolíferos y la industria bélica constituye, en verdad, el eje central de los intereses corporativos que sustentan el gobierno Bush. En Palestina, como ya afirmaron algunos portavoces del gobierno norteamericano, lucharían contra el chantaje “terrorista” que, de ser aceptado, según ellos, conduciría a consagrar el método como forma de buscar soluciones negociadas. De allí el apoyo incondicional a las políticas agresivas de los gobiernos israelíes, en la búsqueda de la derrota política y militar de los palestinos. Y, de igual manera, el apoyo a la nueva ofensiva de militarización del conflicto colombiano y de las formas -veladas o abiertas- de incentivo al derrocamiento de Hugo Chávez en Venezuela. Medio Oriente se presta, además de esto, a una contraposición más abierta frente a lo que los Estados Unidos consideran su superioridad esencial - sus avances materiales. Un tópico incluido en la agenda norteamericana a partir de su nueva doctrina fue la lucha por el derrocamiento de los gobiernos de Arafat y de Sadam Hussein, que serían sustituidos, en la lógica norteamericana, por gobiernos “modernos”, democracias de estilo occidental, que servirían de parámetros para otros movimientos similares, como forma de repetición
38│La venganza de la historia
del modelo desestabilizador puesto en práctica en el Este europeo y que permitió la transformación de los modelos de estilo soviético en “democracias de mercado”, conforme el diseño occidental. La cuestión de la pobreza es particularmente central, porque articula la crítica radical del Estado de bienestar y su diagnóstico del tema con la nueva visión político-militar de los Estados Unidos, además de supuestamente permitir el dominio de un tema a partir del cual sería posible hacer un diagnóstico sobre la contraposición entre la riqueza de los Estados Unidos y la pobreza de gran parte del resto del mundo. Si en la Guerra Fría era en el poderío de otra superpotencia que residía el riesgo para la seguridad de los Estados Unidos, en el período actual sería la pobreza, asociada a la ignorancia y a la propensión a fundamentalismos religiosos, a la envidia de la riqueza norteamericana, a la insensibilidad del apelo al consumismo como instrumento de propaganda norteamericana. Los acontecimientos del 11 de septiembre de 2001 enseñaron que los Estados flacos, como Afganistán, pueden constituir un grave riesgo para nuestros intereses nacionales, tanto como los Estados fuertes. La pobreza no puede transformar a los pobres en terroristas y asesinos. No obstante, la pobreza, las instituciones débiles y la corrupción pueden tornar a los Estados flacos vulnerables en relación a los desafíos 13 terroristas y a los traficantes de drogas dentro de su territorio . Este abordaje muestra el tamaño de la mudanza de abordaje del actual gobierno norteamericano en relación a aquel otro tradicional. La concepción del “Estado de bienestar social” como acción compensadora de las desigualdades producidas y reproducidas por el mercado, y que atribuía al estado un papel regulador de los conflictos, es sustituida por la crítica a tal concepción considerada ahora como medio de “corrupción”, como caridad compensatoria que, en la práctica, acabaría siendo una invitación para actividades antisociales. La relación entre ricos y pobres es redefinida: los pobres -y los países pobres- ¿serían indefensos y deberían ser ayudados, con el riesgo de condenarlos a una subalternidad permanente, o serían personas como todas las otras, que podrían inclusive tener ayuda, siempre y cuando demostrasen disposición para superar su situación? ¿La pobreza sería un estado pasivo o activo? Se trata en los Estados Unidos de un debate de política interna, pero que obviamente subsidia la política exterior norteamericana. El estado de bienestar social fue definitivamente enterrado por Bill Clinton, cuando incorporó uno de los elementos de la “tercera vía”, presente también en el gobierno de Tony Blair: ninguna ayuda será dada
Emir Sader│39
sin contrapartida. El abandono, por lo tanto, no es un estado que deba ser atendido sin ningún otro criterio. En las palabras de Richard Perle, ex asesor del Secretario de Defensa de Ronald Reagan, uno de los formuladores de la política del actual presidente de los Estados Unidos sobre Irak y presidente del Defense Policy Board (Consejo de Política de Defensa), que trabaja para el Pentágono, en declaración dada a la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Estados Unidos afirmaba: “Déjeme decir inmediatamente que la idea de que la pobreza sea la causa del terrorismo, a pesar de ser ampliamente aceptada y frecuentemente discutida, no está probada. Que la pobreza no sea solamente una causa, sino verdaderamente “una causa en la raíz”, lo que implica ser una fuente esencial de la violencia terrorista, es por cierto casi una afirmación falsa y hasta peligrosa, constantemente invocada para absolver a los terroristas de su responsabilidad o para disminuir su culpa. Se trata de un prejuicio liberal que, de ser aceptado, puede llevar la guerra contra el terrorismo al callejón sin salida de un gran proyecto de desarrollo del Tercer Mundo”. Su conclusión es que, una vez aceptado el argumento de la pobreza, serían absueltos los que formulan y difunden ideas consideradas extremistas, como aquellas que son predicadas en tantas mezquitas de Medio Oriente. La conclusión es que “todos deben prestar cuentas”, todos deben ser considerados responsables, tanto por su pobreza cuanto por su comportamiento; la pobreza no puede ser utilizada como disculpa. De allí el énfasis mayor en los planos educacionales que en los planos sociales, más en la conciencia de los actos que en el rescate de la miseria y del abandono, fundada en el principio de la responsabilización. Un mundo de riqueza cercado por un mundo de pobreza, de cualquier manera, no podría ser ni justo ni estable. Sin embargo, toda ayuda proporcionada a esos países no alteró la situación. Las instituciones internacionales responsables deberían ser reformadas, para incorporar modalidades de responsabilización, de la misma forma que el FMI somete los préstamos a una carta de intención, en verdad duras contrapartidas para los recursos que fornece. En este caso, la ayuda sería condicionada a reformas políticas internas y a resultados que pudieran ser constatados en el plano económico y social; en el plano político, el compromiso de no contribuir e impedir la circulación de armamento de exterminio masivo y de colaborar con el combate al terrorismo y al narcotráfico. Se plantea entonces el problema de quién hará el control y quién decide sobre los criterios de tal control, que en este caso obviamente coloca los parámetros norteamericanos como nación de referencia -
40│La venganza de la historia
“guardián de la civilización occidental”, expresión que volvió a circular con profusión en los discursos del gobierno y de la prensa de los Estados Unidos. El documento no deja dudas sobre el papel imperial de los Estados Unidos en la responsabilidad por la “pax mundial”: “Defendiendo la paz disfrutaremos también la oportunidad histórica de preservar la paz. Hoy la comunidad internacional tiene la primera gran oportunidad, desde el nacimiento de los Estados nacionales en el siglo XVIII, de construir un mundo en que las grandes potencias puedan competir en paz al contrario de preparar incesantemente la guerra. Hoy las grandes potencias del mundo se encuentran del mismo lado, unidas por el peligro común de la violencia y del caos producido por el terrorismo. Los Estados Unidos continuarán construyendo estos intereses comunes para promover la seguridad global. Los Estados Unidos se aprovecharán de esta oportunidad para extender los beneficios de la libertad para el mundo entero. Trabajaremos activamente para llevar la esperanza de la democracia, del desarrollo, del libre mercado y del libre comercio para todos los 14 rincones del mundo” . Complementando, se afirma que los Estados Unidos apoyarán firmemente a todos los países que actúen de forma determinada para construir un mundo fundado en la libertad, en el libre comercio y en el libre mercado - con los tres términos siempre estrechamente asociados, como si la ideología de la democracia liberal fuese obligatoriamente el liberalismo económico extremo del neoliberalismo. La conclusión no deja dudas sobre el papel que los Estados Unidos asumen: “Los Estados Unidos aceptan de buen grado su responsabilidad en la conducción de esta gran misión”. Y esta disposición deja claro que será accionada unilateralmente cuando juzguen que sus intereses están siendo perjudicados por la falta de coincidencia entre las grandes potencias y los organismos internacionales. La nueva estrategia militar norteamericana es en realidad producto de la confluencia de dos fenómenos, y no apenas resultado de los atentados de septiembre del 2001. Uno de ellos -analizado en el capítulo “¿Dónde estamos?”, de este libro- fue el paso de la economía norteamericana de un ciclo de siete años de expansión a la recesión cuyo inicio fue reconocido oficialmente en el primer trimestre de 2001. Este pasaje ya obligaría a los Estados Unidos a mudar su discurso anterior, vuelto hacia el “libre comercio” y para el apelo al consumo. El mensaje era que la apertura de las economías posibilitaría que los países tuviesen acceso a las tecnologías más modernas, a los bienes de consumo disponibles en los Estados Unidos, al progreso y al desarrollo económico.
Emir Sader│41
En el período Clinton -en el que los Estados Unidos gozaron de una cierta luna de miel del Nuevo Orden Mundial anunciado por Bush padre, abonada por un nuevo ciclo de crecimiento económico norteamericano, aliado a la situación de única superpotencia mundial-, el discurso de los Estados Unido unía democracia liberal, derechos humanos y libre comercio. Las intervenciones bélicas con carácter “humanitario” en África y Yugoslavia fueron la principal innovación del período, cuando los Estados Unidos se apropiaban plenamente del desdoblamiento de la lucha entre democracia y totalitarismo, que venía del período de la Guerra Fría. Identificado con la democracia e identificando democracia política con liberalismo económico, el discurso norteamericano pudo todavía exhibir la expansión de su economía y las renovaciones tecnológicas que ponía en práctica como consecuencias directas del mismo discurso. La polarización globalización-nacionalismo favorecía la consolidación de este discurso, porque pasaba al mismo tiempo a la dicotomía progreso-atraso. La guerra surgía como un instrumento extremo, para casos como el atentado contra la soberanía de un aliado estratégico -como Irak en relación a Kuwait- o el de Yugoslavia, para proteger una etnia en extinción. En estos dos casos, los Estados Unidos pudieron contar primero con el apoyo de la ONU y con la condena internacional a la invasión de un país, y, segundo, incluso con la participación activa de organismos de derechos humanos. En los dos casos, gran parte de la intelectualidad europea, incluso aquella originariamente de izquierda, se unió a los Estados Unidos, contribuyendo decisivamente a oscurecer el carácter imperial de la intervención norteamericana, suavizándola inclusive con la teoría de las “guerras justas” -retomada por Norberto Bobbio. Esta fue la primera etapa del período de unipolaridad norteamericana del cual 2001 representa el pasaje a la segunda etapa. Los ataques de septiembre de 2001 no representaron una mudanza de período histórico. Esta mudanza se dio en el pasaje entre el mundo bipolar de la segunda posguerra a la unipolaridad del fin de la Unión Soviética y de la consagración de los Estados Unidos como única superpotencia. Este elemento estructural del nuevo período no se alteró con los atentados de septiembre de 2001, por más traumáticos y espectaculares que hayan sido. Estos atentados, unidos a la recesión que había llegado en el primer trimestre de 2001, produjeron una reacción del gobierno norteamericano, que alteró su discurso y sus prioridades de acción interna y externa, definiendo una nueva coyuntura en el mundo, por el peso y por la implicancia que las acciones norteamericanas poseen en la actualidad. Esta nueva coyuntura representa el ingreso del mundo en un período de
42│La venganza de la historia
turbulencia, en que se unen recesión y guerra -una combinación siempre explosiva. La nueva doctrina de seguridad norteamericana viene a consolidar ese pasaje, dándole fundamentos doctrinarios y formulando nuevas estrategias de acción. Cambia el eje, del apelo al consumo sofisticado por la vía de la apertura de las economías a la lucha contra el terrorismo. Cambian las prioridades, se disloca el eje territorial prioritario para Asia, se alteran los aliados fundamentales. Los aliados, en el período anterior, eran prioritariamente las otras potencias económicas, agrupadas en el G-8, en la OMC, en el FMI y en el Banco Mundial, dirigiendo el nuevo orden económico mundial y valiéndose de la ONU y de la OTAN como fuerza militar. El Forum Económico de Davos era la vidriera de la euforia económica y del exhibicionismo de la riqueza concentrada como evidencia del éxito de los modelos propuestos. El Banco Mundial ya había cambiado su discurso, buscando integrar políticas sociales, sin alterar el modelo económico que provocó las graves consecuencias sociales. En la nueva coyuntura, los aliados fundamentales pasan a ser medidos por la estrategia de guerra del gobierno norteamericano. Europa occidental, sea por su resistencia política a los Estados Unidos, sea por su pérdida de importancia estratégica, pierde peso. Lo mismo sucede con América Latina, que ya había visto rebajado su papel en las dos décadas anteriores. En compensación, pasan a desempeñar un papel de aliados más importantes Rusia y China, especialmente en lo que se refiere al Asia Central. La segunda guerra de Irak introdujo un nuevo tipo de imperio. Los Estados Unidos combinan ocupación militar con tentativa de reconstrucción de un país destruido, de acuerdo a los cánones de la democracia liberal y de la economía capitalista de mercado, buscando hacer de Irak una especie de Japón del Oriente Medio. En nombre del “mundo civilizado”, el gobierno Bush creó una Oficina para la Reconstrucción y la Asistencia Humanitaria. “Hubo un tiempo en que muchos decían que las culturas de Japón y de Alemania eran incapaces de asumir valores democráticos”, dice el presidente norteamericano. “Pero ellos estaban errados. Algunas personas dicen lo mismo de Irak hoy. Ellos están errados... La nación de Irak... es plenamente capaz de moverse en la dirección de la democracia”, reitera él, confiando en la universalidad de los valores del liberalismo. En Irak se instalaría una “democracia” que serviría de “inspiración y ejemplo de libertad para otras naciones de la región”. “Un éxito en Irak podría dar inicio a un nuevo estadio para la paz en Medio oriente”, dice Bush, y “poner en práctica un proceso para un Estado palestino verdaderamente democrático”,
Emir Sader│43
revelando cómo, para el gobierno de los Estados Unidos, “el camino para Jerusalén pasa por Bagdad”, según The Economist. Entretanto, esta tentativa se hace cuando la pujanza de la economía norteamericana ya no es la misma de la segunda posguerra, aún cuando mantenga un fuerte poder de atracción, revitalizado por la desaparición de la Unión Soviética y de los modelos centralmente planificados. Esta ofensiva tampoco puede contar con el consenso general en el bloque de potencias capitalistas y tiene que enfrentarse con aliados como Rusia y China, con los cuales los Estados Unidos pueden contar de forma intermitente, tal la complejidad de los intereses de estos países y de sus gobiernos. Si el discurso del “libre comercio” tenía un potencial hegemónico que incluía el bloque de potencias capitalistas -con diferencias sectoriales, pero contando con un consenso ideológico-, el discurso de la “lucha contra el terrorismo” es reductivo. No incorpora países y regiones del mundo que se sientan directa o indirectamente amenazados y, además, al ser una propuesta que supone la superioridad militar norteamericana, al contrario del marco anterior en que la competencia económica era menos desequilibrada, llevaría a los que adhiriesen al mismo a subordinarse a la tutela de los Estados Unidos. La superioridad militar norteamericana se consolidó con lo que los especialistas denominan: “revolución en las cuestiones militares”, una mudanza fundamental en la naturaleza de la guerra, por la aplicación global de innovaciones en los armamentos y en los sistemas de 15 comunicación . Comenzando con la guerra del Golfo, continuando con la de Yugoslavia y desembocando en Afganistán con una completa diversidad de satélites, mísiles inteligentes, bombas silenciosas y fuerzas especiales, que evidenciaron la superioridad militar y tecnológica norteamericana, con pocas bajas humanas de los Estados Unidos. Todo contribuye entonces para que tiendan a apoyarse más directamente en la fuerza, relegando el papel del consenso en su hegemonía. Estos elementos colaboraron para el viraje ideológico y político de los Estados Unidos. “En cuanto la retórica del régimen de Clinton hablaba de la causa de la justicia internacional y de la construcción de una paz democrática, el gobierno de Bush optó por la bandera de la ‘guerra 16 contra el terrorismo’” . El momento del viraje fue septiembre de 2001, que abrió espacio para la construcción de la nueva doctrina y de la nueva estrategia norteamericana. Este viraje se inscribió económicamente en el pasaje de los superávit de la era Clinton para el retorno a los déficits fiscales -típicos también de los otros gobiernos republicanos recientes, comenzando por Reagan, marcados también por políticas belicistas que sirvieron para ayudar a la reactivación de la economía norteamericana. El presupuesto para 2004
44│La venganza de la historia
prevé casi 20% de gastos militares sobre el total de gastos públicos. Cincuenta y siete billones, de los 390 del total de gastos militares, son previstos para investigaciones de nuevos armamentos. Mientras en Europa se gasta en media 7 mil dólares por soldado en investigación militar, los Estados Unidos gastan cuatro veces más -28 mil dólares. Eso para el total de las fuerzas armadas norteamericanas calculadas en 1 millón 400 mil militares, de los cuales 250 mil están fuera de sus fronteras en 750 instalaciones en el exterior. La hegemonía global norteamericana, en sus fundamentos, los que la proyectaron como el factor fundamental de cohesión y liderazgo del bloque capitalista, se basa en aquellos elementos teorizados como su “excepcionalidad”. Su localización y configuración geográfica por un lado, sus favorables condiciones sociales por otro, hicieron de los Estados Unidos un país privilegiado para el desarrollo capitalista. La escala continental de su territorio, de los recursos y de su mercado, protegido por dos océanos, determinan un país con características con las cuales ningún otro puede contar. Una población de inmigrantes constituyó una sociedad prácticamente sin pasado precapitalista, excepto las poblaciones nativas. Con trabajo esclavo y fuertes credos religiosos, pudo contar con una impresionante trayectoria histórica. En muy poco tiempo, a escala histórica, los Estados Unidos pasaron de colonia a la potencia más poderosa de la historia. Derrotaron la mayor potencia colonial de la época, instaurando la primer gran democracia liberal en el mundo, comenzando a constituir rápidamente su región de expansión imperial, en la dirección de México, Cuba, Filipinas y el resto del continente. En poco tiempo los Estados Unidos construyeron la mayor economía capitalista del mundo, y, con la derrota de la Unión Soviética, se consolidaron como la única superpotencia mundial, en una trayectoria fulminante, que instauró en su población la conciencia de una nación con un destino y una misión “civilizadora” en el resto del mundo. Sobre estas condiciones y sobre esa conciencia, después de los ataques de septiembre de 2001, la nueva doctrina norteamericana encontró un campo fértil para expandirse internamente, generando no obstante un peligroso abismo sobre su potencial hegemónico interno y su debilidad consensual externa, que requiere la utilización de la fuerza. Esto, sumado al ciclo recesivo de la economía, interna y externa, genera las condiciones de turbulencia del período actual que vive el mundo bajo la hegemonía imperial norteamericana.
Emir Sader│45
UNA VISIÓN ALTERNATIVA: LA CHINA Qiao Liang y Wang Xiangsui, dos coroneles superiores del ejército chino escribieron en 1996, basados en los textos de Mao Tse-Tung, de Deng Xiaoping, de Chi-Haotian y de Mao-Yan, un texto publicado por primera vez en 1999, restringido a las fuerzas armadas durante cerca de dos años. El texto original tuvo tres versiones en el exterior y pasó a ser objeto de una intensa exégesis en el intento de interpretar su contenido y sus consecuencias. El texto representa un nuevo momento en la historia de las teorías estratégicas chinas, y corresponde a fases diferentes de la línea estratégica y programática del régimen chino. La primera formulación fue la del propio Mao, que orientó la guerra revolucionaria en la lucha por el poder. Se trataba de la estrategia de guerra popular que llevó los comunistas al poder y que después pasó a ser la base según la cual, de la misma forma que en la lucha por el poder el campo cercó las ciudades, en el plano mundial serían los pueblos explotados de Asia, de África y de América Latina quienes cercarían los bastiones de los centros del capitalismo mundial, hasta poder derrotarlos. Paralelamente, los chinos desarrollaron su poder nuclear, para poder enfrentar o evitar una guerra nuclear. Con el viraje en la política china implementado por Deng Xiaoping y por Jian-Ze-Ming, China fue abandonando la idea de la guerra global contra el imperialismo y el capitalismo. La nueva estrategia militar, correspondiente al pasaje histórico de China para aquella que es su estrategia general de construcción del país, comenzó a preocuparse por la construcción de una base de poderío suficiente para impedir que China volviese a sufrir la humillación de las invasiones y de las ocupaciones. El objetivo esencial pasó a ser simplemente el de recomponer la integridad territorial, lo que incluía la lucha para reincorporar Hong Kong -objetivo que tuvo éxito, pero que supuso la fuerza militar y la disposición de emplearla, por parte del régimen, contra Gran Bretaña- y la disposición de hacer lo mismo con Taiwán, un caso mucho más complicado, por la tutela de los Estados Unidos en relación a la isla. China pasó a considerar el papel de la superioridad tecnológica a partir de la guerra del Golfo, de las campañas aéreas, del profesionalismo militar. A partir de 1991, los dirigentes chinos se propusieron priorizar la modernización, la profesionalización, el adiestramiento y la planificación operativa de las unidades militares. La preparación militar se inserta en el marco de la reunificación territorial de China. La revisión del programa de misiles del país, el enorme impulso dado a las fuerzas estratégicas con el proyecto llamado Gran Muralla; la modernización de las líneas operativas de aviones de caza, con la compra de los primeros SU-27 a Rusia y de la defensa antiaérea con los
46│La venganza de la historia
misiles rusos S-300; la finalización de los proyectos Awacs, las contramedidas electrónicas, la potencialización de las fuerzas especiales y anfibias, la constitución de las fuerzas de intervención rápida; y una serie de resoluciones de seguridad, demostraban cómo China había hecho serias inversiones en su renovación militar, de comunicaciones y de seguridad. No quedaba claro contra cuál enemigo China se preparaba. Fue en el momento de maniobras militares chinas durante la crisis con Taiwan en 1966, en oportunidad de las elecciones presidenciales de aquel año, que los coroneles chinos, movilizados para tales operaciones, decidieron escribir un libro que permitiese a las fuerzas armadas chinas reflexionar sobre su propio futuro y también sobre las transformaciones operadas en el mundo en relación a la hegemonía unipolar de los Estados Unidos. Ambos pertenecen a una nueva generación de militares chinos, que comenzaron a interrogarse sobre cómo conducir conflictos en un ambiente de alta tecnología. La guerra limitada asumió para ellos un valor estratégico, colocando la exigencia de enfrentar una guerra limitada en el tiempo y en el espacio, pero llevada a cabo con medios modernos, como un objetivo estratégico y una meta para la modernización estructural de sus fuerzas armadas y de su equipamiento. No se abandonó la idea de la guerra total, pero la guerra limitada justificaba la constitución de nuevas fuerzas de reacción rápida. Las dificultades de dominar las nuevas tecnologías planteaban el desafío de encarar la guerra tecnológica con los medios de que realmente disponían. Uno de los representantes de esa nueva generación de militares -el mayor general Lu Linzhi, vicecomandante de la Academia Militar de Kunning- había declarado, ya en 1995, que una guerra limitada en condiciones de alta tecnología no debería esperar el ataque del adversario, sino lanzar un ataque preventivo en profundidad contra los objetivos vitales, con el fin de debilitar la superioridad tecnológica del mismo y minar su capacidad ofensiva. Este afirmaba: “En una guerra futura contra una agresión, todas las acciones enemigas dirigidas a dividir nuestro territorio y amenazar nuestra soberanía constituyen, en realidad, el “primer golpe” en sentido estratégico. Porque, inmediatamente efectúe la operación de ablandamiento (ofensiva estratégica) y otras operaciones contra nosotros y la guerra parezca inevitable, debemos lanzar el ataque preventivo en el tiempo justo. En el ataque preventivo es necesario considerar muchos factores. Los principales son: 1. El objetivo es debilitar la superioridad tecnológica y minar la preparación ofensiva adversaria. 2. En la predisposición del área de batalla es necesario considerar una zona de ataque en sentido tridimensional. 3. Al
Emir Sader│47
escoger la forma de operación es necesario considerar con particular atención la del fuego a distancia, las operaciones especiales y las de 17 sabotaje ”. Manteniendo el principio original de su doctrina, según la cual fuerzas inferiores pueden vencer fuerzas superiores, se torna decisivo el carácter de la iniciativa. Una iniciativa que debe destruir elementos intensos esenciales del sistema de guerra y operativo del enemigo. Solamente así será posible conducirlo a la defensiva, aliviando de tal manera la presión que su superioridad técnica y de equipamiento de fuerzas podría imponer. De esta forma sería posible mudar la relación de fuerzas en el campo de batalla y en el conjunto de la guerra. En las condiciones de transformación tecnológica bélica, la destrucción y la capacidad de resistir a la destrucción de los mecanismos y de los sistemas operativos se tornarían la acción principal de todo el proceso de guerra moderna. Lo que se altera es la sustitución del objetivo de aniquilamiento por el de destrucción estructural. La conciencia de esa nueva generación interpreta que China dispone de un aparato militar numéricamente enorme, integrado territorial y económicamente al país, pero sin recursos para la modernización necesaria, e incluso, sin contar con personal calificado. El país tiene necesidad de tecnología muy desarrollada, sobre todo porque se considera relativamente solo en relación a un adversario con fuerzas superiores y con plazos relativamente cortos, según esta visión, para recuperar las debilidades estratégicas. Existe plena conciencia por parte de los chinos de que la combinación entre recursos tecnológicos y financieros torna imposible alcanzar a los Estados Unidos. La vulnerabilidad norteamericana vendría no de la invención de nuevos armamentos, sino de su utilización original, que requiere capacidad de reflexión y que un pueblo de carácter pragmático como el norteamericano no distinguiría bien. “una caída bien planificada de la bolsa, un ataque con virus en computadores provocando incertidumbre en las monedas del país adversario, difundir noticias falsas en Internet sobre líderes políticos adversarios pueden ser nuevas y originales formas de usar las 18 armas ”. Estos pensadores chinos llegaron a afirmar que los principales actores de la próxima guerra no serían tanto los militares, sino los civiles y en particular los hackers, considerando que ya en 1994 habían llevado a cabo 230 mil ataques a las computadoras del Departamento de Defensa de los Estados Unidos. En la visión china, enemigos más peligrosos que los Estados son las organizaciones no gubernamentales, entre las cuales incluyen la Jihad
48│La venganza de la historia
islámica, las milicias civiles norteamericanas, la secta japonesa Aum, Bin Laden, pero también a George Soros, como “terrorista financiero”. Las luchas fundamentales que la humanidad tiene que enfrentar en esta visión son: la manutención de la paz, la lucha antidrogas, la supresión de la violencia, la asistencia militar, la intervención en caso de desastres naturales o en la emergencia humanitaria, la lucha contra el terrorismo. Valiéndose de un principio chino, similar al de Maquiavelo, de que conforme un fenómeno llega al extremo en una dirección, tiende a retornar en la dirección opuesta, los chinos apuestan a un cambio de rumbo. El extremo del papel de la tecnología, en este sentido, tendería a ser revertido. Así, las guerras del futuro consistirían en vencer batallas no convencionales y en saber combatir fuera del campo de batalla. “Desde este punto de vista” -dicen ellos- “los generales Powell, Schwarzkopf y Shalikashvili no son modernos, sino en verdad, militares 19 tradicionalistas” . Existiría así un gran vacío entre lo que puede ser llamado convencional y moderno, un vacío que sólo podría ser llenado por pensadores profundos, por lo que ellos llaman “Maquiavelos militares”. “El origen de la guerra sin límites puede ser encontrado en el gran pensador italiano del renacimiento y, obviamente mucho antes de él, en 20 el pensador militar chino Han Feizi” . La guerra sin límites significa para ellos superar las fronteras, las restricciones y hasta los tabúes que separan lo militar de lo no militar, las armas de las no armas, y el personal militar del civil. La combinación de los varios métodos sería el secreto de la victoria en las nuevas condiciones. Una visión restringida a lo militar sería reductiva. Acompañar el transcurso de los enfrentamientos es la condición para saber usar correctamente los diversos elementos de la guerra sin límites. Las organizaciones supraestatales, internacionales y no gubernamentales estarían creando la nueva estructura de poder global; los Estados Unidos ya estarían actuando mediante organismos estatales para defender sus propios intereses. En cuanto los Estados Unidos modernos actúan a través del FMI, del Banco Mundial, de la OMC, de la ONU, surgen y se extienden organizaciones como las corporaciones multinacionales, las asociaciones profesionales, Greenpace, las ONGs, en general, el Comité Olímpico, las organizaciones religiosas, las organizaciones terroristas, los hackers. La tendencia sería un debilitamiento creciente de la confianza en la capacidad de las organizaciones supraestatales para resolver los conflictos. Habría una tendencia a la globalización económica, a la internacionalización de las políticas nacionales, al reagrupamiento de los recursos informativos y a la compresión del ciclo de innovaciones tecnológicas.
Emir Sader│49
En la ideología del globalismo, opuesto al aislamiento, los norteamericanos están expandiendo su fuerza en la dirección de objetivos ilimitados. Esto conducirá inevitablemente a la tragedia. Una empresa con capital limitado y con responsabilidad ilimitada está 21 destinada a la quiebra . En el siglo XXI -según los militares chinos- los soldados tendrán que preguntarse quiénes son. Si Bin Laden y Soros son soldados, ¿entonces quién no es? Si Powell, Scharzkopf, Dayan son políticos, ¿entonces qué es un político? Esta es la cuestión fundamental del globalismo y de la guerra en la era 22 de la globalización . En la conclusión, los militares chinos retoman consideraciones sobre la profundidad de la globalización, al punto de que ésta hace que el concepto de Estado-Nación, nacido en 1648 con la paz de Westfalia, no sea más el único concepto representativo que domina las organizaciones sociales, políticas, económicas y culturales. Las innumerables organizaciones meta-nacionales, transnacionales y no nacionales, unidas a las contradicciones entre países, plantean un desafío sin precedentes a la autoridad, a los intereses y a la voluntad de las naciones. Y de la misma manera que el surgimiento de los Estados nacionales ocurrió en un contexto de guerras, en la transición para la globalización, sería inevitable impedir conflictos entre bloques de intereses. La diferencia en la actualidad es que, a pesar de la aparente importancia de los medios militares, “cualquier medio político, económico o diplomático tiene suficiente fuerza para suplantar los medios 23 militares” . Pero la humanidad no debería satisfacerse, porque lo cierto es que el mundo entero se transforma en un campo de batalla; continuamos matándonos, sólo que con armas más avanzadas y con medios más sofisticados, haciendo que la guerra, aunque en cierto aspecto menos cruenta, permanezca en igual medida siempre brutal. Como la paz no es posible todavía como estado permanente, se trata de buscar la victoria. Trascendiendo los límites tradicionales, para desenvolverse en un campo de batalla ilimitado, no es más posible confiar solamente en las armas y en las fuerzas militares para garantizar la seguridad nacional. Las guerras no pueden depender apenas de los soldados, de las unidades militares y de las cuestiones militares, sino que se vuelven cada vez más dependientes de políticos, de estudiosos y de banqueros. Las esperanzas de que el desarrollo tecnológico permitiera controlar la guerra, después de un siglo, desembocaron en una situación en que podemos decir que continúa siendo “un caballo domado”. A pesar de los
50│La venganza de la historia
avances de la última década del siglo pasado, que posibilitaron disminuir el número de víctimas civiles e incluso militares, reduciendo -en la visión de los militares chinos- la brutalidad de la guerra, esta continúa brutal como siempre. “La única diferencia está en el hecho de que ésta brutalidad se extendió a través de diversos modos por los cuales los 24 ejércitos se enfrentan” . Y usan los ejemplos del desastre aéreo de Lockerbie, de los atentados de Nairobi y de Dar es Salam, de las crisis financieras del sudeste asiático -como formas diferenciales de esa guerra ilimitada. Claro que habrían acrecentado los atentados de septiembre de 2001 en los Estados Unidos, como una expresión más de esa guerra. “Esta es entonces la globalización”, concluyen ellos, para quienes se trata de captar el carácter de la guerra en la era de la globalización. Se diluyen los límites entre soldados y no soldados, entre guerra y no guerra, generando una interrelación entre todos los problemas más espinosos: “para resolver esto debemos encontrar la llave, una llave que debería abrir todas las cerraduras, si éstas son colocadas en la 25 puerta de la guerra” . Esta llave debería ser adaptada para todos los niveles y para todas las dimensiones, de la política bélica a la estrategia, de la técnica operativa a la técnica. “En referencia a nosotros mismos, no podemos pensar en una llave mejor que la 26 ‘guerra sin límites’” .
HEGEMONÍA IMPERIAL: CONSENSO Y DOMINACIÓN Los Estados Unidos disfrutaron de una luna de miel especial durante la década de 1990. La desaparición de la Unión Soviética abrió el campo para el reinado de una única superpotencia. Triunfaba, con los Estados Unidos, la democracia liberal, que se sumaba al predominio de la variante liberal de la economía capitalista. Precisamente los antiguos territorios del este europeo, ex-región de regímenes del campo socialista, se reciclaron como democracias liberales de economías neoliberales. El eje democracia liberal-economía capitalista de mercado-derechos humanos se convirtió en la doctrina fundamental de un poder imperial victorioso, que intervino militarmente en los años noventa, aunque para expulsar tropas de un país que había invadido otro, para llevar asistencia humanitaria a un país africano que pasaba hambre, para terminar con una “limpieza étnica”. Las tres intervenciones pudieron ser justificadas por pensadores europeos, como Norberto Bobbio, con la tesis de la “guerra justa”, o por miembros del Partido Radical de Italia, como Emma Boninno, con la tesis de la “intervención humanitaria”.
Emir Sader│51
Pero el motor principal de la hegemonía norteamericana no era su superioridad militar, aunque estuviera colocada en su horizonte. Fueron los Estados Unidos quienes hicieron la guerra del Golfo, financiados por Alemania y Japón, principalmente, por defender valores e intereses del conjunto de las potencias capitalistas -dependientes de la “pax americana” para conseguir abastecerse de petróleo. El motor principal es el triunfo del american way of life. La presentación al mundo de la combinación entre democracia política -en el sentido liberal, victorioso hegemónicamente en las décadas anteriores e identificado directamente con democracia-, libertades individuales y progreso material ligadas al éxito en los planos económico, político y tecnológico. La exportación de ese modelo de sociedad encontró, en el más poderoso aparato de propaganda jamás existente en la historia -la combinación entre medios de comunicación y la industria del entretenimiento-, el instrumento de su universalización. Estos componen un impresionante aparato económico, que llega a casi el mundo entero, generalizando estilos musicales, cinematográficos, de moda, informativos, próximo de una formidable homogeneización que acompaña y da alma a la globalización neoliberal. Los criterios de verdad, belleza y moral generados por estos mecanismos se extienden como nunca en Occidente. McDonald’s, Hollywood, jeans, Coca-Cola, CNN, Microsoft son símbolos de la “universalidad” del american way of life y de su éxito mundial. 27
Las tesis de Francis Fukuyama sobre el fin de la historia corresponden a la idea política de que la historia habría llegado a su último horizonte -la democracia liberal y la economía capitalista de mercado. Seguirían ocurriendo acontecimientos, pero ninguno superaría este marco histórico -su estadio final.
La resistencia a la globalización neoliberal se daría en el marco de economías precapitalistas; la resistencia a la democracia liberal ocurriría en el marco de Estados fundamentalistas, que ni siquiera instauraron la separación entre religión y política. El caso de los Estados árabes sirvió como ilustración para reforzar este argumento. La polarización entre el modelo norteamericano y el de los regímenes islámicos fue paradigmática de este raciocinio. La polarización capitalismo-socialismo traducida por la ideología liberal en la oposición democracia-totalitarismo fue sustituida por aquella entre liberalismo -político y económico- y fundamentalismo. 28
En este sentido la obra de Samuel Huntington es un complemento y no una desmentida de las tesis de Fukuyama. Con la finalización de la bipolaridad entre Estados Unidos y la Unión Soviética, la historia contemporánea se movería por conflictos entre civilizaciones, de los
52│La venganza de la historia
cuales el planteado entre el liberalismo -como expresión de la civilización occidental - y el islamismo sería el más álgido. La nueva doctrina imperial norteamericana adopta las tesis de Huntington para interpretar el significado de los atentados de septiembre de 2001, retomando expresiones como “una nueva cruzada” y “eje del bien contra eje del mal”, bajo un claro telón de fondo de crimizalización del islamismo y de caracterización de las sociedades árabes contemporáneas -entre ellas la iraquí, la palestina, la siria, la iraní- como nuevos modelos de regímenes totalitarios. Se reactualizaba así el modelo que tantos réditos trajo a los Estados Unidos en la lucha contra la Unión Soviética: la oposición entre democracia y totalitarismo, con el “terrorismo” sustituyendo la “subversión” atribuida a los partidos comunistas y a los movimientos guerrilleros del período histórico anterior. No obstante, al mismo tiempo, al darle un fuerte contenido militar, haciendo valer la incuestionable superioridad norteamericana en ese plano, otorgó un destaque radical a la fuerza, en detrimento del consenso. Éste se asentaba en la capacidad de expansión de la economía norteamericana, revertida en el pasaje del siglo XXI, debilitando así las tesis del libre comercio como pasaporte para seguir el éxito económico norteamericano. La guerra de Irak representa el momento máximo de unilaterialismo y de utilización de la superioridad militar de los Estados Unidos como potencia hegemónica. Los Estados Unidos ganan en capacidad unilateral de acción, pero se aíslan y profundizan divergencias en el bloque de potencias dominantes y en órganos internacionales como la ONU y hasta la misma OTAN. Sin embargo, este énfasis no agota, sino que apenas disminuye la importancia del modelo de sociedad que los Estados Unidos exhiben al mundo como expresión de éxito de su democracia y de su economía. Gran parte de los países del mundo sigue dependiendo del mercado norteamericano; la imagen del estilo de vida norteamericano continúa ejerciendo su fascinación; los medios de comunicación norteamericanos siguen teniendo un peso determinante en la formación de la opinión pública mundial. En tanto no surjan nuevas alternativas de construcción de sociedad, que construyan sistemas políticos democráticos, economías y formas de sociabilidad alternativos, el poder de atracción de los Estados Unidos continuará siendo un elemento de fuerza de la capacidad hegemónica norteamericana, aún cuando determinados gobiernos puedan colocarlo en segundo plano.
Emir Sader│53
LA LUCHA ANTIIMPERIALISTA EN EL NUEVO SIGLO La lucha contra la hegemonía imperial norteamericana en su forma actual precisa, en primer lugar, evitar la trampa de la militarización, que desvía para el campo de los enfrentamientos de fuerza las lucha entre los Estados Unidos y sus enemigos. Líneas de acción como las de los palestinos y las guerrillas colombianas, justamente en los dos epicentros de la “guerra infinita”, de respuesta violenta, tienden a fortalecer la generalización de los enfrentamientos militares, en una correlación de fuerzas muy desfavorable, que bloquea la posibilidad de victorias como las obtenidas en el período histórico anterior. Cuando estaba vigente la bipolaridad mundial, fueron posibles victorias contra los Estados Unidos, por ejemplo, en Cuba, Vietnam, Irán, Nicaragua, entre los años 1959 y 1979 -mediante estrategias insurrecciónales. Situadas en zonas de disputa -en los casos de Vietnam e Irán, o valiéndose del factor sorpresa, fueron impuestas derrotas a los Estados Unidos, bajo el telón de fondo del equilibrio político-militar entre las dos superpotencias. La década de 1990 introdujo las luchas antiimperialistas en un nuevo marco -el de la unipolaridad mundial. Sus efectos no tardaron en sentirse: el fin del régimen sandinista, y la reconversión de la guerrillas salvadoreñas y guatemalteca a la lucha institucional, fueron algunas de las consecuencias directas de la nueva correlación de fuerzas a escala mundial. Todos esos virajes tuvieron que ver, directa o indirectamente, con el cambio radical en la relación de fuerzas internacional. Los tres movimientos en los países centroamericanos buscaban la ruptura con el sistema de dominación norteamericano. A partir de aquel momento, con la hegemonía de los modelos neoliberales, la lucha pasó de un carácter antiimperialista a la lucha de resistencia al neoliberalismo, en el horizonte de la economía capitalista. La tónica en esta lucha fue trasladada a la resistencia de movimientos sociales a los proyectos regresivos ligados a la prioridad del ajuste fiscal y de políticas de mercantilización, y a la crítica social y moral contra las consecuencias negativas de esas políticas. Salvo Colombia, cuya situación siguió la misma dirección de las décadas anteriores, en el resto del continente se transformaron en luchas sociales, culturales y políticas en el plano institucional, dislocando el enfrentamiento en el plano militar. Los mayores éxitos en esta lucha se dieron por la catalización del rechazo popular a las políticas de ajuste fiscal -como en los casos venezolano, brasileño y ecuatoriano-, que plantean la lucha antineoliberal como el marco contemporáneo de la lucha antiimperial. El tema de la guerra se suma a él, en la medida que el gobierno Bush asocia estrechamente el futuro de la hegemonía norteamericana en el
54│La venganza de la historia
mundo a la capacidad de exportar su modelo para países y regiones con trayectorias muy diferenciadas. La segunda guerra de Irak puede abrir, más rápido de lo que se podría suponer, espacio para un mundo multilateral, más allá del unilateralismo norteamericano, de acuerdo a los grados de desgaste y principalmente de acuerdo a la capacidad de articulación de los que se oponen a la posición belicista norteamericana, especialmente gobiernos europeos como los de Alemania y Francia, y gobiernos latinoamericanos como el de Brasil, además de eventualmente Rusia, China y otros que no desaparecen automáticamente bajo la hegemonía de los Estados Unidos. Grupos como los anti-G8 pueden desempeñar el papel de articular los principales países del sur del mundo, como Brasil -invitado a presidir-, la India, China, Sudáfrica, o México, Indonesia, Nigeria, entre otros. Más que nunca, la entrada del siglo XXI es la de la disputa por una nueva hegemonía y contra la hegemonía norteamericana, por la emancipación y contra la dominación imperial.
