Investigaciones en Ciencias Agropecuarias
ESPORAS Año I • Volumen I • Número. 1 • Noviembre 2001
Investigaciones en Ciencias Agropecuarias
ESPORAS
E S P O R A S
Año I Vol. I No. 1 Nov. 2001
I P L
ESPORAS Vol. I, Número 1 Noviembre 2001
A decir verdad A decir verdad, la Escuela de Agronomía es la que ha dado más prestancia al Instituto Politécnico Loyola. Podríamos citar muchos de sus logros: es la escuela que ha tenido más graduados, destacándose entre sus egresados, seis secretarios de agricultura y un Presidente de la República, el ingeniero agrónomo Hipólito Mejía. Podemos afirmar sin dudas que ella ha hecho el aporte científico más relevante a la agricultura dominicana: el maíz compuesto Loyola 86. Por todo lo antes expuesto podemos comprender que ésta sea la primera en realizar este importante esfuerzo editorial, publicar por primera vez en el país una revista de ciencias agrícolas, Esporas. ¿En cuál contexto trabajamos? En los últimos años el mundo agrícola ha pasado por un período de revisión y prueba. Se ha cuestionado la producción campesina. Se han criticado los programas de agronomía, por lo que descendió el número de estudiantes y se dificultaron las posibilidades de contratación de egresados... y hasta en algún momento, se elucubró el colapso de la agronomía como profesión y la agricultura como actividad productiva. Por suerte, un “visionario” de este mundo, Alvin Toffler, afirmó a forma de sentencia: “una de las más avanzadas industrias del siglo 21 pudiera bien ser la industria más atrasada de la actualidad: La agricultura. Cuando Wall Street descubra esto, podemos esperar un importante cambio del capital hacia la agricultura. Pero la agricultura no será nada parecido a lo que hemos conocido antes”. (1998).
ESPORAS Es una revista de divulgación de investigaciones en ciencias agropecuarias, editada por el Instituto Politécnico Loyola. Para pedidos y canjes: Revista Esporas Santo Domingo, Rep. Dominicana Teléfono: 528-4010 Fax: 528-9229 E-Mail
[email protected] Director: Ramón Castillo Lachapelle Comité Editorial: Julio Cicero, s.j. José González Cuesta Pablo Morales Francisco Taveras Eugenio de Js. Marcano José Richard Ortiz Raymundo Hamsen Moisés Ramírez Modesto Reyes Valentín Rafael Ortiz Quezada Antonio Lluberes, s.j. Rafael Pérez Duvergé Cubierta y Diagramación: En Amigo del Hogar por Rafael E. Domínguez G. Impresión: Amigo del Hogar Calle Manuel María Valencia esq. Max Henríquez Ureña Apartado Postal 1104, Los Prados, Santo Domingo. Teléfono: 548-7594 • Fax: 548-6252 E-Mail:
[email protected] HECHO EN LA REPÚBLICA DOMINICANA MADE IN THE DOMINICAN REPUBLIC
Instrucciones a los autores: ESPORAS es una publicación semestral del Instituto Politécnico Loyola, de la República Dominicana. Es una revista dirigida a la publicación de temas del sector agropecuario de la República Dominicana. Se publican artículos originales relacionados con la investigación de temas agropecuarios. Podrán someter a publicación de artículos, todos los investigadores que realicen estudios de investigación de la realidad agropecuaria de República Dominicana. Escritos: Deberá enviarse un original y dos copias en papel 8” 1/2 x 11”, acompañados de un diskette (5” 1/4 ó 3” 1/2) grabado en un procesador de texto compatible, preferiblemente en Microsoft Word 6.0 escrito a dos espacios y con un máximo de 20 páginas, acompañado de un resumen que no exceda de 150 palabras por página. Referencias: Sólo se aceptarán las fuentes mencionadas en el texto, organizadas en orden alfabético y para un mismo autor deben estar en orden cronológico. Idiomas: Todos los artículos deberán ser enviados en idioma español. Ilustraciones: Se aceptarán dibujos, fotos (blanco y negro) tamaño 4 x 6 pulgadas, mapas, gráficos, tablas y todo tipo de figuras que contribuyan a la comprensión del artículo. Las ilustraciones deben ser, de preferencia, en papel vegetal transparente. Estas ilustraciones deben estar numeradas y acompañadas con el nombre del título del artículo, nombre del autor y las informaciones correspondientes. El Comité Editorial de ESPORAS se reserva el derecho de aceptar o rechazar la publicación de cualquier artículo sometido, considerando la calidad de la información, así como su momento.
Dirigir sus artículos a: EDITOR ESPORAS Instituto Politécnico Loyola San Cristóbal, República Dominicana.
ESPORAS • No. 1
Si reflexionamos profundamente sobre este planteamiento, concluimos en que no podría ser de otro modo, ya que es urgente e impostergable la tarea de producir bienes alimenticios cuantitativamente y cualitativamente óptimos, para nutrir seis mil millones de habitantes. Esto requiere una alta inversión de recursos económicos, tecnológicos y humanos; sin perder de vista la preservación del medio ambiente y la promoción y desarrollo sostenible de la población rural. Respeto y reto. Obra de creación. Recrear la naturaleza. Tomar el relevo de Dios. Que canten las aves y broten las flores. Refresquen las aguas y endulcen las frutas. Recreen los mares y eleven los cielos. Que toda la naturaleza cante las grandezas de su creador. Por todo esto nace esta revista. En este primer número recogemos las publicaciones de anteriores boletines y así cumplimos con la labor de continuidad y además Reconocemos el trabajo excelente de los anteriores directores: André Marie Vloebergh (1954-1961) Pedro Comalat Rodés (1961-1971) Héctor A. Montes de Oca (1971-1972) Sócrates Metz (1972-1986) Angel Feliz Deñó (1986-1999). A los de ahora nos toca un reto mayor: demostrar que agricultura, agronomía y Loyola son verdad.
Antonio Lluberes, sj. Rector
2
ESPORAS Vol. I, Número 1 Noviembre 2001
Resultados de Ensayos de Herbicidas en Maíz
S. Metz (I.P.L.) R.A. Pichardo (I.P.L.) J. E. Bautista (CNIECA) G. Jurgens (CNIECA)
Introducción Durante los años de 1970 – 73 se realizaron algunos ensayos con herbicidas nuevos para la República Dominicana en la Finca Experimental del I.P.L. Los experimentos tenían la finalidad de controlar efectivamente las malezas en la fase crítica de competición entre el cultivo y malezas. En todos los ensayos se usó la variedad de maíz ‘Francés Mejorado’, realizándose la siembra con el terreno esmeradamente preparado y a una distancia de 1 por 0.25 metros. El terreno se abonó mediante la fórmula 128-48-140 kg/ha en el momento de la siembra y urea a razón de 40 kg/ha después del aporque, el que se realizó al mes de la siembra. El sistema de riego utilizado fue el de aspersión cada siete días y durante un período de 45 minutos por riego. El diseño utilizado fue el de bloques al azar con cuatro repeticiones. Los productos químicos se aplicaron en un volumen de 400-600 lt/ha de agua, con una bomba de mochila y boquilla del tipo Tee-jet, uniformemente sobre la superficie de las parcelas. En todos los ensayos se incluyó un testigo absoluto y un testigo de control manual.
3
ESPORAS • No. 1
Los ensayos se evaluaron dos veces: la primera, cuatro semanas después de la aplicación, y la segunda, ocho semanas después de la aplicación. En la cosecha se determinaron los rendimientos de todos los tratamientos. Para comparar el efecto de los herbicidas sobre las malezas se empleó el método visual (EWRC) estimando el porcentaje de control en cada especie. En los cuadros que siguen se observan los resultados principales de los herbicidas experimentados.
4
DOSIS
1.5 lt/ha
2.5 kg/ha
2.5 kg/ha
2 kg/ha
2 kg/ha
2 kg/ha
1.5 kg/ha
1.5 kg/ha
1.5 kg/ha
PRODUCTO
U46 Dflaid (2, 4-D)
Tordón 472 (2,4-D/Biclorán)
Basagran (Bentazón)
Gesaprin 80 (Atrazina)
A3424 (Atrazina / Terbutrina)
A3774 (Atrazina / Ametrina)
Gesato 50 (Simazina) y Gesaprin 80 (Atrazina)
Bladex 50 (Cianazina)
Pre-emergentes al suelo.
Pre-emergentes al suelo.
Pre-emergente al suelo.
Pre-emergente al suelo.
Pre-emergente al suelo.
Post - emergente foliar
Post - emergente foliar
Post - emergente foliar
TIEMPO DE APLICACIÓN
El control de las malezas fue moderado sobre gramíneas e insuficiente sobre el Amaranthus dubius.
Tuvo un efecto semejante sobre las malezas hasta la cosecha del cultivo.
Controló malezas de hoja ancha y gramíneas semejante al Gesaprin 80.
Seguro, pero se recomienda una dosis mas elevada.
Seguro
Seguro
Seguro
Seguro
Controló Amaranthus dubius y algunas gra míneas como Echinochloa colonum y Eleusine indica a las ocho semanas. El efecto sobre Digitaria spp, fue menor, pero todavía suficiente. Controló malezas de hoja ancha y gramíneas, incluso Digitaria spp, a las ocho semanas.
Seguro, pero no recomendable
Seguro
Controló malezas de hoja ancha como Amaranthus dubius, pero no gramíneas. No controló ninguna especie de malezas, las cuales se desarrollaron como en el testigo.
Seguro
OBSERVACIONES EN EL CULTIVO
Controló malezas de hoja ancha como Amaranthus dubius, pero no gramíneas.
RESULTADO SOBRE LAS MALEZAS
Instituto Politécnico Loyola
5
6
Pre-emergentes al suelo.
Pre-emergentes al suelo.
Pre-emergentes al suelo.
2 kg/ha
Ranrod 65 (Propachlor) 3 kg/ha y Afalón 50 (Linurón) 1 kg/ha
2 lt/ha 1 kg/ha
2 lt/ha 1 kg/ha
Afalón 50 (Linurón)
Lasso (Alachlor) y Gesaprin 50 (Atrazina)
Lasso (Alachlor) y Afalón 50 (Linurón)
Pre-emergentes al suelo.
Pre-emergentes al suelo.
2 kg/ha
Malorán 50 (Chlobromuron)
TIEMPO DE APLICACIÓN
DOSIS
PRODUCTO
Controló todas las malezas con excepción del Cyperus rotundus.
Controló todas las malezas con excepción del Cynodon dactylon.
La mezcla tuvo un efecto todavía insuficiente sobre las malezas.
Controló malezas de hoja ancha y en menor escala gramíneas indeseables.
Controló Amaranthus dubius y gramíneas a las cuatro semanas después de la aplicación, luego hubo un gran desarrollo de malezas.
RESULTADO SOBRE LAS MALEZAS
Seguro
Seguro
Seguro, pero se recomienda aumentar la dosis.
Seguro
Seguro, pero se recomienda ensayar de nuevo.
OBSERVACIONES EN EL CULTIVO
ESPORAS • No. 1
ESPORAS Vol. I, Número 1 Noviembre 2001
Observaciones del Comportamiento de Variedades de Papa
S. Metz (I.P.L.) R.A. Pichardo (I.P.L.)
Introducción Desde el año 1971 hemos venido realizando una serie de siembras con distintas variedades de papa con el objetivo de determinar su comportamiento en cuanto a producción, resistencia a plagas, enfermedades, temperaturas, etc., y seleccionar aquellas que muestran mejor adaptación a condiciones de baja altitud. Se persigue obtener variedades con las que se pueda conseguir un buen rendimiento con condiciones iguales o similares a las de San Cristóbal. Materiales y Métodos Durante los distintos períodos de siembra (invierno de 1971 y 1972) se observaron 11 variedades, realizándose la siembra con el terreno esmeradamente preparado y en camellones con un marco de plantación de 0.5 x 0.3 metros. El terreno se abonó en base a la fórmula 103-47-21 kg/ha, considerando el suelo sin elemento alguno. El nitrógeno se aplicó en dos tiempo: la mitad en el momento de la siembra y la otra mitad al mes siguiente. Los demás elementos (fósforo y potasio) se aplicaron al momento de la siembra. El método de aplicación empleado fue en surcos.
7
ESPORAS • No. 1
Los trabajos se realizaron tomando bloques de siembra con una tarea de extensión. El sistema de riego empleado fue el de aspersión durante el primer mes de cultivo, y el de gravedad en el resto del ciclo. Los tubérculos seleccionados para la siembra fueron tratados con Agallol al 5%. A los siete días después de la siembra se notó la nascencia del cultivo, siendo uniforme. El control de las malas hierbas hasta las ocho semanas se hizo a base del herbicida Patorán 80 WP, a razón de 3 kg/ha, el cual controló satisfactoriamente Amaranthus dubius, Portulaca olerácea, Euphorbia heterophilla y Eleusine indica, malezas de mayor predominancia en las zonas sembradas. El producto es seguro para el cultivo, aunque no controló Cynodon dactylon, Panicum adspersum y Cyperus rotundus. Las plagas predominantes fueron: Cerotoma ruficornis y Pnorimochena operculella; las enfermedades principales: tizón tardío, tizón temprano, mosaico y podredumbre del tallo. El control de plagas se efectuó utilizando los insecticidas Bladán 50 EC y Rogor L-40, respectivamente. Para las enfermedades se empleó Dithane M-45 y Z-78. Todos los tratamientos hechos ayudaron de una y otra forma a controlar las plagas y enfermedades en cuestión. Variedades observadas: Las variedades observadas fueron las siguientes: 1. ‘Mirka’:
Presentó ataques pronunciados de tizón tardío, crecimiento semierecto, desarrollo uniforme, buen ahijamiento y poder germinativo.
2. ‘Draga’:
No presentó ataque de enfermedades foliares, pero si de la podredumbre del tallo; desarrollo semierecto y mediano ahijamiento; poder germinativo muy bueno.
3. ‘Monitor’: Fue atacada levemente por enfermedades foliares desarrollo efecto y uniforme y mediante germinación.
8
Instituto Politécnico Loyola
4. ‘Avenir’: Presentó fuertes ataque de la podredumbre del tallo; desarrollo encamado, con germinación y ahijamiento. 5. ‘Spunta’: No fue atacada por las enfermedades foliares; desarrollo semierecto y uniforme; mediana germinación y ahijamiento regular. 6. ‘Spartaam’: Mostró gran susceptibilidad a las enfermedades foliares y a la podredumbre del tallo; desarrollo encamado; buena germinación; ahijamiento abundante y muy precoz. 7. ‘Renova’: Fue ligeramente atacada por la podredumbre del tallo y enfermedades foliares; porte semierecto y desarrollo deficiente; poco ahijamiento y baja germinación. 8. ‘Patrones’: No presentó ataques de enfermedades; desarrollo uniforme; crecimiento semierecto; buen ahijamiento y muy buena germinación. 9. ‘Multa’:
Fue atacada por la podredumbre del tallo; desarrollo encamado; ahijamiento abundante y muy buena germinación.
10. ‘Alpha’: Bastante atacada por las enfermedades foliares; desarrollo uniforme; porte erecto; ahijamiento abundante. 11. ‘Donata’: Mostró leves ataques de enfermedades foliares; desarrollo mediano y semierecto; crecimiento uniforme y bajo poder germinativo. El ciclo vegetativo de las variedades observadas fue de ochenta (80) días, excepto la variedad ‘Spartaam’, que es más precoz. En el siguiente cuadro se puede observar el rendimiento de las diferentes variedades experimentadas, expresadas en kg/ha, kg/ta y lb/ta.
9
ESPORAS • No. 1
Rendimiento de las Diferentes Variedades de Papas Empleadas VARIEDADES
Kg/ha
Kg/ta
Lb/ta
Patrones Multa Spartam Spunta Mirka Alpha Draga Avenir Monitor Donata Renova
17901.23 15740.74 15740.74 13888.89 13580.25 13271.60 12962.96 12962.96 8024.69 7098.77 6172.84
1124.20 988.52 988.52 872.22 852.84 833.46 814.07 814.07 503.95 445.80 387.65
2473.24 2174.74 2174.74 1918.87 1876.25 1833.61 1790.95 1790.95 1108.69 980.76 852.83
Observaciones: Para trabajos posteriores convendría que los camellones fueran más anchos y realizar, por lo menos, dos aporques durante el ahijamiento. De esta forma se evitaría la densidad de follaje, controlándose así la excesiva humedad del terreno y por ende, la presencia de enfermedades. Es recomendable proseguir estas experiencias hasta adaptar por completo estas variedades, ya que las condiciones climatológicas de esta zona no son del todo adecuadas para el cultivo de la papa.
10
ESPORAS Vol. I, Número 1 Noviembre 2001
Resultados de Ensayos de Herbicidas en Oleaginosas (Maní y Soya)
R.A. Pichardo (I.P.L.) G. Jurgens (CNIECA) S. Metz (I.P.L.) J. E. Bautista (CNIECA)
Introducción En oleaginosas (maní y soya), se hicieron cuatro ensayos de herbicidas en los años 1979-1973. Los experimentos fueron de gran necesidad para las industrias elaboradoras de maní y soya y además para los agricultores que se dedican a la siembras de dichos cultivos. El objetivo perseguido fue controlar las malezas predominantes hasta el cierre de los cultivos y a la vez recomendar productos con dosis adecuadas. El terreno antes de la siembra fue esmeradamente preparado y a la vez no se abonó por encontrarse apto para soportar dichas siembras. La variedad de maní usada fue la ‘Valenciano Rojo’ tradicional y en soya se utilizaron la ‘Mandarín S-75’ y la ‘Portage’. El sistema de riego utilizado hasta la etapa de maduración de los cultivos fue el de aspersión cada siete (7) días y durante 45 minutos por riego. El diseño utilizado fue el de bloques al azar con cuatro repeticiones. Los herbicidas se aplicaron en un volumen de 400-600 lt/ha de agua, con bomba de mochila o aplicadora de parcelas, usando boquillas del tipo Tee-jet.
11
ESPORAS • No. 1
El marco de plantación usado en soya fue el 60 x 25 cm; en maní 0.50 x 20 cms. En todos los ensayos se incluyó un testigo absoluto. Los ensayos se evaluaron dos veces: primera, cuatro semanas después de la aplicación, y la segunda, ocho semanas después de la aplicación. En la cosecha se determinaron los rendimientos de todos los tratamientos. Para comparar el efecto de los herbicidas sobre las malezas se empleó el método visual (EWRC) estimando el porcentaje de control en cada especie. En los cuadros que siguen se observan los resultados principales de los herbicidas experimentados. . .
12
DOSIS
2 kg/ha
2 kg/ha
2 lt/ha
1.5 lt/ha
3 lt/ha + 1 kg/ha
PRODUCTO
Afalón 50 (Linurón)
Perforan 50 (Fluorodifén)
Ronstar (Oxadiazón)
Sencor 70 (Metribuzina)
Perforan 30 (Flurorodifén) + Gesapaz 80 (Ametrina)
Maní
Pre- emergente al suelo.
Pre- emergente al suelo.
Pre- emergente al suelo.
Pre- emergente al suelo.
Pre- emergente al suelo.
TIEMPO DE APLICACIÓN
Control moderado de las malezas; es recomendable usar dosis más altas de fluorodifén.
Control bueno de las malezas como Echinocholoa colonum, Digitaria ciliaris, Eleusine indica y Amaranthus dubius.
Control bueno de las malezas como Amaranthus dubius, Eleusine indica y Echinocholoa colonum.
Control excelente de malezas de hoja ancha como Amaranthus dubius y Kallstroemia maxima; control de buena a moderado en gramíneas. Control moderado de las malezas; es recomendable usar dosis más altas.
RESULTADO SOBRE LAS MALEZAS
Seguro
Seguro
Quemaduras leves en las primeras hojas sin impor tancia para el rendimiento.
Seguro.
Seguro; rendimiento más alto.
OBSERVACIONES
Instituto Politécnico Loyola
13
14
10 lt/ha
Amiben (Choloramben)
1.7 lt/ha
HOE 23408
Lazo (Alarchlor)
5 lt/ha
0.2 kg/ha
BAS 3501H - Basalin - (Bentazón)
HOE 22870
Pre- emergente al suelo.
1.9 lt/ha
BAS 3921H - Basalin (Fluochloraline)
Pre- emergente al suelo.
Pre- emergente al suelo.
Pre- emergente al suelo.
Pre- emergente al suelo.
Sencor 70 (Metribuzina) 0.8 kg/ha
Pre- emergente al suelo.
2 – 2.7 kg/ha Pre- emergente al suelo.
Afalón 50 (Linurón)
TIEMPO DE APLICACIÓN
DOSIS
PRODUCTO
Soya
Seguro; daños leves pueden aparecer en dosis altas, pero generalmente no influyen en el rendimiento.
OBSERVACIONES
Seguro
Control excelente de malezas gramíneas como: Echinocholoa colonum, Digitaria ciliaris y Eleusine indica. Seguro
Controlaron bien las gramíneas como Rottboellia exaltata y Digitaria ciliaris. No tuvieron efecto sobre dicotiledóneas, pero fue impedido su crecimiento por el cultivo.
Seguro, pero no recomendable
Seguro
Control bueno de gramíneas como Echinocholoa colonum, Panicum reptans y Leptochloa filiformis; no controló malezas de hoja ancha, pero fue impedido su crecimiento por el cultivo. Las malezas se desarrollaron como en el testigo.
Fitotoxicidad fuerte en el cultivo; no recomendable.
Control bueno de gramíneas y suficiente de dicotiledóneas.
Control bueno de malezas principalmente gramíneas. Seguro.
Control excelente de malezas de hoja ancha y en menor escala de gramíneas.
RESULTADO SOBRE LAS MALEZAS
ESPORAS • No. 1
2 kg/ha
1.1 kg/ha + 4.8 lt/ha
3.9 lt/ha + 1.3 kg/ha
Bladex 50 (Cianazina)
Afalón 50 (Linurón) + Amiben (Choloramben)
Afalón 50 (Linurón) + Afalón 50 (Linurón)
Pre- emergente al suelo.
Pre- emergente al suelo.
Pre- emergente al suelo.
Pre- emergente al suelo.
5 lt/ha
Bolero (IMC 3910)
TIEMPO DE APLICACIÓN
Pre- emergente al suelo.
DOSIS
Perforan 50 (Fluorodifén) 10 lt/ha
PRODUCTO
Soya OBSERVACIONES
La combinación controló bien gramíneas y ma lezas de hojas anchas.
La combinación controló bien gramíneas y malezas de hojas anchas.
Control bueno de malezas con excepción de Amaranthus dubius.
Control bueno de gramíneas pero no de malezas de hojas anchas como Amaranthus dubius.
Seguro
Seguro
Un grupo de plantas murió después de la nascencia; no recomendable.
Seguro
Control bueno de malezas principalmente gramíneas. Seguro.
RESULTADO SOBRE LAS MALEZAS
Instituto Politécnico Loyola
15
ESPORAS Vol. I, Número 1 Noviembre 2001
Resultados de Ensayos de Herbicidas en Habichuela
S. Metz (I.P.L.) J. E. Bautista (CNIECA) R.A. Pichardo (I.P.L.) G. Jurgens (CNIECA)
Introducción En los años pasados se hicieron dos ensayos de herbicidas en habichuela en la Finca Experimental del Instituto Politécnico Loyola en San Cristóbal. Los experimentos se realizaron con la finalidad de encontrar herbicidas selectivos en este cultivo. La variedad de habichuela empleada fue la ‘Pompadour Nativa’. El suelo de tipo fraco-arenoso, se preparó esmeradamente antes de la siembra. La fertilización del terreno se llevó a cabo mediante la fórmula 25-50-60 kg/ha de N-P-K respectivamente. El marco de plantación fue de 0.60 x 0.20 m. Se empleó el tipo de riego por aspersión cada siete días hasta la etapa de maduración del cultivo. Las precipitaciones fueron muy escasas durante el ciclo de dichos ensayos. Las siembras se llevaron a cabo en la temporada de otoño (principio de octubre). En estos trabajos se utilizó el diseño de bloque al azar con cuatro repeticiones, siendo la superior de las parcelas de 20 m2. El caldo se aplicó con bomba de mochila, usando borquilla del tipo “Tee-jet”, no. 8002, empleándose un volumen de 400-500 lt de agua por ha.
17
ESPORAS • No. 1
Los herbicidas se pulverizaron preemegentes al suelo o presiembra incorporado para destruir malezas en germinación. Para comparar el efecto de los productos experimentados se incluyó un testigo absoluto en cada ensayo. Las evaluaciones se hicieron 4 y 8 semanas después de la aplicación mediante observaciones visuales, comparando lo efectos de los productos con el testigo absoluto. Se notaron daños notables en el cultivo. Los resultados importantes se dan en los siguientes cuadros.
Nota: el presente trabajo lo hace público la Sección de Documentación Agrícola, Biblioteca Loyola.
18
2 kg/ha
3 kg/ha
2.5 kg/ha
7 lt/ha
2.5 kg/ha
3.3 – 8 lt/ha
5 lt/ha
8 lt/ha
Afalón 50 (Linurón)
Patorán 50 (Metobromurón)
Gesagard 50 (Prometryn)
Eptán * (EPTC)
Panavin 75 * (Nitralín)
Perforan 30 (Fluorodifén)
Lazo (Alarchlor)
Amiben (Choloramben)
* Presiembra incorporado.
DOSIS
PRODUCTO
Fuertes daños en el cultivo; no recomendable
Seguro
OBSERVACIONES
Seguro.
Seguro
Control excelente de gramíneas pero deficiente en Kallstroemia máxima.
Seguro
Seguro
Seguro
Mostró muy buena eficiencia sobre gramíneas y malezas de hoja ancha, excepto Amaranthus dubius.
La dosis alta tuvo un efecto bueno y equilibrado sobre todas las especies de malezas.
Parcelas casi libres de gramíneas, pero crecimiento, como en el testigo, de Amaranthus dubius y Kallstroemia máxima.
Efectos buenos sobre gramíneas; no controló Amaranthus dubius ni Kallstroemia máxima.
Controló satisfactoriamente las malezas. El efecto sobre Digitaria spp y Fuertes daños en el cultivo; Eleusine indica fue insuficiente después de las 6 semanas. no recomendable
Buenos efectos sobre malezas de hoja ancha y gramíneas a las 8 semanas, con excepción de Digitaria spp.
Controló la mayoría de las malezas a las 8 semanas, con mejor efecto sobre dicotiledóneas como: Amaranthus dubius y Kallstroemia maxima; también combatió gramíneas, pero con deficiencia sobre Digitaria spp y Panicum reptans
RESULTADO SOBRE LAS MALEZAS
Instituto Politécnico Loyola
19
20
DOSIS
1 kg/ha + 2 lt/ha
1 kg/ha + 3 lt/ha
1 lt/ha + 3 kg/ha
PRODUCTO
Afalón 50 (Linurón) + Lazo (Alarchlor)
Afalón 50 (Linurón) + Perforan 30 (Fluorodifén)
Afalón 50 (Linurón) + Amiben (Choloramben)
Las 3 combinaciones tuvieron un control muy eficiente sobre todas las especies de malezas como Amaranthus spp, Kallstroemia máxima, Panicum reptans, echinochloa colonum y Digitaria spp.
RESULTADO SOBRE LAS MALEZAS
Seguro
OBSERVACIONES
ESPORAS • No. 1
ESPORAS Vol. I, Número 1 Noviembre 2001
Ensayo de Comparación de Variedades de Maíz
F. Campos (IPL) R. Pichardo (IPL) S. Metz (IPL)
Introducción En el país, la producción de maíz desde hace más de 10 años, ha sido insuficiente para abastecer el consumo nacional. La producción nacional es de 1,000,000 de quintales y no satisface la demanda de consumo que es de 1,800.000 quintales. El rendimiento promedio es de 2.5 quintales por tarea. La baja productividad es debida a: prácticas inadecuadas de cultivo (mala preparación del terreno, fertilización deficiente, el no uso de pesticidas, densidad de siembra inapropiada, semilla de baja calidad) y a la falta de riego y mala distribución de las lluvias. El consumo de maíz ha aumentado debido a la proliferación de granjas avícolas y porcinas principalmente, que consumen grandes cantidades del grano para la preparación de alimento balanceados. Anualmente se importan alrededor de 700.000 quintales del cereal, llegando esta cifra en 1973 a los 800.000 quintales importados de los Estados Unidos, lo que representa grandes pérdidas de divisas. Debido a la baja productividad del agricultor dominicano ve escasamente compensado su esfuerzo, sobre todo en los momentos actuales, que los insumos cada día aumentan más de precio. Con la finalidad de contribuir al aumento de la producción del maíz, para los agricultores que se dedican a esta siembra, se ha realizado
21
ESPORAS • No. 1
este trabajo, cuyo objetivo principal es determinar cuáles de las variedades que se conocen y se cultivan en el país presentan mayor capacidad productiva. Materiales y Métodos El ensayo se llevó a cabo en la Finca Experimental del I.P.L. durante la temporada de mediados de otoño y finales de invierno. El suelo, franco arenoso, fue preparado antes de la siembra con las labores de arado, cruce, rastreo y surqueado. El marco de plantación utilizado fue el de 0.90 x 0.50 m sembrando dos semillas por golpe. El experimento se fertilizó como base la proporción 1-2-1 de NP-K; como consecuencia de esto, se aplicaron 92.2 kg de SO4(NH4) 2 al 21% de N, 5.04 kg de (PO4) 2Ca3 al 46% de P2O5 y 11 kg de CIK AL 58% de K2O para una superficie de 432 m2. Al mes de la siembra se hizo una aportación de urea al 45% de N a razón de 30 kg/ha. Las variedades ensayadas fueron: 1) 2) 3) 4) 5) 6)
Sintético Loyola No.1 CNIA – 12 CNIA – 10 Loyola No. 23 POEY T-72 CNIA – 02
Se utilizó el diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones y parcelas de 18 m2. La siembra se realizó el 31 de octubre de 1973, colocándose el abono en surcos y tapándolo junto con la semilla. La cosecha se llevó a cabo el 1º de marzo de 1974. Las plagas predominantes fueron: Spodoptera frugiperda, Aphis maidis y Peregrinus spp. Su control se hizo efectivo empleando Sevin 85 WP al 1.5 por mil, Nuvacrón 40 SCW al 2 por mil y Dipterex granulado a razón de 20 kg/ha.
22
Instituto Politécnico Loyola
Las malezas se controlaron con la mezcla de Gesaprin 80 (Atrazina) a razón de 2 kg/ha y Afalón 50 (Linurón) a la dosis de 1.5 kg/ha. La aplicación se hizo preemergente al suelo. El sistema de riego utilizado fue el de aspersión. Se irrigó según las necesidades hídricas del cultivo, ascendiendo a 9 el número total de riego. Para cada riego se tomó en cuenta el tamaño de las plantas. El tiempo de aplicación del agua osciló entre 30-45 y 60 minutos. El riego más intenso (60 minutos) se le dio al cultivo 5 días antes de la floración. La prueba de significación de DUNCAN fue la empleada para comparar los tratamientos estadísticamente. Cuadro I. Condiciones Climáticas en las que se desarrolló el cultivo Meses Noviembre Diciembre Enero Febrero Temperatura media máxima Temperatura media mínima Humedad relativa media Lluvia en mm
30.7 20.9 76.5 31.7
29.7 18.9 70.7 11
29 19.9 71 17.5
30 18.8 73.5 13.7
Cuadro II. Cuadro de Recolección de Datos en Libras. Tratamientos Repeticiones Total x˜ Trat. 1 2 3 4 Trat. CNIA – 12 Sintético Loyola No.1 CNIA – 10 Loyola No. 23 POEY T-72 CNIA – 02 Total repetic.
F. V.
26.2 24.5 11 9.5 9.5 8 88.7
21.5 13.7 16.5 16.2 13.5 9.2 90.8
17.9 11.5 17 14 12.2 7 79.6
20.3 21.6 15 14 11 8.5 90.4
85.9 71.3 59.7 53.7 46.2 32.7 349.5
Cuadro III. Cuadro de Análisis de Varianza G. L. S. C. C. M. Fc
Trat. Repet. Error
5 3 15
438.81 13.75 186.90
Total
23
639.46
87.76 4.78 12.46
7.04* 0.36
21.5 17.8 14.9 13.4 11.5 8.1 14.5
Ft 0.05 2.90 3.29
* Debido a que el Fc mayor que el Ft, debemos esperar que exista diferencia significativa entre los tratamientos.
23
ESPORAS • No. 1 Cuadro IV. Cuadro de Rendimiento Tratamientos
Lb/ 18 m 2
CNIA – 12 Sintético Loyola No.1 CNIA – 10 Loyola No. 23 POEY T-72 CNIA – 02
Quintal/tarea
21.47 17.80 14.90 13.40 11.50 8.10
7.50 6.21 5.21 4.68 4.01 2.81
Kg/ha 5429.20 4494.95 3762.62 3383.83 2904.04 2045.45
Cuadro V. Representación Gráfica de las medias
X1
X2 X3 X5 X6 Conclusiones y Recomendaciones Según la representación gráfica de las medias ( X ) y su interpretación, puede decirse lo siguiente: el primer lugar corresponde a la variedad CNIA-12, el segundo a la Sintético Loyola No. 1, el tercer lugar a la CNIA –10 y el cuarto a las variedades Loyola No.23, POEY T-72 y CNIA-02. X1 = CNIA-12 X2 = Sintético Loyola No. 1 X3 = CNIA –10 Debe tomarse en cuenta que el promedio de producción de las variedades CNIA-12, Sintético Loyola No. 1 y CNIA –10 fue muy
24
Instituto Politécnico Loyola
bueno, ya que la siembra se realizó fuera de la época tradicional de la zona. Nuestra aseveración se justifica con los resultados que se obtuvieron en un ensayo realizado por técnicos de cereales de la Secretaría de Agricultura en San Francisco de Macorís en el año 1968. En estos trabajos el CNIA-12, el Sintético Loyola No. 1 y CNIA –10, ocuparon lugares de significación en el mismo orden que los obtenidos en nuestro ensayo, dando una producción de 3333 kg/ha, 2766 kg/ha y 2044 kg/ha, respectivamente. En otro ensayo realizado en nuestra Finca Experimental desde el 1º de noviembre al 7 de marzo de 1973, las variedades sometidas a experimentación se comportaron de una forma similar 7.52 y 7.48 quintales por tarea, correspondientes a las variedades CNIA-12, el Sintético Loyola No. 1 y CNIA –10.
25
ESPORAS Vol. I, Número 1 Noviembre 2001
Avances del Control de Roya y Cercospora en el cultivo de Maní
F. Campo (IPL) L. Grullón (CNIECA) R. Pichardo (IPL) T. Saito (CNIECA) S. Metz (IPL) E. Hichez (CNIECA) F. C. Suárez (CNIECA)
Introducción En la actualidad la producción nacional de maní es de 1,500,000 quintales, sembrados en una extensión de 1,307,200 tareas, obteniéndose una media de producción de 1.10 qq/ta. De la cosecha anual de maní, el 78% se procesa y el 22% se utiliza como semilla para las siembras siguientes. El precio de venta de un quintal de maní es de RD$15.00, lo que representa un ingreso bruto de 16.50 $/ta. El esfuerzo del agricultor no se ve compensado con relación al ingreso percibido. Los beneficios que éste obtiene en secano son de 1.33 $/ta y en siembra de regadío es de 8 $/ta. La producción actual de maní en la República Dominicana no es suficiente para satisfacer las necesidades de grasas comestibles en el país; por esta razón se ha recurrido a su importación y a otras fuentes de menor estimación por el consumidor. Esto origina una gran fuga de divisas, que podrían ser empleadas en el desarrollo de otro renglón agrícola. Por estas razones, es necesario incrementar la productividad de este cultivo, para tratar de disminuir el déficit de grasas. Las enfermedades son factores que inciden negativamente sobre la producción. El objetivo principal de esta experimentación fue buscar funguicidas que presenten un control eficiente en las enfermedades del
27
ESPORAS • No. 1
follaje del maní (roya y cercospora). Controlando eficazmente estas enfermedades se puede conseguir un aumento en la producción y con ello una mayor remuneración para los agricultores. En próximos trabajos estudiaremos la mejor frecuencia y dosis de aplicación de los productos que dieron mejor resultado. Materiales y Métodos El ensayo se llevó a cabo en la Finca Experimental del I.P.L.; situada a 43 msmn sobre el nivel del mar, a los 18º 25’ latitud Norte y 70º 06’ longitud Oeste. Su finalidad era evaluar la efectividad de seis funguicidas en el control, tanto de la roya como de la cercospora, en el cultivo de maní. El diseño utilizado fue el de bloques al azar con cuatro repeticiones y siete tratamientos, incluyendo un testigo absoluto. La superficie útil de las parcelas fue de 12 m2. El marco de plantación utilizado fue de 0.50 x 0.20 m, sembrando dos semillas por golpe. La variedad de maní empleada fue la Rf-123. El ensayo se fertilizó en base a las exigencias del cultivo, que correspondieron a 90-35-60 kg/ha de N-P-K. Para la fertilización se usó: sulfato de amonio de 21% de nitrógeno, cloruro potásico de 58% y superfosfato triple de 46%. La experimentación se realizó entre los meses de diciembre de 1973 y abril de 1974. La siembra se hizo el 11-12-1973 y se cosechó el 11-41974. Los productos sometidos a estudio fueron: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
Cupravit (84-85% de oxicloruro de cobre) al 3 por mil. Daconil 2787 (75%) al 2 por mil, Brestán 60, al 0.63 por mil, Bavistín (Carbendazín 50%), al 1 por mil, Manzate D, al 2 por mil, Dithane M-45, al 1.8 por mil, y Testigo (sin aplicación).
La cantidad de agua utilizada en cada tratamiento fue previamente determinada con el equipo a usar para las aspersiones de los productos.
28
Instituto Politécnico Loyola
En base a la dosificación y a la cantidad de agua se preparó la solución para asperjar. Las aplicaciones se realizaron con una frecuencia de 9 días, las cuales ascendieron a un total de nueve. Se utilizó una bomba de mochila con una capacidad de 16 litros y 30 libras de presión por pulgada cuadrada, con una boquilla cónica. El suelo de tipo franco arenoso, con 14% de M.O.; se preparó mediante pase de arado, rastra y confección de caballones. La siembra se realizó sobre los caballones. Durante el desarrollo del cultivo se aplicaron ocho riegos por aspersión con una duración de 15, 45 y 60 minutos. El sistema estuvo aplicando aproximadamente 25 mms de altura de agua por hora. La incidencia de insectos no fue importante, aunque se observaron algunos masticadores, coleópteros y larvas de lepidópteros; debido a ello sólo se realizaron dos aplicaciones de insecticidas. Las malezas fueron controladas en forma manual, mediante el empleo de azadas y mochas. El tiempo climático se caracterizó por ser ventoso y con pocas lluvias durante el desarrollo del cultivo, como se demuestra en el Cuadro 1. Cuadro I Meses
Diciembre Enero Febrero Marzo Abril
Temperatura
Lluvia
Humedad
Máxima
Mínima
Media
en mms
relativa
29.7 29.3 28.9 30.8 30.5
18.9 20.2 18.2 18.8 20.3
24.0 24.5 15.8 24.8 25.4
16.6 21.1 13.7 17.2 152.1
70.8 74.2 73.8 70.1 66.2
Para medir o evaluar el grado de cubrimiento del área foliar por las enfermedades roya y cercospora, se estableció una escala del 1 al 9, equivaliendo el 1 a ningún ataque y el 9, de 67.5 a 100% de cubrimiento o ataque por las enfermedades. Después, los resultados de las evaluaciones fueron sometidos a un análisis de covarianza. Los resultados se indican en los cuadros II y III.
29
ESPORAS • No. 1
Cuadro II. Resultados en el Control de la Roya Tratamientos
Niveles por infección de roya.
Testigo Bavistín Cupravit Dithane M-45 Manzate D Daconil Brestán 60
7.0 4.5 4.0 2.5 1.8 1.6 1.0 DUNCAN – 5%
Cuadro IV. Resultados en el Control de Cercospora Tratamientos Testigo Cupravit Bavistín Brestán 60 Dithane M-45 Daconil Manzate D
Niveles por infección de roya. 7.4 4.2 3.0 2.3 2.0 1.0 1.0 DUNCAN – 5%
Los rendimientos fueron sometidos a análisis de varianza para evaluar la efectividad del control de cada producto y su incidencia directa sobre la producción. En el Cuadro IV se muestra el análisis de varianza para los rendimientos. Cuadro IV. Análisis de Varianza F. V. Trat. Repet. Error Total
G. L.
S. C.
C. M.
Fc
Ft=0.05
Ft =0.01
6 3 188 27
113.25 9.19 39.36 161.80
18.88 3.06 2.19
8.62* 1.40
2.66 3.16
4.01 5.09
* Debido a que el Fc mayor que el Ft a los niveles 5% y 1%, lo que significa que hay diferencia significativa entre los tratamientos que se comparan o se evalúan.
30
Instituto Politécnico Loyola
La conducción del ensayo puede considerarse como buena, ya que el coeficiente de variación es de 19.2%. En cuadro siguiente presentamos los tratamientos según el orden de producción. Cuadro V. TRATAMIENTOS Manzate D Daconil Bavistín Brestán 60 Dithane M-45 Cupravit Testigo
RENDIMIENTOS EN qq/ta
kg/ha
11.53 10.52 10.16 10.02 8.58 7.43 4.10
8333 7600 7342 7242 6200 5367 2967
D.M.S. 5% = 1.833 kg/ha Coeficiente de correlación cercospora-rendimiento: -0.74 Coeficiente de determinación cercospora-rendimiento: 54.8% Coeficiente de correlación roya-rendimiento: 0.74 Coeficiente de determinación roya-rendimiento: 43.6%
Conclusiones y Recomendaciones Después de haber analizado los resultados de una manera minuciosa, verificamos lo siguiente: 1.
El mejor control de roya se obtuvo con los funguicidas Brestán 60, Daconil y Manzate D, comportándose el Brestán 60 y Daconil superiores a los restantes.
2.
En el control de las infecciones por cercospora, los tratamientos que dieron mejor resultado fueron Manzate D, Daconil y Dithane M-45, mostrándose superior a los demás el Manzate D.
3.
En cuanto a rendimientos, el tratamiento que dio mayor productividad fue el Manzate D, siguiéndolo el Daconil, luego Bavistín y Brestán 60.
31
ESPORAS • No. 1
4.
El testigo resultó significativamente superior en cada caso en comparación con los demás tratamientos.
5.
Tomando en cuenta el control de la Cercospora y Roya y los mejores rendimientos, los mejores productos fueron: Manzate D, Daconil, Brestán –60 y Bavistín.
32
ESPORAS Vol. I, Número 1 Noviembre 2001
Evaluación de Algunos Herbicidas en Solanaceas (I. Tomate)
S. Metz J. Billini F. Duran G. Jurgens
Introducción Actualmente en los cultivos hortícolas, “hortalizas” en un término de menos amplitud, se ha observado un aumento progresivo en el uso de productos químicos para el control de malezas. Ha sido muy discutida la selectividad de estos herbicidas. Un estudio en base a un criterio científico se hace impescindible debido a la sensibilidad de estos cultivos al efecto de las malas hierbas y, en otro sentido, a las malas prácticas culturales “desyerbo mecánico” que, además de presentar el peligro de causar heridas a las plantas, aumenta generalmente los costos, provocando también un descenso en la producción y calidad de estos vegetales. Una evaluación, en cuanto a la toxicidad, y más aún, a la eficacia y rentabilidad económica de los diferentes productos, es necesaria para proponer recomendaciones prácticas. En los años 1973 a 1976 se realizaron varios ensayos para evaluar la selectividad de algunos herbicidas en los cultivos de tomate, ají y berenjena. En este informe presentamos los resultados obtenidos en tomate, dejando para un próximo informe los referentes al ají y berenjena. Un aspecto general sobre posibilidades de control químico en cultivos de “hortalizas” en la República Dominicana fue desarrollado por G. Jurgens et al (1973) y por Metz y Jurgens (1975).
33
ESPORAS • No. 1
Materiales y Métodos Los ensayos se realizaron en la Finca Experimental del IPL, San Cristóbal, ubicada a 33 metros sobre el nivel del mar, con temperatura promedia anual de 25.8ºC. El suelo de tipo arenoso a franco-arenoso, con 1.2% de materia orgánica. Las variedades utilizadas fueron las siguientes ‘ACE-55’ en el ensayo de tomate de mesa trasplantado; ‘Roma’ en el ensayo de tomate industrial siembra directa. Se aplicaron técnicas agronómicas de acuerdo con los requerimientos de estos cultivos en la zona de San Cristóbal. Se emplearon herbicidas ya registrados para la venta en el mercado dominicano y otros en fase experimental. De los productos utilizados la dibutina y difenamida se incorporaron con riego por aspersión. El bentiocarbo y metobromurón se aplicaron pre-trasplantes no dirigidos sobre el suelo húmedo. La metribuzina, metribuzinia + bentiocarbo y dibutalina se aplicaron un día después de la siembra incorporándola al suelo. Para las aplicaciones se utilizaron pulverizadores de mochila, provistos de boquillas Tee-jet o Flood-jet, regando el producto con 500 a 600 litros de agua por hectárea. Diseño: bloque al azar con 3 repeticiones por tratamiento. Tamaño de las parcelas: 15 – 20 m2. Se incluyeron parcelas no tratadas como testigo absoluto. Se observaron los síntomas de fitotoxcidad y fallos en las hileras del cultivo. Se evaluó la eficacia sobre las malezas, usando el método de ALAM, 1974. los conteos se efectuaron siempre cuatro semanas después de la aplicación de los herbicidas. La flora malecil estaba compuesta de varias especies de plantas. Las malezas importantes con cubrimiento de más de 1% del suelo eran las siguientes:
34
Instituto Politécnico Loyola
Especies
Ensayo : Tomate
Nomb. Científico
Nomb. Vulgar
Siemb. Directa
Trasplante
Echinochloa colunum Eleusine indica Panicun reptans Cyperus rotundus Amaranthus dubius Amaranthus viridis Bohervia erecta Kallstroemia maxima Portulaca oleracea
Arrozillo Para de gallina Cohetrillo Coquillo Bledo Bledo Tostón Abrojo Verdolaga
X X X X — — X X —
X X X — X X X — X
Conclusiones y Recomendaciones Tomate Industrial De los productos ensayados para el control de malezas en tomate industrial mostraron selectividad para el cultivo el Devrinol 50 (napropamida) y el Bolero 4 lt/gal (bentiocarbo). Ambos controlaron bien gramíneas y malezas de hoja ancha; aunque el Bolero no controló algunas dicotiledóneas ni el Cyperus rotundus; así mismo, el Devrinol 50, aunque disminuyó la infestación de Cyperus, permitió el desarrollo de algunas malezas de hoja ancha. En condiciones similares a las del ensayo no es recomendable usar el Sencor 70 (metribuzina) pues aunque controló muy bien las malezas fue tóxico para el cultivo. El Amex (dibutalina) no produjo resultados satisfactorios porque fue tóxico al cultivo. Tomate de Mesa El Bolero (7 lb/gal) (bentiocarbo) resultó ser el mejor herbicida de los ensayos para el control de las malezas en este cultivo, controlando
35
36
DOSIS
0.7 kg/ha
1.5 kg/ha
3.7 lt/ha
3.6 lt/ha
3.2 + 0.5 lt/kg/ha
PRODUCTO
Sencor 70 (Metribuzina)
Devrinol 50 (napropamida)
Amex 4 lb/gal (Dibutalina)
Bolero 4 lb/gal (Bentiocarbo)
Bolero 4 lb/gal + Sencor 70
Cuadro No. 1
Pre- emergente al suelo.
