Investigaciones en Ciencias Agropecuarias
ESPORAS Año I • Volumen I • Número. 2 • Abril 2002
Investigaciones en Ciencias Agropecuarias
ESPORAS
E S P O R A S
Año I Vol. I No. 2 Abril 2002
I P L
ESPORAS Vol. I, Número 2 Abril 2002
La Investigación Agrícola: Una Propuesta de Alianza La investigación es base fundamental del desarrollo de los pueblos, pues con ella se incorpora tecnología a los sistemas productivos. La ampliación de la investigación conlleva a una elevación de la productividad, aumento de los ingresos, además se reducen los precios de los alimentos y se fomenta la prosperidad de los países, y por ende se reduce la pobreza. Esto así con una racional administración de productividad y competitividad. En América Latina, de frente a la globalización, con la inmersión de ajustes de los sistemas productivos y la baja tecnología, tendremos necesaria y urgentemente que rehacer los esquemas para la seguridad alimentaría. En nuestro país lo predominante es la investigación aplicada y se obvia la investigación básica, que es la que realmente sustenta a la investigación aplicada. Tampoco existen programas, proyectos, trabajos en el campo científico donde se dé el encuentro entre el sector público y privado. También hay una total carencia de relación entre el investigador y el que usará la investigación. En las últimas tres décadas la producción mundial de alimentos ha crecido, pero el hambre también y de una forma dramática, es por esto que todos debemos mirar hacia el futuro, y trabajar en investigaciones aplicables que solucionen esta problemática, además de trabajar una mejor distribución de alimento en el mundo.
ESPORAS Es una revista de divulgación de investigaciones en ciencias agropecuarias, editada por el Instituto Politécnico Loyola. Para pedidos y canjes: Revista Esporas Santo Domingo, Rep. Dominicana Teléfono: 528-4010 Fax: 528-9229 E-Mail
[email protected] Director: Ramón Castillo Lachapelle Comité Editorial: Julio Cicero, s.j. José González Cuesta Pablo Morales Francisco Taveras Eugenio de Js. Marcano José Richard Ortiz Raymundo Hamsen Moisés Ramírez Modesto Reyes Valentín Rafael Ortiz Quezada Antonio Lluberes, s.j. Rafael Pérez Duvergé Cubierta y Diagramación: En Amigo del Hogar por Rafael E. Domínguez G. Impresión: Amigo del Hogar Calle Manuel María Valencia esq. Max Henríquez Ureña Apartado Postal 1104, Los Prados, Santo Domingo. Teléfono: 548-7594 • Fax: 548-6252 E-Mail:
[email protected] HECHO EN LA REPÚBLICA DOMINICANA MADE IN THE DOMINICAN REPUBLIC
Instrucciones a los autores: ESPORAS es una publicación semestral del Instituto Politécnico Loyola, de la República Dominicana. Es una revista dirigida a la publicación de temas del sector agropecuario de la República Dominicana. Se publican artículos originales relacionados con la investigación de temas agropecuarios. Podrán someter a publicación de artículos, todos los investigadores que realicen estudios de investigación de la realidad agropecuaria de República Dominicana. Escritos: Deberá enviarse un original y dos copias en papel 8” 1/2 x 11”, acompañados de un diskette (5” 1/4 ó 3” 1/2) grabado en un procesador de texto compatible, preferiblemente en Microsoft Word 6.0 escrito a dos espacios y con un máximo de 20 páginas, acompañado de un resumen que no exceda de 150 palabras por página. Referencias: Sólo se aceptarán las fuentes mencionadas en el texto, organizadas en orden alfabético y para un mismo autor deben estar en orden cronológico. Idiomas: Todos los artículos deberán ser enviados en idioma español. Ilustraciones: Se aceptarán dibujos, fotos (blanco y negro) tamaño 4 x 6 pulgadas, mapas, gráficos, tablas y todo tipo de figuras que contribuyan a la comprensión del artículo. Las ilustraciones deben ser, de preferencia, en papel vegetal transparente. Estas ilustraciones deben estar numeradas y acompañadas con el nombre del título del artículo, nombre del autor y las informaciones correspondientes. El Comité Editorial de ESPORAS se reserva el derecho de aceptar o rechazar la publicación de cualquier artículo sometido, considerando la calidad de la información, así como su momento.
Dirigir sus artículos a: EDITOR ESPORAS Instituto Politécnico Loyola San Cristóbal, República Dominicana.
ESPORAS • No. 2
Las tendencias del crecimiento poblacional definen y encausan las necesidades de la investigación, para así establecer tecnologías productivas. Es compromiso inaplazable de la comunidad científica en el campo agrícola, crear mecanismos que posibiliten el aumento de la productividad y crear alianzas estratégicas entre el sector públicoprivado, así como entre el investigador y el usuario. La eficiencia es palabra clave en todo este proceso, ya que esto garantizaría que la investigación propiciará tecnologías productivas, económicamente dinámicas y con desarrollo sostenible. Esto sería, sin dudas, el mayor aporte a las nuevas generaciones. Es por esto que dentro de la historia de la Escuela de Agronomía del Politécnico Loyola, el trabajo de investigación iniciado por el Dr. Andrés Marie Vloebergh, ha ocupado durante cinco décadas, un lugar prominente, lo que arroja aportes significativos para el desarrollo agrícola nacional. De cara al Cincuentenario del Loyola es propicia la ocasión para convocar, nueva vez a los sectores de investigación, tanto público como privado, a enviar sus trabajos a la revista Esporas, órgano de difusión de carácter científico. Contar con un espacio para la exposición, discusión, análisis de propuestas de investigación es un esfuerzo de esta institución que tanto ha hecho por el mejoramiento de productos agrícolas en la República Dominicana, tanto como escuela agrícola como a través de sus egresados. Ramón Castillo Lachapelle.
2
ESPORAS Vol. I, Número 2 Abril 2002
Evaluación de híbridos comerciales de sorgo graníferos (Sorghum bicolor ) en República Dominicana
José Richard Ortiz1
Resumen Quince híbridos comerciales de sorgo granífero fueron evaluados en la localidad de San Cristóbal, República Dominicana. El objetivo del estudio fue conocer el comportamiento agronómico de los híbridos evaluados. Se utilizó un diseño de bloques completamente al azar con tres repeticiones. Los híbridos evaluados fueron: ‘CB-2006’, ‘CB-8966’, ‘CBX-8016-1’ y ‘CBX-8016-2’ de Cristiani Burkard; ‘MTC-7379’, ‘MTC-7389’, ‘MTC-7439’, ‘MTC-1177’, ‘MTC-1197’ y ‘D-66’ de Monsanto; ‘HIMECA 101’ y ‘HIMECA 404’ de Seminaca; ‘ESHG2001’, ‘ESHG-1’ y ‘ESHG-2’ del CENTA. Las parcelas experimentales estuvieron constituidas por cuatro surcos de cinco metros de largo separados a 60 centímetros, los dos surcos centrales formaron la parcela útil. En promedio, los híbridos amarillos fueron estadísticamente iguales a los blancos. ‘MTC-7439’, ‘D-66’, ‘CB-2006’, ‘CBX-8016-2’, ‘CBX8016-1’, ‘MTC-1197’ y ‘MTC-1177’ estuvieron entre los híbridos más rendidores, todos amarillos y de las casas comerciales Monsanto y Cristiani Burkard. Los híbridos más tardíos fueron ‘MTC-1177’, ‘ESHG-
1
Mejorador de planta y biometrista. Encargado Estación Experimental San Cristóbal, Centro Sur IDIAF.