Emir Sader│55
NOTAS 10 Ver Perry Anderson, “To Baghdad”, New Left Review, n. 17 (nueva fase), sept./oct. 2002. 11 Robert Kagan, Poder y debilidad, Madrid, Taurus, 2003. 12 Idem, ibidem. 13 Idem, ibidem. 14 En Lucia Annunziata, No - La seconda guerra iracheana e i dubbi dell’Occidente, Roma, Donzelli, 2002, p. 112. 15 Ver Perry Anderson, “Force and Consent”, New Left Review, n. 17 (nueva fase), sept./oct. 2002. 16 Idem, ibidem. 17 Qiao Liang y Wang Xiangsui, Guerra senza limite, Gorizia, Libreria Editrice Goriziana, 2001, p. 16. 18 Idem, ibidem, p. 22. 19 Idem, ibidem, p. 25. 20 Idem, ibidem, p. 25. 21 Idem, ibidem, p. 26. 22 Idem, ibidem, p. 26. 23 Idem, ibidem, p. 192. 24 Idem, ibidem, p. 193. 25 Idem, ibidem, p. 193. 26 Idem, ibidem, p. 193. 27 Francis Fukuyama, O fim da história e o último homem, Rio de Janeiro, Rocco, 1989. 28 Samuel Huntington, O choque de civilizações, Rio de Janeiro, Objetiva, 1997.
¿DÓNDE ESTAMOS?
Recientemente, la humanidad vivió virajes radicales en su historia en el espacio de una generación, transformaciones que, en otros períodos, llevaban décadas o hasta siglos para acontecer. Quien nació en la segunda mitad del siglo XX pudo convivir con el ciclo de mayor expansión del capitalismo en su historia, simultáneamente con la construcción del sólido bloque occidental alrededor de la hegemonía norteamericana, teniendo frente de si, por primera vez en la historia, un bloque de países que reivindicaban el socialismo. La cronología de revoluciones no dejaba de extenderse: la de 1949 en China, la de 1959 en Cuba y la de 1979 en Nicaragua se sumaban a la victoria definitiva de Vietnam, la liberación de las colonias portuguesas en África y a movimientos democráticos y antiimperialistas como los de Irán y Granada, proyectando un fortalecimiento cada vez mayor de las tendencias anticapitalistas. Un cuadro sui generis de la bipolaridad mundial era simultáneo a otro nuevo fenómeno: la industrialización y urbanización aceleradas de países de la periferia capitalista, rompiendo con la división del trabajo entre el centro y la periferia de ese sistema, coincidiendo con economías industrializadas y agrarias o mineras y con sociedades urbanizadas y rurales. La crisis capitalista de 1973 apenas venía a confirmar las limitaciones de una economía que parecía consumirse en su capacidad de crecimiento, concomitantemente a la derrota norteamericana en Indochina, la victoria del movimiento de los derechos civiles y contra la guerra dentro mismo de los Estados Unidos, y la crisis del sistema político del país con el escándalo de Watergate y la renuncia de Richard Nixon.
Emir Sader│57
58│La venganza de la historia
Aquel cuadro parecía preanunciar un viraje para la hegemonía del bloque anticapitalista al punto de, como afirma Giovanni Arrighi, en relación a la crisis económica del capitalismo de los años 1970, “la cuestión más pertinente parece no ser si él sobrevivirá, sino a través de 29 qué combinación de reformas y revoluciones irá a morir” . Esta evaluación se situaba en la larga tradición de las tendencias predominantes en el marxismo, que se desdoblaba en dos patrones de análisis complementarios. Uno se apoyaba en una supuesta evolución histórica de los modos de producción, que llevó -según el análisis del Manifiesto Comunista- al capitalismo y de allí al socialismo y al comunismo. Otro, en una absolutización de los factores económicos en la evolución histórica. En la confluencia de los dos estaba la continuidad de la interpretación heredada del “Imperialismo” de Lenin -independientemente de cual era el significado de la “etapa superior”- y la focalización de la “crisis general” como sería la categoría utilizada por la Internacional Comunista- en el proceso de acumulación de capital. El marxismo no había encarado, a escala histórica, grandes procesos de “regresión” que atentasen contra la tentación evolucionista. Períodos contrarrevolucionarios -como aquel que siguió a la derrota de los jacobinos en la revolución francesa- fueron encarados como tales -como paréntesis que no negarían la tendencia general evolutiva de la historia. Las tendencias contrarias continuaron siendo consideradas como contratendencias. El movimiento obrero internacional vivió algunos virajes en la correlación de fuerzas a lo largo del siglo XX -cuando se había constituido como fuerza mundial- y tuvo, frente a todos ellos, dificultades en la manera de enfocarlos. El primero fue la actitud frente a la deflagración de la Primera Guerra Mundial, en 1914; el segundo, el triunfo de la ola contrarrevolucionaria en los años treinta, antes del tercero de ellos, el fin del llamado “campo socialista”. Estos tres momentos fueron tests significativos de la capacidad de análisis de virajes negativos en la correlación de fuerzas, y pueden permitir comprender con que instrumentos la teoría anticapitalista encararía sus reveses y las transformaciones negativas qué de allí derivaron. Sin embargo, aquel cuadro no sólo no evolucionó en la dirección esperada, sino que cambió radicalmente, de forma todavía más sorprendente, en pocos años, incluyendo el fenómeno inédito de la autodisolución de una superpotencia como la Unión Soviética. Transformaciones de esa dimensión en la relación de fuerzas suponen un gran desafío para la capacidad de comprenderlas. Más aún porque éstas implican transformaciones profundas en las condiciones cotidianas de vida de la gran mayoría de la humanidad, en los planos económico, social, político y cultural.
Emir Sader│59
En septiembre de 1994 organizamos un seminario con el nombre “Pós- neoliberalismo”, con la esperanza de que Brasil pudiera ser eximido de esa experiencia que ya devastaba varios países, puesto que Lula era el candidato favorito a las elecciones presidenciales, después que el primer proyecto neoliberal -el de Fernando Collor- había sido interrumpido. Cuando el seminario se realizó, el nuevo cuadro político estaba ya configurado: el entonces ministro de Hacienda, Fernando Henrique Cardoso, había comandado la nueva versión del proyecto ahora con la tónica centrada en el ajuste fiscal y en la lucha antiinflacionaria-, había organizado un nuevo bloque de fuerzas y se proyectaba como el favorito. El seminario dio origen a un libro de amplia difusión -Pós30 neoliberalismo - y tuvo en su centro, de forma especial, la presentación de un texto de Perry Anderson que se tornaría la mejor y más conocida caracterización del neoliberalismo y de evaluación de la correlación de fuerzas que su hegemonía imponía. Fue un duro golpe para quienes esperábamos un aliento en el combate al neoliberalismo, pero tuvimos que confrontarnos con la lógica implacable de un raciocinio que nos revelaba de forma cruda e incuestionable la real relación de fuerzas del nuevo período histórico. Anderson llamaba la atención respecto de la “vitalidad impresionante” del nuevo modelo hegemónico y advertía: “Su dinamismo no está todavía agotado”. Su análisis se inserta en la división de que el peso determinante en la correlación de fuerzas mundial, tal cual extraído del pensamiento de Marx, estaría en el centro del capitalismo. De hecho, cualquier análisis sobre los destinos del socialismo y del capitalismo en el siglo XX tiene que volver su mirada menos hacia la periferia de sistema -Moscú, Pekín, La Habana o Hanoi, que terminaron siendo los epicentros del socialismo tal cual el existió en este siglo- y más hacia Nueva York, Londres, Tokio, Berlín, donde la izquierda anticapitalista nunca tuvo fuerza expresiva. Lo que triunfó, en última instancia, por medio de varias mediaciones, fue el desarrollo superior de las fuerzas productivas de las potencias capitalistas en relación al entonces llamado “campo socialista” y a la Unión Soviética en particular. Fue, en última instancia, lo que un autor 31 llamó “la venganza de Marx” , una “venganza” de la propia realidad contra los “desvíos” de la historia, que llevaron a que las primeras rupturas con la cátedra imperialista se diesen en su periferia -de la Unión Soviética para China-, mientras, a pesar de su crecimiento económico, la Unión Soviética perdió, a lo largo de las décadas en las que existió, la competencia económica con las potencias capitalistas occidentales, tanto con las europeas cuanto con Estados Unidos y Japón. Meghnad Desai intenta retomar la lógica de El capital y constata que, con el fin de la Unión Soviética, es como si el mundo hubiese retornado a
60│La venganza de la historia
la situación pre-1917. Sin embargo, coherente con la visión de Marx, sabe que la historia no se desarrolla bajo la forma de círculos, sino en espiral. Desai constata que, en el pasaje anterior de milenio, Europa estaba en las tinieblas de la Edad Media, mientras la fuerza dinámica residía en el poder expansionista del islamismo. China era el país tecnológicamente más avanzado y tal vez el más próspero del mundo. Fue en la segunda mitad del milenio pasado que se alteró profundamente la balanza entre Europa y lo que el eurocentrismo que llegaba llama “el resto del mundo”. Fueron las innovaciones en la guerra y en la navegación las que posibilitaron la expansión de Occidente, lo que permitió, entre otras cosas, la transferencia de riqueza de las colonias para las metrópolis. “Dios y las armas fueron utilizados para 32 conseguir oro” . Lo que permitió la hegemonía occidental fue la superioridad tecnológica, incluso en el plano militar. Tal como el Manifiesto Comunista, Desai reconoce cómo, por no ser un sistema benévolo, el capitalismo creó mecanismos dinámicos de acumulación de capital, basados en la búsqueda ilimitada de la maximización de los lucros produciendo riqueza y miseria al mismo tiempo. Tendría, en los dos últimos siglos, las más amplias conquistas de bienestar, comparadas con las de los milenios anteriores. Desai destaca, entre ellas, que muchas más personas están vivas ahora que en 1800 (más o menos seis veces más), viviendo más tiempo, en promesio diez o veinte años más. Un billón de personas vivían en promedio cuarenta años en 1800, mientras hoy seis billones viven en promedio sesenta años -eso sería una muestra del éxito del capitalismo. Más personas habrían salido de la pobreza en los últimos doscientos años, especialmente desde 1945, que nunca antes en la historia. Sin embargo, el triunfo del bloque capitalista sobre el socialista se fundaría esencialmente en su avance material. La forma asumida por la crisis de los países del Este europeo confirma esto: no fue tanto la democracia liberal que condujo a aquellos países a optar por el retorno al capitalismo, sino sobre todo las atracciones ofrecidas por el consumo de las economías de mercado. Gobernantes autocráticos como Walesa, Yeltsin y Putin ejemplificarían cómo la demanda económica fue más fuerte que la democracia política. La victoria del bloque occidental sobre el campo socialista representaría la venganza de Marx sobre los desvíos de la historia en relación a sus propuestas de que el socialismo tendría en el centro del capitalismo su campo apropiado para la realización, como modelo de sociedad que incorporaría los avances del capitalismo y lo negaría como sistema, construyendo un tipo antagónico de sociedad. Un desvío que, para Lenin, sería temporario: la revolución habría comenzado por su eslabón más flaco, Rusia, pero tendría que ser rescatada por la revolución en la Europa avanzada, para que ese desvío fuese temporario, y no se transformase en una opción estratégica, lo que
Emir Sader│61
la haría chocarse con las condiciones objetivas, que acabaron siendo determinantes en el fracaso de la experiencia soviética. Uno de los factores determinantes del viraje histórico de las dos últimas décadas del siglo XX, que abrió el nuevo período y la nueva correlación de fuerzas mundial, fue la desaparición del llamado “campo socialista” y, en particular, de la Unión Soviética, como primera existencia histórica de un Estado que reivindicó el socialismo y se colocó como fuerza antagónica al capitalismo, en una polarización inédita en la historia de la humanidad. Este fenómeno representó una derrota de las fuerzas anticapitalistas en diversos sentidos: - en la constitución de un Estado y de un modelo de sociedad no democráticos y de una economía más atrasada que la de las sociedades capitalistas desarrolladas; - en su auto-extinción y la desaparición de la Unión Soviética; - en el fin de la bipolaridad mundial, que contrabalanceaba el poderío norteamericano y posibilitaba la existencia de espacios de lucha para países de la periferia capitalista. Este nuevo escenario mundial aparece como un retorno pre-1917. Aquél año marcaba, en la visión de Lukács, el surgimiento de una era marcada por la “actualidad de la revolución”. El socialismo dejaba de estar apenas inscripto en las luchas de clase inherentes al capitalismo para tener existencia histórica concreta en un primer Estado obrero y, al mismo tiempo, pasaría en adelante a orientar concretamente los horizontes de la lucha histórica. Todas esas luchas se inscribirían en la contradicción capitalismo-socialismo, que comenzaría a orientar el horizonte histórico. Este horizonte permitió comprender gran parte de los embates políticos y teóricos del siglo, a partir de 1917. Los partidos socialdemócratas y comunistas personificaban, de diferentes maneras, estrategias de superación del capitalismo en Europa, mientras las luchas en la periferia del sistema articulaban las reivindicaciones de liberación nacional con proyectos de ruptura con el sistema imperialista vigente. Fue en ese marco que surgió y se expandió hasta un límite significativo el entonces llamado “campo socialista”. Éste consistiría en el espacio de ruptura con el capitalismo, esbozando la futura comunidad de países integrados en el marco de un socialismo internacional. Dicho horizonte norteó las luchas políticas internacionales a partir de la victoria bolchevique, de forma más abierta con el final de la Segunda Guerra Mundial, cuando tanto en uno como en otro campo de la Guerra Fría el enfrentamiento entre los dos bloques los orientaba estratégicamente. Los dos bloques -el capitalista y el socialistarazonaban en la perspectiva de la derrota y desaparición del otro. El
62│La venganza de la historia
capitalista caracterizaba el enfrentamiento como un conflicto entre “democracia y totalitarismo”. El socialista, como entre “capitalismo y socialismo”. La visión socialista -en su versión soviética- se apoyaba en una interpretación economicista y evolucionista del marxismo, que preveía el determinismo histórico de la sustitución de un modo de producción por otro. Una lectura de ese tipo de la evolución histórica permitiría apostar en los factores “objetivos” -el desarrollo de las fuerzas productivas- como el acelerador de las transformaciones históricas y como el campo de enfrentamiento en el que el socialismo llevaría ventajas, de allí su opción como campo preferencial de los enfrentamientos. Cuando Nikita Kruschev se atrevió a anunciar, a inicios de los años sesenta, que en diez años el socialismo superaría al capitalismo, se refería a una ventaja económica, a una superación en los índices de desarrollo, reactualizando el economicismo que prevaleció en el tiempo de Stalin. Lo paradójico de esa visión residía precisamente en el hecho de que el campo socialista se organizaba en la periferia del sistema, teniendo por tanto un desfasaje en el desarrollo económico. Desde la derrota de la revolución alemana, entre el final de la segunda y el comienzo de la tercera década del siglo XX, quedó bloqueado el camino de expansión de la revolución en la dirección de Occidente, o sea, del capitalismo desarrollado. Esta trayectoria retrocedió en la dirección de Oriente. Mientras ganaba en extensión, de Rusia hacia China, perdía en nivel de desarrollo económico. Incorporaba grandes masas de la población, pero con ellas heredaba el atraso del desarrollo capitalista en esos países. No por casualidad, el éxito económico inmediato de los nuevos regímenes se daba justamente en el desarrollo extensivo, con bajo desarrollo tecnológico, pero atendiendo a demandas elementales de la población. Cuando ese proceso se agotó, los desfasajes con relación al desarrollo tecnológico del capitalismo se hicieron sentir con toda su fuerza sobre la competencia entre los dos sistemas, y las desventajas pesaron decisivamente contra el socialismo. En este sentido, la decisión de la Unión Soviética de importar la fábrica de automóviles Fiat estaba repleta de significados. En primer lugar, significaba el abandono por parte del primer Estado socialista de la tarea de recuperar el atraso tecnológico que había heredado, apelando a la importación de la tecnología más desarrollada de las potencias capitalistas, justamente con la importación de la mercancía-llave -tanto en el plano económico como en el simbólico- del capitalismo, en su versión norteamericana. Ni la elección de una fábrica italiana, en vez de norteamericana, ni la denominación de la ciudad de implantación Togliattigrado, para homenajear al secretario general del Partido Comunista italiano- pudieron disfrazar el fracaso soviético en la carrera tecnológica.
Emir Sader│63
Había sin embargo otro significado, que no era de menor alcance, en aquella opción: se importaban, con el automóvil, el estilo de vida, las ambiciones y, en una sociedad todavía marcada por profundas carencias, los privilegios, porque la fabricación no se centró en la producción de ómnibus y camiones, sino en la de automóviles. Era como si, después de haber pasado por la etapa de industrialización de base, en el pasaje para atender el consumo sofisticado, la Unión Soviética escogiese un tipo de sociedad. Las palabras de Kruschev ayudaban a descifrar que la competición se daría en el campo económico, en el que se prometía la abundancia del consumo occidental con los derechos sociales universalizados, ausentes en las sociedades capitalistas. Aunque esta opción pudiese ser leída en los planes de industrialización acelerada de los años treinta, fue en ese momento de abierta polarización y competición con el bloque capitalista que ella se tornó explícita y fue asumida conscientemente por el campo socialista. La incorporación de países del Este europeo al campo fortalecía esa alternativa, especialmente aquellos de mayor desarrollo relativo como Alemania Oriental, Checoslovaquia, Polonia y Hungría. Todo esto se daba en el mismo momento en que, a pesar del equilibrio nuclear y de las conquistas de la Unión Soviética en el campo aeroespacial, la delantera tecnológica del campo capitalista se ampliaba, con la consolidación de las economías alemana y japonesa, reconstruidas en la segunda posguerra, de acuerdo a condiciones tecnológicas modernas y disputando con los propios Estados Unidos la ventaja en varios ramos de vanguardia. La propia idea de dos mercados, uno capitalista y otro socialista, orientado aquél por el valor de cambio y éste por el valor de uso, representaba cada vez menos una realidad. La Unión Soviética, además de los déficits estructurales en granos herencia nunca superada de la solución violenta de la cuestión agraria a finales de los años veinte por Stalin, pasaba a depender cada vez más de la tecnología occidental como atestiguaba el caso de la Fiat, así como de sus financiaciones, y también cada vez más de importaciones de cereales. Cuando el gobierno Reagan retomó la espiral militarista, que llevó a un nuevo ciclo de inversiones, la Unión Soviética fue obligada a gastos que su economía estancada no soportaba. Resulta preciso recordar cómo las inversiones militares son funcionales a las economías capitalistas, para las cuales actúan como formas de keynesianismos militares, mientras para las economías centralmente planificadas esas inversiones tienen apenas el papel de expresar la fuerza política y militar de los regímenes, desviando, sin embargo, recursos que deberían ir a otros sectores de la economía. Cuando se produjo en los Estados Unidos la incorporación de la informática a la industria bélica y a tantos otros sectores de la economía, la competición estaba decidida a favor de ésta y contra la Unión Soviética. Situación más grave todavía, porque la
64│La venganza de la historia
propia Unión Soviética optó por competir en el plano económico, en el mayor desarrollo de las fuerzas productivas, y no en la calidad diferente de su sociedad. Las tentativas de Gorbachev de reformar la Unión Soviética, en los planos económico y político al mismo tiempo, llegaron tarde, cuando el destino de tal tipo de régimen ya estaba condenado. La desaparición de la Unión Soviética y del campo socialista representó así, en primer lugar, la desaparición del socialismo como alternativa al capitalismo. Los países sobrevivientes, que continuaron reivindicando el socialismo, tuvieron su situación notoriamente alterada. Cuba pasó a una posición defensiva, reivindicando la supervivencia de su régimen mediante algunos tipos de concesiones y de flexibilización internas, consciente de que el entorno internacional no favorece el avance en la construcción del socialismo. Mientras tanto China acentuó su opción por una economía de mercado, combinada con centralización política y una integración en el mercado internacional. El período pasó a ser caracterizado por la hegemonía norteamericana, asentada en la tríada “libre comercio”, “elecciones libres” y “derechos humanos”, y por la recuperación del término 33 “capitalismo” . El triunfo de la “democracia” sobre el “totalitarismo” parece haber liberado el campo para el discurso del mercado capitalista.
FUERZA Y DEBILIDAD DE LA HEGEMONÍA IMPERIAL Una de las características diferenciadoras del período histórico actual es la extraña combinación entre la indiscutible hegemonía de la mayor potencia capitalista -Estados Unidos- y su incapacidad de imprimir una dinámica de crecimiento y de estabilización política mundial. El largo ciclo expansivo de la segunda posguerra, que se extendió hasta mediados de los años setenta, combinó la hegemonía norteamericana en el bloque capitalista y el mayor ciclo de expansión económica del capitalismo en su historia. Aunque amenazado por otra superpotencia, Estados Unidos comandaba el crecimiento continuo de la economía de los principales sectores del bloque capitalista: tanto la tríada de las potencias centrales (Estados Unidos, Japón, Alemania), como los países de la periferia (Brasil, México, Sudáfrica, India, Corea del Sur). Al mismo tiempo, la bipolaridad imponía un cierto equilibrio, del cual derivaba una estabilidad política en la mayor parte del mundo. En este período, a pesar del corto ciclo expansivo de la economía norteamericana durante los años noventa, ninguno de los otros sectores motores de la economía mundial pudo acompañarlo, con Japón envuelto en una profunda y prolongada recesión y Europa occidental manteniendo niveles de crecimiento mediocres. La expansión de las economías del
Emir Sader│65
Sudeste asiático y de la India no bastó para compensar, y apenas China asumió un ritmo inédito de crecimiento. Aún así, los índices de expansión de la economía norteamericana estuvieron siempre muy por debajo de aquellos alcanzados en el período de crecimiento anterior. El ciclo expansivo de la economía norteamericana debe ser entendido en sus fundamentos, tanto para comprender la naturaleza y la profundidad de la recesión actual como para caracterizar el período por el cual atraviesa el capitalismo internacional. Dos décadas de profunda estagnación internacional -desde la “crisis del petróleo”, que encerró el ciclo expansivo largo más importante de la historia del capitalismo, iniciado a finales de la Segunda Guerra- fueron sucedidas por siete años de rápido crecimiento del PIB, de la inversión, de la productividad e incluso de los salarios reales, reduciéndose el desempleo y la inflación a 34 niveles próximos a los del boom del ciclo expansivo anterior . Aún con las exageraciones tan a gusto de la prensa económica, el desempeño de la economía norteamericana fue superior al de todos los otros momentos desde la década de 1970, aunque siempre inferior al cuarto de siglo anterior a ese momento. Sin embargo, de forma paralela, se generó la mayor burbuja especulativa de la historia de los Estados Unidos, factor inherente y diferenciador de este ciclo, que finalmente sería decisivo en su agotamiento y en la recesión actual. “El valor de las acciones estalló, sin 35 guardar cualquier relación con los lucros corporativos subyacentes” . El endeudamiento de las familias, del sector corporativo y financiero, incentivado por la lucratividad de sus papeles en las bolsas, aumentó en proporciones sin precedentes históricos. “La burbuja pudo, de tal forma, alimentarse y, por lo tanto, sustentar y acelerar el boom de la 36 economía” . La enorme y creciente disparidad entre el alta de los precios de las acciones y el acelerado crecimiento de las inversiones traían en su núcleo una formidable crisis de superproducción, que acabaría saliendo a la superficie en el pasaje de siglo. Gracias a financiaciones a costo prácticamente cero, las corporaciones sacaron ventaja de la desregulación financiera y de la flexibilización de los créditos para inundar el mercado de alta tecnología, sin importar la demanda y las tasas de lucro. Con mercados de productos financieros sin regulación, hubo una acumulación de capital fijo invertido tal que sólo podría darse una acumulación formidable de estoques, que Robert Brenner compara a aquella de equipos para ferrocarriles, alimentada por una burbuja durante el siglo XIX. “El lucro se volvió imposible”, concluye. Impulsadas por la burbuja en el mercado de acciones norteamericana, la crisis y la recesión, iniciadas, como era de esperarse, por las empresas de Internet y seguidas por las de equipos para
66│La venganza de la historia
telecomunicaciones, se extendió al mundo entero, siendo su motor la burbuja del mercado norteamericano. La enorme elevación de la superexplotación de los trabajadores -tanto norteamericanos como inmigrantes, combinada con una gran renovación tecnológica en la cual la informática jugó un papel esencial, fueron los 37 motores principales de ese ciclo expansivo . Durante los cinco mandatos seguidos, completando dos décadas (los gobiernos Reagan, el gobierno de Bush padre, los gobiernos Clinton), los trabajadores perdieron derechos, en gran medida por la generalización de la llamada “flexibilización laboral”, eufemismo que camuflaba la superexplotación, acelerando la rotatividad de mano de obra en un país que ya contaba con poca protección social para la fuerza de trabajo. Esta fragilidad fue todavía más intensificada por el creciente ingreso de la fuerza de trabajo inmigrante -de la mexicana a la asiática, entre tantas otras procedencias, que en general es contratada sin autorización para trabajar, siendo por lo tanto aún más vulnerable a la superexplotación, por no poder sindicalizarse y tener que convivir siempre con el riesgo de la expulsión. Esta inmigración, que se convirtió en la generadora del mayor ingreso de divisas para la gran mayoría de los países de América Central y del Caribe, contribuyó al mismo tiempo para rebajar la capacidad de negociación de una clase trabajadora ya debilitada desde los grandes combates en que fuera derrotada durante los gobiernos Reagan. La rotatividad en el empleo, presionada a su vez por la oferta de mano de obra sin protección social, hizo que los trabajadores perdiesen cerca del 14% cada vez que cambiaban de puesto de trabajo, pérdida que trataban de compensar con la extensión de la jornada, sumando otro trabajo -vigilante por la noche, entregador de pizza los fines de semana, etc. Como resultado, los Estados Unidos pasaron a ser el país con la jornada de trabajo más larga del mundo (55 horas), superando el tradicional record japonés, en la acumulación de trabajos. Desmintiendo gurus como Jeremy Rifkin, entre otros, que anunciaban “el fin del trabajo”, los norteamericanos trabajan mucho más que antes del inicio del ciclo expansivo de los años noventa. El país que más creó empleos en ese período y más se desarrolló tecnológicamente es aquél en que cada persona trabaja más, con jornadas más largas y menos tiempo libre. Simultáneamente, en la medida que el Estado fue restringiendo los derechos que el Estado rooseveltiano aseguraba, la masa de la población buscó garantizar sus derechos en las bolsas, incentivada por las campañas a favor de los fondos de pensión privados y por la propaganda gubernamental y de la prensa de que la expansión de las acciones sería ilimitada. Con la retirada del Estado, las bolsas pasaron a tener una centralidad en la economía de Estados Unidos como nunca detentaron anteriormente. El 60% de las familias norteamericanas
Emir Sader│67
pasaron a tener, en el 2000, sus ahorros invertidos en las bolsas, entre acciones adquiridas directamente y también a través de los fondos de pensión -un porcentaje que once años antes era menor a un tercio. Fue una gran victoria del capitalismo norteamericano y de su ideología hacer que la gran masa de la clase media, más una fracción de los trabajadores, pasasen a tener sus destinos y el destino de sus familias bajo la dependencia de las bolsas de valores y, por lo tanto, del capital financiero. Las bolsas pasaron así a tener un papel político sustitutivo del Estado, lo que obliga al gobierno y al banco central norteamericanos a ocuparse de ella y, de alguna forma, dar su garantía a movimientos sobre los cuales no tienen control alguno. Los fondos de pensión invertidos en la bolsa fueron rápidamente sustituyendo la seguridad social pública para garantizar el nivel de vida de los trabajadores en su vejez. Las acciones preferenciales fueron tomando el lugar de los sindicatos para promover aumentos redistributivos y tutelar el poder de compra de sus compradores. Las economías invertidas en las bolsas permitieron a muchas familias norteamericanas pagar escuelas y universidades muy caras. Una propaganda de la Merryl Lynch -el mayor gestor norteamericano de fondos de inversión- se dirigía a las familias, incitándolas a “tomar el futuro en sus propias manos”, comprando sus acciones, para poder “comprar casa, mandar los hijos a la escuela y gozar de una pensión decorosa” -todas funciones hasta poco tiempo atrás asumidas por el Estado y por los sindicatos. Esta operación política neoliberal de transferencia de los derechos garantizados por el Estado a inversiones en la bolsa se inició con Ronald Reagan y se completó con Bill Clinton: usar las bolsas para construir un consenso político fundado en la venta en masa de acciones. Fue por eso que la “tercera vía” de Clinton fue saludada por el columnista del New York Times, Thomas Friedman, como la ideología adecuada de la globalización (neoliberal). El mercado, en el lugar del Estado, se transformaría en el espacio de construcción del consenso social. Una idea aproximada de cómo la baja de las acciones pasó a afectar el nivel de vida de los norteamericanos está en el dato de que, cuando la crisis aún no se declaraba abiertamente, en el 2000, las familias con inversiones en las bolsas quedaron más pobres, por primera vez en cincuenta y cinco años, esto es, desde que existen estadísticas al respecto. Desde entonces la caída se acentuó. Esta caída es todavía más grave porque el ciclo expansivo de los años noventa tuvo en el consumo de las familias su mayor palanca, y éstas, ahora más endeudadas que nunca, se convirtieron de ser el incentivo en el freno de la demanda. Dejándose llevar por el mito de que la economía norteamericana ingresaba en un nuevo nivel histórico,
68│La venganza de la historia
bautizado “nueva economía”, los norteamericanos fueron llevados a extender indefinidamente su consumo. “El ciclo económico -una creación de la era industrial- podría estar volviéndose un anacronismo”, se leía en el Wall Street Journal en la última editorial de 1999, poco tiempo antes de explotar el mito de que la economía de Estados Unidos habría entrado en una fase posindustrial, de servicios, en que la informática la dejaría inmune a las crisis. Esto se daría porque la informática posibilitaría detectar preventivamente los cuellos de eventuales crisis, permitiendo superarlos antes que estallasen. Y, por otro lado, la demanda dada por la generalización del uso de la informática sería casi indefinida, llevando la expansión de la producción a niveles análogos a los de la industria automovilística a lo largo del siglo XX, imitando incluso la moda de ésta de producir una nueva generación de vehículos cada año. Hubo un error grave en confundir los efectos de la difusión de la Internet, que deben continuar extendiéndose y transformando las formas de vivir y de trabajar, con la explosión de las bolsas de valores. Fue con recursos obtenidos fácilmente en un cierto momento en las bolsas que se multiplicaron empresas de informática y otras se expandieron rápidamente. Pero conforme esa euforia fue disminuyendo y los accionistas fueron exigiendo retorno, se marchitó rápidamente la fuente fácil de financiaciones. La Cisco se convirtió en la mayor empresa mundial de producción de sistemas de fibra óptica, y sus acciones, que en el 2000 eran las más valorizadas del mundo, habían perdido, a comienzos del 2001, dos tercios de su valor. Por otro lado, la recesión motivó que las empresas disminuyeran velozmente la demanda de nuevas generaciones de computadoras, decepcionando la expectativa de que tal proceso sería prácticamente inagotable. Basta que las empresas renueven su computadoras cada tres y no cada dos años, para que la demanda caiga en un tercio. En los años veinte la industria automovilística también generó este tipo de ilusiones: el triunfo de la gran industria fordista y taylorista pretendía tornar mucho más previsible la marcha de la producción y del consumo con relación al pasado. Las búsquedas aceleradas de nuevas tecnologías, en aquel momento y mucho más en los ciclos expansivos recientes, producen un gran aumento de los gastos, que, cuando se llega a la recesión, pesan duramente en el endeudamiento de las empresas. De allí, como preveía el marxista belga Ernest Mandel, la sucesión de ciclos de expansión más largos -como el de los años noventa en Estados Unidos- seguidos de recesiones más intensas y más duras. Se compara la “vieja economía” con un automóvil y la “nueva” con un avión, en el sentido de que aquélla puede frenar hasta parar, mientras ésta, con una velocidad mucho mayor, acelera de golpe y se detiene con grandes sobresaltos, como acontece en el despegue de un avión. La “nueva
Emir Sader│69
economía” tiene necesidad de crecimiento rápido para que la inversión de alto riesgo en tecnología sea compensada. El apelo a la inversión en alta tecnología lleva al mecanismo clásico del capitalismo -en la vieja o en la “nueva economía”: la superproducción. Excesiva tecnología, desarrollando excesivamente las fuerzas productivas en relación a la histórica lentitud del capitalismo en distribuir renta y, así, generar demanda correspondiente a su reconocida capacidad de expansión de la producción. El ciclo de rápido crecimiento económico de los años noventa en los Estados Unidos ocasionó el aumento de la productividad del trabajo y de las remuneraciones, reduciendo el desempleo y la inflación, con las inversiones subiendo significativamente. Sin embargo, este ciclo fue apoyado en una enorme burbuja especulativa, con gran aumento del endeudamiento familiar, de las empresas y del Estado norteamericano, que financiaron la expansión del consumo privado. Ese endeudamiento fue cubierto con la compra de papeles de la deuda norteamericana por parte de capitales externos, lo que engendró una inédita fragilidad en la economía de este país. Cuando terminó el ciclo expansivo -que era juzgado interminable- y el capitalismo retomó sus oscilaciones cíclicas, con una típica crisis de superproducción, los Estados Unidos sufrían los atentados del 11 de septiembre de 2001. La confluencia de ambos provocó el cambio de línea y de discurso del gobierno norteamericano. El período político mundial había mudado con el fin de la Unión Soviética y, con él, el de la bipolaridad mundial; los atentados del 11 de septiembre también mudaron el panorama mundial por su carácter traumático, pero principalmente por la reacción norteamericana. Ésta fue inicialmente de carácter político-militar, cuando se produjo el ataque a Afganistán y se decretó la “guerra infinita” a aquellos que pasaron a ser denominados componentes del “eje del mal”, promotores del “terror”, según la versión del gobierno Bush. Posteriormente, la nueva política de Estados Unidos asumió una nueva doctrina que, con la segunda guerra de Irak, convirtió el “conflicto de civilizaciones” en su ideología oficial. En el caso de concretarse, bajo la forma de ocupación de Irak u otra forma cualquiera de tutela política y militar, representará un período nuevo en la historia de la humanidad, en el que el capitalismo occidental, representado por su país líder, cualquiera que sea el apoyo del que disponga, deflagrará una guerra colonial, desatada por un nuevo poder imperial, que tiene como objetivo la generalización -tomando la fuerza militar como piedra angular- del conflicto entre la civilización occidental y las sociedades árabes.
70│La venganza de la historia
NOTAS 29 Giovanni Arrighi, O longo século XX, Rio de Janeiro, Contraponto/Unesp, 1994. 30 Emir Sader e Pablo Gentili (orgs.), São Paulo, Paz e Terra, 1995. 31 Meghnad Desai, Marx’s Revenge - The Resurgence of Capitalism and the Death of State Socialism, Londres, Verso, 2002. 32 Idem, ibidem. 33 Perry Anderson, “Force and Consent”, art. cit. 34 Ver Robert Brenner, O boom e a bolha: os Estados Unidos na economia mundial, Rio de Janeiro, Record, 2003. 35 Cf. Idem, ibidem, p. 38. 36 Idem, ibidem. 37 Ver Ruy Mauro Marini, en Emir Sader (org.), Dialética da dependência, Petrópolis, Voces, 2000.
¿POR QUÉ Y QUÉ EN PORTO ALEGRE?
La geografía de los nuevos movimientos antiglobalización liberal innova: es como si el desplazamiento histórico a que se refería Isaac 38 Deutscher -del movimiento anticapitalista de Europa occidental hacia Rusia y posteriormente hacia China- hubiese sufrido una revolución, siendo necesario antes un terremoto que terminase con la Unión Soviética y el llamado “campo socialista”, que llevase a la reconversión de China para una integración pragmática en el mercado capitalista y a una crisis -primero de identidad, después de fuerza política- de la socialdemocracia, además de la desaparición de los PCs y de la derrota del Tercer Mundo. Una cierta geografía de la izquierda fue apagada, pero de sus destrozos surgieron los movimientos que de Chiapas a Porto Alegre, pasando por Seattle, Génova, Barcelona, entre otros epicentros, cuestionan la globalización neoliberal y apuntan a un nuevo diseño ideológico, geográfico y político. Chiapas, Seattle, Porto Alegre, ¿a qué apuntan esos lugares? Una región pobre del sur de México, una ciudad símbolo hasta allí de la posmodernidad en Estados Unidos, ¿una ciudad “europea” del sur de Brasil, gobernada por un partido que pretende representar los trabajadores. Qué pueden tener en común? ¿Qué movimiento puede surgir de esa diversidad social y geográfica? Porto Alegre es una ciudad del sur de Brasil, un país poco conocido por tradiciones de izquierda que, de repente, aparece como símbolo de los nuevos movimientos antiglobalización liberal. No sólo el significado de la ciudad, sino especialmente el de los Foros Sociales Mundiales de los cuales fue sede, aparecen como una incógnita, en que se depositan, al mismo tiempo, esperanzas, ilusiones, temores e interrogaciones.
Emir Sader│71
72│La venganza de la historia
¿POR QUÉ BRASIL, POR QUÉ PORTO ALEGRE? La izquierda brasileña tuvo un desarrollo relativamente atrasado en comparación con la de otros países de la región, como la Argentina, Uruguay y Chile. Aunque haya tenido partidos comunistas y socialistas fundados más o menos en las mismas fechas que en los otros países -la segunda mitad de la década de 1910 o el comienzo de los años veinte-, su desarrollo económico-social -economía cafetalera y bajo desarrollo industrial- no posibilitó que tales partidos ganasen la fuerza de masa que consiguieron en los otros países mencionados. Significativa es la comparación del surgimiento del proyecto nacionalpopular con Getúlio Vargas en Brasil y con Perón en la Argentina. En Brasil Vargas llega al poder en 1930, en el marco de un país esencialmente agrario y rural, promoviendo los derechos de la reducida clase obrera urbana, mediante un sindicalismo que el Estado no tuvo mayores dificultades para sujetar política e institucionalmente. Fue ésa la respuesta brasileña a la crisis de 1929. En la Argentina, la respuesta fue otra. Mientras en Brasil un gobierno conservador, exportador, fue derrumbado, en la Argentina, la víctima de los efectos devastadores del crack de la bolsa de Nueva York, fue un gobierno radical, progresista, que ya había protagonizado la reforma universitaria de Córdoba a finales de la década de 1910. Un gobierno militar, que renegociaría la dependencia argentina en términos regresivos, ocupará el poder durante toda la década de 1930 y parte de la siguiente, y recién a mitad de los años cuarenta Perón llegará al poder frente a una clase obrera constituida socialmente y con trayectoria y tradición política e ideológica. Por eso Perón tuvo que derrotar la influencia socialista y comunista para proyectarse como nuevo líder popular del país. Vargas, a su vez, tuvo muchas menos dificultades para imponerse, por la propia debilidad social y falta de tradición y de historia de luchas de la clase trabajadora brasileña. Como una de sus consecuencias, la coalición nacionalista brasileña que apoyó Vargas que gobernó como dictador de 1930 a 1945 y como presidente electo de 1950 a 1954-, o compuesta por trabalhistas y por comunistas, cuando fue derrotada por el golpe militar de 1964, prácticamente desapareció. Los trabalhistas dejaron de existir, tal como estaban sujetos al aparato de Estado y, en particular, al Ministerio del Trabajo -ahora apropiados por enemigos de los trabajadores, por los militares de la “doctrina de seguridad nacional”, que entre sus primeras medidas decretaron la intervención militar de todos los organismos sindicales, el estrangulamiento salarial y la persecución policial a sus líderes-, mientras los comunistas, al ver fracasar su estrategia institucional de alianza subordinada con la burguesía supuestamente nacional, entraron en colapso definitivo, lo que años más tarde motivaría su desaparición de la escena política brasileña.