Pre- emergente al suelo.
Pre- emergente incorporado
Pre- emergente al suelo.
TIEMPO DE APLIC.
OBSERVACIONES
Control bueno de la totalidad de malezas, con excepción del Coquillo y la Cebadilla.
Impidió excelentemente la Pata de gallina y el Arrozillo; no controló el Tostón, el Abrojo ni el Coquillo.
Control total de malezas 70%; no controló bien el Arrozillo; ningún efecto sobre el Coquillo.
Menos fitotóxico que Sencor solo, pero no seguro.
Selectivo
Fallos en las hileras del cultivo
Controló gramíneas y malezas de hoja ancha, con excepción del Abrojo y de la Cebadilla (Rottboellia exaltata); disminuyó la infestación por el Coquillo en un 67%. Selectivo
Presentó control excelente de las malezas de Gran parte de las plátulas hoja ancha y de gramíneas con excepción del murieron después de la Coherillo; se notó disminución del Coquillo. nascencia.
RESULTADO SOBRE LAS MALEZAS
ESPORAS • No. 1
DOSIS
2.0 kg/ha
4.0 lt/ha
4.1 kg/ha
6.3 kg/ha
PRODUCTO
Patoran 50 (Metobromurón)
Bolero 4 lb/gal (Bentiocarbo)
Dymid 80 (Difenamida)
Dymid 80 (Difenamida)
Cuadro No. 2
Pre- trasplante al suelo.
Pre- trasplante al suelo.
Pre- trasplante al suelo.
Pre- trasplante al suelo.
TIEMPO DE APLIC.
Muerte del 32% de las plantas; murieron también resembradas.
OBSERVACIONES
Control suficiente de las gramíneas y dicotiledóneas anuales.
Provocó la muerte de una parte de la plantas.
Control deficiente de todas las malezas debido a la dosis baja del herbicida. Selectivo
Control muy bueno (95 a 100%) de gramíneas y de la Verdolaga, pero no de los Bledos. Selectivo
Control bueno (90 a 100%) de dicotiledóneas y gramíneas.
RESULTADO SOBRE LAS MALEZAS
Instituto Politécnico Loyola
37
ESPORAS • No. 1
una amplia gama de malezas y no observándose efectos tóxicos sobre el cultivo. Este producto no controló los Amaranthus, por lo que en zonas con alta infestación de estas malezas será necesario combinar la aplicación con medidas culturales o buscar otro herbicida que se compatible con el Bolero, que sea selectivo al tomate de mesa y que controle las malezas en cuestión. El Dymid 80 (difenamida) en un caso controló deficientemente las malezas y en otro fue tóxico al cultivo; por lo que será necesario probar diferentes dosis en diferentes épocas de aplicación. El otro herbicida empleado en el ensayo fue el Patorán 50 que causó la muerte de gran parte del cultivo. Literatura : ELAL, G., LUZ, E. ROTSCHILD, G., ALON, Y. y MERMELSTEIN, M.: Weed control tests in solanaceous crops. Proc. 4th Israeli Weed Contr. Conf., Rehovoth 1970. JURGENS, G., BAUTISTA, J. E. y HANSEN, R.: Control de malezas en la República Dominicana. Schriftenreihe BfE, No. 10, 1973. METZ, S. y JURGENS, G.: Control de malezas en hortalizas de clima cálido, en Curso Básico sobre control de malezas en la República Dominicana, Schriftenreihe BfE, No. 23, 121-128, 1975. BEGONIA, G. B., MERCADO, B. L., SORIANO, J. M. and MABESA, R. M.: Evaluatión of herbicides for weed control indirect ceded tomato. Wee Sci. Rep., Univ. Philippines, 36-37, 1973/74.
38
ESPORAS Vol. I, Número 1 Noviembre 2001
Evaluación de Algunos Herbicidas en Solanaceas (II. Ají y Berenjena)
J. Billini F. Duran G. Jurgens
Introducción En el Informe No. 8 (febrero, 1977) dimos a conocer los resultados y conclusiones de los ensayos realizados con algunos herbicidas en tomate; por el presente Informe comunicamos los resultados obtenidos en los ensayos realizados en ají y berenjena. Para evitar repeticiones innecesarias remitimos a dicho Informe. Materiales y Métodos Los ensayos se realizaron en la Finca Experimental del IPL, San Cristóbal, ubicada a 33 ms sobre el nivel del mar, con temperatura promedia anual de 25.8ºC. El suelo de tipo arenoso a franco-arenoso, con 1.2% de materia orgánica. Se utilizaron las variedades Cubanela y California Wonder en los ensayos de ají y Gira en los de berenjena. Las técnicas agronómica empleadas fueron las requeridas para estos cultivos en la zona de San Cristóbal. Se usaron herbicidas ya registrados para la venta en el mercado dominicano y otros en fase experimental. De los productos utilizados la napropamida (Devrinol 50), trifluralina (Treflan), nitralina (Plavanin 75), dinitramina (Cobex) y dibutalina (Amex)
39
ESPORAS • No. 1
se aplicaron pre-trasplantes al suelo seco, incorporándolos con rastrillo y mojando el terreno después de esta operación. El chloramben (Amiben), bentiocarbo (Bolero) y terbutrina + metrobromurón (Igrater) se aplicaron pre-trasplantes no dirigidos sobre el suelo seco húmedo. En ajíes se incluyeron tratamientos post-trasplantes con metribuzina (Sencor 70), bentazón (Basagrán) y HOE 22870, rociando los herbicidas sobre las malezas en fase de plántulas. Para las aplicaciones se utilizaron pulverizadores de mochila, provistos de boquillas Tee-jet o Flood-jet, regando el producto con 500 a 600 litros de agua por hectárea. Diseño: bloque al azar con 2 ó 3 repeticiones por tratamiento. Tamaño de las parcelas: 15 – 20 m2. Se incluyeron parcelas no tratadas como testigo absoluto. Se observaron los síntomas de fitotoxcidad y fallos en las hileras del cultivo. Se evaluó la eficacia sobre las malezas, usando el método de ALAM, 1974. Los conteos se efectuaron siempre cuatro semanas después de la aplicación de los herbicidas. La flora malecil estaba compuesta de varias especies de plantas. Las malezas importantes con cubrimiento de más de 1% del suelo eran las siguientes: Especies
Ensayo : Tomate
Nomb. Científico
Nomb. Vulgar
Siemb. Directa Trasplante
Digitaria ciliaris Echinochloa colunum Eleusine indica Cyperus rotundus Amaranthus dubius Amaranthus viridis Bohervia erecta Cleome viscosa Kallstroemia maxima Portulaca oleracea
Pata de cotorra Arrozillo Para de gallina Coquillo Bledo Bledo Tostón Masambey Abrojo Verdolaga
X X X X X X X — X X
40
X X X X — X X X — X
DOSIS
1.5 kg/ha
2.2 lt/ha
2.7 lt/ha
8.8 lt/ha
4.4 lt/ha
Planavin 75 (nitralina)
Treflán (trifluralina)
Cobex 240 g/lt (dinitramina)
Amex 4 lb/gal (Dibutalina)
Bolero 4 lb/gal (Bentiocarbo)
Pre- trasplante al suelo.
Pre- trasplante al suelo.
Pre- emergente incorporado
Pre- emergente incorporado
Pre- trasplante incorporado.
TIEMPO DE APLIC.
ENSAYO DE HERBICIDAS EN AJÍES
PRODUCTO
Cuadro No. 1
No controló bien los Bledos; ningún efecto sobre el Coquillo; control total de malezas regular (75%).
Efecto suficiente (88%) sobre hoja ancha, control grmíneas regular (66%); no controló el Coquillo.
Control de gramíneas todavía suficiente (83%); se notó resistencia el Coquillo, del Abrojo, del Tostón y de los bledos.
El control total de malezas fue deficiente debido a que no tuvo efecto sobre el Coquillo; control suficiente (80-90%) de gramíneas.
Controló suficientemente las gramíneas (88%); el control de malezas de hoja ancha fue regular (75%); no controló el coquillo.
RESULTADO SOBRE LAS MALEZAS
Crecimiento normal de Cubanela y California Wonder.
Selectividad dudosa en ambas variedades
Crecimiento normal en Cubanela, retardado inicial en California Wonder.
Crecimiento normal en Cubanela, retardado inicial en California Wonder.
Crecimiento retardado en ambas variedades.
OBSERVACIONES
Instituto Politécnico Loyola
41
42
DOSIS
3.9 kg/ha
3.5 lt/ha
4.2 lt/ha
0.5 kg/ha
Devrinol 50 (napropamida)
Basagrán 4 lt/gal (bentazón)
HOE 22870 CE 36
Sencor 70 (Metribuzina)
(Continuación)
PRODUCTO
Cuadro No. 1
Pos-transplante foliar
Pos-transplante foliar
Pos-transplante foliar
Pre- transplante incorporado
TIEMPO DE APLIC.
OBSERVACIONES
Selectiva en ambas variedades
No controló efectivamente las malezas Crecimiento del cultivo (21%); sobrevivieron Pata de gallina, Arrozi- afectado, aparentemente por llo, Pata de cotorra, Coquillo y los Bledos. competencia de las malezas.
Eliminó las gramíneas anuales; ningún efecto sobre el Coquillo y las malezas dicotiledóneas, control total 32%.
Impidió significativamente el Coquillo (64%); Quemaduras en las hojas; controló bien las dicotiledóneas (97%); disminución del número de debido al crecimiento fuerte de gramíneas el plantas en ambas variedades. control total de malezas fue como nulo.
Notablemente control del Coquillo; falló en el Crecimiento irregular de ambas combate de los Bledos, de la Verdolaga y del variedades; disminución del Abrojo; control regular (68%) de gramíneas. número de plantas.
RESULTADO SOBRE LAS MALEZAS
ESPORAS • No. 1
2.8 lt/ha
5.4 lt/ha
4.0 kg/ha
Treflán (trifluralina)
Bolero 4 lb/gal (Bentiocarbo)
Devrinol 50 (napropamida)
Pre-transplante incorporado
Pre- emergente al suelo.
Pre- trasplante al suelo.
Pre- trasplante .
5.5 lt/ha
Amex 4 lb/gal (Dibutalina)
TIEMPO DE APLIC.
Pre- trasplante al suelo.
DOSIS
Muerte de más del 50% de las plantas.
OBSERVACIONES
Selectivo
Control bueno (94-97%) de Pata de gallina y Arrozillo; moderadamente (77%) de Pata de cotorra; el Bledo A. viridis se mostró resistente; disminuyó el ataque del Coquillo mas del 50%. Selectivo
Control excelente (100%) de Pata de gallina y Arrozillo y, todavía suficiente, de Pata de cotorra (87%); se notó resistencia de Abrojo, Tostón y Masambey; crecimiento fuerte del Coquillo. Selectivo
Eliminó 98% de las gramíneas y 89% de las dicotiledóneas; el Coquillo presentó crecimiento fuerte.
Control excelente (97-98%) de gramíneas. Más resistentes fueron Abrojo, Tostón y Masambey; no controló el Coquillo. Selectivo
Control bueno (90-100%) de Pata de gallina, Arrozillo y malezas dicotiledóneas, pero moderado (78%) de Pata de cotorra; no disminuyó el crecimiento del Coquillo.
RESULTADO SOBRE LAS MALEZAS
ENSAYO DE HERBICIDAS EN BERENJENA.
Igrater (terbutrina) 4.5 kg/ha + metobromurón
PRODUCTO
Cuadro No. 2
Instituto Politécnico Loyola
43
ESPORAS • No. 1
Conclusiones y Recomendaciones Ají Los herbicidas que mejor resultado dieron fueron el Bolero, el Amex y el Treflán; aunque estos dos últimos retardaron el crecimiento inicial del California Wonder. Estos productos no afectaron el desarrollo del Cyperus rotundus, por lo que la aplicación de los mismos debe ser combinada con métodos culturales donde haya incidencia de esta maleza; aunque si es muy alta no se recomienda el control químico. Otros herbicidas que dieron resultados satisfactorios fueron el Cobex y el HOE 22870, pero su aplicación debe combinarse con otros o con medios culturales para poder tener un control total de malezas. Berenjena El Treflán controló bien gramíneas y dicotiledóneas. No controló Ciperáceas. El Amex y el Bolero controlaron bien gramíneas, pero se mostraron resistentes algunas malezas dicotiledóneas y ciperáceas. En zonas como la del ensayo en la que la incidencia mayor de maleza es de gramíneas, se recomienda la aplicación de estos productos acompañada de labores culturales complementarias. En las zonas con alta población de Ciperáceas se recomienda el uso del Devrinol 50, ya que disminuyó estas malezas en 50% del cultivo.
44
ESPORAS Vol. I, Número 1 Noviembre 2001
Distribución, Interferencias y Control de Malezas en Cultivo de Ají (Capsicum annum, var. Cubanela)
Marcelino García Martínez José Ant. Santos Manzueta
Introducción El Ají (Capsicum annum) en la República Dominicana es un cultivo de vital importancia económica, dentro los cultivos hortícolas, tanto para el consumo interno como para la exportación. En nuestro país la mayor concentración del cultivo se encuentra ubicada principalmente en la región costera sur. En esta zona, por los requerimientos de temperatura del cultivo, la época de siembra se realiza, por lo general, en los meses de septiembre y diciembre. La mayor parte del ají producido en siembras comerciales se destina a la exportación, usándose para el consumo interno aquellos frutos que pos su calidad son descartados en la clasificación. Entre los meses de enero y julio de 1976, se exportaron 2,091 toneladas métricas por un valor de RD$608,000.00. En 1977 hubo una producción de 13,843 T.M., de las que se exportaron 2,950, por un valor de RD$827,000.00. Para ambos años (1976 y 1977) esto reportó un ingreso del 0.2% en el renglón de productos agrícolas menores. En los últimos años, el área de producción ha disminuido considerablemente por mermas en la producción, debido a varias causas, entre las que se encuentra, principalmente, el control de
45
ESPORAS • No. 1
malezas, ya que éstas compiten directamente con el cultivo, causando una reducción en los rendimientos y en la calidad del producto. Por tal razón, es importante determinar la fase en que las malezas tienen mayor competencia con el cultivo de ají, puesto que así se ahorrarían labores de desyerbo innecesarias, con lo que disminuiría el costo de producción, ya que para mantener a una parcela de ají siempre limpia habría que darle 4 o 5 desyerbos, con un costo por tarea de RD$14.00 y RD$17.00 respectivamente. Otras causas que reducen la producción son las enfermedades, especialmente Fusarium oxysporum var. Vasinfectum (ATK) Sand H., e insectos como Aphis spp, transmisor de la virosis en este cultivo. El rendimiento del cultivo en qq/ta, oscila entre 15 y 20, dependiendo de las variedades cultivadas, fertilidad de los suelos y prácticas culturales que se realicen. Las variedades preferentemente cultivadas son: Yellow Wonder, California Wonder, Cubanela y Cachucha; entre otras, las variedades chinas: Yang Kuang y Yang Yu. Objetivo del trabajo: I.
Determinar: especies, distribución y frecuencia de las malezas que se encuentras asociadas con el cultivo de ají. II. Determinar el momento crítico de interferencia de las malezas en le cultivo de ají. III. Determinar el (los) mejor (es) herbicida (s) para el control de malezas en el cultivo de ají. Materiales y Métodos Procedimiento: Parte de esta investigación se llevó a cabo en la Finca Experimental del Instituto Politécnico Loyola, en especial, los ensayos de herbicidas y competencia. La finca está situada en las afueras de la ciudad de San Cristóbal, a una altura de 43 m. sobre el nivel del mar, latitud Norte 18º 25’ y longitud 70º 06’.
46
Instituto Politécnico Loyola
Los trasplantes se efectuaron los días 19 y 24 de enero, 1979, y las recolecciones se hicieron en las siguientes fechas: 1ª el 19 de marzo; 2ª el 3 de abril; 3ª el 20 de abril; 4ª el 6 de mayo, y 5ª el 23 de mayo del mismo año. La siembra se efectuó en terreno franco-arenoso, con bajo porcentaje de materia orgánica. El diseño utilizado es un bloque al azar, con cuatro repeticiones y diez tratamientos. El suelo fue arado usando una arado de vertedera, rastrado y surcado antes de la siembra. Los surcos o hileras estaban a una distancia de 0.9 m y entre planta a 0.25 m.; con este marco de plantación se obtiene una densidad de población de unas 44,444 plantas por hectáreas. El área bruta de la parcela era de 10.8 m2; y el área útil fue de 4.5 2 m. El área total por bloque era de 132.3 m2; y el área total de ensayo fue de 1587.6 m2. En cada parcela había cuatro líneas formando los tratamientos; en cada parcela se dejaron las dos líneas de los extremos, de protección, así como también, el primer y último golpe de las dos líneas centrales. Las primera aplicación de fertilizante se realizó a los once días después del trasplante, con la fórmula 12-24-12, a razón de 80 lb/ta. Una segunda fertilización se efectuó a los 30 días después de la primera, a base de sulfato de amonio, a razón de 30 lb/ta y se practicó un aporque aquellos tratamientos que todavía se encontraban en período de desyerbo. Para prevenir el ataque de plagas y enfermedades, se hicieron tres aplicaciones de funguicidas e insecticidas.: a)
La primera aplicación se realizó el 6 de febrero, a base de Dithane M-45 al 0.1% y Azodrin al 0.1%.
47
ESPORAS • No. 1
b) c)
La segunda aplicación se realizó el 28 de marzo, a base de Lannate a razón de 0.05% y Dithane M-45 al 0.1%; Y se hizo una tercera aplicación el 6 de abril, a base de Dithane M-45 al 0.1% y Azodrin al 0.1%, respectivamente.
Cada una de estas aplicaciones iba acompañada de abono foliar a razón de 780 gr/55 galones de agua. Para la aplicación de los herbicidas se usó una bomba de mochila CP-3, calibrada a 600 lt/ha, con boquilla No.8004, que cubría un metro. En cada uno de los tratamiento se realizó una evaluación por el método de estudio visual. En el ensayo para la eficacia de diferentes herbicidas, se hizo el trasplante el 24 de enero. En la aplicación de herbicidas el tratamiento No. 2, a base de Devrinol, fue hecho pretrasplante residual y los demás fueron hechos pretrasplante. Para el estudio de distribución y frecuencia, se identificaron las especies de malezas; se recolectaron las especies correspondientes a los cultivos anuales existentes en la Finca Experimental del IPL y parcelas de agricultores de la provincia de San Cristóbal. Para el ensayo de competencia de malezas se hicieron ocho tratamientos: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.
Desyerbo hasta los 15 días Desyerbo hasta los 30 días Desyerbo hasta los 45 días Desyerbo hasta los 60 días Desyerbo hasta los 75 días Siempre limpio (Testigo mecánico) Desyerbo hasta los 15 días Desyerbo hasta los 30 días Desyerbo hasta los 45 días Siempre enmalezado (Testigo absoluto)
Para el ensayo de eficacia de herbicidas se hicieron diez tratamientos:
48
Instituto Politécnico Loyola Cuadro No.1 DOSIS Estimada Aplicada
Trat. Herbicidas 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.
Enide (difenamida) Devrinol (napropamida) Amex 820 (dibutalina) Herbadox (fenotaleina) Igratex Sencor (metribuzin) Surflan (orizalina) Probe (metazol) Testigo mecánico Testigo absoluto
7 kg/ha 3.5 kg/ha 4 lt/ha 5 lt/ha 3 kg/ha 0.8 kg/ha 1.5 kg/ha 2.5 kg/ha
7.0 4.7 3.2 4.7 3.1 0.77 2.0 2.7
Malezas Asociadas al Cultivo de Ají Cuadro No.2 Columna Columna Columna Columna Columna
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.
A– B– C– D– E–
Especies de malezas Familias a que pertenecen Especies de malezas por M+ Cubrimiento en % de las especies de malezas Frecuencia de % de aparición
A
B
Acalypha alecopuroides L Amaranthus dubius Mart Amaranthus crassipes Argenmone mexicana L Boerhvavia erecta L Broucea prismatica (L) Kuntze Cassia tora L Cenchrus echinatus L
Euphorbiaceae Amarnathacea Amarnathacea Papaveraceae Nyctaginaceae Verbenaceae Caesalpinaceae Gramineae
C
D
0.7
0.8
E
9.5 0.5
0.5
9.5
49
ESPORAS • No. 1
9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32.
A
B
C
D
E
Cleome viscosa L Commelina difusa Burn Croton spp. L Cynodon dactylon L.C. Rech Cyperus rotundus L Digitaria horizontalis Wild Echinochloa colonum (L) Link Eclipta alba (L) Hassk Eleusine indica (L) Gaertn Eragrostis ciliaris (L) R. Br. Euphorbia heterophylla L Euphorbia hirta L Euphorbia hypericifolia L Kallstroemia máxima (L) T.&C. Leptochloa filiformis (lam) Beauv Panicum reptans L Parthenium hysterophorus L Phyllanthus niruri (L) F. & R. Portulaca oleracea L Priva lappulacea (L) Peers Rottoboellia exaltata L. F. Stachytapheta cayennensis Vahl Synedrella nodiflora (L) Gaertn Tirdax procumbens L
Capparaceae Commelinaceae Euphorbiaceae Gramineae Cyperaceae Gramineae Gramineae Compositae Gramineae Gramineae Euphorbiaceae Euphorbiaceae Euphorbiaceae Zygophyllaceae Gramineae Gramineae Compositae Euphorbiaceae Portulacaceae Verbaceae Gramineae Verbaceae Compositae Compositae
15.2 0.2
15.3 0.24
71.4
5.47 24.85
5.52 2.97
7.43
7.48
80.9 95.2 61.9 66.6 71.4 57.1 52.4 38.1
6.6 6.0
6.7 6.1
0.2
0.24
100.0 85.8 4.7 9.5
0.3
0.3
42.8 9.5
Resultados: En el estudio realizado sobre las malezas asociadas al cultivo de ají (Capsicum annum, var. Cubanela) se encontraron 32 especies de malezas.
50
Instituto Politécnico Loyola
1.
Presencia de malezas por metro cuadrado: Las malas hieras mas abundantes por metro cuadrado de superficie fueron: Cyperus rotundus (24.85), Cleome viscosa (15.2), Echinochloa colonum (7.43), Phyllanthus niruri (6.6), Portulaca oleracea (6.6), y Cynodon dactylon (5.47). Las menos abundantes: commelina difusa (0.2), Rottboellia exaltata (0.24), Eragrostis spp (0.28), Tridax procumbens (0.3), Cenchrus echinatus (0.5) y Argemone mexicana (0.7). 2.
Cubrimiento: Las que presentaron mayor porcentaje de cubrimiento fueron: Cleome viscosa (15.3), Echinochloa colonum (7.48), Phyllanthus niruri (6.7), Portulaca oleracea (6.1), Cynodon dactylon (5.52) y Cyperus rotundus (2.9). Las de menor %: Commelina difusa (0.24), Rottboellia exaltata (0.24), Eragrostis spp (0.29), Tridax procumbens (0.3), Cenchrus echinatus (0.5) y Argemone mexicana (0.8).
3.
Frecuencia de aparición de las malezas Las mas frecuentes (entre el 60 y 100%): Phyllanthus niruri (100), Cyperus rotundus (95.2)), Portulaca oleracea (85.7), Cynodon dactylon (80.9), Eleusine indica (71.4), Cleome viscosa (71.4), Echinochloa colonum (66.6), Digitaria spp (61.9), Amaranthus dubius (61.9). Frecuentes (entre el 40 y el 60 %): Euphorbia heterophylla (57.1), Euphorbia hypericifolia (52.4) y Synedrella nodiflora 42.8). Ocasionales (cuyo porcentaje de aparición fue inferior al 40%): Leptochloa filiformis (38.1), Bouchea prismetica (9.5), Cenchurus echinatus (9.5), Rottboellia exaltata (9.5), Tridax procumbens (9.5) y Priva luppulacea (4.7). Competencia de Malezas con el cultivo El ensayo de competencia de las malezas con el cultivo de ají consistió en ocho tratamientos, según el siguiente cuadro:
51
ESPORAS • No. 1 Cuadro No. 3 Trat. Tiempo de los desyerbos
# Desy.
# Corte
Prod. kg/ha
Costo D. RD$
Benef. Report.
1. 2. 3. 4. 5. 6.
1 2 2 2 3 5
5 5 5 5 5 5
8,931 17,831 16,481 19.451 19,567 18,375
3.50 7.00 7.00 7.00 10.50 17.50
95.38
4 3 3 0
5 5 5 5
18,538 18,324 12,137 5,701
14.00 10.50 10.50 0.00
Hasta los 15 días Hasta los 30 días Hasta los 45 días Hasta los 60 días Hasta los 75 días Testigo mecánico (siempre limpio) 7. Hasta los 15 días 8. Hasta los 30 días 9. Hasta los 45 días 10. Testigo absoluto (siempre enmalezado)
208.36 206.14
203.42 63.12
En el cuadro precedente podemos observar que las producción se obtuvo en los tratamientos No.5 (desyerbo hasta los 75 días) y No.4 (desyerbo hasta los 60 días), lo que indica que la fase crítica del cultivo en competencia con las malezas está comprendida entre los primeros 60 a 75 días después del trasplante. En el aspecto económico, los tratamientos mas beneficiosos son el No.4 y el No.5, siguiéndole el No.8. El de menor beneficio es el No. 10 (testigo absoluto) siguiéndole el No.1 (desyerbo hasta los 15 días). Eficacia de los Herbicidas sobre las Principales Malezas en Ají
Monocotiledóneas Dicotiledóneas Ciperáceas Total
52
Enide % 60 47 0 45
Cuadro No. 4 Devrinol Amex % % 83 25 90 90 18 22 77 44
Herbadox Surflan % % 75 67 91 47 0 18 66 54
Instituto Politécnico Loyola
Eleusine indica Echinochola colonum Digitaria spp Cynodon dactylon Amaranthus spp Portulaca oleracea Cleone viscosa Cyperus rotundus
Enide %
Devrinol %
Amex %
44 0 86 68 65 36 38 0
97 100 98 56 96 93 77 18
24 5 86 0 90 91 75 22
55 0 96 81 91 94 90 0
20 0 93 78 57 36 50 18
13,167
6,944
8,329
8,190
Producción en kg/ha 10,655
Herbadox Surflan % %
Los tratamiento con Igratex, Sencor y Probe fueron eliminados por su alta toxicidad. La producción del testigo absoluto fue de 6,604 kg/ha y la del testigo mecánico fue de 13,468 kg/ha. Evaluación de la Eficacia de los Herbicidas Usados Enide %
Cuadro No. 5 Devrinol Amex % %
Monocotiledóneas Dicotiledóneas Ciperáceas
Regular Regular Nulo
Muy bueno Pobre Bueno Muy bueno Muy bueno Excelente Pobre Pobre Nulo
Total
Regular Bueno
Regular
Suficiente
Regular
Eleusine indica Echinochola colonum Digitaria spp Cynodon dactylon Amaranthus spp Portulaca oleracea Cleome viscosa Cyperus rotundus
Regular
Pobre Pobre Muy bueno Nulo Excelente Excelente Bueno Pobre
Regular Nulo Excelente Bueno Excelente Excelente Excelente Nulo
Pobre Nulo Excelente Bueno Regular Pobre Regular Pobre
Regular Regular Pobre Pobre Nulo
Excelente Excelente Excelente Regular Excelente Excelente Bueno Pobre
Herbadox %
Surflan % Suficiente Regular Pobre
53
ESPORAS • No. 1
La escala utilizada para evaluar la eficacia de los herbicidas fue la aprobada por AL. A. M., que es: 0–40 Ninguno o pobre 61–70 Suficiente
41–60 Regular 81–90 Muy bueno
71–80 Bueno 91 – 100 Excelente
Conclusiones y Recomendaciones 1.
De los datos obtenidos en las evaluaciones realizadas, concluimos que las especies de malezas asociadas al cultivo de ají: a)
b)
2.
Más frecuentes, son: Phyllanthus niruri, Cyperus rotundus, Portulaca oleracea, Cynodon dactylon, Eleusine indica y Cleone viscosa. De mayor cubrimiento y número por superficie de 1 m2, fueron; Cyperus rotundus, Cleone viscosa, Echinochola colonum, Phyllanthus niruri, , Portulaca oleracea, Cynodon dactylon.
La producción tiende a disminuir según el tiempo de competencia, lo que demuestra el daño ocasionado por las malezas. Tomando en cuenta la producción máxima, los tratamiento limpios hasta los 60 días y limpio hasta los 75 días, fueron mejores. Como lo demuestra la tendencia a la producción, podemos afirmar que el período crítico de máxima competencia para el cultivo de ají con las malezas está comprendido entre los primeros 60 – 75 días después del trasplante. Este período crítico puede ser vencido con 2 o 3 desyerbos.
3.
54
Según la producción máxima, los mejores tratamientos del ensayo de eficacia de herbicidas, fueron el testigo mecánico (siempre limpio) y el tratamiento con Devrinol (napropamida) incorporado antes del trasplante en dosis de 4.7 kg/ha, por lo que concluimos que este producto fue el que obtuvo mayor eficacia en el control de malezas.
Instituto Politécnico Loyola
Recomendaciones: 1.
Mantener limpio el cultivo los primeros 60 – 75 días después del trasplante.
2.
Utilizar el herbicida Devrinol (napropamida) en dosis de 4.7 kg/ ha, incorporado antes del trasplante.
3.
hacer estudio económico según el método de control de malezas, bien sea mecánico o químico.
55
ESPORAS Vol. I, Número 1 Noviembre 2001
Evaluación de 3 Métodos de Análisis de Fósforo en 4 Suelos de la República Dominicana
E. J. Marcano
Sumario Se analizó el contenido de fósforo (P) de cuatro suelos distintos, procedentes de Azua (Entisol), San Cristóbal (Entisol), Bayaguana (Ultisol) y San Juan de la Maguana (Mollisol), en la República Dominicana, utilizando los métodos Bray y Kurtz No.1 (Bray 1), Carolina del Norte (Mehlich) e ISFET. Se correlacionó las cantidades de P extraídas por cada método entre sí y cada cantidad de fósforo extraído con producción de materia seca del híbrido P-8454 de sorgo (Sroghum vulgaris Pers). Los tres métodos presentados buenas correlaciones con sus extracciones respectivas (r-0.9775), excepto r-09472 entre el Bray 1 y el ISFEI en Azua). Los tres métodos resultaron adecuados para estimar la producción de materia seca en los suelos de San Juan, Bayaguana y San Cristóbal, pero no en suelo de Azua. En general, las soluciones extractoras Bray 1 e ISFEI fueron las menos afectadas por las condiciones químicas de los suelos estudiados. Introducción El desarrollo de la agricultura moderna se basa principalmente en el uso de una agricultura intensiva y no extensiva. Para poder desarrollar
57
ESPORAS • No. 1
este tipo de agricultura es necesario optimizar ciertos factores que inciden directamente en la productividad de los cultivos. En una agricultura intensiva, los nutrientes presentes en el suelo se agotan rápidamente debido a su constante extracción por los cultivos. Esto origina que haya que suministrarle al suelo los nutrientes absorbidos por las plantas, mediante el uso de fertilizantes. La adicción artificial de nutrientes debe ser en tal cantidad que le reporte buenos beneficios al productor, ya que un cantidad excesiva de fertilizantes puede ocasionar la pérdida total del cultivo mientras que una cantidad insuficiente origina que se incurra en gastos sin obtener beneficios que los compensen. La cantidad óptima de fertilizante que se debe agregar, sólo se puede determinar después de conocer el cultivo que se sembrará y las características físicas y químicas del suelo donde se colocará dicho cultivo. Estas características incluyen la cantidad de cada uno de los nutrientes esenciales para las plantas que tenga el suelo y que puede ser utilizada por éstas. Para conocer la cantidad de nutrientes que puede ser utilizada por las plantas se pueden usar varios métodos. Uno de éstos consiste en sembrar plantas en invernadero, usando el suelo bajo estudio y cuando las plantas hayan alcanzado cierto desarrollo se cortan, se determina la producción de materia seca y se analizan químicamente para determinar la cantidad de nutrientes extraídos. Pero éste método, además de costoso, requiere de mucho tiempo para ser utilizado como análisis de rutina en un laboratorio. Por eso se ha generalizado mundialmente, el uso de los análisis químicos del suelo para predecir la cantidad de los nutrientes esenciales que están disponibles a la planta. Uno de los nutrientes esenciales para las plantas es el fósforo, y debido a las características de este elemento en el suelo, la determinación de la cantidad de fósforo disponibles es, en la práctica, un problema de mucha importancia. Generalmente la mayoría de los suelos son deficientes en fósforo para la producción económica de un determinado cultivo y por lo tanto es muy importante conocer la disponibilidad de fósforo para así usar la cantidad correcta de fertilizante fosfatado. El análisis químico del P consiste en agregar a una muestra de suelo un sustancia extractora, la cual disolverá una cantidad determinada de P del suelo. Este extractor puede ser agua, pero generalmente se usa
58
Instituto Politécnico Loyola
una solución que contenga un reactivo que aumente la solubilidad del P del suelo. Estas soluciones pueden reaccionar de distintas formas con los diferentes compuestos de los cuales P forma parte, y con otras sustancias presentes en el suelo. Por eso una solución extractora puede extraer una cantidad considerable de P en un determinado suelo y en otro extraer solo una cantida muy pequeña. Las cantidades extrídas, ya sean grandes o pequeñas, para que tengan un uso práctico, deben estar bien relacionadas con las cantidades que pueden extraer las plantas en esos suelos. Idealmente, el mejor método de análisis químico del P es aquel en que la cantidad extraída de P por el método, está bien relacionada con la extraída por las plantas, en una gran diversidad de suelo. Para poder determinar que método de análisis se relaciona mejor con la extracción del elemento por las plantas se hacen los estudios de correlación, en los cuales se analizan químicamente las plantas que han crecido en un determinado suelo bajo un invernadero. La cantidad que extrajo la planta del elemento en cuestión se relaciona, entonces, estadísticamente, con la cantidad del elemento que indica que hay en el suelo un determinado método de análisis. El método que presente la mejor relación será el más apropiado para el tipo de suelo estudiado. Una vez estudiada la cantidad de fósforo disponible en el suelo es necesario conocer qué cantidad del elemento es suficiente para mantener una producción rentable sin necesidad de aplicar fertilizantes, o qué cantidad no es adecuada para un producción aceptable y cuál debe ser la cantidad necesaria de fertilizante que se debe agregar. Esta interpretación se hace en base a un estudio de calibración del método en el que se determina el nivel o cantidad del elemento por debajo o por encima de la que el P en el suelo es deficiente o suficiente para el desarrollo de un cultivo. De aquí se deduce la importancia de hacer estudios como los antes mencionados bajo las condiciones locales, para así poder escoger el método de análisis más adecuado y asegurar una correcta interpretación de los resultados obtenidos. Estos estudios deben ser realizados antes de que sea implementado un determinado método de análisis como el de rutina en el laboratorio. El presente trabajo espera iniciar un estudio más amplio que abarque la mayor cantidad de suelos de la República Dominicana para
59
ESPORAS • No. 1
escoger las metodologías de análisis más apropiadas a nuestras condiciones. Revisión de Literatura El contenido de P total en los suelos es generalmente bajo, de 200 a 800 ppm (partes por millón), en la capa arable (5). En América tropical el contenido de fósforo varía grandemente, dependiendo principalmente de la diversidad de las rocas parentales, del desarrollo de los suelo, la clase de suelo, el contenido de materia orgánica, etc. (5). En algunos suelos arenosos se han encontrado unos 80kg de fósforo total por hectárea (35.64 ppm), y en suelos arcillosos, franco arcillosos y limosos se han cuantificado hasta más de 4000 kg/ha de fósforo (1782 ppm) (11). Se han determinado valores extremos de 18 mg de P por kg de suelo (18 ppm) en oxisoles y ultisoles de Venezuela y de 3300 mg de P por kg de suelo (3300 ppm) en suelos derivados de cenizas volcánicas en América Central (5). El análisis del fósforo comprende dos partes: 1) la extracción del fósforo del suelo, o la fracción de fósforo que se quiere determinar, y 2) la determinación cuantitativa del fósforo en el extracto. (6). Existen varios métodos para extraer diferentes formas de fósforo: 1) 2) 3) 1.
Fósforo total del suelo. Fósforo orgánico. Fósforo disponible o asimilable por las plantas.
El contenido total del elemento P presente en el suelo puede extraerse por varios métodos, como son (4, 9): a) b) c) d)
fusión del suelo con carbonato de sodio, NaCO3; digestión del suelo con ácido perclórico, HC104; calefacción del suelo con nitrato de magnesio, Mg(NO3)2; digestión del suelo en ácido fluorhídrico, HF.
La extracción y determinación del fósforo total no es una práctica rutinaria en el laboratorio, debido a que es difícil interpretar los
60
Instituto Politécnico Loyola
resultados sin conocer las proporciones de P orgánico, inorgánico no asimilable e inorgánico disponible a las plantas (6). 2.
El fósforo orgánico de los suelos se extrae y determina por varios métodos, que pueden clasificarse en dos tipos generales. (9). a) b)
La extracción alcalina con NaOH o NH4OH después de un pretratamiento ácido y La extracción con ácido diluidos después de una oxidación de la materia orgánica con H2O2 o destrucción por ignición.
Cualquiera de los dos métodos se determina el P colorimétricameten, y la diferencia entre el fósforo inorgánico en el extracto, antes y después de la oxidación de la materia orgánica, representa el P orgánico. El fósforo orgánico no está disponible a las plantas superiores y por tal razón no es común analizarlo en los laboratorios de suelo. (6). 3.
Los análisis de fósforo disponible son los más corrientes e importantes y se han desarrollado muchos métodos y variaciones de los mismos. Las sustancias usadas para hacer las extracciones de fósforo pueden ser clasificadas como: (12) a) b) c) d) e)
Soluciones de ácidos minerales fuertes; Soluciones temporales de ácidos débiles; Soluciones temporales de bases; Soluciones de sales neutrales; Agua u otras sales o ácidos diluidos.
La solución extractora que se utiliza en un laboratorio de suelos, además de separar la fracción de fósforo que representa la cantidad asimilable por las plantas, debe reunir las siguientes condiciones (12): 12-
debe disolver y/o desadsorber el P del suelo en un tiempo de 30 minutos o menos; mantener la materia orgánica y arcillas del suelo en estado floculado;
61
ESPORAS • No. 1
3456-
evitar la precipitación del P disuelto y/o la hidrólisis del fósforo orgánico; no debe contener excesos de sales, soluciones tampones o iones que interfieran con las determinaciones analíticas: extraer cantidades significativas de otros tan bien como de fósforo, y debe ser fácil de preparar, guardar y usar.
Existen básicamente cuatro reacciones por las cuales el P es removido de la fase sólida; acción disolvente los ácidos, reemplazo de aniones, formación de compuestos con los cationes unidos al fósforo e hidrólisis de estos cationes (10). Las soluciones extraen distintas cantidades de fósforo dependiendo de los iones que la forman. Los iones más corrientemente usados en las soluciones extractoras son: a)
b)
c)
62
Iones hidrógeno: los iones hidrógeno aumentan grandemente la solubilidad de los fosfatos de calcio (P-Ca), incluyendo los básicos como la hidroxiapatita. Los hidrogeniones también atacan los fosfatos de hierro (FeP) y aluminio (Al-P), aunque el valor de dilución es más lento que para la hidroxiapatita, y Fe-P se disuelven aún más lentamente (12). Iones oxhidrilos: estos tienen poco efecto en los puestos CaP básicos, pero disolverán los compuestos Fe-P y Al-P en ese orden. Las soluciones fuertes de hidróxidos peptizan la materia orgánica y aparentemente liberan algún fosfato orgánico, el cual es difícil de distinguir de los fosfatos inorgánicos. Por esto, el uso a soluciones con OH‘ no es práctico en suelos con alto contenido de materia orgánica (12). Iones fluoruro: los fluoruros precipitan como CaF2 el calcio soluble y de esta forma extraerán los compuestos CaP más solubles, como CaHPO4, del suelo (10). El ion flúor también tiene la propiedad de formar compuestos con los iones Al3+ y Fe3+, con la consiguiente liberación del P retenido en los suelos por estos cationes. La reacción puede representarse en disolución ácida, de la siguiente forma (9):
Instituto Politécnico Loyola
3NH4F + 3HF + ALPO4 3NH4F + 3HF + FePO 4
d)
e)
f)
H3PO4 + (NH4) 3AlF6 H3PO4 + (NH4) 3FeF6
La fórmula ALPO4 y FePO4 representan los fosfatos hidratados o hidroxílicos de aluminio y hierro, incluyendo las capas superficiales adsorbidas o precipitadas sobre óxidos de Fe o Al y aluminosiliactos (9). Iones bicarbonato: estos iones tienen la propiedad de precipitar el Ca como CaCO3, haciendo así el fósforo de los fosfatos de calcio más solubles por la disminución de la actividad del Ca. Además el bicarbonato extrae algo de fósforo de la superficie de los fosfatos de Fe y Al, probablemente por reemplazo o por precipitación del Fe Al, probablemente por reemplazo o por precipitación de bicarbonato (12). Además el ion bicarbonato mantiene suficientemente baja la actividad de los iones Ca en todos los tipos de suelos para impedir la precipitación del fosfato liberado, a consecuencia de la formación de fosfato de calcio (9). Iones acetato: estos iones tienen la capacidad de formar compuestos livianos con cationes polivalentes en los suelos, pero sin la compañía de H+ su habilidad de remover fósforo es pequeña. La principal utilizad de los acetatos parece ser que previenen la readsorción del fosfato removido por otros iones (12). Iones sulfato: su reacción en el suelo es similar a la de acetatos (12).
Cuando se selecciona un extractante para un laboratorio agrícola se debe siempre considerar el grado de correlación entre las cantidades determinadas por medio de las soluciones extractoras y las que extraen las plantas en los diferentes suelos y la respuesta de estas a al fertilización fosfatada. El extractante seleccionado debe indicar de la mejor manera posible la cantidad de fósforo que puede ser absorbido por las plantas en la mayor cantidad de suelos. Para esto, la cantidad de fósforo que indique el método de análisis debe correlacionarse bien con la absorción de fósforo por las plantas. La correlación se verá influenciada por diversos factores, como son: la cantidad de fosfatos de Al, Fe y Ca presentes en el suelo y la forma en que se encuentre (amorfos o recién precipitados, ocluidos,
63
ESPORAS • No. 1
etc.), la cantidad de materia orgánica la capacidad de intercambio de cationes (CIC), el porcentaje de saturación de bases (PSB), cantidad y tipo de arcilla, etc. Algunas soluciones extractoras son: 1) 2) 3)
solución 0.05N HCl + 0.025 H2SO4 (Nelson et al, 1953, Carolina del Norte). Solución 0.03M NH4F + 0.025N HCl (Bray y Krutz No. 1 1945), Solución 0.025N NaCO3 + 0.01M EDTA + 0.01M NH4F (ISFEI)
1.
0.05N HCl + 0.025 H2SO4 (Método Mehlich): adecuado para suelos ácidos, con valores bajos de CIC, que estén relativamente muy meteorizados y un poco o nada de fosfato de calcio. El P presenta en suelos con alta CIC, alta saturación de bases o carbonato libre probablemente no será bien extraído por este extractor a menos que estos suelos sean calibrados según una escala distinta de la de los suelos con baja CIC y baja saturación de bases (11). En suelos con fosfato de calcio, este método extraerá más fosfatos no disponibles para las plantas, debido a que la solución es ácida y puede atacar directamente estos fosfatos, o actuar indirectamente, haciendo el pH del medio más bajo y causando la disolución de fosfatos cálcicos que no son solubles en condiciones de campo (6). Suelos ricos en óxidos de Fe y Al y alto contenido de arcilla dan resultados bajos porque estos neutralizan los ácidos (12).
2.
0.03M NH4F + 0.025N HCl (Bray 1): para el fósforo en suelos con baja o media CIC que han sido de moderada a altamente meteorizados. Se toleran cantidades razonables de fosfatos de calcio. Los suelos arcillosos con alta CIC y alto porciento de saturación de bases disminuirán la eficacia del extractor y se deberán colocar en una escala de calibración diferente (12). Los suelos que contienen una cantidad equivalente de carbonato de calcio mayor de 1.25% tienen la capacidad de neutralizar todo
64
Instituto Politécnico Loyola
el HCI en este extractor, reduciendo así su efectividad (8). Hocker et al (8) notan que Smillie y Syers señalaron que la extracción en suelos calcáreos con NH4F, como en el método Bray y Kurtz No.1, resulta en una formación de cristales de CaF2 los cuales atrapan algo del fósforo en solución, resultado en un bajo estimado del fósforo extraíble. 3.