3
ESPORAS • No. 2
2001’, ‘MTC-7438’ y ‘ESHG-2’ con 58 o más días a floración. Entre los más precoces ‘HIMECA 101’, ‘HIMECA 104’ y ‘MTC-7389’ con 53 o menos días a floración. Los híbridos más altos fueron ‘CBX-8016-2’, ‘HIMECA 404’ y ‘CB-2006’, con mas de 174 centímetros de altura y entre los mas bajo ‘ESHG-1’ y ESHG-2’. Entre los híbridos con mayor número de panojas cosechadas estuvieron ‘MTC-1177’, ‘D-66’, ‘CB2006’ y ‘MTC-7439’ con un promedio de más de 1,260,000 panojas por hectárea. El híbrido ‘CB-8966’ produjo en promedio la menor cantidad con 630,000 por hectárea. Coeficiente de correlación significativo de 0.41 con respecto a rendimiento de grano. Se recomienda evaluar los híbridos más rendidores en las principales zonas de producción comercial de sorgo de la República Dominicana y mantener un programa de evaluación continuo de cultivares, híbridos y variedades, de sorgo. Introducción El sorgo es un cereal sembrado en la República Dominicana principalmente en zonas con humedad limitada y/o en zonas donde es rotado con cultivos de alta rentabilidad, como en el Valle de Azua y la Línea Noroeste del país. Según SEA (2002) en el año 2000 se sembraron 5,300 hectáreas de las cuales el 67% fue en el Suroeste del país y el 25% en la zona Noroeste; el rendimiento promedio fue de 3.45 quintales por tarea. La tendencia de producción del cultivo de sorgo en la República Dominicana es inestable, con una tendencia general a decrecer. En el año 1989 se sembraron unas 15,678 hectáreas decreciendo hasta 3,302 hectáreas en 1998 y recuperándose ligeramente en el 2000, (SEA, 1998). El sorgo es utilizado en la República Dominica para alimentación animal, avícola y porcina, y su precio depende del mercado de maíz. La principal limitante que inhibe la extensión de su producción en el país es la baja rentabilidad y por esto, sólo es sembrado en zonas marginales, especialmente con limitantes hídricas. Prácticamente el 100% del sorgo granífero proviene de semilla híbrida, especialmente del viejo híbrido ‘P-8300’ que es producido y suministrado al mercado por una compañía local. El objetivo de este estudio es evaluar el comportamiento agronómico de los principales híbridos comerciales disponibles en Centroamérica y el Caribe.
4
Instituto Politécnico Loyola
Materiales y Métodos Este estudio se realizó en la Estación Experimental San Cristóbal del Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF) en el período octubre 2001 a febrero 2002. Esta Estación esta localizada geográficamente a 18º 25’ Latitud Norte y 70º 17’ Longitud Oeste a 43 metros sobre el nivel del mar. El material genético evaluado incluyó 15 híbridos de las principales casas comerciales de Centroamérica y el Caribe. Tabla 1. Procedencia de los híbridos evaluados Nombre
Procedencia
Color de grano
‘CB-2006’ ‘CBX-8016-1’ ‘CBX-8016-2’ ‘MTC-7379’ ‘MTC-7389’ ‘MTC-7439’ ‘MTC-1177’ ‘MTC-1197’ ‘D-66’ ‘HIMECA 101’ ‘HIMECA 404’ ‘ESHG-2001’ ‘ESHG-1’ ‘ESHG-2’ ‘CB-8966’ ‘P-8300’ (Testigo Local)
Cristiani Burkard Cristiani Burkard Cristiani Burkard Monsanto Monsanto Monsanto Monsanto Monsanto Monsanto Seminaca Seminaca CENTA CENTA CENTA Cristiani Burkard Pioneer
Blanco Amarillo Amarillo Amarillo Amarillo Amarillo Amarillo Amarillo Amarillo Amarillo Amarillo Blanco Blanco Amarillo Amarillo Amarillo
Las entradas fueron sembradas en un diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones. Las unidades experimentales constaron de cuatro surcos de 5 metros de largo separados 0.6 metro. La parcela útil estuvo formada por los dos surcos centrales. El manejo agronómico fue dado de acuerdo a las prácticas locales.
5
ESPORAS • No. 2
Las variables evaluadas fueron días a flor, exerción (longitud de pedúnculo floral), panojas cosechadas y rendimiento de grano. Resultados y Discusión El cultivar comercial ‘P-8300’ utilizado como testigo local tuvo mala germinación por lo que fue descartado para fines de análisis del experimento. Las condiciones ambientales favorecieron el buen desarrollo del experimento. a)
Rendimiento (t/ha). En la Tabla 2 son presentadas las medias por híbridos de las variables evaluadas. La media general fue de 6.56 t/ha. En promedio, los híbridos amarillos fueron estadísticamente iguales a los blancos. ‘MTC-7439’, ‘D-66’, ‘CB-2006’, ‘CBX-8016-2’, ‘CBX-8016-1’, ‘MTC-1197’ y
Tabla 2. Medias agronómicas de las variables evaluadas Híbrido
MTC-7439 D-66 CB-2006 CBX-8016-2 CBX-8016-1 MTC-1197 MTC-1177 MTC-7389 ESHG-2001 CB-8966 MTC-7379 ESHG-2 HIMECA 101 HIMECA 404 ESHG-1 DMS 5% C.V. (%)
6
Rendimiento Floración (t/ha) (días)
7.80 7.74 7.57 7.02 7.00 6.96 6.62 6.48 6.32 6.25 6.21 6.06 5.97 5.21 5.20 1.32 12.02
59 56 57 55 55 56 60 53 59 57 56 58 52 53 55 2 1.79
Altura Planta (cms)
Exerción (cms)
Número Panojas (000/ha)
170 162 174 168 184 150 170 154 146 169 156 140 171 180 129 12 4.31
23.7 23.3 25.3 17.3 19.3 19.3 19.3 18.3 17.7 20.3 13.3 14.3 22.7 21.7 14 8.5 26.27
1260 1370 1310 1160 1050 1000 1410 1150 1000 630 1180 1120 1150 1040 1060 231 12.27
Instituto Politécnico Loyola
‘MTC-1177’ estuvieron entre los híbridos más rendidores, todos amarillos y de las casas comerciales Monsanto y Cristiani Burkard.
b)
Floración. El número de días a floración del experimento fue de 56 días. Los híbridos más tardíos fueron ‘MTC-1177’, ‘ESHG2001’, ‘MTC-7438’ y ‘ESHG-2’ con 58 o más días a floración. Entre los más precoces ‘HIMECA 101’, ‘HIMECA 104’ y ‘MTC7389’ con 53 o menos días a floración. Los híbridos precoces generalmente son recomendados para localidades con limitaciones hídricas.
c)
Altura de planta. Los híbridos más altos fueron ‘CBX-8016-2’, ‘HIMECA 404’ y ‘CB-2006’ con más de 174 centímetros de altura y entre los más bajos ‘ESHG-1’ y ESHG-2’. Para cosecha mecanizada es recomendable que los híbridos no sean muy altos, los híbridos de porte bajo son preferidos por los productores y que tengan buena exerción y/o longitud de pedúnculo con más de 10 centímetros.
d)
Número de panojas. Entre los híbridos con mayor número de panojas cosechadas estuvieron ‘MTC-1177’, ‘D-66’, ‘CB-2006’ y ‘MTC-7439’ con un promedio de más de 1,260,000 panojas por hectárea. El híbrido ‘CB-8966’ produjo en promedio la menor cantidad con 630,000 por hectárea.
Recomendaciones •
Evaluar los híbridos ‘MTC-7439’, ‘D-66’, ‘CB-2006’, ‘CBX8016-2’, ‘CBX-8016-1’, ‘MTC-1197’ y ‘MTC-1177’, los cuales estuvieron entre los más rendidores, en zonas de producción comercial de sorgo de la República Dominicana.
•
Debido a que la mayor parte del área sorguícola de la República Dominicana es en secano, se recomienda evaluar estos híbridos para condiciones de humedad limitada.
7
ESPORAS • No. 2
•
Mantener un programa de evaluación de cultivares, híbridos y variedades, de sorgo que pueden ser utilizados por los diferentes tipos de productores que siembran este cultivo.
Literatura Citada SEA. Secretaria de Estado de Agricultura. 2002. Departamento de Seguimiento y Evaluación. Estadísticas por Cultivos. http:// www.agricultura.gov.do/manua.htm SEA. Secretaria de Estado de Agricultura. 1998. Anuario estadístico agropecuario. http://www.agricultura.gov.do
8
ESPORAS Vol. I, Número 2 Abril 2002
Control de Spodoptera frugiperda Smith en tres variedades de maíz (Zea mays L.)