Emir Sader│73
Aunque con un contenido similar al proyecto de las clases dominantes, la dictadura militar brasileña tuvo particularidades que se reflejaron también en el proceso de reorganización de la izquierda nacional y que desembocaron en su configuración actual, que incluye no sólo ser la sede del Foro Social Mundial, sino también la fuerza de su izquierda política -el Partido de los Trabajadores y las candidaturas de Lula a la presidencia- y social -la Central Única de los Trabajadores (CUT) y el Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra (MST). El golpe militar se dio en el Brasil de forma relativamente precoz en relación a los otros países de la región. Aunque la izquierda brasileña fuese relativamente más débil que la de los otros países, comenzó a presentarse como amenaza, a causa del papel llave del país y por la maduración relativamente rápida de condiciones consideradas de riesgo por la estrategia de seguridad nacional. Los principales agentes del golpe -el gobierno norteamericano y la oficialidad de las Fuerzas Armadas brasileñas, concentrada entonces en la Escuela Superior de Guerra- se detuvieron especialmente en el surgimiento de un movimiento de movilización y sindicalización rurales nunca antes visto en el país, así como en la politización y organización de sectores de la oficialidad baja y media de las Fuerzas Armadas, movimientos todos que colocaban en riesgo el monolitismo de lo que sería “el partido” de las clases dominantes durante el período de la dictadura militar. Esa fecha relativamente precoz -en Brasil el golpe se da en 1964, junto con Bolivia; el golpe de 1966 en la Argentina fracasa y su proyecto será retomado solamente diez años más tarde; en Chile y en Uruguay ellos se dan en 1973- permitió a la dictadura militar brasileña disfrutar de una especie de “luna de miel” en el largo ciclo expansivo del capitalismo, que aunque en su final, permitió gozar de un excedente de dólares que en parte se canalizó para irrigar un nuevo ciclo expansivo del capitalismo brasileño. Éste retomó el crecimiento, aunque de forma selectiva, 39 privilegiando la exportación y la alta esfera del consumo , con índices de crecimiento arriba del 10% anual, hasta la crisis internacional del capitalismo de 1973 y el final de tal ciclo. Aún así, mientras prácticamente todas las otras economías entraban en recesión, en la brasileña el crecimiento bajaba a 5% y 7%, aunque basado ahora ya no en inversiones directas, sino en empréstitos y en inversiones estatales, para obras de dudosas necesidades -como estadios de fútbol por todo el país o una nunca terminada autopista Transamazónica- u otras, como grandes usinas hidroeléctricas, siempre obras grandiosas que garantizaron la manutención de un empuje expansionista hasta el final de la década de 1970. En ese momento el boomerang de los empréstitos y de los gastos estatales encierra cinco décadas de crecimiento continuo, que habían transformado la cara del Brasil en casi todos sus aspectos, frenados por el endeudamiento, por la
74│La venganza de la historia
inflación y por los déficits públicos. Esta crisis introdujo no una década perdida, sino décadas de bajo crecimiento, cuando no de estagnación, con índices de expansión de la economía que en promedio mal sobrepasan el del crecimiento demográfico. La izquierda, frente al golpe militar, en su mayoría reaccionó con la resistencia armada, sea impulsada por la falta de espacios para otra forma de lucha, sea por los ejemplos cubano y chino, pero fue derrotada en pocos años (la resistencia armada puede ser considerada como activa de 1967 a 1971, con algunas acciones espectaculares, pero sin capacidad de acumulación de fuerza junto a las masas). Esta derrota fue continuada por la hegemonía liberal en la oposición democrática, orientada ideológicamente por la teoría del autoritarismo, de Fernando Henrique Cardoso, que comenzaba a ganar prestigio como intelectual que arriesgaba también una carrera política. Al lado de esta fuerza, cristalizada en un partido amplio que reagrupaba toda la oposición legal el Movimiento Democrático Brasileño (MDB)-, se desarrolló un sindicalismo de base, en el campo devastado del sindicalismo trabalhista y comunista. Este sindicalismo tuvo su epicentro en la industria automovilística de la periferia de São Paulo, entonces ya transformada en la principal ciudad del país, en términos económicos y sociales. Si en la fase anterior el sindicalismo tuvo su centro en empresas estatales -petróleo, transportes, servicios públicos en general- y en Rio de Janeiro, ex capital del país, esta vez el centro serían las grandes corporaciones privadas, una parte de ellas de capital internacional y en particular de la industria automovilística, palanca del crecimiento industrial brasileño desde los años cincuenta, constituyendo, con sus desdoblamientos, hasta hoy, un cuarto de su PIB. Con una ideología antipatronal, con fuerte hostilidad al Estado, dominado por los militares y agentes de represión, además de políticas antisalariales, este nuevo movimiento sindical forjaría el núcleo de lo que sería el nuevo gran partido de izquierda de Brasil, el Partido de los Trabajadores, llevando a su principal dirigente, Luís Inácio Da Silva, conocido como Lula, un líder sindical inmigrante del Nordeste (zona rural por excelencia de país), con la trayectoria típica de la nueva generación de la clase trabajadora, a ser el principal líder del nuevo partido. Al Partido de los Trabajadores se unieron también los círculos organizados por el ala progresista de la Iglesia Católica brasileña institución que desde la teología de la liberación se había transformado rápidamente de participante del golpe militar en el principal refugio de base para la nueva militancia social en el campo y en las ciudades-, militantes por los derechos humanos, por los derechos cívicos en general, además de militantes remanentes de la resistencia armada y grupos de izquierda tradicionales -trotskistas y maoístas restantes-, todos bajo la hegemonía del grupo dirigido por Lula.
Emir Sader│75
El Partido de los Trabajadores fue el gran protagonista de la política de la izquierda brasileña, con una fisonomía que se alteró, desde un partido que partió de la resistencia a la dictadura y a la transición pactada -que llevó a Brasil a una democracia mitigada, manteniendo el perfil de país con la peor distribución de renta del mundo- y llegó a la leyenda que buscó encontrar espacios para ser alternativa de gobierno nacional. Las candidaturas de Lula a la presidencia de la República, de 1989 a 1998, resultando todas en segundo lugar, fueron fijando un gran caudal de votos, en el nivel del 30%, y ayudaron a transformar al partido en el primero a ser tomado aisladamente, a escala nacional. Desde su fundación en 1980 el Partido de los Trabajadores conquistó municipios en los cuales deja su marca de administraciones en general exitosas, sea por la prioridad de políticas sociales, sea por la transparencia de sus gobiernos, sea por la interacción con los movimientos sociales. Fue sin embargo la política de “presupuesto participativo” lo que caracterizó a los municipios de mayor éxito del PT, comenzando por el de Porto Alegre. Porto Alegre es la capital del Estado de Rio Grande do Sul, el más meridional de Brasil, en la frontera con Argentina y Uruguay. Es una situación especial, dado que todas las otras fronteras de un país con la enorme extensión territorial de Brasil son prácticamente inaccesibles, definiendo una falsa proximidad con los otros países de América del Sur (Brasil solo no tiene fronteras con Chile y Ecuador en el subcontinente, pero las fronteras con Bolivia, Colombia, Perú y Venezuela están prácticamente muertas, restando apenas la frontera con Paraguay, con circulación amplia y directa). Esta característica de estado de frontera hizo de Rio Grande do Sul un estado fuerte militarmente, y, a partir de allí, cuando los militares brasileños empezaron a participar directamente de la política luego de cruel guerra movida con la Argentina y Uruguay al final del siglo XIX, fuerte también políticamente. Fue de este estado que provino el principal estadista brasileño hasta ahora, Getúlio Vargas, líder del movimiento que derribó la oligarquía rural en 1930, así como su continuador, João Goulart, presidente brasileño de 1961 a 1964, depuesto por el golpe militar, y también otro de sus sucesores, Leonel Brizola, ex gobernador de Rio Grande do Sul y de Rio de Janeiro, dirigente de un remanente y hoy inexpresivo partido político nacionalista. Fue también en aquel estado que surgieron varios de los más importantes altos oficiales de la dictadura militar, incluso tres que asumieron la presidencia: Costa e Silva, Garrastazu Médici y João Figueiredo. Esa tradición politizada del estado fue heredada por el Partido de los Trabajadores, en una versión más radicalizada, inicialmente a través de
76│La venganza de la historia
la elección de intendentes en la capital del estado, Porto Alegre, desde 1988. En la gestión del primer intendente (prefeito) del PT en esa ciudad, Olívio Dutra -sindicalista, bancario, fundador del partido con Lula y otros sindicalistas-, se implantó la política de presupuesto participativo (orçamento participativo), elaborada por el entonces vice-intendente, Tarso Genro, abogado, ex militante de la lucha clandestina contra la dictadura, que consiste en desplazar del Consejo Deliberante (Câmara de Vereadores) a asambleas populares la decisión sobre los recursos presupuestarios de libre disposición del gobierno municipal. Esta experiencia permitió la politización de los debates presupuestarios, sacándolos de la esfera tecnocrática y legislativa, en el sentido estrecho de la palabra, y permitiendo un amplio debate de la ciudadanía organizada en torno de las prioridades y del significado social y político de las opciones presupuestarias hechas por una serie sucesiva de asambleas a lo largo del año. Además de decidir sobre las inversiones, esas asambleas acompañan su realización y hacen balances de su aplicación. Este proceso se volvió el gran triunfo diferenciador, movilizador y legitimador de los gobiernos del Partido de los Trabajadores, al punto que, desde un cierto momento, todos los candidatos opositores lo incorporaron, aunque bajo formas mitigadas, en sus programas electorales. Tarso Genro sucedió a Olívio Dutra en la intendencia de Porto Alegre; su vice-intendente, Raul Pont, lo sucedió y, posteriormente, el propio Genro volvió a ser electo intendente de la ciudad, cargo del cual se licenció para ser candidato derrotado a gobernador por el PT, en la sucesión de Dutra, que había introducido la experiencia del presupuesto participativo, extendida ya a las principales ciudades de Rio Grande do Sul, gobernadas por el PT. Cuando algunos miembros de ONGs brasileñas buscaron al periodista Bernard Cassen, de Le Monde Diplomatique, a inicios de 2001, para la realización de un foro alternativo a Davos, proponiéndole que fuese realizado en Europa, Cassen tomó la iniciativa de sugerir que la sede fuese en la periferia del capitalismo, en Brasil, y más particularmente en Porto Alegre. Esta elección se dio justamente por el éxito de las políticas de reforma democrática del Estado, centradas en el presupuesto participativo -por lo tanto, en una política pública, llevada a cabo por un partido de izquierda en el marco de la reforma política del Estado, centrada en el fortalecimiento de la esfera pública.
Emir Sader│77
LO QUE FUE EL FORO SOCIAL MUNDIAL A pesar de estos criterios para la elección de Porto Alegre como sede de lo que sería el primer Foro Social Mundial, realizado en enero de 2001, simultáneamente al Foro Económico de Davos -como también el segundo, en la misma época del año 2002-, la composición de lo que sería el Comité Organizador fue un factor que impuso un sesgo particular al perfil inicial de los foros. El comité fue compuesto mayoritariamente por organizaciones no gubernamentales, con participación minoritaria de los dos principales movimientos sociales del país -la Central Única de los Trabajadores, hegemonizada por el Partido de los Trabajadores, y el Movimiento de los Trabajadores Sin-Tierra, identificado con tendencias más radicalizadas del propio PT. Este papel central de las ONGs motivó que la definición del carácter del Foro y la composición de sus participantes asumiese una de las temáticas predominantes en los movimientos de resistencia al neoliberalismo en las dos décadas anteriores -el de espacio de aglutinación de la “sociedad civil”, con los significados múltiples y difusos que ese concepto pasó a tener a lo largo del período. No es éste el lugar para retomar la genealogía del término, sus diversas acepciones y los nuevos contenidos que pueda estar asumiendo. Existe incluso una vasta bibliografía sobre el tema (ver bibliografía al final del libro.) Lo que importa rescatar mínimamente son dos elementos, uno inclusivo y otro exclusivo. El primero se refiere a los márgenes de coincidencias peligrosas del rescate de la “sociedad civil” con movimientos neoliberales y, en particular, con la línea del Banco Mundial de incorporación de ONGs, como extensión de la participación de tales organizaciones en la aplicación de políticas sociales compensatorias propuestas por el Banco, de lo cual México, ya antes del gobierno de Vicente Fox, pero más acentuadamente desde que tomó posesión en 2001, fue un laboratorio de experiencias. Este margen de coincidencias permite ambigüedades que no tuvieron hasta aquí efectos negativos que desfiguraran el carácter originalmente antineoliberal de los foros, por el fuerte peso de uno de sus componentes programáticos originales, derivados de las manifestaciones fundadoras de Seattle, en noviembre de 1999, contra la OMC y, por tanto, contra las políticas del llamado “libre comercio”. El otro aspecto de la opción por la “sociedad civil” es excluyente: deja afuera los partidos y los gobiernos, al asumir la oposición sociedad civil/Estado. Este aspecto es más grave, no sólo porque un movimiento antineoliberal no puede prescindir de ninguna fuerza en una lucha todavía tan desigual, sino principalmente porque se abstrae de las temáticas del poder, del Estado, de la esfera pública, de la dirección política y hasta, de alguna forma, de la lucha ideológica. El movimiento, al asumir esa delimitación, se priva de apoyos y restringe su óptica,
78│La venganza de la historia
dejando de lado elementos esenciales inclusive para la elección de Porto Alegre como referencia central de los foros, como así también los temas de la reforma democrática del Estado y de la centralidad de la esfera pública, todos llevados a cabo por un partido de izquierda, el Partido de los Trabajadores. Este aspecto termina siendo más grave porque, de ser llevado estrictamente adelante, limita la formulación de propuestas alternativas al neoliberalismo. En este caso, la búsqueda de alternativas se restringe al marco local, derivado de la formulación de tanto éxito entre las ONGs, “Pensar local, actuar local”, renunciando a la lucha por una hegemonía alternativa o al marco sectorial - alternativas de “comercio justo”, de “desarrollo ecológicamente sustentable”, sin propuestas globales de proyectos negadores y superadores del neoliberalismo como propuesta global del capitalismo en la presente fase histórica. Esta limitación se presentó en el propio formato de los dos primeros foros, que tuvieron en su estructura central, respectivamente, 24 y 27 mesas redondas, con temáticas bastante fragmentadas y tendientes a multiplicar esa dinámica, pareciendo más un abordaje académico, con su respectiva división intelectual del conocimiento. Las exposiciones generales eran más testimonios de personas ligadas de alguna forma al movimiento -y significativamente en el primer foro los testimonios de mayor éxito fueron los de dirigentes políticos o de movimientos sociales, como Lula, João Pedro Stedile, José Bové y Eduardo Galeano. El propio hecho de definirse como organizaciones no gubernamentales explícita su falta de ambición de construir proyectos hegemónicos alternativos, que no podrían dejar de incluir Estados y gobiernos, como formas de articulación del poder político y económico en las sociedades contemporáneas. Implícita o explícitamente se insertan así en el marco del liberalismo, sea en su crítica esencial a la acción del Estado y de los gobiernos, sea en la reducción de su acción a la “sociedad civil”, cuyos espacios, definidos por oposición al Estado, terminan por configurar los límites liberales de sus concepciones políticas. Diluyen en la “sociedad civil” la naturaleza de clase de sus componentes -corporaciones multinacionales, bancos, mafias, junto a movimientos sociales, sindicatos, entidades civiles-, demonizando conjuntamente al Estado. El protagonismo de las organizaciones no gubernamentales en la lucha de resistencia al neoliberalismo es una señal del carácter todavía defensivo -e impotente para luchar por una hegemonía alternativa- de tal lucha. El planteo de la lucha contra la hegemonía imperial norteamericana y el carácter anticapitalista de la lucha contra el neoliberalismo son los elementos que pueden marcar el viraje a una etapa ofensiva y política de los movimientos que luchan por una globalización alternativa.
Emir Sader│79
Mientras tanto, en la medida que los viejos componentes de la izquierda fueron desertando de este campo o debilitándose y perdiendo expresión, el campo de las resistencias al neoliberalismo fue siendo ocupado por estos tipos de organización, las ONGs, desvinculados del campo político y, con él, de la reflexión y de propuestas estratégicas. Era como si este campo fuese abandonado al “enemigo”. Fue siendo teorizado el surgimiento de un nuevo tipo de ciudadanía, de carácter global, más allá de las fronteras nacionales, cuyo debilitamiento fue dado como supuesto. Y, con el debilitamiento del Estado, se aceptaba también el de la política -por lo menos en sus formas tradicionales. La aparición de un movimiento como el de los zapatistas, que habría conseguido derechos a la propia existencia, en México, a través de su reconocimiento internacional vía Internet y su difusión por agencias de noticias que habrían hecho repercutir internamente las ideas de ese movimiento, sirvió como ejemplo de la forma de ciudadanía universal antes incluso de aquélla a nivel nacional, por la cual los zapatistas aún continúan luchando- que comenzaría a existir. Por otro lado, desde una concepción diferenciada del liberalismo, se pasó a utilizar la idea de sociedad civil como compuesta por la ciudadanía organizada, cuya expresión más definida serían los movimientos sociales, las organizaciones no gubernamentales y las entidades civiles que luchan por los derechos sociales, políticos y culturales. De la concepción original, se mantiene la oposición al Estado, a los gobiernos, partidos políticos y parlamentos, aunque buscando un recorte también por el lado de las grandes corporaciones, si bien nunca explicitada y reiterada en las prácticas de un número significativo de ONGs, con sus “asociaciones” con empresas privadas. No sería raro, por tanto, que, surgiendo después de rupturas tan marcantes -como abordaremos a continuación- los foros presentasen un cuadro de difícil aprehensión de acuerdo a comparaciones con otras tentativas de coordinación internacional. El mundo del trabajo, que caracterizó las Internacionales, incluso la primera, con el propio sentido de internacionalismo extraído de la universalización de la explotación del trabajo por el capital, perdió protagonismo. Lo mismo sucedió con el otro componente de la “izquierda” tal como ella existió en la periferia del capitalismo -el “tercer mundo”- y sus formas de organización económica y política. Su ausencia, bajo la forma que existía anteriormente, es una de las características de los foros, aún cuando estén presentes centrales sindicales importantes como las de Brasil, Sudáfrica y Corea del Sur, así como representantes de las de Estados Unidos, de Argentina y de algunos países europeos. Significativamente también, la mayor presencia de los representantes del mundo del trabajo se da en países de la semiperiferia. Los del “tercer mundo” -y los foros fueron realizados en un espacio del “tercer mundo”- están igualmente presentes, aunque
80│La venganza de la historia
las mayores manifestaciones desde Seattle se hayan dado en ciudades del centro: Génova, Florencia, Londres, Madrid, Roma y Barcelona, entre otras. Esta nueva combinación -muy presente en Génova, con la participación determinante de un nuevo subproletariado joven- es uno de los factores que marcan las diferencias específicas de los foros y apuntan a una nueva combinación de elementos en la construcción de nuevas formas de subjetividad en la lucha por un mundo pos-neoliberal.
RUPTURAS Y CONTINUIDADES Antes de continuar y reflexionar sobre lo que los foros pueden ser, sobre su potencial, detengámonos un poco en sus limitaciones o, por lo menos, en el escenario histórico en que ellos surgieron. La novedad radical de los Foros Sociales Mundiales plantea desafíos sobre su naturaleza, que intentan ser abordados con o a partir de comparaciones aproximativas, que van desde las Internacionales obreras -la primera, 40 más que las otras- hasta la Conferencia de Bandung pasando por una variante de Woodstock -como a la gran prensa le encanta caracterizar. Es posible encontrar algo de cada uno de ellos, pero cualquier comparación en ese orden trae más confusiones que aclaraciones sobre su naturaleza o por lo menos sobre lo que el Foro Social Mundial fue y lo que puede llegar a ser. Lo nuevo siempre presenta esa dificultad de ser aprehendido en su especificidad, más aún si surge después de tantas transformaciones, que cambiaron incluso el escenario histórico general en que se dieron los acontecimientos anteriores. Las Internacionales surgieron en el marco de la constitución del movimiento obrero, con el tema del trabajo ganando 41 centralidad -especialmente desde la Segunda -, y llevaría más de un siglo para que se desdoblasen en la formación de los partidos de izquierda -especialmente socialistas y comunistas, en las organizaciones sindicales, en las representaciones parlamentarias y en distintas expresiones culturales. Aún cuando una comparación no intente reproducir mecánicamente las mismas condiciones históricas, sino apenas buscar semejanzas que puedan ayudar a describir un nuevo fenómeno, política e históricamente el escenario es otro, con todas sus consecuencias en el plano ideológico. Como marco de comparación inicial, se puede decir que una ausencia notable en el primer Foro de Porto Alegre (enero de 2001) fue la de la izquierda tradicional europea, tanto de sus partidos como de sus sindicatos, exactamente las principales fuerzas que habían protagonizado la “categoría izquierda” con su componente central del trabajo. Su participación en los dos Foros siguientes (2002 y 2003) fue
Emir Sader│81
un poco mayor, aunque sin expresión significativa en el conjunto del evento. Esto se debe tanto a su crisis ideológica con la reconversión de la socialdemocracia a programas neoliberales-, cuanto a la disminución de su importancia política -con los PCs reducidos a su mínima expresión, y las centrales sindicales a la defensiva. Los temas tradicionales de esas vertientes del movimiento obrero estaban presentes, pero redimensionados, en un marco mucho más amplio y diversificado de problemas a discutir, protagonizado principalmente, por el lado del mundo del trabajo, por las centrales sindicales de Brasil, de Sudáfrica y de Corea del Sur, significativamente países de la semiperiferia capitalista. Se pueden considerar siempre elementos comunes con la Primera Internacional, especialmente en el carácter ideológico libertario, plural, rebelde, en la composición social heterogénea, en la tónica internacionalista, en la oposición a la mercantilización del mundo. Resulta no obstante indispensable, para captar el significado de los nuevos fenómenos, colocar el énfasis en los elementos diferenciadores, especialmente en el marco de ruptura del período histórico existente entre aquel iniciado con el surgimiento del término “izquierda” y el movimiento obrero, como fueron conocidos por más de un siglo. Nos separan la derrota y la desaparición de lo que históricamente asumió la imagen del “socialismo” y las transformaciones operadas en la izquierda, como ella fue proyectada al mundo, a partir de los procesos políticos de Europa occidental. A partir del surgimiento de la Unión Soviética y, especialmente, desde el final de la Segunda Guerra Mundial, con el escenario internacional polarizado por la oposición “capitalismo/socialismo”, las referencias ideológicas y políticas eran relativamente determinadas, por un lado la lucha entre la polarización de los dos sistemas sostenida por la izquierda, y por otro la lucha “democracia/totalitarismo”, propuesta por las potencias capitalistas occidentales. Fue éste el mayor embate ideológico que presidió el período histórico anterior al que vivimos actualmente. La desaparición de la forma histórica del socialismo asumida por la Unión Soviética y por el entonces llamado “campo socialista” concluyó el período de “actualidad de la revolución”, y el capitalismo volvió a reinar solo en el escenario mundial. Los propios países remanentes del socialismo se reciclaron: China, en la dirección de una forma mitigada de economía de mercado, camino probablemente trillado también por Vietnam; y Cuba, buscando más defender las conquistas sociales básicas del período anterior que avanzar en la dirección del socialismo.
82│La venganza de la historia
Las fuerzas sociales y políticas correspondientes sufrieron a su vez los efectos de la mudanza radical en la correlación de fuerzas. Los sindicatos y centrales sindicales, bajo el impacto de la expansión del desempleo en Europa, pasaron a la defensiva, entre formas relativamente debilitadas de resistencia y otras de adecuación a distintas formas de “flexibilización laboral” -formas siempre disfrazadas de aumento de la superexplotación del trabajo-, en medio de la pérdida acelerada del número de adeptos y de reinserción en un mundo del trabajo crecientemente informal y heterogéneo, en que las formas tradicionales de organización y de lucha fueron perdiendo su eficacia. Los partidos, a su vez, sufrieron la conmoción de la generalización de las políticas neoliberales de ajuste fiscal, de desregulación, de apertura de los mercados, de flexibilización laboral, adoptando la socialdemocracia esas políticas en sus gestiones de gobierno justamente en el momento en el que, por primera vez, se volvieron mayoritarias en los Estados de Europa occidental-, mientras los PCs de esa región se encogían o simplemente desaparecían. El escenario político del Este europeo expresaba algo análogo, con versiones radicalizadas del neoliberalismo o reconversiones de los ex PCs a políticas socialdemócratas, adaptadas a los nuevos tiempos. Las dimensiones de esta derrota para la izquierda no fueron aún suficientemente evaluadas en su profundidad y alcance. Entre sus principales tópicos podemos constatar, antes que nada, la victoria del liberalismo, en los planos económico y político. Económicamente, con la contraposición a la regulación y al “Estado de bienestar social”, de la desregulación y de la retracción de los derechos sociales en función de mecanismos de mercado y de la financiarización de la economía, incluidos los Estados. La mercantilización se proyectó del plano de las relaciones sociales al de las prácticas y la conciencia social, tornándose el referencial central de la vida ideológica en las dos últimas décadas, mientras la “empresa” pasó a ocupar el lugar central como sujeto de los procesos económicos, en detrimento del Estado, de los sindicatos, de los movimientos sociales, de los partidos -de todas las formas reguladoras y asociativas de la vida social, contrapuestas todas a la extensión ilimitada de los mecanismos de mercado. Desde el punto de vista político, con el desplazamiento de la polarización capitalismo/socialismo a favor de aquélla entre democracia (liberal)/totalitarismo, el liberalismo conquistó espacios como nunca antes había conseguido en el campo de la izquierda. En el de la izquierda tradicional, con la asunción por ésta de políticas económicas neoliberales y de los presupuestos del modelo político de democracia representativa como la forma definitiva de democracia política. Paralelamente, desapareció del escenario político e ideológico el “imperialismo” como fenómeno y, con él, los Estados Unidos pudieron
Emir Sader│83
imponer con más facilidad su hegemonía en el plano internacional, en tanto modelo de sistema político “democrático” y de éxito económico, dados sus niveles insuperables de desregulación económica, consustanciados en un modelo “anglosajón”, contrapuesto a las sobrevivencias del “Estado de bienestar social” en la Europa occidental. La idea de progreso económico pasó a asociarse a la libertad de movimiento de las empresas y del capital, y los grados de desregulación pasaron a medir las potencialidades de la expansión económica. La idea de “globalización” fue asumida como marca por este modelo, para imponer una contraposición a los “atrasados” modelos nacionales, apropiándose del movimiento internacional del capital como si su modalidad fuese la única posible. El conjunto de estos elementos constituyó una hegemonía extensa y profunda, cristalizada en el plano ideológico y cultural, como nunca antes el capitalismo había gozado. Si un país de cultura tan diferente como Japón ya había, en la segunda posguerra, asumido supuestos básicos del modelo de capitalismo occidental -y del norteamericano en particular, afirmando su suceso a partir de una forma diferenciada de aquel, de acuerdo a sus condiciones específicas-, China pasó, en las dos últimas décadas, a asumir algunos de esos presupuestos como su objetivo, alterando hábitos y valores de parcelas significativas de su sociedad, en un ritmo jamás visto en la cultura oriental. Si en Europa occidental la socialdemocracia se volvió el portavoz de políticas neoliberales -aunque manteniendo, en el caso del gobierno de Lionel Jospin en Francia, en particular, matices propios en el plano social-, en América Latina las vertientes populistas tradicionales -que siempre tuvieron en el nacionalismo, retórico o real, una de sus características- y las socialdemócratas asumieron tal papel, en este caso con modalidades extremas de neoliberalismo (el Partido Revolucionario Internacional mexicano y el peronismo son ejemplos privilegiados). La comprensión de la dimensión de las rupturas operadas en las décadas anteriores al zapatismo, a Seattle y a los Foros de Porto Alegre, es condición para la comprensión de la naturaleza del nuevo cuadro histórico en que estos fenómenos se insertan. Los Foros fueron el espacio de reencuentro de los movimientos de resistencia a la globalización neoliberal, en la búsqueda de la formulación de alternativas globales y locales, del intercambio de experiencias de los diversos movimientos y de afirmación política de la voluntad de construir “otro mundo posible”. Con la desaparición del socialismo del horizonte histórico actual -y, con él, de la propia tematización del capitalismo como sistema social históricamente determinado-, la izquierda quedó completamente desarmada para enfrentar la contraofensiva conservadora que se apropió del mundo desde los gobiernos de Reagan
84│La venganza de la historia
y Thatcher, continuados con los de la llamada “tercera vía”, de Clinton y Blair. De los proyectos estratégicos de construcción de un nuevo tipo de sociedad, se pasó a la defensa de los derechos avasallados -típicos de la situación defensiva del movimiento sindical- o a la creación de espacios locales y sectoriales de resistencia -con la proliferación de gobiernos municipales alternativos y de las ONGs, y su lema “pensar global, actuar local”, como mejores ejemplos. Se abandonaba la posibilidad de construcción de un tipo de sociedad alternativa al capitalismo, planteándose la lucha en el interior de la resistencia al neoliberalismo, como modalidad contemporánea de este tipo de sociedad. Se inducía el diagnóstico de las teorías sobre el “totalitarismo”, según el cual todos los intentos de análisis globales -esto es, históricos, pensados en su totalidad, como proceso- desembocarían en proyectos reductivos, que acabarían teniendo en el Estado su agente “totalitario”. La democracia requeriría, por su sesgo “pluralista”, diagnósticos “complejos”, no reductivos al “economicismo” atribuido al marxismo -realmente existente-, renunciándose así a lo que pasó a ser llamado “grandes narrativas”. Fue en este marco que surgieron formas de resistencia locales, experiencias de gobierno municipales y provinciales, sectoriales (ecológicas, femeninas, étnicas, de derechos humanos, entre otras), de cuya agregación se constituiría el movimiento que, unido a organizaciones sindicales y de resistencia a la Organización Mundial del Comercio y a sus tesis del “libre comercio”, salió a la superficie en Seattle en noviembre de 1999. Si ellas representan avances en la construcción de nuevos espacios de acumulación de fuerzas, muchas también traen implícita la idea de renuncia a la construcción de una sociedad alternativa, como si de alguna forma la condenación a los marcos del capitalismo y de la democracia liberal -de las cuales las formulaciones de Fukuyama son la expresión más acabada- fuese asumida como tal.
LO QUE EL FORO DE PORTO ALEGRE PUEDE SER El Foro Social Mundial de Porto Alegre es un espacio inédito de encuentro de fuerzas antisistémicas a escala internacional. Inédito por la diversidad de fuerzas que lo componen -no sólo partidos o fuerzas políticas, sino una gama de movimientos sociales, organizaciones no gubernamentales, civiles, centrales sindicales, personalidades, partidos, gobiernos-, por su carácter de espacio no estatal o partidario, por proponerse la formulación de alternativas globales al neoliberalismo y estrategias para colocarlas en práctica.
Emir Sader│85
En este sentido, por su propia existencia, el Foro significa, en primer lugar, la generación de un espacio que hace que la lucha de resistencia al neoliberalismo se libere de los estrechos límites de la opción entre globalización liberal y Estados nacionales en que el neoliberalismo pretendió aprisionar dicha lucha. Se incorpora a este encuentro la idea de que las alternativas al neoliberalismo tienen que darse en la dirección de su superación y, por eso también, tienen que darse en el plano internacional. El peso del Estado nacional es reconocido en la formulación de estas alternativas y en su realización. Sin embargo, el marco común es el de la globalización alternativa, no sólo aquélla del capital, con las corporaciones multinacionales como sus agentes. En segundo el lugar, el Foro Social Mundial permite el restablecimiento de una alianza entre las fuerzas de oposición al neoliberalismo de la periferia y del centro del capitalismo, proceso que sufrió una profunda fractura desde la hegemonía neoliberal y el fin de la Unión Soviética, cuando los países del centro -gobernados por la socialdemocracia o por ex comunistas- redefinieron las áreas de influencia mundial, abandonando a los países de la periferia en su condición de víctimas privilegiadas de la nueva ofensiva del gran capital y de las grandes corporaciones internacionales. En tercer lugar, posibilita la reunión de las contribuciones teóricas, sociales y políticas en un mismo espacio, sin jerarquías determinadas, buscando la construcción de alternativas globales al neoliberalismo. Se rescata de alguna forma la herencia acumulada por la izquierda histórica, por los movimientos sociales y por la producción teórica, al mismo tiempo en que permite a ésta ser pautada por las temáticas del movimiento por una globalización alternativa. Este movimiento refleja, en su interior, los elementos de fuerza y de flaqueza que la lucha contra el neoliberalismo reveló. Elementos de fuerza, tales como la congregación de lo mejor que surgió en la producción teórica, sea en el plano de los análisis globales, sea en el plano sectorial; la presencia de los más diversos movimientos (sindicales, de género, de etnias, medioambientales, etc.) al lado de fuerzas y dirigentes políticos y personalidades del mundo académico y cultural; el reconocimiento moral de que los grandes temas de la humanidad en la entrada del nuevo siglo son discutidos en su interior, y no en Davos. Elementos de flaqueza, como la ausencia de traducción de tales elementos de fuerza en fuerza política -sea en el plano de gobiernos, de parlamentos o de otras formas, además de las movilizaciones de masa que puedan ejercer efectivamente el veto sobre políticas neoliberales vigentes, o bajo la forma de otras maneras innovadoras de acción política. Debilidad también en el plano económico, referente al poder transformar el creciente sentimiento de agotamiento y fracaso de las políticas neoliberales en políticas económicas alternativas
86│La venganza de la historia
e, incluso antes de eso, por lo menos en capacidad de frenar el movimiento especulativo de capitales y apuntar a nuevas formas de intercambio económico internacional. Otro elemento de debilidad del Foro Social Mundial es la representación todavía muy desigual en la participación en los foros, con la significativa ausencia o subrepresentación precisamente de los países del centro del capitalismo, como Estados Unidos, Alemania, Japón, Inglaterra, o de potencias emergentes de gran importancia, como China e India. Pasos importantes fueron dados en el seminario realizado en Barcelona por el Comité Internacional del Foro Social Mundial, en abril de 2002. Entre sus principales decisiones está la transferencia de la dirección política del Foro Social Mundial del comité organizativo originario -compuesto por organizaciones brasileñas, mayoritariamente ONGs- al Comité Internacional. Éste está compuesto por cerca de sesenta redes internacionales, de todos los continentes, con un abanico bastante representativo de organizaciones. Por otro lado, este comité decidió dar un formato más concentrado a los foros, con una pauta de seis temas básicos, que agrupan todos los otros, para poder avanzar de forma más decidida en la formulación de propuestas políticas abarcadoras y de estrategias de lucha para conseguirlos. Ya se había decidido que los foros no son eventos, sino un proceso de elaboración de alternativas y de lucha para su colocación en práctica. Desde esta perspectiva se realizaron, ya antes del Foro de 2003, foros continentales y sectoriales, y otros fueron programados. El Foro Social Mundial de Porto Alegre representa así un elemento nuevo, que marca el viraje del período de resistencia fragmentada, sectorial, defensiva al neoliberalismo, hacia la fase de acumulación concentrada de fuerzas, que puede permitir el pasaje a un período que se apoye en fuerzas políticas, sociales y culturales articuladas internacionalmente, y así enfrentar al neoliberalismo en condiciones de derrotarlo y superarlo. Las primeras décadas del nuevo siglo son el escenario para ese nuevo desafío, con la conciencia de su complejidad y de la desigualdad de fuerzas todavía presentes. En el momento de la irrupción de la rebelión de los zapatistas y de las manifestaciones de Seattle estábamos aún en el ciclo de crecimiento de la economía norteamericana, que daba el tono del clima económico mundial. Chiapas fue realizado contra el NAFTA, Seattle contra la Organización Mundial de Comercio. El primer Foro Social Mundial se propuso la formulación de alternativas al neoliberalismo. El segundo Foro se realizó cuando el ciclo expansivo norteamericano se había cambiado y, después del 11 de septiembre de 2001, los Estados Unidos habían mudado su presidente, su política exterior y su discurso. Los Foros de Porto Alegre de 2002 y 2003 incorporaron como tema central la cuestión de la paz y contra la guerra. El de 2002 fue abierto por Noam Chomsky,
Emir Sader│87
en el marco de propuestas de paz para Palestina, Chiapas, Colombia y para el País Vasco. En la nueva coyuntura, tenemos un doble desafío: crear alternativas al neoliberalismo y a las políticas imperiales de los Estados Unidos.
88│La venganza de la historia
NOTAS 38 Isaac Deutscher, A revolução inacabada, Rio de Janeiro, Civilização Brasileira, 1968, p. 10. 39 Ver Ruy Mauro Marini, op. cit. 40 Ver Michael Hardt, “From Porto Alegre”, New Left Review, n. 14 (nueva fase), mar./abr. 2002. 41 Ver Perry Anderson, “Internationalism: a Breviary”, New Left Review, n. 14 (nueva fase),
mar./abr.
2002.
SEGUNDA PARTE
Emir Sader│89
AMÉRICA LATINA EN EL SIGLO XXI
INTRODUCCIÓN Nunca en su historia América Latina estuvo tan poblada por regímenes políticos democráticos conforme los cánones liberales como en la entrada del siglo XXI. Después de la sustitución de los gobiernos del PRI por el de Vicente Fox en México, ligado al hasta entonces opositor PAN, de la reconversión de los movimientos guerrilleros de Guatemala y de El Salvador para la lucha institucional, de la reconquista formal de la institucionalidad en Haití, de la sustitución del régimen de Fujimori por el de Alejandro Toledo en Perú, de la instauración de un proceso formal de alternancia institucional en Paraguay con el fin del gobierno del general Stroessner, con la transición de las dictaduras militares a regímenes electorales en la Argentina, Chile, Uruguay, Brasil y Bolivia, América Latina habría instaurado el reinado de regímenes políticos democráticos prácticamente en el conjunto del continente. Sólo Cuba mantendría un régimen que no corresponde a los criterios liberales de democracia. Incluso el gobierno de Hugo Chávez, en Venezuela, por más que sea acusado por la oposición de dictatorial o autoritario, se instaló conforme las normas liberales, mediante elecciones y un conjunto de plebiscitos, que aprobaron una nueva Constitución para el país. Es como si, después de haber sido en décadas anteriores un continente de revoluciones, y de haber pasado a ser un continente de contrarrevoluciones, se impusiera una especie de síntesis equilibrada de los dos momentos, bajo la forma de democracias generalizadas, que llegaron para quedarse. Regímenes apoyados y legitimados por el voto popular, que poniendo en práctica políticas con la aprobación de la mayoría de la población, expresarían la modalidad latinoamericana de inserción en el modelo de democracia liberal vigente en Estados Unidos Emir Sader│91
92│La venganza de la historia
y en Europa. Algunos autores llegaron a formular lo que sería el fin de la utopía latinoamericana -como Jorge Castañeda, en su libro Utopía 42 unarmed - y la rendición del continente al liberalismo anglosajón, preanunciando el baño de liberalismo al que fue sometido en las dos décadas posteriores. Estas dos décadas presenciaron las mayores transformaciones concentradas de la historia latinoamericana, lo que exige un balance que posibilite no solamente comprender la naturaleza de aquellos regímenes, sino también saber cuánto ellos permitieron el avance en la construcción de sociedades democráticas, lo que facilitaría comprender al mismo tiempo lo que es América Latina, sus problemas y sus potencialidades. América Latina vive, de forma más clara desde la mitad de los años noventa, su peor crisis económica y social, desde los años treinta. Sus economías revelan enorme fragilidad externa, su inserción internacional tuvo el perfil rebajado tanto económica cuanto políticamente. ¿Qué relación tuvo la democracia con ese cuadro? Una primera y apurada respuesta sería atribuir a ella la responsabilidad, total o parcial, por la crisis de estos regímenes. Coinciden en el tiempo su instauración o reinstauración y el surgimiento, de forma cada vez más acentuada, de los factores de crisis. De tal manera que el neoliberalismo, como política económica y como ideología, se tornó una expresión aparentemente indisociable de tales regímenes democrático-liberales. El peso de la crisis reposa, en realidad, en las políticas económicas y en la ideología que pasó a presidir los nuevos gobiernos, con efectos directos en la política. Otra respuesta posible es considerar corresponden a democracias reales. O democráticos o no- no son compatibles con para la solución de la crisis del continente más adelante.
que estos regímenes no que tales regímenes las condiciones necesarias -visiones que discutiremos
Resulta significativo que durante los años de ascensión y apogeo del neoliberalismo en América Latina los presidentes consiguieron elegirse y reelegirse casi automáticamente, como aconteció de forma expresiva con Menem, Fujimori y Fernando Henrique Cardoso. Como reflejo de su fase de agotamiento y decadencia, pasó a ocurrir exactamente lo contrario: los presidentes electos que no rompen con el neoliberalismo pierden rápidamente legitimidad, como fueron principalmente los casos de Fernando de la Rúa, Sanches de Losada y Alejandro Toledo, y otros como Vicente Fox, Ricardo Lagos y Jorge Battle. La elección de Lula, así como la de Lucio Gutiérrez, coloca por primera vez en la presidencia candidatos que en sus campañas
Emir Sader│93
electorales, proponían romper con las políticas neoliberales y abrir un nuevo período histórico en América Latina.
AMÉRICA LATINA ANTES DEL NEOLIBERALISMO América Latina vivió tres períodos claramente diferenciados a lo largo del siglo XX: en el primero, prácticamente una extensión del siglo XIX, predominaron las economías primario-exportadoras, orientadas por las teorías del comercio internacional apoyadas en el concepto de “ventajas comparativas”. A estos modelos de acumulación correspondían regímenes políticos oligárquicos, en los cuales las distintas fracciones de las élites económicas disputaban entre sí la apropiación del Estado y, a partir de allí, de los recursos de exportación y del comercio exterior en general. Hasta el principio del siglo XX, América Latina no tuvo importancia y peso significativo en el plano mundial, salvo como campo de explotación de las potencias coloniales; ningún gran fenómeno, ningún gran personaje reconocido internacionalmente, ni siquiera las revoluciones de independencia, que permanecieron a la sombra de la revolución norteamericana. La transformación más importante del siglo XIX, después de la independencia, fue el ingreso de Estados Unidos en el campo de las naciones imperiales, con la incorporación de vastos territorios de México -incluyendo California, Texas y Florida- y la guerra hispanoamericana, con la tutela que pasó a ejercer directamente sobre Cuba y Puerto Rico, además del diseño ya anticipado por José Martí de su proyecto hegemónico sobre el conjunto del continente, explicitado en la Doctrina Monroe. En compensación, apenas iniciado el siglo XX, el continente reveló qué tipo de siglo le aguardaba, con la masacre de los mineros en Santa María de Iquique, en el norte de Chile, y especialmente con la revolución mexicana, que representó el ingreso definitivo de América Latina en la agenda de los grandes acontecimientos históricos de dimensión mundial. La imagen de ésta se proyectó sobre todo el continente, primeramente en la cultura y el imaginario campesino, pero también sobre la posibilidad de proyectos políticos con fuerte peso de las cuestiones nacional y agraria, que por mucho tiempo darían la pauta política de los movimientos populares en el continente. La revolución mexicana atrajo la atención de los revolucionarios del mundo entero, relativizada solamente por el surgimiento de la revolución soviética, que planteó por primera vez la posibilidad de que un poder obrero y campesino substituyese el capitalismo por el socialismo.