0.025N NaCO3 + 0.01M EDTA + 0.01M NH4F (ISFEI): es más efectivo que los anteriores para suelos de mediana a alta CIC, alto grado de saturación de bases y moderadas a latas cantidades de fosfatos de calcio y carbonatos libres. Por eso extrae más fósforo en suelos neutro, alcalinos calcáreos (12). El EDTA agrega forma compuestos con los microelementos y permite su determinación en esa misma solución extractora. Además extrae algo de fósforo y por eso los valores de fósforo determinados así son mayores que los determinados con la solución 0.5N NaCO3 (Olsen et al., 1954) (6).
Un método de extracción determinado puede ser evaluado, para predecir el fósforo disponible, mediante la correlación del fósforo extraído y algunos parámetros de las plantas, como son la producción total, producción relativa, extracción de fósforo por la Planta y concentración de este en la planta. El extractor ideal será aquel que presente buena correlación con los parámetros anteriores que no esté influenciado por las diferencias de las propiedades químicas y mineralógicas del suelo (10). Los estudios de correlación realizados con los métodos Bay 1, Mehlich y Olsen* son abundantes (1, 3, 7, 8, 10, 12). En un estudio relacionado con 86 suelos de América Central (1), al correlacionar la extracción de fósforo por los métodos y las plantas, se obtuvo el siguiente orden de significancia con los coeficientes de correlación (r): Olsen (r = 0.87) > Bray 1 (r = 0.856) > Mehlich (r = 0.848). Al clasificarlos en suelos donde predomina los fosfatos cálcicos y suelos donde predominan los fosfatos de Fe y Al, se observa la misma *
Aquí se citará el método Olsen ( 0.05N NaHCO3 Ph 8.5) en lugar del método ISFEI debido a su similitud y forma de acción.
65
ESPORAS • No. 1
tendencia en el primer tipo de suelo. En cambio, en suelos donde predominan los fosfatos de Fe y AL, de naturaleza ácida, se encontró el siguiente orden: Mehlich (r = 0.985 > Olsen (r = 0.96) > Bay (r = 0.938). En suelos de Australia (7) la mayor correlación se obtuvo con el método Olsen (r = 0.90), luego con Bray 1 (r = 0.77) y por último, con el método Mehlich (r = 0.46). Considerando sólo los suelos con pH menor de 6, se obtuvo una mejor correlación por el método de Mehlich (r = 0.76), pero siendo ésta aún menor que la obtenida con los otros métodos. Otro estudio realizado en suelos calcáreos (8) con los métodos Olsen y Bray1, el primero resultó superior al otro en los suelos altamente calcáreos. Para la determinación cuantitativa del P existen métodos gravimétricos y de precipitación – volumétricos, pero estos son poco sensibles y muy laboriosos. Con el desarrollo de métodos colorimétricos sensibles se ha facilitado enormemente la determinación del P en los suelos. La mayoría de los métodos colorimétricos usados actualmente son modificados del método de Osmond, que se en el color azul del producto de reducción del ácido molibdofosfórico, producido mediante reducción selectiva de dicho ácido (9). Las cuatro modificaciones más usadas para obtener el color azul del producto de reducción del ácido molibdofofórico son (9): 1) 2) 3) 4)
mediante cloruro estannoso en un medio acidificado con ácido sulfúrico; mediante cloruro estannoso en un medio de ácido clorhídrico; Con un molibdeno en un medio de ácido sulfúrico; Con el ácido 1, 2, 4 – aminoftolsufónico, en un medio sulfúrico o perclórico.
Existe un quinto método para la determinación colorimétrica del P basado en el color amarillo del complejo vanadomolibdefosfórico (9).
66
Instituto Politécnico Loyola
Todo los métodos varían en su sensibilidad y susceptibilidad a interferencias por otros elementos. La elección del método apropiado está determinada por el procedimiento de extracción y la cantidad de otros elementos presentes. Materiales y Métodos En esta experiencia se pretende: a)
Determinar la relación existente entre la extracción de P por las plantas y el P disponible en los suelos, indicando este último por 3 métodos de análisis de P, para dosis crecientes de fertilización.
b)
Determinar el efecto causado por la adición de P al suelo en el rendimiento de materia seca y la relación entre la producción de esta y la cantidad de P indicada por los métodos de análisis.
c)
Determinar el grado de correlación entre las extracciones realizadas por los tres métodos de análisis de P para dosis crecientes de fertilización en los suelos estudiados.
Los métodos químicos de extracción de P seleccionados se describen a continuación: 1)
Método Bray y Kurtz No.1 (Bray 1): se agitan 2 ml de suelo secado al aire con 20 ml de una solución de 0.025 N HCI y 0.03M NH4F por un minuto; se filtra y se determina el fósforo en el extracto por el método del azul cloromolíbdico (1, 9).
2)
Método de Carolina del Norte (Mehlich): se agitan 6 ml de suelo secado al aire con 20 ml de una solución de 0.5N HCI y 0.025N H2SO4 por cinco minutos; se filtra y se determina el fósforo en el extracto por el método del color amarillo molibdicovanadato (1, 2).
3)
Método ISFEI: se agitan 5 ml de suelo secado al aire con 50 ml de una solución de 0.025N NaHCO3 a 0.1M EDTA y 0.01N NH4F con 0.5g de superfloc 127/10 lt de agua, durante 10 minutos; se
67
ESPORAS • No. 1
filtra y se determina el P en el extracto por el método del azul sulfomolibdico (1, 2). Los métodos fueron seleccionados por incluir soluciones extractoras que han sido y se están usando en la República Dominicana y por diferir unas de otras en sus características químicas. Los suelos para este estudio se eligieron en base a su importancia agrícola y se escogieron representativos de las zonas de donde proveniente. Los suelos escogidos fueron de las siguientes zonas: a) b) c) d)
Yabonico, San Juan de la Maguana (Mollisol), Ansonia, Azua (Entisol), Finca Experimental del Instituto Politécnico Loyola (IPL), San Cristóbal (Entisol), Bayaguana, San Cristóbal (Ultisol).
Las características químicas de los suelos se presentan en el Cuadro 1. Las muestras de suelo fueron tomadas de la capa superficial del suelo (0.30 cms). Para su análisis y estudio, los suelos fueron secados al aire, molidos y pasados por tamiz de 2 mm. Se tomaron seis muestras de cada suelo y se le agregaron dosis crecientes de fósforo (0, 10, 20, 40, 80, 160 ppm de P) en forma de ácido fosfórico diluido. Los suelos se humedecieron completamente y se incubaron hasta la sequedad, asegurando de esta forma la reacción del fósforo añadido, con las partículas del suelo. Después cada muestra fue analizada por los tres métodos de extracción en estudio. El experimento en invernadero fue realizado para determinar la extracción de P por la planta indicadora (Sorghum vulgaris Pers) y su respuesta en desarrollo al fósforo aplicado. Se usó el híbrido de sorgo P-8454. Los suelos fueron preparados para el estudio mediante un secado al aire y un tamizado con un cedazo de 2 mm. El P fue aplicado como ácido fosfórico diluido en seis rangos, variando desde 0 hasta 160 ppm de P (0, 10, 20, 80, 160 ppm de fósforo). Se hizo una aplicación basal de nitrógeno, potasio, calcio, magnesio, hierro, cobre, manganeso, cinc, boro, molibdeno y azufre. El N se siguió aplicando como nitrato de
68
Instituto Politécnico Loyola
amonio en el agua de riego. Se utilizó agua destilada con una concentración de nitrógeno de 50 ppm. Se hicieron tres repeticiones de cada tratamiento. Se pesaron 300 gramos de suelo seco por unidad y se colocaron en vasos de espuma plástica con capacidad de 340 gr aproximadamente. El agua fue suministrada por irrigación capilar, usando para esto un filtro de cigarrillo de 0.7 x 10 cm hecho de fibra de celulosa; el filtro estaba en contacto con el suelo y el agua de riego, pasando ésta al suelo por capilaridad. Se sembraron 15 semillas por vaso y después de la nascencia se dejaron las cinco mejores plantas. Estas se dejaron crecer por 37 días y luego se cortaron a 0.5 cm del suelo; se determinó la producción de materia verde y de materia seca. Después se hizo una digestión del material vegetal con una mezcla de ácido nítrico y ácido perclórico para determinar la extracción de nutrientes por las plantas. Resultados y Discusión Al hacer el análisis de regresión para estos parámetros, las mayores correlaciones correspondieron a las ecuaciones del tipo Y= a + lnX donde Y representa las partes traídas por millón (ppm) extraídas por las plantas y X las ppm extraídas por los métodos químicos. El hecho de que la absorción de P por las plantas tiene, con respecto al P disponible del suelo, un comportamiento logarítmico, podría indicar que, para valores creciente de P disponible indicado por los métodos de análisis, las plantas tenderán a absorber el P sólo hasta una cantidad máxima. En el análisis de correlación se obtuvieron muy buenos coeficientes de correlación entre el P extraído por las plantas y el indicado por todos los métodos para los suelos de San Jun e IPL. Estos coeficientes fueron muy semejantes y todos mayores de 0.9474** (Cuadro 2). En el suelo ácido (Bayaguana) el mayor coeficiente se obtuvo con el método Bray 1 (r = 0.9077*), luego con el método ISFEI (r = 0.8896*) y por último con el método Mehlich (r = 0.8177*). Estos tres coeficientes resultaron ser significativos al nivel 5% de probabilidad. En el suelo de Azua los coeficientes de correlación obtenidos fueron respectivamente menores, para los tres métodos, que en los otros
69
ESPORAS • No. 1
suelos; el menor fue obtenido con el método Mehlich (r = 0.7972 NS) el cual es poco significativo, y el mayor obtenido fue con el método Bray 1 (r = 0.8527*) con el método Mehlich puede deberse a la neutralización de los ácidos de la solución extractora por el carbonato de calcio libre presente en el suelo. Aparentemente las condiciones químicas extremas encontradas en los suelos de Azua y Bayaguana (mundo carbonato libre y alta acidez, respectivamente) disminuyen la eficiencia de los extractores. En cambio, en suelos con condiciones más normales como son IPL y San Juan, los extractores fueron más eficientes. Los métodos Bray 1 e ISFEI mantuvieron en todos los suelos altas correlaciones, lo cual demuestra que no fueron muy afectados por las condiciones químicas de los suelos estudiados. Las ecuaciones de regresión con mejores correlaciones obtenidas al relacionar estos parámetros fueron de forma cuadrática ( Y = a + bX + cX+) los que indica la existencia de una tasa de incremento en producción hasta un punto máximo a partir del cual ocurre un decremento. Hubo respuesta a la aplicación de P en la producción de materia seca en los cuatro suelos estudiados. Los puntos máximos en producción de materia seca correspondieron a una aplicación de P de 40 ppm en el suelo de Azua, 80 ppm en los suelos de San Juan y Bayaguana y 160 ppm para el suelo del IPL, correspondiendo a un aumento de 47, 24, 78, 58% respectivamente en relación a la producción obtenida en el tratamiento sin fósforo. Las correlaciones obtenidas entre el P extraído y la producción de materia seca en los suelos de San Juan e IPL fueron significativas al nivel de 5%, excepto para el método de Bray 1 en IPL, la cual fue poco significativa. El mayor coeficiente de correlación obtenido en este último suelo correspondió al método ISFEI (r = 0.8605*). En San Juan la mayor correlación correspondió al método Mehlich (r = 0.0937*). (Cuadro 3). Las mejores correlaciones con la materia seca se obtuvieron en el suelo de Bayaguana, guardando el orden siguiente: Bray 1 (r = 0.9461**), luego ISFEI (r = 0.9308**) y por último, Mehlich (r = 0.8762*). En el suelo de Azua todas las correlaciones fueron poco significativas, siendo la mayor la obtenida con ISFEI (r = 0.64 NS) y la menor con el método Mehlich (r = 0.5086 NS).
70
Instituto Politécnico Loyola
En general, la capacidad de los métodos de análisis para predecir la producción de materia seca, fue alta para el suelo del IPL. En cambio, en el suelo de Azua no se pudo predecir la producción de materia seca en base a la cantidad de P indicada por los métodos. Las bajas correlaciones obtenidas en este suelo indican que los resultados de los análisis de suelo semejantes a éste deben ser interpretados de forma diferente a los análisis de suelos altamente calcáreos, o que se deben usar soluciones extractoras distintas para este tipo de suelo, por ejemplo, coluciones con una mayor concentración de ácido. Al correlacionar las extracciones de los métodos entre si para cada suelo individualmente, se obtuvieron coeficientes de correlación muy altos, siendo el menor al correlacionar los métodos Bray 1 e ISFEI (r = 0.9472**) en el suelo de Azua. Todos los demás coeficientes fueron mayores de 0.9775** (Cuadro 4). Esto indica que los tres métodos extrajeron partes proporcionales de P en todos los suelos pero no que extrajeron los mismos compuestos fosfatados. Conclusiones En base a los resultados obtenidos en este trabajo se puede concluir: 1.
Las soluciones extractoras Bray y Kuttz No1 e ISFEI fueron las menor afectadas por las condiciones químicas de los suelos estudiados, por lo que resultaron ser las mejores para predecir el P disponible en las plantas ene estos suelos.
2.
Las tres soluciones extractoras son adecuadas para estimar la producción de materia seca en los suelos de San Juan, Bayaguana y San Cristóbal.
3.
No fue posible predecir la producción de materia seca en base a la cantidad de P disponible indicado por los tres métodos de análisis en el suelo de Azua.
4. Los tres métodos de análisis presentan buenas correlaciones entre sus extracciones respectivas.
71
ESPORAS • No. 1 Cuadro No. 1 Características químicas de los suelos bajo estudio. (1) SUELOS
Meq.
ppm.
pH en CACI2 C. E. % M. O. % CACO3
Ca Mg K Fe Mn Cu Zn 7.5 0.20 1.4 3.2
IPL
Bayaguana
Azua
San Juan
17.1 110.0 0.23 12.0 2.3 6.5 2.1 5.0 — 2.8 —
11.0 1.2 0.12 360.0 29.0 4.0 2.6 7.8 0.5 3.2 24.7
23.2 3.3 2.56 5.0 5.8 12.0 1.9 7.6 0.27 7.7 1.6
52.4 5.5 1.48 3.6 12.0 1.9 1.8
(1) Análisis realizados en el laboratorio agrícola de FERQUIDO.
Cuadro No. 2 Coeficiente de correlación entre el P extraído los métodos y el extraído por las plantas en cada suelo. (1) SUELOS
MÉTODOS Bray 1
ISFEI
Mehlich
IPL
0.9474**
0.9660**
0.9564**
San Juan
0.9767**
0.9765**
0.9722**
Bayaguana
0.9077*
0.8896*
0.8177*
Azua
0.8527*
0.8168*
0.7972 NS
** Significativo al 1%; * significativoa al 5%; NS no significativo. (1) Regresión logarítmica el tipo Y = a + b lnX
72
Instituto Politécnico Loyola Cuadro No. 3 Coeficiente de correlación entre la extracción del fósforo por los métodos y la producción de materia seca por plantas. (1) SUELOS
MÉTODOS Bray 1
ISFEI
Mehlich
San Juan
0.8827*
0.8897*
0.9037*
IPL
0.8022 NS
0.8605*
0.8258*
Bayaguana
0.9462**
0.9308**
0.8762*
Azua
0.5812NS
0.64 NS
0.5086 NS
** Significativo al 1%; * significativoa al 5%; NS no significativo. (1) Regresión cuadrática Y = a + bx + cX+
Cuadro No. 4 Coeficiente de correlación entre las extracciones de P de cada método en los suelos estudiados. (1) SAN JUAN Mehlich ISFEI 0.9885** Bray 1 0.9933**
IPL ISFEI — 0.9980**
AZUA
ISFEI Bray 1
Mehlich
ISFEI
0.9958** 0.9988**
— 0.9960**
BAYAGUANA Mehlich
ISFEI 0.9697** Bray 1 0.9775**
ISFEI — 0.9472**
ISFEI Bray 1
Mehlich
ISFEI
0.9908** 0.9921**
— 0.9985**
** Significativo al 1 % (1) regresión lineal Y = a + bX
73
ESPORAS • No. 1
Literatura Consultada BALERDY, F., MULLER, L., FASSBERNDER, H. 1968. Estudios de fósforo en suelos de América Central. III. Comparación de cinco métodos químicos de análisis de fósforo disponible. Turrialba 18: 348-360. BLANCO G., RAFAELA. 1977. Evaluación químico –estadística de metodologías para análisis del fósforo asimilable en suelos. Tesis Licenciado en Química, Universidad Autónoma de Santo Domingo, Rep. Dominicana. 96 p., (mimeografiado). CABALA ROSAND, F; SANTANA, Ma. 1972. Comparacao de extractores químicos de fósforo em soloso do sul da Bahia. Turrialba 22: 19-26 CHAPMAN, H.; PRATT, P. 1979. Métodos de análisis para suelos, plantas y aguas. Edit. Turrialba, México. 2ª reimp., pag. 108-115. FASSBERNDER, H. 1978. Químico de suelos con énfasis en suelos de América Latina. I.I.C.A., Costa Rica, 1ª. Reimp., pag. 124, 125, 269 – 274. FERREIRA, F. Curso sobre interpretación y uso de análisis químico de suelos, parte IV. Instituto Dominicano de Tecnología Industrial, Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 13 pgs (mimeografiado). HOLFORD, I. 1980. Greenhouse evaluation of four phosphorus soil test in relation to phosphate buffering and labile phosphate in soils. Soil Sci. Soc. Am. J. 44:555-559. JACKSON, M. 1976. Análisis químico de suelos. Edti. Omega, Barcelona, 3ª Ed., p. 190-253. KAMPRATH, E; WATSON, M. 1980. Conventional soil and tissue tests for assessing the phosphorus status in soils. Pág. 433-
74
Instituto Politécnico Loyola
469 en KHASWNEH et al. (ED). The role of phosphorus in agriculture. ASA-CSSA-SSSA. Madison, Wis., USA. ORTIZ VILLANUEVA, B 1977. Fertilidad de suelos. Universidad Autónoma de Chapingo, México, Pág. 71-76. THOMAS, G.; PLEASLEE, D. 1973. Testing soils for phosphorus, págs. 115-132 en WALSH, L. y BEATON, J. Soil testing and plant analysis. Soil Science Society o America, Inc., Madison, Wis., USA:
75
ESPORAS Vol. I, Número 1 Noviembre 2001
Incidencia, Daños y Distribución del “Salivazo de los Pastos” (Prosapia bicineta) en la Región Este de la República Dominicana
R. Rowland*
Resumen En la República Dominicana las tierras cubiertas de pastos representan el 54% del área total. En el 1980 fue detectado en la sección de Nisibón, Higuey, Salivazo de los pastos (Prosapia bicineta), atacando la Brachiaria y la Estrella Africana. En survey realizados por la Secretaría de Estado de Agricultura, durante el año 1982 se determinó que el 81.25% del tareaje afectado estaba cubierto por Brachiaria spp. En observaciones realizadas se ha visto una correlación negativa entre la relación Ca/Fe y los daños del Salivazo en el pasto Brachiaria. Por tales razones se recomienda la realización de investigaciones para determinar la veracidad de tales observaciones. Introducción En la República Dominicana, el área cubierta por pastos (naturales y cultivados) representa el 54% del área total. En los últimos veinte años la superficie de tierra dedicada a la producción de pastos (naturales y cultivados), ha experimentado un aumento significativo. En 1960, existían 861,343 ha dedicadas al pasto, mientras que en 1981 el área se elevó a 1,189.43 ha, representando un * Enc. Laboratorio de Acarología, I.P.L.
77
ESPORAS • No. 1
aumento de 378,400 ha con relación al 1960 (1). Este aumento en la superficie de tierra dedicada al pasto no mantuvo un constante incremento sostenido, que entre 1971 y 1981 el área de siembra disminuyó en 237,495 ha superficie que fue dedicada a otros cultivos o se mantuvieron en descanso. La Oficina Nacional de Estadística revela que en el 1981, existían 595,721 ha dedicada al pasto cultivado, mientras que el pasto natural ocupaba una superficie de 594,022 ha. El Centro Nacional de Investigaciones Pecuarias (CENIP 1983), en su informe sobre la “Situación de la Investigación en Pastos y Forrajes en la República Dominicana” dice que del total de pastos cultivados para 1971 la Brachiaria spp ocupaba el 33%, lo que equivale a 38,145 ha. Cuadro 1: Distribución de Superficie y Tipos de Pastos Cultivados. Identificación
1960
1971
%
1981
Total pastos cultivados Panicum maximum Digitaria decumbens Brachiaria spp Cynodon nlenfuensis Otras
735,157 395,017 136,511 31,141 113,541
964,671 473,336 227,634 38,145 41,662 118,3028
59 23.7 3.3 4.9 12.4
595,721 -
Fuente: ver referencia bibliográfica no.3
En los últimos años la Brachiaria spp (principalmente B. decumbens), ha sido objeto de siembra a gran escala en la Región Este del País, en vista a la alta capacidad que tiene este pasto a condiciones de extrema humedad. Según informaciones ofrecidas por técnicos del CENIP (comunicación personal) hará 5-6 años que dichas introducciones se vienen realizando, principalmente en el Región Este. Además del B. decumbens, en el país existen el Brachiaria brizantha, según datos recogidos del herbario del Jardín Botánico Nacional. En el año 1980 fue detectado por primera vez el “Salivazo de los pastos” atacando las gramíneas Estrella y Brachiaria en la sección de Nisibón, Higuey. (5).
78
Instituto Politécnico Loyola
En identificaciones realizadas por el Dr. J.P. Kramer del Science Education Administration de los Estados Unidos se determinó que el “Salivazo de los pastos”, correspondía a la especie Prosapia bicineta Say (Homoptera Cercópidae). Características Morfológicas: Los adultos miden 3/8 de pulgadas. Son de color negro a café con dos bandas transversales amarillo – anaranjadas que cruzan las alas anteriores. También en la parte central del pronoto poseen una banda amarillo- anaranjada que cruza dicha sección del cuerpo. Las ninfas poseen plántulas anales por donde segregan un líquido pegajoso claro, que se vuelve blanco, opaco y espumoso, con el aire, de aquí el nombre vulgar de “Salivazo de los pastos”. Daños: Tanto las ninfas, como los adultos succionan la savia de las plantas que atacan provocando un paulatina clorosis que termina secando totalmente la planta. Bajo altas condiciones de humedad aumenta su potencial reproductivo, ocasionado por tanto, daños más graves. En estudio llevados a cabo en el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), se determinó la alta susceptibilidad del pasto B. decumbens al Salivazo Deois flavopicta. Con relación al B. brizantha, se observó que presentaban altos niveles de tolerancia, aunque fue la preferida para la oviposición en vista al desarrollo voluminoso de follaje, creando un favorable microclima para la multiplicación del salivazo. (CIAT, 1983). Control: En B. decumbens, se determinó que cuando la altura del pasto era mantenida entre 25-35 cm y se suplía a la planta fertilización de mantenimiento los daños de salivazo disminuían (4). Por otro lado el sobre-pastoreo con 2.5 animales/ha con días de ocupación por día de descanso de 14/28 contribuye a la disminución poblacional de la plaga.
79
ESPORAS • No. 1
En Brasil se recomienda el control biológico a base de Metarhizium anisopliae, a razón de 1010 conidias/ha, cuando inician las lluvias y la población sea menor a 20-40 ninfas/m+ . (2). En caso de altas poblaciones de Prosapia bicineta es recomendable el sobre pastoreo y aplicación de insecticida a base de Carbaryl o Clorpirifos. Aunque en Colombia (4), se informa que no se ha encontrado correlación alguna entre el estado nutricional de la planta y los niveles de daños del salivazo, Rowland, R., en 1983, observó que cuando el balance Ca/Fe en las hojas era de 5.38 los daños del salivazo en el pasto no existía, contrario a cuando el balance era de 0.49. En el suelo también fue observado que cuando el porciento de saturación de acidez bajaba a menos 29% tampoco era observado el daño típico del Prosapia. En vista a que los datos arrojados en el párrafo anterior están basados en puras observaciones de campo, el autor recomienda que se instalen trabajos de investigaciones supliendo al suelo diferentes niveles de cal para observar el comportamiento de la Prosapia bicineta sobre su hospedero Brachiaria decumbers. Distribución de Prosapia bicineta En survey realizado por la División de Entomología del Departamento de Sanidad Vegetal, se determinó que 107,327 tareas de pastos estaban afectados por el “Salivazo” ocupando el Brachiaria spp el 81.25% seguida por la Digitaria decumbens, la cual representó el 16.62% del total afectado (SEA,1982). Cuadro 2. Zonas Afectadas por Salivazo hasta el año 1982 Sección Las Minas Los Cuatro Caminos Las Cabirmas Jobero
80
Total Infestadas
%
79,630 30 70 2,225
74.19 0.01 0.06 2.07
Instituto Politécnico Loyola Sección
Total Infestadas
%
Las Guira El Morro Nisibón Guama El Cedro Sobero Guarón Total
350 700 18,265 251 5,325 450 50 107,327
0.33 0.65 17.0 0.23 4.96 0.42 0.045
Fuente: Referencia bibliografía No. 7
Cuadro 3: Especies de Pastos Afectadas por el Salivazo de los Pastos hasta el año 1982. Especie Brachiaria Pangola Bermuda Estrella Africana Grama Total
Total tareaje afectado
%
87,210 17,842 1,325 300 650 107,327
81.25 16.62 1.23 0.28 0.61 100.00
Fuente: Referencia bibliografía No. 7
Referencias Centro de Pesquisa Agropecuaria Dos Cerrados. 1980: As Agarrinhas das pastogens e sugestoes para o seu controle. Cirular No. 3 Brasil. Centro Nacional de Investigaciones Pecuarias (CENIP) 1983: Situación de la Investigación en Pastos y Forrajes en República Dominicana, S.E.A. Santo Domingo. 201 p
81
ESPORAS • No. 1
Centro Nacional de Agricultura Tropical (CIAT) 1983: Informe Anual. Programa de Pastos Tropicales. Colombia, 93-104. Marcano, E. Js. 1980: Plaga de importancia económica de la caña de azúcar y de los pastos. Naturalista Postal No. 10/80. Museo de Historia Natural, Rep. Dom. Mead, F. W. 1962: A splittebug Prosapia Bicineta (Say) Florida, Dept. of Agriculture, Div. Of Plant Industry. Entomology Circular No. 7 Oficina Nacional de Planificación (ONAP) Censos Agropecuarios 1960, 1971, 1981. República Dominicana Secretaría de Estado de Agricultura (SEA) 1982: Resultados survey para la detección zonas en la Regional Agropecuaria Este, afectadas por el Prosapia bicineta. Departamento de Sanidad Vegetal, División de Entomología. 6 p Wagner, B. 1980: Brachiaria decumbens, Departamento de Investigaciones Agropecuarias. Secretaría de Estado de Agricultura. Centro Sur de Desarrollo Agropecuario (CESDA), Serie para Extensionistas. Igryl no. 1 Whyt, R.O.; Moin, T.R.G.; Cooper, J.D. 1959. Las gramíneas en la agricultura. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura, OEA. Roma. 464 p.
82
ESPORAS Vol. I, Número 1 Noviembre 2001
Diferentes Épocas de Aplicaciones de Fertilizantes en el Cultivo de Habichuela (Phaseolus vulgaris, L.)
Nova Angustia, Segundo * Navarro, Pedro Rafael * Pérez, Diógenes * *
Resumen Con la finalidad de determinar la mejor época o momento apropiado para la aplicación de fertilizantes en el cultivo de la habichuela roja (var. Pompadour Checa) se efectuó un ensayo en la Finca Experimental del Instituto Politécnico Loyola, en San Cristóbal, con los siguientes tratamientos: sin fertilizante (testigo), fertilización al momento; a los 10 días; a los 20 días y a los 30 días después de la siembra respectivamente. Las dosis de fertilizantes empleadas fueron 100 kg de N/ha; 50 kg de P2O5/ha y 100 kg de K2O/ha. Los mejores tratamientos fueron: Fertilización al momento, a los 10 días y a los 20 días después de la siembra, los cuales no presentaron diferencia estadística significativa entre si. Recomendándose preferiblemente la fertilización y a menor costo, dado que se efectuaron dos labores al mismo tiempo (siembra y fertilización). Introducción La habichuela (Phaseolus vulgaris L) es una fuente básica de proteínas en la alimentación diaria del pueblo dominicano. * **
Estudiantes de término, Esc. Agronomía, I.P.L. Profesor Análisis Agrícola del I.P.L.
83
ESPORAS • No. 1
Se estima que por cada libra de arroz los dominicanos consumimos 0.25 libra de habichuelas rojas, significando un consumo nacional de aproximadamente 900 a 940 mil quintales por año de esta leguminosa. La producción en nuestro país es de unos 791 mil quintales por año, siendo insuficiente para el consumo. Para cubrir el déficit, el país tiene que importar alrededor de 125 mil quintales de este producto, por un aproximado de 3.5 millones de dólares por año. El aumento de la productividad es imprescindible para resolver esta problemática. La eficacia en el manejo de cualquiera de los factores que inciden en la producción contribuirá al aumento de ésta. La fertilización es un factor que reviste gran importancia en la productividad y por ende su época de aplicación, dada la variada exigencia nutricional por fases que requiere el cultivo, de modo que se pueda lograr el mayor aprovechamiento del fertilizante por el mismo. Esta investigación está orientada a determinar la época o momento apropiado para la aplicación de fertilizantes en el cultivo de la habichuela roja. Revisión de Literatura Según Martínez (1980), la habichuela requiere de la aplicación de los principales macronutrientes cuando éstos no se encuentran en cantidades suficientes en el suelo para dar una buena cosecha. En suelos muy erosionados y pobres en nitrógeno (N) y fósforo (P), las plantas tienen un crecimiento restringido y la producción es baja. (4). Las habichuela se desarrolla mejor en suelos permeables, franco o limosos; en terrenos arcillosos la rizósfera se desarrolla poco y los rendimiento son bajos. El pH óptimo para el cultivo varía de 5.3 – 6.0. (9). En trabajos realizado en el Valle de San Juan de la Maguana, la fertilización de habichuela con nitrógeno de 10 a 12 días después de la siembra es más efectiva en cuanto a rendimientos de gramos que cuando se efectúa a los 25 días después de la siembra. (9). Según un informe técnico de la Secretaría de Estado de Agricultura (SEA) /Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la habichuela, al igual que la mayoría de las
84
Instituto Politécnico Loyola
leguminosas de granos, extrae considerables cantidades de nutrientes del suelo. (10). Para producir 200 libras de granos por tarea, el cultivo extrae aproximadamente 18 libras de N; 8 libras de P2O5; 15 libras de K2O y 16 libras de CaO. (10). Según Bazan (1973) en aplicaciones fraccionadas de N-50% al momento de la siembra y el otro 50% de 15-20 días después de la siembra, aumentaron los rendimientos en un 10%, comparados con los obtenidos cuando se aplicó todo el fertilizante al momento de la siembra. (1). Estudios realizados por Pulrtan (1974) y Masaya (1971), en el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), con plantas de habichuelas en solución nutritiva, indicaron que el período de 30-40 días después de la siembra, parece ser el de mayor actividad de la plata en lo que se refiere a la absorción de nutrientes, destacando en N, P, K y Ca, ya que esta época corresponde a la floración e inicio de la formación de granos, lo cual nos indica que aplicaciones de fertilizantes nitrogenados en condiciones de campo al momento de la siembra podrían incidir en baja eficacia del fertilizantes, causada fundamentalmente por la no utilización inmediata por la planta y consecuente predisposición a pérdidas, por cualquiera de los mecanismos conocidos, tales como: volatilización, lixiviación, etc., si las condiciones ambientales son adecuadas para que se produzcan estos efectos. (3 , 5). Fassbender (1967), indica que de acuerdo con las características de velocidad, disolución y susceptibilidad a la translocación de un fertilizante y con ello de su posible efecto fitotóxico, se derivan prácticas sobre la época de aplicación, antes o después de la siembra y la localización del mismo. (2). La dosis óptima de N, P y K presenta grandes variaciones en América Latina. Las de N fluctúan entre 0 y 400 kg de N/ha; las de P2O5 entre 0 y 200 y las de K2O entre 0 y 100. (2). Durante el perído de 1961 – 1963 en Bragantía (Brasil), se realizó un ensayo preliminar con fríjol en dos tipos de suelo (podosol rojo amarillento – orto y latosol rojo oscuro – orto) para comparar tres fuentes de N; Nitrato de Chile, Sulfato de amonio y Nitrocalcio (Nitrato de amonio + calcio). El N se aplicó a una dosis de 50 kg/ha, 7, 14 y 21
85
ESPORAS • No. 1
días después de la emergencia de las plagas. Independientemente de las fechas de aplicación y de las formas usadas con N se incrementó los rendimientos en un 94%, en comparación con el control (solamente P, K). El análisis estadístico mostró que no hubo diferencia significativa en la producción cuando se usaron diferentes fuentes de N y cuando se aplicaron durante diferentes épocas. (8). Según Saladín (1981), la aplicación de fertilizante es aconsejable al momento de realizar el último pase de rastra para incorporarlo y evitar pérdidas por volatización. Esta recomendación se basa en el hecho de que el cultivo acumula las dos terceras partes o más del peso seco total durante la fase de floración y formación de vainas, que en el caso específico de la habichuela roja se inicia a partir de los 30 días que siguen a la siembra. Esto es de vital importancia para el productor, ya que con una fertilización durante o inmediatamente antes de la floración, el cultivo no va aprovechar de una manera más eficacia el fósforo y potasio que requieren de cierto tiempo para estar bajo forma asimilable a la planta. (9). Sobre la asimilación de los nutrientes durante el ciclo del cultivo, en términos generales se pueden hacer las siguientes consideraciones: Nitrógeno: el 40% es absorbido durante el periodo que va de la siembra al comienzo de la floración, el restante 60% del comienzo al final de la floración, y el inicio de fructificación. Durante la época de la maduración fisiológica de los granos, comienza el proceso de retroceso al suelo, más o menos, el 10% del Nitrógeno total. Fósforo: el 30% es absorbido durante el periodo que va de la siembra al comienzo de la floración, el 36% durante el periodo de floración y el restante 44% progresivamente hasta la maduración completa de los granos. Potasio: el 30% es absorbido durante el período de siembra al inicio de la floración; el restante 70% del comienzo al final de la floración y el inicio de fructificación. Durante la época de maduración fisiológica de los granos, se realiza la translocación hacia el suelo más o menos un 17% del potasio total.
86
Instituto Politécnico Loyola
Calcio: El 40% es absorbido progresivamente desde la siembra hasta el inicio de la floración; el 43% durante el periodo de floración y el comienzo de fructificación y el periodo de floración y el 17% restante es absorbido progresivamente hasta la completa maduración fisiológica de los granos. (10). Materiales y Métodos Esta investigación se realizó en la Finca Experimental del Instituto Politécnico Loyola, ubicado en el sector de Madre Vieja, en la ciudad de San Cristóbal, a unos 18º 25’ latitud Norte y 70º 06’ longitud Oeste, a una altura de 43 m sobre el nivel medio del mar. Cuadro 1. Datos climáticos presentados durante el ensayo. Meses Noviembre Diciembre Enero Febrero
Pluviometría (mm)
Temperatura media (ºC)
61.0 52.1 20.6 6.0
25.8 24.1 24.5 23.9
Los suelos donde se realizó el ensayo son de textura arenosa franca (af) y de las siguientes características química: p.H C.E. N.O. P K Ca Mg Ca/mg Mg/k Na Fe Zn
7.75 0.43 mmhos/cm 1.64% 103.2 ug/ml 0.40 meg/100 ml 14.08 meg/100 ml 2.38 meg/100 ml 5.91 5.95 0.13 meg/100 ml 38.8 ug/ml 6.5 ug/ml
87
ESPORAS • No. 1
Cu Mn B S
7.9 ug/ml 55.4 ug/ml 0.48 ug/ml 6.4 ug/ml
Bloques el azar fue el diseño experimental empleado, con cinco tratamientos y cuatro repeticiones. Tratamientos: T1T2T3T4 T5-
Sin aplicación de fertilizantes Aplicando el fertilizante al momento de la siembra. Aplicando el fertilizante 10 días después de la siembra. Aplicando el fertilizante 20 días después de la siembra. Aplicando el fertilizante 30 días después de la siembra.
La preparación de terreno consistió en un corte y dos pases de rastra. La variedad empleada fue la ‘Pompadour Checa’, sembrada a 0.50 m entre hileras y 0.10 m entre plantas (200,000 plantas/ha). El área total de cada parcela fue de 10m+, evaluándose el 50% (los 5 m+ centrales) de las plantas en cada una de ellas. La siembra se realizó el 24 de Noviembre del 1982, en forma manual a dos semillas por golpe, dejando una planta al momento del raleo. El riego se efectuó de acuerdo a las necesidades hídricas del cultivo, con un total de siete riegos y 133.7 mms proporcionados por las lluvias caídas durante el ciclo del cultivo. La fertilización se hizo en bandas paralelas a las hileras de siembra e incorporando el fertilizante al suelo a unos 5-7 cm de las plantas, en profundidad de 3-5 cm. Las dosis usadas fueron las siguientes: 100 kg de N/ha; 50 kg de P2O5/ha y 100 kg de K2O/ha. Las fuentes de fertilización usadas fueron : Sulfato de amonio al 21% de N; Superfosfato triple al 46% de P2O5 y Muriato de potasio al 60 de K2O. Los resultados del análisis de suelo demuestran que probablemente no era necesario la aplicación de Fosfato (P) y Potasio (K), pero éstos
88
Instituto Politécnico Loyola
fueron incluidos en las dosis aplicadas para garantizar que el cultivo tendría estos nutrientes disponibles y no fuera una limitante en la producción. Las concentraciones de materia orgánica y Azufre son bajas; por tal razón se usó Sulfato de amonio (21% N y 24% S) para suplir estos nutrientes. Las cantidades de micronutrientes fueron adecuadas, por lo que no fue necesario su aplicación. Se efectuó un desyerbo a los 20 días después de establecido el cultivo. Se presentaron los siguientes insectos: Diabrotica balteata; Certoma ruficornis y la Gnorimoschema opercullella, controlándose con el insecticida Monocrotofos al 60%, a razón de 2/1000 mezclado con el funguicida Kocide 101 en dosis de 2.2 kg/ha en prevención de las enfermedades. La cosecha se realizó a lo 79 días después de la siembra (11 de febrero de 1983). Resultados y Discusión El análisis estadístico (Cuadro 3) muestra que no hubo diferencia significativa entre los tratamientos: Fertilización al momento, 10 días y 20 días después de la siembra (T2, T3 y T4), ni entre los tratamientos: sin fertilizantes (Testigo) y fertilizado 30 días después de la siembra (T1 y T5), pero si hubo diferencia entre los primeros y los últimos tratamientos antes mencionados (ver Cuadro 4). Esto demuestra que la fertilización 30 días después de la siembra se inefectiva, ya que la producción fue igual que cuando no se aplicó fertilizantes (testigo), por lo tanto no es rentable hacer la fertilización en ese momento. Aunque no hubo diferencia estadística significativa entre los tratamientos: Fertilización al momento, 10 días y 20 días después de la siembra, que fueron los mejores; se pudo observar que el volumen de producción de los mismos siguió la misma secuencia de aumento. La fertilización al momento de la siembra resultó la de mayor producción; lo que concuerda con lo aconsejado por Saladín (1981), (9).
89
ESPORAS • No. 1 Cuadro 2: Rendimiento, número de legumbres/planta y número de granos/legumbres en los diferentes tratamiento. Trat. 1 2 3 4 5
qq / ta
Kg / ha
No.Legs/planta
No. Granos/Legs
2.70 3.51 3.37 3.27 2.73
1,950 2,535 2,635 2,365 1,970
6.3 8.9 8.2 8.5 7.7
3.4 3.6 3.5 3.3 3.2
Datos estadísticos: Cuadro 3: Análisis de Varianza (ANAVA) Factores
G.L.
S.C.
C.M.
Fc
Tratamientos T1vs T2 T3 T 4 T1 T5 vs T2 T3 T 4 Bloques No. aditividad Error
4 1 1 3 1 11
0.2971 0.1133 0.2822 0.2667 0.0182 0.1629
0.0743
50015 7.6507 19.0559 6.0030 1.2290
0.0889 0.0182 0.0151
F.R 5% 3.36* 4.84* 3.59*
1% 5.67 NS 9.65** 6.22 NS
C.V. = 10.29%
Cuadro 4: Prueba de Duncan al 5% Tratamientos
T-2
T-3
T-4
T-5
T-1
2,535
2,435
2,365
1,970
1,950
Conclusiones De acuerdo a los resultados obtenidos que:
90
Instituto Politécnico Loyola
a)
b)
El tratamiento aplicando el fertilizante al momento de la siembra reportó los más altos rendimientos, no siendo estadísticamente diferente a los tratamientos en que se aplicó el fertilizante 10 y 20 días después de la siembra. Los rendimientos más bajos se obtuvieron con el testigo (no aplicación de fertilizantes) y el tratamiento aplicando el fertilizante 30 días después de la siembra, no representando diferencias estadísticas significativas entre ellos. (ver Cuadro 4).
Recomendaciones: 1.
La aplicación del fertilizante debe ser realizada antes de los 20 días después de la siembra y preferiblemente al momento de esta, ya que redundaría en mayores rendimientos y menos costos, pues se realizarían dos labores al mismo tiempo (siembra y fertilización).
2.
Realizar análisis de suelo antes de la siembra para determinar la fórmula y dosis de fertilización más adecuada al caso especifico de que se trate.
3.
Repetir el experimento en condiciones similares de suelo y clima en un nuevo ciclo del cultivo y luego realizar comprobaciones a nivel comercial.
Referencias Bazan R. 1973: Efecto de la época de aplicación de fertilizantes nitrogenados en rendimientos del fríjol. Centro Agronómico Tropic al de Investigaciones y Enseñanza (CATIE). Turrialba, Costa Rica. Fassbender, H. W. 1967: La fertilización del fríjol (Phaseolus sp). Turrialba, Costa Rica. 17(1) p. 46-48. Furlan, Jr., J. 1974: Centro Agronómico Tropic al de Investigaciones y Enseñanza (CATIE). Turrialba, Costa Rica.
91
ESPORAS • No. 1
Martínez, R. 1980: Determinar dosis óptima económica (D.O.E.) de Nitrógeno y Fósforo y época de aplicación en el cultivo de fríjol (Phaseolus vulgaris L.) en el Valle de San Juan. Centro Sur de Desarrollo Agropecuario (CESDA), San Cristóbal, Rep. Dominicana Masaya, S. P. 1971: Estudio de la absorción de nutrimiento de raíces en plantas de fríjol (Phaseolus vulgaris L., var. Turrialba) (4) Tesis Mag. S. O., Turrialba, Costa Rica, IICA, CATIE Mejía, D.R.H. 1981: “Entre nosotros una carta”. Secretaría de Estado de Agricultura (SEA), Santo Domingo, Rep. Dominicana. Resúmenes Analíticos sobre fríjol (Phaseolus vulgaris L.) Volumen II Centro Internacional de Agricultura Tropical, CIAT, Colombia. Serie Hs-32. febrero 1978. p. 141-142. Saladín G., F. 1981: “Habichuela, Técnica de Producción. Secretaría de Estado de Agricultura. Departamento de Producción. Programa Nacional de Fomento de Leguminosas Alimenticias. Santo Domingo, Rep. Dominicana. S.E.A./F.A.O. Informe Técnico No. 18 1974: Producción de Habichuela en el Valle del Cibao. P. 20. Rep. Dominicana.
92
ESPORAS Vol. I, Número 1 Noviembre 2001
Efecto de Varios Insecticidas en dos formas de Aplicación (Individual y Mezclada) en el Control de la Plutella xylostella, L. en el Cultivo de Repollo (Brassica oleracea, L., Var. Capitata)
Sierra Pérez, Cesar A.* Tolentino G., Luis M. * González C., José A. * *
Resumen: Con la finalidad de disponer de nuevas alternativas que controlen eficazmente la Plutella xylostella L. en el cultivo de repollo, se estudió en la Finca Experimental I.P.L., en San Cristóbal, el efecto de varios insecticidas, tanto en su forma individual como mezclada. Resultando los de mejor eficacia en el primer caso: profenofos en dosis de 0.600 lt.i.a./ha, con un 98%; la cipermetina a 0.75 lt.i.a./ha y deltametrina en dosis de 0.230 lt.i.a/ha presentaron eficacia de 92 y 98% respectivamente; la permetrina resultó con un 84% en dosis de 0.110 lt.i.a/ ha y el metamidophos a razón de 0.42 lt.i.a/ha presentó un 83%. En el segundo caso (forma mezclada) los resultados fueron los siguientes: Productos Cipermetrina + Diazinón Permetrina + Profenofos * **
Dosis
% Eficacia
0.060 + 0.600 0.068 + 0.400
95 95
Estudiantes de Término, Escuela de Agronomía, I.P.L. Profesor de Entomología del I.P..L.
93
ESPORAS • No. 1 Productos
Dosis
Permetrina + Diazinón 0.068 + 0.600 Cipermetrina + Metamidophos 0.060 + 0.270 Permetrina + Metamyl 0.068 + 0250 Permetrina + Metamidophos 0.068 + 0.270 Cipermetrina HIGH-CIS + Profenofos 0.040 + 0.400 Deltametrina + Diazinón 0.113 + 0.600 Permetrina + Clorpirifos 0.068 + 0.400 Deltametrina + Profenofos 0.113 +0.400 Cipermetrina + Metamyl 0.060 + 0.250 Las aplicaciones se realizaron a intervalos de 10 días.