Wilfredo Modesto Santiago Espinal* Garivaldy Alexis Brito Alcántara* José Justo Santos Díaz* Félix Navarro** José Richard Ortiz***
Resumen Un estudio fue realizado en la Finca Experimental del Instituto Politécnico Loyola (IPL) con la finalidad de evaluar agronómica y económicamente el control del Gusano Cogollero del Maíz (Spodoptera frugiperda Smith) en tres variedades dominicanas de maíz con 4 insecticidas químicos y 2 orgánicos. Se utilizó un diseño de bloques completamente al azar con tratamientos arreglados en el factor variedades, compuesto por ‘CNIA-12’, ‘Loyola-86’ y ‘CESDA-88’ y el factor insecticidas constituido por los químicos deltametrina (0.60 lit. ia/ha), phoxim (1.07 kg ia/ha), permetrina (10.89 kg ia/ha) y carbofuran (65.34 kg ia/ha) y los orgánicos extracto acuoso de neem (128.76 lit ia/ha) y Bacillus thuringensis (8.51 kg ia/ha). El rendimiento de las tres variedades estadísticamente igual. Los insecticidas químicos deltametrina, carbofuran y permetrina controlaron satisfactoriamente la Spodoptera con 2 aplicaciones. El análisis económico determinó que el insecticida con mayor rentabilidad fue la deltametrina con una tasa marginal de retorno de 980%. * Estudiantes de términos para optar por el título de Tecnólogo Agrónomo ** Asesores de investigación del Instituto Politécnico Loyola. *** Compilador
9
ESPORAS • No. 2
Introducción El maíz es un cultivo de importancia agrícola en República Dominicana, tanto para alimentación animal en la industria procesadora de alimentos para animales de granja, avícola y porcina, como para la alimentación humana directa. La importación de este cereal es cada año superior, alcanzando en 1991 el 75% del consumo total aparente, SEA, 1992. El Gusano Cogollero Spodoptera frugiperda Smith es la plaga mas importante de este cultivo. Popov y Álvarez (1975) reportaron daños de 50 a 99% causados por Spodoptera frugiperda Smith. Huis (1981), en trabajos realizados en Nicaragua, reportó que la protección contra el gusano cogollero en maíz incrementó el rendimiento de grano en un 24% y proporcionó a las plantas tiempo para formar un sistema radicular y tallo más vigoroso. Hernández (1972) estudió la eficacia de varios insecticidas para el control del gusano cogollero y recomendó el uso de Basudin 10G en dosis de 5 kg/ha. Santoro (1960) recomendó el combate artificial con insecticidas, cuando se tenga de 15 a 25% de las plantas afectadas por daños. Robles (1981) reportó que entre los productos más eficaces para el control del gusano cogollero fueron Sevin (carbaryl) 5% y Telodrín 1.5% en dosis de 5 a 10 kg/ha, utilizando un dispositivo tipo salero. Gómez et al. (1993) en un estudio realizado en San Cristóbal obtuvo un excelente control del gusano cogollero realizando aplicaciones de Pounce 1.5G (permetrina) a una dosis de 20cc/ta. Díaz (1953) cita a Waquit et al., en trabajos realizados en Brasil, reportan excelente de Spodoptera frugiperda Smith utilizando los productos metomyl al 90% a razón de 0.6 kg/ha, Pronophos, Decis (deltametrina) y formulación granulada de Diazinon, obteniendo mortalidad de larvas del orden del 93 al 95%. Carbaryl y Heptacloro eliminaron menos larvas, mientras que Dipel (Bacillus thurigensis) no controló la plaga. El presente trabajo es un estudio del comportamiento de las variedades ‘CESDA-88’, ‘CNIA12’ y ‘Loyola 86’ a la aplicación de diferentes productos, tanto químicos como orgánicos, utilizados como insecticidas. Materiales y Métodos Este experimento se realizó en la Finca Experimental del Instituto Politécnico Loyola, ubicada en el sector de Madre Vieja, San Cristóbal.
10
7000 6000 5000
Neem E.A.
Testigo absoluto
Phoxim 2.5 GR
Bacillus thuringensis
Permetrina 1.5GR
Furadan 3G
4000
Deltametrina 2.5 EC
Rend. (t/ha)
Instituto Politécnico Loyola
Localizada geográficamente a 18º 25’ latitud Norte y 70º 6’ longitud Oeste a 43 metros sobre el nivel del mar. El suelo es arcillo-arenoso con un pH de 6.5, 1.81% de materia orgánica y 55.10 µgr/ml de fósforo. Se utilizaron las practicas culturales que aplica la Estación para la siembra del maíz. La siembra fue realizada el 16 de octubre 1993 y la cosecha, a los 122 días después de la siembra. Para este estudio se utilizó un diseño de bloques completamente al azar, los tratamientos estuvieron constituidos de dos factores. El primer factor estuvo constituido por las variedades de maíz de polinización abierta ‘CNIA12’, testigo local de amplio uso, y las variedades mejoradas ‘Loyola 86’ y ‘CESDA-88’, ambas formadas de un compuesto provenientes de las poblaciones 24, 26 y 28 del Centro Internacional para el Mejoramiento del Maíz y Trigo (CIMMYT) las cuales fueron cruzadas por Francés Largo. El segundo factor consistió de los insecticidas químicos: carbofuram 3 GR(65.34 kg ia/ha), permetrina 1.5 GR (10.89 kg ia/ha), phoxim 2.5 GR (1.07 kg ia/ha) y deltametrina 2.5 EC (0.60 lit. ia/ha) y orgánicos: neem, extracto acuoso, (128.76 lit ia/ha) y Bacillus thuringensis (8.51 kg ia/ha). Adicionalmente, se utilizó un testigo absoluto. Los tratamientos fueron dispuestos en tres repeticiones. Las parcelas experimentales estuvieron constituidas de 4 surcos de 5 metros de largo separadas a 0.8 metros, el área útil cosechada fueron los 2 surcos centrales. Las plantas fueron separadas a 0.25 metros, para una población teórica de 50,300 plantas / hectáreas. Las variables evaluadas fueron plantas establecidas, altura de planta y mazorca, acame, rendimiento de grano al 15% de humedad,
11
ESPORAS • No. 2
numero de mazorcas comerciales y podridas, aspecto de planta y % de plantas atacadas por cogollero. Se realizó un análisis económico para determinar el tratamiento más rentable de los evaluados, siguiendo la metodología de presupuesto parcial, análisis de dominancia y análisis marginal, según CIMMYT (1988). Resultados y Discusión a) Variables agronómicas. El análisis de varianza para la variable rendimiento en grano al 15% de humedad no detectó diferencias significativas entre las variedades evaluadas, sin embargo, los insecticidas mostraron diferencias estadísticas. Las variedades tratadas con deltametrina tuvieron rendimientos promedios estadísticamente superior al testigo absoluto, sin insecticidas, y al insecticida a base de neem. Igualmente, el rendimiento en plantas tratadas con carbofuram fue superior al neem. En general, la variedad con plantas y mazorcas mas alta fue ‘CNIA-12’ con 2.07 y 1.11 metros, respectivamente. La variedad ‘Loyola 86’ tuvo la menor cantidad de plantas cosechadas y mazorcas cosechadas con 22 y 26, respectivamente. ‘CESDA-88’ tuvo las mazorcas con mejor aspecto con 2 (escala 1=buen aspecto y 5=mal aspecto). El testigo absoluto presentó la mayor cantidad plantas con daños por Spodoptera. Para el resto de las variables agronómicas, el análisis de varianza no presenta diferencias significativas. b) Análisis económico De acuerdo al análisis del presupuesto parcial, los tratamientos de mayor beneficio neto fueron deltametrina, carbofuran y permetrina. Es notable que la deltametrina utilizando una dosis baja logró un control satisfactorio del cogollero con 2 aplicaciones. Para conocer cuales de los insecticidas son más rentables en su aplicación en este experimento se realizó un análisis de dominancia.
12
Instituto Politécnico Loyola PRESUPUESTO PARCIAL PARA LA COMPARACIÓN DE LOS TRATAMIENTOS DE INSECTICIDAS Nim Carbofuran
Bacillus t. Permetrina
Phoxim Deltametrina
Testigo
Rendimiento (kg/ha)
4509.70
5899.78
5549.68
5588.85
5450.56
6117.86
4782.04
Rendimiento ajustado (10%)
4058.71
5309.80
4994.71
5029.97
4905.50
5506.08
4303.83
17890.98
23405.60
22016.68
22172.10
21623.46
Precio insecticida (RD$ kg o Lt)
9.00
19.58
186.00
62.37
325.00
547.48
0.00
Dosis (kg o Lt/ha)
21.46
21.78
2.66
7.26
0.429
0.214
0.00
Costo insecticida c/aplicación (RD$/ha)
193.16
426.45
494.76
452.76
139.43
117.14
0.00
Numero aplicaciones
5
2
4
2
5
2
0
Costo mano obra (RD$/ha)
640.00
256.00
512.00
256.00
640.00
256.00
0.00
Total costos variables (RD$/ha)
1605.00
1117.90
2491.04
1161.62
1337.13
490.32
0.00
16285.98
22287.70
19525.69
21010.48
20256.33
Beneficio bruto (RD$/ha)
Beneficio neto (RD$/ha)
24270.78 18971.29
23780.78 18971.29
13
ESPORAS • No. 2 ANÁLISIS DE DOMINANCIA PARA LOS TRATAMIENTOS DE INSECTICIDAS Tratamientos
Costos variables
Beneficios netos
0.00
18971.29
490.32
23780.78
Carbofuran
1117.90
22287.70
D
Permetrina
1161.62
21010.48
D
Phoxim
1337.13
20286.33
D
Neem EA
1605.00
16285.98
D
Bacillus thuringensis
2491.04
19525.64
D
Testigo Deltametrina
Tratamientos dominados (D)
El análisis de dominancia determinó que los tratamientos carbofuran, permetrina, phoxim, Neem EA y Bacillus thuringensis estaban dominados, al presentar beneficios netos inferiores a otro tratamiento que requeriría menor inversión para su aplicación. La deltametrina fue el tratamiento que no resulto dominado ya que tuvo beneficios netos superiores y además costos variables o inversión menor para su utilización. Para determinar la ganancia o rentabilidad al utilizar el tratamiento que no fue dominado se realizó una análisis marginal. Tratamientos
Testigo Deltametrina
14
Costos variables (RD$/ha)
Costo marginal (RD$/ha)
0.00 490.32
Beneficio neto (RD$/ha)
Beneficio neto marginal
Tasa retorno marginal
4829.49
980%
18971.29 490.32
23780.78
Instituto Politécnico Loyola
Según el análisis marginal el tratamiento más económico es la deltametrina. Utilizando deltametrina, los beneficios son mayores que para cualquier otro tratamiento, como ya se había visto. Por cada peso invertido en este producto se obtendrá el mismo peso más 9.80 pesos.