94│La venganza de la historia
Simultáneamente, el continente pasó a revelar nuevas dimensiones de sus conflictos sociales y de la constitución de nuevos sujetos políticos, como fruto del proceso de urbanización y de los momentos iniciales de procesos de industrialización. Ejemplos de ello fueron la reforma universitaria de Córdoba, en Argentina, la fundación de los partidos comunistas, los movimientos de rebeldía de sectores de la clase media, como el tenentismo en Brasil, el Apra en Perú, el radicalismo en la Argentina -que desembocaron en la crisis de 1929 y en las distintas reacciones a ella, al anunciar el primer gran marco de un nuevo período histórico en el continente. Afectada profundamente por la crisis de 1929, América Latina tuvo prácticamente todos sus gobiernos, conservadores o progresistas, sustituidos como efecto de los estremecimientos de los modelos exportadores, cuestionados por la recesión internacional. Fenómenos como la rebelión campesina en El Salvador dirigida por Farabundo Martí, la lucha antiimperialista de Sandino en Nicaragua, la “república socialista” en Chile, la “revolución de 1930” en Brasil, el movimiento semi-insurreccional que derribó la dictadura de Gerardo Machado en Cuba, entre varios otros movimientos análogos, pertenecen a este tipo de movilizaciones populares, que desembocaron, en varios países, en gobiernos nacionalistas que tuvieron en Getúlio Vargas en Brasil, Lázaro Cárdenas en México, y Perón en la Argentina, sus más conocidas expresiones. En las décadas posteriores a la crisis de 1929, varios países del continente desenvolvieron políticas que tiempo después la CEPAL teorizaría con el nombre de “industrializaciones sustitutivas de importaciones”, y que posibilitaron, valiéndose del vacío dejado por la recesión en el centro del capitalismo, avanzar en uno de los fenómenos económico-sociales más relevantes e innovadores del siglo XX: la industrialización -aunque atrasada y dependiente- de países de la periferia del capitalismo. Hasta entonces, la división entre centro y periferia del sistema camuflaba en lo inmediato aquélla existente entre economías industrializadas y primario-exportadoras, entre sociedades urbanizadas y sociedades agrarias, con mecanismos evidentes de intercambio desigual entre las mismas. Desde aquel momento se forman nuevos bloques en el poder, hegemonizados por fracciones industriales de las burguesías locales, con participación, aunque subordinada, de fracciones de las clases subalternas, en general representadas por sus sectores urbanos sindicalizados. Este proceso de industrialización permitió el surgimiento y el fortalecimiento de las clases trabajadoras en varios países latinoamericanos, modificando el panorama social y político en el continente. A partir de allí se constituyeron las primeras fuerzas políticas de las clases dominadas, centradas en el movimiento sindical -sea de
Emir Sader│95
carácter clasista, sea con liderazgos populistas. Basados en alianzas políticas dirigidas por proyectos nacionales, varios países del continente vivieron significativas experiencias populares, que representaron la primera gran aparición del movimiento de masas. Fue el período de mayor crecimiento económico en países como la Argentina, México, Brasil, Chile y Perú, entre otros, que transformaría su fisonomía en pocas décadas, más rápidamente de que en los siglos anteriores. No por casualidad los países que tenían el mayor desarrollo económico relativo y que se habían valido de forma más directa de la crisis de 1929 para implementar su proceso de industrialización -México, Brasil y Argentinatendrían como fuerza política predominante partidos o líderes que privilegiaron la cuestión nacional sobre la cuestión de clase, dejando en un segundo plano los partidos clasistas. Este período comienza a agotarse con el fin de la guerra de Corea y el término de la “tregua” que los países imperialistas fueron obligados a conceder, por la recesión y, posteriormente, por las economías de guerra impuestas con motivo de la deflagración de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Ya se había preanunciado con el cambio del escenario internacional a aquél dominado por la Guerra Fría, que colocó a los partidos comunistas en la ilegalidad, teniendo efectos más directos en los países en que estos partidos tenían un papel político más importante, como en Chile y en Brasil, por ejemplo, pero con efectos en todos ellos, afectando particularmente las alianzas políticas y los espacios para el movimiento sindical. El período termina finalmente a mediados de los años sesenta, conforme al proceso de internacionalización de las economías, la consolidación de las grandes corporaciones multinacionales y el estrechamiento de los espacios nacionales de acumulación. El gobierno del Frente Popular en Chile, la revolución boliviana de 1952, el movimiento llamado “Bogotazo” en 1948 en Colombia como reacción popular al asesinato del dirigente liberal Jorge Eliezer Gaitán, son algunas de las mayores convulsiones del período, que tendrá en la revolución cubana su momento más importante. El nuevo período presenciará una disputa política entre tres proyectos diferentes -la alternativa socialista en el continente introducida por la revolución cubana, el proyecto de nacionalismo militar de Velasco Alvarado en Perú, y el de la dictadura militar en Brasil. Los tres disputaban el espacio dejado por el agotamiento del modelo de sustitución de importaciones en el plano económico y por las crisis de los regímenes democrático-liberales, con golpes militares en varios países, especialmente del Cono Sur latinoamericano. Este nuevo período fue introducido por los golpes militares en Brasil y en Bolivia, en 1964, seguido por otros similares -Argentina en 1966 y en
96│La venganza de la historia
1976, Bolivia nuevamente en 1971, Chile y Uruguay en 1973. En poco más de una década, los regímenes políticos democrático-liberales de la subregión fueron todos reducidos a dictaduras militares orientadas por la doctrina de seguridad nacional. En el caso brasileño se mantenía todavía una política de desarrollo industrial, pero con un carácter ya fuertemente antipopular -por la represión a los salarios y a los sindicatos- y con el rol hegemónico de las corporaciones multinacionales -por la internacionalización de la economía. Sin embargo, a partir del pasaje del capitalismo a su largo ciclo recesivo a mediados de los años setenta y de la crisis de la deuda de los países latinoamericanos 1980-1981, las economías del continente entran, en conjunto, en una fase recesiva, en la cual se generan las condiciones para la adhesión a los modelos neoliberales, encerrando definitivamente el período “desarrollista” e introduciendo consensos en torno al combate a la inflación y a la “estabilidad monetaria”, motores del neoliberalismo en América Latina. El pasaje de período se da con la “crisis de la deuda”, desatada en 1980, que engendró déficits de balanza de pagos que tornaron inviables los proyectos de desarrollo para la región. La década de 1980 fue denominada “década perdida” básicamente porque los gobiernos se dedicaron sobre todo a buscar saldos comerciales que disminuyesen los datos de aquellos déficits. Las hiperinflaciones englobadas en ese proceso serían referencias fundamentales para que los objetivos de desarrollo fuesen sustituidos por los de estabilidad monetaria -palanca de enraizamiento del neoliberalismo en América Latina.
EL NUEVO CONSENSO: COMBATE A LA INFLACIÓN América Latina fue la cuna y el laboratorio de experiencias del neoliberalismo. Fue en el combate a la hiperinflación boliviana que Jeffrey Sachs pudo testear los modelos de estabilidad monetaria que después fueron exportados a países del Este europeo. Fue en el Chile de Pinochet que los economistas de la Escuela de Chicago, bajo la dirección de Milton Friedman, encontraron el primer país con las condiciones políticas creadas para la experimentación de sus propuestas de apertura económica y de desregulación. El combate a la inflación fue la piedra angular de la construcción del modelo hegemónico neoliberal. Los diagnósticos que llevaron a las políticas de desregulación fueron los que atacaron a la inflación como la fuente de los problemas que condujeron a la estagnación económica, al deterioro de los servicios sociales y de la infraestructura del Estado, al empobrecimiento generalizado de la población. Los argumentos del “impuesto inflacionario” y del ataque al accionar del Estado, cuyo déficit
Emir Sader│97
sería la fuente de la inflación, gozaron de gran aceptación y demostraron, en el momento de su aplicación, su eficacia inmediata. Rápidamente se propagó el efecto de tales laboratorios, multiplicados por la nueva moda liberal, difundida por el dúo Reagan-Thatcher, reproducida también a gran velocidad por los órganos de divulgación internacionales, retomados localmente por los medios de comunicación y por los cuadros económico-tecnocráticos del gran capital. Chile pasaba por un proceso de “modernización” económica, Bolivia conseguía superar la hiperinflación -los resultados se contraponían a los precios que eran pagados por esas amargas medicinas. Chile volvía a ser un país exportador, con su economía basada en las “ventajas comparativas” del cobre, las frutas, la madera, los peces, abandonando su nivel intermediario de desarrollo industrial apoyado en el Pacto Andino, y volvía a importar macizamente productos industrializados. En el plano social, de ser uno de los países con los mejores índices, junto con Costa Rica y Uruguay, el país se aproximaba peligrosamente a los índices brasileños. Bolivia pagó con el desmantelamiento de su economía minera el control de la inflación, desarticulando sus minas y dejando en el desempleo a decenas de miles de trabajadores. La exportación de gas para Brasil y Argentina sustituyó esa actividad económica, al mismo tiempo que se expandió la economía cocalera. Una parte de los líderes mineros se trasladó para el campo, llevando consigo la experiencia del movimiento sindical para la lucha de los cocaleros. Se dio entonces con gran rapidez la proliferación de lo que ya se había convenido en llamar “Consenso de Washington”, una especie de pasaje obligatorio de las economías de todos los países del mundo, para recolocarse en condiciones de retomar el crecimiento económico. La segunda etapa del neoliberalismo -que se articuló con la redemocratización y que contó con la conversión de la socialdemocracia a este modelo, iniciada en Europa occidental con el viraje del gobierno de François Mitterrand en 1983- fue reproducida rápidamente en América Latina y tuvo su expresión emblemática en la conversión neoliberal del peronismo. Después del fracaso del gobierno de Raúl Alfonsín, Carlos Menem realizó una campaña electoral de acuerdo a los moldes clásicos del peronismo, centrada en un “choque productivo”. Sin embargo, inmediatamente después las elecciones llamó a los más férreos adversarios históricos del peronismo para aplicar las políticas liberales de la Escuela de Chicago en Argentina. Si en Europa occidental el carácter hegemónico del neoliberalismo se daba por la adhesión de la socialdemocracia, en América Latina quienes personificaban el “estatismo”, el “regulacionismo” y el “redistribucionismo” fueron corrientes tales como el peronismo, el PRI
98│La venganza de la historia
mejicano, la Acción Democrática en Venezuela. Uno tras otro, de la misma forma que la sucesión de adhesiones europeas que siguieron a Mitterrand y a Felipe González, esos partidos fueron adoptando los modelos de ajuste fiscal, de estabilidad monetaria, de desregulación, de privatización, de apertura de las economías al mercado internacional, con políticas que reproducían mecánicamente los “consensos” recomendados por el FMI y por el Banco Mundial. En América Latina, los gobiernos de Menem, en Argentina, de Salinas de Gortari y de Ernesto Zedillo en México de Carlos Andrés Peres en Venezuela, y de Fernando Henrique Cardoso en Brasil, reproducían la conversión de fuerzas de centro-izquierda a los modelos neoliberales. La etapa siguiente fue abierta por la crisis mexicana de 1994, y definitivamente instaurada con la crisis asiática de 1997, seguida por la de Rusia en 1998 y por la brasileña en enero de 1999. El pasaje del capitalismo norteamericano a un nuevo ciclo recesivo desde 2001 da a esta etapa un acentuado tono de límite, de extenuación del potencial hegemónico, con efectos previsiblemente duros sobre la economía mexicana -caso testigo de la segunda mitad de los años noventa- y sobre el resto del continente. La crisis argentina, poniendo en cuestión la política de paridad cambiaria, así cómo la dolarización en Ecuador y en El Salvador, evidencia como un nuevo horizonte pasó a ser necesario para proveer nuevo oxígeno al neoliberalismo, cuando inclusive la propia “tercera vía” -de Ricardo Lagos en Chile, de Fernando de la Rúa en la Argentina, de Vicente Fox en México- se volvió impotente para ello, como los gobiernos de Clinton y de Blair funcionaron en Estados Unidos y en Inglaterra. El fracaso de Fernando de la Rúa, de Sánchez de Losada y de Alejandro Toledo confirmó cómo los tiempos habían cambiado en América Latina. El mantenimiento de la política económica de ajuste fiscal -con las promesas de reconquista del desarrollo económico, de creación de empleos, de privilegiar las políticas sociales- fracasó en ambos casos. Si anteriormente los candidatos al colocar en práctica estas políticas se elegían y se reelegían, como fueron los casos de Menem, de Fujimori y de Femando Henrique Cardoso, ahora, por el contrario, el mantenimiento de tales políticas condena al fracaso, ya que ellas agotaron su efecto estabilizador, no permitieron retomar el desarrollo y se volvieron fuente de desequilibrio económico y financiero. De aparentes soluciones para la crisis, las políticas de ajuste fiscal se volvieron en sí mismas fuentes de crisis, por los desequilibrios de balanzas de pagos y por la multiplicación del endeudamiento público, en condiciones internacionales que ya no favorecían más la atracción de capitales. El continente entraba de lleno en la crisis; en su peor, más extensa y profunda crisis desde los años treinta.
Emir Sader│99
LA CRISIS LATINOAMERICANA En este marco, ¿en qué consiste la crisis latinoamericana actual? Básicamente en que aproximadamente dos décadas de programas de estabilización monetaria, de hegemonía neoliberal, de predominio de la acumulación financiera, no llevaron al continente -ni siquiera a algunos países- a retomar el desarrollo, a recuperar su atraso en la carrera tecnológica, a estabilizar y a extender los regímenes democráticos, a disminuir los problemas sociales, a proyectar sociedades pujantes y creativas tecnológica y culturalmente. Al contrario, el continente vive la profunda y extensa resaca de los remedios neoliberales, con efectos colaterales generalizados. El cuadro actual nos remite al peor de los escenarios posibles: estados debilitados en el plano externo y con capacidad de acción cada vez menor en el plano interno; sociedades cada vez más fragmentadas y desiguales, con amplios sectores excluidos de sus derechos básicos, comenzando por el derecho al empleo formal; economías que perdieron dinamismo y que vuelven a depender macizamente de la exportación de materias primas, mientras ingresaron en un cuadro de creciente financiarización del cual no logran salir; culturalmente, el continente, bajo la fuerte presión de la prensa internacional, revela una incapacidad de retomar los ciclos de creatividad y originalidad que lo caracterizaron en las décadas anteriores. Dos décadas de aplicación de políticas neoliberales corroyeron las bases de las relaciones sociales sobre las cuales se había edificado el Estado latinoamericano, los conceptos de nación y de soberanía. Éstos se articulaban en torno al objetivo del desarrollo económico -con la industrialización como motor de la integración social- en torno a un mercado interno nacionalmente estructurado, con relaciones formales de trabajo en expansión, y de la independencia externa identificada con la expansión del comercio exterior. Estos tres objetivos -desarrollo económico, mercado interno y externo- fueron las ideas fuerza que impulsaron la remodelación del Estado latinoamericano, especialmente en la segunda mitad del siglo XX. La actual crisis latinoamericana consiste en la resaca de la aplicación de las políticas de desregulación a lo largo de más de una década. Los efectos negativos mencionados son expresiones de una crisis de acumulación fuertemente perjudicada por la financierización de la economía, resultado de la aplicación de políticas de estabilización esencialmente recesivas. El agotamiento de los modelos de industrialización se dio de forma brusca entre los años 1960 y 1970. Brasil fue la excepción, postergando este agotamiento para el final de la década de 1970, porque la dictadura militar supo aprovechar el período expansivo del capitalismo internacional para dar un nuevo empuje a ese
100│La venganza de la historia
ciclo. Sin embargo, la crisis de la deuda, en el pasaje de la década de 1970 a la de 1980, fue general en el continente, provocando el viraje de América Latina hacia un largo ciclo recesivo del que todavía no logró salir. La explosión del endeudamiento, sumada al pasaje del modelo hegemónico del capitalismo al neoliberalismo, favoreció la hegemonía del capital financiero sobre las economías del continente. La apertura para el mercado internacional, la privatización de empresas estatales, la desregulación económica, la “flexibilización laboral”, fueron instrumentos que llevaron a esta hegemonía, que permeó el conjunto de sus economías, en detrimento del capital productivo. Las tasas de lucro obtenidas por las inversiones financieras, sumadas a su liquidez, se convirtieron en el gran polo de atracción que transfirió recursos para la esfera especulativa. Este mecanismo fue particularmente fuerte en América Latina, presionada por el endeudamiento y por los déficits públicos, reflejados en el descontrol inflacionario. Frente a una América Latina debilitada, los diferentes horizontes de solución pueden ser resumidos en las dos propuestas de reinserción internacional planteadas: el Área de Libre Comercio de América (ALCA) o el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) renovado, fortalecido y ampliado conforme la propuesta del gobierno Lula.
LA CRISIS Y LA IZQUIERDA LATINOAMERICANA Es imposible comprender los rumbos actuales de América Latina, tanto sus virajes históricos recientes cuanto su crisis actual y sus posibles alternativas, sin considerar la trayectoria de la izquierda latinoamericana. Si en su nacimiento la izquierda del continente fue tributaria directa del movimiento obrero europeo, generando movimientos con un fuerte componente ideológico y poco enraizamiento en cada país, en el transcurso del siglo XX la izquierda latinoamericana fue ganando en músculos y en raíces, pasando a protagonizar de forma central los grandes acontecimientos vividos por el continente, especialmente después de las tres primeras décadas del siglo pasado. La izquierda latinoamericana fue, durante el primer período de su historia, marcada por el surgimiento del movimiento obrero en Europa, con formas de organización sindical elementales y primeras expresiones partidarias - socialistas y comunistas- paralelamente al fuerte fenómeno inmigratorio, que trajo al continente las experiencias europeas, especialmente de España, de Italia y de Portugal. Países como la Argentina, por su mayor desarrollo económico relativo, y Chile, por el carácter de su economía minera, fueron protagonistas de las primeras
Emir Sader│101
grandes experiencias de masa del movimiento sindical, base social original de la izquierda en el continente. El impacto de la victoria bolchevique tuvo en la fundación de los partidos y en la casi desaparición del anarquismo sus efectos políticos inmediatos. El impacto también se tradujo en el surgimiento de dirigentes políticos que simultáneamente al estilo de los dirigentes bolcheviques, poseían capacidad de elaboración teórica. Pueden ser incluidos en este caso el chileno Luis Emilio Recabarren, fundador de los partidos comunistas chileno y argentino, fenómeno que se repetiría más tarde con el peruano José Carlos Mariátegui y con el cubano Julio Antonio Mella los tres dirigentes comunistas latinoamericanos que correspondieron al perfil teórico y político. Aunque gran parte de las economías del continente fuese agrícola, las dificultades de organización de los trabajadores del campo, dada la brutalidad de la dominación, que mantenía extensamente formas de explotación pre-capitalistas, motivaron que la izquierda latinoamericana surgiese ligada a los primeros momentos del proceso de industrialización y de la clase obrera urbana o vinculada a la producción minera. Argentina y Chile son ejemplos claros de tales procesos. Argentina tuvo una clase obrera que se desarrolló incluso durante el siglo XIX, así como formaciones -como un partido socialistadirectamente vinculadas a la industrialización, a la urbanización y a la inmigración de trabajadores europeos. El caso chileno es diferente: caracterizado por la economía minera, produjo enclaves concentrados de trabajadores donde se desarrollaban las exploraciones mineras de salitre y más tarde de cobre, produciendo polos obreros con organización e ideología clasistas, que detentaban al mismo tiempo la llave de la economía exportadora del país, propiedad de capitales extranjeros ingleses en el salitre hasta los años veinte, norteamericanos en el cobre desde los años treinta. Esa fuerte tensión explica en parte el carácter violento de las luchas obreras en Chile, con sucesión de grandes movimientos de movilización obrera, que constantemente desembocaban en masacres. Las políticas implementadas a partir de los años treinta, privilegiando la industrialización y dejando en segundo plano la reforma agraria, a excepción de México, por las conquistas de la revolución, fueron separando el destino de los trabajadores urbanos del de los trabajadores rurales. Esto aconteció paradigmáticamente con la introducción de los derechos sindicales por parte de Getúlio Vargas en Brasil, restringidos a los trabajadores urbanos, cuando la gran masa de trabajadores brasileños se situaba en el campo, definiendo así un destino diferenciado para ambos y añadiendo una razón más -además de la ausencia de reforma agraria- para el éxodo de la masa trabajadora del campo a la
102│La venganza de la historia
ciudad. En Chile, un fenómeno análogo se dio con la anuencia explícita de los partidos socialista y comunista y de la central de trabajadores dirigida por ellos, que, en el gobierno de Frente Popular, se comprometieron a no llevar a cabo la sindicalización rural en favor de un frente antifascista que congregaría los propietarios rurales. Los dos acontecimientos mencionados como introductorios de América Latina en el siglo XX -la masacre de Santa María de Iquique y la revolución mexicana- apuntan a las dos trayectorias más significativas en la constitución de la izquierda latinoamericana como fuerza política. La primera, protagonizada por la naciente izquierda chilena para partidos políticos clasistas, mientras la mejicana apunta para experiencias centradas en las cuestiones nacionales y populares. Chile y Uruguay fueron los ejemplos más claros de izquierdas que tuvieron en los partidos socialista y comunista sus principales protagonistas, mientras México y la Argentina, con el PRI y el peronismo, son ejemplos de predominancia de experiencias nacionales y populares. En una la fuerza del movimiento sindical se expresó políticamente en los partidos socialista y comunista, con su ideología clasista y su programa anticapitalista. En la otra, esa fuerza desembocó en movimientos nacionales populares. Como fue mencionado anteriormente, este fenómeno tiene que ver directamente con la fuerza de las burguesías nativas, por el mayor desarrollo del proceso de industrialización, que, en estos dos países, junto con Brasil, engendró liderazgos populares centrados en la cuestión nacional, predominantemente sobre la cuestión social, privilegiada por los partidos comunista y socialista. Entre estos casos, el de Argentina y el de Brasil se diferencian, originando en las décadas siguientes distintos destinos para sus izquierdas, lo que en parte explica las situaciones tan diferentes de las mismas en la actualidad. Getúlio Vargas asume el gobierno provisorio de Brasil en 1930, como reacción a las políticas primario-exportadoras del bloque en el poder profundamente afectado por la crisis de 1929. A lo largo de sus años en el poder, impuso una política de industrialización en cuyo marco reconoció el derecho a la sindicalización de los obreros urbanos, aunque subordinados al Ministerio del Trabajo. Su gobierno se relacionaba con una clase obrera incipiente, producto del bajo nivel de desarrollo industrial del país, acentuado por la crisis económica de 1929, que elevó aún más los índices de desempleo en Brasil. No fue difícil así para Getúlio imponer su hegemonía al movimiento obrero, sobre todo porque el Partido Comunista había criticado y también se había distanciado de la “revolución de 1930”, un movimiento antioligárquico dirigido por bajas y medias patentes militares, en nombre aún de la línea del “tercer período” de la Internacional Comunista, que predicaba la lucha por el poder basada en alianzas obrero-campesinas. Esta
Emir Sader│103
orientación aisló todavía más los comunistas, facilitando la hegemonía getulista sobre el aún incipiente movimiento de los trabajadores urbanos. La reacción diferenciada de los países latinoamericanos a la crisis de 1929 fue determinante para que estas fuerzas se constituyesen y se enraizasen en sus respectivos países. De la misma forma que la crisis fue un desafío para cada país, lo fue también para las respectivas izquierdas. La fisonomía de cada país y de sus izquierdas salió transformada de la crisis y, de alguna manera, condicionó la trayectoria política de los países en las décadas siguientes. La crisis de 1929, y décadas más tarde el advenimiento de las políticas neoliberales, fueron las pruebas más significativas y determinantes para las fuerzas de izquierda en el continente; funcionaron como filtros, que seleccionaron aquellas fuerzas en condiciones de captar los mecanismos históricos que enfrentaban, y de presentarse como alternativas. La segunda etapa histórica transcurre desde 1930 hasta los años ochenta. Es hasta aquí el período más importante de la historia de la izquierda y, al mismo tiempo, de la historia de la propia América Latina. En esta etapa se constituyen los partidos socialista y comunista como fuerzas de masa (lo consiguieron notoriamente Chile y Uruguay, y, secundariamente, Brasil y Colombia, entre otros), se desarrollan como fuerzas igualmente de masa el PRI mexicano, con destaque para el gobierno de Lázaro Cárdenas en la segunda mitad de los años 1930, el getulismo en Brasil, el peronismo en Argentina, el Apra en Perú, así como sindicatos y centrales sindicales por casi todo el continente. Este período es introducido por las reacciones a la crisis de 1929, especialmente por la “revolución de 1930” en Brasil, la “república socialista” en Chile, el movimiento que derribó la dictadura de Gerardo Machado en Cuba, entre otros. Fue continuado en la década de 1930 por movimientos insurreccionales en El Salvador, dirigidos por Farabundo Martí, y en Nicaragua, por Augusto Cesar Sandino, por el gobierno del Frente Popular en 1938 en Chile, por el gobierno de Lázaro Cárdenas en México. Estos fenómenos se insertaban en el inestable marco internacional de entreguerras, con regímenes políticos desestabilizados por los temblores provocados por la crisis de 1929, que permitieron a varios países valerse de ella para impulsar procesos de industrialización, y así fortalecer sus clases trabajadoras, y de expansión de los frentes democráticos de lucha contra el fascismo que, a pesar de traducirse en una fórmula gubernamental apenas con el Frente Popular en Chile, tuvieron influencia en el cuadro político de varios países, introduciendo, junto a la temática clasista de los partidos socialista y comunista, la cuestión democrática y, al mismo tiempo, la compleja cuestión sobre la naturaleza de los regímenes y de los movimientos nacionalistas latinoamericanos
104│La venganza de la historia
como el getulismo y el peronismo, permitiendo así falsas asimilaciones a los fascismos europeos. En su segundo ciclo en la posguerra confluyen movimientos como el peronismo y el getulismo, revoluciones como la boliviana de 1952 y la cubana de 1959, constituyendo el momento de mayor fuerza de la izquierda latinoamericana, por lo que desencadenaría. El triunfo de la revolución cubana, como dijimos, tuvo más influencias en América Latina que la victoria de la revolución rusa en Europa. Se generalizó el modelo de guerra de guerrillas en un gran número de países: México, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Venezuela, Colombia, Bolivia, Perú, Argentina, Brasil y Uruguay. Si la extensión del “campo socialista” fortalecía los partidos comunistas en el continente, su hegemonía en el campo de la izquierda sufrió dos duros reveses: el primero, la escisión entre China y la Unión Soviética, tanto por las denuncias del camino adoptado por ésta como por la pérdida del país más populoso del mundo y por el surgimiento de divisiones maoístas dentro de los PCs, que, aunque en general poco expresivas, debilitaban ese campo. El otro, la victoria de la revolución cubana, revelando que el primer triunfo estratégico en el continente se daba fuera del Partido Comunista y como alternativa a él. El socialismo y la vía insurreccional parecían tornarse el objetivo y la forma de lucha dominantes desde aquel momento. La victoria de la revolución cubana se transformó rápidamente, del derrocamiento de una dictadura, en un régimen que asumía, por primera vez en el continente y en el hemisferio occidental, el socialismo. Esto representó una novedad radical para América Latina. De realidad distante soviética o china, el socialismo pasó a ser una realidad histórica palpable, pasó a representar una actualidad posible en el momento mismo en que el capitalismo daba muestras de agotamiento de su ciclo expansivo de industrialización sustitutiva de importaciones en el continente y que dictaduras militares sustituían las democracias liberales. Aunque la tentativa de transición pacífica al socialismo de Chile ocurriese más tarde, el triunfo cubano selló la suerte de los PCs en el continente, y el desenlace chileno vino a confirmar tal situación. La izquierda latinoamericana cerraba así su primera gran etapa histórica, en el marco del pasaje del capitalismo latinoamericano de expansión a síntomas de agotamiento de su capacidad de seguir creciendo en los moldes del proyecto industrializador original, que permitía también la alianza entre la burguesía industrial, las camadas medias y el movimiento sindical, el inicio del ciclo de dictaduras militares en el Cono Sur del continente y la victoria de la revolución cubana, como también las influencias que el modelo insurreccional cubano produjo en el conjunto del continente.
Emir Sader│105
Este fue el tercer período de la historia de la izquierda latinoamericana, marcada fuertemente por la influencia del triunfo de la revolución en Cuba. En el marco internacional, tal influencia era fortalecida por una equilibrada relación de fuerzas entre el campo capitalista, liderado por Estados Unidos, y el campo socialista, liderado por la Unión Soviética, en un marco de aparente fortalecimiento de éste por lo menos de su expansión- y de debilitación de aquél. La guerra de Vietnam, con el desgaste norteamericano y la extensa solidaridad mundial con los vietnamitas; la “revolución cultural” china o por lo menos la versión difundida a gran parte del mundo de lo que sería ese fenómeno; el triunfo argelino en la lucha anticolonial contra Francia; las movilizaciones de la segunda mitad de los años sesenta, particularmente en Francia, Alemania, Italia, y México, pero con otras tantas en Japón y en Brasil; la propia muerte del Che Guevara, un duro golpe en los movimientos revolucionarios de América Latina y del mundo. Todo esto sirvió de inmediato como elemento fortalecedor del ánimo revolucionario. Al mismo tiempo, los preanuncios de agotamiento del mayor ciclo de crecimiento del capitalismo apuntaban para un horizonte de crisis de acumulación. Fue en este marco que se dieron los varios ciclos cortos de lucha armada en el continente, siempre teniendo como referencia la revolución cubana, como modelo vencedor. El primero incluía a Cuba, Nicaragua, Venezuela, Perú y Guatemala, básicamente, con un modelo de guerrilla rural bastante similar al cubano, por lo menos en su codificación por los textos del Che y de Régis Debray. Fue derrotado, pero retomado enseguida, según moldes similares, en Guatemala, Perú y Venezuela, sumándose nuevamente modalidades de guerrilla urbana en Uruguay, Argentina y Brasil, además de Colombia, con formas urbana y rural y de México, en el campo. Los dos ciclos fueron duramente derrotados, en plazos relativamente cortos, a lo largo de las décadas de 1960 y 1970, en gran medida porque perdieron el factor sorpresa, que había sido importante en el caso cubano, como también por la reiteración mecánica de la experiencia de Cuba en los casos de guerrilla rural. En la otra modalidad, la derrota se produjo por la incapacidad de resolver los impasses de la guerrilla urbana, al trasladar a los centros de dominación político-militar formas de acumulación de fuerza típicas de la guerrilla rural, acelerando así enfrentamientos en condiciones desfavorables, aún cuando se lograron niveles importantes de acumulación de fuerzas en Uruguay y en la Argentina. Aún así, en los países cuya estructura económico-social e incluso las formas de dominación política más se parecían a Cuba -los de América Central- se dio un tercer ciclo de lucha armada a lo largo de los años setenta, en particular en la segunda mitad, en Nicaragua, cuya victoria
106│La venganza de la historia
en 1979 alentó la extensión de procesos similares en Guatemala y en El Salvador. La victoria sandinista estuvo estrechamente articulada a la derrota norteamericana en Vietnam y a la crisis interna del gobierno Nixon, que acabaron generando una incapacidad de nueva intervención externa de los Estados Unidos, factor que sustituyó la sorpresa del caso cubano. La derrota de Jimmy Carter, que representaba la asimilación de los golpes sufridos por Estados Unidos, y la reconquista de la ofensiva político-militar norteamericana con la victoria de Ronald Reagan en 1990, alteró ese cuadro, lo que acabaría siendo decisivo en el fracaso sandinista y en la inviabilidad de nuevas victorias de la guerrilla en Guatemala y en El Salvador, determinando el reciclaje de los movimientos guerrilleros de los dos países en la lucha institucional (sobre todo después de la desaparición de la Unión Soviética), encerrando así los ciclos de lucha insurreccional en América Latina. Colombia tiene una trayectoria propia, anterior a los ciclos mencionados, desde la guerra civil desatada por el “Bogotazo” de 1948, transcurriendo a lo largo de los años 1950, como continuación por la izquierda -las FARC- del acuerdo de unión nacional de los dos partidos tradicionales, el liberal y el conservador, protagonistas de la guerra civil, que desde entonces pasaron a cogobernar juntos el país. La experiencia chilena de tentativa de transición institucional al socialismo es un caso particular, que se da a contramano de las tendencias y de la correlación de fuerzas en el continente y en especial en la región del Cono Sur, lo que acabaría constituyéndose en un de los factores de su fracaso -su aislamiento y cerco regional. Chile fue una especie de laboratorio de experiencias políticas en América Latina adaptando al continente la expresión de Friedrich Engels para Francia. Su movimiento obrero comenzó relativamente temprano porque, siendo una economía primario-exportadora, al producir y exportar minerales, engendró al mismo tiempo una clase obrera, ya en el final del siglo XIX, que protagonizó grandes luchas obreras a lo largo de todo el siglo XX. Fue así que Chile tuvo clase obrera antes que burguesía industrial; tuvo centrales sindicales y partidos socialista y comunista participando directamente en el gobierno de Frente Popular aún en los años 1930. Fue el país que protagonizó la tentativa de experiencia alternativa a la revolución cubana promovida por Estados Unidos por medio de la “Alianza para el progreso” -el gobierno demócrata cristiano de Eduardo Frei, en los años sesenta. Y finalmente -por lo tanto, no por casualidadfue escenario de la única experiencia política de transición institucional al socialismo en el mundo, con el gobierno de la Unidad Popular, entre 1970 y 1973. Fue un desarrollo único en el continente, quizá solamente comparable al Uruguay, con quien compartió una larga tradición democrática. Uruguay adoptó la jornada de ocho horas de trabajo un año antes que
Emir Sader│107
Estados Unidos, tuvo la ley del divorcio setenta años antes de España y el voto femenino catorce años antes que Francia, abolió los castigos 43 corporales ciento veinte años antes que Gran Bretaña . Chile eligió a través de elecciones todos sus presidentes entre 1830 y 1970, con excepción de 1891 y del período 1924-1931. Se desarrolló en ese país un Congreso antes que en los países europeos, salvo Inglaterra y Noruega. La participación electoral en Chile, hacia mediados del siglo XIX, era equivalente a la existente en la misma época en Holanda, lo que Inglaterra había conseguido apenas veinte años antes y que Italia sólo tendría veinte años después. Chile implantó el voto secreto en 1874, antes de que eso ocurriese en Bélgica, Dinamarca, Noruega y Francia. Chile tuvo partidos participantes de las tres Internacionales Obreras. Fue el único país, además de Francia y de España, en tener gobierno de Frente Popular. Chile vivió esa tradición democrática, de alternancia. Tuvo gobiernos de frente popular, con los partidos radical, socialista y comunista, al final de los años treinta; un gobierno de populismo militar del general Carlos Ibáñez, apoyado por Perón, en los años cincuenta; seguido por un gobierno conservador, otro demócrata cristiano y finalmente un gobierno socialista-comunista. No fue por azar, por tanto, que Chile se transformó en el escenario de una tentativa de transición del capitalismo al socialismo por la vía institucional. Existía tal confianza en la democracia del país, en el derecho de alternancia en el gobierno -en las décadas anteriores, cuatro gobiernos con identidades políticas ideológicas diferenciadas se habían sucedido en el gobierno, sin rupturas institucionales. La izquierda chilena fue tributaria de esa visión y apostó profundamente a una transición institucional, mismo con una victoria electoral en que recibió poco más de un tercio de los votos, faltando medir el carácter profundo de la transición propuesta, que suponía, simplemente, la estatificación de los ciento cincuenta mayores monopolios del país, además de la nacionalización de las minas de cobre -la fuente fundamental de divisas para el país, en manos de capitales norteamericanos. Su derrota cerró una trayectoria de los partidos comunistas en el continente, que desde décadas predicaban, en grados variados, el camino que la izquierda chilena intentó poner en práctica. En los años setenta, la izquierda latinoamericana vio trasladarse sus principales escenarios del Cono Sur a América Central, avanzando sin balances que permitiesen incorporar experiencias, readaptar caminos y formas de lucha. La imagen de la izquierda en el continente, en 1990, era la de mayor fragilidad desde que ella surgió en el escenario político latinoamericano, en las primeras décadas del siglo XX. Los movimientos armados habían
108│La venganza de la historia
sido duramente derrotados en prácticamente todos los países donde se habían desarrollado, vencidos por duras ofensivas represivas y regímenes dictatoriales, desapareciendo de la escena política. El régimen sandinista se había agotado y había sido derrotado en las urnas en 1990. Los partidos comunistas -incluso aquellos que habían sido tradicionalmente los más fuertes, salvo el cubano, los PCs de Chile y de Uruguay- fueron reducidos a la impotencia, debilitándose igualmente las centrales sindicales dirigidas o hegemonizadas por ellos. Algunos llegaron a la mudanza de nombre y a su descaracterización, como el caso del PC brasileño. Todo sucedió de forma bastante paralela a lo ocurrido con los PCs de Europa occidental, demostrando cómo el fin de la Unión Soviética había sido un factor decisivo para su decadencia. Las organizaciones sindicales como un todo se debilitaron bajo el impacto de las políticas recesivas de ajuste fiscal, así como las de “flexibilización laboral”, que en su conjunto promovieron la precariedad de las relaciones de trabajo para la mayoría de los trabajadores del continente. Los partidos socialistas, socialdemócratas, y los movimientos y partidos conocidos como “populistas” y nacionalistas, se reciclaron, de forma igualmente paralela al fenómeno europeo, hacia políticas neoliberales. El peronismo, el PRI mexicano, el Partido Socialista Chileno, el PSDB en Brasil, la Acción Democrática en Venezuela, el Mir de Bolivia, son claros ejemplos de tal proceso. Con esto ayudaron a aislar todavía más a los PCs y otras fuerzas de izquierda más radicales, abandonaron su tradicionales políticas de regulación estatal de distribución de renta, y se tornaron responsables por la extensión del neoliberalismo en el conjunto del continente, abandonando el ya debilitado campo de la izquierda. Un movimiento específico, típico del período de derrota de la izquierda, fue la tentativa de creación de un eje para una “tercera vía” latinoamericana, a través del llamado Consenso de Buenos Aires. Mediante un documento redactado por el científico político brasileño radicado en Estados Unidos Roberto Mangabeira Unger, y por quien fue ministro de Relaciones Exteriores de México, Jorge Castañeda, el documento pretendía constituirse en la alternativa entre la izquierda tradicional considerada “estatista” y las fuerzas neoliberales. El movimiento correspondía al segundo flujo del neoliberalismo, liderado por los gobiernos de Tony Blair y de Bill Clinton, desde el centro del capitalismo. El documento final fue firmado por dirigentes que luego asumieron los gobiernos de sus países, como el chileno Ricardo Lagos, el mexicano Vicente Fox y el argentino Fernando de la Rúa, y por el candidato a la presidencia de Brasil que no se eligió, Ciro Gomes. El movimiento parecía así lanzando al éxito, delante de la crisis de la izquierda y de las señales de agotamiento del primer ciclo neoliberal, además del protagonismo de Clinton y de Blair a escala mundial.
Emir Sader│109
Cuba, a su vez, una referencia central para la izquierda del continente, fue particularmente afectada por la desaparición del “campo socialista”. El régimen cubano logró sobrevivir, al contrario de los regímenes del Este europeo y de la propia Unión Soviética, demostrando cómo la legitimidad conseguida por las conquistas de la revolución cubana eran de calidad diferente de aquellas de los regímenes del Este europeo, resultado de la llegada de las tropas soviéticas, que derrotaron la ocupación nazista. Sin embargo, el precio pagado por el régimen cubano fue alto, al quedarse sin la integración internacional a la planificación del “campo socialista”, que le permitía obtener petróleo, entre otros bienes estratégicos, a cambio de azúcar, cítricos, níquel. Los golpes fueron muy duros e hicieron que el régimen cubano pasara por sus peores momentos entre los años 1989 y 1994. Para superar relativamente la crisis el gobierno cubano produjo un drástico viraje en su política económica, permitiendo actividades privadas antes reservadas apenas para el sector estatal, a excepción de la educación y de la salud, además de tolerar un área de circulación del dólar y de expandir los contratos con empresas extranjeras en el país. Como resultado de la nueva política, en la cual Cuba se propone no retroceder, y también no avanzar en la construcción del socialismo, debido a la mudanza negativa de la correlación de fuerzas internacional, con sus efectos directos sobre la economía del país, la isla dejó de ser una referente alternativo para la izquierda del continente. Se mantiene la solidaridad con Cuba frente al bloqueo norteamericano, pero sin embargo deja de ser un horizonte para el movimiento popular latinoamericano, ya sea como sistema político o como modelo socioeconómico. El campo de la izquierda quedó compuesto por remanentes de las fuerzas que sobrevivieron del período anterior -particularmente partidos comunistas, debilitados-, por movimientos sociales, incluso centrales sindicales resistentes al neoliberalismo, y por algunas fuerzas sui generis, que protagonizaron las principales luchas políticas en el plano institucional -PRD en México, Farabundo Martí en El Salvador, Frente Amplio en Uruguay y Partido de los Trabajadores en Brasil-, además del caso particular del Partido Comunista de Cuba. Todas ellas son fuerzas de diversas procedencias: el PRD, fruto de la fusión entre una escisión del PRI con otras fuerzas de izquierda, incluido el Partido Comunista; el Farabundo Martí es el frente reconvertido de la lucha armada a la lucha institucional; el Frente Amplio, la continuación del frente de los grupos de izquierda uruguaya que desde los años sesenta protagoniza la lucha institucional en el país; y el Partido de los Trabajadores, originario de movimientos sociales que se organizaron como partido político en 1980 en el Brasil. Aunque con orígenes distintos, estas cuatro fuerzas tienen varios elementos en común, herederas como son de las luchas de la
110│La venganza de la historia
izquierda institucional en el continente, ora en su programa de luchas democráticas de reforma o en las formas organizativas. Todas forman parte, junto a las otras fuerzas de la izquierda en el continente, del Foro de São Paulo, espacio de reunión, intercambio de experiencias y debates que se reúne periódicamente, desde mediados de los años ochenta, en varios países del continente Lleva ese nombre porque su primera reunión fue en São Paulo.