% Eficacia 94 93 91 89 87 87 87 85 84
Introducción El cultivo de repollo (Brassica oleracea, var. Capitata) reviste mucha importancia en la República Dominicana entre las hortalizas por su gran consumo. Las áreas tradicionales de siembra del cultivo, se han limitado a las zonas altas (Constanza, San José de Ocoa y San José de las Matas), siendo Constanza la principal zona de siembra, produciendo el 51% del repollo que se consume en el país. Últimamente se ha incrementado la siembra de este cultivo en zonas bajas, tales como: Distrito Nacional, San Cristóbal, Baní y La Vega. En todas estas zonas el cultivo ha presentado mermas considerables en la calidad y cantidad de la cosecha, ocasionadas por problemas entomológicos causados por Pieris sp, Spodoptera exigua, Spodoptera frugiperpa, Trichoplusia ni; Afidos, Hedulla phideleallis, Thrips tabaci y la Plutella xylostella, siendo ésta última la de mayor importancia económica por la gran incidencia y severidad de su daño. El 34 y 25% del costo de producción (1983) en las regiones Norcentral (Constanza) y Central (San José de Ocoa) respectivamente, son destinados al control de insectos; principalmente hacia la Plutella xylostella, L. Los Piretroides han dado buenos resultados en el control de la Plutella xylostella, L. observándose una reducción de su eficacia
94
Instituto Politécnico Loyola
en los últimos años; lo que ha llevado a la mezcla de diferentes productos en busca de un mejor control. Los objetivos son los siguientes: 1. 2.
3.
Determinar la eficacia de varios insecticidas (en forma individual) en el control de la Plutella xylostella L., en el cultivo de repollo. Determinar la eficacia de los mismos insecticidas en forma mezclada. Estudio de la fitotoxicidad de los insecticidas empleados en ambas formas.
Revisión de Literatura Martín et. al. (1977) realizaron en las regiones de Constanza y San Cristóbal, tres ensayos sobre el control de la Plutella xylostella L., utilizando ocho insecticidas químicos y biológicos, obteniendo los mejores resultados con los productos: Deltametrina al 0.5% con una eficacia de 93.4% y Bayer NTN al 0.15% con una eficacia de 88.60%. (7). Núñez y Rodríguez (1980), determinaron mediante estudios realizados en el Valle de Constanza, la eficacia de varios piretroides en el control de este insecto, encontrando más eficaz el Cipermetrina HICH-CIS + Profenofos con un 93%, seguido de la permetrina con un 66% de eficacia. González (1983), al probar cuatro insecticiadas en el control de la Plutella xylostella L., en la Finca Experimental I.P.L., en San Cristóbal, obtuvo los mejores resultados con el producto Cipermetrina HICH-CIS + Profenofos en dosis de 0.042 + 0.422 lt.i.a/ha con una eficacia de 88.05%. Materiales y Métodos Esta investigación se llevó a cabo en la Finca Experimental I.P.L., la cual se encuentra ubicada en el sector de Madre Vieja en la ciudad de San Cristóbal, República Dominicana. La finca esta situada a los 18º 25’ latitud Norte y 70º 06’ longirud Oeste, con una temperatura media
95
ESPORAS • No. 1
de 25ºC, precipitación media anual de 1,812.9 mm y humedad relativa de 76.9%. estas condiciones sitúan la finca dentro de la zona de vida ecológica de bosque húmedo subtropical (bh-s). La misma se encuentra situada a 43 m sobre el nivel del mar. Los suelos donde se instalaron los ensayos son de textura franco arenosa, presentando un buen drenaje. La variedad de repollo utilizada fue la ‘Marion Market’, sembra a 0.40 m entre plantas y 0.7 m entre camellones. El área de cada parcela fue de de 22.4 m2. Se experimentaron los insecticidas en dos ensayos A y B, tanto en forma individual y mezclada respectivamente. Ensayo A.- (Productos individuales) Tratamientos
Dosis / ha
F
Modo de Acción
T-1 Diclorvos T-2 Diazinón T-3 Profenofos T-4 Metomyl T-5 Deltametrina T-6 Permetrina T-7 Metamidofos T-8 Cipermetrina T-9 Clorpirifos T-10 Testigo Absoluto
0.9 lt.i.a 0.8 lt.i.a 0.6 lt.i.a 0.36 kg.i.a 0.23 lt.i.a 0.11 lt.i.a 0.42 lt.i.a 0.075lt.i.a 0.57 lt.i.a
EC EC EC PM EC EC EC EC EC
C–E C Traslaminar C C C C-E-S C C
C= Contacto;
E= Estomacal;
S= Sistémico
Ensayo B.- (Productos mezclados) Tratamientos
Dosis / ha
T-1 T-2 T-3 T-4 T-5
0.068 + 0.5 0.068 + 0.27 0.068 + 0.6 0.068 + 0.4 0.068 + 0.25
96
Permetrina + Diclorvos Permetrina + Metamidophos Permetrina + Diazinón Permetrina + Profenofos Permetrina + Metomyl
Instituto Politécnico Loyola Tratamientos T-6 T-7 T-8 T-9 T-10 T-11 T-12 T-13 T-14 T-15 T-16 T-17 T-18
Dosis / ha
Cipermetrina + Diclorvos Cipermetrina + Metamidophos Cipermetrina + Diazinón Cipermetrina HIGH-CIS + Profenofos Cipermetrina + Metomyl Deltametrina + Diclorvos Deltametrina + Metamidophos Deltametrina + Diazinón Deltametrina + Profenofos Deltametrina + Metomyl Profenofos + Metamidophos Permetrina + Clorpirifos Testigo Absoluto
0.060 + 0.5 0.060 + 0.27 0.060 + 0.6 0.040 + 0.4 0.60 + 0.25 0.113 + 0.5 0.113 + 0.27 0.113 + 0.6 0.113 + 0.4 0.113 + 0.25 0.040 + 0.4 0.068 + 0.4
Productos utilizados Productos
Nombre comercial
Cipermetrina Clorpirifos Deltametrina Diazinón Diclorvos Metamidophos Metamyl Permetrina Profenofos Cipermetrina HIGH-CIS + Profenofos
Sherpa 25 E.C. Lorsban 4 E Decis 2.5 E.C. Diazinón 600 E.C. Nogos 500 E.C. Tamarón 600 S.L. Lannate L Ambush 50 E.C. Selecron 500 Tambo E.C.
% Ingrediente Activo 25 48 25 60 50 60 24 50 50 44
Las evaluaciones se realizaban por medio de conteos de larvas y pupas vivas existentes en el 40% de plantas de repollo por parcela. Tanto las evaluaciones como las aplicaciones de los productos se efectuaban cada 10 días después de trasplante.
97
ESPORAS • No. 1
La eficacia se determinó por medio de la fórmula ABBO Labores de cultivo Se realizaron dos desyerbos a intervalos de 15 de días, a partir del trasplante. El cultivo se fertilizó en dos ocasiones, la 1ra. con una fórmula completa (15-15-15), a razón de 100 lb/ta, la 2da. con Urea a razón de 30 lb/ta. A las aplicaciones de los productos se les agregó un adherente (Tristón) al 0.25%. La cosecha se realizó a los 70 días después del trasplante en ambos ensayos. Datos Climatológicos Presentados Durante el Ensayo: Temperatura Meses Octubre Noviembre Diciembre
Pluviometría
H.R.
Máx.
Min.
Med.
226 mm 80 mm 59 mm
80% 78% 82%
32 31 30
20 19 17
26 25 23.5
Resultados y Discusión En el Cuadro No.1 presentamos los resultados obtenidos en el Ensayo A (productos individuales). Los tratamientos que presentaron mejor eficacia fueron: Producto Profenofos Cipermetrina Deltametrina Permetrina Metamidofos
98
% Eficacia 98% 92% 88% 84% 83%
Instituto Politécnico Loyola
Los tratamientos que no presentaron buena eficacia fueron los siguientes: % Eficacia 62% 60% 56% 48%
Metomyl Diclorvos Clorpirifos Diazinón
El Diclorvos presentó una ligera fitotoxicidad de 3 en escala 0 a 10, mostrando clorótico en las hojas. Cuadro I. Número de Larvas, Pupas vivas y por ciento de Eficacia en el Ensayo “A”. Eval.
T1
T2
T3
T4
T5
T6
T7
T8
T9
T10
1 2 3 4 Total Eficacia %
55 73 496 250 874 60
74 96 607 350 1127 48
1 27 3 8 39 98
103 230 343 155 831 62
15 17 184 30 246 88
46 114 152 20 332 84
21 88 206 40 355 83
30 36 53 42 161 92
13 413 350 175 951 56
161 721 580 726 2188 —-
El Cuadro 2, presenta los resultados obtenidos en el ensayo B (productos mezclados), siendo los tratamientos de mayor eficacia: Producto Cipermetrina + Diazinón Permetrina + Profenofos Permetrina + Diazinón Cipermetrina + Metamidofos Permetrina + Metomyl Permetrina + Metamidofos Cipermetrina HIGH-CIS + Profenofos
% Eficacia 95% 95% 94% 93% 91% 89% 87%
99
ESPORAS • No. 1
Producto Deltametrina + Diazinón Permetrina + Clorpirifos Deltametrina + Profenofos Cipermetrina + Metomyl
% Eficacia 87% 87% 85% 84%
Los tratamientos que no presentaron buena eficacia fueron: Producto Deltametrina + Metamidofos Profenofos + Metamidofos Deltametrina + Metomyl
% Eficacia 73% 72% 55%
El Diclorvos en mezcla con los diferentes piretroides (Permetrina, Cipermetrina y Deltametrina) presentó una eficacia de 93%, 86% y 94% respectivamente, a pesar de esta eficacia se observó una fitotoxicidad de 7 (en escala 0 a 10), provocando la no formación de cabeza. Cuadro 2: Número de Larvas y Pupas vivas observadas en los Tratamientos y por ciento de Eficacia del Ensayo “B” Trat.
1
2
3
4
5
Total
% Eficacia
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0
48 76 24 46 80 120 42 24 102 99 24
30 20 20 32 21 59 21 17 63 74 26
6 2 0 3 9 4 0 2 4 15 0
18 62 50 0 28 15 35 26 23 52 35
102 160 94 81 138 199 97 69 192 240 85
93 89 94 95 91 86 93 95 87 84 94
100
Instituto Politécnico Loyola
Trat.
1
2
3
4
5
Total
% Eficacia
12 13 14 15 16 17 18
0 0 0 0 0 0 2
173 76 114 85 275 84 576
46 38 73 29 56 47 131
4 24 7 35 79 30 76
181 41 25 513 0 35 695
404 179 219 661 410 196 1480
73 87 85 55 72 87 —-
Se observa en los Cuadros 1 y 2, que la incidencia del insecto en la 3ra. y 4ta. Evaluación disminuyó considerablemente, debido a las fuertes lluvias caídas durante el período.
Cuadro 3. Producción Obtenida en los Diferentes Tratamientos en el Ensayo “A” (productos individuales). Tratamientos
Kg/ha
Diclorvos
18,803.57
Diazinón
20,017.85
Profenofos
46,803.57
Metamyl
16,603.95
Deltametrina
24,482.14
Permetrina
25,702.38
Metamidophos
27,863.09
Cipermetrina
28,136.90
Clorpirifos
11,630.95
Testigo Absoluto
267.85
101
ESPORAS • No. 1 Cuadro 4: Producción Obtenida en los Diferentes Tratamientos en el Ensayo “B” (productos mezclados). Tratamientos Permetrina + Diclorvos Permetrina + Diazinón Permetrina + Profenofos Permetrina + Metamyl Permetrina + Deltametrina Cipermetrina + Diclorvos Cipermetrina + Metamidophos Cipermetrina + Diazinón Cipermetrina + Profenofos Cipermetrina + Metamyl Deltametrina + Diclorvos Deltametrina + Metamidophos Deltametrina + Diazinón Deltametrina + Profenofos Deltametrina + Metamyl Profenofos + Metamidophos Permetrina + Clorpirifos Testigo Absoluto
Kg/ha —25,702.38 29,220.23 34,630.95 35,172.61 —34,630.95 32,464.28 34,089.28 36,250.00 —20,559.52 29,761.90 34,089.28 14,607.14 28,678.57 33,815.47 14,880.95
Conclusiones y Recomendaciones Dada las condiciones en las cuales se desarrolló nuestro ensayo, concluimos que de los productos usados en forma individual el Profenofos fue el de mayor eficacia con un 98%, presentado una producción de 46,803.57 kg/ha; seguido de la Cipermetrina con una eficacia de 92%. La Deltametrina, presentó una producción de 24,482.14 kg/ha con una eficacia de 88%. La Permetrina presentó eficacia de 84%, con una producción de 25,702.38 kg/ha.
102
Instituto Politécnico Loyola
Y por último el Metamidofos con eficacia de 83%, su producción fue de 27,863.09 kg/ha. Los tratamientos que resultaron con una baja eficacia y producción fueron: Metomyl, Clorpirifos, Diazinón y el Diclorvos con eficacia de 62, 56, 48 y 60 respectivamente (ver cuadro 3). Los insecticidas que presentaron buen control en forma mezclada fueron: Diazinón con los diferentes piretroides (Cipermetrina, Permetrina y Deltametrina) con eficacia de 95, 94 y 87 % respectivamente. El Metomyl con la Permetrina y la Cipermetrina mostró una eficacia de 91 y 84% respectivamente. Las mezclas de Clorpirifos + Permetrina y Cipermetrina HIGHCIS + Profenofos presentaron ambas una eficacia de 87%. El Diclorvos presentó una fitotoxicidad marcada en mezcla con los diferentes piretroides y muy ligera en la forma indivual. De acuerdo a los resultados obtenidos en ambos ensayos recomendamos los siguientes insecticidas en su forma individual. Dosis Lt.i.a/ha Profenofos ................................................................ 0.6 Cipermetrina ............................................................ 0.075 Deltametrina............................................................. 0.23 Permetrina ................................................................ 0.11 Metamidofos ............................................................ 0.42 Y las siguientes mezcladas Cipermetrina + Diazinón ......................................... 0.060 + 0.6 Permetrina + Profenofos .......................................... 0.068 + 0.4 Permetrina + Diazinón ............................................. 0.068 + 0.6 Cipermetrina + Metamidofos ................................... 0.060 + 0.27 Permetrina + Metomyl ............................................. 0.068 + 0.25 Permetrina + Metamidofos ...................................... 0.068 + 0.27 Cipermetrina HIGH-CIS + Profenofos .................... 0.040 + 0.4 Deltametrina + Diazinón .......................................... 0.113 + 0.6
103
ESPORAS • No. 1
Deltametrina + Clorpirifos ....................................... 0.068 + 0.4 Deltametrina + Profenofos ....................................... 0.113 + 0.4 Cipermetrina + Metomyl ......................................... 0.60 + 0.25 Además recomendamos: 1.
Repetir esta experiencia en las zonas productoras de este cultivo.
2.
Ensayar a diferentes dosis éstos y otros productos tanto en su forma individual como mezclados.
Referencias Borror, D.J. y Dwight M., D. 1954: An Introduction to the study of insects. United States of America . Bover, R. et al. 1971: La Defensa de las plantas cultivadas. Edit. Omega, S.A. Barcelona, España. Ciba-Geigy, S.A. 1981: Manual para ensayos de campo en protección vegetal. Suiza. González C., J.A., 1983: Eficacia de varios insecticidas en el control de la Plutella xylostella L., en el cultivo de repollo. Boletín Loyola No.14. 1985. Marcano F., E. De J. 1964: Apuntes para el estudio de los insectos dañinos a nuestra agricultura. Notas mimeografiadas, Santo Domingo. Metacalf, C. L: y W. P. Flint. 1079: Insectos destructivos e insectos útiles. Edit. CECSA, México. Peña, C. E.; Domínguez F., H. L.; Bodden P.; R. y Martín E. H. 1977: Contribución al estudio de las plagas de repollo, coliflor y col de Bruselas, control de Plutella xylostella L. Revista Investigación Vol. V No.2. 16-22 p.
104
Instituto Politécnico Loyola
Rodríguez, G. y Núñez, E. 1980: Eficacia de diferentes Piretroides en control de Plutella xylostella L. Estación Experimental del Valle de Constanza, Secretaría de Estado de Agricultura. Consulta personal. Santoro, R. 1960: Notas de Entomología Agrícola Dominicana. Ciudad Trujillo, La Nación, 1960.
105
ESPORAS Vol. I, Número 1 Noviembre 2001
Efecto de Varios Insecticidas sobre Huevos de Mononychellus caribbeanae Mac-Gregor
Rowland C., R.* Cruz, D.* *
Resumen: En el mes de octubre del año 1983, fue llevado a cabo en el Laboratorio de Acarología del Instituto Politécnico Loyola un ensayo de control químico de varios pesticidas sobre huevos del Mononychellus caribbeanae Mac-Gregor. Los resultados indican una efectividad ovicida de 100 % de los insecticidas – acaricidas: Ethión, Neorón, Permetrina y Diazinón a la dosis de 52.6; 50; 25 y 120 gr.i.a/100 lt de agua, respectivamente. Aunque el Flucithrinato a razón de 5 gr.i.a/100 lt de agua mostró una efectividad ovicida sobre de 88.6%, estadísticamente no hubo diferencia significativa con los anteriores pesticidas. El Metamidophos a razón de 60 gr.i.a/100 lt de agua, mantuvo una efectividad de 43% inferior a los demás insecticidas – acaricidas; pero superior al testigo. Introducción En la República Dominicana la incidencia de ácaros en el cultivo de yuca (Manihot utilissima) ha experimentado en los últimos años un * **
Enc. Laboratorio de Acarología, I.P.L. Asit. Laboratorio de Acarología, I.P.L.
107
ESPORAS • No. 1
ligero aumento, principalmente en la zona sur del país, donde la baja humedad relativa y las altas temperaturas condicionan un habitad favorable para la multiplicación de estos artrópodos. Mas de 290,000 tareas de tierra son dedicadas a la siembra de yuca en todo el territorio nacional, concentrándose la mayor parte en la región norte y norcentral. Durante las épocas de sequía el cultivo de yuca se ve amenazado por varias especies de ácaros, predominado el Mononychellus caribbeanae Mac-Gregor, el cual puede llegar a causar un 100 % de defoliación en la planta, si las condiciones de sequía son prolongadas y la incidencia de sus enemigos naturales es baja. En el mercado local de pesticidas agrícolas existe actualmente una diversidad de acaricidas, los cuales ejercen una aceptable eficacia de control sobre los estado móviles del M. caribbeanae, pero no sobre sus huevos. Esto provoca la necesidad de repetir las aplicaciones de los pesticidas dentro de un período de tiempo relativamente corto, ya que una alta población de larvas eclosionará de los huevos que escaparon del efecto de los acaricidas. La frecuencia de las aplicaciones sería cada vez más numerosa, mientras más rápida sea la velocidad de degradación de los pesticidas aplicados, que no ejercen buen control sobre los huevos; lo mismo que serían numerosas en la medida que estos pesticidas afecten los enemigos naturales de los ácaros dañinos. Por tanto estas continuas aplicaciones de pesticidas provocan en el ecosistema un mayor grado de contaminación, eliminación de benéficos y un aumento en los costos de control. Materiales y Métodos Para el ensayo se utilizó un diseño de bloques completamente al azar con seis (6) tratamientos + un Testigo Absoluto con tres repeticiones. Los tratamientos estuvieron representados por los insecticidas – acaricidas detallados en el Cuadro 1. Cada tratamiento consistió de una cápsula de petri, con algodón humedecido, sobre el cual se colocaron 20 hojas circulares de yuca, con un área aproximada de 4 cm2 (FAO, 1974). En cada hoja circular se colocó una hembra teliotóquica del M. caribbeanae y al cabo de 48 horas se retiraron, habiendo ovopositado un promedio de 4 huevos/
108
Instituto Politécnico Loyola
hoja. Sobre los huevos se aplicaron los diferentes pesticidas, utilizando un compresor pulverizador tipo No.22 (AN-18, No.268133) a una presión de dos bar. Cuadro 1. Pesticidas usados en el ensayo. Nombre común
Nombre comercial
Ethión ............................................... Ethión Neorón .............................................. Neorón 500 cc Metamidophos .................................. Tamaron 600 Permetrina ........................................ Ambush 50 Flucithrinato ...................................... Pay-off Diazinón ............................................ Diazinón
Todas las cápsulas de petri fueron colocadas en una cabina a una temperatura de 29± 3ºC, humedad de 65±10% y fotoperiodismo de 16 horas luz y 8 horas oscuridad, usando como fuente luminosa 4 tubos fluorescentes marca Silvania de 40W y 48 pulgadas de largo. Las observaciones del comportamiento de los huevos fueron realizadas diariamente durante un período de 10 días, usando un estereoscopio con aumento de 20 x. Los especimenes del M. caribbeanae usados en el ensayo provinieron de una colonia del Laboratorio de Acarología del IPL, mantenida sobre plantas de yuca variedad ‘Señoria está en la mesa’ y sometida a una temperatura de 28±2ºC, humedad relativa de 50±10% y fotoperiodismo de 16:8 (luz-oscuridad). La eficacia ovicida fue determinada por medio de la fórmula de Schneider – Orelli, procediendo en el análisis estadístico a la transformación de los datos a raíz cuadrada de x. Resultados y Discusión Los resultados del ensayo indican que los insecticidas acaricidas, Ethión, Neorón, Permetrina y Diazinón, mantuvieron una eficacia de control de 100% sobre los huevos bajo estudio del M. caribbeanae. El
109
ESPORAS • No. 1
flucithrinato aunque mantuvo una eficacia promedio de 88.6&, estadísticamente se comportó igual a los anteriores y superior al metamidophos; el cual demostró una eficacia de 43%. Cuadro 2. Eficacia ovicida de los diferentes tratamientos Tratamiento Ethión Neorón Permetrina Diazinón Flucithrinato Metamidophos Testigo * **
Dosis i.a/100 lt agua * 52.6 50.0 25.0 120.0 5.0 60.0 -
Eficacia ovicida ** 100.0 a 100.0 a 100.0 a 100.0 a 88.6 a 43.0 b 6.7 c
i.a = Ingrediente activo. Números con igual letra no representan diferencia significativa al 5% de probabilidad (c.v.8.4%).
Aunque los piretroides permetrina y flucithricinato han mostrado excelente eficacia ovicida contra el M. caribbeanae en investigaciones anteriores se han observado que los piretroides, además de eliminar muy drásticamente la población de depredadores, tienden a alterar las reacciones bioquímicas en las hojas, estimulando en los ácaros la fecundidad de la hembra (Roush y Hey, 1978; Iftnen y may, 1983), por otro lado Streibert (1981), observó que la permetrina al 0.01% y 0.005% ocasionó un 90% y 85% de control sobre los huevos del predador Amblyseius faslaci respectivamente. Tanto el metamidophos como el flucithrinato alargaron varias horas el tiempo de eclosión máxima por día de las larvas provenientes de huevos que fueron resistentes a dichos pesticidas y que por tanto estaban biológicamente activos. Con el metamidophos al igual que el testigo el 100% de eclosión de larvas fue observado a los cinco días después de la aplicación del producto; con el flucithrinato el 98% de las larvas eclosionaron a los cuatro días de haberse aplicado el piretroide sobre los huevos de M. caribbeanae, tiempo en que en el
110
Instituto Politécnico Loyola
testigo se registraba un 95% de eclosión y en el metamidophos un 86%. (ver Fig. 1) Hall (1979) determinó en un campo de frutales que después de someter una población de Panonyclus ulmi a 14 aplicaciones de Permetrina la población aumentó de 15 especimenes por hoja a 36. A parte de la supresión de depredadores, cambios bioquímicos en las hojas y resistencia, es posible que el rápido aumento de la población de ácaros sometida a continuas aplicaciones de piretroides sea debida a un acortamiento del tiempo de eclosión de larvas en los huevos que sobrevivan a dichos pesticidas. Conclusiones y Recomendaciones De acuerdo a los resultados obtenidos en el experimento y considerando su alto grado de selectividad se recomienda el uso de Neorón a razón de 50gr.i.a/100 lt de agua. En caso que en el cultivo de la yuca aparezcan atacando en forma conjunta insectos y M. caribbeanae, se aconseja la aplicación de Diazinón o Ethión. Aunque los piretroides Permetrina y Flucithrinato mantuvieron buena efectividad ovicida, su uso debe ser muy regulado en los programas de control químicos, ya que aplicaciones continuas de estos pesticidas provocan aumentos significativos en los niveles poblacionales de los ácaros. En prueba de campo se determinó que ninguno de los pesticidas ensayados mostró fitotóxicidad sobre las plantas de yuca variedad ‘Señorita está en la mesa’. Por lo que el uso no reviste peligro al cultivo a las dosis recomendadas. Referencias Doreste, E. 1981: Acaros del género Mononychellus waistein. (AcariTetranychidae) asociados con la yuca (Manihot spp) en Venezuela. Bol. Ent. Enz. N.S. 1 (10): 119-130. FAO, 1974: Tentive methods for spider mites and their eggs, Tetranychus spp and Panonychus ulmi (Koch) Method No. 10, FAO, Plant Protection Bulletin Vol. 22:103-107.
111
ESPORAS • No. 1
Iftene, D.C.; Hall, F. R. 1983: Toxicities of selected synthetic Pytrethroides to two Species of Phytophagus mites. J. Econ. Entomol. 76 (4): 686-689. Hall, F. R. 1979: Effects of Synthetic Pyrethroides on mayor insect and mite pests of Apple. J. Econ. Entomlogy 72 (3): 441-446. Roush, R. T.; Hcy, M. A. 1978: Relative toxicity of permethin to a predator Metaseiulus occidentalis ant Its prey, Tetranycus urticae Env. Entomology. 7 (2): 287-288. Streiber, H. P. 1981: A Standarized laboratory rearing and testing method for the effects of pesticides on the predatory mite Amblyseis fallacy (German) Zeitschift fur Angewandte Entomologie Ed. 92:121-127. Walcon, M.E.; Croft, B. A.; Mowry, T. M.1982: Introduction and survival of susceptible and pyrethroid resistant strains of Amblyseius fallacy (Acari Phytosieidae) in a Michigan Apple Orchard. Env. Entomol. Vol. II (5): 1096-1099.
112
ESPORAS Vol. I, Número 1 Noviembre 2001
Eficacia y Fitocompatibilidad de Varios Herbicidas en el Cultivo de la Yuca
José Abreu Encarnación1 Manuel Ulises Nivar1 Raymundo Hansen del Orbe 2 José A. González Cuesta2
Resumen Con el propósito de obtener nuevas técnicas que controlen eficazmente las malezas en el cultivo de la yuca, hemos estudiado la eficacia y fitocompatibilidad de diez (10) herbicidas preemergentes, siendo los de mejores resultados: Diurno en dosis de 2.16 kg i.a/ha, Metribuzina a 0.77 kg.i.a/ha, Metolachlor a 2.59 kg.i.a/ha y el Oxifuorfén a 0.40 kg.i.a/ha. Introducción La yuca (Manihot esculenta Grant) constituye una fuente alimenticia en la dieta de los dominicanos. En el año 1982 el área sembrada fue de 21,437.5 ha, con una producción total de 130,807 ton. En la actualidad su uso es muy variado, debido a la cantidad de productos que de ella se derivan, tales como casabe, almidón, alimento animal, alcohol, harina, ect. Se cultiva en todo el país, principalmente en la zona Norte, obteniéndose una producción nacional media de 6.1 ton/ha en el año 1981. El cultivo de la yuca es económicamente rentable; su costo de producción está en los RD$608.00/ha; el 70% es dedicado al control manual de las malas hierbas, aunque, en ocasiones, es utilizado el 1 2
Estudiantes IPL Asesores
113
ESPORAS • No. 1
desyerbo de tracción animal, disminuyendo así el costo de esta labor. Para reducir el gasto de este control se hace necesario el empleo de nuevas técnicas, siendo una de ellas, el uso de herbicidas selectivos que controlen eficazmente las malezas. El objetivo de nuestro trabajo se limita a : 1) 2)
Determinar la eficacia de varios herbicidas pre-emergente, y Al estudio de la fitocompatibilidad de los mismos en este cultivo.
Revisión de Literatura El uso de herbicidas en el cultivo de la yuca puede reemplazar la labor de desyerbo en las etapas iniciales del cultivo para eliminar la competencia y aumentar al máximo la productividad. Son muchos los factores que inciden en la efectividad y selectividad de los herbicidas en cualquier cultivo; en el caso de la yuca, se han encontrado muchos productos selectivos en pre y post emergencia, cuando son empleados según las indicaciones apropiadas. (13). El CIAT (1983) en su publicación “Manejo y control de las malezas en el cultivo de la yuca” menciona algunos trabajos realizados sobre control químico de las malezas en este cultivo. Díaz y Arismendi (1973) obtuvieron los más altos rendimientos con el uso de Fluometurón y Ametrina. Trabajos realizados por Coelho et al (1971), con diversos herbicidas del grupo de las ureas sustituidas indicaron que el Fluometurón presentó fitotoxicidad inicial en la yuca, pero el cultivo se recuperó con facilidad; los mejores resultados se obtuvieron con Linurón, Diuron y Metobromurón. Pinto da Cunha et al (1974) al usar Atrazina, Ametrina, Simazina y Diurno encontraron que la Atrazina no fue selectiva a la yuca, Ametrina y Simazina fueron medianamente selectivoas y Diurno fue selectivo. Pacheco et al (1974) al evaluar el efecto de varios herbicidas en el cultivo de la yuca obtuvieron que Ametrina a 1.5 kg.i.a/ha (ingrediente activo por hectárea), aumentaron la producción en 19, 17 10 y 2 por ciento respectivamente con relación al testigo mecánico. Por otra parte Moody (1972) obtuvo reducciones de 84 y 62 por ciento en la producción de raíces cuando empleó Diurno
114
Instituto Politécnico Loyola
y Linurón a 3.0 kg/ha, en suelo franco arcillo-arenoso. G.A.L. Dos Santos et al (1973) encontraron que la Trifluralina en dosis de 1.0 y 2.0 kg.i.a/ha aplicada en presiembra incorporada, y al Karbutilate en iguales dosis y aplicada tanto incorporada al suelo como en preemergencia fueron selectivos, no afectando la producción de yuca; mientras que Doll y Piedrahita (1974) comprobaron que el Karbutilate en dosis de 2.0 kg.i.a/ha había causado daños severos al cultivo de la yuca (2). En nuestro país Raymundo Hansen, Gerhard Jürgens y Juan Elías Bautista (1973) determinaron que los productos Nitralín y Trifluralín, ambos aplicado en presiembra incorporados a razón de 1.1 – 1.8 kg.i.a/ ha, mostraron un buen comportamiento en el cultivo de la yuca; los mismos resultados se obtuvieron con Linurón, Flurometurón y Cianazina a razón de 1.0 – 2.0 kg (lt).i.a/ha, aplicados en preemergencia. Materiales y Métodos Esta investigación se llevó a cabo en la Finca Experimental del Instituto Politécnico Loyola en San Cristóbal. La Finca se encuentra ubicada en el sector de Madre Vieja, a una altura de 43 ms sobre el nivel del mar; posee un clima húmedo, temperatura media anual de 29.7º C, con una pluviometría anual de 1,812.9 mm y humedad relativa de 76.9%. Estas condiciones sitúan a la finca dentro de la zona de vida ecológica de bosque húmedo subtropical (Bh-s). El suelo donde instaló el ensayo es de clase franco – arenoso y bien drenado. Diseño experimental usado, bloque al azar, con 12 tratamientos y 4 repeticiones. La variedad de yuca utilizada fue la ‘Blanquita’ (ciclo vegetativo de 7 meses). Tratamiento 1) 2) 3) 4) 5)
Dosis estimada
Pendimetalina................................................. 1.65 lt i.a./ha Oxifluorfén..................................................... 0.40 lt i.a./ha Orizalina......................................................... 1.50 kg i.a./ha Ametrina ........................................................ 2.50 lt i.a./ha Terbutrina ....................................................... 1.50 lt i.a./ha
115
ESPORAS • No. 1
6) 7) 8) 9) 10) 11) 12)
Linurón........................................................... 1.00 kg i.a./ha Alachlor ......................................................... 2.58 lt i.a./ha Metribuzina .................................................... 0.70 kg i.a./ha Diurno ............................................................ 2.40 kg i.a./ha Metalachlor .................................................... 2.52 lt i.a./ha Testigo mecánico Testigo absoluto
La preparación del terreno se realizó con labores de corte, cruce y rastra. Las estacas fueron sembradas a nivel del suelo y colocadas en posición vertical. Los herbicidas se aplicaron dos días después de la siembra, utilizando una bomba de mochilla manual (CP3) calibrada a 600 lt/ha. El área de cada parcela fue de 31.25 m2 y el marco de siembra de 1.25 x 1.25 ms; no se aplicó fertilizante. A los tratamientos se le realizó un desyerbo a los 96 días después de la siembra, etapa donde algunos de los tratamientos habían cerrado. Al testigo mecánico se le efectuaron tres desyerbos. Evaluaciones Se efectuaron tres (3) a intervalos de 21 días cada una a partir de la fecha de la aplicación de los productos. Sistemas de evaluaciones usados: Cubrimiento: este sistema consistió en determinar visualmente el área de cubrimiento, tanto del cultivo como de las malezas (total y por especie). Fitotoxicidad: se empleó una escala de 0 a 10, donde 0 es ningún daño y diez (10) efecto mayor o daño (necrosis y muerte de la planta). Resultados y Discusión Al evaluar los resultados de nuestro ensayo, se observa que los tratamientos: Pendimetalina a razón de 1.65 lt i.a./ha; Orizalina a razón de 1.5 lt i.a./ha, y Alachlor a 2.58 lt i.a./ha, obtuvieron mayor eficacia sobre especies monocotiledóneas con baja fitoxicidad, obteniéndose buenos rendimientos de 11.03 y 13.52 ton/ha con Pendimentalina y Orizalina respectivamente.
116
Instituto Politécnico Loyola
La Ametrina a razón de 2.4 lt i.a./ha y Terbutrina a 1.45 lt i.a./ha, mantuvieron una eficacia sobre especies de malezas correspondientes a las monocotiledóneas y dicotiledóneas, observando una buena residualidad hasta la tercera evaluación (63 días) (ver Cuadro No.2). Los rendimientos obtenidos fueron de 11.08 y 12.52 ton/ha, notándose una ligera toxicidad en el primero. Los tratamienos Oxifluorfén y Metolachlor mostraron muy buena eficacia sobre mono y dicotiledones (Cuadros 2 y 3), mostrando el Oxifluorfén una toxicidad de 4 en las primeras etapas del cultivo, obteniéndose, sin embargo, rendimientos de 13.99 ton/ha, semejante al Metolacholor con 14.80 ton/ha. El mayor cubrimiento de cobertura de cultivo se observó en el Oxifluorfén. Los mayores rendimientos (15.57 y 15.51 ton/ha) se obtuvieron con los tratamientos Diurno a razón de 2.16 kg i.a./ha y Metribuzina a 0.77 kg i.a./ha, con una buena eficacia tanto para dicotiledóneas como para monocotiledóneas (Cuadros 2 y 3) en ambos productos, a pesar de mostrar una fitotoxicidad moderada. El Linurón a razón de 0.95 kg i.a./ha presentó una eficacia media de 56% contra monocotiledóneas y 97% sobre dicotiledóneas, mostrando bajo rendimiento (9.18 ton/ha) debido a su control específico sobre dicotiledóneas. No manifestó toxicidad al cultivo. Cuadro No. 1 Dosis de productos estimada y aplicada Tratamiento
Estimada
Aplicada
1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) 9) 10)
1.65 lt i.a./ha 0.40 lt i.a./ha 1.50 kg i.a./ha 2.50 lt i.a./ha 1.50 lt i.a./ha 1.00 kg i.a./ha 2.58 lt i.a./ha 0.70 kg i.a./ha 2.40 kg i.a./ha 2.52 lt i.a./ha
1.65 lt i.a./ha 0.40 lt i.a./ha 1.57 lt i.a./ha 2.40 lt i.a./ha 1.45 lt i.a./ha 0.95 kg i.a./ha 2.58 lt i.a./ha 0.77 kg i.a./ha 2.70 kg i.a./ha 2.59 lt i.a./ha
Pendimetalina Oxifluorfén Orizalina Ametrina Terbutrina Linurón Alachlor Metribuzina Diurno Metalachlor
i.a. = ingrediente activo
117
ESPORAS • No. 1 Datos estadísticos ANAVA F. V.
G. L.
S. C.
C. M.
Fc
Ft
Bloques Tratamientos Error Total
3 11 32 46
115.85 2849.24 1419.61 4384.70
38.62 259.02 44.36
0.87 5.83
2.9 2.1
C. V. 27%
Según el análisis de Duncan al 5% no hubo diferencias significativas entre los tratamientos Linurón, Alachlor, Testigo mecánico, y Metolachlor, Oxifluorfén, Orizalina, Terbutrina, Ametrina y Pendametalina respectivamente, pero fueron diferentes a los tratamientos Linurón, Alachlor y al testigo absoluto. Tampoco hubo diferencia estadística significativa entre Oxifluorfén, Orizlina Terbutrina, Ametrina, Pendametalina, Linurón y Alachlor, pero estos fueron diferentes al testigo absoluto, por lo que concluimos que la principal diferencia está marcada entre los productos Linurón, Alachlor, Metolachlor y Testigo mecánico contra Linurón, Alachlor y Testigo absoluto.
Conclusiones De acuerdo a las condiciones en que se realizó nuestro ensayo, concluimos que los mejores tratamientos fueron: 1.
Diurno, el cual tuvo una producción de 15.57 ton/ha, observándose una fitoxicidad de 2. Mantuvo una buena eficacia en el control tanto de monocotiledóneas como de dicotiledóneas.
2.
Metribuzina , con rendimiento de 15.51 ton/ha, presentando una leve fitoxicidad de 1 y buena eficacia sobre monocotiledóneas y dicotiledóneas.
118
Instituto Politécnico Loyola
3.
El testigo mecánico produjo 14.87 ton/ha.
4.
Metolachlor presentó poca fitoxicidad al cultivo, obteniéndose una producción de 14.80 ton/ha. Mantuvo un buen control, principalmente, hacia las monocotiledóneas.
5.
Y el Oxifluorfén, que a pesar de producir alta fitoxicidad de 4, el cultivo se recuperó con gran facilidad, llegando incluso a ser el tratamiento que más cobertura presentó el cultivo. Su producción fue de 13.99 ton/ha.
6.
Recomendamos que se repita esta experiencia en las principales zonas de siembra de este cultivo y con aplicación de los productos en dosis diferentes.
Literatura Consultada 1. CARDENA, J.; REYES, C. E. et al. Malezas tropicales. I.C.A., Colombia. 1972. 2. CIAT. Manejo y Control de las malezas en el cultivo de la yuca. Revista Agro, Santo Domingo, 12(1983) 101 p.23-32. 3. GONZALEZ CUESTA, J. Y ALCANTARA, C. Sintomatología e identificación de enfermedades Ciptogámicas en Cultivos Hortícolas en el Instituto Politécnico Loyola. Tesis para optar por el Título de Perito Agrónomo en el IPL. San Cristóbal, Rep. Dominicana, 1980. 4. JÜGENS, GERHARD. Lista de malezas que afectan cultivos agrícolas en República Dominicana. Proyecto DominicoAlemán de Protección Vegetal, Santo Domingo 1977. 5. _________; BAUTISTA, J. E. y HANSEN, R. control de malezas en República Dominicana. Santo Domingo, Proyecto Dominico-Alemán de Asesoramiento a la Secretaría de
119
ESPORAS • No. 1
Estado de Agricultura. Centro Federal de Cooperación Económica de la R. F. 1973. 6. _______ HANSEN R., G. JÜRGENS Y J. BAUTISTA (1975). Curso básico de Control de Malezas en la República Dominicana. Santo Domingo, Proyecto Dominico-Alemán de Asesoramiento a la Secretaría de Estado de Agricultura. 1975. 7. LOZANO, J. C.; BELLOTTI, A. et al. Problemas en el cultivo de la yuca. Cali, CIAT 1976. 8. MARCANO F., EUGENIO DE JS. Apuntes para el estudio de la Botánica General. Santo Domingo 1980. Notas mimeografiadas. 9. MONTALDO, ALVARO. La yuca o mandioca. IICA, San José, Costa Rica, 1979. 10. MONTALDO, ALVARO. Cultivo de raíces y tubérculos tropicales. San José, C. R., IICA. 1977. 11. MOSCOSO, ALVARO. Catalogus Florae Dominguensis. Parte I. New York, Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD 12. REYES CASTAÑEDA, PEDRO. Diseño de experimentos agrícolas. México, Trillas. 1978. 13. ROJAS GARCIDUEÑAS, M. Manual teórico-práctico de Herbicidas y Fitorregularodores. México, Trillas 1978.
120
Instituto Politécnico Loyola Cuadro No. 2. Porciento de eficacia de los diferentes tratamientos en las evaluaciones. Tratamiento
Pendimetalina Oxifluorfén Orizalina Ametrina Terbutrina Linurón Alachlor Metribuzina Diurón Metalachlor
1ra.
2da.
3ra.
M
D
C
M
D
C
M
96.00 99.50 93.00 97.00 96.50 82.25 95.75 96.50 98.50 95.50
98.25 99.75 70.75 99.50 97.75 98.75 88.00 99.25 99.25 95.75
00.00 24.00 24.00 31.00 9.50 17.25 46.50 20.75 26.50 42.75
93.25 98.25 89.25 88.25 71.25 50.50 87.50 89.00 95.00 70.00
58.00 94.75 00.00 51.75 37.75 93.25 00.00 67.25 96.00 15.00
00.00 00.00 00.00 00.00 00.00 00.00 12.25 00.00 00.00 00.00
82.75 94.25 62.65 71.50 51.75 34.50 56.00 66.25 83.00 46.50
M = Monocotiledóneas
D = Dicotiledóneas
D
C
33.25 00.00 20.50 00.00 29.00 00.00 43.25 00.00 38.00 00.00 100.00 00.00 00.00 00.00 75.00 00.00 73.00 00.00 39.00 00.00
C = Ciperáceas
Cuadro No. 3. Porciento de eficacia total de los diferentes tratamientos en las evaluaciones. Tratamiento
1ra.
2da.
3ra.
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.
92.51 96.84 81.08 97.25 94.12 90.99 93.85 96.25 96.32 95.43
62.76 92.14 53.92 80.22 62.10 51.68 57.68 77.07 85.19 63.37
55.19 80.68 60.52 62.33 51.04 36.73 34.92 65.50 68.72 35.41
Pendimetalina Oxifluorfén Orizalina Ametrina Terbutrina Linurón Alachlor Metribuzina Diurón Metalachlor
121
ESPORAS • No. 1 Cuadro No. 4. Eficacia total de los tratamientos en las diferentes evaluaciones. Tratamiento
qq/ta
kg/ha
ton/ha
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.
15.18 19.25 18.60 15.24 17.22 12.63 12.16 21.33 21.42 20.36 20.45 2.15
1,038.00 13,998.56 13,525.92 11,082.56 12,522.40 9,184.48 8,842.72 15,511.20 15,576.64 14,805.76 14,871.20 1,563.52
11.038 13.998 13.525 11.082 12.522 9.184 8.842 15.511 15.576 14.805 14.871 1.563
122
Pendimetalina Oxifluorfén Orizalina Ametrina Terbutrina Linurón Alachlor Metribuzina Diurón Metalachlor Testigo mecánico Testigo absoluto
ESPORAS Vol. I, Número 1 Noviembre 2001
Efecto de Control Mezcla de insecticidas con Afrecho de Arroz y Aserrín de Caoba Contra Spodoptera frugiperda, Smith en Maíz
R. Rowland Cruz Marcelino García
Extracto: En marzo de 1982 fue llevado a cabo un ensayo en la Finca Experimental del I.P.L. Loyola en San Cristóbal, con el fin de observar el efecto de tres insecticidas preparados con cebos a base aserrín de caoba y afrecho de arroz contra el Spodoptera frugiperda, Smith en maíz. Los resultados indicaron que el Phoxim (o.175% y 0.1% i.a.: ingrediente activo) mezclados con afrecho dieron excelentes resultados, manteniendo muy bajo el por ciento de daño foliar del cogollo. Entre Triclorfón y Carbaryl no hubo diferencias significativas (P=0.05). El aserrín de caoba fue fitotóxico al maíz. Las aplicaciones fueron hechas al cogollo usando 5 g de afrecho y 12.8 gr de aserrín. El volumen de solución insecticida para el afrecho fue de 0.25 litros y para el aserrín fue de 1.75 lt/kg. Introducción El sector ganadero y agrícola en la República Dominicana depende en gran medida del maíz como alimento primordial para la producción de leche, carne y huevos. En cuanto al consumo humano se ha ido observando en los últimos años un aumento en la demanda por parte de la población dominicana.
123
ESPORAS • No. 1
En el año 1981 se registró una producción de 1,368,000 qq de grano con un rendimiento medio de 1.9 qq por tarea. (Plan Operativo SEA, 1982). Entre las principales plagas que afectan el cultivo, han sido registradas, el Diabrotica balteata, Lec.; Peregrinus maidis, Ashm; Rhopaliniphum maidis, Fitch; Heliothis zea, Boddie; y Elasmopalpus lignosellus, Zell. El Spodoptera frugiperda, Smith, conocido comúnmente como el “cogollo del maíz”, es la plaga de mayor importancia económica y está distribuida en todas las zonas productoras. Revisión de Literatura: Popov y Álvarez (19759 citan el Spodoptera frugiperda, Smith en maíz, causando daños significativos en el maíz con una frecuencia de ataque que oscila entre 50.9% y 99.8%. Huis (1981) reportó en Nicaragua que la protección del cogollo en maíz aumentó el rendimiento de grano en un 24% y proporcionó a la planta un sistema radicular y un tallo más vigoroso. Rai y Bradie (1976) reportaron que el Spodoptera frugiperda, Smith, es una plaga de importancia en Guyana. Recomienda aplicaciones pulverizadas de Monocrotophós y Fenitrotión. Bodden y Lazala (1978) determinaron un 91.4% y un 94% de control contra el “cogollero” utilizando Carbaryl y Triclorfón respectivamente sin observar diferencias significativas en el rendimiento. Schmutterer et al (1977) recomiendan aspersiones de Carbaryl, Malathión, Triclorfón y Methomil contra el cogollero, tan pronto como aparezcan los primeros daños. Huis (1981) recomendó la aplicación de Chlorpyrofós mezclado con aserrín, logrando reducir en un quinto (1/5) la concentración del insecticida y manteniendo un efectivo control; también reportó un buen control del cogollero con Phoxim. Segeren y Sharma (1978) reprotan en Suriname que la mezcla de Triclorfón, Carbaryl, Fenitrotión y Decametrina en polvo de aserrín con agua (2:1) controlaron el cogollero.