Conclusiones •
El rendimiento de las tres variedades fue similar.
•
Deltametrina, carbofuran y permetrina controlaron satisfactoriamente los insectos con dos aplicaciones
•
El tratamiento de mayor rentabilidad fue la deltametrina al tener menor inversión, mayor rendimiento y en consecuencia un mayor beneficio neto, con una tasa marginal de retorno de 980%
Referencias CIMMYT. 1988. La formulación de recomendaciones a partir de datos agronómicos: un manual metodológico de evaluación económica. México DF. México Díaz, A. 1953. Cereales de primavera. Editores Salvat S.A. España. Pp 32-33 Gómez, E., M. Polanco y W. Pardilla. 1993. Comparación de dos variedades de maíz (Zea mays L.) frente a varias prácticas agronómicas. Trabajo de grado IPL. San Cristóbal. RD. Huis, V. 1981. Integrated pest management in the small farmer’s maize crop in Nicaragua. Veemen and zoner B.V. Wagening.
15
ESPORAS • No. 2
Popov, P. Y M. Álvarez.1975. Estudio de los daños causados por le gusano Spodoptera frugiperda Smith sobre el maíz. Universidad de la Habana. Serie II. Sanidad Vegetal No.11. Cuba SEA (Secretaría de Estado de Agricultura). 1992. Estadísticas básicas de cultivos agrícolas. Grupo I. Cereales (arroz, maíz y sorgo). Pp. 55-62
16
ESPORAS Vol. I, Número 2 Abril 2002
Respuesta de dos variedades de maíz (Zea Mays L.) a la aplicación de nitrógeno e insecticida y al control de malezas
Elersis R. Gómez Cruz* Manuel Ramón Polanco Báez* Waldo Julián Pardilla Hernández* Félix Navarro** José Richard Ortiz***
Resumen Un experimento fue llevado a cabo en el período enero-mayo del 1993 en la Finca Experimental del Instituto Politécnico Loyola en San Cristóbal. El objetivo fue identificar practicas de manejo a la aplicación de nitrógeno, control de insectos y malezas bajo labranza convencional de las variedades de maíz ‘Loyola 86’ y ‘Francés Largo’. Los factores bajo estudios fueron las variedades, nitrógeno (0 y 100 kg/ha), insecticida Pounce 1.5G (permethrim) (0 y 20 cc/ta) y control manual (de 8 a 10 hojas) versus control químico con metalachlor 2 lit/ha. El rendimiento no fue afectado por los niveles de nitrógeno. Es recomendado el uso de ‘Loyola 86’ con un buen control de Spodoptera. ‘Loyola 86’ debe ser mejorado para resistencia al ataque de plagas. En ambientes pobres ‘Francés Largo’ tiende a tener mejor rendimiento que ‘Loyola 86’. Introducción En Republica Dominicana el maíz es utilizado como materia prima para la elaboración de alimentos para animales (avícola y porcino) y * Estudiantes de términos para optar por el título de Tecnólogo Agrónomo ** Asesores de investigación del Instituto Politécnico Loyola. *** Compilador
17
ESPORAS • No. 2
en segundo lugar, como alimento directo por los dominicanos. La demanda nacional no es satisfecha por lo que se importan grandes volúmenes (SEA, 1991). El maíz se siembra en todo el territorio nacional, las principales zonas de siembra se encuentran en la costa norte, Luperón y La Isabela, y en la región Sur, San Juan de la Maguana y Las Matas de Farfán. En 1991, se sembraron 600,000 tareas, del área total, la región Suroeste aportó 29.3%, la región Norte 25.2% y el resto del país 45.5% (SEA, 1991). El rendimiento promedio fue de 2 quintales por tarea. Entre las prácticas agronómicas que influyen en este bajo rendimiento están la aplicación deficiente de nitrógeno, inadecuado uso de insecticidas (tipo y dosificación) y control inadecuado de malezas. Villanueva (1983) encontró que con aplicaciones de 50, 100 y 150 lib/ta de urea (46% N) presentaron un excelente comportamiento, superior al testigo absoluto (0 aplicación), recomienda la aplicación de 100 kg N/ha. Henderson (1971) no encontró respuesta con aplicaciones de 51.48 kg N/ha. Grove (1979) demostró que con aplicaciones de 80 a 120 kg N/ha incremento el rendimiento en un 55%. Pérez et al. (1971) detectó respuesta a aplicaciones de 160 kg N/ha. El CENDA (1978) reporta que no encontraron respuesta en aplicaciones completas de nitrógeno a la siembra y fraccionamiento, es decir, diferentes momentos de aplicación. Bejarano et al. (1969) reporta pérdidas por competencia entre el maíz y las malezas entre un 80 y 100% cuando no se realizan desyerbos en el cultivo, durante los primeros 40 días, es el período donde las malezas pueden causar mayor daño, controlando malezas hasta los 40 días, no es necesario realizar nuevos desyerbos. Ruiz y Acosta (1991) obtuvieron altos rendimientos con la mezcla de atrazina + pendimentalina a dosis de 1 y 1.5 i.a./ha en preemergencia. Marmolejos y Moreno (1992) obtuvieron un buen control de malezas utilizando metalachlor y en segundo lugar control manual completo de malezas durante el crecimiento del cultivo. González (1988) reporta buen control de Spodoptera y altos rendimiento de granos utilizando los productos Phoxim (0.3 kg i.a./ha), con eficacia del 90% y carbofuran (0.84 kg i.a./ha), con eficacia del 84%. Díaz y Bodden (1979) en un estudio sobre pérdidas económicas causadas en maíz por Spodoptera frugiperda Smith determinó que el ataque de Spodoptera y el momento más crítico ocurre durante las primeras 7 semanas, disminuyendo a partir de la octava semana. Sanquintín (1986)
18
Instituto Politécnico Loyola
reporta altos rendimientos cuando se utilizan los productos Phoxim (Volatón), Carbofuran (Furadan 3G), Profenofos (Carbicron) y Lindano (Delindol), los cuales controlaron Spodoptera en un 83, 84, 94 y 97%, respectivamente. King y Saunders (1984) recomiendan la aplicación de insecticidas cuando el 5% o más de las plantas de maíz sean cortadas y/o cuando el 15% de los cogollos están infestados, antes de los 30 días y 20%, después de los 30 días. En plantas mayores, mas de 25 días después de la siembra, se recomienda aplicar granulados. Los objetivos de este estudio son: a) identificar prácticas de uso de nitrógeno, b) control de insectos y manejo de malezas bajo condiciones de labranza convencional y c) determinar si alguna interacción de estas practicas interfiere significativamente con el rendimiento de las variedades ‘Francés Largo’ y ‘Loyola 86’. Materiales y Métodos El experimento se realizó en la Finca Experimental del Instituto Politécnico Loyola, ubicada en el sector de Madre Vieja, San Cristóbal. Localizada geográficamente a 18º 25’ latitud Norte y 70º 6’ longitud Oeste a 43 metros sobre el nivel del mar. El suelo es arcillo-arenoso con un pH de 6.5, 1.81% de materia orgánica y 55.10 µgr/ml de fósforo. Se utilizaron las practicas culturales que aplica la Estación en el cultivo. Esta siembra fue realizada el 17 de enero del 1993, y la cosecha a los 120 días después de la siembra, el 17 de mayo del 1993. Se utilizó un diseño de bloques completamente al azar con arreglo factorial y dos repeticiones. Los factores bajo estudio fueron: a) variedades ‘Loyola 86’ y ‘Francés Largo’, b) aplicación de nitrógeno (0 y 100 kg/ha), c) aplicación de insecticida (con y sin permetrina) y d) control de malezas (manual cuando el cultivo alcanza 8 a 10 hojas y químico metalachlor a 2 lit/ha en preemergencia. Las parcelas experimentales constaron de 4.8 metros de ancho y 5 metros de longitud, el área útil estuvo constituida por los 2 surcos centrales. El marco de plantación fue de 0.8 m x 0.5 m, se depositaron 4 semillas y se raleo a 2 plantas por golpes, para una densidad teórica de 50,000 plantas por hectárea. En este estudio se evaluaron las principales variables agronómicas, sin embargo, para este reporte se utilizó la variable rendimiento en grano al 15% de humedad.