AMÉRICA LATINA EN LA HORA DE LULA Brasil se había transformado en el eslabón más frágil de América Latina, por combinar factores económico-sociales explosivos, con una acumulación de fuerzas del movimiento popular en los planos social y político superior a la de los otros países del continente desde los años ochenta. Era el país comparativamente más atrasado de la región en el desarrollo socioeconómico y en la construcción de fuerzas políticas. Brasil fue favorecido por el “privilegio del atraso” -categoría utilizada por Trotski-, al revertir las condiciones que lo desfavorecían. Del golpe militar de 1964 al final de la dictadura se estructuró una nueva izquierda y un nuevo movimiento social, mientras otros países con izquierdas y movimientos populares más fuertes -como Chile, Argentina y Uruguaytuvieron golpes relativamente más tarde, dada esa mayor fuerza, pero por eso mismo también fueron víctimas de represiones más duras. El resultado es que Brasil se desarrolló más en términos industriales durante la dictadura militar, sin resolver la cuestión agraria y sin superar su significativa peor distribución de renta. La izquierda se fortaleció, en un marco social que mantenía sus fragilidades. El Partido de los Trabajadores, la CUT y el MST son productos directos de esa combinación, que terminó haciendo que las contradicciones se agudizaran más en Brasil que en los otros países de la región. La elección de Lula -como él mismo constató en su discurso de toma de posesión- es el resultado de un largo proceso histórico, que desemboca en el primer presidente de izquierda elegido en el país. Su victoria abre un nuevo período en América Latina, cualquiera que sea el destino de su gobierno, porque representa la elección de un candidato y de un partido que proponen, por primera vez en el continente, la ruptura con el modelo neoliberal puesto en práctica en Brasil en la década anterior. América Latina entró en el siglo XXI viviendo su peor crisis en setenta años como resultado de las políticas neoliberales, que fragilizaron sus economías, debilitaron sus Estados, disminuyeron su peso económico y político en el mundo. El proyecto norteamericano del ALCA y los
Emir Sader│111
acuerdos bilaterales de libre comercio entre Estados Unidos y varios países del continente -Chile, Guatemala, El Salvador- significaron todavía una mayor expansión de la capacidad hegemónica norteamericana sobre el continente, debilitando sus márgenes de soberanía. La crisis del continente, el pasaje de la economía norteamericana a la recesión y el cambio de discurso de Estados Unidos, privilegiando la militarización de los conflictos mundiales, produjeron un espacio de liderazgo regional, que se había estrechado considerablemente en el período anterior, por la adhesión de prácticamente todos los gobiernos del continente a las políticas de “libre comercio” y de desregulación económica. La crisis de Argentina fue el caso límite en términos de retroceso económico y social y, al mismo tiempo, de ausencia del discurso de Estados Unidos. Fue la primera aplicación de la nueva política que el gobierno Bush adoptó y logró que el FMI hiciese suya, de que los países deberían quebrar, así como las empresas, sin que aquel organismo internacional se hiciera cargo de la crisis. Tal actitud dejó que Argentina, después de haber aplicado de la forma más rigurosa las políticas del FMI, entrase en la peor crisis económica y social que un país haya vivido en el período histórico reciente del capitalismo, sin cualquier socorro de los organismos internacionales. La combinación entre estas condiciones internacionales y el agotamiento del modelo neoliberal, más clara en América Latina, por la aplicación más profunda y generalizada de tales políticas en el continente, engendró una crisis hegemónica, de la cual las victorias electorales de Hugo Chávez en Venezuela, de Lula en Brasil y de Lucio Gutiérrez -además del favoritismo del Frente Amplio en las elecciones generales de Uruguay en 2004- son expresión. Los datos son claros: el aumento en nueve puntos porcentuales en la tasa de pobreza de la región, del 35% en 1982 a 44% en 2002, y en cinco puntos en la tasa de indigencia, del 15% a 20%, en ese mismo período, justamente aquel marcado por la generalización en la aplicación de las políticas de ajuste fiscal y de desregulación económica. El continente pasó a vivir la peor crisis de desempleo, iniciada en 1995, año de la crisis mexicana, llegando a cerca del 10%, para un total de 18 millones de personas. En Argentina el desempleo pasó del 7,5% en 1990 a 21,5% en el comienzo de 2002. Cuarenta y cinco por ciento de la población -45 millones de personas - no tenían empleo decente en 1990, porcentaje que subió a 50,5%, esto es, 53 millones de habitantes. De cada diez empleos creados en ese período, siete están en el sector informal, en el cual apenas dos de cada diez empleados tienen acceso a beneficios sociales.
112│La venganza de la historia
En su primer gobierno, el ex presidente norteamericano Bill Clinton ni siquiera cruzó el río Grande para conferir cómo andaba el NAFTA en México. El continente parecía adecuarse placidamente a las propuestas neoliberales, mientras el gobierno Clinton gozaba de la luna de miel de la combinación entre la desaparición de la Unión Soviética, la victoria liberal en los países del Este europeo y la reconquista del crecimiento en la economía norteamericana. En su segundo mandato, en la segunda mitad de los años noventa, Clinton tuvo que convivir con una transición a crisis generales en el continente, aún manifestadas a nivel nacional -la crisis brasileña de 1999, la degradación general de la Argentina, las crisis institucionales en Ecuador, Bolivia y Paraguay, la elección de Hugo Chávez en Venezuela. La herencia que él deja para su sucesor es un mapa del continente como un mar de crisis, por donde sea que se lo mire: de Haití a Uruguay, de Guatemala a Perú. La crisis latinoamericana, con sus especificidades nacionales, sólo puede ser entendida en el marco de la aplicación generalizada de las políticas neoliberales en las dos décadas anteriores. Sino, nada explicaría la concomitancia de las crisis. La explosividad social de los distintos países y la propia debilidad de las formaciones políticas para enfrentar la crisis son productos típicos de la aplicación de aquellas políticas. Sus modalidades particulares de aplicación permiten entender sus formas y temporalidad particulares. Los principales epicentros actuales de la crisis son Colombia, Venezuela, Argentina y los países andinos: Ecuador, Bolivia, Perú. Colombia arrastra una crisis profunda desde hase varias décadas. La conclusión de la guerra civil desatada al final de los años cincuenta por un acuerdo político entre los dos principales partidos -el liberal y el conservador- significó la pacificación entre los mismos, pero nunca llegó a incorporar al conjunto del país, especialmente el campo, escenario privilegiado de los conflictos armados. El país pasó a vivir esquizofrénicamente entre un sistema político institucionalizado que convivía con índices del 70% de abstención y con guerrillas rurales originarias de aquella guerra, como las FARC, u otras surgidas posteriormente, como el ELN. Más adelante se introdujo otro elemento, el narcotráfico, que desde el comienzo organizó fuerzas paramilitares para combatir los grupos guerrilleros, con la connivencia de las fuerzas armadas. Cuando el narcotráfico ganó proyección nacional mostrando cómo había penetrado profundamente en el aparato de Estado, y debido la presión de los sucesivos gobiernos de Estados Unidos, los presidentes colombianos pasaron a actuar en contra de él y la guerrilla al mismo tiempo. La política norteamericana de exportar sus problemas busca en
Emir Sader│113
la erradicación de las plantaciones de hojas de coca y en el combate a los narcotraficantes la solución para una dificultad interna -el consumo de drogas por parte del mercado más rico del mundo. Al hacer eso, los Estados Unidos desvían la atención de su escenario interno y, al mismo tiempo, encuentran pretextos para situar fuerzas militares en una zona estratégica para sus planos expansionistas -la zona andino-amazónica. La nueva doctrina de Estados Unidos privilegia a Colombia como uno de los epicentros de la “guerra contra el terrorismo”, junto con Palestina. Son países en los que el gobierno Bush cree encontrar “en estado puro” el “terrorismo”, al cual no debería ceder para aceptar negociaciones, pues ello representaría un triunfo y un incentivo al “terrorismo”. De esta forma, la modalidad de guerra que Estados Unidos, junto al gobierno colombiano, pone en práctica, es la “guerra de exterminio”, de destrucción de las fuerzas insurgentes, de la misma forma que se hace con los palestinos. Se trata, por tanto, de un foco de guerra deflagrado, abierto, cuyo desenvolvimiento depende del triunfo de la estrategia norteamericana a escala internacional, del suceso de políticas alternativas de integración continental, y de la capacidad local de las fuerzas opositoras de ganar amplios sectores populares que se opongan a la solución violenta de la crisis. La crisis venezolana tiene otro origen y otro carácter. Venezuela, por varias razones, nunca tuvo un programa neoliberal efectivamente puesto en práctica. Cuando fue electo por segunda vez, en 1989, Carlos Andrés Pérez, del entonces partido socialdemócrata Acción Democrática, hizo algo análogo a Carlos Menem en la Argentina, anunciando al día siguiente a su toma de posesión un programa neoliberal, en oposición a la tradición de su partido y a su propia campaña electoral. El resultado fue una enorme manifestación popular conocida como “Caracazo”, que fue reprimida violentamente, con el balance oficial de cuatrocientos muertos. El gobierno estaba condenado al fracaso desde su inicio, hecho que fue capitalizado por el levantamiento militar liderado por Hugo Chávez. Condenado poco después por corrupción, Carlos Andrés vio interrumpido su programa, de forma similar a Fernando Collor en Brasil. Fue sucedido por otro ex presidente, del otro partido tradicional, el Coppei, de origen demócrata-cristiano, Rafael Caldera, que intentó fórmulas heterodoxas de ajuste fiscal, apoyado en un ex guerrillero, Teodoro Petkoff, que pretendía, de alguna forma, ser el Fernando Henrique Cardoso de un gobierno que podría ser comparado con el de Itamar Franco en Brasil. La nueva tentativa también fracasó, y Hugo Chávez capitalizó el descontento con el desempeño de las élites venezolanas en las décadas anteriores, que protagonizaron la “farra del petróleo”, desperdiciando los altos precios del combustible en detrimento de lo que habría permitido dar un empuje industrializador y de bienestar al país. Al contrario, en gran parte, la corrupción explica el hecho de que
114│La venganza de la historia
Venezuela haya continuado siendo un país petrolero, con las oscilaciones que tal circunstancia produce para la economía del país. Hugo Chávez triunfó con el voto de los marginados sociales y de los críticos a los partidos tradicionales, logró aprobar por plebiscito una nueva Constitución, reformó los órganos de Justicia y obtuvo mayoría parlamentaria. Su política se basó en la reorganización de la OPEP, favorecida por el aumento de los precios del petróleo, con lo que promovió políticas sociales dirigidas a las clases populares, sin alterar, no obstante, la estructura de poder interna del país -tanto el poder autonomizado de la empresa estatal de petróleo cuanto los grandes monopolios privados, comenzando por el de los medios de comunicación. Su política económica se basó en el ajuste fiscal, pero, mientras los precios del petróleo lo favorecieron, sus políticas sociales tuvieron un papel redistributivo relativamente eficaz. No tardó para que las políticas de sabotaje externo e interno surtiesen efecto, entre ellas la tentativa de golpe de abril de 2002, la fuga sistemática de capitales, el desabastecimiento, el lock-out de diciembre de 2002 hasta febrero de 2003, incluyendo la interrupción de la producción de petróleo. El golpe fue evitado no por el apoyo de la alta oficialidad que había acompañado a Chávez en su llegada al gobierno, sino por la baja oficialidad y sobre todo por la movilización de un emergente movimiento popular que se daba cuenta de que sería la principal víctima del golpe. La corrida pasó a ser contra el tiempo. La oposición buscando derribar a Chávez antes de que la situación latinoamericana se alterase favorablemente a éste, antes de que la nueva ley del petróleo recuperase para el gobierno buena parte de los 80% de los royalties que se quedaban con la tecnocracia de la empresa, y antes de que la nueva ley de tierras contra la especulación urbana y el latifundio rural entrase en vigor. Y, además, ahora, antes de que el nuevo movimiento de masas pueda constituirse en una fuerza orgánica suficiente para contrabalancear el poder de los medios de comunicación y de la opinión pública formada por ella. Esta corrida es la que deja abierto el proceso venezolano, en la dependencia de la evolución política del proceso de integración sudamericana del MERCOSUR, liderado por Brasil y por la Argentina, del destino de la política guerrera del gobierno Bush y de la situación de disputa política y social interna. La Argentina fue un país que vivió situaciones extremas -de alguna forma sucedió a Chile como laboratorio de experiencias políticas latinoamericanas- desde el fracaso de la dictadura militar surgida con el golpe de 1966 y la transición de retorno a la democracia liberal, con la esperada victoria electoral del peronismo. Ésta, sin embargo, se mezcló con otro fenómeno en ascensión en aquel momento en el continente y,
Emir Sader│115
en particular, en el Cono Sur: las guerrillas urbanas, también presentes en Uruguay y en Brasil. El peronismo triunfó, agregando desde sectores de extrema derecha, que siempre habían estado presentes en el seno del peronismo, esta vez articulados con sectores de las fuerzas armadas, representados por Lopez Rega y por la Triple A, hasta grupos guerrilleros, de los cuales Montoneros fue la expresión más fuerte, pasando por gran parte del empresariado nacional y, principalmente, por el entonces fuerte movimiento sindical organizado. El golpe militar que terminó con el fracasado retorno del peronismo en 1976 fue el modelo más acabado de régimen de terror contra el movimiento popular y contra cualquier resquicio democrático sobreviviente, golpeando profundamente la capacidad de organización y de expresión social y política. La también frustrada transición democrática, dirigida por los radicales, incluyendo dos crisis de hiperinflación, desembocó en el retorno de los peronistas, esta vez como agentes de políticas neoliberales, con Carlos Menem. Después de prometer un “choque productivo”, entregó, apenas asumido el poder, las carteras económicas a los economistas liberales más tradicionales, adversarios históricos del peronismo, hasta llegar al esquema de la “paridad” puesto en práctica por Domingo Cavallo -la forma extrema que la prioridad de la estabilidad monetaria ganó en un país traumatizado por el régimen de terror político y por las hiperinflaciones. Fue entonces, en las manos de la fuerza partidaria tradicional representativa del movimiento obrero, que se implantó el neoliberalismo en la Argentina, en una modalidad también pionera. La crisis actual que enfrenta el país es la resaca correspondiente al tamaño de la crisis que fue gestada por la artificialidad de la solución que la paridad cambiaria representó para Argentina. Nunca un país retrocedió tanto fuera de tiempos de guerra. Lo que era un paradigma para el FMI y el Banco Mundial se transformó en su opuesto, como una consecuencia inevitable de haber asumido de forma tan ortodoxa las políticas de los organismos internacionales. Los países andinos, en particular Ecuador, Bolivia y Perú, representaron, a lo largo de los últimos años, los mejores ejemplos de la crisis estructural de países para quienes el mercado internacional, reorganizado en los moldes de las políticas neoliberales, no deja lugar, relegándolos a la situación de sus pares centroamericanos, con economías primario-exportadoras totalmente dependientes del mercado de Estados Unidos. La particularidad de estos países es la presencia de un movimiento de masas de origen rural, cuyo eje es el movimiento indígena.
116│La venganza de la historia
La incapacidad de las políticas neoliberales puestas en práctica a lo largo de las dos últimas décadas profundizó la crisis social existente, sin haber conseguido retomar el desarrollo ni conquistar estabilidad política, generando una serie de crisis institucionales, que marcan la historia política reciente de estos países, como reflejo de una profunda crisis hegemónica. Ecuador, que no pudo contar con una experiencia relativamente prolongada como la de Fujimori -consolidado en el poder por la estabilidad monetaria, pero también por el éxito en el combate a las guerrillas- ni con una cierta estructura partidaria sobreviviente en Bolivia -MNR, MIR- y la dirección política de Hugo Banzer, reflejó de forma más directa esta inestabilidad económica, social y política, con la sucesión de presidentes electos y depuestos, la dolarización, y la elección de Lucio Gutiérrez como presidente con el apoyo del movimiento indígena, que por primera vez en la historia del país tuvo participación directa en el gobierno. El siglo XXI encuentra a América Latina frente a alternativas contradictorias, en un cuadro internacional complejo. Por un lado, un marco mundial de fuerte hegemonía norteamericana, sin que eso se funde en capacidad de expansión económica. Por el contrario, con el agotamiento del ciclo expansivo de la economía de Estados Unidos, éste fue sustituido por un ciclo recesivo, con la consecuente restricción del comercio internacional y de las demandas provenientes de los mercados centrales del capitalismo. Estados Unidos busca protegerse, extendiendo su hegemonía en el continente a través de la propuesta del ALCA, lo que le posibilitaría expandir el poderío económico de sus corporaciones sin contrapesos como ya acontece en América del Norte, con el NAFTA. Los dilemas internos de cada país de América Latina, prolongar el modelo de ajuste fiscal o romper con el neoliberalismo y buscar un modelo alternativo, se expresan en el plano regional por el dilema entre el ALCA y el MERCOSUR. La primera es la secuencia lógica de la aplicación de las políticas de apertura de las economías nacionales en esta región del mundo, en un momento en el que se articulan grandes zonas de integración de las mayores economías del planeta y en el que pocas monedas podrán resistir a escala internacional. La propuesta de integración continental bajo la égida de la mayor economía del mundo, en el marco de su propia moneda, parece la complementación natural de las políticas practicadas en las dos últimas décadas en el continente, de la cual el NAFTA es una expresión regional. América Latina en la hora de Lula significa el arreglo de cuentas de la izquierda latinoamericana con su propia trayectoria a lo largo de los últimos años. Por eso el año 2003 es tan importante para la izquierda y para al continente como fue el año 1973, hace tres décadas. En aquella época se terminó un ciclo histórico de avances y tentativas políticas de construir alternativas al capitalismo dependiente en crisis, concluido con los golpes militares en Chile y en
Emir Sader│117
Uruguay, cerrando el cerco sobre lo que sería el nuevo gobierno peronista en la Argentina, hasta que el golpe de 1976 dejó definitivamente consolidado el nuevo período contrarevolucionario en la región. Esta vez el año puede constituir el inicio de un nuevo período histórico para el continente o de agotamiento de un modelo y, con él, de las fuerzas que, en oposición al mismo, no supieron y/o no fueron capaces de superarlo. Los primeros indicios no son auspiciosos: la fase inicial de los gobiernos de Lula y de Lucio Gutiérrez da más la impresión de continuidad que de ruptura. Los violentos acontecimientos que marcan el inicio del gobierno de Sánchez de Losada en Bolivia revelan cómo sociedades extremadamente agotadas por la elevación brutal de los niveles de explotación y de expropiación de derechos no soportan más un nuevo ciclo de ajustes recesivos. Y, sin embargo, parece que justamente es esto lo que los nuevos gobiernos, ahora con apoyo de los movimientos sociales y en nombre de la izquierda, apuntan como transición para la salida del modelo o para su renovación. Cuando Lula fue electo, el semanario británico The Economist tituló su editorial “¿Él terminará el trabajo?” (Will he finish the job?), refiriéndose a la complementación de las “reformas” llevadas a cabo por Fernando Henrique Cardoso, de la misma manera que Tony Blair, también electo contra el modelo neoliberal, hizo con Margaret Thatcher. En poco tiempo, esta esperanza de la derecha y los temores de la izquierda parecen encontrar respaldo, cuando miembros del nuevo gobierno brasileño presentan reformas del régimen jubilatorio y tributario como sus primeros pasos, como formas de conquistar índices de mercado favorables y así, al disminuir el denominado “riego Brasil”, conseguir bajar las tasas de interés y pasar del actual círculo vicioso heredado del neoliberalismo un círculo virtuoso. Y miembros de ese gobierno reivindican para sí el “coraje” de realizar las “reformas” que Fernando Henrique Cardoso no habría conseguido realizar, como confirmando que el paquete de reformas se constituye en realidad en la denominada “segunda generación” de “reformas” propuestas por el Banco Mundial. Todo confirma que 2003 se tornó un año decisivo para América Latina y su izquierda. La dirección que asumirá la historia latinoamericana en el nuevo siglo empieza a ser decidida desde este momento.
118│La venganza de la historia
NOTAS 42 Utopia desarmada. Traducción de Eric Nepomuceno. São Paulo, Companhia das Letras, 1994. 43 Eduardo Galeano, O teatro do bem e do mal, Porto Alegre, L&PM, 2002.
TERCERA PARTE
Emir Sader│119
¿QUÉ BRASIL ES ÉSTE?
Conviven dos imágenes contradictorias de Brasil en el mundo actual: una imagen complaciente, compuesta por el fútbol, el carnaval, su música, por la imagen jovial y alegre de su pueblo, por sus telenovelas, junto a otra, de las masacres y de la injusticia, de la discriminación y de la violencia. Si nos preguntamos cuál de las dos es real, tendremos que decir que ambas lo son; y solamente de la comprensión de su convivencia y de las contradicciones que encierran puede surgir una visión real de Brasil, como país y como sociedad.
DE LA ECONOMÍA AGRARIA A LA FINANCIERA, PASANDO POR LA INDUSTRIAL
Brasil se convirtió, a lo largo del siglo XX, en la mayor economía de América Latina, después de haber vivido el pasaje de siglo anterior aún bajo el impacto de la recién terminada esclavitud y de haber sido un país agrario y primario-exportador hasta entrada la segunda mitad del siglo XX. País con una izquierda atrasada, correspondiente a su estructura social, Brasil se recuperó políticamente. Sin embargo pasó al nuevo siglo como un país que perdió su dinamismo económico, y, con él, el potencial de liderazgo internacional que había comenzado a conquistar. Se fueron los tiempos de la frase de Nixon, según la cual “para donde Brasil vaya, irá el continente”, a no ser que la tomemos en sentido negativo -con el abandono de las metas de desarrollo económico, éstas fueron sustituidas por las de estabilidad monetaria, con sacrificio no apenas de la expansión económica, sino de la recuperación de sus graves problemas sociales y de la renuncia a la construcción de una gran Emir Sader│121
122│La venganza de la historia
democracia continental-, como indicativo de los mismos rumbos tomados por el resto del continente. Aunque, aún en ese sentido, Brasil perdió primacía, porque las adoptó tardíamente. No obstante, precisamente la combinación de los elementos que lo constituyen como sociedad y como nación caracterizan hoy a Brasil como “el eslabón más flaco de la cadena” del sistema capitalista en el continente. Esto se da por la presencia de elementos de fuerza y de debilidad: - una economía que, aunque debilitada por los procesos de privatización, de apertura acelerada de la economía y de desnacionalización, mantiene una capacidad competitiva superior a las otras economías del mismo porte en el continente; - a pesar de la apertura de su economía en los años noventa, el país se encuentra todavía menos penetrado por el capital externo en comparación con la Argentina y Chile, en el plano del sistema financiero, de las grandes corporaciones comerciales o de la propiedad de la tierra; - la derrota impuesta por los regímenes de terror quedó más distante en el tiempo que en otros países con trayectoria similar a Brasil, permitiendo una renovación social, política e ideológica; - como consecuencia, las fuerzas sociales y las políticas de izquierda, construidas en el proceso de resistencia a la dictadura y de reconstrucción de un Estado de derecho, tienen mucha mayor fuerza que en los otros países del continente, llegando a configurar en la actualidad una de las izquierdas más fuertes del mundo; - los compromisos económicos y sociales entre las élites hicieron de Brasil el país más injusto del mundo, con el mayor grado de desigualdades sociales, revelándose un factor de debilidad acentuada para el sistema de dominación política en el país. El conjunto de estos factores, dependiendo de su articulación, puede llevar al país a una formidable estagnación y regresión de dimensiones civilizatorias -preanunciada por los gobiernos de los años noventa, cuya continuidad esencial representaría ese camino- o a encarar la posibilidad histórica de una ruptura y un salto de calidad en su proceso de construcción como nación y como sociedad. Brasil se caracterizó, como el resto del continente, por ser antes un Estado que una nación. Fue colonizado, definió sus estructuras económicas, sociales y políticas en función del mercado mundial, tuvo su historia periodizada de acuerdo a los ciclos determinados por el producto de exportación que interesaba al mercado mundial, controlado por los países colonizadores.
Emir Sader│123
En el caso brasileño, los ciclos del azúcar y del café fueron articulados en función de la exportación y sostenidos por el trabajo esclavo. La masacre de las poblaciones indígenas fue sucedida por el tráfico de millones de esclavos africanos, que constituyeron el primer contingente de formación del proletariado brasileño. A su lado, la agricultura de subsistencia produjo un campesinado diseminado por el inmenso territorio, trazado inicialmente formalizado por el Tratado de Tordesillas y consolidado a fines del siglo XIX. Si la colonización portuguesa no produjo distinciones fundamentales en relación a la forma de inserción internacional de Brasil en comparación con los países colonizados por España -salvo estilos de colonización, con efectos importantes en el plano cultural-, la invasión napoleónica de la península ibérica imprimió destinos diferenciados a unos y otros. Mientras los españoles resistieron y, derrotados, enflaquecieron su dominación colonial sobre las Américas acelerando, desde México a Chile, el desenlace de las guerras de independencia, la corte portuguesa huyó al Brasil, produciendo resultados opuestos. En cuanto en los países de colonización hispánica se forjó un Estado nacional como producto de las guerras de expulsión de los invasores, se liberaron los esclavos y se instauró un régimen republicano, en Brasil se estableció un pacto entre las élites -pacto que marcaría la historia brasileña. La Corona, llegando a Brasil, promovió un proceso transformista que inició la transición de colonia a país independiente, momento en el cual el hijo del emperador heredó el trono y con él el poder del nuevo Estado, que sería imperial en vez de republicano. Paralelamente, el fin de la esclavitud se postergó por varias décadas terminó en 1888-, tornando el Brasil en el último país del continente que acabó con la explotación del trabajo esclavo. Aún antes de esa fecha, a mediados del siglo XIX, precaviéndose ante el flujo de los nuevos trabajadores “libres”, las élites brasileñas promulgaron una Ley de Tierras que legitimaba el control de los vastos territorios nacionales en manos de los terratenientes, bloqueando así la posibilidad de que los esclavos tuviesen acceso a tierras. De tal forma, la cuestión colonial se trasladó a la cuestión agraria, consolidando el poder de los terratenientes y su espacio privilegiado en el bloque en el poder, responsable por la no realización, hasta el presente, de la reforma agraria en Brasil. Fue desde 1930 que Brasil -valiéndose del “privilegio del atraso” al que se refería Trotski cuando abordaba la ley del desarrollo desigual y combinado que comanda el capitalismo- comenzó a recuperar ese atraso relativo en relación con otras formaciones sociales latinoamericanas, en particular la Argentina. Mientras la Argentina ya había dado pasos significativos en la dirección de la industrialización, por su carácter de
124│La venganza de la historia
país exportador de carne y cuero, se urbanizó, no tenía esclavitud y desempeñaba un papel importante en la división internacional del trabajo, Brasil había quedado relegado a la situación de país agrario, exportador de café, con mano de obra esclava hasta el final del siglo XIX y con gobiernos oligárquicos hasta 1930, cuando su vecino ya había atravesado la revolución universitaria de Córdoba y poseía una sólida cultura nacional. Sin embargo, el propio movimiento militar de 1930, bajo efecto directo de la crisis de 1929 y del agotamiento del modelo exportador, representó una ruptura con el bloque en el poder existente hasta allí. Si valiéndose de la crisis redefinió las relaciones de fuerza dentro de ese bloque, dándole una nueva configuración en que la hegemonía de la oligarquía agraria era gradualmente sustituida por la de la burguesía industrial naciente, intermediada por la fuerte presencia del Estado, esa transición no se realizó con la ruptura de las relaciones sociales en el campo. La legalización del movimiento sindical -en su versión corporativista, de la misma forma que más tarde en el peronismo- llevada a cabo por Getúlio Vargas (1930-1945 y 1950-1954) quedó restricta a los trabajadores privados del sector urbano, cuando la gran mayoría de la fuerza de trabajo se concentraba en el campo. Con esto se distanciaban los intereses de los trabajadores del campo y de la ciudad, que pasarían a tener destinos diferenciados. Los campesinos, relegados al dominio sin límites del latifundio, con su secuela de violencias y arbitrariedades, mientras que los trabajadores urbanos, en tanto, pudieron buscar abrigo en una legislación del trabajo ligado al Estado ampliamente reformado para un proyecto nacional e industrializador. Se generaron así, bajo el getulismo, las condiciones tanto de un fuerte empuje al desarrollo económico vuelto para el mercado interno cuyo modelo sería teorizado y codificado por la CEPAL en la segunda posguerra, como de un nuevo modelo hegemónico, cuyos trazos dominantes serían su carácter nacional y popular. Nacional, porque por primera vez el Estado se presentaba como personificación del Brasil, tanto en sus relaciones con el mercado mundial (en la defensa del precio del café, en la protección, de las nacientes industrias brasileñas, en la ideología nacionalista), como en la promoción del desarrollo económico, que tendría en la distribución de renta y en el mercado interno de consumo referenciales fundamentales. Y popular porque, por primera vez también, el Estado brasileño dejaba de representar un pacto entre las élites por el cual una de ellas gobernaba en nombre de todas, para presentarse como un Estado que incluía la clase media urbana contemplada, por ejemplo, en los concursos públicos para puestos estatales que se ampliaban de forma importante, así como en las carreras de empleado público y en la gran extensión del sistema
Emir Sader│125
educacional- y el movimiento sindical, desde la legislación del trabajo, aunque calcada en el molde corporativista. Así, después de haber vivido durante gran parte de su historia desde la colonización, bajo la hegemonía de un modelo primario-exportador, justificado con argumentos deducidos de la teoría del comercio internacional y de la supuesta vocación cafetalera de su economía, Brasil rompía con los supuestos básicos de esa argumentación y ponía en práctica un modelo hegemónico que respondería por el mayor ritmo de crecimiento económico mundial durante cerca de cinco décadas. En ese espacio de tiempo, transformó radicalmente la fisonomía de la sociedad brasileña: de agraria pasó a urbana; de agrícola a industrial; de volcada para el exterior a una reversión sobre sí misma. El crecimiento, inserto en una economía dependiente, reprodujo los mecanismos de este fenómeno en la periferia del capitalismo, centrándose en la superexplotación del trabajo, conforme los análisis de 44 la obra de Ruy Mauro Marini . Esto es, una burguesía que llegaba atrasada a un mercado mundial ocupado por las grandes potencias capitalistas no sólo buscó proteger su mercado interno sino que también, impotente para competir en igualdad de condiciones con las burguesías metropolitanas, trató de abaratar los costos de producción de sus mercaderías a través de la combinación de múltiples formas de explotación de la fuerza de trabajo, manteniéndola permanentemente abajo de su valor. En el caso brasileño, esta hipótesis se tornó posible y reiterada a lo largo del tiempo por la inexistencia de una reforma agraria, bloqueando así el acceso a la tierra de decenas de millones de trabajadores rurales. Tal situación aceleró su inmigración para las grandes ciudades del centro-sur, constituyendo un mercado de trabajo abundante, que favoreció altas tasas de lucro, derivadas en gran medida de la superexplotación de la fuerza de trabajo. Esto no impidió que en dos períodos diferenciados de 1930 a 1964 y desde el golpe militar en este último año hasta 1980, la economía creciese, extendiendo la industrialización del país, con tecnología más moderna que la argentina y, especialmente en el segundo período mencionado, con un grado superior de incorporación de capitales extranjeros y de capacidad exportadora. En ese espacio de tiempo, Brasil llegó a construir la principal estructura industrial de la periferia capitalista, estando presente, al final de los años setenta, en todos los ramos de punta de la economía mundial, aunque en grados diferentes de desarrollo tecnológico. Políticamente, la ruptura con el sistema democrático liberal en 1964 fue funcional al proceso de acumulación de capital. La compresión salarial, la intervención militar en todos los sindicatos, la represión a todas las formas de organización popular sirvió para, además de reprimir
126│La venganza de la historia
a la oposición política, posibilitar el redireccionamento del grueso de la producción por parte de grandes empresas internacionales y nacionales hacia la alta esfera del consumo y la exportación. La reconcentración de capitales en las manos del gran empresariado y esta política de bloqueo a la capacidad de consumo y de reivindicación de los sectores populares fueron las palancas que permitieron a la economía brasileña entrar en un nuevo ciclo expansivo. Este nuevo ciclo fue posible porque se produjo cuando el capitalismo internacional se encontraba todavía en su largo ciclo expansivo, lo que respondió también por la capacidad de impulsar el desarrollo económico por parte de la dictadura militar. El golpe militar brasileño fue relativamente precoz en relación a los otros, y se vio favorecido con un enemigo más frágil: la izquierda brasileña era de menor peso que la existente en los demás países de la región y tenía un entorno externo favorable, que desaparecería desde 1973. El Brasil contemporáneo -éste, del pasaje de siglo y de milenio- es el resultado de toda esta evolución y de la mudanza de ciclo del capitalismo internacional, con reflejos específicos sobre los países de la periferia, cuyos efectos directos se tradujeron en la crisis del endeudamiento externo. En el caso de Brasil, el pasaje de los años setenta a las dos décadas finales del siglo XX representó una ruptura todavía más marcada que en los otros países de la región, abandonando sus décadas de crecimiento económico continuo y entrando en un período recesivo. El agotamiento de la dictadura militar -que había buscado legitimidad en la combinación entre crecimiento económico, consumismo y seguridad nacional- representó la hegemonía de un nuevo consenso, construido en la oposición a la dictadura: el consenso de la democratización política y del combate al déficit social dejado por un crecimiento económico que expandió la economía, pero no distribuyó la renta. La nueva Constitución brasileña fue definida por el presidente de la Asamblea Constituyente, Ulysses Guimarães, como la “Constitución ciudadana” -tal la forma en que se privilegiaba la afirmación de derechos, lo que motivaba un choque con la tendencia neoliberal, ya dominante en aquel momento (1988). Por otro lado, incluso un gobierno moderado como el de José Sarney (1985-1990), primer presidente civil desde 1964, tuvo como lema lo qué hasta recientemente sería considerado un grave pecado por el recetario vigente del Fondo Monetario Internacional -“Todo por lo social”-, aún cuando aquel lo concibiera en sentido asistencialista. Estas tendencias brasileñas atrasaron la aplicación en el país de las políticas de ajuste fiscal, atraso que fue acentuado con la interrupción del gobierno de Fernando Collor (1990-1992) por denuncias de corrupción. Tales políticas fueron retomadas por Fernando Henrique Cardoso, primero como ministro de Hacienda del sucesor de Collor, su
Emir Sader│127
vicepresidente Itamar Franco (1992-1994), y después como presidente, elegido para dos mandatos (1994-1998/1998-2002). Éste, sin embargo, no pudo presentarse como un prócer de la “tercera vía”, porque lo fundamental, el trabajo “sucio” del neoliberalismo, que en otros países correspondió a Reagan, Thatcher, Pinochet, Menem, Fujimori, Salinas de Gortari, fue interrumpido, motivando que Cardoso tuviese que vestir el tailleur de Margaret Thatcher en vez del blazer de Tony Blair. Su gobierno consiguió la estabilidad monetaria de forma similar a lo logrado en países como Chile, Argentina y Perú, con la particularidad de que fue aplicada la tasa de intereses real más alta del mundo para atraer capitales financieros que diesen fundamento a tal estabilidad. Política e ideológicamente la operación fue un éxito, con la reelección de Cardoso, derrotando a la izquierda dos veces en el primer turno. Económica y socialmente, sin embargo, fue un desastre: después de elevar el poder adquisitivo de los sectores más pobres, concentrando renta en la cúpula en detrimento de las camadas medias, los más pobres también empezaron a perder poder adquisitivo, tanto de forma directa como por la transferencia de la mayor parte de la población la economía informal, perdiendo así renta y derechos. Económicamente, el país no consiguió retomar ritmos mínimamente estables de desarrollo, completando dos décadas perdidas, con el primer gobierno que en setenta años dejó de colocar el desarrollo como prioridad, para privilegiar el objetivo conservador de la estabilidad. El Estado, a su vez, presionado por las tasas estratosféricas de interés y por el ingreso de capitales especulativos, multiplicó su endeudamiento por cinco, al contrario del saneamiento fiscal prometido por los planes de ajuste, a pesar de la privatización de gran parte de un patrimonio público que había sido uno de los protagonistas fundamentales del acelerado crecimiento de las décadas anteriores. La deuda interna pública, que era de 54 billones en 1994 -año de entrada en vigor del plan de estabilidad monetaria de Cardoso-, pasó a 550 billones seis años después, aumentando 20% al año, aunque 75% del presupuesto fuese destinado al diferimiento de la deuda. En otras palabras, se sustituyó la inflación por el endeudamiento, que no financió ningún tipo de obra pública o extensión y elevación de la calidad de los servicios públicos. Sirvió para financiar el consumo de lujo de las altas esferas de consumo y para estabilizar artificialmente la moneda, con el pasaje de saldos de la balanza comercial brasileña, que habían llegado a 14 billones de dólares antes del plan, a seis años seguidos de déficits, incluso con Estados Unidos. Se promovió la hegemonía del capital financiero en el conjunto de la economía y una financiarización del Estado brasileño, que vive en función del pago de los intereses de sus deudas. Se generó un círculo vicioso por el cual el sistema financiero es el gran patrocinador de las
128│La venganza de la historia
campañas electorales del gobierno, recibiendo a cambio el único gran plano de apoyo de éste y otras ventajas excepcionales, incluida la venta de títulos públicos que pagan los mayores intereses reales del mundo. Brasil pasó así, en el transcurso de pocas décadas, de una economía agraria a otra industrial -que aunque periférica y dependiente contaba con un potencial económico innegable-, para, en el pasaje de siglo, encontrarse en los brazos del capital especulativo, que alimenta y aprisiona la estabilidad monetaria, como un grillete que impide su crecimiento. El gobierno de Cardoso pasa a la historia como aquél que, dirigido por alguien que surgió en las filas de la oposición democrática, con una trayectoria intelectual reconocida, aunque políticamente ambigua,dio una nueva coartada a la derecha tradicional, reorganizándola en torno a un discurso modernizador, que encubre sus milenarias prácticas de privatización del Estado. Al contrario de sus congéneres de la socialdemocracia de otros países, que combatieron la derecha, aún adhiriendo al neoliberalismo -como Mitterrand, Felipe González, los socialistas chilenos-, Cardoso surgió como el salvador de la derecha para derrotar sucesivamente a la izquierda, a la cual se opuso frontalmente durante sus dos mandatos, tanto a los partidos de la izquierda -particularmente su principal adversario, el Partido de los Trabajadores- como a los sindicatos y a los movimientos sociales -en especial al Movimiento de los Sin Tierra, su más aguerrido opositor. Como en los otros países, el neoliberalismo en Brasil fue un éxito en la estabilización monetaria, en la propaganda ideológica y en la fragmentación social que produjo. Fue, sin embargo, un fracaso en el desarrollo económico, así como en sus consecuencias políticas y sociales. La naturaleza de las transformaciones sociales y económicas promovidas por las políticas del gobierno Cardoso sólo habrían sido posibles, en otros períodos políticos, a través de regímenes de fuerza, mediante dictaduras militares. Tal fue la brutal transferencia de recursos, especialmente de los sectores medios, para el sector financiero, pero también la dimensión de la expropiación de derechos de los trabajadores, comenzando por el derecho al trabajo formal, hoy reservado a 40% de la población, mientras otro 60% se ve sometido a la precariedad del trabajo informal. Desde el punto de vista político, la década de aplicación de las políticas de ajuste fiscal debilitó el sistema democrático, conquistado a duras penas después de más de dos décadas de dictadura militar. Los parlamentos perdieron prestigio y representatividad, la gran mayoría de los partidos políticos perdió identidad propia (comenzando por la versión brasileña de la socialdemocracia, el partido de Cardoso, que, si bien no contaba con algunas de las características básicas de los partidos de esta corriente, como por ejemplo amplia base sindical y popular, adhirió a la moda neoliberal, tornándose un partido de derecha en Brasil), la
Emir Sader│129
participación y la movilización políticas bajaron a niveles nunca conocidos en períodos de regímenes institucionales, las dimensiones públicas del Estado y de los gobiernos fueron duramente debilitadas por la mercantilización de sus políticas y de las relaciones sociales como efecto de aquéllas. El economicismo pasó a dominar el discurso de las élites -del presidente de la República al mainstream académico, pasando por la gran prensa y por las élites políticas- en detrimento de los derechos, de la lucha por la justicia social, por el “buen gobierno”, por las necesidades de la gran mayoría de la población, destituida de derechos elementales en el país más injusto del mundo. La apatía política fue el resultado logrado, por la desmoralización al no creer que las soluciones colectivas, producidas por la organización consciente de la masa de la población, pudiesen mejorar su condición. Desde el punto de vista social, no sólo no se mejoró la vida de la masa de la población, sino que se acentuó la polarización entre ricos y pobres, entre integrados y excluidos, entre globalizados y marginados. El movimiento sindical pasó a la defensiva frente al aumento del desempleo y a la necesidad de priorizar la defensa del empleo en detrimento de la lucha por minimizar los desgastes sobre el poder adquisitivo de los salarios, mientras los movimientos sociales ligados a las reivindicaciones de género, etnia y otras afines retrocedieron en sus derechos delante de un gobierno truculento e insensible inclusive a los derechos de la mujer el gobierno Cardoso tuvo apenas episódicamente una u otra mujer como ministro, e incluso su mujer, una antropóloga y académica conocida, en su gobierno procedió apenas como primera-dama, en políticas sociales compensatorias, al estilo del Banco Mundial. De “potencia intermediaria regional” a “mercado emergente”, Brasil transitó de un país con extraordinario potencial de crecimiento, a pesar de las desigualdades, de la miseria, del atraso político y cultural, a un país inerte internacionalmente. Internamente resignado a convivir con sus penurias, mirando de nuevo más hacia afuera (como en el período primario exportador, hasta 1930), sólo que ahora mirando para arriba, a los Estados Unidos. Las contradicciones que engendró, junto al potencial de crecimiento que persiste, incluida su izquierda y su movimiento de masas, tornan a Brasil el eslabón más débil de la cadena del sistema de dominación mundial en el continente latinoamericano.