124
Instituto Politécnico Loyola
Materiales y Métodos El diseño del ensayo consistió en bloques al azar con cuatro repeticiones en parcelas subdividas. En total de tratamientos fueron tres a base de Triclorfón, Carbaryl y Phoxim, con un testigo relativo. Cada uno de los tratamientos fue subdividido en dos subparcelas a base de afrecho de arroz y aserrín de caoba. El testigo relativo no llevó insecticida, sino solamente los cebos a base de afrecho y aserrín. El área total del ensayo fue de 1276 m2, y cada tratamiento tenía en 9 hileras de maíz. La variedad del maíz usada fue la ‘Sintético Loyola’, sembrada a 0.9 m entre surcos y 0.25 m entre plantas. La evaluación se hizo a partir de las dos últimas hojas del cogollo, estimándose el porcentaje de superficie foliar consumida por el Spodoptera frugiperda. Se hizo una primera evaluación horas antes de aplicar el cebo, cuando las tenían una altura media de 0.6 m, y una segunda evaluación a los 15 días de aplicado el cebo. La cantidad de afrecho de arroz y aserrín de caoba usado por cogollo fue de 5 gr y 12.8 gr respectivamente. El volumen de insecticida utilizado por kilogramo de afrecho fue de 0.25 litros y 1.75 lt/kg de aserrín. Para la preparación del cebo se colocó el afrecho y el aserrín en cubetas, aplicándose luego la solución insecticida. El preparado se batió hasta que el cebo quedó completamente humedecido. Cuadro I Dosis insecticida activo para preparación solución Insecticida
Dosis
Phoxim (50% i.a.)
0.175%* - 0.1%
Carbaryl (80% i.a.)
0.16%
Triclorfón (95% i.a.)
0.19%
* Esta dosis fue usada en 0.5 lt solución Phoxim/kg de afrecho.
125
ESPORAS • No. 1 Cuadro II Dosis insecticida activo por kg de afrecho Insecticida
Aserrín de caoba
Afrecho de arroz
Phoxim (50% i.a.) Carbaryl (80% i.a.) Triclorfón (95% i.a.)
1.75 gr 2.8 gr 3.3 gr
0.88 gr* 0.4 gr 0.48 gr
* En vez de usar 0.25 lt de solución/kg de afrecho se utilizó 0.5 lt.
Cuadro III Resultados por ciento foliar consumido por tratamiento por cebo. Tratamientos
Cebos
Testigo Relativo Triclorfón (95% i.a.) Carbaryl (80% i.a.) Phoxim (50% i.a.)
Aserrín de caoba Afrecho de arroz Aserrín de caoba Afrecho de arroz Aserrín de caoba Afrecho de arroz Aserrín de caoba Afrecho de arroz
% área foliar consumida
Significación Duncan (P=0.05)
28.7 30.2 5.8 10.0 10.0 4.9 1.3 0.4
a b b c
Cuadro IV Cantidad en gr de i.a. por tarea * aplicado en cada cebo Insecticida
Aserrín de caoba
Afrecho de arroz
Phoxim (50% i.a.)
31.22 gr
6.0 gr
Carbaryl (80% i.a.)
49.9 gr
2.8 gr
Triclorfón (95% i.a.)
58.8 gr
3.35 gr
* Para densidad de siembra igual a 2.22 plantas por m_.
126
Instituto Politécnico Loyola Cuadro V Resultados por ciento foliar consumido por tratamiento por cebo. Porcentaje daño foliar Tratamientos
Cebos
Testigo Relativo Triclorfón
Aserrín de caoba Afrecho de arroz Aserrín de caoba Afrecho de arroz Aserrín de caoba Afrecho de arroz Aserrín de caoba Afrecho de arroz
Carbaryl Phoxim
% Momento aplicación Cebos
% 15 días después
37.4 44.0 39.1 38.5 38.2 37.8 33.1 37.0
28.7 30.2 5.8 10.0 10.0 10.0 1.3 0.4
Resultados y discusión De acuerdo al análisis estadístico realizado se observó que entre los insecticidas usados hubo diferencias significativas (p=0.05; CV=19%), no existiendo interacción entre los cebos de afrecho y aserrín con los tratamiento. (Ver Cuadro III). Entre los insecticidas, el Phoxim a razón de 0.1% i.a., fue el insecticida que mantuvo más bajo el porcentaje de daño foliar 15 días después de la aplicación del cebo; en segundo lugr estuvieron el Triclorfón (0.19% i.a.) y el Carbaryl (0.16%), no existiendo diferencias significativas entre estos dos últimos. El aserrín de caoba provocó fitotoxicidad en la planta, produciendo líneas cloróticas a lo largo de las hojas (paralela granular), logrando un porcentaje de infestación de 6.1%, 7.2% y 4.8%, respectivamente. Caraballo (1981) cita que en la República Dominicana el 78.5% de los productores de maíz poseen menos de 50 tareas. Esto demuestra que la aplicación de insecticida mezclado con cebo resultaría práctico, dado que la mayoría de los agricultores poseen áreas de siembra de maíz reducidas, y en su mayoría son agricultores pobres que no pueden comprar un alto volumen de insecticida.
127
ESPORAS • No. 1
En el Cuadro V se pueden observar los cambios en porcentaje de daño foliar después de la aplicación de los cebos insecticidas. Conclusiones: Phoxim mezclado con afrecho de arroz a razón de 0.25 lt en solución/kg, al 0.1%i.a., fue el insecticida que mantuvo mas bajo el porcentaje de daño foliar en el maíz causado por Spodoptera frugiperda, Smith. La dosis recomendada es 5 gr/cogollo. Entre Triclorfón (0.19%) y Carbaryl (0.16%) no hubo diferencias significativas en el control del daño foliar. Los cebos a base de aserrín de caoba fueron todos fitotóxicos a las plantas de maíz, variedad ‘Sintético Loyola’. Referencias Bodden, R. N. y Lazala, J. M. (1978). Control químico del Spodoptera frugiperda. Tesis Estudio Biológico y Control Químico del Gusano Cogollero, Spodoptera frugiperda del Maíz. República Dominicana, UASD No.3:74-78. Castañeda, P. R. (1978). Diseño experimentos agrícolas. Trillas. México. 344 p Caraballo, A. (1981). Situación nacional de la producción del maíz. Curso de adiestramiento en el cultivo de maíz. CENDA, Santiago, R. D. No. 4-8:2-9 Fröhlich (1974). Pfanzenschutz in den Tropen. Harri Deutsh Zürich und Frakfurt/Main. 526 p Huis, V. (1981). Integrated Pest Management in the Small Farmer’s Maize Crop in Nicaragua. Veeman and Zonen B.V., Wageningen. 221p. Kranz, J.; Schmutterer, H.; Koch, W. (1977). Diseases, Pest and Weeds in Tropical Crops. Verlag Paul Parey, Berlin and Hamburg. 666 p.
128
Instituto Politécnico Loyola
Popov, P. y Alvarez, M. R. (1975). Estudio de los daños ocasionados por el gusano Spodoptera frugiperda, Smith Abbot sobre el maíz. Universidad de la Habana, Cuba, Serie 11, Sanidad Vegetal No. 11. 17 p. Rai, B. K. y Badric, G. (1976). Chemical Control of Fall Armyworm Spodoptera frugiperda infesting Cornr. Agricultural Research Guyana, Vol. 5: 55-60. Secretaría de Estado de Agricultura, R. D. Plan Operativo 1982. Santo Domingo. 798 p. Segeren, P. A. y Sharma, S. R. (1978). Insect Control on Maize in Suriname. Agricultural Experiment Station Suriname. Symposium on Maize and Peanut. Edited Klas, F.E. Proceeding of The Caribbean Food Crops Society. Vol. XV:142-150.
129
ESPORAS Vol. I, Número 1 Noviembre 2001
Eficacia de Varios Insecticidas en el Control de la Plutella xylostella, L. en el Cultivo de Repollo (Brassica oleracea, L., Var. Capitata)
Agrón. José A. González C.
Resumen: Dado que el uso de las piretrinas en el control de la Plutella xylostella, L. en el cultivo de repollo Brassica oleracea, L., ha disminuido progresivamente su eficacia y considerada esta plaga como la más importante de este cultivo por el efecto de su daño y por su difícil control, se ha realizado un ensayo en la Finca Experimental del Instituto Politécnico Loyola, donde se ha probado la eficacia de cuatro insecticidas en dos frecuencias de aplicación (7 y 10 días), obteniéndose los mejores resultados con el producto Profenofos + Cipermetrina HIG CIS en dosis de 0.422 + 0.042 lt.i.a/ha. Introducción El repollo (Brassica oleracea, L., var. Capitata) es una hortaliza de alto consumo en nuestro país. Su producción ha presentado grandes problemas entomológicos ocasionados por varios insectos, siendo el de mayor importancia económica la Plutella xylostella L., insecto que se ha presentado en todas las regiones donde se cultiva esta planta. Su daño consiste en consumir todo el mesófilo de la hoja respetando las nervaduras y provocando así una merma considerable en la calidad de la cosecha.
131
ESPORAS • No. 1
El uso de las piretrinas en el control de este insecto ha tenido buenos resultados, pero se ha observado en los últimos años que la eficacia de las mismas ha disminuido progresivamente; lo que ha provocado un mayor número de aplicaciones con una mayor cantidad de producto; además se ha estado mezclando con otros insecticidas (fosforados) en busca de una mayor eficacia. Todo esto, ligado a los altos precios de estos productos, nos obliga a probar continuamente el efecto de control de los diferentes insecticidas que se utilizan en el control de este insecto, a fin de disponer de los productos que resulten más económicos y efectivos en sus aplicaciones. Reconocemos la necesidad de buscar diferentes alternativas de control de esta plaga. El objetivo de nuestro trabajo está limitado solamente a: Determinar la eficacia en el control de la Plutella xylostella L. De varios insecticidas en dos frecuencias de aplicación. Revisión de Literatura Martín et. al. (1974) realizaron tres ensayos en las zonas de Constanza y San Cristóbal, utilizando ocho insecticidas químicos y biológicos; obteniendo los mejores resultados con los productos: Deltimetrina al 0.5% con una eficacia de 93.4% y Bayer NTN 3906 con una eficacia de 88.6% (3). Estudios realizados por Rodríguez y Núñez (1982), en el Valle de Constanza, determinaron la eficacia de varios piretroides en el control de este insecto, encontrando más eficaz el Cipermetrina HICH-CIS + Profenofos con un 93%, seguido de la permetrina con un 66% de eficacia. (4). Materiales y Métodos Esta investigación se llevó a cabo en la Finca Experimental del Instituto Politécnico Loyola, en San Cristóbal. La misma esta situada a 44 mm sobre el nivel del mar, con una temperatura media de 25ºC; con una precipitación media anual de 1812.9 mm y humedad relativa de 76.9%. Estas condiciones la sitúan la Finca dentro de la zona de vida ecológica de bosque húmedo subtropical (bh-s).
132
Instituto Politécnico Loyola
La variedad de repollo utilizada fue la ‘K.K. Cross’, dado el incremento en la siembra de estos híbridos en los últimos años en nuestro país. El cálculo de eficacia se determinó por conteo de larvas y pupas vivas existentes en los diferentes tratamientos, utilizando la fórmula de ABBOTT. Del diseño experimental utilizado fue un bloque al azar con arreglo factorial de 4 x 2 +1 testigo. Las parcelas tenían un área de 16.8 m+, evaluándose solamente las hileras centrales. Dichas evaluaciones se realizaron momentos antes de hacer las aplicaciones de los productos. El marco de siembra utilizado fue 0.7 m entre hileras y 0.4 m entre plantas. A todos los tratamientos se les agregó un adherente, Extravón al 0.26/1000. Los productos, dosis y frecuencia de aplicación utilizados fueron: Productos:
Dosis:
P-1 Permetrina P-2 Profenofos + Cipermetrina HIGH-CIS P-3 Cipermetrina P-4 Deltametrina
0.070 lt.i.a/ha 0.422+0.042 lt.i.a/ha 0.075 lt.i.a/ha 0.125 lt.i.a/ha
Frecuencias de aplicación F-1 = Cada 7 días
F-2 = Cada 10 días Tratamientos
T-1 = P1F1 T-2 = P1F2 T-3 = P2F1
T-4 = P2F2 T-5 = P3F1 T-6 = P3F2
T-7 = P4F1 T-8 = P4F2 T-9 = Testigo
Resultados y Discusión En el Cuadro I, se presentan los rendimientos obtenidos de acuerdo a las evaluaciones realizadas.
133
ESPORAS • No. 1 Cuadro I: Por ciento de eficacia, número y total de larvas por tratamiento. Tratamientos Eval.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1ra. 2da. 3era. 4ta. 5ta.
104 356 434 191 58
316 328 334 96
09 112 20 13 11
61 314 385 283
84 338 394 196 122
148 494 564 200
140 512 421 175 27
296 383 414 39
154 624 416 169 18
Total
1143
1074
165
1043
1134
1406
1275
1232
1381
Eficacia
17.23
22.23
88.05
24.47
17.88
0
7.68
18.03
Se observa que de los ocho tratamientos usados, el que presentó mejor eficacia (ABBOTT) fue el profenofos + cipermetrina (7) días. El mismo producto aplicado en frecuencia de diez (10) días resultó con una eficacia de 24.47%; a pesar de esta baja eficacia el cultivo presentó un aspecto saludable; esto se debió a que las larvas halladas en este tratamiento se encontraban en los primeros instares, estados en que el consumo alimenticio es bajo. Al hacer las aplicaciones del producto, las larvas quedaron eliminadas. En los únicos tratamientos en que se cosecharon cabezas sanas y comerciales de repollo fueron en los que se utilizó profenofos + cipermetrina HIGH-CIS en las dos frecuencias de aplicación. La producción de los demás tratamiento fue dañada completamente, llegando incluso algunos a no formar cabezas, siendo la eficacia de ellos de 17.23% y 22.23% para la permetrina en las dos frecuencias de aplicación respectivamente; la cipermetrina presentó una eficacia de 17.88% en frecuencia de 7 días y 0% en la de 10 días; de 7.68% y 18.03% resultó la eficacia del insecticida deltametrina en los dos períodos de aplicación. Los insecticidas permetrina y deltametrina presentan una eficacia menor en la frecuencia de 7 días, porque mantuvieron un área foliar mayor; por tanto hubo una mayor incidencia y un mayor número de larvas del insecto que en la frecuencia de 10 días.
134
Instituto Politécnico Loyola
A los 49 días después del trasplante el testigo absoluto fue consumido por la Plutella xylostella, L.. Observamos también daños causados por la Hedulla phideleallis Walker, la cual come la yema terminal de la planta provocando que ésta desarrollo varias cabezas laterales. Este daño fue frecuente en casi todos los tratamientos excepto en el profenofos + cipermetrina HIGH-CIS en las dos frecuencias de aplicación. Conclusiones y Recomendaciones Dada la alta incidencia y severidad de la Plutella xylostella L. en el cultivo de repollo, se ha considerado como la principal plaga de este cultivo. Para obtener cabezas sanas y buena calidad es necesario controlar el insecto en todas las etapas del desarrollo del cultivo. De acuerdo a los resultados obtenidos en nuestra experiencia, recomendamos la aplicación del insecticida profenofos + cipermetrina HIGH-CIS en dosis de 0.442 + 0.042 lt.i.a./ha. Deberán hacerse las aplicaciones a intervalos de 7 a 10 días, realizando previas evaluaciones. Este intervalo puede ser mayor dado que en nuestro ensayo aquellos tratamientos que no controlaron eficazmente esta plaga servían de focos de infestación a los tratamientos que mantuvieron un buen control del insecto. Referencias Marcano F., E. De J. 1964: Apuntes para el estudio de los insectos dañinos a nuestra agricultura. Notas mimeografiadas, Santo Domingo. Metacalf, C. L: y W. P. Flint. 1979: Insectos destructivos e insectos útiles. Edit. CECSA, México. Peña, C. E.; Domínguez F., H. L.; Bodden P.; R. y Martín E. H. 1977: Contribución al estudio de las plagas de repollo, coliflor y col de Bruselas, control de Plutella xylostella L. Revista Investigación Vol. V No.2. 16-22 p.
135
ESPORAS • No. 1
Rodríguez, G. y Núñez, E. 1980: Eficacia de diferentes Piretroides en control de Plutella xylostella L. Estación Experimental del Valle de Constanza, Secretaría de Estado de Agricultura. Consulta personal. Santoro, R. 1960: Notas de Entomología Agrícola Dominicana. Ciudad Trujillo, La Nación, 1960.
136
ESPORAS Vol. I, Número 1 Noviembre 2001
Eficacia de Varios Insecticidas en el Control del Gusano Cogollero (Spodoptera frugiperda, Smith) en el Cultivo de Maíz
W. C. Sanquintín* L. Roa de la Rosa, F. A. Adames Medina
Resumen Durante el mes de noviembre del año 1985 se llevó a cabo en la Finca Experimental del Instituto Politécnico Loyola (IPL) de San Cristóbal, un ensayo de control del gusano cogollero (Spodoptera frugiperda, Smith) utilizándose varios insecticidas sintéticos de uso comercial en el país. Los resultados obtenidos reflejaron una alta eficacia de control de los insecticidas a base de Lindano, Profenofos, Phoxin y Carbofurán, los cuales mantuvieron un porcentaje de control de 97.26%; 93.73%; 92.6% y 83.87% respectivamente. Los tratamientos a base de Phoxin, Lindano, Profenofos, y Carbofurán, mantuvieron además los niveles de productividad más elevados, no existiendo entre los mismos diferencias significativas (P=0.05). El Phoxin, Profenofos, Fenvalerato y Phosalone provocaron una ligera fitotoxicidad al cultivo de maíz, la cual al cabo de 14 días de la aplicación había desparecido. Los niveles de controles más bajos del gusano cogollero fueron observados en los tratamientos a base de Fenvalerato y Phosalone cuyos rendimientos estuvieron estadísticamente igual al testigo absoluto.
*
Todos estudiantes de término, Escuela de Agonomía, IPL.
137
ESPORAS • No. 1
Introducción En los últimos años el cultivo del maíz ha adquirido gran importancia en el país, debido a la creciente demanda de este grano por ser un componente básico en la preparación de alimentos para aves, ganado y para consumo humano. Esta planta se cultiva ampliamente en todo el país, siendo las principales zonas de siembra: Puerto Plata, San Juan de la Maguana, Moca, Santiago Rodríguez, La Vega y Salcedo. El área cosechada para el 1984 fue de 57,506.06 ha, con una producción total de 93,428.05 toneladas de grano, obteniéndose un rendimiento promedio de 1,624.66 kg/ha (2.2 qq/ta). Las importaciones para ese mismo año fueron de 174,003.51 toneladas de grano por un valor de US$28.44 millones, según el Banco de Datos de la Secretaría de Estado de Agricultura. La actual demanda de este alimento nos obliga a optimizar nuestra producción para poder reducir el actual déficit. La producción de maíz ha presentado memas consideradas, ocasionadas por diferentes factores, entre los cuales se encuentran los insectos; siendo el gusano cogollero (Spodoptera frugiperda, Smith) el de mayor importancia económica por su alta incidencia y la severidad de sus daños, lo que nos obliga a buscar medidas satisfactorias para su control. Revisión de Literatura Hernández Rivera, (1972), determinó la eficacia de varios insecticidas en el control del gusano cogollero (Spodoptera frugiperda, Smith) en el cultivo del maíz, en San Cristóbal, Rep. Dominicana; obteniendo el mejor resultado con el propoducto Busadin 10G, en dosis de 5 kg/ha. Popov y Alvarez (1975) citan el Spodoptera frugiperda, Smith en Cuba, causando daños significativos en el maíz con una frecuencia de ataques que oscilan entre 50.9% y 99.8%. Rai y Barie (1976) reportan que el Spodoptera frugiperda, Smith es una plaga de importancia en Guyana; recomiendan aplicaciones pulverizadas de Monocrotophos y Metomyl contra el cogollero, tan pronto como aparezcan los primeros daños.
138
Instituto Politécnico Loyola
Hedí Núñez y G. Rodríguez (1977), reportaron un aumento en la producción de maíz al controlar el gusano cogollero del maíz (Spodoptera frugiperda, Smith) con la mezcla de 1.5 onzas de Sevin (Carbaryl) + 1.5 libras de Furadán (Carbofurán) por tarea. Bodden y Lazala (1978) determinaron un 91.4% de control contra cogollero, usando Carbaryl y Trichlorfon respectivamente, sin observar diferencias significativas en el rendimiento. Segeren y Sharma (1978), reportan en Suriname que la mezcla de Trichlorfon, Carbaryl , Fenitrotion y Decametrina en polvo de aserrín con agua (2:1) controlaron el cogollero. Huis (1981) recomendó la aplicación de Clorpirifos mezclado con aserrín, logrando reducir en un quinto (1/5) la concentración del insecticida y manteniendo un efectivo control; también reportó un buen control del cogollero con el Phixin. Rowland y García (1982) mantuvieron bajo el porcentaje de daño foliar causado por el gusano cogollero, aplicando Phoxin (0.175% y 0.1: ingrediente activo) mezclado con afrecho de arroz en el cultivo de maíz. Materiales y métodos Esta investigación se realizó en la Finca Experimental del IPL; la misma se encuentra ubicada a los 18º 25’ latitud Norte y 70º 06’ longitud Oeste, a una altura de 43 m sobre el nivel del mar; posee humedad relativa de 76.9%, temperatura y precipitación media anual de 25ºC y 1,812.9mm respectivamente. Estas condiciones sitúan a la finca dentro de la zona de vida ecológica de bosque húmedo-subtropical. Para la siembra se utilizó la variedad ‘Francés Largo’, sembrado a 0.9 m entre hileras y 0.2 m entre plantas, usándose dos semillas por golpe, realizándose un raleo a los 15 días después de la siembra. La fertilización se efectuó en dos etapas: la primera al momento de la siembra, a razón de 291 kg/ha de Urea; y la segunda a los 34 días después de la siembra en dosis de 182 kg/ha de Sulfato de Amonio. Los riegos se aplicaron de acuerdo a la pluviometría caída. Se realizó un aporque a los 30 días después de la siembra. Las malezas se controlaron con la aplicación del herbicida Igran (Terbutrina) en dosis de 3.5 lt/ha (1.75 lt de i.a./ha) dos días después de la siembra.
139
ESPORAS • No. 1
El diseño experimental utilizado fue bloque al azar con 7 tratamientos y 4 repeticiones. El área de cada parcela fue de 31.50 m2, evaluándose el 39.43% del total de plantas. Cuadro 1. Productos utilizados. Tratamientos 1 2 3 4 5 6 7
Carbofurán Lindano Phoxin Profenofos Fenvalerato Phosalone Testigo absoluto
% ingrediente
Formulación activo
Dosis kg/i.a/ha
3.5 5.0 2.5 3.0 4.0 35.0
Granulado “ “ “ “ Concentrado Emulsionable
0.84 0.50 0.30 0.30 1.12 0.42
Los productos se aplicaron cuando hubo de un 95% a un 100% de infestación del inserto, lo cual ocurrió a los 35 días después de la siembra. El tratamiento 6 (Phosalone) se aplicó por medio de una bomba mochila manual (CP3) previamente calibrada. Se efectuaron tres evaluaciones después de la aplicación de los insecticidas a intervalos de 7 días (42, 49 y 56 días después de la siembra). Estas evaluaciones consistieron en el porciento de plantas infestadas, nivel de daño y la fitotoxicidad de los insecticidas. La fitotoxicidad se midió por medio de una escala, de rango 0 a 10, donde 0 es ningún daño y 10 es muerte total de la planta. El nivel de daño se determinó en las dos últimas hojas de cada planta, utilizándose la escala siguiente: 0 1 2 3 4
140
- Sin daño -Pocos agujeros -Varios o muchos agujeros -Pocos agujeros y 1 o 2 lesiones elongadas. -Varios agujeros y unas cuantas lesiones elongadas.
Instituto Politécnico Loyola
56-
Pocos agujeros y lesiones elongadas. Muchos agujeros y Varias lesiones elongadas y unas cuantas porciones comidas. 7- Varias lesiones, porciones comidas y áreas muriendo. 8- Lesiones elongadas, porciones comidas y áreas muriendo. 9- Cogollo casi todo comido y áreas muriendo. 10- Planta moribunda o muerta. El porciento de eficacia de los insecticidas se determinó por medio de la fórmula de ABBOTT (7). Resultados y Discusión Al evaluar los resultados obtenidos en nuestro ensayo, se observa en el Cuadro 2, que la fitotoxicida de los insecticidas en general fue baja, exceptuando al tratamiento 6 (Phosalone), el cual produjo una fitotoxicidad de 4, fenómeno que también se observó en el ensayo realizado por Hernández Rivera (1972) en San Cristóbal, donde la dosis usada por éste fue aún menor. Los insecticidas Profenofos y Fenvalerato fueron ligeramente tóxicos, con un valor de 1 Phoxin reportó fitotoxicidad de 2. En relación a los rendimientos y la eficacia se observó que los tratamientos que mostraron mejor control de la plaga fueron: Lindano, prsentadon la eficacia total más alta de 97.26% en dosis de 0.5 kg.i.a/ ha, con rendimiento de 6.2 qq/ta (4,914.54 kg/ha; el Profenofós y el Phoxin en dosis de 3.0 kg.i.a/ha, presentando eficacia total de 93.73% y 92.60%, con rendimientos de 6.67 qq/ta (4,850.91 kg/ha) y 6.92 qq/ ha (5,032.73 kg/ha) respectivamente. El insecticida Carbofurán reportó buena eficacia en las dos primeras evaluaciones de 87.90% y 85.06% respectivamente, mostrando una eficacia total de 83.87%, con un rendimiento de 6.86 qq/ha (4,989.10 kg/ha). Los tratamientos Fenvalerato y Phosalone presentaron bajo control de gusano cogollero, con un eficacia total de 54.69% y 60.48% en dosis de 1.12 kg.i.a/ha y 0.42 lt.i.a/ha respectivamente. La producción del Fenvalerato fue de 6.16 qq/ta (4,480.00 kg/ha) y 5.28 qq/ta (3,840.00 kg/ha) para el Phosalone.
141
ESPORAS • No. 1
El testigo absoluto presentó un alto nivel de daño, con un rendimiento de 4.97 qq/ta (3,614.55 kg/ha) Cuadro 2. Porciento de infestación, nivel de daño y fitotoxicidad de los tratamientos en las diferentes evaluaciones. Tratamientos
Carbofurán Lindano Phoxin Profenofos Fenvalerato Phosalone Testigo absoluto
1ª Evaluación*
2ª Evaluación**
3ª Evaluación***
%I
%I
ND
F
%I
ND
F
7.60 0.00 2.99 3.94 30.42 17.50 50.86
3 0 1 1 5 3 6
0 0 0 0 0 0 -
8.30 3.98 1.45 2.90 17.03 23.18 32.21
2 0 1 1 4 2 5
0 0 0 0 0 0 -
ND F
7.50 0.00 6.30 2.25 28.09 24.50 62.00
2 0 2 1 3 2 7
0 0 2 1 1 4 -
* = 7 días después de la aplicación de los tratamientos. ** = 14 días después de la aplicación de los tratamientos. ***= 21 días después de la aplicación de los tratamientos.
Cuadro 3. Rendimientos, porciento de eficacia en las diferentes evaluaciones y la eficacia total de los insecticidas. Tratamientos
Evaluaciones
Eficacia
Rendimientos 1/
1ª
2ª
3ª
Total
qq/ta
kg/ha
Carbofurán
87.90
85.06
74.23
83.87
6.86
4,989.10 a
Lindano
100.00
100.00
87.64
97.26
6.62
4,814.54 a
Phoxin
89.84
94.12
95.50
92.60
6.92
5,032.73 a
Profenofos
96.37
92.25
91.00
93.73
6.67
4,850.91 a
Fenvalerato
54.59
40.19
47.13
47.93
6.16
4,480.00 b
Phosalone
60.48
65.59
28.03
55.07
5.28
3,840.00 b
—
—
—
4.97
3,614.55 b
Testigo absoluto —
/1 Tratamientos con la misma letra no presentan diferencias significativas al nivel de 5% (C.V.= 14.51%).
142
Instituto Politécnico Loyola Cuadro 2. Porciento de infestación, nivel de daño y fitotoxicidad de los tratamientos en las diferentes evaluaciones. Tratamientos
Rendimiento kg/ha
% aumento de la Prod.
Phoxin Carbofurán Profenofos Lindano Fenvalerato Phosalone Testigo absoluto
5,032.73 4,989.10 4,850.91 4,814.54 4,480.00 3,840.00 3,614.55
39.24 38.03 34.21 33.20 23.94 6.24 0.00
Conclusiones y Recomendaciones De acuerdo a las condiciones bajo las cuales se desarrolló este trabajo, concluimos que los tratamientos en los cuales se mantuvo un buen control del gusano cogollero (Spodoptera frugiperda, Smith) y reportaron un alto rendimiento, fueron: 1.
Phoxin, mantuvo un buen control del insecto, presentando una eficacia total de 92.60%, con un rendimiento de 6.92 qq/ta (5,032.71 kg/ha) y mostró una fitotoxicidad de 2.
2.
Carbofurán, con rendimiento de 6.86 qq/ta (4,989.10 kg/ha), reportó una eficacia total de 83.87%. No presentó fitotoxicidad.
3.
Profenofos, fue ligeramente tóxico. Su rendimiento fue de 6.67 qq/ ta (4,814.54 kg/ha), sin mostrar síntomas de fitotoxicidad.
4.
Lindano, mantuvo un buen control, siendo el más alto en eficacia, con un total de 97.26%. Su producción fue de 6.62% qq/ta (4,814.54 kg/ha), sin mostrar síntomas de fitotoxicidad.
5.
Recomendamos, además, que se repita este trabajo en las principales zonas productoras de este cultivo, con los productos a diferentes dosis.
143
ESPORAS • No. 1
Bibliografía BARBERA, CLAUDIO. Pesticidas agrícolas. 3ª Ed., edit. Omega, S.A. Barcelona, España. 1976. BAYER, A. G. Compendio fitosantiario “Bayer” I y II, Leverkusen, Germany. 1968. BAYER, A. G. Informe técnico, insecticida Volatón. Leverkusen, Alemania. 1973 BODDEN, R. N. y LAZALA, J. M. Control químico del Spodoptera frugiperda. Tesis estudio biológico y control químico del gusano Cogollero, Spodoptera frugiperda del maíz. Rep. Dominicana, UASD. No.3: 74-78. 1978. CASTAÑEDA, P. R. Diseño de experimentos agrícolas. Trillas, México. 344 p 1978. CASTAÑEDA, P. R. Bioestadística aplicada, edit. Trillas, México, D. F. 1982 CIBA GEIGY, S. A. Manual para ensayos de campo de protección vegetal. 2ª Ed., Basilea, Suiza. 1981. GREMLYN, R. Plaguicidas modernos y su acción biológica. Edit. Limusa, México, D. F. 1982. HERNÁNDEZ RIVERA, JS. El gusano cogollero del maíz (Spodoptera frugiperda) y su control. Tesis para optar por el título de Ingeniero Agrónomo en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). 1972. HUIS, V. Integrated Pest Management in the small farmer’s Maize crop in Nicaragua. Veeman and Zonen B. V. Wageningen. 221 p. 1981.
144
Instituto Politécnico Loyola
ICRISAT. Manual para la identificación de las plagas insectiles del sorgo. La India. 1983. IMPERIAL CHEMICAL INDUSTRIES. Manual de identificación de las plagas del algodonero. Londres, Inglaterra. KRANZ, J. SCHMUTTERER, H.; KOCH, W. Diseases, pest and weeds in tropical crops. Verlag Paul Parey Berlin and Hamburg. 666 p. 1977. LITTLE, THOMAS M. & HILLS F. JACKSON. Método estadísticos para la investigación en la agricultura, edit. Trillas, México, D. F. 1976. MARCANO F., EUGENIO DE JS. Apuntes para el estudio de los insectos dañinos a nuestra agricultura. Notas mimeografiadas. Santo Domingo, Rep. Dominicana. 1964. MIHM, JOHN A. Técnicas eficientes para la crianza masiva e infestación de insectos en la selección de plantas hospedantes para resistencia al Gusano Cogollero Spodoptera frugiperda. Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo, CIMMYT, El Batán, México, D. F. 1984. POPOV, P. y ALVAREZ, M. R. Estudio de los daño ocasionados por el Gusano Spodoptera frugiperda, Smith, & Abbott sobre el maíz. Universidad de la Habana, Cuba, Serie II, Sanidad Vegetal No.11 17 p. 1975. RAI, B. K. & BADRIE, G. Chemical control of Fall Armyworm Spodoptera frugiperda infesting Corn. Agricultural Research Guyana, Vol. 5:55-60. 1976. SANORO, R. Notas de Entomología Agrícola Dominicana. Edit. La Nación, Ciudad Trujillo. República Dominicana. 1960. SECRETARIA DE ESTADO DE AGRICULTURA. Investigaciones agropecuarias 1973-1984, Santo Domingo, Rep. Dominicana. 1985.
145
ESPORAS • No. 1
SEGEREN, P.A. y SHARMA, S. R. Insect control on maize in Suriname. Agricultural Experiment Station Suriname. Symposium on Maize and Peanut. Edited Klas, F.E. Proceeding of the Caribbean Food Crops Society. Vol. 15: 142-150. 1978. WOLCOTT, G. Entomología económica puertorriqueña. Boletín 125, Universidad de Puerto Rico, Río Piedras, Puerto Rico. 1955.
146
ESPORAS Vol. I, Número 1 Noviembre 2001
La Mosca Blanca (Trialeurodes vaporariorum, Westwood): Plaga de Importancia Económica en el Valle de Constanza.
R. Rowland
Introducción La zona de Constanza se caracteriza por poseer sistema de explotación muy intensiva. A una altura de 1164 m sobre el nivel del mar, temperatura media anual 18’2ºC y pluviometría de 1026.4 mm. Constantanza constituyes el principal centro de producción de hortícola en el país, dedicando más de 25,000 tareas de tierra durante todo el año a la producción de los referidos rubros agrícolas (40). En ajo, la papa y habichuela tradicionalmente constituyen los cultivos de importancia económica, aunque en los últimos años la vainita y la producción de flores se han convertido en rubros de importancia en todo el valle, ya que en torno a los mismos se genera una gran cantidad de puestos de trabajo para los obreros agrícolas de la zona y al mismo tiempo produce divisas para la economía del país. La floricultura en el valle tuvo sus reales inicios a partir del período 1975-1976 y en vista a los buenos estímulos que se derivan de la misma, ha experimentado en la zona un incremento muy significativo en su explotación comercial. El manejo de plagas en los cultivos de la zona de Constanza se realiza única y exclusivamente con pesticidas químicos sintéticos, lo que ha provocado, además de la contaminación del medio ambiente, el surgimiento de razas de insectos y ácaros más resistentes a los químicos
147
ESPORAS • No. 1 Cuadro 1.1. Area sembrada por cultivo en la zona de Constanza. Cultivos
Superficie
Productividad (qq/ta)
sembrada (ta)
Riego
Secano
Ajo Papa Habichuela roja Vainitas Lechuga Cebolla Repollo Remolacha Tomate de ensalada Zanahoria
17,000 13,000 30,000 4,180 4,178 1,557 2,100 1,469 135 1,368
8.6 21.27 1.98 5.99 16.79 84.13 huacal 2.04 millares 17.14 sacos* 23.03 14.4 sacos *
3.78 — 0.63 — — — 1.45 — — 9.14
* Sacos de 240 libras.
FUENTE: URPE, Zona Constanza
tradicionalmente usados y la eliminación de la entomofauna benéfica. Este proceso ya desencadenado y estimulado por el carácter tan intensivo de explotación a que es cometido el valle, ha resultado en un aumento significativo del promedio poblacional de las plagas durante el ciclo del cultivo, y por consiguiente un aumento de las dosis y número de aplicaciones de los “venenos” usados para el control de las mismas. Para el período 1877-1978, y para agravar aún más la situación imperante en el valle fue introducido el Trialeurodes vaporariorum, conocido generalmente como la Mosca blanca de los invernaderos. Este Homoptera-Aleyrodidae fue identificado por S. Nakahara del Insect Identification and Beneficial Insect Introduction Institute de Beltesville, Maryland, Estados Unidos (35), y reconfirmado por el Servicio de Identificación del Commonwealth Institute of Entomology, en colecciones realizadas en el país por el Prf. Dr. H. Schmutterer. Rowland y Reyes (1979), llevaron a cabo un survey en toda la zona y determinaron que la plaga estaba confinada en el valle de Constanza, Convenio y Siberia; además en Jarabacoa, donde fue encontrada en las áreas de Pintar Quemado y La Colonia. Entre los cultivos hospederos detectados se encontraron la habichuela, repollo,
148
Instituto Politécnico Loyola
papa, coliflor, tomate, remolacha, vainitas, crisantemos, claveles y pepino. Desde 1977 hasta la fecha la Mosca blanca ha incidido de manera muy negativa principalmente en los cultivos de habichuela y ornamentales, donde ha provocado un incremento en los costos de controles de plagas, ya que provoca daños visibles muy significativos que obligan al productor a aumentar la frecuencia de las aplicaciones químicas y las dosis de los productos usados. 2.
Mosca Blanca
La Mosca blanca o Trialeurodes vaporariorum, (Westwood), introducida al país durante el año 1977, es una plaga cosmopolita que está distribuida en los cinco continentes del globo terrestre y en más de 300 especies de plantas que le sirven de hospedero. 2.1 Ciclo biológico Roque (1972), en estudios biológicos realizados en tomate, y llevados a cabo en México, observó que la hembra de la mosca oviponte en el envés de las hojas y coloca los huevecillos desordenamente en posición vertical y en forma de huso, insertándose a la hoja a través de un pedicelo de aproximadamente 300 micras. Recién ovipuestos los huevos son de color amarillo, para luego tornarse café oscuro con el corión liso y brillante. Cada huevo mide en término medio 0.186 x 0.89 mm, teniendo un período de incubación de 6-8 días a temperaturas medias de 26.7 y 23.2º C respectivamente. La ninfa recién nacida tiene forma oval de color balnco con una franja amarilla en la parte del abdomen. En vista dorsal, se observa que la parte anterior es más ancha que la posterior, teniendo además un par de ojos color rojo muy visible. En el extremo posterior se encuentra un par de celdas blancas de longitud considerable. Roque aduce además que durante el estado ninfa la Mosca blanca para por tres instares y una seudopupa; teniendo una duración de 5 a 6 días para el 1er. instar; 2-4 días para el 2do. y 4-6 días para el 3er. La fase de seudopupa dura 6-10 horas. En general, el estado ninfal dura 10-16 días bajo temperaturas medias fluctuantes entre 23.2-27.3º C. La máxima salida de adultos se verifica en hojas de la mañana.
149
ESPORAS • No. 1
Los adultos tienen las alas de color blanco y el cuerpo amarillento; miden en promedio 0.933 mm de largo y 0.270 mm de acho. Las patas tienen tarsos de 2 artejos y antenas de 7 segmentos. La diferencia entre el macho y la hembra estriba en que el macho tiene apéndice notables en el extremo del abdomen y en las hembras estos apéndices son menos prominentes. Roque también observó que el tiempo máximo de viada de un adulto, bajo estudio, no fue mayor de 10 días. Por otro lado, Castresana, et al (1981), en estudios llevados en invernaderos sobre tomate a 22º C, observaron que la fecundidad del Trialeurodes vaporariorum (Westwood) fue de 143-243 huevos, y vivieron un promedio de 66 días. Un período mucho más largo a los citado por Roque, quien hizo sus investigaciones bajo condiciones climáticas muy diferentes. Castresana también cita que el desarrollo postembionario de la Mosca comprende 4 instes larvales y un puparium, diferenciándose el cuerpo instar larval (L4) por poseer sedas durante toda su fase de desarrollo. Después, la larva comienza a elevarse para tomar su envoltura, y efectuar en ella la transformación en adulto, el cual sale del puparium haciendo una típica sutura en forma de T. Las características morfológicas que distinguen el género Trialeurodes son las papilas submarginales cónicas y las áreas de los poros traqueados no muy definidos, que posee el cuerpo estadio larval. Tanto la temperatura como la fuente de alimentación u hospedero juegan un papel de suma importancia en la fecundidad, longevidad y desarrollo preimaginal del T. vaporariorum (Westwood). Burnet (1949), y en estudios llevado a cabo en habichuela, evidenció cambios sustanciales en el comportamiento de la mosca blanca, cuando ésta fue sometida a diferentes temperaturas. Cuadro 2.1.1 Comportamiento de la Mosca Blanca a diferentes temperaturas. Temperatura
18º C 24º C 27º C
150
Longevidad en días
Fecundidad
Des. Preimaginal en días
42.5 17.0 8.3
320 huevos 124 huevos 295 huevos
30 24.8 21.3
Instituto Politécnico Loyola
Tanaka (1978), determinó, en investigaciones realizada en Japón, que la Mosca blanca engendraba una mayor progenie sobre habichuela, calabaza y tomate que en plantas de melones, lechuga y fresa. Además, sobre el tiempo de vida y fecundidad, observó un nivel más alto en calabaza y lechuga. También, de los estudios realizados por Tanaka, se determinó que en habichuela, calabaza y tomate hubo un 85% de sobrevivencia, mientras que en melón, ají y lechuga se registró una sobrevivencia al 50%. El umbral término de la Mosca blanca es de 8.3º C (29). Resultados similares fueron obtenidos por Pravisini, (1981), quien manteniendo Trialeurodes en habichuela, bajo condiciones de temperatura que variaron desde 5º C hasta 40º C, determinó que la Mosca blanca mantenía un desarrollo normar desde 10º C hasta 32.5º C, disminuyendo su ciclo con el aumento de la temperatura. En Noruego, Stenseth (1983), investigando la resistencia de los huevos de Mosca blanca a temperaturas extremas, concluyó que manteniendo los huevos por 14 días a 0ºC se produce una mortalidad de 99-100%, mientras que a 6ºC por 20 días solo moría el 40% de los huevos bajo estudio. 2.2
Daños
La Mosca blanca causa daños de diferentes maneras a sus plantas hospederas. A través de la absorción de savia provoca el debilitamiento de su hospedero con la consiguiente clorosis y paulatina muerte de la planta. Casadevall (1979), recogiendo datos de otros autores, cita que una densidad de 15 larvas/cm+ de Trialeurodes en tomate produce daños de significación a la planta por succión directa de savia. Por otro lado, en Almania se ha observado, a través de la microscopía electrónica, que la secreción de ceras que produce la Mosca blanca son capaces de obstruir los estomas de las hojas, disminuyendo por tanto el intercambio gaseoso de la planta y provocando su debilitamiento (21). Las secreciones de mielecilla de la mosca inducen a que sobre este medio de cultivo se desarrolle la fumagina, o ceniza negra, la cual, al cubrir la superficie foliar, disminuye la actividad fotosintética en la planta, contribuyendo a su debilitamiento. También la fumagina disminuye la calidad de los productos extraídos de los cultivos, o
151
ESPORAS • No. 1
plantaciones, donde la Mosca blanca causa severos daños; y tal es el caso de las plantas ornamentales, donde la ceniza negra, o fumagina, al afectar las hojas de las flores, especialmente crisantemos, provoca que éstas no sean aptas para la comercialización. La transmisión de virus es otro de los daños indirectos causados por el Trialeurodes vaporariorum. Roque (1972), cita los cuantiosos daños en tomate causados por el virus responsable de la enfermedad conocida como el “Chino del Jitomate”, la cual tiene como vector la Mosca blanca. En Holanda, Dorts, et al (1983), determinaron que una nueva enfermedad, conocida por “Yellow-Disease”, causa daños significativos en la calabaza de invernaderos. En el Valle de Constanza, la Mosca blanca se ha convertido no sólo en plaga de las plantas cultivadas y no cultivadas del referido valle, sino que es un factor de molestia para los residentes de la región, ya que se le hace imposible estar sentados fuera de sus hogares sin que el Trialeurodes los moleste al introducírseles en los ojos y boca. 2.3
Control de la Mosca blanca
Dentro de los diferentes métodos de control estipulados en un sistema de manejo integrado de plagas, la Mosca blanca puede ser mantenida bajo niveles poblacionales, que no causen daños de significación económica, a través de los medios de controles siguientes: 2.3.1
Químicos:
El control químico es el medio más utilizado en el control de la Mosca blanca, lo que ha originado el surgimiento de razas cada vez más resistentes. Elhog et al (1984), multiplicando un línea de T. Vaporariorum susceptible en un 80-90%% a Malathion, durante 13 generaciones, encontraron un aumento en la resistencia a dicho fosforado en 55 veces, mientras que con Resmetrin el aumento fue de 1.5 veces. Se cree que las esterasas juegan un papel importante en la resistencia de la Mosca blanca. Tanto en Rusia como en Checoslovaquia, se ha probado que los piretroides permetrina, Cipermetrina, Deltametrina, Flucitrinato y
152
Instituto Politécnico Loyola
Fenvalerato tienen excelente eficacia de control contra el Trialeurodes (23) (30). Con relación al uso de fosforados y cabamatos, Hussy (1983), observó que a los 28 días después de los tratamientos con Metmil (0.01%), dimetoato (0.02%), cabofuran (0.4 gr.i.a/planta), oxamil (0.4 gr.i.a/planta) y aldicarb (0.2 gr.i.a/planta) en el cultivo de tomate, obtuvo un nivel de infestación de 46%, 31%, 28%, 8% y 0% respectivamente; mientras que Laska (1983), en tomates sembrados en potes, observó que el carbofuran aplicado granular y en drench no fue efectivo y mostró un 95% de control, pero fue ligeramente tóxico. Aldicarb y oxamil fueron los mas efectivos, pero aldicarb por su alta toxicidad no se recomienda para su uso. En Estados Unidos se hicieron estudios de resistencia en 7 poblaciones de T. Vaporariorum, encontrándose 3 poblaciones resistentes a metomil, y 4 a resmetrina. Una población con gran historial de exposición a insecticidas fue ligeramente resistente a Diclorvos y Malathion. De todos los insecticidas probados, el más efectivo fue la permetrina, seguido de resmetrina, metomil, malathion y diclorvos. Los adultos resultaron ser más susceptibles a los químicos que las ninfas (2). En Bulgaria, Loginova (1983), determinó que, dentro de un manejo adecuado de Trialeurodes, se recomienda el uso de permetrina y primicarb, por ser poco tóxicos, a Encarsia formosa con relación a dimetoato, endosulfan y pirimiphos – metil. En cuanto a la susceptibilidad del parásito E. formosa, Delorme et al (1983), determinaron que los funguicidas benomil, diclofuanid, folpet, mancozeb, no causaron daños al parásito, mientras que el acaracida cyhexatin fue más tóxico al Trialeurodes que al Encarsis. Por otro lado, y continuando con sus observaciones, Delorme et al, citan que los insecticidas biomestrin, diclorvos y pirimicarb, aunque tóxicos para Encarsia, fueron menos dañinos que la deltametrina, parathion y pirimiphos. Osboner, et al (1981), observaron que cuando larvas parasitadas con Encarsia eran tratadas con remetrin (0.24 lb.i.a/100 gl de H2O), más un pegante o resmetrin solamente, la reducción en la emergencia del parásito era no significativa. Mientras que cuando resmetrin fue aplicado en invernadero, la emergencia de adulto de Mosca blanca fue reducida en un 71%, y la del Encarsia en un 27%.