19
ESPORAS • No. 2
Rendimiento (t/ha)
6 5 4 Desyerbo
3
Metalachlor
2 1 0 Sin Con insecticida insecticida
Grafica 1. Interacción insecticida x control de malezas
a
Rendimiento (t/ha)
5
a
a
4 3
b b
Desyerbo Metalachlor
2 1 0 ‘Loyola 86’
‘Franc s Largo’
Grafica 2. Respuesta de las variedades al control de malezas
Resultados y discusiones Para la variable rendimiento (t/ha), el análisis de varianza sólo detectó diferencia para control de insectos. Las variedades se comportaron diferentes según hubo o no-control de insectos y hubo interacción de la aplicación o no de insecticida por la aplicación o no de herbicida.
20
Instituto Politécnico Loyola
Conclusiones y Recomendaciones No hubo respuesta diferencial en rendimiento en grano al 15% de humedad de las variedades utilizadas, los niveles de nitrógeno, ni al control de malezas. El rendimiento del ‘Loyola 86’ fue más afectada por la falta de control de insectos que la variedad ‘Francés Largo’ En una plantación donde se utilizara pocas prácticas agronómicas, se recomienda el uso de la variedad ‘Francés Largo’ Utilizar ‘Loyola 86’ para condiciones de mediano a alto nivel tecnológico.
Bibliografías Bejarano, J. J. Ortiz y L. Jeftery. 1969. Épocas críticas de competencia de malezas en maíz. Primer Seminario de la Sociedad de Control de Malezas y Fisiología Vegetal. P.19. Bogota, Colombia. CENDA (Centro Norte de Desarrollo Agropecuario). 1978. Cursos de adiestramiento en el cultivo de maíz. P. 66. Santiago, Rep. Dominicana. Díaz, F. y R. Bodden. 1979. Estimation of economic losses caused to maize by Spodoptera frugiperda Smith in San Cristóbal. Mimeografiado. Pp101-102 González, José. 1988. Eficacia de varios insecticidas en el control del gusano cogollero del maíz (Spodoptera frugiperda Smith). Tesis de grado UNPHU. P. 43. Santo Domingo, Rep. Dominicana. Grove, T. 1979. Agricultura. Cornell Institute of Agriculture. Editorial Bull. P. 36 Henderson, Juan. 1971. Medida de la respuesta de la variedad ‘Francés Largo’ a la aplicación de nitrógeno, fósforo y potasio en maíz.
21
ESPORAS • No. 2
Mimeografiado. Centro Nacional de Investigación Agropecuaria. San Cristóbal, RD. King, A. Y J. Sanders. 1984. Las plagas invertebradas de los cultivos anuales alimenticios en América Central. Overseas Development Administration. London Marmolejos, J. Y M. Moreno. 1992. Interacción de control de malezas por control de insectos en el maíz. Tesis de grado IPL. San Cristóbal, Rep. Dominicana. Pérez, R., J. Hernández y F. Thomas. 1971. Medida de la respuesta a la aplicación de nitrógeno. Maíz, Investigación y Resultados. San Cristóbal, Rep. Dominicana. Ruiz, J. Y M. Acosta. 1991. Efecto del control químico en el combate de malezas en el cultivo del maíz (Zea mays L.) en Panamá. XXXVII Reunión Anual del PCCMCA. Pp. 503-505. Sanquintin, W. 1986. Eficacia de varios insecticidas en el control del gusano cogollero (Spodoptera frugiperda Smith) en el cultivo de maíz. Tesis de grado perito agrónomo IPL. San Cristóbal, Rep. Dominicana. SEA (Secretaria de Estado de Agricultura). 1991. Estadísticas básicas de cultivos agrícolas. Grupo I. Cereales (arroz, maíz y sorgo). Pp. 55-62
22
ESPORAS Vol. I, Número 2 Abril 2002
Efectos de las leguminosas de cobertura (canavalia, mucuna y caupí) en el control de malezas y las propiedades químicas del suelo en los cultivos de aguacate, cítricos y musáceas. *Jeimy Sujey Jiménez Brito **1 Ing. Félix Navarro. MS. ***Ambrosio Robles
Resumen. Se realizó un ensayo para evaluar las influencias de los cultivos de cobertura: Mucuna, Mucuna deergranum, Canavalia Canavalia ensiformis y el Caupí Vigna spp en asociación con los frutales cítricos Citrus spp, Aguacate, Persea americana; y la Musáceas, musa AAB en San Cristóbal. El objetivo fue conocer algunas de las modificaciones que introducen las leguminosas de coberturas en las malezas como en la característica químicas del suelo. Se utilizó bloques completos al azar con tres repeticiones. El área cubierta por Mucuna + canavalia controlaron efectivamente las malezas: Eleusine indica, Cyperus rotundus y Cynodon dactilon, seguido por la mucuna sola y por la canavalia. El tratamiento con la canavalia arrojó los valores más altos de presencia de potasio. En ningún otro elemento se presentó diferencias por influencia de las coberturas, pero sí hubo diferencia entre los cultivos, presentándose mayor contenido de Ca, Na, CICE, y la relación Ca/Mg, Ca+Mg/Ca fueron significativamente mayores en el cultivo de aguacate que en los demás cultivos; * Estudiante de término trabajo para optar por el título de Tecnóloga Agrícola ** Asesor, investigador y profesor del Instituto Politécnico Loyola *** Compilador
23
ESPORAS • No. 2
mientras que los elementos: Mg, Mm, Cu, y Zn, la relación Mg/K y el porcentaje de saturación de Mg, K y Fe, fueron mayores en el cultivo de cítricos que en los demás cultivos. Introducción En la República Dominicana la adopción del cultivo de las leguminosas de cobertura ha sido lento. Entre los beneficios que ofrece la utilización de estas leguminosas están la aportación de nitrogeno por fijación directa, aprovechamiento de radiación solar no utilizada por el cultivo para la producción de biomasa (abono verde), reducción de la erosión por mayor cobertura del suelo, reducción de la incidencia de malezas, preservación y mejora de las propiedades químicas y físicas del suelo y posible reducción de plagas y enfermedades. (Price, 1988 y López, 1993). Flores (1989) en un estudio de asocio con maíz de mucuna, caupi y canavalia, encontró que la canavalia obtuvo mayor desarrollo vegetativo y concluyó que la canavalia compitió por nutrientes con el maíz. La República Dominicana es un país tropical, productor importante de musáceas, cítricos y aguacate No se encontró información en nuestra revisión de literatura sobre el rol de la leguminosas de cobertura en la producción de los frutales aguacate, cítricos y guineo. Las investigaciones sobre nuevos sistemas de cultivo, que puedan reducir el costo de producción, tener influencias positivas en el control de malezas, manejo de plagas, reducir la erosión o mejorar las características físicas y químicas del suelo, es esencial. Las leguminosas de cobertura podrían proporcionar un control de malezas eficiente , apor tar nitrógeno al suelo, mejorar las características físicas del suelo, producir biomasa o abono verde para alimentación de ganado y granos para la alimentación (caso del Caupí), Price (1989). Este estudio surge como un aporte a los sistemas de cultivo de guineo, cítricos y aguacate, consistente en estudiar el asocio cada uno de los frutales (aguacate, cítricos y guineo) con cada una de las leguminosas de cobertura (Canavalia, Caupí y Mucuna) y ver el efecto de éstas últimas en los frutales, al suelo, plagas y enfermedades, malezas, al costo de producción, utilidad alimenticia y forraje para ganado y en la erosión.