130│La venganza de la historia
DEL DESARROLLO DESIGUAL AL ESLABÓN MAS FRÁGIL DE LA CADENA
Brasil, el país económicamente más desarrollado de América Latina, es, al mismo tiempo el más injusto socialmente, porque es el de peor distribución de renta. Esto por sí solo dice del carácter del desarrollo económico que el capitalismo posibilita en su periferia. Cuando los modelos cepalinos para el continente se agotaron, se desató el debate sobre la naturaleza del desarrollo económico posible en América Latina, representado sobre el carácter de la dependencia, que se revelaba fuertemente con los golpes militares y la internacionalización de sus economías. Surgieron dos grandes concepciones, representando dos horizontes radicalmente distintos: la teoría de Fernando Henrique Cardoso y la de Ruy Mauro Marini. La primera, como continuación de la obra anterior del autor, resaltaba los obstáculos corporativos del empresariado brasileño y proponía la internacionalización de la economía como forma de reconquistar el desarrollo. Sus tesis preanunciaban el programa económico que Cardoso llevaría a cabo en los años noventa, en el gobierno federal. La crítica al corporativismo del empresariado brasileño motivó la apertura de la economía al exterior y la desregulación estatal, de acuerdo a un programa identificado con los objetivos liberales de los grandes organismos internacionales, desde el Fondo Monetario Internacional al Banco Mundial y a la Organización Mundial del Comercio. Su tesis de que el desarrollo económico era viable dependía de la “liberación” de las trabas corporativas, que bloquearían el surgimiento de un empresariado dinámico. Este dinamismo no se encontró con un capitalismo internacional propenso a ser socio de nuevos proyectos de desarrollo, sino con otro que buscaba campos de inversión financiera, con bajo riesgo y grandes retornos a corto plazo. Como resultado, la dependencia no fue aliviada o superada cuando Cardoso pudo tener las riendas de la economía brasileña en sus manos, con más poderes que cualquier otro presidente en regímenes civiles y durante más de seis años; por el contrario, se extendió y profundizó, ganando nuevas dimensiones. La dependencia de capitales aumentó, la dependencia tecnológica se profundizó, la soberanía política se debilitó, los objetivos nacionales pasaron a ser definidos por organismos internacionales y el carácter brasileño sufrió duros golpes por parte de una ideología de consumo y padrones de comportamiento importados, mientras una ideología economicista, repetitiva de los discursos de los organismos económicos internacionales se tornó el discurso dominante.
Emir Sader│131
La otra gran concepción sobre la condición, las contradicciones y los dilemas de los capitalismos periféricos, en particular los latinoamericanos, fue la elaborada por Ruy Mauro Marini 45 particularmente en Dialéctica de la dependencia . Allí, este autor, también brasileño, apuntaba cómo la naturaleza de capitalismos que llegaban rezagados a la industrialización y al mercado mundial se valían de múltiples mecanismos de elevación de la explotación de los trabajadores para intentar recuperar su inferioridad competitiva respecto a los países del centro del capitalismo. En consecuencia, hacían que el proceso de acumulación de la periferia dependiese de la exportación y de la alta esfera del consumo, ya que el mercado de consumo popular estaba estructuralmente bloqueado por los mecanismos que Marini llamó de “superexplotación” del trabajo, que había introducido una profunda ruptura entre las dos esferas del mercado de consumo. El tipo de desarrollo económico posible para nuestros países sería entonces aquel basado en la profundización de la dependencia y de las distorsiones en las estructuras sociales, que no tenderían a modalidades más democráticas sino, al contrario, a formas abiertas o veladas de dictadura de clase, que garantizasen la supervivencia de modelos económicos cada vez más excluyentes. El caso brasileño -tomado por ambos como referencia principal en virtud del mayor desarrollo relativo de la economía de Brasil en el momento de la formulación de las dos tesis, final de los años sesenta y primera mitad de los años setenta- sirve de ejemplo cristalino de cómo los análisis de Marini se revelaron correctos. No sólo por la evidente profundización y extensión de la dependencia, sino también por la ampliación hasta límites desconocidos en la historia del capitalismo de los mecanismos de superexplotación del trabajo -de la tercerización al trabajo precario, del trabajo doméstico al trabajo infantil y semi-esclavo-, caracterizando de forma evidente la combinación de la plusvalía relativa con la absoluta y la extensión directa de la jornada de trabajo, y haciendo del abaratamiento permanente de la fuerza de trabajo, remunerada abajo de su valor, un mecanismo explicativo substancial del viraje en las relaciones entre capital y trabajo que marcan las dos últimas décadas del siglo XX. Los análisis innovadores de Marini válidos para la periferia capitalista en el momento de su formulación se trasladaron a los países del centro del sistema, cuando el pleno empleo del Estado de bienestar social fue sustituido por los 30 millones de desempleados, a los que se sumó el trabajo informal, que afecta a un tercio de la fuerza de trabajo, principalmente la inmigrante, dentro de la cual se localiza el “trabajo sucio”, peligroso y contaminante. En los propios Estados Unidos, que protagonizaron el ciclo expansivo más largo en la década de 1990 y consagraron el “modelo anglosajón” en la medida que también fue reproducido como modelo dominante por Inglaterra, apoyaron
132│La venganza de la historia
abiertamente esa expansión en la flexibilización laboral, expresión que denota la presencia ostensiva de diferentes formas de superexplotación del trabajo, creando 90% de sus empleos en la economía informal. Brasil y México -los mayores laboratorios del capitalismo dependiente en América Latina- pasaron a tener la compañía de la Argentina como modelos de superexplotación del trabajo. Este último país, después de caracterizarse por el pleno empleo - en un mercado de trabajo que incorporaba trabajadores de Chile, Uruguay, Bolivia, Paraguay, Brasil, Perú, fue reciclado, por las políticas uniformizadoras del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial como un país con alto índice de desempleo, con miseria, con niños de la calle y con acelerada concentración de renta. México solamente acentuó los mecanismos de dependencia externa, de concentración de renta y de superexplotación del trabajo, al acoplar por completo su economía al ciclo expansivo norteamericano, que reprodujo de manera salvaje, en la zona norte del país, los mecanismos de precarización, de informalización, de extracción ilimitada de la plusvalía sobre trabajadores desvalidos y bloqueados para organizarse y resistir por los efectos de la miseria, del excedente brutal de mano de obra, de la corrupción del movimiento sindical y de la acción criminal de gobiernos que venden barata la fuerza de trabajo de su país. Brasil transitó por tres modelos básicos de desarrollo desde los años treinta, con elementos de ruptura y de continuidad entre ellos. Inicialmente, desde 1930, se instaló un modelo nacional industrializador, con legitimidad popular. El carácter nacional se fundaba en la existencia, por primera vez, de un proyecto que afirmaba la soberanía del país, centrado en su proceso de desarrollo interno, dando un empuje decisivo a la industrialización. La legitimidad popular derivaba de la ruptura con el discurso del viejo régimen oligárquico, en el cual, como afirmó su último presidente, la cuestión social era “cuestión de policía” y del pasaje a un Estado que legitimaba el mundo del trabajo -aunque sólo el del trabajador urbano de empresas privadas- garantizaba institucional y jurídicamente sus derechos y lo incorporaba al discurso oficial. Para un país que cuatro décadas antes estaba saliendo de la esclavitud, tener un presidente como Getúlio Vargas, que en el inicio de sus discursos, comenzó a interpelar al pueblo como “Trabajadores de Brasil”, representaba un reconocimiento expreso en el imaginario nacional. Este modelo hegemónico privilegió la cuestión nacional y la cuestión social -aunque todavía relegando a la gran mayoría de la masa trabajadora que vivía en el campo a las condiciones brutales de explotación de los terratenientes- en detrimento de la cuestión democrática. Propició un empuje industrializador que en pocas décadas transformó la fisonomía del país, no sólo desde el punto de vista económico, sino también social, ideológico y cultural.
Emir Sader│133
Los límites de este modelo fueron dados por la incapacidad de disponer de capitales para llevar adelante la industrialización y pasar a la producción de bienes tecnológicamente más avanzados -en particular la industria automovilística, cuya llegada a países como Argentina y Brasil, a mediados de la década de 1950, representó el ingreso macizo del capital extranjero en esas economías y la asunción, a partir de entonces, de un papel económicamente dominante. Este proceso de internacionalización de la economía de estos países, que no casualmente se da al mismo tiempo que la caída de Perón y de Vargas, acarreó una transformación del modelo hegemónico, que mantuvo su carácter industrializador, sinónimo de “desarrollo económico”, pero perdió su dimensión nacional, relegando el tema social, que pasó a ser una consecuencia de la expansión económica, con la continua expansión del mercado formal de trabajo y todos sus desdoblamientos. El golpe militar de 1964 en el Brasil se produjo durante el ciclo expansivo del capitalismo internacional, posibilitando que el país disfrutase aún de recursos externos para reciclar su economía. Ésta pasó a privilegiar abiertamente la exportación y el consumo de lujo, según captaron los análisis de Marini, en detrimento del consumo interno de masas. Mediante un brutal proceso de reconcentración de renta en las manos del gran capital nacional e internacional -anclado en la represión de la dictadura- y de la atracción de más capitales externos, esta vez diversificando la dependencia en dirección a países de Europa occidental y de Japón, Brasil ingresó en un ciclo de fuerte crecimiento económico, que duró de 1967 a 1979. La cuestión del desarrollo económico siguió funcionando como elemento de propulsión ideológica, con la extensión, pero principalmente la profundización de la capacidad de consumo de la alta clase media y de la burguesía, con beneficios secundarios para otros sectores menos favorecidos de la estructura social. Este modelo, que se había apoyado en la atracción de capitales externos y en un violento proceso de aumento de la extracción de la plusvalía, pasó a depender de empréstitos en vez de inversiones, cuando el capitalismo ingresó en su largo ciclo recesivo, en 1973. Al contrario de los otros países, Brasil mantuvo su crecimiento, aunque a menor ritmo, captando sin embargo, especialmente las empresas privadas brasileñas, empréstitos a intereses flotantes, una bomba de tiempo que iría a estallar en el pasaje de los años setenta a los ochenta y dejaría al país hipotecado con el pago de los intereses de la deuda y los hasta hoy penosos procesos de renegociación de la deuda pendiente. Para evitar que a la moratoria mexicana se le sumara la brasileña, el último gobierno de la dictadura militar estatizó la deuda brasileña, dando el patrimonio de las empresas estatales como garantía, lo que no impidió
134│La venganza de la historia
que Brasil estancase allí su largo ciclo de desarrollo económico, iniciado cinco décadas antes. En el plano político, el modelo identificado con Getúlio Vargas promovió el surgimiento de una izquierda apoyada en el sindicalismo, vinculado al aparato de Estado y de carácter nacionalista, a la cual se alió también el Partido Comunista. Este bloque asumió una línea política nacionalista, antiimperialista y anti-latifundiaria, apostando a una alianza con sectores de la burguesía nacional, considerados por ellos como “progresistas” e interesados en un proyecto de reformas económicas y sociales de carácter nacional y anti-latifundiario. Cuando el proyecto fracasó, con el golpe militar y con la revelación de que la burguesía industrial brasileña, en bloque, prefería una alianza con el imperialismo y el latifundio que correr los riesgos de favorecer la ascensión del movimiento popular, opción evidentemente instigada por el clima de la Guerra Fría, se desmoronaron las bases de sustentación de esta izquierda. El Estado dejó de ser aliado para ser enemigo frontal, el movimiento sindical estatal se vio absolutamente bloqueado en su capacidad de acción, el resto del movimiento sindical también sufrió intervención, el empresariado nacional se abrió totalmente para una alianza claramente subordinada a los capitales externos, y el Estado pasó a funcionar como palanca para la acumulación privada de un modelo exportador y selectivo en términos de consumo interno. El marco internacional, con el triunfo de la revolución cubana y la ascensión de una nueva izquierda en los años sesenta, favoreció la desintegración de la hegemonía que el Partido Comunista Brasileño y sus aliados detentaban en la izquierda. Este vacío fue disputado por dos fuerzas radicalmente antitéticas: la oposición insurreccional -apoyada en la experiencia cubana y en la vietnamita- y la oposición liberal -apoyada en las fuerzas tradicionales, desplazadas por los militares. Después de una breve ascensión, las fuerzas guerrilleras fueron derrotadas por la virulencia de la acción de la dictadura y también por una concepción que privilegiaba la lucha militar en detrimento de la fuerza social, dejando el campo libre para la hegemonía liberal en la lucha contra la dictadura. Sin embargo, un proceso subterráneo se desarrollaba y emergería más tarde con fuerza. El desarrollo económico brasileño, que venía ocurriendo con la entrada de capitales extranjeros desde mediados de los años cincuenta, y el nuevo ciclo expansivo llevado a cabo por la dictadura militar, renovaron y fortalecieron socialmente a la clase trabajadora brasileña, especialmente desde la industria automovilística, localizada en la periferia de São Paulo, contando básicamente con la extensa inmigración del nordeste para el centro-sur de Brasil, lo que significaba, para esa inmensa masa trabajadora, salir de la informalidad
Emir Sader│135
del campo y tener acceso a la ciudadanía, mediante un empleo con cartera de trabajo. Esta nueva generación de trabajadores -de la cual Lula es el representante más significativo- no tuvo la experiencia del getulismo ni de la vieja izquierda, educándose en la resistencia de un sindicalismo de base y clasista a la dictadura militar. Fue ella la que quebró la espina dorsal de la política económica de compresión salarial de la dictadura, con huelgas que obtuvieron amplio apoyo popular a fines de los años setenta. Fue también quien protagonizó la organización de la primera central sindical legal -la Central Única de los Trabajadores, en los años ochenta- y el Partido de los Trabajadores, fundado en 1980. Esta nueva izquierda no nacía con una ideología definida; optaba por un socialismo mal definido como modelo, pero rechazando el soviético. Congregaba ex militantes de los años sesenta, sindicalistas de base, intelectuales de izquierda, militantes de los derechos humanos, ecologistas, sectores religiosos, feministas, en suma, una amplia gama de sectores con un potencial anticapitalista, que apostaban fuertemente a la democratización del país, a la cual pretendían dar una dimensión fuertemente social y popular. Poco a poco, esa izquierda fue asumiendo responsabilidades institucionales con combativas bancadas de parlamentarios, con buenos gobiernos municipales, con la activa participación en las elecciones presidenciales, con Lula como fuerte candidato en tres elecciones sucesivas. Sin embargo, su singular ímpetu no dejó de sufrir los efectos del viraje internacional en la correlación de fuerzas, aunque estuviese mediada por las condiciones locales más favorables. La caída de la Unión Soviética no golpeó al Partido de los Trabajadores y a las fuerzas que nacieron paralelamente con él, como los partidos comunistas, pero sus efectos no dejaron de sentirse, multiplicados por las dos derrotas de Lula en las elecciones de 1989 y 1994, sumándose también la crisis de Cuba y el fin del régimen sandinista en Nicaragua, con quienes el PT se identificaba en diversos grados. La crisis de militancia alcanzó al partido y los nuevos movimientos sociales, elevando la edad media de sus miembros, mientras la Central Única de los Trabajadores pasaba a la defensiva a medida que la ascensión del neoliberalismo en el país imponía sus políticas, fomentando el desempleo y la informalización del mercado de trabajo. La gran excepción fue el Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra, que en un país que nunca realizó la reforma agraria se constituyó en el principal protagonista de la oposición de masas a estas políticas, tanto en el efímero gobierno de Fernando Collor como, especialmente, en el de Cardoso. Pero actuando de cierta manera solo, sin otras fuerzas
136│La venganza de la historia
sociales de proyección que consigan definir formas específicas mínimamente eficientes para resistir al neoliberalismo, como las que ellos consiguieron.
EL BRASIL REALMENTE EXISTENTE Inicialmente un país atrasado económica y socialmente, con los correspondientes efectos en el plano político y cultural, Brasil salió del siglo XX radicalmente transformado. Nadie hubiera dicho, a mediados del siglo pasado, que el país tendría una de las izquierdas más fuertes del mundo -incluso porque nadie podría prever la debilitación general de las izquierdas en el mundo ni tampoco que Brasil sería el escenario de una izquierda social y políticamente fuerte. Para que esto ocurriese, actuó directamente la ley del desarrollo desigual y combinado, que, con el privilegio del atraso, hizo que Brasil diera saltos cualitativos en su desarrollo, tanto desde el punto de vista del desarrollo económico cuanto en la constitución de sus fuerzas antisistémicas. Llegando más tarde que su vecina Argentina al proceso de industrialización, Brasil lo hizo ya adecuado a las condiciones de competitividad internacional, con una estructura productiva volcada a la exportación, con tecnología más moderna que la Argentina y con distribución de renta más selectiva, contemplando menos el mercado interno de consumo popular. De tal manera, su estructura social fue más elitista y discriminatoria, menos democrática que la argentina. Sin embargo, el país pudo usufructuar mejor de la captación de inversiones externas y construir una mayor competitividad externa, jugando en relación a la Argentina un papel análogo, aunque en miniatura, al que los Estados Unidos tuvieron en relación a Inglaterra. Más moderno en términos capitalistas, pero al mismo tiempo más cruel en términos sociales. El atraso relativo de la izquierda, construida en un país agrario extendido hasta la segunda mitad del siglo XX, permitió que el golpe militar de 1964 alcanzase a un enemigo relativamente débil en comparación con la fuerza que ya disponían los vecinos, mucho más urbanizados: Argentina, Chile y Uruguay. Al imponerse años antes que en otros países, donde los golpes se dieron en la década siguiente (1973 en Chile y en Uruguay y 1976 en la Argentina), la temporalidad jugó a favor de un nuevo ciclo en el proceso de acumulación brasileño, por las condiciones internacionales favorables que encontró. Esta temporalidad también contribuyó para que no se diera la convergencia existente en los otros países entre el movimiento golpista y las ideologías neoliberales. En Brasil, por el contrario, los militares fortalecieron el Estado -incluso el sector de capitalismo de Estado-, aunque poniéndolo al servicio del proceso de acumulación privada
Emir Sader│137
nacional e internacional, factor que jugó de manera importante para que la economía brasileña creciera de forma continua durante la primera mitad del régimen militar. Cuando la dictadura militar se agotó, golpeada por la acción de la crisis de la deuda externa, por los movimientos sociales y por la oposición institucional, Brasil no ingresó en una fase de hegemonía neoliberal, sino que pasó por un período en el que el consenso dominante era el de la democratización institucional y el rescate de la deuda social dejada por la dictadura. A lo largo de los años ochenta se fortalecieron los movimientos sociales, las fuerzas democráticas, la prioridad democrática y social, mientras el neoliberalismo se implantaba en Bolivia, Chile, México, bajo el telón de fondo de la hegemonía de esta ideología cuya propaganda era realizada por la dupla Reagan/Thatcher. El carácter tardío del neoliberalismo brasileño a partir de estos factores, a los que se sumó el fracaso del gobierno Collor, cuyo programa fue retomado por Cardoso en 1994, motivó que, en aquel año el plan de estabilidad brasileño se enfrentase ya con la crisis mexicana, dejando atrás la fase eufórica de las políticas de ajuste fiscal. Así, Brasil nunca pudo figurar en la vitrina del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, que exhibieron alternadamente México, Chile, Argentina y de nuevo México, como sus modelos exitosos, figurando siempre el Brasil como “el alumno atrasado”. Esto se dio también por la fuerza que la izquierda brasileña pasó a tener. El golpe militar quedó lejos en el tiempo, construyéndose social, política e ideológicamente una nueva izquierda que no había vivido el trauma de la represión, trauma éste que, de cualquier forma, fue menor, comparativamente, a los de Chile, Uruguay y Argentina, justamente por la mayor fuerza que tuvo que enfrentar el movimiento golpista en esos países. La nueva izquierda brasileña se construyó en un período de fortalecimiento de las luchas sociales y políticas, sin haber sufrido hasta aquí las derrotas estratégicas que aún marcan a las izquierdas de Argentina, Chile y Perú, para hacer comparaciones en el propio Cono Sur. Ocurrieron reveses, producto del cambio de la correlación de fuerzas internacional, con sus efectos en Brasil, pero nada que representase un debilitamiento radical de la fuerza de la izquierda. Ésta se mantiene y, con eso, contribuye para que Brasil se constituya en el eslabón más débil de la cadena de dominación del capitalismo en el continente, justamente por la conjunción de las condiciones objetivas y subjetivas. Aunque las políticas neoliberales llevadas a cabo en los años noventa hayan debilitado al Estado brasileño y la capacidad productiva y competitiva del parque productivo instalado en el país en las décadas
138│La venganza de la historia
anteriores, esa desarticulación no avanzó tanto como en otros países, además de actuar sobre un sistema productivo más fuerte que los correlatos en el continente. El grado de internacionalización y de apertura de la economía brasileña, a pesar de haber avanzado mucho, todavía es menor que los logrados en economías como la argentina y la mejicana, por ejemplo. Por otro lado, los problemas estructurales de Brasil permanecen como obstáculos significativos, desde la propia cuestión agraria no resuelta, lo que permite entender la fuerza del Movimiento de los Sin Tierra, como la integración económica nacional de un país de vastos territorios -y que por eso mismo es el principal objetivo de la propuesta del ALCA, mediante la cual Estados Unidos pretenden consolidar su hegemonía sobre el continente. La fuerza social y política de la izquierda es el otro factor que permite prever que, comenzando el nuevo siglo, Brasil sea escenario de grandes luchas, precisamente en el momento en el que perdió eficiencia, sin agotarse, la política de ajuste fiscal como factor determinante para la vigencia del modelo hegemónico de las élites brasileñas. Los primeros años de la década definirán el porvenir de Brasil a lo largo del próximo medio siglo y, así, determinarán el escenario en el que se moverá América Latina, a medida que Brasil triunfe descifrando su enigma o por lo menos aclarando su crisis de identidad.
Emir Sader│139
NOTAS 44 Ruy Mauro Marini, op. cit. 45 Op. cit.
EL BRASIL POS-CARDOSO LA HERENCIA
El ciclo de gobiernos neoliberales en Brasil -iniciado con Fernando Collor en 1990 y continuado con los dos mandatos de Fernando Henrique Cardoso- acabó derrotado y dejó un duro legado. Su sucesor recibió, con esa pesada herencia, expresa en la fragilidad de la economía, un país transformado en aspectos fundamentales. El voto popular expresó una ruptura con el modelo económico que dio vida al gobierno de Cardoso. Tal modelo se agotó e impone la necesidad de cambios significativos. La promesa que galvanizó la mayoría de los electores brasileños, permitiendo la elección y la reelección de Fernando Henrique Cardoso en los primeros turnos de las elecciones presidenciales de 1994 y 1998, respectivamente, era que la estabilidad monetaria -como resultado del combate a la inflación, definido como objetivo prioritario del país- abriría las puertas de Brasil a la reconquista del desarrollo económico interrumpido una década antes, a la llegada de inversiones extranjeras portadoras de la modernidad tecnológica, a la generación de empleos, a una política de redistribución de renta (terminando con la inflación, definida como “un impuesto contra los pobres”) y, finalmente, al acceso del país al primer mundo. La crisis financiera con que terminó el gobierno de Cardoso, llevándolo a dos sucesivos empréstitos del Fondo Monetario Internacional en su último año de gobierno, uno de 10 billones y otro de 30 billones de dólares simplemente para garantizar que el país no cayera en una crisis similar a la argentina, revela cómo aquellas promesas se demostraron falsas y las transformaciones operadas en Brasil fueron de otro orden. Brasil -así como los otros países latinoamericanos- fue victimizado por la crisis de la deuda, a inicios de los años ochenta, cerrando las Emir Sader│141
142│La venganza de la historia
décadas de mayor crecimiento de la historia del país, iniciadas con la reacción a la crisis de 1929. El período de dictadura militar (1964-1985) fue de expansión económica, porque el golpe se produjo aún durante el ciclo internacional de mayor expansión del capitalismo, favoreciendo ritmos de crecimiento muy altos, entre 1967 y 1979, con importación de capitales y con mercados externos disponibles para una expansión de las exportaciones brasileñas. Estas transformaciones renovaron la clase trabajadora brasileña, que protagonizó una parte significativa de la resistencia a la dictadura militar. Junto a nuevos movimientos sociales y movimientos cívicos, los trabajadores construyeron un bloque opositor que aceleró el fin de la dictadura militar valiéndose de la crisis de la deuda de 1980. Este proceso de transición, no obstante, fue hegemonizado por fuerzas liberales de oposición, ancladas en la oposición al “autoritarismo”, prometiendo que la reconstrucción del proceso democrático traería, por sí solo, la resolución de los graves problemas acumulados en las dos décadas anteriores. Esta visión limitada, más la capacidad de las fuerzas dictatoriales recicladas para participar en la coalición que desde 1985 gobernaría el país con un presidente civil -José Sarney- acabarían haciendo de Brasil el país de la región con elementos de continuidad más fuertes con el régimen dictatorial, contaminando así la transición democrática. Después de varias tentativas de combate a la inflación consideradas “heterodoxas”, al final de los años ochenta se comenzaba a diseñar para el país un escenario análogo al de los otros países latinoamericanos -la adhesión al neoliberalismo. Con relación a estos países, Brasil, como ya vimos, llegó más tarde a las políticas de ajuste fiscal. Comparada con Chile, Bolivia, México o la Argentina, la temporalidad específica de Brasil motivó que la salida de la dictadura militar desembocase en un clima poco propicio, en un primer momento, al neoliberalismo. El retorno a la democracia se consolidó institucionalmente con una nueva Constitución, que afirmó derechos expropiados de la ciudadanía por la dictadura. La fuerza de los movimientos sociales emergentes y esa Constitución colocaban Brasil a contramano del ya avanzado proceso de hegemonía neoliberal en el continente. El primer proyecto neoliberal coherente fue puesto en práctica por Fernando Collor de Mello, electo presidente en 1989 y depuesto por el Congreso, por corrupción, en 1992, interrumpiendo así el proceso de apertura de la economía, de privatización, de disminución del tamaño del Estado y de desregulación económica -pilares del Consenso de Washington. Fernando Henrique Cardoso, primero como ministro de Economía del vicepresidente que tomó posesión luego del impeachment de Fernando Collor de Mello, Itamar Franco, y después como presidente electo en 1994, retomaría este proyecto, dándole un nuevo formato: el de
Emir Sader│143
combate a la inflación, modalidad latinoamericana del proyecto neoliberal de ataque a los gastos estatales como supuesta raíz de la estagnación y del atraso económico. Fernando Henrique Cardoso gobernó con mayoría absoluta en el Congreso, al frente de una coalición que englobaba a su partido -Partido de la Socialdemocracia Brasileña, originalmente de centro-izquierda- y fuerzas de la derecha tradicional. Obtuvo el apoyo unánime del gran empresariado nacional e internacional y gobernó con el beneplácito de prácticamente toda la gran prensa. Tuvo, así, las condiciones que ningún otro presidente brasileño había conseguido, entre fuerza política, apoyo social y sustentación mediática para su gobierno. Reformó la Constitución “ciudadana” las veces que quiso, eliminando aspectos reguladores esenciales y derechos sociales. A pesar de la mayoría gubernamental, Cardoso gobernó, más que cualquier otro presidente, incluso los dictadores, mediante “medidas provisorias”, decretos gubernamentales que se perpetuaron con la complacencia del Congreso, tornándose de hecho nuevas leyes. Fue el Ejecutivo el responsable por la gran mayoría de las iniciativas legislativas, completando así un cuadro de gobernabilidad plena para Fernando Henrique durante sus dos mandatos como presidente. El juicio de en qué se transformó Brasil en este período fue, así, al mismo tiempo el juicio del gobierno Fernando Henrique Cardoso y de su Plan Real de estabilidad monetaria. Como consecuencia de la apertura de la economía y de una política cambiaria volcada a la atracción de capitales, persiguiendo la estabilidad monetaria, objetivo estratégico central del gobierno de Cardoso, el flujo de capitales externos no se hizo esperar, ascendiendo de 42,5 billones de dólares en 1995 (6% del PIB) a 197,7 billones en 1999 (21,6% del PIB). Ofreciendo la tasa de intereses real más alta del mundo durante la mayor parte de su gobierno, Fernando Henrique consiguió obtener los recursos, entre empréstitos privados y de organismos internacionales, para contener la inflación, que fue transferida a la elevación brutal del déficit público, como se verá más adelante. Como resultado de este mecanismo monetarista, la inflación cayó del 50% en junio de 1994 a 6%, un mes después de la implantación del Plan, manteniéndose en niveles bajos a lo largo de todos los años del gobierno de Femando Henrique Cardoso, llegando al mínimo de 1,79% en 1998, para volver a subir después de la crisis de 1999, aunque siempre abajo de los dos dígitos. La apertura de la economía condujo a una rápida elevación de las importaciones y a la pérdida de lo que era una de las conquistas de la economía brasileña -su competitividad externa-, produciendo déficits en la balanza comercial como nunca el país había conocido, con efectos
144│La venganza de la historia
directos en la balanza de pagos, aumentados por el ingreso de capitales especulativos. Mientras las exportaciones subieron de 35 a 52 billones de dólares de 1992 a 1997, las importaciones se triplicaron, ascendiendo de 20,5 a 61,3 billones, con la balanza pasando del superávit de 15,2 billones de dólares al déficit de 8,3 billones, una diferencia significativa de 23,5 billones de dólares menos. El nivel de endeudamiento del sector público ascendió vertiginosamente, del 30% del PIB en 1994 a 61,9% en julio de 2002, resultado catastrófico para un gobierno que decía que el Estado gastaba mucho y gastaba mal y cuyo objetivo central, para combatir la inflación, sería el saneamiento de las cuentas públicas. Con el agravamiento de la crisis a lo largo de 2002, subió no solamente el nivel de endeudamiento sino también la calidad de la deuda, elevándose la proporción de deudas en dólares, disminuyendo los plazos y aumentando los intereses de los empréstitos -como en el caso del último préstamo del Fondo Monetario Internacional, en agosto de 2002, de 30 billones de dólares, de los cuales 6 billones fueron liberados para que el gobierno de Fernando Henrique pudiese concluir su mandato sin decretar moratoria, y el resto dependiendo de la aceptación de los condicionamientos del FMI por parte del próximo presidente. Esto se dio porque la estabilidad monetaria fue lograda esencialmente a través de la atracción de capitales especulativos, mediante tarifas de intereses estratosféricas y no como efecto del crecimiento y de la consolidación de la economía o del saneamiento de las finanzas públicas. Éstas, al contrario, se elevaron a los niveles mencionados como resultado de las mismas tarifas de intereses que atraen capitales especulativos pero en la misma medida multiplican las deudas. El crecimiento económico tampoco fue retomado. Después de vivir la década de 1980 como una “década perdida”, Brasil tuvo que constatar que no se trataba sólo de eso, sino que el país, después de haber crecido como nunca en su historia, entre las décadas de 1930 y de 1970, entraba en un período de décadas de bajo crecimiento o incluso de estagnación. Así, si en los años ochenta el crecimiento se redujo al 3,02% y la renta per capita aumentó solamente 0,72% como resultado de la crisis de la deuda, en la década pasada la tasa de expansión de la economía fue aún menor, del 2,25% con una expansión de la renta per capita del 0,88%, una vez más, menos de la mitad del crecimiento demográfico, en el país de distribución de renta más injusta del mundo. Un balance sintético de las transformaciones vividas por Brasil en la década de 1990 y especialmente durante el gobierno de Cardoso puede ser sintetizado en dos aspectos centrales: la financiarización de la economía y la precarización de las relaciones de trabajo. La modalidad adoptada de estabilización monetaria, como fue dicho, centrada en la
Emir Sader│145
atracción de capitales financieros para los papeles de la deuda pública, promovió ese capital a un papel hegemónico en la economía. Las campañas de Fernando Henrique fueron prioritariamente financiadas por los mayores bancos brasileños, el sistema bancario fue el beneficiario del único plan millonario, de salvataje económico, y principalmente los servicios de la deuda pública que consumen más de 100 billones de reales al año. En 2003 y 2004 Brasil necesitará de un billón de dólares por semana para financiar las amortizaciones de la deuda externa de 30 billones y el déficit en cuenta corriente de 20 billones de dólares. Se pueden calcular las dificultades considerando que en los últimos años Brasil contó con el ingreso de 20 billones de dólares por año. El Estado brasileño está financiarizado, y su funcionamiento quedará completamente inviabilizado en la hipótesis de que no se renegocien por lo menos los plazos de la deuda; caso contrario, seguirá el fracasado camino del gobierno de De la Rúa. La economía se encuentra financiarizada, por el grado de endeudamiento de las personas, por la altísima proporción de inversiones de los bancos en papeles de la deuda del gobierno en comparación con la pequeña parte volcada a empréstitos para inversiones, por la proporción creciente de inversiones especulativas de las empresas industriales, comerciales y agrícolas. Como si fuera poco, los cargos económicos llave del gobierno son ocupados por personal del sector financiero, nacional e internacional, que retorna sistemáticamente al sector privado. Esta hegemonía, a su vez, representó una transformación significativa -en términos cuantitativos y en términos sociales- del presupuesto público, en el cual los gastos con educación disminuyeron del 20,3% sobre los ingresos corrientes en 1995, a 8,9% en 2000, mientras los gastos con intereses de la deuda subieron del 24,9% de los ingresos a 55,1% en 2000. En su conjunto, los gastos en educación y salud son superados por los gastos del pago de intereses de la deuda. El otro resultado característico de las transformaciones operadas en la sociedad brasileña en la década de 1990 fue la precarización del mundo del trabajo. Es preciso recordar que Brasil contaba con un proceso relativamente atrasado de incorporación de su mano de obra al mercado formal de trabajo. Una economía originalmente de explotación extensiva de la fuerza de trabajo en el campo, en la producción de café para exportación, sumada a la circunstancia de ser el país que más tarde puso fin a la esclavitud -tuvo el record de tres siglos y medio de trabajo esclavo, formalmente extinto en 1888-, fue responsable por la inexistencia de reforma agraria y por la relativamente reciente incorporación maciza de la mano de obra inmigrante al mercado formal de trabajo.
146│La venganza de la historia
De cualquier forma, en períodos de democracia y de dictadura, de crecimiento y de estagnación, se dio una permanente incorporación al mercado formal de la mano de obra proveniente de relaciones precapitalistas en el campo a lo largo de cinco décadas. Este proceso fue estancándose en la década de 1980, por la incapacidad de la economía en recesión de continuar absorbiendo ese contingente de fuerza de trabajo. En los años noventa, con la afirmación de Cardoso de que “daría vuelta la página del getulismo” en la historia brasileña, refiriéndose al tipo de Estado construido por Getúlio Vargas (1930/1945 y 1950/1954), al debilitar la capacidad regulatoria del Estado, terminó fragilizando el otro lado de ese Estado -el de la extensión de los derechos de ciudadanía mediante la extensión de la cartera de trabajo y del contrato formal, con sus derechos y deberes. Como resultado de la política de “flexibilización laboral”, la mayoría de los trabajadores brasileños no dispone de cartera de trabajo, esto es, de contratos formales que les posibiliten ser “sujetos de derechos” y, por tanto, ciudadanos. La apertura de la economía, unida a esta política que promueve la precarización del trabajo, produjo una nueva migración interna, ya no del sector primario al secundario o al comercio formal, dentro del terciario, sino del secundario a la informalidad dentro del sector terciario. Esta migración dejó de representar una ascensión social -por la mejor calificación de la fuerza de trabajo y por el pasaje de la informalidad al contrato formal de trabajo- para representar exactamente lo opuesto -el rebajamiento de la calificación y la pérdida de derechos, en rigor de verdad la pérdida de ciudadanía, dejando la mayoría de los trabajadores de ser sujetos de derechos laborales, vía por la cual tradicionalmente habrían tenido acceso a sus derechos básicos. Si en 1991 más de la mitad de los trabajadores brasileños había logrado llegar a la economía formal y a los derechos de la cartera de trabajo -más precisamente 53,7% de la fuerza de trabajo-, ese índice cayó hasta llegar a 45% en 2000, con el 55% restante en la informalidad. Frente a este cuadro, las camadas medias vieron profundizarse su escisión interna, iniciada en el período de la dictadura militar. Desde aquel momento se inició un proceso de ruptura interna, con los sectores asalariados -especialmente los del sector público- sufriendo una tendencia a la proletarización, mientras una parcela más restricta conseguía reciclarse, enganchándose en la dinámica de modernización protagonizada por las grandes corporaciones. Los pleitos de financiarización y precarización de las relaciones de trabajo afectaron esta tendencia de las camadas medias. El desempleo, la informalización, la decadencia de los servicios públicos, la restricción del empleo en el sector bancaria tiraron aún más abajo los estratos inferiores de las clases medias, mientras la sofisticación del sector de servicios y la expansión del sector financiero permitieron que algunas
Emir Sader│147
nuevas parcelas se colgaran en esas modalidades globalizadas de inversión de capital. Se profundizó así la diferenciación interna de los sectores intermediarios, impidiendo cada vez más poder englobarlos en una única categoría, por las diferencias de renta, de patrimonio o especialmente de ideología. Los sectores populares, particularmente aquellos que más crecen, los de las poblaciones pobres de la periferia de las grandes ciudades (el 40% de la población brasileña se sitúa en siete regiones metropolitanas), protagonizan los episodios más crueles de la crisis social brasileña desempleo, miseria, exclusión social, violencia, narcotráfico, ausencia del Estado de derecho y del Estado de bienestar social. Allí se sitúa el grupo mayoritario de la población brasileña -niños y jóvenes pobres de la periferia de las grandes ciudades. Excedentes del capitalismo, son víctimas de los escuadrones de la muerte, de la discriminación y particularmente de la falta de lugar social para ellos. No se socializan ni en la familia ni en la escuela, y menos aún en el trabajo. No están en los partidos ni de izquierda ni de derecha, ni en los movimientos sociales. No disponen de espacios de ocio y de cultura, luchan con la policía, protagonizan el narcotráfico, hacen música rap de protesta, danzan y pelean en violentos bailes de la periferia, no reciben nada de la “sociedad organizada” y no sienten que le deban algo. Su contacto es el contagio de los estilos de consumo, el de la violencia policial y el de las variadas formas de acción, legal e ilegal, para sobrevivir material y espiritualmente. Son el gran enigma de la sociedad brasileña. Para donde caminen -la violencia, el bandidaje, la cultura de protesta, la lucha social y política- se puede decir que tiende a caminar la sociedad brasileña. Las iglesias son reflejo de todas estas perturbadoras transformaciones sociales. La Iglesia Católica se debilitó, sea por la acción conservadora del Vaticano, que debilitó a la teología de la liberación y sus principales representantes en la jerarquía eclesiástica, sea por lel viraje conservadora en el comportamiento popular que, frente a la irracionalidad de los tiempos, la ausencia de alternativas políticas de redención y las promesas imposibles del mundo del consumo, se volcaron macizamente a las religiones evangélicas o a las variantes conservadoras del catolicismo, del cual el fenómeno de los “padres cantores” es su versión mediática. Las religiones evangélicas funcionan, en los espacios populares pobres y frente a la ausencia de los poderes públicos, como alternativa al narcotráfico para una parte de los jóvenes, aún cuando los dos mundos puedan convivir sin mayores conflictos. Pero estas religiones también funcionan como formas comunitarias de apoyo, sea en la búsqueda de empleo, sea en la construcción colectiva de casas, sea en el apoyo en situaciones de crisis financiera -de forma más o menos similar al trabajo asistencial de los narcotraficantes.
148│La venganza de la historia
Los movimientos populares sufren simultáneamente del desempleo, la fragmentación y la informalización del mundo del trabajo, el viraje conservador de la conciencia popular y la institucionalización de la vida política, incluso de los partidos de izquierda. La cúpula de la Iglesia Católica, especialmente la Conferencia Nacional de los Obispos de Brasil (CNBB), la CUT, y el MST, continuaron siendo los motores de movilización del movimiento social, como lo demuestra el plebiscito del ALCA convocado por estas y otras entidades. Pero las presiones del gobierno Cardoso para asfixiar a los sindicatos, los asentamientos de los sin tierra, los programas sociales de municipios y gobiernos de estados populares, la promoción gubernamental de sindicatos amarillos, dificultan la capacidad de acción de estas organizaciones, que son por ese mismo motivo los adherentes más combativos a la lucha de resistencia al neoliberalismo. El Partido de los Trabajadores continuó siendo la expresión política que canalizó la gran fuerza social acumulada por la izquierda brasileña en las dos últimas décadas, aunque su opción institucional debilitó su enraizamento en el movimiento popular y transformó significativamente su composición interna, sea en el sentido de la elevación de la media de edad de sus miembros, sea en el distanciamiento de una composición social popular, así como en el peso significativo de cuadros vinculados a estructuras administrativas, partidarias, parlamentaria y de gobiernos: 75% de los representantes en el último Encuentro Nacional del PT, realizado en Recife, en noviembre de 2001, tenían esos orígenes. Esta opción también resultó en una moderación en las posiciones políticas del partido, tanto en temas como la deuda externa, la reforma agraria, el ALC y la presencia de capitales extranjeros en la prensa, como en las modalidades de actuación. Presionado por la fuerte presencia de Lula como candidato a la presidencia, que no obstante generaba grados importantes de rechazo en las clases medias y en las élites, las campañas presidenciales fueron siempre momentos de ajuste en la imagen pública del candidato y del propio partido, en la perspectiva de viabilizar su victoria electoral. Estos dos grandes fenómenos -la financiarización y la precarización del mundo del trabajo, con todas sus implicancias- sintetizan la pesada herencia dejada por Fernando Henrique Cardoso a su sucesor. Una herencia que, además de en lo económico-social, se refleja en el campo político en la crisis de la recientemente instaurada democracia política, ya con fuertes índices de abstención, desinterés, y desprestigio de políticos, gobiernos y partidos. El modelo económico está agotado, sólo se prolongó debido a los sucesivos empréstitos del Fondo Monetario Internacional, que aumentaron todavía más la fragilidad de la economía brasileña, y será
Emir Sader│149
necesariamente modificado. Así como Brasil, transformado por los ocho años de gobierno de Fernando Henrique, alteró sustancialmente su cara, esta fisonomía sufrirá ciertamente otros tantos cambios, dada la crisis de hegemonía con que terminó su gobierno y su proyecto. Las elecciones presidenciales brasileñas pusieron en cuestión el bloque hegemónico que presidió los destinos del país durante la década anterior, insertando institucionalmente la crisis hegemónica que fue gestándose en Brasil en la última década del siglo XX.