153
ESPORAS • No. 1
2.3.2
Control físico
Dentro del control físico, la técnica basada en el uso de colores para la atracción de los adultos de Trialeurodes, es la más usada. Coombe, (1982), y Affeldt, et al, (1983), determinaron que en la región amarilla-verde del espectro de luz (500 – 600 nanómetro) es donde se produce la mayor atracción de Mosca blanca. La utilización de trampas amarillas, como medio de control de Mosca blanca en invernadero, es bastante conocido. Nucifora et al, (1980), citan que en Italia, usando trampas amarillas en invernadero de tomate o ají colocadas a intervalos de 3 m a lo largo del surco, se logró un efectivo control del Trialeurodes. Las trampas fueron impregnadas de un pegante y se procedía a su limpeza cada 7 días. Nucifora et al también citan que, con la implementación conjunta del control biológico a base de Encarsia formosa, se logró una mayor efectividad en el control de la Mosca blanca. En Suecia Ekborn (1980) usó las trampas amarilla para determinar el tiempo de soltura del parásito Encarsia formosa, y conjuntamente con este estudio, observó que los colores ver, blanco y transparente ejercieron cierto poder de atracción en la Mosca blanca aunque mejor al amarillo. 2.3.3
Control biológico:
En la actualidad se han identificado varias especies de enemigos naturales del Trialeurodes vaporariorum, (Westwood). Entre sus enemigos naturales podemos citar los siguientes: 2.3.3.1 Patógenos (Fuentes 14, 33, 39, 44) Verticillium lecanii Aschersonia aleyrodis Aschersonia papillata A. placenta-chinensis A. placenta-vietnamica A. placenta-indica Aschersonia tamurai Fusarium verticilliodes Acremonium spp
154
Instituto Politécnico Loyola
2.3.3.2 Insectos parásitos (Fuentes 4, 5, 6, 8, 26) Encarsia formosa Encarsia tricolor Encarsia lutea E. pergandiella Prospaltella citrella Prospaltella transversa Aphindecyrtrus aphodovorus Eretmocerus haldemani. 2.3.3.3 Insectos depredadores (Fuentes 2, 20, 26) Chrysopa rufilabis Campylomma spp Orius laevigatus O. niger Adalia spp Syrpidae Entre los enemigos naturales citados, el de mayor uso, especialmente en invernadero, es el Hemiptera aphelinidae, Encarsia formosa, Gahan. Este parásito se conoce desde 1924 y es en 1972 cuando es utilizado como agente de control biológico en Inglaterra; pero en vista al auge experimentado por los insecticidas sintéticos, a partir de los años 50, se produjo un desplazamiento prácticamente total de los medios biológicos a favor de los productos fitosanitarios (2)(10). Al comienzo de los años 70, y como consecuencia de las dificultades surgieron en el control de insecticidas, la utilización del E. formosa recobró interés. En cuanto a las técnicas de liberación del E. formosa, Stenseth, et al (1983), recomienda que se debe iniciar las liberaciones cuando exista un nivel de infestación de 10-30 Mosca blanca/100 plantas de pepino, requiriéndose tres introducidas del parásito, a un nivel de cinco individuos por planta. Cuanto existan cuatro adultos de Trialeuros/100 plantas también sugiere que se liberen tres parásitos/planta. En Rusia Popov, et al (1983), recomiendan realizar 2-3 liberaciones de Encarsia, a razón de diez individuos/m+, para controlar el Trialeurodes en pepino. Las liberaciones deben hacerse a intervalo de 10-14 días.
155
ESPORAS • No. 1
En tomate de invernadero en China Ren, et al (1981), observaron un 80% de control de Mosca blanca con liberaciones masivas de E. formosa cuando en el tomate se registraba un nivel de infestación de 13 moscas/planta. Una de las características que le confiere al E. formosa su tremenda efectividad, es su capacidad de búsqueda. Popov, et al, (1982), determinaron que el Encarsia fue capaz de detectar a Trialeurodes a más de 10 m, pero el porcentaje de parasitismo fue más elevado a dos metros. Otro de los enemigos naturales, que últimamente está siendo usado con éxito en el control de la Mosca blanca, es el Verticillium lecanii, éste hongo ha sido usado en invernadero en forma exitosa para controlar Trialeurodes en Rusia, Francia e Inglaterra, cuando las condiciones de humedad son mantenidas al (30) (36) (39). En la actualidad el Verticillium está siendo usado con éxito en otros países. En Rusia, se ha podido observar que cuatro aplicaciones de V. Lecanii contra T. Vaporiorum bajaron la población significativamente (15). Por su parte Quintlan (1983), recomienda usar una concentración de 5 x 1011 esposas de V. Lecanii por hectárea, para lograr una epizootia completa a los 16 días de su aplicación. El V. Lecanii es vendido comercialmente con el nombre de Mycotal. En Holanda se están haciendo investigaciones de interés con el hongo entompatógeno Ashersonia aleyrodis, con el cual se han logrado efectos de control significativos contra la Mosca blanca, cuando es usado a una concentración de 1 x 108 conidias/palanta, manteniendo una lata humedad relativa y realizando varias aplicaciones del hongo. Literatura Consultada 1. AFFLDT, H.A.; THIMIJA N, R,W. ; SMITH, F.F.; WEBB, R.E.1983. Response of the greenhouse whitefly and the vegetable leafminer to photospectra. Journal of economic entomology. 76 (6) 1405-1409. 2. ALBAJES, R.; CASADEWALL, M.; BORDAS, E. ; GARBANA, E; ALOMAR, O. 1980. La mosca blanca de los
156
Instituto Politécnico Loyola
invernaderos Triadeurodes vaporariorum, en el meresme. II. Utilización de Encarsia tricolor (Hym-aphelinidae). En un invernadero de tomate temprano. Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias. INIA. Serie agrícola 4-13, 195-203. 3. BURNET. 1949. The effect of temperature on an insect host-parasite population. Ecology 30. 113-134. 4. CATRESANA, E.L. ; NOTARIO, G.A. ; GALLEGO, B. 1970. Contribución al estudio de Encarsia Tricolor, Foerster (Hym-Aphelinidate ) como parásito de Trialeurodes Vaporariorum, Westwood. INIA. No 11, 57-65. 5. CATRESANA, E.L.; GOMEZ, A.N.; BRIZUELA, C.C. 1981. Fecundidad de Trialeurodes Vaporariorum, west. (HomAleyrodidae) sobre tomate a 22oC. INIA. Serie agrícola No.17, 127-132. 6. CASADEVALL, M. ; BORDAS, E. ; ALBAJES, R. 1979. La mosca blanca de los invernaderos Trialeurodes Vaporariorum en el maresme I. Resultados preliminares de lucha integrada en un cultivo de tomate. INIA-Serie protección vegetal No 11, 45-56. 7. COOMBE, P.E. 1982. Visual behaviour of the greenhouse whitefly. Physiological Entomologie. 7( 3 ) 243-251. 8. DOLORME, R.; ANGOT.1983.Relative toxicity of various pesticides to Encarsia Formosa and to its host Trialeurodes Vaporariorum. Agronomie. 3( 6 ) 577-584. 9. DORST, H.J.M. VAN; HUIJBERTS, N. ; BOS, L. 1983. Yellows of glasshouse vegetables transmitted by Trialeurodes Vaporariorum. Netherlands Journal of plant pathology 89 (4) 171-184.
157
ESPORAS • No. 1
10. DE BACH, P . 1979. Control biológico de las plagas de insectos de malas hierbas. Compañía Editorial Continental, S:A. México. 949 p. 11. ELHAG, E.A.; HORN, D.J. 1984. Laboratory selection of greenhouse whitefly for resistence to malathion. Entomologia experimentalis et Applicata 35 (1) 21-26. 12.
ELHAG, E.A. ; D.J. 1983. Resistence of greenhouse whitefly (Homoptera-Aleyrodidae) to insecticides in selected Ohio greenhouse. Journal of Economic Entology 76 ( 4 ) 945948.
13. EKBORN, B. 1980. Use of traps for detection of whitefly attack and a note on the colour preference of Encarsia Formosa. Vaxtskyddsnoticer. 44 ( 5 ) 115-120. 14. FANG, Q.X. ; HU, T.C.;GONG, Y.X.; ZHOO, Y.E. ; HU, Y.M.; YANG, S.; ZHOU, Y.Y.; WANG, H.M.; ZHOV, G.G.; BAR, 1.y.; GUAM, X.N. 1983. Studies on the control of the greenhouse whitefly, Trialeurodes Vaporariorum with aschersonia. Acta Entomologica Sinicas, 26 ( 3 ) 278286. 15.
FILATOV, V.P. 1981. Verticillium against whiteflies. Zashchita rastenii, No. 10.
16.
FROLICH. 1974.Pflanzenschutz in den tropen. Harri Deutsch Zurich und Frankfurt, Main. 526 p.
17. HUSSEY, N,W. 1983. Development of a management program to ensure whitefly-free early sown tomatoes on Guernsey bulletin SROP. 6 ( 3 ) 194-195. 18. KHARIZANOV, A. 1982. The feeding capacity of larvae of the common and seven spotted lace-wings. Rastitelna zashchita, 30 ( 12 ) 8-11.
158
Instituto Politécnico Loyola
19. KAJITA, H. 1981. Native parasites of the greenhouse whitefly Trialeurodes Vaporariorum, westwood in Japan and results of first use as biological control agent. Zeitschrift fur Angewandte Entomology, 92 ( 5 ) 457-464. 20.
KAJITA, H. 1984. Predation of the greenhouse whitefly by Campylomma SPP. (Homoptera-Meridae) Applied Entomology and zoology, 19 ( 1 ) 67-74.
21.
KLINGAUF, F. ; SENGONCA, C. 1982. Scanning electron microscops observations of the covering of stomata by the wax secretions of Trialeurodes Vaporariorum. Zeitschrift fur Angewandte Entomologie, 93 ( 1 ) 9093.
22. LI, T.Y.; MASCHWITZ, U. 1983. Sexual pheromonein the greenhouse whitefly. Zeitschrift fur Angewandte Entomologie, 95 ( 5 ) 439-446. 23. LASKA, P 1982. Comparison of the effectiveness of pyretroids against adults of the glasshouse whitefly. Bulletin Vyzkumny a Slechtitelsky Ustav Zelenaisky Olomouc No 25/26, 89-94. 24. LASKA, P. 1983. Effectiveness of pesticides applied to plant rotos against glasshouse whitefly and their phytotoxicity. Bulletin Vyzkumny a Slechtitelsky Ustav Zelenarsky Olomouc No.23/24, 51-57. 25. LOGINOVA, E. 1983. Production and application of the parasite Encarsia Formosa against the whitefly. R. Rastitelnazaschchita. 31 ( 5 ) 21-23. 26. MOUND, L.A.;HALSEY, S.H. 1978. Whitefly of the world. Systematic catalogue of the Aleyrodidae with host plant and natural enemy data. British Museum and John Wiley and Sons.
159
ESPORAS • No. 1
27. NUCIFORMA, A. ; VACANTE, V. 1980. Preliminary results of integrated pest based on the use of yellow chromatopic traps in glasshouse. In integrated crop protection. Proceedings of a symposium held at Valence edited by Graffin. 28. OSBORNE, L.S. 1981. Utility of physiological time in integrating chemocal and biological control of greenhouse whitefly. Environmental Entomology, 10 ( 6 ) 885-888. 29. OSBORNE, L.S. 1982. Temperature dependent development of greenhouse whitefly and its parasite Encarsia Formosa Environmental Entomology, 11 ( 2 ) 483-485. 30.
OTKHMEZURI, L.T. ; CHIFASHVILI, L.G. ; BAKHTAD ZE,R.D. 1983. Some data on measures for the control of the Trialeurodes. Soobshcheniy a Akademii Nauk Grozinskoi S.S.R. 111 ( 1 ) 109-112.
31. POPOV, N.A. ; ZABUDSKAYA, I.A. 1982. Food plant aleyrodid and Encarsia. Zashchita Ratenii. No4, 22. 32.
. 1983. The use of Encarsia on cucumber. Zashchita rastenii. No. 3, 26.
33.
PAVLYUSHIN, U.A. ; KOVALEV, O.V; LHIASHOVA, L.V. ; EUTUSHENKO, I. 1982. Entomopathogenic fungi. Zashchita rastenii, No. 4, 21.
34. PRAVISANI, L. 1981. Influence of temperature on the host parasite relationship in Trialeurodes Vaporariorum West wood and in Encarsia Formosa, Gahan, Memorie de la societa di Entomologia Italiana, 60 ( 2 ) 299-303. 35.
160
PARRELLA, M.P.; PERALTA, F. ; ROWLAND, R. 1984. Dominican Republic leafminer survey. Technical Report. 4 p.
Instituto Politécnico Loyola
36.
QUINLAND, R.J. 1983. The use of the verticillium lecanii an entomopathogenie fungus to control glasshouse whitefly. 10th International congress of plant protection. Vol. 2. Proceedings of a conference held at Brighton, England 20-25 nov.
37.
ROQUE, F.H. 1972. Estudios sobre la mosquita blanca Trialeurodes Vaporariorum, Westwood en el estado de Morelos. Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas. Agricultura Técnica in México. Vol. III ( 5 ) 165-172.
38. REN, H.F. ; WANG, Y.H ; WEI, B.C. ; TIAN, Y.Q ; YAN, Y.H. 1981. Aprelinimary study on the control of Trialeurodes vaporariorum by Encarsia Formosa. Zhiwn Boohu, 7 (5) 4-6. 39. RIBA, G, ;ENTCHEVA, L. 1984. Influence of ambient humidity on the comparative agressiveness of several entomopathogenic hyphomycetest owards the greenhouse whitefly comptes rendus des séances de l‘Academie d‘Agriculture de france, 70 ( 4 ) 521-526. 40. SALCEDO, L. R. CZEZWENKA, J. ; BOLAY, E. 1983. Atlas de diagramas climáticos de la Republica Dominicana. Secretaria de Estado de Agricultura, subestación de recursos naturales. 91 p. 41.
STENSETH, C. 1983. Cold hardiness in eggs of greenhouse whitefly . bulletin SOP, 6 ( 3 ) 84-86.
42. STENSETH, C. ; AASE, I. 1983. Use of the parasite Encarsia formosa as part of pest management on cucumber. Entomophaga. 28 ( 1 ) 17-25. 43. SOLOVEI, E.F. ; SOGOYAN, L.N. 1982. A fungus against the greenhouse whitefly. Zashchita rastenii, No. 5, 28.
161
ESPORAS • No. 1
44. SPASOVA, P. KHUSTOVA; ELENKOV, E.S. 1980. Pathogenicity of various species of fungi of the genus Aschersonia to larvae of the greenhouse whitefly on tomatoes and cucumber. Gradinarska.i Lozarska Narica, 17 ( 5 ) 70-75. 45. TANAKA, K. 1978. Differences in multiplication of greenhouse whitefly, Trialeurodes vaporariorum, Westwood on various vegetables. Crops Bulletin of the vegetable and ornamental crops research station, No.4 163-171. 46. VET, L.E.M. ; LENTEREN, F.C. Van. 1981. The parasite-host relationship between Encarsia formosa, Gahan and Trialeurodes vaporariorum, Westwood. A comparison of three Encarsia spp and one Eretmocerus spp to estimate their potentialities in controlling whitefly on tomatoes in greenhouse with a low temperature regime Zeitschrift fur Angewandte Entomologie, 9 ( 4 ) 327-348.
162
ESPORAS Vol. I, Número 1 Noviembre 2001
Comparación de Productos Químicos en el Control de Insectos en Pepino de encurtido (Cucumis sativus, L.) Principalmente de Thips palmi Karny, Liriomyza trifolii (Burg.) y Aphis gossypii Glover.
Barón Juan Barinas Garrigó * Luis Ant. Bautista Cornelio Cuello Bautista
Resumen Con el fin de comparar diferentes productos químicos en el control de insecticidas en pepino de encurrido (Cucumis sativus L.), Principalmente de Thips palmi Karny, Liriomyza trifolii (Burg.) y Aphis gossypii Glover se realizó un ensayo en 1989-1990 en la Finca Experimental del I.P.L. Loyola. El diseño utilizado fue de bloques al azar con seis (6) tratamiento y cuatro (4) repeticiones. Los productos y dosis comerciales fueron: Acido fosfórico (en dosis de 0.5 cm3/lt de agua), Abamectin (Vertimec 1.0 lt/ha), Terbufós (K-Fos 10g 36kg/ha) y CGA 106630 (Polo 0.5 lt/ha). Los productos usados controlaron algunas de las plagas evaluadas: Abamectin controló a Liriomyza trifolii y Thrips palmi, Terbufós al Aphis gossypii Glover y CGA 106630 los hizo con Thrips palmi Karny y Aphis gossypii Glover. Los rendimientos en kg/ha fueron: Terbufós, 5 658.33; CGA 106630 + Ac. fosfórico, 5 641.67; Abumectin, 3 675.00; Ac. fosfórico, 3 650.00; Abamectin + Ac. fosfórico, 3 558.33; y testigo, 3 041.67. *
Estudiantes de término de la Escuela de Agronomía del I.P.L.
163
ESPORAS • No. 1
Introducción El cultivo de pepino (Cucumis sativus L.), e la familia cucurbitáceas, tiene lugar tanto en climas templados como en cálidos. Es una planta herbácea de frutos muy apreciados por sus propietarios refrescantes y laxantes, preparándose con él ensaladas y conservas muy apetitosas. La importancia de su consumo radica, en las cualidades organolépticas y en la presencia de peptasas que ayudan a mejorar la digestión y la absorción de los alimentos consumidos. En la República Dominicana, aunque se cultivan el pepino, no es una de las hortalizas más abundantes. Sin embargo es un rubro de futuro en el mercado de exportación. Por sus buenas propiedades y por su adaptación a los diferentes climas, sería conveniente incrementar su área de siembra y su productividad, para así incluirlo más frecuentemente en la dieta de los dominicanos. En la actualidad se ha logrado un incremento en la producción de pepino el cual se esta utilizando como producto de exportación fresco o como encurtido. Sin embargo, para conseguir una mayor producción de pepino en la República Dominicana, consideramos urgente el incremento de la investigación científica, para reducir al mínimo los factores, que una forma o de otra, afectan a su producción a nivel nacional. Entre los factores que limitan la producción de esta hortaliza en el país se encuentran una serie de plagas que directa o indirectamente inciden en el rendimiento del cultivo. Entre las plagas económicamente importantes están: a) b) c) d)
La Diaphania hyalinata L, que come el mesófilo de la hoja; La Liriomyza spp, que excava galerías en las hojas; La Bemisia tabaci Genn, que succiona savia y transmite virus; y El Thrips palmi Karny, raspa la epidermis y succiona la sabia.
Los objetivos de este trabajo son: a)
164
Determinar el o los productos que mejor controlen los insectos, principalmente Thrips palmi Karny y Bemisia tabaci Genn.
Instituto Politécnico Loyola
b)
Observar el efecto de una solución ácida insecticida en el control de artrópodos asociados al cultivo del pepino.
Materiales y Métodos El ensayo se realizó en la Finca Experimental del I.P.L., ubicada en el sector de Madre Vieja, San Cristóbal, R. D., situada a 18º 25’ latitud Norte y 70º 06’ longitud Oeste, aproximadamente a 43 m sobre el nivel de mar, con una precipitación media anual de 1,800 mm y una temperatura media anual de 27.4ºC, por lo que se ubica dentro del bosque húmedo subtropical. El diseño utilizado en el ensayo fue el bloque al azar con 6 tratamientos y 4 repeticiones. Area total del ensayo, 1242m2 Area por parcela, 36m2 Area útil evaluable por parcela, 12m2 El material vegetativo utilizado en el ensayo fue la variedad de pepino ‘Castlepik 2012’, propia para encurtido. Las fases del ciclo vegetativo del material utilizado, fueron: a) b) c) d) e) f)
Siembra Germinación Floración Fructificación 1ra cosecha Ultima cosecha
17 noviembre, 1989 22 noviembre, 1989 13 diciembre, 1989 16 diciembre, 1989 19 diciembre, 1989 3 enero, 1990
Nota: Las cosechas se realizaron diariamente por ser para encurtido. La preparación del terreno consistió en corte, dos pases de rastras y construcción de camas para la siembra. La siembra se realizó manualmente con un marco de plantación de 2.00 m x 0.30 m, colocando 3 semillas/golpe, con la finalidad de realizar un raleo, que tuvo lugar el 7 de diciembre a los 20 días de la siembra.
165
ESPORAS • No. 1
Debido a la deficiente nacencia fue necesario realizar una resiembra 7 días después de la siembra. Se efectuaron cuatro aplicaciones de fertilizantes, la primera, con la fórmula 12-24.2 en dosis de 509 kg/ha, al momento de la siembra; las tres restantes se realizaron con urea 46% N) en dosis de 102 kg/ha a los 14, 24 y 40 días post-siembra. El control de malezas consistió en un pase de motocultor entre las camas y un desyerbo manual entre hileras a los 21 días de siembra. Con el propósito de acomodar las guías para facilitar la recolección y otras laboras, se realizaron dos chorizados: el primero a los 26 días y el segundo a los 32 días de siembra.2 Se efectuaron cuatro riegos: a los 19, 25, 32 y 40 días después de la siembra. Se ejecutaron dos aplicaciones de insecticidas: la primera a los 21 días post-siembra y la segunda a los 28 días, a excepción de Terbufóas, que se aplicó al suelo al momento de la siembra. Los insecticidas empleados fueron: 1) 2) 3) 4)
Acido fosfórico en dosis de 0.5 cm3/lt de agua Abamectin (Vertimec) en dosis de 1.0 lt/ha CGA 106630 (Polo) al 0.5 lt/ha Terbufós a razón de 36 kg/ha.
La primera aplicación de funguicidas se realizó a los 19 días postsiembra, usando Daconil 2787-75 WP (1 kg/ha); la tercera a los 32 días se sembrado, usando Ridomil MZ-58 (50g/20 lt de agua) y la última, tuvo lugar a los días post-siembra con el producto dosis últimamente mencionados. Las cosechas se efectuaron diariamente: 16 cosechas en total, la primera a los 32 días y la última a los 47 días, postsiembra con un rendimiento total (en base al área útil) de 121.09 kg en 288m+, equivalente a 4204.5 kg/ha. Método de evaluación: las unidades experimentales constaron de 6 hileras de plantas, de las que se tomaron las dos hileras centrales, descartando los bordes en ambas. 2
166
“Chorizo” es una labor que consiste en acomodar las guías paralelas al borde del camellón.
Instituto Politécnico Loyola
Los insectos, que por su incidencia en el cultivo permitieron ser evaluados, continuamente, fueron: Thrips palmi Karny, Aphis gossypii Glover y Liriomyza trifolii. Para evaluar el Thrips palmi Karny se tomaron al azar 10 plantas dela cama central por unidad experimental, para determinar el porcentaje de guías afectadas por adultos. Se hicieron tres evaluaciones a los 28, 30 y 35 días de siembra. Para cuantificar la población de ninfas (estados inmaduros móviles) se tomaron 6 plantas, de las que se evaluaba la segunda hoja a partir del extremo de la guía, en la que se hacía el conteo directamente. Las evaluaciones fueron tres, a los 28, 30 y 35 días de siembra. Para la evaluación del Aphis gossypii Glover se tomaron 6 plantas al azar por unidad experimental, en las que se evaluaba la planta entera, en base a la siguiente escala: 0 = Ningún áfido 1 = Colonias aisladas no en todas las hojas 2 = Colonias en todas las hojas 3 = Muchas colonias en toda la planta. Las cinco evaluaciones realizadas fueron a 21, 23, 25, 30 y 35 días de siembra. En la evaluación de Liriomyza trifolii: se tomaron 5 plantas al azar, de las que se tomaba la primera hoja verdadera, en las que se contaban el número total de minas. Se realizaron cinco evaluaciones a los 21, 23, 28, 30 y 35 días de siembra. Resultados y Discusión Los insectos plagas que se presentaron de manera significativa y que pudieron ser evaluados durante el ensayo, fueron: Thrips palmi Karny, Aphis gossypii Glover y Liriomyza trifolii. Además de los insectos mencionados se presentaron en poblaciones no evaluables: Bemisia tabaci Genn, Diaphania hyalinata L, Diabrotica spp y Nezara viridula L. Los datos climáticos aparecen en el cuadro 7.
167
ESPORAS • No. 1
Los estados inmaduros del Thrips palmi Karny presentaron una infestación homogénea en la primera evaluación a los 28 días de la siembra y 7 después de la primera aplicación. El tratamiento Polo + Ac. fosfórico tuvo la mayor población de estados inmaduros móviles, siendo estadísticamente igual a los tratamientos Abamectin + Ac. fosfórico, Abamectin y tratamiento testigo, presentando diferencia estadística altamente significativa con los tratamientos Ac. fosfórico y Terbufós. (ver Cuadro 1). Al evaluar por primera vez el porcentaje de guías afectadas por Thrips palmi Karny adulto, hubo diferencia estadística altamente significativa entre los tratamientos, debido a que ya se había realizado la primera aplicación a los mismos. (Cuadro 2). Al final de las evaluaciones el tratamiento Polo + Acido Fosfórico tuvo el menor porcentaje de guías afectadas, seguido del Abamectin, con el que no presentó diferencia estadística significativa, pero si con los demás tratamientos. (Cuadro 2) El Abamectin fue estadísticamente igual a los demás tratamientos, a excepción del Terbufós, con el que presentó diferencia altamente significativa. En cuanto a Aphis gossypii Glover, el análisis de varianza nos muestra que la mayor eficacia la tuvieron los tratamientos Polo + Ac. fosfórico y Terbufós, los cuales presentaron diferencia altamente significativa con los demás tratamientos, pero no entre si. (Cuadro 3). La mayor población de Aphis gossypii Glover, se presentó en el tratamiento testigo, pero no hubo diferencia estadística con los tratamientos Ac. fosfórico, Abamectin y Abamectin + Ac. fosfórico. (Cuadro 3) El mejor control sobre la plaga Liriomyza trifolii lo presentaron los tratamientos Abamectin + Ac. fosfórico y Abamectin, los cuales no presentaron diferencia estadística entre si, pero si altamente significativa con los demás. Los tratamientos Polo + Ac. fosfórico, Ac. fosfórico, testigo y Terbufós presentaron las poblaciones más altas, no existiendo diferencia estadísticamente entre ellos. (Cuadro 4) El análisis de varianza (ANAVA) y la prueba de Duncan al 5% mostraron que hubo diferencias estadística significativa entre los diversos tratamientos con respecto al rendimiento. (Cuadro 6)
168
Instituto Politécnico Loyola
Los mayores rendimientos se obtuvieron en los tratamientos Terbufós Polo + Ac. fosfórico, los que no presentaron entre ellos diferencia estadística, pero si con los demás tratamientos. (Cuadro 5.) Aunque no se evaluó la calidad de los frutos, se puedo observar, a través de las diferentes cosechas, que los tratamientos Terbufós y Polo + Ac. fosfórico presentaron la menor cantidad de frutos deformes, por mantener niveles poblacionales de áfidos muy bajos evitando transmisiones masivas de virus. Cuadro 1. Promedios de Estado Inmaduros de Thrips palmi Karny en la Penúltima Hoja. Tratamientos
Ac. fosfórico Terbufós Abamectin Ac. fosfórico + Abamectin Polo + Ac. fosfórico Testigo Total CV (%)
Evaluaciones 1ª
2ª
3ª
4.48 5.66 4.52 5.84 3.70 5.34 4.94 24.46
4.05 a 4.75 a 2.56 b 3.25 a 2.51 b 5.17 a 3.71 29.40
4.39 ab 5.54 a 2.43 bc 3.37 bc 1.79 c 3.52 abc 3.34 27.28
Turkey al 5% Cuadro 2. Porcentaje de Guías Afectadas por Thrips palmi Karny Adulto Tratamientos
Ac. fosfórico Terbufós Abamectin Ac. fosfórico + Abamectin Polo + Ac. fosfórico Testigo Total CV (%)
Evaluaciones 1ª
2ª
3ª
46.51 ab 53.94 a 27.86 c 33.05 bc 25.08 c 40.67 abc 37.85 20.40
29.36 a 40.61 a 11.25 bc 25.83 ab 4.61 c 35.94 a 24.60 28.32
30.80 ab 40.45 a 17.52 bc 27.70 ab 4.61 c 31.55 ab 25.44 34.68
Turkey al 5%
169
ESPORAS • No. 1 Cuadro 3. Promedios de la Población de Aphis gossypi Glover, según Escala de 0-3 Tratamientos
Evaluaciones 1ª
2ª
3ª
4ª
5ª
Ac. fosfórico
0.88
1.00 a
1.08 ab
1.33 a
1.84 a
Terbufós
0.46
0.38 b
0.38 c
0.21 c
0.58 b
Abamectin
1.25
0.83 ab
0.92 ab
1.08 ab
1.42 a
Ac.fosfórico+Abamectin
1.21
0.96 ab
1.21 ab
1.17 a
1.75 a
Polo + Ac. fosfórico
0.92
0.88 ab
0.66 bc
0.50 bc
0.54 b
Testigo
1.00
1.21 a
1.42 a
1.59 a
2.00 a
Total
0.95
0.88
0.94
0.98
1.35
C.V. (%)
37.95
30.07
26.06
27.00
24.57
Turkey al 5% Cuadro 4. Promedios de Número de minas de Liriomyza trifolii en la Primera Hoja Tratamientos
Evaluaciones 1ª
2ª
3ª
4ª
5ª
Ac. fosfórico
1.93
3.57
4.06 a
4.52 a
4.48 a
Terbufós
1.98
2.11
3.57ab
3.44 ab
5.14 a
Abamectin
2.19
2.62
1.78 b
2.10 c
1.60 b
Ac.fosfórico+Abamectin
2.31
2.41
2.04 ab
2.16 bc
1.73 b
Polo + Ac. fosfórico
2.27
2.82
3.18 ab
3.16 bc
4.01 a
Testigo
1.86
2.41
3.73 ab
4.64 a
4.80 a
Total
2.09
2.65
3.06
3.34
3.63
C.V. (%)
20.86
19.24
31.00
16.67
24.17
Turkey al 5%
170
Instituto Politécnico Loyola Cuadro 5. Rendimiento Obtenido (kg/12m+, área útil) por Tratamiento en 16 cosechas Tratamiento
Ac. fosfórico Terbufós Abamectin Ac.fosfórico+Abamectin Polo + Ac. fosfórico Testigo Total
Bloques I
II
III
IV
Total
Media
6.06 5.93 5.78 7.08 7.57 5.49 37.91
5.45 10.46 6.08 4.75 10.57 2.80 40.11
4.90 7.41 4.05 2.39 4.61 4.34 27.70
1.12 3.37 1.73 2.86 4.32 1.97 15.37
17.53 27.17 17.66 17.08 27.02 14.60 121.09
4.38 b 6.79 a 4.41 b 4.27 b 6.77 a 3.65 b 5.05
Duncan al 5%
Cuadro 6. Análisis de Varianza (ANAVA) de Rendimientos Ft FV
GL
Tratamientos Bloques Error Experimental Total
5 3 15 23
SC
CM
FC
37.64 7.53 3.14* 63.97 21.32 8.88** 35.96 2.40 137.57
0.05
0.01
2.90 3.20
4.55 5.42
CV = 30.65% Cuadro 7. Datos Climáticos
Temperatura máxima ºC Temperatura mínima ºC Temperatura media ºC Precipitación media (mm) Humedad relativa (%) * A partir del 18 de noviembre de 1989
Noviembre *
Diciembre
Enero **
30.50 21.37 25.93 71.20 76.55
30.29 19.76 25.03 12.30 76.55
29.83 19.40 24.62 17.50 84.77
** Hasta el 3 de enero de 1990.
171
ESPORAS • No. 1
Conclusiones y Recomendaciones Conclusiones 1. 2. 3. 4.
Los tratamiento que controlaron mejor el Thrips palmi Karny, en ambos estadios, fueron Polo + Ac. fosfórico y Abamectin. En el control de Liriomyza trifolii, los mejores tratamientos fueron Abamectin y Abamectin + Ac. fosfórico. Los tratamientos Polo + Ac. fosfórico y Terbufós fueron los que mejor controlaron las poblaciones de Aphis gossypii Glover. El Ácido fosfórico no influyó sobre el comportamiento de los artrópodos.
Recomendaciones 1.
2. 3.
4. 5.
Que se repita el ensayo, usando variedades de mesa, en épocas y lugares diferentes, realizando un mayor número de aplicaciones y evaluaciones. Realizar pruebas usando Polo sin mezcla y Polo + Acido fosfórico, para probar un posible efecto sinergístico de éstos. Instalar ensayos con Polo, Abamectin y otros productos, para determinar cual de ellos ejerce mejor control sobre Thrips palmi Karny. Hacer pruebas usando Terbufós y Polo en el control de Aphis spp en otros cultivos, debido a sus buenos resultados en este ensayo. Comparar Abamectin con otros productos en el control de Liriomyza trifolii en otros cultivos.
Bibliografía Consultada Andujar R., D.; Reyes, D. y Cuesta, S. 1988: Determinar el nivel óptimo de nitrógeno a usarse en el cultivo de pepino. Santo Domingo: UCDEP. Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias. Carrasco, S. 1989. El Thrips palmi Karny: Un nuevo insecto en el cultivo de algodón en el República Dominicana. Santo Domingo: Productora Nacional de Algodón.
172
Instituto Politécnico Loyola
Daly, P. 1989. Protección contra el Thrips palmi Karny en pepino, melón y berenjena. Ficha técnica No.3. Martinica: IRAT-SPVV-SUADSOCOPMA. Hernández R., F. 1972. Estudio sobre la mosquita blanca, Trialeurodes vaporarium (Westwood), en el Estado de Morelos. Agricultura Técnica en México. 3:1656. King A., B. S. y Saunders, J. L. 1984. Las plagas invertebradas de cultivos anuales alimenticios en América Central. Londres: O.D.A. Kranz, J., Scmutter, H. y Koch, W. 1982. Enfermedades, Plagas y Malezas de los cultivos Tropicales. Berlín y Hamburgo: Verlag – Paul Parey. León (de), F. 1976. Control químico de las del algodonero en la Región del Soconusco, Chis. Agricultura Técnica en México. 3:447-451. Marcano F., E. et al 1988. Thrips palmi Karny, en R. D. Carta – ocasional del Herbario UASD. Santo Domingo. MSDRL. 1986. Vertimec: Un pesticida de origen natural y diferente. Acaricida / Insecticida. División de Merek. EUA, Puerto Rico. Química Key. 1989. Insecticida K-Fos 10 G (Terbufós). La Lima, Cartago, Costa Rica. Reyes, D. y Gómez, C. 1983. Respuesta del cultivo de pepino a diferentes niveles de fertilizantes. San Cristóbal, Instituto Politécnico Loyola. Escuela de Agronomía. República Dominicana. Secretaría de Estado de Agricultura. 1985. Investigaciones Agropecuarias 1973 – 1984. Séptimo A., J., Pepino. Fersan Informa. 12 (46): 89 ss. Santo Domingo. Thomson, W. T. 1985. Terbufós. Insecticidas, Agricultural Chemicals Book. EUA.
173
ESPORAS Vol. I, Número 1 Noviembre 2001
Efectos de Azardirachta indica* y Carbofuram granulado en Control de Spodoptera frugiperda Asociada al cultivo de Maíz
R. Rowland* * M. Dreyer***
Resumen Se hicieron investigaciones para determinar los efectos de Carborufan, diferentes extractos acuosos de nim y el polvo de la semilla de esta planta aplicado al cogollo. A los cinco días después de la primera aplicación no hubo diferencia estadística significativa entre los tratamientos Carbofuran (0.75 kg i.a./ha), extractos acuosos se semilla de nin (25 y 50 g/lt), polvo de semilla de nim (20 kg/ha) y el extracto de agua de hojas de nim; los que mantuvieron efectos de control sobre Spodoptera frugiperda, Smith superior al testigo. A los 14 días después de la primera aplicación los niveles más bajos de infestación por el gusano cogollero se registraron en el polvo de semillas de nim (20 kg/ ha) y el extracto acuoso de semillas de nim (50 g/lt) entre los cuales no hubo diferencias significativas. Con una segunda aplicación se logró, al cabo de seis días, bajar drásticamente la infestación del S. frugiperda en todos los tratamientos, comportándose significativamente superior al testigo (P<0.05).
* ** ***
Azadirachta indica, Juss. (Meliacae). N. vulga: nim. Coordinador Proyecto “Fabricación Insecticidas Naturales” IPL/GTZ. Director Proyecto GTZ.
175
ESPORAS • No. 1
Introducción La planta de Azardirachta indica (nim) es originaria de las regiones secas de La India, Birmania, Tailandia, Cambodia e Indonesia y sus propiedades insecticidas son conocidas desde hace cientos de años en La India, especialmente para el control de plagas de almacén. El triterpenoide azadirachtina y otras sustancias contenidas en las semillas del árbol de nim causan fuertes efectos fagodeterrentes y de repelencia en diferentes especies de insectos tales como: Schistocerca americana, Musca domestica, Popilia japonica y Spodoptera spp (Schmutterer, 1981) . Wathen (1979), citado por Dreyer (1987), indica que los extractos de nim poseen dos mecanismos de acción contra los artrópodos plagas: primero, un efecto de repelencia y fagodeterrente y, segundo, una acción inhibidora del desarrollo de las larvas de muchas especias de insectos. Dreyer (1987), expresa que para países en desarrollo los extractos de agua obtenidos de las semillas de nim por su fácil preparación y bajos costos pueden encontrar aplicación en el control de plagas. En la República Dominicana se siembran anualmente alrededor de 31,250 hectáreas de maíz; de la cual la mayor superficie sembrada se concentra entre los pequeños y medianos productores de este cereal. El Spodoptera frugiperda, conocido comúnmente como el “Cogollero de Maíz”, es la plaga de mayor importancia económica y está distribuida en todas las zonas productoras de maíz en R. D.. Huis (1981) reportó en Nicaragua que la protección contra el cogollero en el maíz aumentó el rendimiento en grano en un 24% y proporcionó a la planta un sistema radicular y un tallo más vigorosos. El control del S. frugiperda a través de insecticidas químicos sintéticos ha experimentado en los últimos años un aumento significativo en los costos, debido a los altos precios de los pesticidas comúnmente usados por el agricultor. Por lo tanto, se hace necesario la adopción de otras alternativas de control efectivas y baratas que por medio de tecnologías apropiadas puedan llevarse a la práctica a gran escala. Materiales y Métodos El ensayo se llevó a cabo en la Finca Experimental del I.P.L., ubicada en el sector de Madre Vieja, San Cristóbal, durante el período
176
Instituto Politécnico Loyola
julio – agosto del año 1987. Los datos sobre producción no fue posible obtenerlos, debido a los daños provocados por la tormenta Emily, al pasar por el país en septiembre del mismo año. Para el ensayo se usó la variedad de maíz ‘Francés Largo’ a un marco de plantación de 0.80 m x 0.50 m dejando una planta por golpe. La superficie de cada tratamiento era de 14.4 m+ con cuatro hileras de maíz de 4.50 m de largo. El diseño experimental usado fue un bloque al azar con cuatro repeticiones más cinco tratamientos y un testigo absoluto. Los productos evaluados fueron Carbofuran granulado, extracto de agua de nim, (EAHN), polvo de semillas de nim (PSN), extracto de agua de semillas de nim al 2.5% (EASN-25) y extracto de agua de semillas de nim al 5% (EASN.50). (Tabla 1). Durante el ensayo se hicieron dos aplicaciones con un pulverizador mochila marca Guarany de 20 litros de capacidad. La primera aplicación se realizó a los 17 días y la segunda a los 31 días después de la siembra. Los parámetros utilizados para medir la eficacia de los productos evaluados fueron al porciento de plantas atacadas y el porcentaje de daño foliar en las últimas tres hojas del cogollo de la planta de maíz. El porciento de plantas atacadas se determinó momento antes de la primera aplicación y a los cinco días después. Luego se hicieron otras dos evaluaciones determinándose el porciento de plantas atacadas conjuntamente con el porcentaje de daño foliar un día antes de la segunda aplicación y seis días después. Utilizando el porciento de plantas atacadas y porcentaje de daño foliar causado por S. frugiperda en el maíz, se calculó un índice de daño para las dos últimas evaluaciones; de manera de conjugar en un solo valor la frecuencia y severidad de ataque de esta plaga (Tabla 3 y 4). Indice de daño (I.D.) = (%plantas atacadas) (media de daño, %) / 100. Resultados y Discusión En general, al momento de la primera aplicación (17 días después de la siembra) la frecuencia de plantas atacadas por S. frugiperda, estuvo relativamente baja (15.3%). A los cinco días después de la aplicación, se observó una reducción en el porciento de plantas atacadas en todos los tratamientos, excepto en el testigo absoluto donde se registró un
177
ESPORAS • No. 1
ligero aumento. Entre los tratamientos Carborufan, extractos de agua de semillas de nim (EASN), extracto de agua de hojas, (EAHN), polvo de semillas de nim (PSN), no hubo diferencia significativa (P=0.05) en el control del cogollero. (Tabla 2). Sanquintín, et al (1987), observó un buen efecto de control de Carbufuran contra por S. frugiperda aplicado a razón de 0.84 kg i.a/ha en el cultivo de maíz a los siete días después del tratamiento. A los 14 días después de la primera aplicación, el número de plantas atacadas por el cogollero, experimentó aumentos significativos en todos los tratamientos, y aunque el tratamiento EASN-50 mantuvo un nivel de plantas atacadas de 33.0%, su índice de daño no difiere estadísticamente (P=0.05) del PSN, el cual mantuvo el índice de infestación más bajo que los demás tratamientos. El carbofuran mantuvo para este periodo un índice de daño ligeramente superior al EAHN y la EASN-25, aunque menor al PSN y al EASN-50 (Tabla 3). Hellpap (1985), expresa que la efectividad del nim decrece bajo la radicación intensa del sol y que solamente cuando el extracto es aplicado el mismo día o un día antes del contracto con las larvas se puede lograr altas mortalidades. A los 14 días después de la primera aplicación los tratamientos EAHN y EASN-25 aumentaron su índice de infestación, debido a la baja concentración del principio activo en la solución del extracto proveniente de semilla y a que las hojas de nim no contienen el principio activo azadirachtina, sino otro compuestos muy parecidos que no poseen la efectividad insecticida del triterponoide antes mencionado. A los seis días de la segunda aplicación, se evaluaron los niveles de infestación del por S. frugiperda en el maíz, observándose una considerable reducción del índice de daño en el tratamiento PSN, seguido por EASN-25 y EASN-50, los cuales no difieren estadísticamente (P=0.05). entre Carbofuran y el EAHN con un índice de daño de 2.8 y 3.0, respectivamente, no hubo diferencias significativas (P=0.05%) (Tabla 4). Durante la ejecución del ensayo, se observó una gran actividad de artrópodos depredadores (Poliste spp y Arácnidos) que contribuyeron al mantenimiento de un buen control natural. El nim puede aumentar la efectividad de los enemigos naturales bajo ciertas condiciones, porque los extractos frecuentemente matan las larvas, sólo de una manera lenta (Hellpap, 1985). Sin embargo, se precisa de que se continúen las
178
Instituto Politécnico Loyola
investigaciones de campo para determinar la influencia de los extractos de nim sobre la entomología benéfica. Bibliografía DREYER, M. 1987. Ergebnisse von Feldversuchen zur Wirkung von Niem (Azadirachta indica), Wasserextrakten und Niem-01 auf die Schadlinge von Aubergine (Solanum melongena) in Togo. Mitt. DtScn. Ges. Angew. Ent. 5:144-151. FEUERHAKE, K.; SCHMUTTERER, H. 1982. Einfache Verfahren sur Gewinnung und Formulierung von Niemsamenextrakten und deren Wirkung auf verschiefense Schadinekten. Zeitschrift fur Pflanzankrankhiten und Pflanzenschutz 89(12):737-747. HELLPAP, C. 1985. Ecología poblacional y control biológico – biotécnico de por S. frugiperda en Nicaragua. Tesis doctoral para Ciencias Naturales de la Universidad J. W. Goethe en Frankfurt. República de Alemania . KLEIN – KOCH, C. 1986. El “Arbol de la India” (Azadirachta indica) y su utilización potencial en el Ecuador, con especial referencia a las propiedades plaguicidas de sus extractos. Revista Sanidad Vegetal 1 (1): 4-15. ROWLAND, R.; GARCÍA, M. 1984. Efecto de control mezcla de insecticidas con afrecho de arroz y aserrín de caoba contra S. frugiperda, Smith, en maíz. Finca Experimental Politécnico Loyola, Informe 13: 1-9. Schmuttere, H. 1981. Some properties of components of the Neem Tree (Azadirachta indica) and the use in pest control in developing countries. Med Fac – Landboouww. Rijksunvv. Gent. 46(1):39-47. SANQUINTIN, W.C.; ROA, A. L.; ADAMES, F. A. 1987. Eficacia de varios insecticidas en el control del gusano cogollero (por S. frugiperda, Smith) en el cultivo de maíz. Boletín Loyola 15:1-10.