24
Instituto Politécnico Loyola
Materiales y Métodos Localización. Este estudio se llevó a cabo en la Finca Experimental del IPL ubicado en el sector de Madre Vieja, San Cristóbal, a unos 18º 25’ de latitud norte y 70º 07’de longitud oeste. La misma está situada a 43 metros sobre el nivel del mar, con una temperatura media de 250C, precipitación media anual de 1812.9 mm y humedad relativa de 76.0%. Estas condiciones sitúan la finca dentro de la zona de vida ecológica del bosque húmedo sub-tropical (Bh-s), con suelos de textura franco arenoso y con pH de 7.2 Diseño experimental. Se utilizó un diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones. La parcela bruta estuvo formada de acuerdo al cultivo: guineo, sembrado en hileras dobles de 4.0 m entre dobles hileras 2 m entre hileras simples y 1.5 m entre plantas se tuvo parcelas de 8 plantas de guineo, para cada leguminosa, con un área de 33 m2/ parcela. Cítricos, sembrados a 3x3 m en marco real se tuvo parcelas de 2 plantas de cítricos para cada leguminosa cubriendo un área de 18 m 2/ parcela y aguacate: sembrado en marco real, a 7x7 m, se tuvo parcelas de 1 planta de aguacate para cada leguminosa, cubriendo un área de 49 m2/parcela. La mucuna y la canavalia se sembraron a 0.25 m entre hileras y 0.50 entre plantas. El caupí se sembró a 0.25 m x 0.25 m. Además se sembró una combinación de canavalia + mucuna, una planta de cada uno por golpe con un marco de plantación de 0.25 m entre hileras y 0.50 m entre plantas. Resultados y discusiones El tratamiento más efectivo fue canavalia + mucuna en el control de las malezas Eleusíne indica y Cynodon dactilon, con diferencia significativa con respecto al testigo y al caupí en el control de las malezas presente. Nos se encontró diferencia significativa entre canavalia + mucuna, canavalia y mucuna. En esta primera etapa de evaluación no se encontraron diferencia entre los tratamientos con relación al pH del suelo aunque sí se encontró diferencia significativa entre los cultivos, resultando los terrenos sembrados de aguacates con el pH de 7.5 y los de cítricos con 6.2. No hubo efecto de las coberturas sobre el pH de los suelos. El pH en los suelos del aguacate fue mayor
25
ESPORAS • No. 2
que en los suelos donde había cítricos y más rico en Na. El tratamiento con canavalia solo presenta mayor concentración en el contenido de potasio con respecto a todos los demás tratamientos. Los suelos con cítricos tuvieron mayor contenido de manganeso (Mg), de hierro, mayor PS K, el doble de saturación de magnesio que los suelos con aguacate, no hubo diferencia entre las coberturas en este sentido. Los suelos en el aguacate fueron más ricos en Ca que los suelos en cítricos,y en musaceas, arrojaron el triple en la relación Ca/Ma que en los cítricos. La combinación canavalia + mucuna arrojó los mayores índices de PS de Sodio, seguido por la canavalia sola y por la mucuna respectivamente. La mucuna en cítricos y aguacate, fue atacada por Mancha Carbonosa, esta arropó el cultivo de cítrico casi completamente y parcialmente el cultivo de aguacate, mientras que en el guineo no se desarrollo igual aunque lo cubrió parcialmente. La canavalia fue atacada por virus, a mediana escala, por Mancha Carbonosa en pequeña escala y en el guineo casi no se desarrolló, probablemente por efecto de la sombra, y fue atacada grandemente por el Virus (BCMV). El Caupí cubrió bien en el primer y segundo mes, pero debido a su corto ciclo vegetativo, se puede decir que su efecto de cobertura se ubica entre la canavalia y la mucuna. En el guineo no se desarrolló bien.
Conclusiones y recomendaciones Conclusiones 1)
2) 3) 4)
26
El tratamiento Canavalia + Mucuna, controló efectivamente las malezas: Eleusine indica, Cyperus rotundus y Cynodon dactilon con respecto a los tratamientos canavalia, caupí y testigo en los diferentes cultivos Canavalia afectó significativamente el contenido de potasio en el suelo. Las demás propiedades químicas del suelo evaluado no fueron afectadas por el efecto de los tratamiento o cobertura. El pH, el contenido de Ca y Na, la ClOE, las relaciones CalMg, Ca+Mg/Ca y el PSCa fueron significativamente mayores en el cultivo de aguacate que en el cultivo de cítricos.
Instituto Politécnico Loyola
5)
Los contenidos de Mg, Mn. Cu y Zn; la relación Mg/K y los porcentaje de saturación de Mg, K y Fe fueron mayores en el cultivo de cítrico que en el de aguacate.
Recomendaciones •
Determinar si los residuos de los cultivos de aguacate y cítricos tiene alguna acción microbiana que favorezca la presencia de algunos elementos nutricionales y/o afectan la composición química del suelo.
•
Mantenimiento de este ensayo como un experimento permanente para observar efectos de los cultivos de cobertura a través del tiempo.
•
Incluir otras leguminosas de coberturas en ensayos subsiguientes. En donde se pueda evaluar el efecto de las coberturas en la retención de humedad, el control de la erosión y estudiar los efectos de la cobertura en las distintas especies de nemátodos.
•
Podar la mucuna para que no arrope cultivo principal.
Bibliografía Flores, P. 1989. Manejo de Malezas con Leguminosos Intercaladas con Maíz Sembrado en O Labranza. Programa Regional de Maíz del CIMMYT para Centro América, Panamá y el Caribe. López, G. 1993. Respuesta del Maíz a la Siembra Intercalada con Canavalia a Distintas Épocas y Densidades. IN, Síntesis de Resultado Experimentales del PRM 1992. Págs. 97 - 101. Guatemala. Price. 1989. Manejo de Malezas en Maíz con Leguminosas de Cobertura y Efecto en la Dinámica Poblacional. de Plagas. v2. Informe PCCMCA. San Pedro Sula, Honduras. p. 206.
27
ESPORAS Vol. I, Número 2 Abril 2002
Situación Actual de la Marchitéz Bacteriana y otras Enfermedades de la Papa en la República Dominicana.
Rosendo Angeles Ramos*
Resumen El cultivo de papa se produce principalmente en zonas altas en la República Dominicana y las áreas de siembra más importantes son el Valle de Constanza y San José de Ocoa. Para el año 2000, la superficie cosechada fue de 1,437 hectáreas con una producción nacional de 20,535 toneladas métricas. En el país se han encontrado atacando a esta solanácea enfermedades relevantes de naturaleza fungosa, bacteriana y viral, destacándose el Tizón Tardío, Tizón Temprano, Marchitéz Bacteriana, Pierna Negra y El Enrollamiento de la hoja. Desde el principio de la década de los 90, la Marchitéz Bacteriana causada por Ralstonia solanacearum se ha convertido en un problema de gran magnitud, debido a la ocurrencia de epidemias serias de la enfermedad que ponen en peligro la producción de papa para el consumo doméstico y el uso industrial. Este trabajo presenta una visión general de los patógenos que han sido observados por el autor afectando este cultivo, poniendo especial énfasis en el diagnóstico, estrategias de control y necesidades futuras de investigación para el manejo de la marhitéz bacteriana en el país. *
Programa Nacional de Protección Vegetal, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), Estación Experimental San Cristóbal, República Dominicana.