LA IZQUIERDA BRASILEÑA Y SUS ENIGMAS ¿QUÉ ESTRATEGIA PARA CUÁL IZQUIERDA?
LA IZQUIERDA FRENTE AL ENIGMA NACIONAL Desde que se constituyó como fuerza propia, a partir de los años veinte, la izquierda brasileña enfrentó situaciones muy diferenciadas: de la clandestinidad de aquella década frente a un régimen oligárquicoliberal a la disputa de hegemonía con el getulismo hasta la alianza con él y su modelo de desarrollo, volviendo a la clandestinidad durante la dictadura militar; de la breve tentativa de resistencia militar a la alianza con la oposición liberal; y finalmente, hasta la actualidad, la situación de lucha dentro de la legalidad por una democracia con inclusión y justicia social. En esta trayectoria, la izquierda se enfrentó con modelos hegemónicos diferentes, disputando la hegemonía dentro de o contra los mismos, pero en general sin un proyecto propio. La línea original, “clase contra clase”, heredada de la revolución rusa, en ese entonces recién victoriosa y reforzada por el “tercer período” de la Internacional Comunista, no se basaba en un enraizamento en la realidad latinoamericana y brasileña, y tampoco aquella primera generación de intelectuales marxistas produjo interpretaciones que permitiesen tal enraizamento. Las tensiones sociales y movilizaciones de los años veinte fueron encaradas con cierto desconcierto por parte de los partidos de izquierda, que no tenían en claro en dónde situarse frente a de las movilizaciones de los tenientes, de la Columna Prestes y, finalmente, de la ascensión del getulismo y de la “revolución de 1930”. La represión, la infiltración policial, la crisis de 1929, contribuyeron a que la izquierda fuese atrapada en un momento de particular debilidad, cuando los tenientes llegaban a Rio para iniciar una etapa crucial en la historia brasileña.
Emir Sader│151
152│La venganza de la historia
Mientras este período se abría aquí, en Europa se consolidaba la ola contra revolucionaria, con fuertes raíces en Italia, Alemania, España y Portugal, lo que llevaría a la Internacional Comunista a definir un viraje para un período defensivo, en su VII Congreso, proponiendo líneas de “frente popular contra el fascismo”. En Brasil esto tuvo dos efectos inmediatos: consolidar el distanciamiento en relación a Getúlio (con las tentaciones, consolidadas en la Argentina con Perón, de definirlo entre nosotros como expresión del fascismo ascendiente) y la concretización del proyecto de la Alianza Nacional Libertadora. La ANL estuvo a caballo entre el período anterior -de “clase contra clase”- y la línea de frentes populares. Sus formas de lucha insurreccional -adecuadas para el liderazgo que Prestes traía del tenentismo y por ende con un pie dentro de los cuarteles- eran levantadas con banderas nacionales y democráticas, típicas del nuevo período. Su derrota engendró las condiciones para el nuevo período, de alianza con un modelo hegemónico nacional desarrollista, que se mantendría hasta el golpe de 1964. El pasaje a esta línea se concretizaría en el marco del pacto político “gattopardista”, según la antológica expresión acuñada por el minero Antonio Carlos, “Hagamos la revolución antes que el pueblo la haga”- de la “revolución de 1930”, que tuvo dos consecuencias sustanciales para la izquierda: una buena, con limitaciones, y la otra francamente mala. La primera fue la legalización de la lucha sindical, aunque en el marco de una legislación sindical que feudalizaba orgánicamente los sindicatos al Estado. Para una lucha que hasta entonces era considerada “caso de policía”, era un avance, abría un espacio de acumulación de fuerzas, aunque atentase frontalmente contra la capacidad del movimiento obrero a través de esa estructura sindical, con el fin de conquistar autonomía y servir de palanca para que la izquierda disputase la hegemonía nacional. Éste fue un factor limitante que sobreviviría hasta el golpe de 1964, cuando el Estado, que había abierto espacios para ese movimiento sindical se volvió su enemigo frontal, y aquella izquierda, que había afirmado su legitimidad por su arraigo en el movimiento sindical tuvo su muerte decretada. Pero éste fue el primer espacio de acumulación social de fuerzas en términos de masas y de carácter nacional en la historia brasileña. Fue una alianza eminentemente subordinada, por las características apuntadas, pero también por el proyecto político de la izquierda, como veremos enseguida, pero que rindió sus frutos, aunque en aquel marco predeterminadamente subalterno. La otra consecuencia fue desastrosa. La decisión del pacto de las élites de no tocar las estructuras del campo condenó al campesinado a un aislamiento con relación al proletariado urbano, a la soledad anónima de la represión y de la inviabilidad de cualquier espacio de lucha con presencia nacional. Si las consecuencias económicas fueron
Emir Sader│153
determinantes para imponer el carácter de sociedad más injusta del mundo (ya sea en la transformación de la cuestión esclava en la cuestión agraria, por la consolidación del latifundio, primero con la Ley de Tierras y enseguida con esa intangibilidad de la propiedad agrícola, como contraprestación de la aceptación de un proyecto que garantizaba los precios rurales en una situación de crisis a cambio de la abertura de espacios para la transición en la dirección de la hegemonía de un proyecto de industrialización), las sociales fueron catastróficas para la izquierda. La alianza obrero-campesina, que tendría un peso social determinante en un país que continuaría con la mayoría de su población en el campo por al menos tres décadas más, sufrió un golpe mortal. Si los campesinos quedaron relegados a la fragmentación y a la pasividad, los trabajadores urbanos fueron presas más fáciles de la legislación del trabajo y de la hegemonía getulista. Si consideramos que se trataba de una clase obrera todavía en proceso inicial de constitución como clase al contrario de Argentina, donde Perón asciende quince años más tarde, frente a una clase obrera con varias décadas de lucha y con dos partidos, el socialista y el comunista, con bases obreras constituidas en un sindicalismo de fábrica-, esta orfandad la torna aún más frágil delante de una poderosa legislación y de un aparato estatal con fuerte capacidad de encuadramiento. La alianza del Partido Comunista -la fuerza hegemónica en la izquierda- con el getulismo se concretó no en torno de la resistencia antifascista, sino del “nacionalismo” embutido en el proyecto de desarrollo industrial anclado en la “sustitución de importaciones” y “vuelto para adentro”. Es en ese marco que el Partido Comunista Brasileño localizará los objetivos centrales de la izquierda, en la lucha contra el latifundio y contra el imperialismo, lo que posibilitaría también, según esta línea, una alianza con la “burguesía industrial”, “objetivamente interesada” en librarse de los obstáculos para la instauración plena del capitalismo industrial en Brasil. Las dos fuerzas, Partido Comunista y getulismo, tienen en común, entre otros aspectos, privilegiar la cuestión nacional en detrimento de la cuestión democrática. De forma similar al modelo soviético del socialismo, el acento estaba puesto en los planes económico y social. El abandono del plan democrático dejaría para la derecha -con la versión liberal- ese tema, que sería el eje principal de la oposición al bloque nacionalista. Además, la hegemonía en la alianza estaba predeterminada: era ejercida por una burguesía nacional cuyos intereses, en realidad, no la constituían como una fuerza autónoma en relación al latifundio y al imperialismo, a los que ella supuestamente debería combatir, en una
154│La venganza de la historia
alianza con el proletariado y con las camadas medias. El error de análisis y de práctica tuvo un alto costo para la izquierda y el movimiento popular: el golpe militar y, más que éste, la prácticamente inexistente resistencia por parte de un movimiento no preparado para un golpe que unió el conjunto de la burguesía al imperialismo. El período se cerraba, y con él el protagonismo del Partido Comunista dentro de la izquierda. Su línea enfrentaba obstáculos irremontables, mientras su base social, el movimiento sindical, que le confería legitimidad política, veía al Estado pasar de aliado a enemigo frontal, razón por la cual sería violentamente reprimido y desarticulado.
LA IZQUIERDA FRENTE AL ENIGMA DEMOCRÁTICO En el período en conjunto, la izquierda tuvo que encarar primero el carácter del capitalismo en Brasil, discusión que tuvo en la obra de Caio Prado Jr. su referencia más esclarecedora, apuntando al papel central del colonialismo y de la esclavitud, con sus efectos posteriores, en la historia del país. La vertiente más importante de la izquierda, el Partido Comunista Brasileño, no incorporó esa visión, transponiendo de forma esquemática la secuencia de los modos de producción europeos a la periferia del capitalismo, lo que derivaría en la priorización de la lucha por el pasaje de una sociedad feudal a la capitalista. De allí el protagonismo de la burguesía industrial en esta etapa histórica. La contraposición a esta visión se consolidó políticamente a partir del surgimiento de la revolución cubana, que colocaría al socialismo en el orden del día del continente, y así abriría no sólo un panorama histórico distinto, sino también formas de lucha insurreccional como vías para su instauración. La contraposición entre reforma y revolución se congeló, dificultando la unidad de la izquierda en sus distintas vertientes y también la puesta en práctica de plataformas que articulasen la lucha por una y por otra en un marco estratégico común. Lo mismo ocurriría con las formas de lucha, institucional e insurreccional, fuertemente contrapuestas. Estas contraposiciones rígidas dificultarían un enfoque dialéctico de la cuestión democrática, provocando cristalizaciones entre posiciones de culto y limitación a los marcos de la institucionalidad existente, y aquellas de rechazo en bloque de los marcos legales en su conjunto. A este problema se agregaría otro enigma para la izquierda: la cuestión nacional, encarnada por el getulismo y por su ideología nacionalista. La vertiente principal de la izquierda se identificó globalmente con esa visión, en el marco de la lucha antiimperialista,
Emir Sader│155
subordinándose a la hegemonía de un proyecto de desarrollo industrial capitalista en el cual el campesinado permanecía aislado y gran parte del proletariado urbano quedaba excluida del movimiento sindical y, con él, de la lucha social y política. Cuando el golpe de 1964 revirtió los términos de las dos cuestiones la burguesía brasileña en su conjunto se integró a un proyecto de desarrollo internacionalizado-, la izquierda estaba muy debilitada por la derrota política y por la represión para poder afrontar las consecuencias de las nuevas condiciones históricas de lucha. Además, la victoria de la revolución cubana -como sucede con todas las revoluciones victoriosas, por ejemplo la rusa y de la china- proyectó una alternativa que parecía responder a las carencias de la izquierda frente al golpe militar y de la dictadura. Al cierre de los espacios legales, la lucha insurreccional de la guerrilla urbana y rural; al agotamiento del proyecto de desarrollo nacional, el socialismo. Se cerró precozmente el proceso de debate sobre las causas de la derrota en 1964 y las nuevas perspectivas de lucha, y se abrió rápidamente un contexto de lucha guerrillera, exactamente en el momento en el que la izquierda se encontraba más debilitada en términos de enraizamiento social. La derrota relativamente rápida de las tentativas insurreccionales abrió el campo para que la oposición a la dictadura fuese hegemonizada por fuerzas democrático-liberales, en el comienzo de una lucha institucional. El liberalismo pasó a dictar los términos del debate, y la izquierda, sin proyecto propio, una vez más, se definió en función de ellos. La existencia de la dictadura planteaba la cuestión democrática inequívocamente como central. La oposición dictadura-democracia ganaba evidencia, y con eso se desplazaban o prácticamente se cancelaban las otras dimensiones de los debates sobre los destinos de Brasil: el proceso de acumulación, la cuestión nacional, los enfrentamientos de clase, la crisis del Estado. Todo parecía subordinarse a la lucha por la democracia, lo que justificaba cualquier tipo de alianza, con cualquier sector de la burguesía o con gobiernos norteamericanos, sin que la cuestión de la hegemonía, la autonomía de las fuerzas de clase y un proyecto de naturaleza social diferenciado fuese abordada como central. Las tesis de la “democracia como valor universal” de Carlos Nelson Coutinho tuvieron un papel importante y representaron un desafío casi nunca aceptado en sus términos reales por la izquierda. Las interpretaciones tendieron a variar, 46 desde la disolución de la democracia en los marcos del liberalismo al rechazo de los términos propuestos como fetichizantes de la democracia. Fue así desperdiciado el momento para un acierto de cuentas con la cuestión democrática, por tanto tiempo escamoteado desde la alianza
156│La venganza de la historia
con el getulismo y los proyectos insurreccionales. La dicotomía reforma/revolución podría haber encontrado a partir de este debate frustrado una formulación rica, precisamente cuando comenzaba un nuevo período de lucha, en el que el desafío de la lucha institucional se reactualizaría. 47
Al mismo tiempo, como llamó la atención José Luis Fiori , la izquierda entraba en los años ochenta sin conciencia de la profundidad de la crisis de Estado del Brasil. Se juzgaba que se trataría apenas del agotamiento de una forma de dominación política, la dictadura militar, lo que pondría en las manos de la democracia la posibilidad de resolución de todos los problemas pendientes en el país. No había conciencia de que se había agotado un modelo de acumulación que transformó radicalmente a la sociedad brasileña en las cinco décadas anteriores, pero que, por el propio pasaje del capitalismo a un largo ciclo recesivo, se había agotado. La crisis, por lo tanto, era mucho más profunda que simplemente una cuestión de régimen político, como quedaría claro en las dos décadas siguientes. Así, la llamada democratización, hegemonizada por la ideología liberal -expresada en la teoría del autoritarismo, cuyo autor principal fue Fernando Henrique Cardoso- instauró en Brasil una especie de estado de derecho, con la afirmación, por primera vez, de algunos derechos elementales como el de la existencia de centrales sindicales, pero sin alterar en nada las estructuras económico-sociales de poder tal como habían sido consolidadas durante la dictadura militar. Una bomba de tiempo estaba instalada, un modelo de acumulación agotado daba lugar a políticas económicas de corto plazo que corrían atrás de los déficits externos y de la inflación, mientras una intensa lucha social se desarrollaba para ver quién pagaría los costos más caros de la crisis económica.
LA IZQUIERDA FRENTE AL ENIGMA DEL NEOLIBERALISMO Las dos décadas desde el agotamiento del modelo de desarrollo económico y de las formas dictatoriales de organización del poder político fueron las de mejor desempeño de la izquierda en Brasil. El surgimiento de una nueva generación en la clase trabajadora brasileña, al lado de la multiplicación de fuerzas que lucharon por los derechos sociales y civiles y de una intelectualidad crítica, junto a un nuevo ciclo de movilización de los trabajadores rurales y de la generación de una camada de políticos renovadores, especialmente en el Partido de los Trabajadores, posibilitó avances significativos. Entre ellos es necesario destacar la fundación de la Central Unica de los Trabajadores, el
Emir Sader│157
surgimiento del Movimiento de los Sin Tierra, la novedad de administraciones públicas, especialmente municipales, y en particular en Rio Grande del Sur, comprometidas con la democratización radical del Estado, y la elección de bancadas combativas y competentes en los diversos planos del legislativo, entre otros avances. Las candidaturas de Lula a la presidencia de la República sintetizan los avances y las limitaciones de la izquierda brasileña hasta aquí. Si inicialmente el PT -que expresa de forma más significativa la nueva izquierda de los años ochenta y noventa en Brasil- predicaba un “socialismo” que se contraponía al “capitalismo”, sin que esos términos fuesen precisados -salvo el rechazo del modelo soviético y la reivindicación de un “socialismo con democracia”, que igualmente pronunciaba su diferenciación en relación a la socialdemocracia europea-, en la práctica, poco a poco, fue asumiendo otra identidad. Si en la primera elección en que participó el PT prácticamente pedía disculpas por candidatearse, de forma gradual pasó a convivir naturalmente con el proceso democrático, sin definir objetivos y asumiendo su potencial y sus limitaciones. Se abría un espacio de definición, por las vías de hecho, de una estrategia institucional que se complementaba con dos ítems que se tornarían centrales en las campañas de Lula: la “justicia social” y la “ética en la política”. La campaña presidencial de 1994 -la más articulada de ellas- tuvo en esos dos ejes su sustentación -las “caravanas” de Lula abordaban el tema “justicia social” y su vice, José Carlos Bisol, encabezaba las campañas contra Collor, dando más énfasis al segundo elemento. La complementariedad entre los dos aspectos significaba ampliar el espacio democrático y extender los derechos sociales del conjunto de la población. No era necesario decir que todo se daba dentro del marco del capitalismo, aunque eso no fuese explícitamente asumido. La propia ausencia de un análisis de la sociedad capitalista hacía pensar que el Partido de los Trabajadores había cedido a la idea de que las "grandes narrativas" eran imposibles. Toda la problemática económica era inducida de los debates colocados por el establishment, al cual el PT se contrapuso, aunque sin definir alternativas, salvo las de carácter coyuntural, como la "centralización del cambio", en la campaña de 1998, o las propuestas cautelosas de "renegociación" o "alargamiento" de la deuda externa. A pesar de que los debates sobre el socialismo fueron retomados como iniciativa de la intelectualidad de la vieja guardia (Antonio Candido, Francisco de Oliveira y Paul Singer), los mismos no resultaron en una discusión sistemática sobre el capitalismo, el anticapitalismo y el socialismo en Brasil. Es como si la izquierda brasileña aceptase sin decirlo los términos propuestos por Fukuyama: el marco histórico contemporáneo se limitaría a la democracia liberal y a la economía capitalista de mercado. La
158│La venganza de la historia
campaña electoral de 1994 -centrada, como fue dicho, en la lucha contra la exclusión social y por la ética en la política- dejó de lado la crisis de acumulación y la crisis del Estado brasileño, generando un vacío en el cual penetró la alternativa neoliberal de centralización de la política económica en el ajuste fiscal y en la reforma privatizante del Estado. El capitalismo no fue tematizado y, con él, Brasil, el anticapitalismo y el socialismo. El Partido de los Trabajadores se vio prisionero de la dicotomía entre una temática económica coyuntural tendiente al economicismo, con respuestas puntuales a problemas emergenciales, y una visión de rescate social del país desvinculada de las condiciones materiales de producción. Las respuestas económicas, minimalistas y coyunturales, no dieron cuenta de la formidable reestructuración de la economía interna y de reinserción internacional y necesarias a la construcción de una sociedad socialmente justa y políticamente democrática y soberana, como el partido afirma desear. La expresión más clara de esto parte de la propuesta asumida por Cristovam Buarque, que tuvo el coraje de llevar esa lógica a sus extremas consecuencias: manutención de la actual política de estabilidad monetaria e incluso de los responsables de ella, Pedro Malan y Armínio Fraga, y énfasis en las políticas sociales. Se desconoce que esta forma de estabilidad monetaria es esencialmente recesiva y que el tipo de distribución de renta que ella podría haber propiciado fue realizado en el inicio y se agotó hace tiempo. Es el mismo tipo de posición de la llamada “tercera vía”, que, encarnada en América Latina por Vicente Fox, Ricargo Lagos, Fernando de la Rúa, Ciro Comes y los otros firmantes del documento del Consenso de Buenos Aires, anhelaba compatibilizar la prioridad de la estabilidad monetaria con la reconquista del desarrollo económico, creación de empleos, extensión de las políticas sociales, etc., pero rápidamente “se dio de bruces”. La dilapidación en pocos meses del capital electoral por parte del entonces presidente argentino Fernando de la Rúa es prueba de ello. Todo porque el actual modelo económico es esencialmente recesivo y, si la estabilidad monetaria no es reformulada, reinsertada en un plano macroestructural, más allá de un manejo monetarista, siempre reproducirá e intensificará las fragilidades externas. Esta perspectiva, además, fue la defendida en las elecciones presidenciales de 2002 por Ciro Gomes, el heredero más directo de esa tendencia en Brasil, así como por el candidato gubernista, incluso porque la simple estabilidad monetaria ya no era suficiente para elegir un presidente, como la propia reelección de Fernando Henrique Cardoso demostró, cuando éste acabó prometiendo sin poder cumplir. Esta visión correspondía, según los estudios a la opinión media de los brasileños en
Emir Sader│159
aquel momento: valorización de la estabilidad monetaria y requerimiento de políticas sociales, empleos, seguridad pública. Pero el principal argumento contra estas políticas no es que ya tienen quien las defienda, sino su limitación en el marco actual del modelo económico neoliberal y, por tanto, su incompatibilidad con desarrollo económico, justicia social, democracia política, soberanía nacional. Para romper con ese dilema es necesario abandonar el enfoque fragmentado, que piensa la cuestión económica desvinculada de la social y de la política, tanto nacional como internacional. En suma, la izquierda necesita de una nueva interpretación del Brasil -de su evolución histórica, de la naturaleza de su formación social, del carácter de la hegemonía dominante y de los bloques en el poder- para estar en condiciones de tener una estrategia propia. Venciendo sin contar con esas armas, se condena al riesgo del dilema entre fracaso y capitulación. Fracaso, que significa el combate a la crisis económica con planes coyunturales con carácter economicista, financiero, fragmentados, complementados por programas sociales desvinculados de una forma de organización de la economía y de inserción internacional, lo que acabaría frustrando las posibilidades de construcción de una política pos-neoliberal. O capitulación, enredándose en la malla de la “tercera vía” y oxigenando el neoliberalismo con un pulmón suplementario.
LA IZQUIERDA Y LA CRISIS HEGEMÓNICA ¿Cuál es el enigma del neoliberalismo? No se trata de una política económica ni de un programa de un gobierno nacional. Se trata de un proyecto hegemónico internacional, que tiene en la supremacía norteamericana su agente fundamental y en el “libre comercio” su ideología. Su implementación en las dos últimas décadas no sólo transformó la correlación de las fuerzas económica y política mundiales sino que impuso también nuevos valores ideológicos y reorganizó profundamente las relaciones sociales, al mismo tiempo que redefinió las relaciones de poder en el plano internacional. En el caso de Brasil -aún en un resumen demasiado sintéticopodemos decir que se alteró profundamente su inserción internacional, consolidándose un perfil primario-exportador, con disminución significativa del peso en el comercio internacional, con pérdida de importancia política, con relaciones de subordinación en relación al gobierno de Estados Unidos, al Fondo Monetario Internacional, al Banco Mundial, a la Organización Mundial del Comercio. En el plano interno, el
160│La venganza de la historia
Estado brasileño perdió capacidad productiva y de regulación, empeoró sustancialmente su capacidad de prestación de servicios sociales -él mismo se vio profundamente financiarizado. En el plano social, se extendió ampliamente la informalización, expropiando el derecho esencial a la cartera de trabajo de la mayoría de los trabajadores, mientras en la cúpula se consolidó la hegemonía del capital financiero. En el plano intermedio, las capas medias se escindieron profundamente y sus sectores mayoritarios fueron empujados hacia abajo. En los planos ideológico y cultural, la sociedad fue intensamente penetrada por los valores del individualismo y del consumismo. ¿Cuál es la naturaleza de la crisis producida por el neoliberalismo? Es una crisis de crecimiento económico, ciertamente, ya que los índices de expansión de la economía no solamente contrastan con aquellos de las décadas de 1930 a 1970, sino que todavía son menores que los de la llamada “década perdida”, la década de 1980. Pero, ¿se trata simplemente de una crisis de desarrollo, en un ciclo expansivo, interrumpido por un reacomodamiento de los factores productivos? Sería incurrir en el error apuntado anteriormente considerar al neoliberalismo meramente una política económica, de la cual se podrían recoger algunos elementos -la forma de estabilidad monetaria, metas inflacionarias, eventualmente hasta la independencia del Banco Centraly reorientar otros de sus elementos -bajar la tasa de interés, incentivar la exportación, no privatizar más, imponer ciertos grados de regulación en el sector de prestación de servicios públicos privatizados. Sería desconocer la naturaleza misma del neoliberalismo, la dimensión y la profundidad de las transformaciones que él operó -en suma, no comprender que se trata de un modelo hegemónico, que cruza la economía, la política, las relaciones sociales y la ideología, redefiniendo radicalmente las relaciones de fuerza internacionales y el lugar de cada país, en especial aquellos que, como Brasil, habían conseguido abrir espacios de expansión relativamente definidos. Brasil vive, en la entrada del siglo XXI, el agotamiento de las políticas neoliberales y la posibilidad de la sustitución del consenso actual por otro. La crisis no es una crisis económica, aunque, siendo de naturaleza hegemónica, esto es, de dirección general de la sociedad, también sea económica. Encararla básicamente como crisis económica -y por eso los documentos partidarios suelen ser sometidos a economistas y luego discutidos y “complementados” por otros especialistas, que le agregan aspectos sociales, culturales, etc.- implica aceptar los términos por los cuales es actualmente encarada por sectores del establishment: como una crisis de financiación del desarrollo y/o como una crisis fiscal. Se
Emir Sader│161
aceptarían de esta forma los términos del economicismo reinante, dándole apenas un enfoque distinto: “desarrollista”. Es cierto que la lucha central es contra la hegemonía del capital financiero en la economía, pero ella envuelve al Estado por su propia financiarización, el sistema político deslegitimado por el carácter de las políticas económicas y por la ideología economicista que lo acompañan, la ideología cotidiana que el neoliberalismo introdujo y acentuó en la sociedad como un todo. Se trata de un agotamiento del modelo de sociedad, de economía, de Estado y de cultura que fue propuesto en la última década y media. Una ruptura con tal modelo requiere, en primer lugar, la reinserción soberana de Brasil en el plano internacional, lo que significa renegociación de la deuda externa, elaboración y puesta en práctica de una política estratégica de unificación de América Latina y de alianzas con las grandes potencias del Sur del mundo (comenzando por China y por India) y, por lo tanto, la ruptura con la política actual de alianzas privilegiadas y subordinadas con Estados Unidos, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. Sin fuertes alianzas internacionales, no será posible una reinserción de Brasil en el plano internacional, por las rupturas y conflictos que ella implicará. Significa, al mismo tiempo, una reforma radical del Estado brasileño, con su refundación democrática. Desfinanciarizarlo, con la renegociación de la deuda interna; sin embargo, mucho más que eso, con la implementación de formas de presupuesto participativo, con la reconstrucción de los sistemas político y electoral con la modificación de las formas de representación electoral en el Congreso para garantizar el criterio de un ciudadano y un voto, desprivatización de las campañas electorales. Por el tipo de transformaciones que el neoliberalismo introdujo en el Estado y en la sociedad brasileña, por el tipo de crisis económica, política, social e ideológica que engendró, lo qué Brasil precisa es un plan de emergencia, que genere las condiciones para que la economía vuelva a crecer, para que el Estado vuelva a tener capacidad de regulación, para que las fuerzas populares vuelvan a tener poder de acción y de articulación de alianzas sociales. Sin embargo, la estabilidad monetaria, aunque no sea suficiente para construir un nuevo consenso, continúa siendo altamente valorada por la mayoría de la población. Al mismo tiempo la política económica actual, centrada en el ajuste fiscal, se agotó, y no engendró un modelo hegemónico alternativo. La inexistencia de un modelo hegemónico alternativo, así como de una política económica alternativa, introduce al país en una época de crisis hegemónica. La capacidad de dirección del bloque en el poder se agotó. Su propuesta de hacer de la estabilidad monetaria la llave del
162│La venganza de la historia
progreso económico y de la promoción social agotó su capacidad de movilización y de articulación de alianzas sociales y políticas. Y no hay proyectos para cubrir este vacío. La acumulación de descontentos no encuentra ni un análisis que dé cuenta de ella ni un proyecto alternativo que los catalice. La izquierda se incluye en esto. Su solución no consiste en un esquema monetario distinto, sino en un conjunto de propuestas políticas, que tiene dos ejes básicos: la redefinición de la inserción internacional de Brasil -incluyendo la renegociación de la deuda, un desplazamiento de las alianzas internacionales buscando fuerzas en los grandes países del sur excluidos de los tres megamercados como China y la India, una nueva política económica interna que haga que el Estado vuelva a asumir un papel de incentivador del proceso de desarrollo industrial y agrícola, con el apoyo al desarrollo tecnológico, etc.- y una radical reforma tributaria, con un recorte social definido, que permita atacar la otra mitad del Producto Interno Bruto, que según el entonces secretario del Ingreso Federal, Everardo Maciel, no paga impuesto, a comenzar por el sistema financiero. Esto tiene que ser acompañado de una reforma radical del Estado, con su democratización, de la cual las políticas de presupuesto participativo son un embrión y deberán constituirse en su eje, en la dirección de la socialización de la política y del poder. En segundo lugar, un voto de descontento como aquel expresado en las elecciones municipales de 2000, que no puede tener sus resultados trasladados mecánicamente al plano nacional, porque las elecciones municipales no plebiscitan la estabilidad monetaria, la principal trampa montada por los gobiernos neoliberales para la oposición, refleja un consenso pasivo, esto es, consultada, la población prefirió votar candidatos de la izquierda para administrar los municipios, por la prioridad que dan a las políticas sociales y por la forma honesta de administrar las finanzas públicas. Las prioridades enunciadas por Lula a lo largo de la campaña electoral proceden de allí -seriedad y justicia social-, pero no dan cuenta de los desafíos nacionales e internacionales de gobernar Brasil. Tanto es así que, salvo en algunos pocos casos, la movilización popular fue pequeña o casi inexistente. Los mitines de calle no recuperaron su papel en las campañas electorales, que continuaron teniendo en la televisión casi que su único instrumento de expresión. El apoyo logrado por los candidatos vencedores no se basó así en el consenso activo, aquél que se expresa en la movilización popular, en la organización de la voluntad del pueblo, en la construcción de formas específicas de acción por parte de la población. Este apoyo es débil, puede ser estremecido rápidamente por las dificultades que una gestión
Emir Sader│163
democrática y popular tiene necesariamente que enfrentar si quiere transformar las relaciones de poder en la ciudad y, mucho más aún, en la sociedad como un todo. En el plano nacional, la ausencia de un gran movimiento movilizador de la masa de la población será mucho más grave, por el tipo de rupturas necesarias -con los capitales financieros internacionales y sus instituciones, con las grandes corporaciones privadas nacionales e internacionales en el plano interno, con el inevitable choque frontal con el monopolio de los grandes medios de comunicación- y por las represalias desestabilizadoras que propiciará en la dirección de una nueva relación de fuerzas entre las clases. Si no interviene en las relaciones de poder, no hará nada y de nada, habrá servido haber vencido las elecciones. Pero para intervenir en ellas, necesita un fuerte apoyo popular. En este sentido, el tipo de campañas electorales de Hugo Chávez en Venezuela, independientemente del tipo de gobierno que haga, son un indicador importante para la izquierda brasileña. En vez de buscar alianzas con sectores coyunturalmente disidentes de las élites en el poder -de lo cual la alianza con Paes de Andrade en 1998 fue todo un símbolo-, Chávez buscó el voto popular, mediante la condena de las élites como un todo. Conquistó así 70% del voto popular y la condena de las elites, pero se impuso a éstas por el apoyo popular conquistado, aunque el grado de inorganicidad popular en Venezuela sea mucho mayor que el brasileño. Eso significa que la profundidad de las transformaciones que un gobierno de izquierda tendría que encarar supondría una victoria electoral maciza en términos cuantitativos, pero sobre todo debería ser producto de una campaña nacional de movilización popular capaz de generar un movimiento apto para dar sustentación a ese gobierno. Y al mismo tiempo, un discurso radical -esto es, democrático y popular- de innovación, priorizando la movilización de las capas más pobres de la población. Por otro lado, los grandes sectores disponibles, sin liderazgo, son básicamente los sectores populares -los pobres de la ciudad y del campo-, “huérfanos” del Plan Real, disponibles para un nuevo liderazgo popular, lo que explica en parte la gran ascendencia conquistada por Lula. Que a su vez supone una candidatura que se dirija básicamente a estos sectores, con una plataforma popular y de democratización radical, mientras candidaturas como la de Itamar Franco pueden buscar una alianza que incluya amplios sectores de las camadas medias y del empresariado, especialmente el industrial y comercial. La resistencia de la izquierda se apoyó en la denuncia de las consecuencias sociales negativas y en la fragilidad impuesta a la economía por la política económica. Sin embargo, ella no elaboró una
164│La venganza de la historia
interpretación propia, cualitativamente diferente de aquella que el Plan Real contiene. Ésta es indispensable para situar en qué momento histórico nos encontramos y aprender los dilemas actuales y las vías de superación de la crisis actual. Con tal que sepamos de que se trata esta crisis. La crisis de hegemonía apunta, inicialmente, a la incapacidad del capital financiero, como clase privilegiada dentro del bloque en el poder, de mantener la alianza social que lo llevó a esa situación de liderazgo, promovida por el Plan Real. Éste, al elevar el combate a la inflación y al déficit fiscal y promover la estabilidad monetaria como objetivo central del país, consiguió constituir una amplia alianza, que unificó al gran empresariado, e incorporó a la mayoría de las camadas medias y parte significativa de los estratos populares. Aquella plataforma logró, por un cierto tiempo, de forma real o imaginaria, conquistar esos amplios sectores sociales. La izquierda tiene hoy, como objetivo central en Brasil, luchar contra el neoliberalismo, pero, si quiere ser victoriosa, debe hacerlo con un proyecto alternativo. Con un proyecto de país, de sociedad, de nación, de Brasil. Partir de la trayectoria histórica del país, del desarrollo capitalista en Brasil, de las luchas de clase, de la trayectoria de los grandes sujetos sociales, para definir dónde nos encontramos, cuáles son los problemas contemporáneos del país, sus contradicciones y potencialidades. Definir a partir de eso con qué recursos -naturales, económicos, sociales, políticos, culturales- contamos para enfrentar la lucha actual y para construir una nueva sociedad. La construcción de otro tipo de país, de sociedad, de Estado, de nación, es el gran objetivo que cualquier gobierno democrático y popular tiene que plantear. Para transitar en esa dirección, será necesario un programa de emergencia que restablezca las condiciones mínimas de recomposición de la fuerza social que haga de la construcción de la nueva sociedad un proceso articulado y coherente. Este programa tiene tres ejes fundamentales: - una reinserción internacional, que incluye la renegociación de la deuda externa del país, con un alargamiento de los perfiles de la deuda o su suspensión hasta que Brasil esté en condiciones de encarar su pago sin sacrificios excesivos para la masa de la población. Ello supone que una política externa amplia y activa es condición indispensable de un programa de ruptura y superación del neoliberalismo, incluyendo alianzas prioritarias con los grandes países del sur del mundo excluidos de los tres megamercados mundiales; - la resolución de la crisis fiscal del Estado mediante la renegociación de la deuda pública y una reforma tributaria con un profundo recorte
Emir Sader│165
social, que modifique sustancialmente, en el plano social, las fuentes de financiación pública. Una reforma radical del Estado, en la dirección de lo que apuntan las experiencias del presupuesto participativo, esto es, de la socialización de la política y del poder, con el envolvimiento de sectores cada vez más amplios en las decisiones fundamentales de la gestión del Estado, avanzando en el proceso de transformación de los individuos en ciudadanos; - políticas económicas que privilegien la redistribución de renta y los derechos sociales de la gran masa de la población pobre de la ciudad y del campo.
166│La venganza de la historia
NOTAS 46 Un claro ejemplo de esta interpretación, con su rechazo explícito de la lucha anticapitalista, es el libro de Francisco Weffort, Por que democracia, São Paulo, Brasiliense, 1986. 47 José Luís Fiori, Em busca do dissenso perdido, Rio de Janeiro, In Sight, 1995.
LULA ¿EL POS-NEOLIBERALISMO LLEGÓ?
CUBA, CHILE, NICARAGUA -¿BRASIL? Cuba, 1959; Chile, 1970; Nicaragua, 1979. Las fechas vienen de inmediato a la mente, principalmente en el exterior, cuando se intenta dar cuenta de la victoria de Lula y de su ascensión, como líder de origen obrero, a la cabeza de un Partido de los Trabajadores. Sin embargo, ninguna de ellas da cuenta del significado de la elección de Lula a la presidencia de Brasil, en 2002, por las enormes distancias que separan este triunfo de las experiencias de Cuba, Chile o Nicaragua. Las diferencias principales vienen de los períodos históricos diferenciados en que ellas se dan y de las situaciones muy diferentes que vive América Latina. La revolución cubana se daba en plena Guerra Fría, en su período todavía áureo, como una ruptura brusca con las zonas de influencia rigurosamente delimitadas, en un marco aún estrictamente respetado, que había permitido que Estados Unidos hubiese intervenido en Guatemala, cinco años antes, en 1954, sin esbozo alguno de reacción internacional. El triunfo cubano se daba igualmente, a pesar de esto, en un marco de expansión del llamado “campo socialista”: hacía menos de una década y media la Unión Soviética salía fortalecida políticamente de la Segunda Guerra, como una potencia atómica, los países del Este europeo se incorporaban a ese campo y, a apenas diez años después de la entrada de Fidel Castro y sus compañeros en La Habana, triunfaba la revolución en China. El clima de “desestalinización” aparecía como una “renovación democrática” de la Unión Soviética, y como contrapunto -y eventual antídoto- las intervenciones militares en Hungría, Polonia y Alemania Oriental. En la propia América Latina, a pesar de la “sorpresa” de la irrupción revolucionaria en el Caribe, el clima de efervescencia era creciente desde la revolución boliviana de 1952, los gobiernos progresistas de Emir Sader│167
168│La venganza de la historia
Guatemala, iniciados en 1944 e interrumpidos por el golpe pro-Estados Unidos de 1954, las agitaciones contra las dictaduras de Trujillo, en la República Dominicana, y de Somoza en Nicaragua. En América del Sur, las caídas de Vargas y de Perón cerraban un ciclo nacionalista; sin embargo, las movilizaciones sociales se ampliaban, especialmente en el caso brasileño, desembocando en el golpe de 1964. La propia lucha armada se desarrollaba antes del triunfo cubano en Colombia y en Nicaragua. El período histórico de la bipolaridad Estados Unidos-Unión Soviética era al mismo tiempo el de la polarización capitalismo-imperialismosocialismo para los partidos, movimientos y frentes que luchaban en torno de la cuestión nacional o directamente anticapitalista. La revolución soviética había abierto el horizonte del socialismo y de la revolución como actualidades históricas. La propia revolución cubana, nacida de un movimiento antidictatorial, que rápidamente asumió una postura antiimperialista, se prolongó en poco tiempo en un régimen anticapitalista, como resultado de las opciones históricas de la época. Lo mismo se puede decir del período en el que se dio la victoria de Allende en Chile (1973), aunque en un marco diferente para América Latina, envuelta en regímenes de terror después de la derrota de la izquierda. Derrota de la izquierda tradicional, particularmente en el caso del gobierno Goulart en Brasil, apoyado por el Partido Comunista, y derrota de la vía insurreccional, con la muerte de Che Guevara en Bolivia, en 1967, y los reveses en Venezuela, Perú y Guatemala. El gobierno de Allende se vio cercado por la agresiva actuación de la dictadura militar brasileña en pleno apogeo, así como por las articulaciones golpistas que inspiraba y alimentaba en los otros países de la región -Argentina, Uruguay, el propio Chile-, como se revelaría claramente un poco más tarde. Aún así, el gobierno de Allende podía teóricamente contar con la Unión Soviética y con los países del Este europeo, apoyo que nunca acabó materializándose. China, como subproducto de la “diplomacia del ping-pong” a la cual adhirió desde 1971, no sólo no apoyó, sino que hasta se opuso al gobierno de Allende, considerándolo una experiencia “pro-soviética” más. Cuba apoyó abiertamente al gobierno chileno, que pudo contar también con las simpatías del gobierno nacionalista militar de Velasco Alvarado y del gobierno mexicano de Luis Echeverria. Como producto de la época y de la coalición que lo apoyaba, partidos comunista y socialista, el gobierno de Allende se proponía una ruptura con el capitalismo desde la expropiación de los 150 principales monopolios existentes en la economía, lo que configuraría una forma de socialización o de estatificación de los grandes medios de producción.
Emir Sader│169
La victoria sandinista se da todavía en este período histórico, aunque inserta ya en la dinámica de victorias internacionales de los años setenta, que se habían dislocado de América Latina para Asia y África, con el triunfo vietnamita y en el conjunto de Indochina, con la independencia de las ex-colonias portuguesas en África, con la victoria de la revolución iraní e incluso en el Caribe, con el surgimiento de un régimen izquierdista en Granada. Las guerrillas resurgieron en Guatemala y se desarrollaron en El Salvador, revelando un cuadro diferenciado de América Central en relación a América del Sur. La entrada victoriosa de los sandinistas en Managua fue posible también porque las derrotas norteamericanas en el plano externo (Indochina) e interno (movimientos por los derechos civiles, de recusa a la participación en la guerra, la crisis de Watergate) produjeron un hiato, por el reflujo momentáneo de las políticas intervencionistas norteamericanas, de resaca, durante la presidencia de Jimmy Carter. Desde entonces se dieron en el mundo mudanzas radicales, que no sólo alteraron la correlación de fuerzas dentro del período histórico, sino también el propio período que pasamos a vivir, con efectos directos en América Latina. Sin entrar en la extensión y en la profundidad de los cambios de las dos últimas décadas, basta citar que, con la desaparición del entonces llamado “campo socialista”, desapareció del horizonte histórico el socialismo y la revolución anticapitalista como actualidades históricas -en el sentido en que Lukács había pensado la “actualidad 48 histórica” del socialismo desde 1917, en su libro sobre Lenin . Bastaría esto para insertar los triunfos de la izquierda en un marco diferenciado de aquél en que, por ejemplo, se insertaba la victoria chilena, que se proponía formar parte del movimiento histórico en desarrollo de construcción mundial del socialismo, o el triunfo sandinista, que pretendía ser parte del movimiento de los países no alineados y del entonces llamado “Tercer Mundo”. Porque el fin del “campo socialista” fue parte del nuevo período histórico, dominado por la hegemonía unipolar de los Estados Unidos y por las políticas neoliberales, con todas las transformaciones que ella introdujo en la economía, en las relaciones sociales, en la política y en la ideología contemporáneas. Entre los cambios más significativos del nuevo período histórico se pueden contar la casi desaparición de los partidos comunistas, la reconversión neoliberal de la socialdemocracia y de muchos nacionalismos de la periferia capitalista, entre ellos notoriamente el peronismo en la Argentina y el Partido Revolucionario Internacional en México, y el debilitamiento de los movimientos sindicales. A medida que el capitalismo asumía al neoliberalismo como su proyecto hegemónico, la izquierda pasó a definir su campo por la lucha antineoliberal. Los movimientos sociales surgidos en ese período, como el movimiento zapatista, el MST, el propio Foro Social Mundial, así como las nuevas
170│La venganza de la historia
movilizaciones de masa iniciadas en Seattle, definieron como su objetivo la lucha contra el neoliberalismo.