179
ESPORAS • No. 1 Tabal 1. Tratamientos Evaluados en el Ensayo Tratamientos Carborufan (Furadan) (5% i.a.)
Concentración
Dosis
-
0.75 kg i.a/ha (15 kg/ha)
40 hojas/litro
560 lt/ha
-
20 kg/ha
25 g/litro
450 kg/ha
50 g/litro
450 kg/ha
Extracto de agua de hojas de nim desmenuzadas (EAHN) Polvo de semillas de nim al cogollo (PSN) Extracto de agua de semillas de nim (EASN-25) Extracto de agua de semillas de nim (EASN.50)
Tabal 2. Infestación de S. frugiperda a los 5 Días Después de la Primera Aplicación Tratamientos Testigo Carborufan Extracto de agua de hojas de nim (EAHN) Extracto de agua de semillas de nim al 2.5 % (EASN-25) Extracto de agua de semillas de nim al 5% (EASN.50) Polvo de semillas de nim al cogollo (PSN)
% de Plantas atacadas 14.8 a 0.6 b 5.7 b 3.0 b 2.9 b 1.2 b
Tratamientos con la misma letra no difieren estadísticamente al nivel de 5% de probabilidad.
180
Instituto Politécnico Loyola Tabal 3. Infestación de S. frugiperda a los 14 Días Después de la Primera Aplicación Tratamientos
% Plantas % Daño Indica Atacadas Foliar Daño
Testigo Carborufan Extracto de agua de hojas de nim (EAHN) Extracto de agua de semillas de nim al 2.5 % (EASN-25) Extracto de agua de semillas de nim al 5% (EASN.50) Polvo de semillas de nim al cogollo (PSN)
42.1 a 36.3 ab 48.3 a 47.7 a 32.7 ab 23.6 b
35.0 25.7 26.5 27.7 17.2 21.4
13.9 a 9.0 bc 12.6 ab 13.3 ab 5.6 cd 5.0 d
Tratamientos con la misma letra no difieren estadísticamente al nivel de 5% de probabilidad. ** Porciento daño foliar en las últimas tres hojas.
Tabal 4. Infestación de S. frugiperda a los 6 Días Después de la Segunda Aplicación Tratamientos Testigo Carborufan Extracto de agua de hojas de nim (EAHN) Extracto de agua de semillas de nim al 2.5 % (EASN-25) Extracto de agua de semillas de nim al 5% (EASN.50) Polvo de semillas de nim al cogollo (PSN)
% Plantas % Daño Indica Atacadas Foliar Daño 38.9 a 15.2 c 25.7 b 10.4 cd 9.5 cd 2.4 d
29.7 19.2 13.3 6.8 6.8 5.0
11.5 a 2.8 bc 3.0 bc 0.8 cd 0.7 cd 0.2 d
Tratamientos con la misma letra no difieren estadísticamente al nivel de 5% de probabilidad. ** Porciento daño foliar en las últimas tres hojas.
181
ESPORAS Vol. I, Número 1 Noviembre 2001
Comparación de Tres Niveles de Nitrógeno y Tres Densidades de Población para el del Maíz (Zea mays, L., var. ‘Compuesto Loyola 86’)
Aurelio Sierra Nova * Bardolindo Urbaez Carrasco * Santo A. Duval Nova* *
Resumen Fue realizado un ensayo comparativo de tres niveles de nitrógeno 0, 50 y 100 kg N/ha) y tres densidades de población (25,000; 37,500 y 50,000 plantas/ha) en maíz (Zea mays, L.), var. ‘Compuesto Loyola 86’ con el objetivo de estimar la óptima combinación de estos factores. El ensayo se efectuó en el periodo enero-mayo de 1991, en San Cristóbal, R.D., en suelos llanos, franco arenosos y pH de 6.5. El diseño utilizado fue bloques al azar con arreglo factorial 3+. Hubo diferencia significativa (P<0.05) entre niveles de nitrógeno pero no entre las densidades de población; tampoco hubo diferencia significativa entre la interacción de estos factores. Los rendimientos por tratamiento fueron: 8.461 t/ha (100 kg N/ha, 50,000 plantas/ha); 7.189 t/ha (100 kg N/ha, 37,500 plantas/ha); 6.326 t/ha (50 kg N/ha, 25,000 plantas/ha); 6.198 t/ha (50 kg N/ha, 50,000 plantas/ha); 6.069 t/ha (0 kg N/ha, 37,500 plantas/ha); 5.568 t/ha (50 kg N/ha, 37,500 plantas/ha); 5.359 t/ha (100 kg N/ha, 25,000 plantas/ha); y 5.278 t/ha (0 kg N/ha, 25,000 plantas/ha); * **
Alumnos del IPL Profesor del IPL.
183
ESPORAS • No. 1
Introducción En los últimos años el cultivo de maíz (Zea mays, L.) ha adquirido una gran importancia en el país por ser un componente básico para la preparación de alimentos para aves, ganados y consumo humanos. La actual demanda de maíz es insatisfecha por la producción nacional, debido al continuo crecimiento de la población consumidora, así como el fomento de los programas de producción animal. Por esta razón, el país siempre se ha visto en la imperiosa necesidad de tener que importar este cereal, lo que trae como consecuencia la fuga de divisas, y por tanto, se encarecen los costos de producción de los alimentos en que este se utiliza como materia prima. El área cosechada para 1989 fue de 33,208 ha, con una producción total de 45,982 t de grano, obteniéndose un rendimiento promedio de 1,835 kg/ha, según el banco de datos de la Secretaría de Estado de Agricultura. El maíz se siembra ampliamente en todo el país. Las principales zonas de siembra son: Puerto Plata, San Juan, Santiago de los Caballeros, Valverde Mao, Santiago Rodríguez y Salcedo. El desarrollo de este trabajo es una propuesta para incrementar el rendimiento de maíz usando un nivel óptimo de nitrógeno en función de la mejor densidad de población. Esta investigación es una de las que se realizan en toda Centroamérica y El Caribe, por la Red Internacional del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), con el propósito de obtener un paquete tecnológico aplicable a esta región del continente americano. Antecedentes Este tema de investigación “nitrógeno por densidad” ya ha sido estudiado en el país, pero no para la variedad maíz ‘Compuesto Loyola 86’. En un trabajo realizado sobre densidad efectiva y dosis de nitrógeno, en San Cristóbal, Rep. Dominicana, no se encontró respuesta a la aplicación de nitrógeno (11). Rosario et al (13), en estudios realizados sobre la respuesta a la fertilización nitrogenada y fosfatada en dos híbridos y una variedad de
184
Instituto Politécnico Loyola
maíz, no encontraron respuesta a la aplicación de estos nutrimentos, recomendaron la variedad Francés Largo por sus características de adaptación a las condiciones ecológicas de la zona de Luperón, Puerto Plata, R. D. En la zona de San Juan de la Maguana, R.D., en estudios realizados sobre la respuesta del maíz a niveles crecientes de nitrógeno y fósforo, Pérez (9) encontró que el mayor rendimiento estuvo en el nivel 120 kg N/ha. Matías (7), en un ensayo realizado en Azua, sobre la respuesta del maíz a la fertilización nitrogenada y fosfatada, encontró que no hubo respuesta a la aplicación nitrogenada, aunque sí hubo para la aplicación fosfatada. Díaz y Duarte (4), en estudios realizados en Baní, R. D., sobre determinación de niveles óptimos de nitrógeno, fósforo y densidad de población en dos variedades de maíz (‘CESDA-28’ y ‘Tusa Fina’) no se encontró respuesta a la fertilización, aunque sí a la densidad de población; explicaron que pudo deberse a que aplicaron el fertilizante a la superficie del suelo y no aporcaron. Tanto en siembra a escala comercial como en experimentos bien realizados, se han obtenido bajos rendimientos de maíz respecto a grano y/o forraje cuando no se utiliza la densidad óptima de población (12). Según señala Hernández (5), los primeros estudios sobre densidad de siembra en maíz en República Dominicana con base en diseños experimentales fueron realizados en San Cristóbal, en el Instituto Politécnico Loyola (IPL) donde se estudiaron los híbridos ‘Poey 54’ en 1963 y ‘A-22-XD-228’ en 1964 con densidades de 3 a 5 plantas/m2 (30,000 a 50,000 platas/ha) en el primer ensayo, y de 3 a 6 plantas/m2 (30,000 a 60,000 platas/ha) en el segundo ensayo, al mismo tiempo se comparaba el número de granos a sembrar por golpe. Los resultados favorecieron las densidades más altas, indiferentemente de la distribución de la planta sobre el suelo. Por otra parte, Hernández y Thomas (6) en ensayos realizados en San Cristóbal con la variedad ‘Francés Largo’ utilizando 1.00 m de distancia entre surcos por 0.15, 0.25 y 0.30 m (una planta por golpe) entre plantas, obtuvieron rendimientos de 3.20, 2.97, 2.89, 2.3 y 2.45 t/ h, respectivamente, y concluyeron que a medida que aumenta la densidad de plantas aumentan los rendimientos.
185
ESPORAS • No. 1
Con la variedad Francés Largo, Hernández y Thomas (6) y Pérez y Hernández (8), en ensayo realizado en Santiago, San Cristóbal y La Isabela (Puerto Plata), reportaron rendimientos promedios de 4.34, 4.75 y 5.68 t/ha con distancias de 0.25 m, 0.30 m y 0.50 m (dos plantas por golpe) sobre el surco y 1.00 m entre surcos (dos primeros ensayos) y 0.90 m entre surcos (tercer ensayo). Casallet y Pérez (3) en trabajo realizado en San Cristóbal, obtuvieron rendimientos de 4.25 y 4.18 t/ha con las variedades ‘Francés Largo’ y ‘Tusa Fina’ respectivamente, utilizando una distancia de 0.90 m entre surcos y 0.25m entre plantas. Hernández et al (5), en otro ensayo con la variedad Francés Largo, utilizaron una distancia fija entre surcos de 0.90m por 0.15, 0.20 y 0.25m (una planta por golpe), 0.30, 0.40 y 0.50m (dos plantas por golpe) sobre el surco y con dosis de 120 y 180 kg N/ha, encontraron que no hubo diferencia significativa entre la dosis de nitrógeno pero si entre las densidades de siembra. Los rendimientos mayores de 5.57 y 5.31 t/ ha correspondieron a las densidades co 0.40 y 0.30m entre plantas; no hubo diferencia significativa entre estas distancias y sus equivalentes con una planta por golpe. Materiales y Métodos El ensayo se llevo a en la Finca Experimental del I.P.L., que se encuentra en San Cristóbal, R. D.; ubicada a los a 18º 25’ latitud Norte y 70º 06’ longitud Oeste, aproximadamente a 43 m sobre el nivel de mar, con temperatura y precipitación media anual de 25ºC y 1,812.9 mm respectivamente, con una humedad relativa de 76.9% (Cuadro 6); se encuentra dentro de la zona de vida ecológica del bosque húmedo subtropical (Bh-S). Los suelos son planos de textura franco arenosa; los resultados del análisis de suelo fueron: pH=6.5; conductividad eléctrica de 0.25 mmhos/cm; materia orgánica de 1.78%; K, Mg, Ca y Na (en meq/100 ml) de 0.24, 3.67, 16.88 y 0.13, respectivamente; P, Fe, Mn, Cu, Zn (en ug/ml) de 26.0, 18, 0.4, 5.7, 1.3, respectivamente. El diseño experimental utilizado fue un diseño bloques al azar (DBA) con arreglo factorial 3+, donde los factores en estudio fueron: niveles de nitrógeno (0, 50 y 100 kg N/ha) y densidades de poblaciones ( 25,000; 37,500 y 50,000 plantas/ha). El área total del experimento
186
Instituto Politécnico Loyola
fue de 42.40m por 18.00m (763.20 m+), con un área útil de 636.00 m+. El área evaluable por tratamiento fue de 3.00 m por 1.60 m (4.80 m+). El área total por tratamiento fue de 5.00 m por 4.80m (24.00 m+); en total eran nueve tratamientos con tres repeticiones y cada repetición tenía un área de 42.40m por 5.00m (212.00m+) con una separación entre ellas de 1.00m y 2.00m, respectivamente; no hubo separación entre tratamientos. Cada tratamiento estuvo compuesto por seis hileras de 5.00m de largo, separadas a 0.80m entre ellas y a 0.50m entre plantas. Los tratamientos en el bloque I fueron distribuidos en forma sistemática con el nitrógeno aumentando en un sentido y la densidad en otro, y en los demás bloques fueron distribuidos al azar, con fines de demostración en día de campo. Para la descripción de los tratamientos ver Cuadro 1. La preparación del terreno consistió en corte, cruce y rastra; luego se procedió a trazar los surcos a 0.80m. La siembra se realizó manual el 18 de enero de 1991, usando un marco de plantación de 0.80m por 0.50m, colocando tres y cuatro semillas por golpe. Se colocaron tres semillas por golpe para ralear a una planta por golpe y a 1-2-1-2 plantas/ golpe, para así obtener las densidades de población de 25,000 y 37,500 plantas/ha, respectivamente, y se colocaron semillas por golpe a 2 plantas/golpe para obtener 50,000 plantas/ha. La fertilización se hizo en dos momentos. Se aplicó el 50% de nitrógeno (N) en el momento de la siembra, usando sulfato de amonio (21% N) a dosis de 238.50 kg/ha para N2, y 119.25 kg/ha para N1, respectivamente. El 50% de nitrógeno restante se aplicó a los 45 días después de la siembra, usando urea (46% N) a dosis de 108.80 kg/ha para N2 y 54.40 kg/ha para N1. El ensayo se realizó en condiciones de riego por aspersión. Se efectuó un riego al otro día de la siembra, y los demás riegos se realizaron a intervalo de 7 a 8 días, con una duración aproximada de 1.5 horas. Durante el desarrollo del ensayo se realizaron nueve riegos se suspendieron algunos por condiciones de lluvia. Se realizó una aplicación de herbicida pre-emergente, un día después de la siembra, usando metolacloro a 1.440 kg/ha. Luego se realizaron dos desyerbos con azadas: el primero a los 20 días postsiembra y el segundo a los 25 días del primero. Se realizó un aporque conjuntamente con el primer desyerbo.
187
ESPORAS • No. 1
Con la finalidad de obtener las diferentes densidades de población se realizó un raleo a los 22 días después de la siembra dejando una planta por golpe (25,000 plantas/ha), 1-2-1-2 plantas/golpe (37,500 plantas/ha) y 2 plantas/golpe (50,000 plantas/ha). El insecto plaga de importancia económica que se presentó fue el gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) haciendo su mayor daño a los 20 a 26 días después de la siembra. El mismo fue controlado con una aplicación del insecticida clorpirifos a dosis de 0.422 kg/ha. En la maduración del grano se presentó ataque de ratas, las cuales fueron controladas con cebo a base de coco, maíz y batata, mezclados con walfarina al 5%. Las enfermedades que se presentaron fueron: el Mosaico Enano del Maíz, el achaparramiento del Maiz y el Carbón común (Ustilago maidis). Ninguna de las enfermedades mencionadas se presentaron con alta incidencia por lo que no ameritaron control. La cosecha se realizó cuando las plantas alcanzaron su madurez fisiológica a los 115 días después de la siembra, se cosechó el área útil por tratamiento. Las variables evaluadas fueron las siguientes. Todas las observaciones fueron hechas sobre las dos hileras centrales, sin incluir las plantas de los cabezales. 1.
2.
3.
4.
5.
188
Número de plantas existentes por parcela. En la cosecha se procedió a contar las plantas existentes por tratamiento, pero antes de cosechar. Número de plantas cosechadas por parcela. Después de haber realizado la cosecha se procedió a contar que cantidad de las plantas existentes produjeron mazorcas y que efectivamente fueron cosechas. Total de mazorcas cosechadas por parcela. Se procedió a contar la cantidad de mazorcas cosechas por parcela, especificando cuantas mazorcas fueron comidas por ratas. Número de mazorcas con más de 2/5 de pudrición. Se procedió a contar el número de mazorcas podridas, para esto, dividimos una mazorca en cinco partes iguales, si dos de ellas estaban podridas, entonces la mazorca se consideraba podrida. Peso al momento de la cosecha. Este se realizó pesando las mazorcas sin la espata o forfolla al momento después de ser
Instituto Politécnico Loyola
6.
7.
cosechadas, para lo cual se utilizó una balanza graduada en kilogramos y gramos. Por ciento de humedad. Para determinar el porciento de humedad se tomó una muestra de 100 gramos de granos y se envió al laboratorio para determinarle la humedad real media la cual fue de 23%. Rendimiento. El rendimiento en kg/ha se calculó con los datos de pesada en el campo (Cuadro 2) empleando la siguiente fórmula: R= [PCP (10,000m2/ha) (100-HR) FD] / [85 AC] Donde R es rendimiento expresado en kg/ha; PCP es peso en el campo por parcela; AC es área útil cultivada; HR es humedad real en %; FD es factor de desgrane igual a 0.853.
La variedad de maíz utilizada fue la variedad Compuesto Loyola 86’. Esta variedad se obtuvo en la Finca Experimental del IPL, mediante cruzamiento de la variedad criolla ‘Francés Largo’ con tres variedades introducidas (‘Across 7824’, ‘Ferke 7926’ y ‘Poza Rica 7926’), de altos rendimientos y alturas de planta y de mazorca excelentes, tratando de combinar estas características con las del ‘Francés Largo’ que son resistencia al acaparamiento y amplia adaptación a diversas condiciones ecológicas del país, se logró la nueva variedad ‘Compuesto Loyola 86’, cuyas características son: variedad de alto valor genético, probada en los alrededores de San Cristóbal; posee hojas de color verde intenso, es de abundante follaje, con altura de planta promedio de 1.80m a 2.20m, con una longitud de mazorca de 0.20m a 0.25m, tiene12 a 16 hileras por mazorca de 1.15m a 1.20m; florece a los 52 días promedio después de la siembra; ciclo vegetativo de 110 a 115 días, moderadamente susceptible al Spodoptera Frugiperda. Ensayos preliminares han demostrado rendimiento superior a 5,818 kg/ha. Resultados y Discusiones Hubo diferencias estadística significativa entre los tratamientos y entre el factor nitrógeno, pero no hubo diferencia estadística significativa entre el factor densidad (Cuadros 3 y 4). El tratamientos N2D2 obtuvo el mayor promedio, seguido por el tratamiento N2D1 y obtuvo el menor promedio el tratamiento NODO (Cuadro 3). La densidad de población
189
ESPORAS • No. 1
mas apropiada con un nivel de cero nitrógeno (N0) fue la D1, que es probable que se deba a que D1 se encuentra en intermedio entre la densidad baja como D0 y alta como D2 con relación al nivel de fertilidad del suelo. El factor nitrógeno interactuó con el factor densidad con respecto al rendimiento. La variedad se comportó de manera homogénea en las diferentes combinaciones respecto a las alturas de planta y de mazorca, y en días a la floración. Los tratamientos de más altos rendimientos fueron N2D2 y N2D1, sin encontrar diferencia significativa (P=0.05) entre ellos, pero si hubo diferencia significativa entre N2D2 y los demás tratamientos. La relación de plantas cosechadas, mazorcas cosechadas y mazorcas con más de dos quinta parte podridas aparece en el Cuadro 5.
Bibliografía ALDRICH, S.R.; LENG, R.E. 1973. Producción moderna de maíz. México: Hemisferio Sur. 300 p. CROS, A. 1976. Guía práctica de fertilización. Madrid: Mundi-Prensa. pp 387-389. CASALETT, C.; PEREZ, R. 1977. Variedades dominicanas de maíz y su comportamiento en el proceso de selección. Investigación (R.D.). 5(2): 5-9. DIAZ, C. M.; DUARTE, C. A. 1978. Determinación de niveles óptimos de nitrógeno, fósforo y densidad de población en dos variedades de maíz. Tesis Ing. Agr. Universidad Autónoma de Santo Domingo, R. D. HERNÁNDEZ, J. R. et al 1974. Maíz: investigación y resultados. CNIA. San Cristóbal, R. D. _______; THOMAS. 1970. Resultado de ensayo con diferentes variedades de maíz. CNIA. San Cristóbal, R. D.
190
Instituto Politécnico Loyola
MATIAS, E. et al. 1987. Respuesta al cultivo del maíz a la fertilización de nitrógeno y fosfatada. Tesis Ing. Agr. Universidad Autónoma de Santo Domingo, R. D. PEREZ, R.; HERNÁNDEZ, J. R. 1974. Ensayo con variedades e híbridos de maíz en Barrancón, La Isabela, Puerto Plata. Investigación (R. D.). 1 (1):32-33. PEREZ, R. CESDA-28: variedad de maíz. Investigación (R. D.). REPUBLICA DOMINICANA, Secretaría de Estado de Agricultura. 1981. Compendio de informaciones técnicas sobre el maíz, divulgación de estudio económico. Santo Domingo. _____________________________. 1983. Programa Nacional de Investigación de Maíz y Sorgo en Grano. Santo Domingo. ROBLES, R. 1983. Producción de granos y forrajes. 4 ed. México: Limusa. ROSARIO, et al. 1980. Respuesta de dos híbridos y una variedad de maíz a dosis creciente de nitrógeno y fósforo. Tesis Ing. Agr. Universidad Autónoma de Santo Domingo, R. D. pp 18-19.
191
ESPORAS • No. 1 Cuadro 1. Descripción de los tratamientos. Tratamiento
Dosis nitrógeno (kg N/ha)
Densidad (plantas/ha)
N0D0
0
25000
N1D0
50
25000
N2D0
100
25000
N0D1
0
37500
N1D1
50
37500
N2D1
100
37500
N0D2
0
50000
N1D2
50
50000
N2D2
100
50000
Cuadro 2. Pesada en el campo (kg / 4.80m+) Tratamiento
Repetición
Total
Media
I
II
III
N0D0
3.480
2.975
3.382
9.837
3.279
N1D0
3.770
3.978
4.040
11.788
3.929
N2D0
2.120
3.965
3.901
9.986
3.328
N0D1
3.690
3.110
4.510
11.310
3.770
N1D1
3.852
3.356
3.169
10.337
3.459
N2D1
3.640
5.232
4.525
13.397
4.466
N0D2
3.185
2.745
4.640
10.570
3.523
N1D2
3.595
3.948
4.007
11.550
3.850
N2D2 Total
5.172 32.504
5.375 34.684
5.220 37.684
15.767 104.582
5.256 3.873
192
Instituto Politécnico Loyola Cuadro 3. Rendimiento comercial en t/ha. Tratamiento
Repetición
Total
Media
I
II
III
N0D0
5.602
4.789
5.444
15.835
5.278 c
N1D0
6.096
6.404
6.504
18.977
6.326 bc
N2D0
3.413
6.383
6.280
16.076
5.359 c
N0D1
5.940
5.007
7.260
18.207
6.069 bc
N1D1
6.201
5.403
5.102
16.705
5.568 c
N2D1
5.860
8.423
7.284
21.567
7.189 ab
N0D2
5.127
4.419
7.40
17.016
5672 bc
N1D2
5.787
6.356
6.451
18.594
6.198 bc
N2D2
8.326
8.653
8.403
25.382
8.461 a
Total
52.326
55.835
60.198
168.359
6.236
C.V. = 15.62% * Las medias con la misma lecha no presentan diferencia estadística significativa según prueba de Turkey al 5%.
Cuadro 4. Interacciones entre densidad de población (D) y niveles de nitrógeno (N), en t/ha. D/N*
N0
N1
N2
Total
Media
D0
15.835
18.977
16.076
50.888
5654 a
D1
18.207
16.075
21.567
50.888
6.275 a
D2
17.016
18.594
25.382
56.479
6.776 a
Total
51.058
54.276
63.025
60.992
—
Media
5.673 b
6.031 a
7.002 a
168.359
6.23
* D0= 25,000 plantas/ha; D1= 37,500 plantas/ha; D2= 50,000 plantas/ha N0= 0 kg N/ha; N1= 50 kg N/ha; N2= 100 kg N/ha.
193
ESPORAS • No. 1 Cuadro 5. Totales por tratamiento de plantas cosechadas, mazorcas cosechadas y mazorcas con mas 2/5 parte podrida. Trat.
Plantas cosechadas I
N0D0 N1D0 N2D0 N0D1 N1D1 N2D1 N0D2 N1D2 N2D2 Total
II
13 12 9 13 16 16 20 18 16 133
III
11 13 12 14 12 12 14 18 17 15 17 18 17 24 15 18 23 22 138 154
Mazorcas con más de 2/5 podrida
Mazorcas cosechadas
Total I
II
III
Total
I
II
III
Total
37 38 33 45 48 51 61 51 61 425
2 2 0 0 1 0 0 1 1 7
0 1 1 0 1 0 0 0 2 5
3 3 2 1 2 0 1 3 5 20
14 12 10 15 18 17 22 19 22 149
12 13 12 19 18 21 18 21 24 158
13 17 14 18 17 23 22 22 24 170
39 42 36 52 53 61 62 62 70 477
1 0 1 1 0 0 1 2 2 8
Cuadro 6. Promedio mensuales de los factores climatológicos durante el ciclo del cultivo Mes Enero Febrero Marzo Abril Mayo
194
Temperatura ºC
Pluviometría mm
Humedad relativa %
24.6 24.6 24.6 25.8 26.1
35.0 68.6 86.0 113.3 18.8
80.2 77.3 79.0 78.8 68.4
ESPORAS Vol. I, Número 1 Noviembre 2001
Estudio del efecto de la Aplicación de Nitrógeno en Diferentes Niveles y Momentos sobre el Rendimiento de Materia Seca y en Fresco de Tubérculos de Papa (Solanum tuberosum L).
Angel R. Pimentel Pujols * Gendry O. Peña Mota* Rafael Terrero Sena* Ramón Arbona* * Frederick Payton**
Resumen Se evaluaron los rendimientos en materia seca y en fresco en la aplicación de cuatro niveles de nitrógeno (60, 120, 180 y 240 kg N/ha) en dos momentos, en la Finca Experimental del Instituto Politécnico Loyola, San Cristóbal, R. D. El ensayo comprendió el periodo de enero a marzo de 1991. Los tratamientos fueron: 60, 120, 180 y 240 kg N/ha todo al momento de la siembra y 60, 120, 180 y 240 kg N/ha divididos en dos aplicaciones (50% a la siembra más el 50% a los 40 días postsiembra); el ensayo incluyó un testigo sin nitrógeno. No hubo diferencias estadísticas significativas (P=0.05) respecto a los rendimientos frescos y seco; pero si entre momentos de aplicación comparando el testigo con los demás tratamientos. Los resultados preliminares indican que los rendimientos frescos tanto totales como comerciales son mayores en la aplicación dividida que en la aplicación única para cada nivel de nitrógeno. Para los rendimientos totales se obtuvo el punto de máxima curvatura con 180 kg N/ha en la aplicación dividida y con 60 kg N/ha en la aplicación única. * **
Alumonos del IPL Asesores del Ensayo.
195
ESPORAS • No. 1
Introducción La papa (Solanum tuberosum L) desempeña un importante papel en la nutrición humana, ocupa el quinto lugar en producción entre los cultivos alimenticios del mundo, es superada solamente por el trigo, maíz y cebada. En la República Dominicana, en el decenio 1977-1987, la papa fue uno de los pocos cultivos que tuvo una clara tendencia creciente en producción y rendimiento. Durante este período, la producción por habitantes aumentó a un ritmo promedio anual de 5.9% y el rendimiento se incrementó de 6.5 a 12.4t/ha, como consecuencia del mejoramiento de la tecnología de producción. Las principales zonas productoras de papa del país son Conastanza y San Jose de Ocoa, en donde se concentra el 95% de la producción nacional y el 97% de las superficie plantada. También se ha sembrado con éxito en La Romana y San Rafael del Yuma. Durante los últimos dos años se ha sembrado papa con fines comerciales en San Juan de la Maguana, Barahona y Montecristi. Existen ligeras variaciones en los métodos de siembra y fertilización usados en las diferentes regiones de producción del país. En San José de Ocoa los productores aplican de 0.723 a 1.084t/ha de las fórmulas 12-2412 ó 15-15-15, al momento de la siembra y en forma de banda en el fondo del surco; luego colocan los tubérculos – semillas e inmediatamente los tapan manualmente o con un surcador de tracción animal. En Constanza utilizan varios métodos de siembra y fertilización. El mas común es sembrar los tubérculos – semillas en el costado de los surcos, abriendo hoyos con machetes. Una vez las papas han nacido, se aplican 1.146 a 1.807t/ha de 15-15-15 ó 12-24-12 en banda, en el fondo del surco. Ensayos citados por Montaldo (3) han demostrado la gran influencia que tiene el nitrógeno sobre la productividad. Además, la absorción de nitrógeno continúa con el desarrollo de los tubérculos, por lo que uno de los objetivos fue comparar cuatro niveles de nitrógeno en aplicación única frente a la aplicación dividida en dos etapas diferentes del desarrollo del cultivo. El propósito de este ensayo fue evaluar el efecto de la dosis y momento de aplicación del nitrógeno, en el rendimiento fresco y de materia seca de tubérculos de papa (Solanum tuberosum L., Solanaceae).
196
Instituto Politécnico Loyola
Materiales y Métodos El ensayo se llevo a en la Finca Experimental del I.P.L., que se encuentra en San Cristóbal, R. D.; en los 18º 25’ latitud Norte y 70º 06’ longitud Oeste, a 43 msmn. La precipitación media anual de 1,812.9 mm y temperatura media anual 25ºC. De acuerdo a un análisis de suelo, las condiciones del terreno donde se efectuó el ensayo fueron las siguientes: textura franco arenoso; pH de 6.6; 18 ug P/ml, 14.00 meq Ca/100ml, 0.22 meq K/100ml, CIC de 17.34 meq/ml, 1.88% de material orgánica, 2.98 meq Mg/100ml, 26.0 ug Fe/100ml, 7.4 ug Cu/ml, 1.1 ug Zn/ml; conductividad eléctrica de 0.16 ms/cm. Se realizó una siembra de maíz (Zea mays L. previa a la siembra del ensayo con el fin de extraer gran parte del nitrógeno disponible en el suelo. Este cultivo tuvo una duración de aproximadamente un mes. La variedad de papa utilizada en el ensayo fue la Desiree. En diseño empleado fue un diseño de bloques completamente al azar, con arreglo factorial 2x3+1 y cinco repeticiones. Los factores fueron: niveles de nitrógeno (60, 120, 180 y 240 kg N/ha) y momentos de aplicación (aplicación única y aplicación dividida). Por condiciones de disposición de los tratamientos y balanceo de los mismos para el análisis, se procedió de la manera siguiente: un bloque al azar simple con nueve tratamientos y un bloque al azar en arreglo factorial sólo con ocho tratamientos excluyendo el nivel de cero nitrógeno. El área correspondiente a cada parcela fue de 18.75m+ (5.00m x 3.75m). Cada una con cinco hileras de 17 plantas por hileras, para un total de 85 plantas por parcela. La distancia entre hileras fue de 0.75m y entre plantas de 0.30m. Las repeticiones tenían una separación de 150m. La preparación de terreno consistió en corte, cruce, dos pases de rastra y surqueo. La aplicación del nitrógeno se efectuó de dos maneras diferentes la primera consistió en aplicar el 100% del nitrógeno al momento de la siembra. La segunda se efectuó aplicando el 50% del nitrógeno al momento de la siembra y el 50% del nitrógeno restante a los 40 días después de la siembra (Cuadro 1). Todo el fósforo y potasio se aplicaron al momento de la siembra a cada caso. La fuente de nitrógeno utilizada fue la urea (46% N). En cuanto al fósforo se aplicó superfosfato triple (20% P) a dosis de 30.6 kg P/ha.
197
ESPORAS • No. 1
El potasio se suministró como cloruro potásico (50% K) a razón de 112 kg K/ha. El fertilizante se depositó en el fondo del surco conjuntamente con carbofuran a 1.08 kg.i.a/ha, se cubrieron ambos con una pequeña película de suelo y se procedió a la siembra. La siembra se realizó el 11 de enero de 1991, se utilizaron tubérculos enteros. Una vez depositados los tubérculos, fueron asperjados con una solución de funguicida para prevenir una posible pudrición de tubérculos. Luego se procedió al tapado de los mismos. El primer riego se efectuó a los tres días postsiembra y luego se continuó con riegos semanales hasta la segunda semana de febrero. A partir de ese momento no fue necesario la aplicación de otros riegos suplementarios debido al inicio de frecuentes lluvias (Cuadro 2). Parte del ensayo fue afectado por ligeros encharcamientos que provocaron la pudrición de algunos tubérculos, así como ciertos desbalances hídricos. El cultivo fue afectado por leves períodos de sequía ya que aunque se disponía de riego no se podía suministrar esa humedad porque creaba condiciones propicias para el desarrollo Sclerotium rolfsii Sacc., que estaba causando fuertes daños en el ensayo. La evaluación de la emergencia duró cuatro semanas consecutivas y arrojó los siguientes resultados. En la primera semana no hubo emergencia, en la segunda hubo un 8%, en la tercera el porcentaje alcanzado fue un 69%, y en la cuarta se registró el 91% de brotación. Esta emergencia tardía estuvo relacionada con una desuniformidad en la preparación de suelo, profundidad de los surcos, y una desequilibrada distribución de humedad, entre otros factores. El terreno donde se instaló el ensayo estaba muy infestado de malezas. Durante el desarrollo del cultivo se realizaron dos desyerbos conjuntamente con aporques. El primero se realizó a las tres semanas de la siembra. El segundo aporque y desyerbo se realizaron a las seis semanas después de la siembra dejando el terreno completamente libre de malezas. La incidencia de plagas en la etapa de crecimiento del cultivo fue insignificante; se limitó a la presencia de algunos Chryssomelidae, entre ellos Cerotoma ruficornis, Diabrotica sp, e Hippodamia convergens (benéfico). En grado menor incidió la mosca blanca (Bemisia tabaci Genn), la cual nos condujo a tomar medidas de control. Posteriormente se observaron fuertes ataques de ácaros mayormente en brotes apicales, los cuales perdían turgencia y se tornaban de color marrón, que luego
198
Instituto Politécnico Loyola
se necrosaban. El ácaro fue observado pero no identificado, estos síntomas son característicos a los producidos por el llamado ácaro tostador (Hemitarsonemus latus). En ensayo fue atacado fuertemente por patógeno de suelo que por su severidad, condujo a tomar medidas de control de riego. El hongo identificado fue el Sclorotium rolfsii causante de la pudrición basal. Otros síntomas similares a los producidos por la sarna común (Streptomyces scabies) fueron observados durantes la cosecha sobre todo en los tratamientos sin nitrógeno. El control de plagas y enfermedades se basó en la aplicación de los productos químicos necesarios, y en prácticas culturales como regulación de la humedad y eliminación de plantas infectadas. La cosecha se realizó manualmente cuando el cultivo alcanzó su madurez fisiológica, a los 85 días después de la siembra. Sólo fueron cosechadas las tres hileras centrales de cada parcela dejando una planta de borde al inicio y fin de cada hilera. Las variables estudiadas fueron las siguientes: 1.
Rendimiento en número y peso de tubérculos comerciales por planta. Se contaron y pesaron los tubérculos con un diámetro mayor de 30mm de las plantas cosechadas.
2.
Rendimiento en número y peso de tubérculos comerciales por planta. Se contaron y pesaron los tubérculos con un diámetro menor de 30mm de las plantas cosechadas.
3.
Rendimiento de materia seca de tubérculos comerciales. Se tomaron al azar cinco tubérculos comerciales (con diámetro mayor de 30mm) por cada parcela, y se determinó el por ciento y rendimiento (kg/ha) de materia seca.
Resultados y Discusión El número promedio de plantas cosechadas por parcela (Cuadro 3) osciló entre 37 y 42, correspondió el máximo a 60 kg N/ha y 120+120+ kg N/ha, y el mínimo a 0 kg N/ha.
199
ESPORAS • No. 1
El nivel 180 kg N/ha produjo el mayor número de tubérculos comerciales (Cuadro4). Las dosis más altas tendieron a producir un mayor número de tubérculos no comerciales (Cuadro 5), así en el 120 kg N/ha y 120+120+ kg N/ha se alcanzaron las mayores medias. Los mayores rendimientos de tubérculos comerciales (Cuadro 6) se obtuvieron en los niveles 60+60 kg N/ha, 90+90 kg N/ha y 60+60 kg N/ha, respectivamente, y el menor correspondió al testigo (0 kg N/ ha). El testigo (0 kg N/ha) obtuvo el menor rendimiento de tubérculos no comerciales (Cuadro 7) mientras los niveles 120 kg N/ha y 240 kg N/ha alcanzaron las mayores medias. En el Cuadro 8 se presentan las medias del número y peso totales de tubérculos. En los Cuadros 9 y 10 se muestran los rendimientos total y comerial de tubérculos por planta. Hubo diferencia estadística significativa (P=0.05) respecto al momento de aplicación del nitrógeno (figuras 1 y 2). El nivel 30+30 kg N/ha alcanzó el mayor rendimiento de materia seca (Cuadro 11) con 13.14%. El nivel 0 kg N/ha obtuvo el menor porciento de materia seca con 12.31%. No hubo diferencia estadística significativa (P=0.05) entre los tratamientos pero si entre los bloques. El mayor rendimiento fresco total correspondió al nivel 90+90+90 kg N/ha, mientras el 60+60+60 kg N/ha obtuvo el mayor rendimiento fresco comercial (Cuadro 12). Se puede observar que los tratamientos en los cuales se aplicó el nitrógeno en dos momentos (30+30 kg N/ha, 60+60 kg N/ha, 90+90 kg N/ha y 120+120 kg N/ha) superan a aquellos a los que se les suministró todo el nitrógeno al momento de la siembra. El mayor rendimiento seco total y comercial lo produjo el nivel 60+60 kg N/ha (Cuadro 13). Conclusiones Según el análisis de varianza no factorial del peso de tubérculos por plantas, no diferencia estadística significativa (P=0.05) para los tratamientos, pero al realizar la prueba de Tukey 5%, todos los tratamientos mostraron diferencias estadísticas respecto al testigo (0 kg N/ha) pero no entre ellos. Hubo diferencia altamente significativa (P=0.01) entre los bloques. En el análisis de varianza para el factorial
200
Instituto Politécnico Loyola
solo hubo diferencias estadísticas (P=0.05) para el factor momento de aplicación de nitrógeno. Aunque no hubo diferencia estadística significativa entre los tratamientos, el mejor fue el nivel 90+90 kg N/ha seguido de 60+60kg N/ha, 120+120 kg N/ha y 30+30 kg N/ha. Los tratamientos a los cuales se dividió la dosis de nitrógeno en dos aplicaciones superaron a los de una aplicación al momento de la siembra. En por ciento de materia seca no hubo diferencia estadística significativa entre los tratamientos. Bibliografía ARBONA, R. 1990. Cultivo de la papa: guía técnica. Santo Domingo, R. D.: Fundación de Desarrollo Agropecuario. HOOKER, W. J. Compendio de enfermedades de la papa. Lima, Perú: Centro Internacional de la Papa. MONTALDO, A. 1984. Cultivo y mejoramiento de la papa. San José Costa Rica: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. MORALES, L., M. A. 1974. Estudio de rendimiento y adaptación de nuevas variedades de papas holandesas introducidas en la República Dominicana. Santo Domingo, R. D.
201
ESPORAS • No. 1 Cuadro 1. Descripción de los tratamientos Tratamiento kg N/ha
Descripción
0 60 120 180 240 30+30 60+60 90+90 120+120
Testigo (0 kg N/ha) 60 kg N/ha al momento de la siembra 120 kg N/ha al momento de la siembra 180 kg N/ha al momento de la siembra 240 kg N/ha al momento de la siembra 30 kg N/ha al momento y 30 kg N/ha a los 40 días potsiembra. 60 kg N/ha al momento y 60 kg N/ha a los 40 días potsiembra. 90 kg N/ha al momento y 90 kg N/ha a los 40 días potsiembra. 120 kg N/ha al momento y 120 kg N/ha a los 40 días potsiembra.
Cuadro 2. Temperatura, lluvia y humedad relativa durante el período enero-marzo 1991. Mes
Enero
Febrero
Marzo
202
Semana
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Temperatura / ºC
Min.
Máx.
Media
22 19 18 20 21 19 20 21 21 20 22 21
29 29 29 30 29 30 29 29 29 29 30 30
26 24 24 25 25 25 25 25 25 25 26 26
Lluvia /mm
Humedad Relativa/%
32 2 0 1 0 27 33 10 26 14 38 7
76 76 73 73 67 72 80 76 79 70 75 72
Instituto Politécnico Loyola Cuadro 3. Plantas cosechadas por tratamiento. Tratamiento
Repetición
kg N/ha
I
II
III
0 60 120 180 240 30+30 60+60 90+90 120+120 Total Media
40 42 39 36 39 41 41 33 40 351 39
34 43 43 43 40 42 42 44 40 370 41
IV
Total
Media
183 208 198 202 188 204 203 203 209 1798 —
37 42 40 40 38 41 41 40 42 40
Total
Media
222 407 371 482 334 392 457 456 177 3576 —
44 81 74 96 67 78 91 91 95 — 79
V
40 32 * 37 44 37 42 36 39 41 44 36 43 41 26 42 43 35 43 44 33 43 45 40 41 42 42 45 379 320 377 42 36 42
* Valor estimado para parcela perdida.
Cuadro 4. Número de tubérculos comerciales (mayor de 30mm de diámetro) Tratamiento
Repetición
kg N/ha
I
II
III
IV
V
0 60 120 180 240 30+30 60+60 90+90 120+120 Total Media
65 114 82 100 84 115 137 115 127 939 104
36 88 80 70 78 96 95 112 82 737 82
48 73 85 197 64 82 121 68 51 789 88
22 61 49 67 28 48 55 75 116 521 58
51 71 75 48 80 51 49 86 101 612 68
203
ESPORAS • No. 1 Cuadro 5. Número de tubérculos comerciales (menor de 30mm de diámetro) Tratamiento
Repetición
kg N/ha
I
II
III
0 60 120 180 240 30+30 60+60 90+90 120+120 Total Media
101 120 144 72 182 95 147 81 135 1077 120
76 124 126 122 176 100 100 90 105 1019 113
72 85 113 151 132 124 165 185 120 1147 127
IV
Total
Media
327 556 703 588 721 509 636 637 669 5346 —
65 111 141 118 144 102 127 127 134 — 119
V
55 23 102 125 183 137 93 150 86 145 88 102 84 140 140 141 144 165 975 1128 108 125
Cuadro 6. Rendimiento de tubérculos comerciales (mayor de 30mm de diámetro) en kg/18.75 m+ Tratamiento
Repetición
kg N/ha
I
II
III
IV
V
0 60 120 180 240 30+30 60+60 90+90 120+120 Total Media
4.177 8.864 4.518 4.091 6.336 9.345 10.255 8.182 9.036 64.804 7.200
2.159 5.655 5.795 4.659 4.773 6.409 6.250 7.159 3.382 46.241 5.138
2.700 4.659 5.955 6.650 3.864 6.273 8.014 4.318 2.559 44.992 4.999
* 3.950 2.700 4.377 1.364 3.409 3.609 3.545 7.159 30.113 3.764
3.068 4.718 4.150 2.614 3.864 3.014 3.068 6.991 5.173 36.660 4.073
* Parcela perdida.
204
Total
Media
12.104 27.846 23.118 22.391 20.201 28.450 31.196 30.195 27.309 222.810 —
3.026 5.569 4.624 4.478 4.040 5.690 6.239 6.039 5.462 — 5.019
Instituto Politécnico Loyola Cuadro 7 Rendimiento de tubérculos comerciales (menor de 30mm de diámetro) en kg/18.75 m+ Tratamiento
Repetición
kg N/ha
I
II
III
IV
V
0 60 120 180 240 30+30 60+60 90+90 120+120 Total Media
2.159 2.445 3.864 1.477 2.727 2.955 3.355 1.618 3.095 23.695 2.633
1.423 2.614 2.727 2.673 3.636 2.273 2.105 1.905 1.591 20.947 2.327
1.364 1.818 2.414 3.409 2.359 3.068 3.523 3.609 2.527 24.091 2.677
* 2.332 2.955 2.273 2.500 1.618 1.591 2.500 2.727 18.496 2.312
2.132 2.586 2.386 2.614 2.814 2.045 2.814 3.523 3.268 24.182 2.187
Total
Media
7.078 11.795 14.346 12.446 14.036 11.959 13.388 13.155 13.208 111.411 —
1.770 2.359 2.869 2.489 2.807 2.392 2.678 2.631 2.642 — 2.626
* Parcela perdida.