ESPORAS • No. 2
Introducción Los principales patógenos que atacan el cultivo de papa en el país son los hongosPhytophthora infestans y Alternaria solani; el Virus del Enrollamiento de la Hoja (PLRV) y las bacterias Erwinia carotovora y Ralstonia solanacearum. En la actualidad el tizón tardío causado por P. Infestans ha sido desplazado en importancia por la marchitéz bacteriana, denominada “el muerto” por los productores. Pérdidas de rendimiento causadas por esta enfermedad en otros países oscilan entre 40-90% (Santos et al. 2001). La marchitéz bacteriana es una enfermedad que causa frustración en los productores debido a que cuando estos observan fuertes ataques en sus plantaciones, no pueden recurrir a las aplicaciones de productos químicos, los cuales en todo caso, resultarían ineficaces. Por otra parte, tampoco cuentan con variedades tolerantes o resistentes a la enfermedad y les resulta difícil implementar otras prácticas recomendada como la rotación con otros cultivos. La finalidad de este trabajo es presentar una descripción general de las principales enfermedades observadas en el país, destacándose para la martchitéz bacteriana, el tipo de diagnóstico que puede hacerse actualmente, las medidas de manejo recomendadas y las necesidades futuras de investigación. Descripción de las principales enfermedades Tizón Tardío causado por Phytophthora infestans. Las manchas foliares, al principio son pequeñas verdosas e irregulares; luego se convierten en lesiones necróticas grandes color castaño a negruzcas que pueden causar la muerte de los folíolos y pasar a los pecíolos y tallos, matando la planta. Bajo condiciones húmedas se forma sobre las lesiones el signo del hongo constituídos por agrupaciones de esporangios y esporangioforos. En cultivares susceptibles, los tubérculos afectados presentan podredumbre externa e interna. (Holliday, 1980; Hooker, 1980). Tizón Temprano por Alternaria solani. Las lesiones comienzan en las hojas más viejas como pequeñas manchitas que después se expanden y toman una coloración castaño negra, con márgenes
30
Instituto Politécnico Loyola
angulares y consistencia seca, las cuales pueden tener o no anillos concéntricos. En etapa avanzada la hoja completa se necrosa y seca, pero no se desprende de la planta. En los tubérculos, las lesiones son oscuras, hundidas, circulares a irregulares. Al principio la pulpa debajo de la lesión es seca pero en estado avanzado de deterioro es a menudo blanda, húmeda y de color castaño. El hongo produce conidias solitarias y obclavadas sobre conidioforos. (Holliday, 1980). Enrollamiento causado por el virus PLRV. Cuando el virus es transmitido por los áfidos las hojas jóvenes se notan erectas, pálidas y enrolladas, pudiendo extenderse a las hojas inferiores. Si la enfermedad se desarrolla a partir de un tubérculo infectado, la planta que brota presenta sus foliolos inferiores enrollados y las hojas jóvenes tienen un color más claro. En general, las hojas se ponen rígidas, y pueden secarse y las plantas se quedan a menudo enanas con hábito de crecimiento erecto. El PLRV es un Luteovirus con partículas isométricas de 24 nanómetros de diámetro. (Hooker, 1980, Boss, 1983). Pierna Negra inducida por Erwinia carotovora. Los tallos de las plantas afectados muestran una pudrición típica y el tejido vascular se ennegrece. El follaje se vuelve clorótico, los foliolos inicialmente tienden a enrollarse y luego se marchitan y mueren. Posteriormente la planta puede ir marchitándose lentamente y morir. En los tubérculos se observa un pudrición blanda que a medida que avanza adquiere un olor desagradable y una consistencia viscosa o pegajosa. E. Carotovora es una bacteria Gram negativa, con flagelos perítricos y anaeróbica facultativa. (Hooker 1980, Bradbury 1986). Marchitéz Bacteriana, El muerto, por Ralstonia solanacearum. La infección provoca una marchitéz severa del follaje y decaimiento de los tallos. Las hojas marchitas palidecen, toman una coloración verde claro y luego castaño. Los tallos subterráneos, estolones y raíces de plantas con síntomas foliares leves, pueden mostrar infección avanzada; asimismo los tubérculos en plantas enfermas pueden o no estar infectadas. Si se cortan en forma transversal tubérculos enfermos y se les aplica una ligera presión, emanan del anillo vascular gotitas blanquesinas de mucus bacteriano. (French, 1994). R. solanacearum
31
ESPORAS • No. 2
es una bacteria no florescente y tiene flagelos polares (Bradbury, 1986). En la República Dominicana se encuentra la raza 3 biovar 2 en papa (French comunicación personal, Lelliot, 1987). Otras Enfermedades presentes en el país y de menor importancia incluyen: Podredumbre del Cuello por Rhizoctonia solani, la Sarna Común por Streptomyces spp, el Moho Blanco causado por Sclerotium rolfsii, el Marchitamiento producido por Fusarium sp. y las enfermedades virales inducidas por los virus PVY, PVX y PVA. Situación actual de las enfermedades de la papa en el país Hasta finales de la década de los 80, el Tizón Tardío era la enfermedad que causaba los principales estragos en papa, superando en daño a todas las demás existentes en el país. Desde principio de la década de los 90 esta situación cambió y la Marchitéz Bacteriana se convirtió en el mayor problema para los productores debido a las fuertes epidemias que está causando esta enfermedad en la actualidad. Mucha de las enfermedades de la papa se transmiten del tubérculo-semilla; en los momentos actuales, el país carece de un programa nacional de certificación de semillas, el cual funcionó en el pasado adscripto al Departamento de Semilla de la Secretaría de Esatdo de Agricultura (SEA), con la colaboración de los Departamentos de Investigación y Sanidad Vegetal. Como consecuencia los productores intercambian entre ellos sus semillas contaminadas; ya que aunque se haga una selección visual, semillas aparentemente sanas pueden albergar en forma asintomática patógenos epifíticos y latentes. Los productores de papa han limitado sus prácticas de manejo principalmente al control químico de los tizones foliares usando en forma indiscriminada productos con ingredientes activos tales como: Metalaxil, Fosetyl-al, Clorotalonil, Mancozeb y cúpricos, aplicados solos y en mezclas comerciales ó preparados por el productor. En el caso de P. Infestans, se ha estado trabajando por varios años en la selección de materiales con resistencia o tolerancia a la enfermedad; estos trabajos fueron ejecutados a través del programa nacional de la papa, SEA, y continuarán siendo realizado por los Programas de Raíces y Tubérculos y Protección Vegetal del
32
Instituto Politécnico Loyola
IDIAF. En este renglón deberá incluirse además, investigaciones sobre manejo del problema en almacén y el uso de prácticas culturales como el aporque. Diagnóstico, Estrategias de control y necesidades futuras de investigación para el manejo de R. solanacearum. Los síntomas típicos producidos por la Marchitéz Bacterial son fácilmente reconocibles en el campo y no son factibles de ser confundidos con los causados por ninguna otra de las enfermedades mencionadas anteriormente. El diagnóstico de campo puede completarse con la observación del signo consistente en las emanaciones de mucus bacteriano blancuzco proveniente de los anillos vasculares de tubérculos cortados y sometidos a presión. En la actualidad, el diagnóstico de laboratorio puede realizarse a partir de muestras enfermas de tallos ó tubérculos, los cuales se colocan desinfectados en forma de trozitos o macerados, sobre un medio de cultivo general para bacterias.. Colonias típicas podrían ser resembradas y purificadas para probar su patogenicidad en plántulas de papa y tomate o en tubérculos cortados y desinfectados. Las estrategias generales de control de la enfermedad incluyen sembrar tubérculos sanos, preferiblemente de variedades resistentes o tolerantes, en suelos libres de la bacteria; realizar rotaciones de cultivos y eliminar plantas voluntarias. Las variaciones en la fecha de siembra y el uso de cultivos intercalados, también favorecen el manejo de la enfermedad. Las perspectivas de investigación sugeridas por los programas de Raíces y Tubérculos y Protección Vegetal del IDIAF, para el futuro cercano, incluyen la evaluación de diferentes combinaciones de rotaciones con otros cultivos hortícolas y la Detección de suelos libres de la bacteria para la producción de semillas, para lo cual se realizarán aislamiento, conteo de poblaciones y pruebas de patogenicidad de las bacterias obtenidas, utilizando un medio de cultivo específico y la técnica de ELISA (Prion et al., 1998). Posteriormente, las investigaciones deben centrarse en la búsqueda, adaptación y selección de materiales resistentes ó tolerantes, incluídos en los catálogos del CIP en Perú, de PRECODEPA en Panamá y de cualquier otro país o fuente disponibles. Además se deben identificar
33
ESPORAS • No. 2
otros posibles hospederos de la bacteria, sintomáticos o asintomáticos, cultivados ó silvestres, incluyendo malezas presentes en las zonas de siembra y que pueden servir como fuente de inóculo primario de la enfermedad.
Bibliografia Bos, L. 1983. Introduction to plant virology. Centre for agricultural publishing and documentation. Wagenigen, the netherland, 160 p. Bradbury, J. F. 1986. Guide to plant pathogenic bacteria, C.A.B. International Mycological Institute, Ferry Lane, kew, surrey, england, p. 150-153. Elliot, R. A. And D. Stead. 1987. Methods for the Diagnosis of Bacterial Diseases of plants. Methods in plant pathology volume 2, T. F. Preece (ed) Blanckwell Scientific Publication, Great Britain. 216 p. French, E. R. 1994. Control integrado de la marchitéz bacteriana de la papa. Separata de circular Cip, vol. 20 N0 2, Lima, Perú. Págs. 811. Holliday, P. 1980. Fungus diseases of tropical crops, commowealth mycological institute. Cambridge University Press, Great Britain, 607 p. Hooker, W. J. 1980. Compendio de enfermedades de la papa. Tradución de T. A. de Icochea, APS, CIP, Lima, Perú; 166p. IICA Fitopatología, serie de diapositivas educativas. Universidad Nacional Agraria del Perú, La Molina, Perú.