DEL ANTIIMPERIALISMO Y DEL ANTICAPITALISMO AL ANTINEOLIBERALISMO Es en este horizonte que se da la victoria de Lula en Brasil, en 2002. En un país como Brasil, con todas sus particularidades. Un país caracterizado, a lo largo del siglo XX, por el atraso relativo de su estructura social y de su izquierda en relación a países comparables en el continente, como la Argentina y México. Su economía permaneció predominantemente agrícola, y su estructura social mayoritariamente rural hasta la segunda mitad del siglo XX. No dispone de nada comparable a la urbanización y a los niveles de escolaridad de la Argentina, ni de un movimiento popular como aquél que había protagonizado la revolución mexicana y realizado la reforma agraria en aquel país. La modernización brasileña se da en América Latina de manera más o menos análoga a aquella vivida por Prusia bajo el régimen bismarckiano. Desatada por Getúlio Vargas como reacción a la crisis de 1929 y sus consecuencias en Brasil, tuvo otros dos ciclos, de forma significativa y coherente con su carácter conservador -tal cual la bismarckiana, en dos regímenes dictatoriales- el de Vargas (1930-1945) y en su retorno como presidente electo, pero con fuerte continuidad con el período anterior -y el de las dictaduras militares, con la ideología de la “seguridad nacional”- entre 1964 y 1985. El otro fue el período presidencial posterior al suicidio de Vargas (1954), dirigido por el “desarrollismo” de Juscelino Kubitschek. Si el primer período introdujo el sindicalismo legal en el país, lo hizo de forma totalmente vinculada al Estado, de acuerdo al modelo de la Carta del Lavoro de Mussolini, restringiendo su vigencia a los trabajadores urbanos de empresas privadas, generando un foso entre el destino de los trabajadores urbanos y el de los trabajadores rurales, dejando éstos relegados al dominio del latifundio, que políticamente formaba parte del bloque de fuerzas de apoyo a Vargas. La industrialización asumió así un carácter ambiguo: al mismo tiempo en que promovió la mayor inmigración y ascensión social de la historia brasileña, llevando millones de trabajadores del campo para las ciudades, de la informalidad del trabajo rural para el contrato formal del trabajo en la industria, en la construcción civil o en el sector de servicios, transformó la estructura productiva del país en pocas décadas, uniendo
Emir Sader│171
Brasil a uno de los grandes fenómenos históricos del siglo XX: la industrialización en países de la periferia del capitalismo. Al mismo tiempo, sin embargo, al no ser acompañada de la reforma agraria, al dirigir la producción, especialmente en el ciclo de las dictaduras militares, a la esfera de consumo de lujo dentro del país y la exportación, al restringir los derechos de las masas de los trabajadores, la expansión económica reprodujo la peor distribución de renta del mundo. Brasil se transformó en cinco décadas de un país rural en un país urbano, de una economía agrícola en una economía industrial y de servicios. Pasó a ser la mayor economía de América Latina, pero al mismo tiempo generó la sociedad más injusta del continente. El atraso económico y social se reflejó en el atraso de la formación de las organizaciones sociales y políticas de la izquierda brasileña. La fundación de los partidos comunista y socialista en Brasil datan más o menos de los mismos años que en otros países del continente, bajo el fuerte influjo de la victoria bolchevique. Sin embargo, el cuadro social en que surgen es mucho más rudimentario desde el punto de vista de la constitución de las clases e incluso del sentimiento nacional en Brasil. El país es todavía una economía primario-exportadora del tipo clásico en los años veinte, el pensamiento social crítico da aún sus primeros pasos, la vida académica es muy incipiente en comparación con la de México y con la de la Argentina. Esto se expresa también en la debilidad de los sindicatos y en la ausencia de formas de organización de los trabajadores en el campo, donde se concentra la gran mayoría de la fuerza de trabajo del país. Para medir el atraso relativo del proceso de constitución de las clases sociales, es necesario recordar que apenas en 1888 -dos décadas antes de la revolución mexicana y tres décadas antes de la reforma universitaria de Córdoba y de la revolución bolchevique- la esclavitud terminó formalmente en el país. Cuando se produjo la reforma universitaria en la Argentina, Brasil estaba fundando su primera universidad. Brasil tendría su primera central sindical apenas en la década de 1980, después de las dictaduras militares de 1960-1970. La primera elección presidencial mínimamente representativa se daría casi en la mitad de siglo XX, en 1945. Sin embargo, la continuidad institucional demoraría poco, hasta 1964. Cuando fue reconquistada, en 1985, Brasil tuvo un presidente civil, José Sarney, elegido de forma indirecta por un Congreso “biónico” (1985-1990), con representantes nombrados por la dictadura militar en su composición, un presidente civil que sería objeto de impeachment por corrupción -Fernando Collor de Mello (1990-1992)-, su vicepresidente para cumplir el mandato -Itamar Franco (1992-1994)- y un presidente, Fernando Henrique Cardoso, que, electo, impuso su propia reelección, alterando la Constitución con métodos comprobadamente ilícitos. Como resultado, Brasil tuvo apenas
172│La venganza de la historia
un presidente civil -Juscelino Kubitschek (1955-1960), elegido por el voto directo de la población, que entregó regularmente la presidencia a su sucesor, en este caso, un opositor, el populista de derecha Jânio Cuadros, que renunciaría siete meses después de su toma de posesión (1961). Una vida democrática poco continua se combina -no por casualidadcon un capitalismo que reproduce como ningún otro en el mundo la concentración de renta y de patrimonio, con una burguesía acostumbrada a no correr riesgos electorales. Cuando el proceso político salió de su control -en 1961, con la renuncia del candidato que habían apoyado, y su sucesor de centroizquierda, João Goulart, asumióapelaron, tres años después, a la dictadura militar, que duró más de dos décadas. Cuando, en la primera elección directa para presidente de la República en tres décadas, presintieron la posibilidad de victoria de un candidato de izquierda, Lula, esa misma burguesía se entregó en los brazos de un aventurero, Fernando Collor, que acabó siendo depuesto tres años después. La izquierda brasileña, a su vez, es hija directa del desarrollo desigual y combinado del capitalismo brasileño. Se apoya en el fuerte ciclo de desarrollo industrial llevado a cabo por la dictadura militar, que se aprovechó de la toma de poder todavía durante la vigencia del largo ciclo expansivo del capitalismo internacional, y que al mismo tiempo extendió y renovó la clase trabajadora brasileña. Fue del sindicalismo de base de la industria automovilística, de la periferia de su mayor metrópoli, São Paulo, que nació el eje original del Partido de los Trabajadores y el propio Lula, como el principal líder sindical que desafió a la dictadura militar. Se apoya también en la no realización de la reforma agraria en el segundo país que más produce granos en el mundo, con una brutal concentración de la propiedad rural y niveles alarmantes de hambre y de miseria. Sustentada además en la explosividad de la cuestión agraria en Brasil, en que la cuestión de la esclavitud se trasladó a la cuestión agraria, la izquierda pasó a contar con el principal movimiento campesino de su historia, el Movimiento de los Sem Terra (MST). Se apoya en una intelectualidad crítica con gran capacidad creativa, que engendró un pensamiento social en condiciones de plantear las bases para una interpretación alternativa de la historia y de la cultura brasileñas en el cual se destacan, entre otros, Caio Prado Jr., Celso Furtado, Florestan Fernandes, Darci Ribeiro, Antonio Candido, Sergio Buarque de Holanda. Cuenta todavía con técnicos y científicos forjados en la investigación pública, paralelamente al desarrollo industrial y universitario del país.
Emir Sader│173
El derrumbe de la dictadura fue seguido por un período político decisivo en la configuración actual de la historia brasileña, la contradictoria década de 1980. Si ella fue caracterizada como una “década perdida” en términos económicos -cuando en realidad se trata del inicio de décadas de bajo crecimiento y de pérdida del impulso económico de las décadas anteriores, y no apenas de una década excepcionalmente negativa-, tuvo un fuerte movimiento de construcción, por primera vez en la historia brasileña, de una izquierda independiente, con gran fuerza de masas. Se fundaron el Partido de los Trabajadores, la Central Unica de los Trabajadores (CUT), el Movimiento de los Sin Tierra, entre otros. El fuerte empuje antineoliberal de esa década, que incluyó una “Constitución ciudadana”, como la bautizó el presidente de la Asamblea Constituyente, Ulysses Guimarães, destacando su carácter de afirmación de derechos, desembocó en la casi elección de Lula para la presidencia del Brasil en 1989, en un reñido segundo turno contra Collor de Mello, menos de diez años después de la fundación del Partido de los Trabajadores y apenas cuatro años desde el final de la dictadura militar. La fuerza acumulada en esa década fue suficiente para inviabilizar el gobierno de Collor de Mello, golpeándolo en su flanco más débil -el del patrimonialismo tradicional de las élites políticas brasileñas, en este caso representadas en un joven político procedente de los partidos de la dictadura, del nordeste del país, la región más fuertemente marcada por esos trazos de atraso político. Las denuncias de corrupción acabaron derribando a Collor de Mello, que fue sucedido por la versión brasileña de la conversión neoliberal de la socialdemocracia, representada por Fernando Henrique Cardoso. Fue el fracaso del neoliberalismo tardío de Cardoso lo que propició el favoritismo de Lula en las elecciones presidenciales de 2002. La izquierda brasileña, expresada en su partido más fuerte y representativo, el Partido de los Trabajadores, había nacido con una propuesta programática general de “socialismo democrático”, sin por eso identificarse con la socialdemocracia y su proyecto de “democratización del capitalismo”, aunque buscando diferenciarse del modelo soviético. Este modelo nunca fue especificado en términos políticos o programáticos, reflejando apenas una voluntad general de ruptura con el capitalismo. Paulatinamente, el partido, nacido de los movimientos sociales de resistencia a la dictadura y de la denuncia del carácter conservador de la transición a la democracia, fue institucionalizándose, al participar sistemáticamente de las elecciones, elegir bancadas parlamentarias y poco a poco intendentes y hasta incluso gobernadores de estado. El fracaso prematuro del proceso de democratización conservadora proyectó al PT precozmente al centro de la lucha hegemónica. Su proyecto de radicalización de la nueva democracia a través de la
174│La venganza de la historia
profundización de su contenido social, con lo cual pretendía fortalecer los derechos de los trabajadores y de otros contingentes sociales postergados, incorporó modalidades de gobierno basadas en el presupuesto participativo a partir de la experiencia pionera de Porto Alegre, y de moralidad en la administración pública. Esta plataforma no fue suficiente para resistir la avalancha representada por la versión brasileña del Consenso de Washington -el Plan Real, plan de estabilización monetaria del gobierno Cardoso- con sus promesas de entrada en la modernidad vía ajuste fiscal. Así, Cardoso resultó electo en el primer turno de las elecciones presidenciales de 1994 y reelegido en 1998 de la misma forma que lo fueron Menem y Fujimori logrando ocultar que su modelo económico se agotaba y Brasil se encontraba a la vera de la quiebra económica, lo que se reveló un mes después de las elecciones, desembocando en la crisis brasileña de enero de 1999 y en un nuevo préstamo del Fondo Monetario Internacional paralelamente a la desvalorización de la moneda brasileña. El rechazo por más de tres cuartos del electorado, ya en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de 2002, expuso el fracaso del proyecto de gobierno de Cardoso. Su candidato, el ex ministro de planificación y de salud de su gobierno y viejo correligionario de Cardoso por más de tres décadas, José Serra, consiguió apenas el 23% de los votos. La coalición gubernamental se dividió, más como resultado del fracaso y de la impopularidad del gobierno que por los virulentos métodos de imposición de la candidatura de Serra, aunque tales métodos hayan contado. Serra representaría la reconquista de un proyecto de desarrollo, intentando, al estilo de la fallida “tercera vía” de Fernando de la Rúa, compatibilizar el modelo del Fondo Monetario de ajuste fiscal con el desarrollo económico, anclado en la gran burguesía industrial paulista. Con esto se indispuso con el partido, que representa básicamente la oligarquía agraria del Nordeste, el Partido del Frente Liberal (PFL), que se dividió y se distanció del candidato del gobierno. Estas condiciones facilitaron el éxito de Lula. Optó por un programa de salida del neoliberalismo fundado en la alianza del capital productivo contra el especulativo. Para eso escogió a un gran empresario industrial, senador por el segundo estado del país en términos económicos, Minas Gerais como candidato a vicepresidente, y un programa de reactivación económica centrado en la caída de la tasa de interés, para incentivar el crédito la inversión y el consumo, generando así una espiral virtuosa en la economía, de clásico estilo keynesiano. Retomando el crecimiento, sería posible contemplar la reactivación del mercado interno de consumo de masas, con distribución de renta, fortalecimiento del nivel de empleo, elevación de la renta de los trabajadores, favorecimiento de las pequeñas y medianas empresas, extensión de la reforma agraria (y con
Emir Sader│175
ella de la producción de alimentos para el mercado interno), y reforma tributaria para incentivar la producción y las exportaciones. Tratando de evitar una fuga aún más acentuada de capitales, Lula se comprometió a cumplir los compromisos vigentes y se pronunció a favor del nuevo préstamo del Fondo Monetario Internacional, para aumentar las reservas del país, a pesar de criticar los condicionamientos en relación a los límites del déficit presupuestario.
¿UN POS-NEOLIBERALISMO A LA BRASILEÑA? En estos términos, ¿qué significa o puede significar la elección de Lula para la presidencia de Brasil? Se trata de la primera tentativa concreta de ruptura con el neoliberalismo, mismo si el programa de Lula es de una salida gradual de la lógica neoliberal prevaleciente en el país durante más de una década. ¿Qué condiciones tiene Lula, el PT y Brasil para protagonizar el pos-neoliberalismo? Cuentan, en primer lugar, con una izquierda en los planos social, político, institucional y cultural con fuerza acumulada en las décadas anteriores como ningún otro país del mundo puede contar. Cuentan además con una economía menos debilitada que la de los otros países similares del continente -Argentina y México-, menos desnacionalizada, con mayor capacidad de resistencia, sea en la producción para el mercado interno o en la competitividad externa. Cuentan también con una crisis de legitimidad del neoliberalismo en el plano internacional y un agotamiento de sus políticas, de lo cual la crisis argentina es la expresión más aguda. Siguiendo el propio ejemplo del gobierno norteamericano, el modelo de desregulación es adaptado o modificado, los organismos internacionales se declaran condescendientes con la reestructuración de las deudas. Cuentan con un deseo de modificación ampliamente expresado en la población brasileña y la expectativa de cambio en la opinión pública internacional. Sin embargo, tienen que enfrentarse a una herencia dramática en los planos económico, financiero y social. El grado de financiearización de la economía brasileña representa grados muy graves de compromiso económico inmediato y de restricción de los márgenes de acción del nuevo gobierno. En las condiciones actuales, ningún tipo de ruptura con el FMI es posible de inmediato, obligando a duras renegociaciones de las deudas, especialmente con la banca Morgan y Citibank, principales detentadores de los papeles de las deudas latinoamericanas.
176│La venganza de la historia
El gobierno Lula enfrenta un primer año muy difícil por la herencia que recibe. No podrá presumiblemente contar por mucho tiempo, con la luna de miel que se instaló en el país después de su victoria. Tendrá que oponerse a las tendencias recesivas mediante el incentivo a la pequeña y mediana empresa, al mercado interno de consumo popular, a la expansión de la producción alimenticia, con el apoyo a la reforma agraria, para poder avanzar en el plano social aún en 2003. La baja de la tasa de interés, que indica Lula, podría enfrentarse inicialmente con la fuga de capitales y con los déficits de la balanza de pagos, que requieren la continuidad del ingreso de capitales, atraídos por las más altas tasas de intereses reales del mundo mantenidas por el gobierno de Cardoso. Es un juego difícil e inestable en la política cambiaria, entre la manutención de la estabilidad eminentemente recesiva, en los moldes actuales, el desarrollo y la expansión de las políticas sociales preconizadas por Lula. De cualquier manera, el efecto simbólico de su elección, por sí solo, constituye un marco inigualable en la política brasileña, indicativo de la posibilidad del ingreso del país y, tal vez, de América Latina en una era pos-neoliberal. Por su origen social, por su trayectoria, por las características de su partido y de los movimientos que lo apoyan, la elección de Lula puede ser un marco tan importante como aquellos enunciados en el comienzo de este capítulo, aún con ambiciones de transformación menos ambiciosas que ellos. Esta importancia se da, en primer lugar, porque todavía vivimos un período histórico muy desfavorable para la izquierda en el continente y en el plano internacional en general. Hay señales de recuperación de movimientos sociales y cívicos de resistencia, hay articulaciones importantes como el Foro Social Mundial, pero el de Lula es el primer gobierno que encarna un programa de salida del neoliberalismo de forma articulada en los planos interno y externo. La política económica de Hugo Chávez, en Venezuela, no puede ser caracterizada como antineoliberal, aunque sus pronunciamientos y posiciones políticas internacionales inequívocamente lo sean. Sería un paso adelante, nuevo, en un cuadro aún muy negativo, y por eso la novedad tiene un destaque mayor, por el contraste con el telón de fondo de la hegemonía casi absoluta del neoliberalismo en las dos décadas pasadas. En segundo lugar, porque se da en un país con mayor peso internacional que Cuba, Chile o Nicaragua y en un marco en el que la posición internacional de Brasil por ejemplo con relación al ALCA y frente a la crisis argentina tiene un peso considerable. Tercero, porque el resurgir de movilizaciones internacionales contra el neoliberalismo y su crisis de legitimidad generaron un espacio de liderazgo que puede ser ocupado por Lula, en el caso de lograr
Emir Sader│177
desarrollar una política internacional activa, creativa y diversificada, teniendo sus acciones potenciadas por las ausencias de liderazgos de países de cierto peso que se opongan al consenso neoliberal. Se discute la posibilidad del pos-neoliberalismo hace algún tiempo, se vive la contradicción entre la fuerza de las transformaciones regresivas producidas por él y sus consecuencias sociales negativas, con claros reflejos en una crisis ideológica de legitimidad. Lula tiene la posibilidad de inaugurar el pos-neoliberalismo y una nueva etapa histórica de la izquierda en América Latina y en el plano internacional, superando la crisis de identidad de un país al mismo tiempo idolatrado en la música y en los deportes y demonizado por su crueldad social. Brasil nunca más será el mismo después del gobierno Lula, tal la dimensión de su victoria para el país. La cara con que Brasil saldrá de la presidencia de un migrante nordestino, obrero de la construcción, líder sindical y dirigente izquierdista, es el mayor test para la izquierda en las últimas décadas, el primer gran desafío del nuevo siglo.
178│La venganza de la historia
NOTAS 48 Georg Lukács, O pensamento de Lenin, cit.
LOS DESAFÍOS DEL BRASIL DE LULA
Lula fue electo en una campaña atípica en relación a otras experiencias de victoria electoral de candidatos de izquierda. Un elemento común entre ellas es el agotamiento de alternativas del bloque dominante, que, a su vez, deja situaciones de crisis como herencia para la izquierda. La novedad es que estas situaciones de crisis, en general, provocaban procesos ascendentes de movilización popular, como escenario de fondo para la victoria electoral de la izquierda. Ejemplos fueron los gobiernos de Frente Popular en los años treinta, en Francia, en España y en el propio Chile. La novedad es resultado de las transformaciones promovidas por las políticas neoliberales, tanto en la economía como en las relaciones sociales, en la vida política y en la cultura. Estas transformaciones profundizaron la fragmentación social, a través del aumento de la precarización de las relaciones de trabajo, de la elevación del desempleo, del debilitamiento de los sindicatos y de otros movimientos sociales. Después de una ascensión de las movilizaciones populares en los años ochenta, en la década de 1990 fue el Movimiento de los Sin Tierra quien mantuvo el ritmo de las movilizaciones, más allá de luchas reivindicatorias de sectores sindicales, especialmente del funcionalismo público. En los años previos a las elecciones presidenciales de 2002, inclusive las movilizaciones de los trabajadores sin tierra habían decrecido. Así, el clima social en el momento de la victoria de Lula es de una profunda crisis social, la más grave en Brasil en siete décadas, por el nivel de desempleo, por la pérdida de poder adquisitivo de los salarios, por la precarización de más de la mitad de la fuerza de trabajo, por el deterioro de las políticas sociales. Sin embargo, por las razones Emir Sader│179
180│La venganza de la historia
apuntadas, esta crisis no se tradujo en movilizaciones sociales correspondientes. Por otro lado, hubo una corrosión, a lo largo de los años noventa, no sólo de las relaciones sociales, sino también de la legitimidad política de los partidos, de los parlamentos, de los gobiernos, de las representaciones políticas en general, así como de las ideologías. El propio Partido de los Trabajadores no fue insensible a ese proceso. Después de la fase ascendente de las movilizaciones sociales y de la militancia social y política hasta la campaña electoral presidencial de 1994, la combinación entre los factores señalados anteriormente, con el balance político de la derrota electoral hecho por el Partido de los Trabajadores, lo llevó a una línea mucho más institucional y al comienzo del reciclaje de su programa, proceso que conduciría al formato de la campaña presidencial de 2002. El partido pasó a vivir una retracción del espíritu militante con que había sido fundado, como reflejo de estos fenómenos. La victoria de Lula en las elecciones presidenciales de 2002 y el buen desempeño parlamentario del Partido de los Trabajadores fueron antes que nada resultado del fracaso de las políticas del gobierno de Fernando Henrique Cardoso. El PT y, más que el partido en sí, la figura de Lula, aparecieron frente a los ojos de la mayoría de los electores brasileños como personificadores de la resistencia y de la crítica al gobierno neoliberal, y así fueron depositarios de la voluntad mayoritaria de la población. La novedad fue que Lula consiguió superar el nivel próximo al 30% de votos cautivos de las elecciones presidenciales anteriores. Este salto, que posibilitó su elección en 2002, fue posible básicamente por la combinación de los siguientes factores: en primer lugar, las “garantías” dadas por Lula durante la campaña electoral, formalizada en la “Carta a los brasileños”’, de junio de 2002, de que no habría ruptura de contratos, lo que significa esencialmente la no renegociación de las deudas públicas, lo que fue complementado con la aprobación, en agosto, de los nuevos acuerdos hechos por el gobierno de Fernando Henrique Cardoso con el FMI. Esta carta fue publicada en medio de una fuerte ofensiva del capital financiero, con fugas de capital, elevación acentuada del “riesgo Brasil”, fuerte suba del dólar, con noticias generalizadas en la prensa internacional de que la moratoria de Brasil sería infalible. La discusión se centraba sólo en el plazo en el que ella se daría. El capital financiero aparentemente resolvió mostrar su fuerza, chantajeando al país y logrando efectos en la actitud de la candidatura de Lula, expresados en la “Carta a los brasileños”.
Emir Sader│181
En segundo lugar, la crisis de la candidatura de la “tercera vía” de Ciro Gomes, bajo fuertes ataques de la candidatura gubernista, de José Serra, que se sentía en riesgo de siquiera llegar al segundo turno de las elecciones presidenciales. Sin embargo, el derrocamiento de la candidatura de Ciro Gomes no fue capitalizado por Serra, víctima de la identificación con el destruido gobierno de Fernando Henrique, a pesar de las tentativas de presentarse como un candidato “desarrollista”, relativamente distanciado del gobierno del que formara parte como ministro. El caudal de votos liberado por el desgaste de Ciro Gomes, conjuntamente con la nueva imagen, moderada, de la candidatura de Lula, fue canalizada por éste, que subió su nivel histórico a cerca de la mitad de los votos válidos, por primera vez en sus cuatro candidaturas presidenciales. Así Lula triunfó, con una promesa mixta entre cambio y continuidad. Cambio del gobierno Fernando Henrique, continuidad de los compromisos asumidos, sin que nunca hubiese dejado claras las proporciones y qué elementos habría de cada uno de los dos. Pero el horizonte no era tan indefinido; al final los compromisos que Lula asumía cumplir eran básicamente económico-financieros, lo que remitía a elementos de continuidad en la política económica del gobierno de Fernando Henrique Cardoso. No obstante, los elementos de continuidad eran considerados transitorios, incluso porque Lula afirmó reiteradamente en la campaña electoral que ganaría para cambiar la política económica de Pedro Malan. Y, de hecho, el programa económico de la campaña se basaba en una oposición genérica entre el capital productivo, incluso las grandes corporaciones, y el capital especulativo. La variable determinante sería la disminución de la tasa de interés, que haría que el círculo vicioso de la financiearización y de la recesión se transformase en un círculo virtuoso, con la reconquista del desarrollo, distribución de renta, creación de empleos, aumento de la recaudación, expansión del mercado, elevación de las exportaciones, etc. Los elementos de continuidad subsistirían para evitar una ruptura en la transición de un gobierno a otro, para generar las condiciones de tasa de interés bajas: su permanente objetivo estratégico. La herencia dejada por el gobierno FHC es pesada. En términos estructurales, Brasil abandonó una serie de décadas de crecimiento acelerado, agotada en el pasaje de los años setenta a los ochenta, para ingresar en décadas de bajo crecimiento, que pueden caracterizarse incluso como de estagnación, si consideramos la renta per capita y la pésima distribución de renta del país. A lo largo de los años noventa el Estado brasileño fue vedado de la capacidad de comandar políticas de desarrollo, de distribución de renta y de afirmación de los derechos universales. La economía, comenzando por el Estado, fue financiarizada,
182│La venganza de la historia
las relaciones de trabajo precarizadas, las luchas y las soluciones colectivas sufrieron una fuerte campaña de desmoralización. A esta herencia estructural se suma una conyuntura económica comprometida, de la cual forman parte dos empréstitos del FMI en el último año del gobierno de Fernando Henrique Cardoso, acentuados aumentos de los precios, los peores índices sociales en mucho tiempo desempleo, pérdida de poder adquisitivo de los salarios, informalidad generalizada, manutención de las tasas de intereses reales más altas del mundo, elevado índice del “riesgo Brasil”, enorme lista de empresas endeudadas, tarifas de los servicios públicos sin control, entre otros. El gobierno Lula asume así con una actitud conservadora, privilegiando la defensa contra el riesgo de pérdida de control de la situación, sea por la fuga de capitales y nueva desvalorización acelerada de la moneda nacional, sea por el aumento descontrolado de la inflación. La política puesta en práctica en los primeros meses se preocupó centralmente por bloquear los riesgos inflacionarios y bajar el “riesgo Brasil”, para inmediatamente disminuir las tasas de intereses. El instrumento para eso fue el opuesto de la variable sustancial del gobierno: se aumentó enseguida en las dos primeras reuniones la tasa de intereses y se engendró la expectativa de que la guerra de Irak llevaría a nuevos aumentos, hasta que se lograse frenar las “expectativas inflacionistas” y que las condiciones para disminuir el “riesgo Brasil” estuviesen dadas. Estas condiciones fueron buscadas en el intento de poner en práctica en pocos meses las reformas jubilatoria y tributaria, en la perspectiva de crear condiciones de mercado favorables a la disminución del “riesgo Brasil”. Estas reformas, por lo tanto, no formarían parte de la reforma democrática del Estado, ni tampoco serían hechas desde el punto de vista de la justicia social, sino para obtener resultados que agradasen el mercado, es decir, exactamente lo contrario, pues son reformas que afectan a millones de trabajadores y a la masa de la población. Independientemente de la factibilidad de la aprobación de esas reformas -mayores dificultades con la reforma jubilatoria, por afectar, en las propuestas originales del gobierno, a muchos sectores de trabajadores-, su aprobación por sí sola no debe tener la virtud de disminuir el “riesgo Brasil”. La propia guerra Estados Unidos versus Irak debe extender por buen tiempo la inestabilidad internacional, y con ella la falta de propensión de los inversionistas para dirigirse a mercados periféricos como el brasileño. Además, todas las previsiones de la inflación apuntan a su alta, por lo menos para el primer año del gobierno, y principalmente una tendencia general de alta, que, conforme los criterios iniciales del gobierno, no conduciría a la baja, sino a la alta de la tasa de interés.
Emir Sader│183
De tal forma, la línea económico-financiera adoptada inicialmente por el gobierno Lula no parece conducir a la disminución de la tasa de interés, con los efectos benéficos previstos, transformando el actual círculo vicioso en un círculo virtuoso. En otras palabras, nada indica que el primer tiempo del gobierno conduciría a lo segundo. Hay por lo menos otra lógica posible, aquella de aprovechar la luna de miel de una presidencia fuerte para combinar medidas que conducirían a la salida del modelo económico actual. Entre ellas, la baja de la tasa de interés, induciendo a una recuperación económica, pero que supondría de forma concomitante medidas de control del cambio. Al mismo tiempo, las políticas sociales tendrían que centralizarse en el Ministerio de la Planificación, para imprimir con su dinámica el conjunto del gobierno, incluso los ministerios económicos. Se trataría de poner en práctica el programa económico de la candidatura Lula, que privilegia la producción en detrimento de la especulación y a partir de allí imprime una fuerte dinámica de reactivación de la economía. En este caso, el Consejo Económico y Social debería transformarse en un espacio de definición de un proyecto nacional de desarrollo económico y social, del cual el BNDES sería el órgano fundamental de realización. Políticas de incentivo, de regulación, de distribución de renta serían complementos indispensables, en la reinvención de una política nacional y democrática, con alma social. Esta política sería la más coherente con la reconstrucción política del MERCOSUR, bandera fundamental de la política exterior brasileña, que evidentemente choca con aquella aplicada en los primeros meses del gobierno en el plan económico, cuyo tono liberal no favorece el proceso de integración que requiere el MERCOSUR. La otra facilitaría el triunfo del ALCA. Lula mira al lado y ve el fantasma de la Argentina, que presionó siempre para actitudes más moderadas, por el temor a una pérdida de control que llevaría al caos financiero, con todos los retrocesos sociales que eso implica. Pero, si mira para otros lados, también va a encontrar lecciones. Ecuador puede transformarse en una pesadilla, ya que desde el comienzo, a pesar de contar con la participación importante en el gobierno del Movimiento Pachakutik, que tiene en la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) su columna vertebral, el gobierno de Lucio Gutiérrez asumió una cara abiertamente conservadora. Nombró un ministro de Economía liberal, avanzó en los acuerdos con el FMI, y en consecuencia aumentó los precios de la gasolina, del gasoil y de la energía eléctrica. El presupuesto propuesto contempla el aumento sustancial de los recursos para el pago de la deuda externa y los referentes a gastos de defensa nacional (40,5%), así
184│La venganza de la historia
como de la policía (30,2%), al mismo tiempo que corta recursos del sector social, especialmente de la educación y de la salud. El documento firmado con el FMI prioriza la austeridad fiscal, con congelamiento de los salarios del sector público, reformas laboral, tributaria y de tarifas de importación y exportación, revisión de los subsidios a servicios públicos, administración externa para las empresas eléctricas y telefónicas, entre otros -esto es, un fuerte ajuste recesivo, típico de los acuerdos con el FMI. Además, se pretende colocar en la reserva monetaria los recursos del Instituto de Seguridad Social, cuando la Constitución ecuatoriana define que este organismo tiene autonomía económica. Comentaristas hablan hasta mismo de un “efecto Menem”, o podrían hablar de un “efecto Carlos Andrés Perez” -dos presidentes que, recién electos, con promesas de reactivación económica, redistribución de renta, regulación estatal, impusieron programas que viraron sus gobiernos radicalmente para la derecha, adoptando paquetes neoliberales de ajuste fiscal. En Ecuador, el Movimiento Pachakutik definió como respuesta exigir la inmediata suspensión de las medidas económicas adoptadas y el cambio radical de la política económica del gobierno del que forman parte, así como la convocatoria a un plebiscito sobre el ALCA colocando en cuestión su apoyo y la participación en el gobierno de Lucio Gutiérrez. Ecuador expresa así el cuadro avanzado de un presidente electo con apoyo popular, prometiendo ruptura con el neoliberalismo, pero que evidencia expresamente políticas de continuidad y profundización de los programas existentes, colocando en riesgo la alianza social que había establecido como una de las posibilidades futuras del gobierno Lula en Brasil. Si observa hacia otro lado, Lula verá Bolivia, país en que un líder social del movimiento indígena, Evo Morales, casi llegó a triunfar en las elecciones presidenciales de 2002, aunque fue derrotado en el segundo turno, dentro del Congreso, pero que reveló la ascensión más espectacular de un movimiento social al plano político de los últimos tiempos en América Latina. En abril de 2000 la privatización del agua fue impedida por una gran movilización popular, en especial en Cochabamba, en la llamada “guerra del agua”, que terminó con la suspensión de la privatización y la expulsión de una de las mayores multinacionales del mundo, la Bechel Corporation. En septiembre de ese mismo año se produjo el bloqueo de rutas y de productos agrícolas en la sede del gobierno protagonizadas por los campesinos liderados por el dirigente aymará Felipe Quispe Huanca, conocido como “El Mallku”. El movimiento, que duró tres semanas, permitió que los indígenas del altiplano boliviano recuperasen su voz y la capacidad de influenciar en su destino. Ocurrieron también después varios bloqueos de los “cocaleros”, marchas indígenas por una asamblea constituyente, movilizaciones de
Emir Sader│185
docentes urbanos y rurales, de pequeños empresarios, de jubilados, de sectores del movimiento sindical. A comienzos de 2002, Evo Morales, el principal líder del movimiento, fue expulsado del Parlamento, lo que desató la “guerra de la coca”, con el fortalecimiento del movimiento político que había fundado, el Movimiento al Socialismo (MAS), que se transformó rápidamente en la fuerza política más importante del país. En las elecciones generales de agosto de 2002 hubo un cambio profundo en la política del país, cuando Evo Morales casi triunfó y varios parlamentarios indígenas (quechuas, aymaras, guaraníes y guarayos) ingresaron en el Parlamento y en la vida política institucional de Bolivia. En enero de 2003 se constituyó el Estado Mayor del Pueblo para congregar a todas las fuerzas opositoras. En febrero de ese año se desató un gran movimiento social contra el paquete de impuestos decretado por el gobierno a partir de los acuerdos con el FMI. Como resultado, murieron 33 personas, y hubo más de 100 heridos, lo que llevó al gobierno recién investido a reestructurarse totalmente, sustituyendo incluso al ministro de Economía, mientras el Estado Mayor del Pueblo se fortaleció todavía más y aparece como una fuerza social y política de oposición real al gobierno y al neoliberalismo. El gobierno Lula está en medio de las dos situaciones analizadas. Su gobierno tiene dos dinámicas -una financiera, predominante, y otra social, subordinada-, reflejadas directamente en su composición y en las medidas contradictorias que toma. El conservadurismo de la política económica no llega a los límites del gobierno ecuatoriano. Tampoco cuenta con un movimiento social organizado y fuerte que lo presione y en el cual pueda apoyarse para efectivamente romper con el modelo económico heredado. Su futuro está echado entre las dos dinámicas internas de su gobierno. Del triunfo de una de ellas dependerá el carácter que asumirá su gobierno.
BIBLIOGRAFÍA
ANDERSON, Perry. Afinidades seletivas. Emir Sader (org.). Tradução de Paulo Cezar Castanheira. São Paulo, Boitempo, 2003. Consideraoes sobre o marxismo ocidental. São Paulo, Boitempo, 2003, en imprenta. “Revisões”. In Emir Sader (org.). Contra a corrente. Rio de Janeiro, Record, 2001. O fim da história: de Hegel a Fukuyama. Rio de Janeiro, Jorge Zahar, 1992. “Force and Consent”. In New Left Review, N. 17, Londres, set./oct. 2002. “To Baghdad”. In New Left Review, N. 17 (nueva fase), set./oct. 2002. “Internationalism: a Breviary”. In New Left Review, N. 14, Londres, mar./abr. 2002. “Scurrying Towads Bethlehem”. In New Left Review, N. 14, Londres, jul./ago. 2001. “Testing Formula Two”. In New Left Review, N 8, Londres, mar./abr. 2001. Emir Sader│187
188│La venganza de la historia
ANNUNZIATA, Lucia. No - La seconda guerra iracheana e i dubbi dell’Occidente. Roma, Donzelli, 2002. ARRIGHI, Giovanni. O longo século XX. Rio de Janeiro/SãoPaulo, Contraponto/Unesp, 1994. BLUM, Williarn. Rogue State. Londres, Zed Books, 2000. BORÓN, Atilio. Imperio & imperialismo. Buenos Aires, CLACSO, 2003. BRENNER, Robert. O boom e a bolha. Rio de Janeiro, Record, 2003. CASANOVA, Pablo Gonzalez. Exploração, colonialismo e luta pela democracia na América Latina. Petrópolis, Vozes, 2002. CASTAÑEDA, Jorge. Utopia desarmada. Tradução de Eric Nepomuceno. São Paulo, Companhia das Letras, 1994. CASTELLINA, Luciana. Il cammino dei movimenti. Nápoles, Intra Moenia, 2003. CECEÑA, Ana Esther & SADER, Emir. A guerra infinita. Petrópolis, Vozes, 2002. COUTINHO, Carlos Nelson. A democracia como valor universal e outros ensaios. Rio de Janeiro, Salamandra, 1984. DEBRAY, Régis. Revolución en La revolución, La Habana, Casa de las Américas, 1967. DESAI, Meghnad. Marx’s Revenge - The Resurgence of Capitalism and the Death of State Socialism. Londres, Verso, 2002. DEUTSCHER, Isaac. A revolução inacabada. Rio de Janeiro, Civilização Brasileira, 1968.
Emir Sader│189
FIORI, José Luís. O vôo da coruja. Rio de Janeiro, Record, 2003. 60 lições dos 90. Rio de Janeiro, Record, 2002. Em busca do dissenso perdido. Rio de Janeiro, In Sight, 1995. FONER, Eric. The Story of American Freedom. Nueva York, W. W. Norton, 1999. FRANK, Thomas. Market under God. Nueva York, Doubleday, 2000. FUKUYAMA, Francis. O fim da história e o último homem. Rio de Janeiro, Rocco, 1989. GALEANO, Eduardo. O teatro do bem e do mal. Porto Alegre, L&PM, 2002. HARDT, Michael. “From Porto Alegre”. In New Left Review, N. 14 (nueva fase), mar./abr. 2002. & NEGRI, Tony. Império. Rio de Janeiro, Record, 2002. HUNTINGTON, Samuel. O choque das civilizações. Rio de Janeiro, Objetiva, 1997. KAGAN, Robert. Poder y debilidad. Madrid, Taurus, 2003. KALDOR, Mary. Las nuevas guerras. Barcelona, Kriterios Tusquets, 2001. LIANG, Quiao & XIANGSUI, Wang. Guerra senza limite. Gorizia, Libreria Editrice Goriziana, 2001. LUKÁCS, Georg. O pensamento de Lenin. Lisboa, Dom Quixote, 1975. MARINI, Ruy Mauro. Díalética da dependência. Emir Sader (org.). Petrõpolis, Vozes, 2000.
190│La venganza de la historia
MÉSZÁROS, István. O século XXI - socialismo ou barbárie? São Paulo, Boitempo, 2003. Para além do capital - rumo a uma teoria de transição. São Paulo, Boitempo, 2002. NYE JR., Joseph. O paradoxo do poder americano. São Paulo, Unesp, 2002. RAMPINI, Federico. Dall’euforía al crolo. Roma, Laterza, 2001. SADER, Emir (org.). Alca: integração ou subordinação? São Paulo, Expressão Popular, 2001. Cuba,, um socialismo em construção. Petrópolis, Vozes, 2001. Século XX - uma biografia não-autorizada. São Paulo, Fundação Perseu Abramo, 2000. & BETTO, Frei. Contraverões - civilização e barbárie na virada do século. São Paulo, Boitempo, 2000. Que Brasil é este? São Paulo, Atual, 1999. O poder, cadê o poder? - ensaios para uma nova esquerda. São Paulo, Boitempo, 1997. & GENTILI, Pablo (orgs.). Pós-neoliberalismo. São Paulo, Paz e Terra, 1995. Estado e política em Marx. São Paulo, Cortez, 1991. A transição no Brasil. São Paulo, Atual, 1991. “Beyond Civil Society”. In New Left Review, N. 17, Londres, sep./oct. 2002.
Emir Sader│191
SAID, Edward. Cultura e política. Emir Sader (org.). São Paulo, Boitempo, 2003. WALLERSTEIN, Immanuel. “New Revolts Against the System”. In New Left Review, N. 18 (nueva fase), nov./dic. 2002. WEFFORT, Francisco. Por que democracia. São Paulo, Brasiliense, 1986. WOOD, Ellen Meiksins. The Empire of Capital. Londres, Verso, 2003. Democracia contra capitalismo - a renovação do materialismo histórico. Tradução de Paulo Cezar Castanheira. São Paulo, Boitempo, 2003. ZINN, Howard. La otra história de los Estados Unidos. México, Siglo Veintiuno, 1999.