Cuadro 8. Número y peso de tubérculos comerciales (mayor de 30mm de diámetro) y no comerciales (menor de 30mm de diámetro) en kg/18.75 m+ Tratamiento kg N/ha
0 60 120 180 240 30+30 60+60 90+90 120+120
Número de tubérculos
Peso de tubérculos (kg/18.75 m+)
<30m
>30m
Total
<30m
>30m
Total
65 111 141 118 144 102 127 127 134
44 81 74 96 67 78 91 91 95
109 192 215 214 211 180 218 218 229
12.74 26.95 22.37 21.67 19.56 27.41 33.29 29.24 26.44
8.21 19.62 13.88 12.06 13.60 11.57 12.96 12.74 12.78
20.95 46.57 36.25 33.73 33.16 38.98 46.25 41.98 39.22
205
ESPORAS • No. 1 Cuadro 9 Rendimiento total de tubérculos (g/plantas) Tratamiento
Repetición
kg N/ha
I
II
III
IV
V
0 60 120 180 240 30+30 60+60 90+90 120+120 Total Media
178.6 289.2 235.3 207.0 243.8 323.2 351.5 320.4 334.5 2483.5 276.0
136.1 212.6 224.0 187.1 221.1 218.3 226.8 221.6 139.0 1777.5 197.5
116.2 167.3 232.5 241.0 161.6 224.0 260.8 187.1 139.0 1729.4 192.2
106.5 195.6 150.3 192.8 147.4 150.3 167.3 175.8 255.2 1541.2 171.2
144.6 181.4 161.6 132.2 161.6 141.8 136.1 266.5 192.8 1519.6 168.8
Total
Media*
682.0 1046.1 1003.6 961.1 935.6 1057.5 1142.5 1162.4 1060.3 9051.1 —
136.4 a 209.2 b 200.7 b 192.2 b 187.1 b 211.5 b 228.5 b 232.5 b 212.1 b — 201.1
CV= 21.1%* Las medias con la misma letra no tienen diferencia estadística significativa según la prueba de Tukey al 5% (análisis de varianza sin factorial)
Cuadro 10 Rendimiento de tubérculos comerciales (g/plantas) Tratamiento
Repetición
kg N/ha
I
II
III
IV
V
0 60 120 180 240 30+30 60+60 90+90 120+120 Total Media
104.9 109.8 113.4 107.4 161.6 226.8 326.0 198.5 226.8 1681.2 186.8
62.4 130.4 127.6 107.7 119.1 153.1 147.4 161.6 85.1 1094.4 121.6
68.0 104.9 164.4 150.3 93.6 141.8 189.9 96.4 59.5 1068.8 118.8
42.5 107.7 68.0 121.9 51.0 96.4 107.7 87.9 170.1 853.1 94.8
85.1 113.4 104.9 58.5 90.7 70.9 70.9 170.1 113.4 878.9 97.7
Total
Media*
362.9 666.2 578.3 552.8 516.0 689.0 841.9 714.5 654.9 5576.5 —
72.6 a 133.2 b 115.7 b 110.7 b 103.2 b 137.8 b 168.4 b 142.9 b 131.0 b — 123.9
CV= 34.6% * Las medias con la misma letra no tienen diferencia estadística significativa según la prueba de Tukey al 5% (análisis de varianza sin factorial) .
206
Instituto Politécnico Loyola Cuadro 11 Materia seca (por ciento) de tubérculos Tratamiento
Repetición
kg N/ha
I
II
III
IV
V
0 60 120 180 240 30+30 60+60 90+90 120+120 Total Media
12.55 13.07 13.25 13.86 13.14 14.22 12.99 12.78 13.01 118.87 13.20
11.84 11.82 14.91 12.98 12.56 12.97 13.97 13.72 12.15 116.92 12.99
13.33 12.02 11.59 13.29 12.67 12.53 13.51 11.83 13.27 114.04 12.67
12.31 12.83 13.04 12.32 11.74 13.80 12.63 12.60 13.39 114.66 12.74
11.53 12.30 11.54 12.97 12.95 12.22 11.46 11.56 12.31 108.84 12.09
Total
Media*
61.56 62.04 64.33 65.42 63.03 65.74 64.56 62.49 64.13 573.33 —
12.31 12.40 12.86 13.08 12.61 13.14 12.91 12.49 12.82 — 12.74
C V = 5.9%
Cuadro 12. Rendimientos frescos total y comercial (kg/ha) Tratamiento
Rendimiento fresco (kg/ha)
kg N/ha
Total
Comercial
0
6062.2
3232.3
60
9297.8
5934.3
120
8920.0
5176.8
180
8542.2
4924.2
240
8315.6
4545.5
30+30
9400.0
6186.9
60+60
10155.6
7449.5
90+90
10333.3
6313.1
120+120
9426.7
5808.1
Media
7905.9
5507.9
207
ESPORAS • No. 1 Cuadro 13. Rendimientos secos total y comercial (kg/ha) Tratamiento
Rendimiento fresco (kg/ha)
kg N/ha
Total
Comercial
0 60 120 180 240 30+30 60+60 90+90 120+120 Media
746.2 1152.2 1147.1 1117.3 1048.6 1235.2 1311.1 1290.6 1208.5 1139.7
397.9 735.9 665.7 644.1 573.2 813.0 961.7 788.5 744.6 702.7
208
ESPORAS Vol. I, Número 1 Noviembre 2001
Comparación de Dosis de Feromona y Dinámica Poblacional en el Control Etológico del Piogan (Cylas formicarius elegantulus, Summers) en el Cultivo de la Batata (Ipomoea batata, L.)
Domingo de la Cruz Manzueta* Plácido Disla* Pedro J. Febriel Reyes* Hirotaka Kokubu** Francisco Taveras**
Resumen Dos dosis de feromona fueron utilizadas en este ensayo con el objetivo de comparar cual era más efectiva en el control del piogan (Cylas formicarius elegantulus) en el cultivo de la batata (Ipomoea batata). También fue utilizado un dado métrico (50cm x 50 cm) para la evaluación de la dinámica poblacional. El ensayo se realizó en la Finca Experimental del Politécnico Loyola. La siembra se efectuó el 17 de noviembre de 1990, la instalación de las trampas el 16 de enero de 1991, y retiradas del campo el 2 de abril de 1991. Para la atracción del macho del piogan se utilizó una feromona sexual sintetizada cuyo compuesto es (2)-3-dodecen-1-01 (E)-butenoate a dosis de 10 ug y 1 mg. Los resultados de las dosis comparadas, arrojan diferencias estadísticas altamente significativa (P=0.01) entre ellas, la dosis de 1 mg superó a la 10 ug. Los resultados de la dinámica de población no presentaron diferencia estadística (P>0.05). * **
Alumnos del IPL Asesores del ensayo.
209
ESPORAS • No. 1
Introducción El cultivo de la batata (Ipomoea batata) es considerado el séptimo más importante en el mundo, superado solamente por la papa (Solanum tuberosum), dentro de los cultivos de raíces y tubérculos. En República Dominicana el cultivos se ha mantenido en una situación de marginalidad, con una consumo muy bajo en comparación con otros productos agrícolas. Ocupa el cuarto lugar en cuanto a volumen de consume, superado por el arroz, plátano y la yuca. Las regiones del Cibao Central – La Vega, Salcedo, Moca y del Sur – San Cristóbal, San Juan de la Maguana son los ejes de mayor producción en la República Dominicana. En los últimos años las áreas de siembra y la producción han disminuido como consecuencia del daño causado por plagas del follaje y raíz tuberosa. Entre estas plagas figuran Phyllophaga spp, diferentes géneros de nematodos y el piogan de la batata (Cylas formicarius), esta última considerada la plaga de mayor importancia en el cultivo. El piogan daña principalmente las raíces tuberosas, haciéndolas inservibles para el consumo humano. Las larvas excavan galerías y el adulto afecta los bejucos y raíces tuberosas. Los objetivos de este ensayo fueron determinar la eficacia del método etológico en el control del piogan (Cylas formicarius elegantulus (Summer), Curculionidae) en el cultivo de la batata (Ipomoea batata, L., Convolvulaceae), comparar dos niveles de dosis de feromona y determinar la dinámica poblacional del insecto. Materiales y Métodos El ensayo fue realizado en la Finca Experimental del I.P.L., que se encuentra en San Cristóbal, R. D.; ubicada a los 18º 25’ latitud Norte y 70º 06’ longitud Oeste, aproximadamente a 43 msmn. La precipitación media anual de 1,800 mm y temperatura media anual 27.4ºC y se encuentra en bosque húmedo subtropical (Bh-S). El diseño utilizado fue diseño completamente al azar, con cuatro tratamientos (Cuadro 1) y diez repeticiones. El área total del ensayo fue 3825m+ (51m por 75m).
210
Instituto Politécnico Loyola
Se utilizó la variedad de batata Canó, y el material de siembra provino de una plantación anterior en la misma Finca Experimental. Las labores de preparación de terreno fueron corte, cruce, un pase de rastra y surqueo. La siembra se realizó manualmente el 17 de noviembre de 1990, con un marco de plantación de 1.00m x 0.30m, se colocó un bejuco por golpe. Esta fue realizada encima del camellón, enterrando dos terceras partes del bejuco. La única fertilización fue realizada a los 13 días después de la siembra, se utilizó 364 kg/ha de 15-15-15 más 45.5 kg K/ha incorporado en banda simple. El primer y segundo riego se realizaron a los tres y once días después de la siembra, respectivamente. Los siguientes riegos se aplicaron dependiendo de las exigencias hídricas del cultivo. Se realizó una aplicación de insecticida a los tres meses y cinco días de la siembra contra la mosca blanca (Aleurotrachelum tracoides). En producto utilizado fue el extracto acuoso de nim (Azadirachta indica Juss) a 50g/lt, esta aplicación no fue efectiva contra la mosca blanca. Se realizaron dos desyerbos a los 33 y 66 días después de la siembra. A los 58 días se realizó un aporque. 1.
Método de evaluación para comparación de dosis de feromona.
La unidad experimental se dividió en dos puntos, equidistantes de la línea divisoria central, donde se colocaron las trampas de feromona a las dosis de 10 miligramo y 1 microgramo (fig. 1a). Las trampas consistían de un envase plástico (fig. 2). En la parte superior del envase se hicieron tres agujeros y a la altura de los mismos se colocaba un corcho de goma que contenía la feromona. En el fondo del envase había una solución de agua más detergente donde quedaban atrapados los pioganes. Las trampas fueron instaladas el 16 de enero de 1991 y retiradas el 2 de abril de 1991. El componente activo de la feromona sexual femenina sintetizada que se utilizó era (z)-32-dodecen-1-o1 (E)2-butenoate, atrayente del piogan macho del Cylas formicarius elegantus. Para la evaluación de las trampas se determinaron dos aspectos. Primero, las trampas evaluadas y cambiadas de posición cada día. Los
211
ESPORAS • No. 1
pioganes capturados eran contados de forma separada para su comparación. Esta evaluación se realizó durante los siete días de la primera semana. Segundo, las trampas evaluadas y cambiadas de posición dos veces por semana hasta finalizar el ensayo. Para el análisis estadístico se consideró como una repetición la trampa cambiada de posición y de nuevos colocada en la posición original. Para determinar cuál de las dosis de las trampas era más efectiva se tomó la decisión en base a los totales de piogan capturados por cada trampa en su respectiva posición y dosis. 2.
Método de evaluación para la dinámica poblacional.
Fue dividido el campo en ocho parcelas de igual tamaño (fig. 1 b). el área de cada parcela era de 478.13m+ (25.50m x 18.75m). para esta evaluación se realizaron siete tiradas semanales con el dado métrico. El dado métrico era un marco cuadrado de 50cm de lado construido con cuatro listones de madera de unos 3cm de espesor. En cada parcela el dado métrico era tirado siete veces, se evaluaban los bejucos delimitados por el dado y se obtenía el total pioganes por parcela. Para las evaluaciones de daños del piogan, se realizaron cuatro muestreos al azar mensualmente en toda área bajo ensayo a los dos, tres, cuatro y cinco meses postsiembra. Luego estas muestras fueron llevadas al laboratorio. Se evaluaron: daños de la corona (parte superior de la planta), daños exteriores de raíz tuberosa, grado de daño en el interior de la raíz tuberosa, número de pupas y número de adultos que se hallaban en la corona de la planta evaluada. Para la medición del daño causado por piogan se utilizó la siguiente escala: Escala 12345-
212
Significado
Sin daño (0 a 3% de daño) Daño leve (4 a 6% de daño) Daño moderado (7 a 10% de daño) Daño fuerte (11 a 15% de daño) Daño muy fuerte (> 15% de daño)
Instituto Politécnico Loyola
Resultados y Discusión El número de pioganes atrapados por la trampa de 1mg estuvo por encima de los atrapados por la trampa de 10 ug durante los siete días la primera semana de evaluación (Cuadro 2). Durante la primera semana de evaluación se observó que la captura de pioganes fue baja, pero superada por las posteriores semanas de evaluación. La cantidad de pioganes capturados durante la primera semana fue de 167 pioganes en total, ocurrió la mayor cantidad de insectos atrapados durante el tercer y quinto día de evaluación, y la minima fue registrada el cuarto día (Cuadro 2). Según el análisis estadístico de datos no paramétricos usando la prueba de Student al 5% hubo diferencia estadística significativa entre los dos tratamientos. Esta diferencia se debió a que la trampa de 1mg al tener mayor concentración de feromona, tenía la capacidad de cubrir mayor superficie y por tanto, mayor atracción de pioganes. Durante el segundo periodo de evaluación se observó que el número de pioganes atrapados por semanas fue mayor que los atrapados durante el primer periodo. El total de pioganes capturados durante el primer periodo fue de 2.982, ocurrió la máxima captura durante la octava semana de evaluación con un total de 116 pioganes atrapados. Durante la primera mitad del ensayo se observó que el total de insectos atrapados por las trampas fue menor que la cantidad capturada por la segunda mitad de evaluación del ensayo. Los resultados del conteo de pioganes atrapados por la trampa de 1mg estuvieron por encima de los resultados del conteo de pioganes por la trampa de 10 ug. En este segundo periodo de evaluación el total de pioganes atrapados por la trampa de 1mg fue de 1.298 y la de 10 ug capturó un total de 784 pioganes. Con respecto al sistema de evaluación, el tratamiento que mantuvo el nivel de pioganes capturados más alto fue de 1 mg Este, durante todas las semanas, seguido del tratamiento de 1 mg Oeste, y el tratamiento de menor número de pioganes fue el de 10 ug Oeste. Hubo diferencia estadística significativa (P<0.05) entre el tratamiento se 1mg Este y los demás tratamientos. Esta diferencia
213
ESPORAS • No. 1
estadística significativa se debió a la influencia del campo de batata viejo (al noroeste), además de la concentración de la feromona. En cuanto a la dinámica de población, la semana en que se registró mayor número de pioganes en el campo fue la séptima semana con un total de 10 pioganes y la de menor cantidad registrada 0 pioganes registrados durante la sexta semana. Este período tuvo una duración de siete semanas. La posición que tuvo mayor pioganes registrado fue la posición Este. No hubo diferencia estadística significativa (P=0.05) entre las posiciones, debido al bajo número de pioganes registrados en ambas posiciones. Se encontraron larvas y adultos de Eucepes. Conclusiones El control etológico con feromona fue eficaz en la captura del piogan. De las dos dosis de feromona comparadas la que arrojó mejores resultados en base al número de pioganes capturados fue la de 1mg. De las posiciones ubicadas en el campo, en la que se registraron mayores capturas fue la población Este. En las zonas del campo donde había menos follaje, se observó que se registraron mayor número de pioganes. Según el muestreo mensual para registrar el grado de ataque de la población de pioganes con relación al ciclo del cultivo, se pudo notar que mientras más engrosados estaban las raíces tuberosas se registraban mayores grados de daño. A pesar de la cantidad de pioganes capturados en el ensayo se pudieron notar ligeros daños en la plantación. El uso de dado métrico para medir la dinámica de población como consecuencia de la capacidad de atracción de las trampas con sus respectivas dosis presentó los resultados que se esperaban. Los factores extrínsecos tuvieron influencia directa sobre la imigración de los pioganes, ya que del lado donde se encontraban la batata vieja se registraron mayores daños y mayor población del piogan.
214
Instituto Politécnico Loyola
Bibliografía Escarramán, V.; M. Reyes V.; P. Gómez. 1990. Informe sobre Cylas formincarius en República Dominicana. Centro Sur de Desarrollo Agropecuario, San Cristóbal, Rep. Dom. Figueroa, W. Situación actual, proyecciones, problemas y control del gorgojo de la batata, Cylas formincarius, en Puerto Rico. González S., R.; J. M. Matos G.; A. Robles L. 1990. Comparación de dossistemas de trampeo en el control etológico del piogan (Cylas formincarius elegantulus, Summers) en el cultivo de batata (Ipomea Batata, L.). Tesis de tecnólogo agrónomo Instituto Politécnico Loyola, San Cristóbal, Rep. Dom. Heath, R.R., U.A.S.D.A.; A.R.S. Insect attractants, behavior and basic biology research loaboratory. Gainesville, Florida, USA, Development of a sex pheromone monitoring system for sweet potato weevil management. Marcano F., E. de J. Apunes para el estudio de los insectos dañinos de nuestra agricultura. Instituto Politécnico Loyola, San Cristóbal, República Dominicana. Montaldo, A. 1972. Cultivo de raíces y tubérculos tropicales. Lima, Perú: Instituto Interamericano de Cooperación Agrícola. Reyes V., M. 1991. Perspectivas de investigación sobre manejo y control de Cylas formicarius elegantulus (Summers) en República Dominicana. Primera Jornada Técnica de Sanidad Vegetal, 26 al 27 de septiembre, Casa de Francia, Santo Domingo, República Dominicana Ulloa F., M. s.a. Apuntes sobre el cultivo de la batata. Instituto Politécnico Loyola, San Cristóbal, República Dominicana.
215
ESPORAS • No. 1 Cuadro 1. Descripción de los tratamientos Tratamiento
Dosis de feromona (gramo/trampa)
Posición de la trampa*
10 ug Este 10 ug Oeste 1 mg Este 1 mg Oeste
10 – 6 10 – 6 10 – 3 10 – 3
Este Oeste Este Oeste
Cuadro 2. Número de adultos de Cylas formicarius elegantulus capturados durante la primera semana (datos no paramétricos). Trat.
10 ug Este 10 ug Oeste 1 mg Este 1 mg Oeste
Días 1
2
3
4
5
6
7
19 0 361 0
13 4 169 16
17 12 289 144
2 1 4 1
26 3 676 9
4 2 16 4
4 0 16 0
Total
Media *
85 22 1531 174
12.1 3.1 218.7 24.8
* Hubo diferencia estadística según prueba t de Student (P=0.05) en el análisis de datos no paramétricos.
Cuadro 3. Número de adultos de Cylas formicarius elegantulus capturados por trampas por semanas Trat.
Semanas * 1
10 ug Este 10 ug Oeste 1 mg Este 1 mg Oeste Total Media
2
3
4
5
6
Total 7
8
9
10
34 65 24 31 45 21 12 12 17 25 23 47 19 31 17 15 43 8 52 19 93 70 32 75 128 61 152 109 143 149 17 19 73 34 19 19 49 196 60 24 167 201 148 171 209 116 256 325 272 217 47.7 50.3 37.0 42.8 52.3 29.0 64.0 81.3 68.0 54.2
Media **
286 274 1012 510 2082 —
28.6 b 27.4 b 101.2 a 51.0 b — 6.64
* Para el análisis de varianza se utilizó la transformación raíz cuadrada (X) donde x es dato en el cuadro. ** Las medias de los tratamientos con la misma letra no tienen diferencia estadística significativa según la prueba de T al 5%. CV = 32.6%.
216
Instituto Politécnico Loyola Cuadro 4. Evaluaciones semanales de número de adultos con relación a la dinámica de población del Cylas formicarius elegantulus.* Trat.**
Días
Total
Media
1
2
3
4
5
6
7
A
2
4
0
0
0
0
10
16
2.28
B
4
3
1
2
0
0
0
11
1.57
C
1
0
0
0
1
0
2
4
0.57
D
0
2
1
0
2
0
2
7
1.00
E
0
0
0
0
1
0
0
1
0.14
F
1
0
0
2
1
0
0
4
0.57
G
1
1
0
2
0
0
0
4
0.57
H
0
0
0
0
1
0
0
1
0.14
Total
9
10
2
6
7
0
14
48
-
* Para el análisis de varianza se utilizó la transformación raíz cuadrada ÷(X+1) donde X es dato original dado en el cuadrado. ** Véase fig. 1b.
Cuadro 5. Número de adultos de Cylas formicarius elegantulus, Dinámica poblacional respecto a posición Norte y Sur. Trat.**
Días
Total
Media
1
2
3
4
5
6
7
1 mg Sur
7
9
2
2
4
0
14
38
5.4
10 ug Sur
2
1
0
4
3
0
10
10
1.4
1 mg Norte
49
81
4
4
16
0
196
350
50.0
10 ug Norte
4
1
0
16
9
0
0
30
4.3
* Hubo diferencia estadística según prueba t de Student (P=0.05) en el análisis de datos no paramétricos.
217
ESPORAS • No. 1 Cuadro 6 Número de adultos de Cylas formicarius elegantulus, Dinámica poblacional respecto a posición Este y Oeste. Trat.
10 ug Oeste 1 mg Oeste 10 ug Este 1 mg Este
Días 1
2
3
4
5
6
7
2 7 4 49
3 7 9 49
1 1 1 1
2 4 4 36
4 3 16 9
0 0 0 0
4 10 16 100
Total
Media*
16 32 50 244
2.3 4.6 7.1 34.8
* Hubo diferencia estadística según prueba t de Student (P=0.05) en el análisis de datos no paramétricos.
Cuadro 7. Evaluaciones del daño causado por el Cylas formicarius elegantulus a las raíces tuberosas. Evaluación
Plantas evaluadas Daños a la corona Daños externos raíz tuberosa * Grado daño raíz tuberosa Larvas en raíz tuberosa ** Pupas en raíz tuberosa ** Adultos en raíz tuberosa **
Edad (meses postsiembra 2
3
4
5
25 1 N 1 0 0 0
25 1 N 1 0 0 0
10 1 N 1 0 0 0
10 2 S 2 0(7) 25(1) 13(1) 0(8) 3 (1) 1(1) 0(9) 6(1)
* N significa ningún daño y S con daño externo. ** En paréntesis, número de plantas.
218
Instituto Politécnico Loyola Cuadro 8. Evaluaciones del daños a las raíces tuberosas causado por el Cylas formicarius elegantulus . Evaluación
Número de raíces afectadas Número de raíces no afectadas Porciento de daño en raíces % Plantas evaluadas
Edad (meses postsiembra 2
3
4
5
0 46 0 25
2 40 5 25
2 9 18 10
7 18 28 10
219
ESPORAS Vol. I, Número 1 Noviembre 2001
El Pato Criollo (Cairina moschata L.)
Julio Cicero, S. J.
1. Origen El Pato Criollao (Cairina moschata L.) es oriundo del continente americano. Los incas del Perú ya lo habían domesticado mucho antes de la llegad de los españoles. En el Inventario de Humedales de la Región Neotropical (5), en el apéndice”Lista Anotada de las Aves acuáticas de la región neotropical”, entre las especies de Anatidae dice: Cairina moschata “Endémica de la región neotropical, ampliamente distribuida y bastante común en las zonas tropicales de México, América Central y América del Sur, al Oeste de los Andes hasta Ecuador y al Este de los Andes hasta el Norte de Argentina y Uruguay”. Al final de este trabajo (apéndice) aparece una lista de las localidades en donde se reporta Cairina moschata viviendo en estado silvestre, para indicar la abundancia del acervo genético de esta especie y que podría incorporarse a las variedades domésticas. 2. Clasificación Cairina Flem. Es un género perteneciente al Orden Anseriformes, de la familia Anatidae. Linneo lo clasifica como Anas moschata L. y luego es transferido al género Cairina, quedando actualmente como Cairina moschata (L).
221
ESPORAS • No. 1
3. Descripción La variedad típica o silvestre, tiene un plumaje juvenil totalmente negro y en la primera muda aparece toda la base del ala con las plumas coberteras completamente blancas y sólo las plumas remeras primarias y secundarias son negras. Estos plumajes juvenil y adulto, son iguales en los machos y en las hembras. Todas las demás plumas son negras, y las remeras, timoneras y las coberteras dorsales – redondeadas y bien desarrolladas – son brillantes con reflejos rojizos y verdeazules. Durante el reposo, las coberteras dorsales, ocultan las plumas más blancas pero durante el vuelo y el cortejo el plumaje blanco hace las veces del especulum que manifiestan otras anatidae. El plumón del recién nacido es negro en la cabeza y toda la región dorsal. El cuello, toda la región ventral y el extremo de las alas tiene color amarillo. El plumaje de las variedades domésticas es muy variado y es posible que provenga de mutaciones o de su frecuente hibridismo con Anas platirhynochos, que es la otra especie domesticada y que tienen una gran variedad de razas seleccionadas para carne o para huevos. Conviene aclarar que generalmente la generación filiar primera Anas platirhynochos X Cairina moschata, es estéril, pero algunas espontáneas son compatibles y producen machos fértiles, que han incorporado a Cairina los colores gris claro o pardo rojizo que presentan algunas variedades. En los ejemplares más pigmentados se observa el blanco de las alas, típico del adulto silvestre. Las variedades blancas o blanca y negras pueden provenir de mutaciones albinisticas del mismo pato criollo o incorporadas del pequines, raza de A. platirhynchos, de plumas blancas y patas amarillas muy frecuentemente criada por su carne. El plumón de las variedades domésticas pigmentadas conserva el diseño propio del A. platirhynchos que consiste en cabeza amarilla con corona y raya lateral negra y la región ventral son de color amarillo. La región dorsal es negra, pero presenta cuatro pequeñas manchas amarillas correspondiendo a las articulaciones de las extremidades. Las alas tienen el borde posterior y el extremo de color amarillo.
222
Instituto Politécnico Loyola
Muchas de estas observaciones provienen de un cruce experimental de macho C. moschata silvestre X hembra C. moschata doméstica negra con manchas blancas. Lo juveniles de este cruce son completamente negros, tienen el pulmón con el diseño típico silvestre y al año siguiente desarrollan las plumas blancas de las alas. Otros caracteres del macho silvestre y que conservan los descendientes de esta generación filiar primera son: carúndulas y patas negras, pico negro con banda trasversal blanca y gruesa cerca del extremo y otra banda transversal blanca y estrecha sobre las aberturas nasales. En siguientes generaciones este fenotipo silvestre se mantiene, pero al no ser la hembra silvestre pura, aparecen bordes rojos en las carúnculas y pequeñas coberturas blancas en el pecho y a la altura del anillo blanco que tienen los machos A. platirhynchos separando el color verde de la cabeza y parte del cuello, y del color pardo del pecho. En poblaciones domésticas donde se han dado cruces ocasionales, se reporta uno de macho A. platirhynchos pequinés X hembra C. moschata blanca con manchas negras. El plumaje de los descendientes conserva el diseño típico de A. platirhynchos heredado del macho pequinés blanco y que no se manifiesta por el gene hipostático del albinismo y que si se manifiesta en los descendientes por heredar de la hembra gene dominante para la pigmentación. Estos descendientes en su mayoría machos, presentaban la coloración diluida por provenir de una hembra mayormente blanca, resultaron estériles. Se observa también en una población doméstica un cruce de un macho A. platirhynchos Ruan X hembra C. moschata negra, que tiene un descendiente macho, que presenta los caracteres dominantes del A. platirhynchos siguientes: 1. 2. 3. 4. 5.
Coloración y diseño del plumaje; Ausencia de carúnculas; Pico amarillo verdoso; Posición intermedia (ligeramente erecta); Longitud de plumas remeras y timoneras intermedia (medianamente cortas).
223
ESPORAS • No. 1
Como único carácter dominante de C. moschata, se observa la falta de las plumas rizadas de la cola. Este macho resultó fértil pero muy agresivo. 4. Nombres En República Dominicana se le conoce como pato criollo, quizás por su origen suramericano (Oviedo en 1514 reporta haberlo visto en Cartagena y describe su carúnculas rojas y sus diversos colores). En Venezuela se le llama también pato criollo. En la literatura aviar se le dan muchos nombres distintos: 1-
Pato berberisco porque los españoles lo transportan en el siglo XVI, de América al Norte de África, en la región de Berbería que comprende a Marruecos, Argelia, Túnez y Trípoli.
2-
Pato moscovita o “moscovy”. Este nombre según Brown se debe a que en tiempos de Isabel de Inglaterra, una compañía naviera mercante llamada Moscovite Company fue la que transportaría estos patos, desde el nordeste de Africa o Berberia a todos los trópicos del mundo donde hoy se crían.
3-
Pato mudo, que aunque no lo es del todo, pues produce un sonido de tonos más bajos en los machos y algo más agudos en las hembras, sí produce menos ruidos que las hembras de los patos Ruan o pequinés.
4-
Pato moscado o mosqueado, de la mala traducción del francés “musque” que significa almizclado o con olor a milizcle, sustancia que provienen de una glándula ventral que tiene un rumiante sin cuernos, parecido a una cabra y llamado “almizclero” que vive en los bosques del Tibet. El almizcle es usado en perfumería y en medicina. Linneo le da a este pato el nombre especifico “moschata”, audiendo al fuerte olor que despide el aceite que segrega la glándula uropigial para impermeabilizar las plumas y que también puede notarse en la carne de los machos adultos.
224
Instituto Politécnico Loyola
5-
Pato Nuñuma, nombre incaico de la única ave doméstica que conocían los indios del Perú.
6-
Pato perulero o pato indio, en lengua maya de Yucatán en donde es residente en la Ría de Celestun se le llama “box ac ch’ich’”, “box” se pronuncia: bosh, que significa negro, aludiendo al color del ave y “bech´ha’” se pronuncia: ja, que significa agua, por ser ave acuática, y por último “cutza´”.
5. Cría Criollo Incubación 36 – 38 días. Temperatura 50.5 – 41.8ºC Producen híbridos para carne. Rápido crecimiento. Rústico. Peso macho de 4.5 – 6.3 kg Peso hembra de 3.0 – 4.0 kg. Postura anual 50 huevos Longitud macho 85 cm Longitud hembra 78 – 80 cm Vuelta mucho Percha y anida en lugares altos Pelea con otras especies dando golpes con las alas. Poco promiscuo, se cruza poco con otras especies de anatidas.
Pequinés o Ruan Incubación 30 – 31 días. Mínima 42ºC o más Producen híbridos para carne. Más o menos rápido crecimiento. Peso macho de 4.0 - 4.5 kg Peso hembra de 3.5 – 4.0 kg. Postura anual 80 – 90 huevos Longitud macho 45 – 55 cm Longitud hembra 45 – 55 cm Vuelta poco Percha y anida en el suelo Pelea poco. Muy promiscuo, se cruza con casi todas las especies de anatidas.
Otros datos, provenientes de observación directa, son: color y peso de los huevos de ambas especies, cualidades de incubación y cría al aire libre, las hembras criollas suelen ser buenas madres. Uso de plumas o pieles. Valor nutritivo de la carne y de los huevos. Aceptación en la nutrición popular. Costo de alimentación comparado con otras aves, Cairina consume gran variedad de alimento. Competencia en hábitat con otras especies, etc.
225
ESPORAS • No. 1
Bibliografía AJENJO C., César. 1964. Enciclopedia de Avicultura. Espasa – Calpes. Madrid, España. ESPASA – CALPES. Enciclopedia Universal Ilustrada. Europeo – Americana. Cairina (Artículo). Tomo X, (C- Canaj). Espasa – Calpes. Barcelona, España HARTIG, Helga – María. 1979. Las Aves de Yucatán. Fondo Editorial de Yucatán. Merida, Yucatán, México. LOZANO, Jorge. 1978. Guía de las Aves de América del Sur. Tomo I. Buenos Aires, Argentina: América Norildis. SCOTT, Derek A. et al. (comp.) 1986. Inventario de Humedales de laRegión Neotropical. IWRB Slimbridge y UICN Cambridge. Reino Unido.
APÉNDICE I Localidades donde se ha reportado Cairina moschata en estado silvestre. PAÍS
LATITUD
LATITUD
Argentina. ............ Río Iguazo y afuentes ................................ 25º 40’ S. Argentina. ............ Río Pilcamayo y Laguna Blanca. ............... 25º 00’ S. Argentina. ............ Reserva Natural Formosa .......................... 21º 10’ S Bolivia. ................ Estación Biológica Beni ............................ 14o 35’ S Bolivia. ................ Río yacuma ............................................... 14º 12’ S Bolivia. ................ Río Mamore. ............................................. 13º 00’ S. Bolivia. ................ Lagunas Beni y Pando .............................. 11º 00’ S. Brasil ................... Lagunas de Tramandai .............................. 30º 23’ S. Brasil ................... Río Ibibui y Río Uruguay. .......................... 28º 48’ S. Brasil ................... Estuario del Río Doce. ............................... 18º 35’ S.
54º 25’ W. 58º 10’ W. 62º 00’ W. 66º 20’ W. 66º 22’ W. 65º 00’ W 67º 20’ W. 50º 20’ W. 56º 05 W. 39º 41’ W.
226
LUGAR
Instituto Politécnico Loyola Brasil ................... Pantanal de Mato Groso ............................ 15º 30’ S. Brasil ................... Amazonia .................................................. 11º 05’ S. Brasil ................... Río Araguaia e Ilha do Bananal ................. 09º 15’ S. Brasil ................... Cienagas del Río Cassipore ...................... 02º 30’ N. Brasil ................... Amazonia .................................................. 05º 00’ N. Colombia ............. Río Atrato y Parq. Nac. Los Katios ............ 08º 05’ N. Colombia ............. Cienaga Zapatosa...................................... 09º 05’ N. Colombia ............. Cienaga Grande de Santa Marta ................ 10º 44’ N. Guayana Fr .......... Banadog de Kaw ....................................... 04º 45’ N. Guayana Fr .......... Savane Sarcelle. ........................................ 05º 40’ N. Paraguay .............. Pantanal del Bajo Checo ........................... 25º 10’ S. Perú ..................... Laguna de Yarinicocha .............................. 08º 00’ S. Perú. .................... Parque Nacional Manu .............................. 11º 30’ S. Surinam ............... Ciénagas de Nanni .................................... 05º 35’ N. Surinam ............... Ciénagas de Bigi Pan y Wageningen......... 05º 55’ N. Venezuela. ........... Los Llanos ................................................ 06º 00’ N. Venezuela. ........... Esteros del Mantecal ................................. 07º 33’ N. Venezuela. ........... Delta del Orinoco. ..................................... 08º 25’ N. Venezuela. ........... Hato Masagueral ....................................... 08º 31’ N. Venezuela. ........... Estero Chiriguare ...................................... 08º 35’ N. Venezuela. ........... Ciénegas de Juan Manuel ......................... 09º 20’ N. Venezuela. ........... Estuario del Río San Juan ......................... 10º 05’ N. Venezuela. ........... Golfo de Paria ........................................... 10º 20’ N. Venezuela. ........... Delta Río Yaracuy ...................................... 10º 35’ N. Belice. .................. Río Moho. Ciénaga Agua Caliente ............ 16º 00’ N. Belice. .................. Laguna Mafredi. ........................................ 16º 00’ N. Belice. .................. Arrozales de Big Falls. .............................. 17° 29’ N. Belice. .................. Lagunas Cox’s. Mucckeham y Cook´s ...... 17° 30’ N. Belice. .................. Mussel Creek ............................................ 17° 35’ N. Belice. .................. Crooked Tree Lagoon ................................ 17° 45’ N. Belice. .................. Río Hondo ................................................. 18° 05’ N. Belice. .................. New River.................................................. 18° 15’ N. Costa Rica. .......... Laguna Corcovado .................................... 18° 33’ N. Costa Rica. .......... Estero Madrigal. ........................................ 10° 17’ N. Costa Rica. .......... Refugio Nac. de Fauna Palo Verde ............ 10° 20’ N. Guatemala. ........... Laguna de Ayarza ...................................... 14º 25’ N. Guatemala. ........... Laguna de Manchon ................................. 14º 29’ N.
59º 00’ W. 73º 00’ W. 49º 35’ W. 51º 38’ W. 48º 00’ W. 77º 13’ W. 74º 04’ W. 74º 31’ W. 42º 10’ W. 53o 45’ W. 60º 00’ W. 75º 10’ W. 72º 20’ W. 56º 55’ W. 56º 45’ W. 71º 00’ W. 69º 10’ W. 52º 30’ W. 67º 35’ W. 68º 45’ W. 72º 15’ W. 62º 50’ W. 62º 50’ W. 68º 17’ W. 89º 00’ W. 89º 00’ W. 88° 31’ W. 88° 30’ W. 88° 28’ W. 88° 32’ W. 88° 45’ W. 88° 25’ W. 83° 36’ W. 85° 90’ W. 85° 20’ W. 90º 07’ W. 92º 03’ W.
227
ESPORAS • No. 1 Guatemala. ........... Lago de Isabel........................................... 15º 30’ N. Guatemala. ........... Golfetey Ríos Dulce y Chocon. .................. 15º 45’ N. Guatemala. ........... Lagos Peten-Itza y Petenchel. ................... 16º 59’ N. Honduras ............. Lago de Yojoa ........................................... 14º 55’ N. México................. Laguna Costera de Sesecapa Chiapas....... 15º 45’ N. México................. Río Celestun ............................................. 20º 55’ N. México................. Marismas Nacionales Nayarit.................... 21º 32’ N. Nicaragua. ........... Charco de Salamino.................................. 11º 57’ N. Nicaragua. ........... Lago de Tisma y la Playuela. ..................... 12º 05’ N. Nicaragua. ........... Isla de Venado .......................................... 12º 17’ N. Nicaragua. ........... Lago Managua (Xolotlan) .......................... 12º 20’ N. Nicaragua. ........... Estero Real ................................................ 12º 47’ N. Panamá ................ Cenegon del Mangle ................................. 08º 05’ N. Panamá ................ Estuario del Río Santa María. .................... 08º 05’ N. Panamá ................ Albinas de Agua Dulce .............................. 08º 15’ N. Panamá ................ Playa el Salado ......................................... 08º 15’ N. Panamá ................ Manglares del Distrito de David ................ 08º 17’ N. Panamá ................ Estero de Río Grande ................................ 08º 18’ N.
89º 10’ W. 88º 50’ W. 89º 50’ W. 88º 00’ W. 93º 30’ W. 90º 23’ W. 105º 50’W. 86º 38’ W. 85º 57’ W. 86º 55 W. 86º 20 W. 87º 30’ W. 80º 30’ W. 80º 30’ W. 80º 30’ W. 80º 30’ W. 82º 20’ W. 80º 44’ W.
Coordenadas extremas del hábitat de Cairina moschata Desde el paralelo Hasta el paralelo Desde el meridiano Hasta el meridiano
25º 40’ S. (Argentina) 21º 32, N. (México) 39º 41’ W. (Brasil) 105º 59’ W. (México)
Argentina . .......... Río Iguazo y afuentes ................................ 25º 40’ S. México................. Marismas Nacionales Nayarit.................... 21º 32’ N. Brasil ................... Estuario del Río Doce ................................ 18º 35’ S.
228
54º 25’ W. 105º 50’W. 39º 41’ W.
Instituto Politécnico Loyola
APÉNDICE II Especies filogenéticamente afines a Cairina moschata. TAXONES DE LA SUBFAMILIA ANATINAE Y ANSERINAE ANATINAE: (Se marca con * cada uno de los Táxones relacionados más directamente con Cairina). Tribu:
Genera:
Tribu:
Genera:
Tardonini *
Tadorna * Alopochen Cyanochen Neochen Chloephaga * Cereopsis Tachyeres Lophonetta Poliysticta Netta* Aythya Amazonetra Calonetta Nettapus Plectropterus *Cairina * Sarcidiornis * Chenonetta Aix
Anatini *
Anas* Rhodonessa Merganetta Malacorhynchos Hymenolinus Stictonetta
Somateriini
Somateria Polysticta Melanita Camptorhynchus Clangula Bucephala Mergus Thalassornis Heteronetta Oxiura Biziura
Aythyini * Cairinini *
Mergini
Oxiurini
ANSERINAE: Dendocygnini
Dendrocygna*
Anserini*
Coscoroba* Cygnus* Anser* Branta*
229
ESPORAS • No. 1
La familia Anatidae, tiene la subfamilia Anatinae y en la tribu Cairini, esta el género Cairina, con tres (3) especies pertenecientes a tres (3) subgéneros distintos: Cairina (Cairina) moschata, negra con alas blancas y de la región neotropical, Cairina (Pterentta) hartlaubi, cuerpo blanco y cabeza negra, de Africa central y Cairina (Asarcornis) scutulata, con cabeza blanca con puntos negros, de la India y Sumatra. La tribu Cairini tiene además del género Cairina, los géneros: Plectropterus, con la especie P. gambensis y Sarcidiornis con la especie S. melanota. Entre las tres especies anteriores, no se han reportado híbridos pero si se reportan cruces de Cairina moschata doméstica X Plectropterus gambensis de África Occidental. La subfamilia Anserinae, tiene los géneros Dendrocygna, con dos especies en República Dominicana que son: D. arborea y D. bicolor, potencialmente domesticables y Anser anser especie doméstica con varias razas obtenidas en cautividad. Alopochen aegiptyacus, es el ganso egipcio, muy frecuente en los Parques Zoológicos, con coloras parecidos a los de los patos, pero con forma parecido a la de los gansos. Posibles relaciones filogenéticas de Cairina: Chloephaga X X Anas ––– Tadorna ––– Netta ––– Cairina ––– Plectropterus –––––––– Sacidiornis Alopechen –––––––– Dendrocygna Coscoroba––– Anser –––––– Branta –––– Cygnus
Hasta ahora se conocen y se utilizan comercialmente los híbridos de Cairina y de Anas, entre estos dos géneros hay otros dos, con caracteres intermedios que son Netta, más próximo a Cairina y Tadorna, más próximo a Anas. Comparando unos pocos caracteres de los géneros anteriores se pueden ver con más facilidad, las relaciones filogenéticas propuestas. Cairina: Carúnculas: en la frente, base del pico y alrededor de los ojos. Colores: completamente negro brillante. Espéculum: blanco y grande que comprende toda la base del ala.
230
Instituto Politécnico Loyola
Netta: Carúnculas: solo en la frente, base del pico y alrededor de los ojos. Colores: negro brillante, pero con vientre y lados grises. Espéculum: blanco y pequeño. N. peposaca nativa de Sudamérica. N. erythrophthalma de Sudamérica y Africa. Tadorna: Carúnculas: faltan completamente Colores: negro con anillo blanco en el cuello y pecho rojizo. Espéculum: blanco y grande. Anas: Carúnculas: faltan completamente Colores: cabeza verde con anillo blanco en el cuello y rojizo en el cuerpo. Espéculum: color violeta, brillante y bordeado de blanco. Algunos datos, sobre los cruces entre las variedades, de Cairina moschata y su híbrido con Anas platyrhynchos. Cruce de: gris pálido X negro silvestre = azul (gris oscuro) en las siguientes generaciones hay segregación, dando también negro y gris pálido. Cruce de: color negro X blanco = pinto y en las siguientes generaciones hay segregación, pinto, blanco y color entero. Cruce de: macho Cairina X hembra Anas = machos y hembras casi del mismo tamaño y las hembras no ponen. (cruce comercial para producción de carne.). Cruce de: macho Anas X hembra Cairina = machos mayores que las hembras y ésta ponen huevos pequeños e infértiles.
231
ESPORAS • No. 1
Contenido A decir verdad.............................................................................................................. 1 Resultados de Ensayos de Herbicidas en Maíz ............................................................ 3 Observaciones del Comportamiento de Variedades de Papa ....................................... 7 Resultados de Ensayos de Herbicidas en Oleaginosas (Maní y Soya) ........................ 11 Resultados de Ensayos de Herbicidas en Habichuela ................................................ 17 Ensayo de Comparación de Variedades de Maíz ........................................................ 21 Avances del Control de Roya y Cercospora en el cultivo de Maní.............................. 27 Evaluación de Algunos Herbicidas en Solanaceas (I. Tomate) ................................... 33 Evaluación de Algunos Herbicidas en Solanaceas (II. Ají y Berenjena) ...................... 39 Distribución, Interferencias y Control de Malezas en Cultivo de Ají (Capsicum annum, var. Cubanela) ............................................................................. 45 Evaluación de 3 Métodos de Análisis de Fósforo en 4 Suelos de la República Dominicana ....................................................................... 57 Incidencia, Daños y Distribución del “Salivazo de los Pastos” (Prosapia bicineta) en la Región Este de la República Dominicana ............................ 77 Diferentes Épocas de Aplicaciones de Fertilizantes en el Cultivo de Habichuela (Phaseolus vulgaris, L.) ..................................................... 83 Efecto de Varios Insecticidas en dos formas de Aplicación (Individual y Mezclada) en el Control de la Plutella xylostella, L. en el Cultivo de Repollo (Brassica oleracea, L., Var. Capitata) ............................... 93 Efecto de Varios Insecticidas sobre Huevos de Mononychellus caribbeanae Mac-Gregor ......................................................................................... 107
232
Instituto Politécnico Loyola Eficacia y Fitocompatibilidad de Varios Herbicidas en el Cultivo de la Yuca ........................................................................................... 113 Efecto de Control Mezcla de insecticidas con Afrecho de Arroz y Aserrín de Caoba Contra Spodoptera frugiperda, Smith en Maíz .......................... 123 Eficacia de Varios Insecticidas en el Control de la Plutella xylostella, L. en el Cultivo de Repollo (Brassica oleracea, L., Var. Capitata) ................................. 131 Eficacia de Varios Insecticidas en el Control del Gusano Cogollero (Spodoptera frugiperda, Smith) en el Cultivo de Maíz ............................. 137 La Mosca Blanca (Trialeurodes vaporariorum, Westwood): Plaga de Importancia Económica en el Valle de Constanza. ..................................... 147 Comparación de Productos Químicos en el Control de Insectos en Pepino de encurtido (Cucumis sativus, L.) Principalmente de Thips palmi Karny, Liriomyza trifolii (Burg.) y Aphis gossypii Glover. ..................... 163 Efectos de Azardirachta indica* y Carbofuram granulado en Control de Spodoptera frugiperda Asociada al cultivo de Maíz ................................ 175 Comparación de Tres Niveles de Nitrógeno y Tres Densidades de Población para el del Maíz (Zea mays, L., var. ‘Compuesto Loyola 86’) ................... 183 Estudio del efecto de la Aplicación de Nitrógeno en Diferentes Niveles y Momentos sobre el Rendimiento de Materia Seca y en Fresco de Tubérculos de Papa (Solanum tuberosum L). .......................................... 195 Comparación de Dosis de Feromona y Dinámica Poblacional en el Control Etológico del Piogan (Cylas formicarius elegantulus, Summers) en el Cultivo de la Batata (Ipomoea batata, L.) ......................................................... 209 El Pato Criollo (Cairina moschata L.)....................................................................... 221
233
Este primer número de la revista
ESPORAS consta de mil ejemplares y se terminó de imprimir en el mes de noviembre del año 2001, en los talleres de Amigo del Hogar, Santo Domingo, República Domincana.