34
Instituto Politécnico Loyola
Prion, S. Gutarra, L., M. Fernández y P. Aley. 1998. Sensitive Detection of Ralstonia solanacearum in latently infected potato tubers and soil by postenrichment ELISA. CIP Program Report 1997-98. CIP, Lima, Perú. Pág.: 111-121. Santos, B., A. Pimentel, P. Rodríguez y R. Medrano. 2001. Efectos de rotaciones de cultivos sobre la incidencia de la marchitéz bacteriana de la papa Ralstonia solanacearum). Propuesta de investigación. IDIAF, CENIAF, Programa Nacional de Raíces y Tubérculos, La Vega, R.D.
35
ESPORAS Vol. I, Número 2 Abril 2002
Distribución geográfica de los ácaros Aceria bakkeri y Steneotarsonemus spinkii, en las principales zonas arroceras de República Dominicana Behysi M. Taveras María* Lenin E. González Brito* Miguel Pellerano** Juan M. Alcántara F.** Jorge Mancebo***
Resumen Con el objetivo de determinar la distribución geográfica de los ácaros Acería bakkeri y Steneotarsonemus spinkii en las principales zonas arroceras de República Dominicana, así como las partes de la planta en ser atacadas, se realizó un estudio en 29 localidades, en el período enero a mayo del 2000, distribuidas en las provincias de Montecristi, Valverde Mao, Monseñor Nouel, Duarte, María Trinidad Sánchez y Hato Mayor. A nivel de campo cada muestra estaba compuesta de 4 cepellones recolectados al azar, por parcela y en cada una se tomaron 20 plantas que fueron evaluadas en el laboratorio. La evaluación consistió en la identificación y el conteo de los ácaros A. bakkerí y S. spinkii en un corte de 10 cm a partir del entrenudo de la primera, segunda y tercera hojas y de la hoja bandera de cada planta. Se obtuvo un total de 7,437 individuos del ácaro A. bakkeri presentes en 9 localidades, con un promedio de 50 individuos por muestra, encontrándose las mayores poblaciones en Cenoví, Mao (4,734 individuos), La Lema de Castañuela, Montecristi (1,716 individuos) y Las Guáranas, Bonao (336 individuos). Mientras que del ácaro S. spinkii * Estudiantes de términos para optar por el título de Tecnólogo Agrónomo ** Asesores de investigación del Instituto Politécnico Loyola *** Compilador
ESPORAS • No. 2
se obtuvo un total de 5,535 en 10 localidades, con un promedio de 20 individuos por muestra, siendo las localidades con mayor población Jima Arriba, San Francisco de Macorís (3,238 individuos), La Piña, Bonao (2,085 individuos) y Sabana Rey, Montecrísti (122 individuos). Con respecto a A. bakkeri las principales conclusiones fueron: a) las mayores poblaciones se localizaron en las provincias Duarte, Montecristi, María Trinidad Sánchez y La Vega; b) prefiere la parte con mayor humedad de la planta como son la segunda y tercera vaina de la hoja (la primera hoja es la hoja basal). Con respecto a S. spinkíi las conclusiones fueron: a) las mayores poblaciones se localizaron en las provincias Duarte, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez, Monseñor Nouel, La Vega y Sánchez Ramírez y b) se distribuye en todas las vainas de la hoja. Palabras claves: Distribución geográfica, ácaro, Aceria bakkeri, Steneotarsonemus spinkii, arroz, República Dominicana Introducción El cultivo del arroz (Oryza sativa L., Gramineae) constituye uno de los principales productos de consumo en República Dominicana. La presencia de plagas y enfermedades contribuye a la reducción de la productividad del arroz. Debido a la aparición de síntomas en las plantas de arroz en sus hojas y granos inmaduros, se realizó un muestreo. Se recolectaron muestras procedentes de varias zonas arroceras de República Dominicana. En estas muestras se detectó la presencia de los ácaros Steneotarsonemus spinkii y Aceria bakkeri. El género Steneotarsonemus fue identificado en 1998 por Miguel Pellerano y confirmado a su vez por el acarólogo doctor Ronald Ochoa en diciembre del mismo año. A. bakkeri fue identificado posteriormente a partir de la primera colecta en febrero de 1999 en El Pino (La Vega, República Dominicana), en la variedad de arroz ‘Prosequisa-4’. Con el fin de aportar datos sobre el mismo, en marzo del 2000 se inició un muestreo en la región Norcentral hasta lograr abarcar las principales zonas arroceras de República Dominicana. Mediante la realización de este proyecto es posible recopilar datos sobre el ácaro A. bakkeri, tales como distribución geográfica en las principales zonas arroceras y su población
38
Instituto Politécnico Loyola
en las muestras evaluadas. Los objetivos de esta investigación fueron determinar la distribución geográfica de Aceria bakkeri y Steneotarsonemus spinkii. Además, determinar las localidades con mayor incidencia y frecuencia de los ácaros A. bakkeri y S. spinkii. Revisión de Literatura Las especies del género Aceria (Ordo: Acarina, Familia: Eriophyidae) tienen el cuerpo vermiforme, con anillos similares en la parte anterior e inferior del abdomen. Usualmente el escudo dorsal tiene forma subtriangular, el pronoto nunca tiene lóbulo anterior sobre el rostro, con setas dorsales localizadas a partir del pronoto en dirección hacia el abdomen. En evaluaciones hechas en el laboratorio se pudo observar el ácaro A. bakkeri en los estados de huevo, larva y adulto. Este último tiene forma vermiforme, alargado, con huevos sólidamente ovopositados en la cara interna de la vaina de la hoja bandera y las hojas del tallo, En los tres estados del ácaro prevalece el color blanquecino. No se observó síntomas en plantas atacadas. El Steneotarsonemus spinkii (Ordo:Acarmna, Familia: Tarsonemidae) presente un marcado dimorfismo sexual. El macho es hialino, plano y alargado, con cuatro setas propodosomales distribuidas linealmente en el dorso. El fémur ensanchado en la cuarta pata. Posee la seta del fémur más larga que la de la tibia. La hembra presenta la cuarta pata modificada por una seta alargada terminal y otra subterminal. Los pelos dorsocentrales son pequeños y aserrados. Los huevos son hialinos, de forma ovalada, son ovoportados sólidamente en la cara interna de la vaina de la hoja bandera, hojas del tallo y en las glumas (Pellerano, 1998).S.spinkü debilita la planta necrosando con su estilete la vaina de la hoja bandera, el tallo la lema de la espiguilla, volviendo la planta susceptible al ataque de hongos. Además, produce una coloración marrón rojiza en las partes atacadas. S. Spinkii habita en ambientes húmedos, lugares tropicales y subtropicales. Materiales y Métodos Ubicación. Los lugares muestreados fueron: Angelina, Castañuela, La Loma (Castañuela), Cenoví, Cruce de Guayacanes, El Caimito, El
39
ESPORAS • No. 2
Maizal (Mao), El Pino (La Vega), El Pozo(Nagua), El Tamarindo, Guabatico, Jayaco, Jima Arriba, Jima Abajo, La Ceybita, La Gina, La Marga, La Palma (San Francisco), La Piña, La Selva (Bonao), Las Guáranas, Los Arroces(Bonao), Los Samanes, Mao, Monte Cristi, Sabana Rey, Las Gordas (Nagua). Muestra. Las muestra por parcela consistieron en cuatro cepellones recolectados al azar. De cada muestra se evaluaron 20 plantas a nivel de laboratorio. Análisis en el laboratorio. El análisis de las muestras consistió en la toma de las 20 plantas muestreadas por zona las cuales fueron procesadas de la siguiente manera. Primero, se tomó una planta y se cortó en el entrenudo más corto. Segundo, se extrajo la vaina de la primera hoja, tomando una longitud de 10 centímetros a partir del entrenudo más corto. Tercero, se realizó la. identificación y conteo de los ácaros A. bakkeri y S. spinkii, en el microscopio a un aumento de 2X. Cuarto, se extrajeron las vainas de la segunda, tercera y hoja bandera a una longitud de 10 centímetros a partir de los entrenudos correspondientes a cada hoja, realizándose los pasos tercero y cuarto mencionados anteriormente. Análisis de maleza. Se analizaron las maleza Eleusine indica, Chloris virginata y Echinochlaa catana en las cuales no se obtuvo presencia de los ácaros A. bakkeri y S. spinkii. Materiales: En el laboratorio: microscopio, caja de Petri, regla, tijeras, navaja y horno. En el campo, fundas plásticas, marcadores para identificar las muestras, cuchilla y lupa. Resultados y Discusiones Población de A. Bakkeri La presencia del ácaro A. bakkeri se obtuvo en 9 de las 29 localidades evaluadas presentándose la mayor población en Cenoví con 4734 individuos, La Loma (Castañuela) con 1716 y Las Guáranas con 336 (Cuadro 1).
40
Instituto Politécnico Loyola CUADRO 1. TOTAL DE ÁCAROS DE A. BAKKERI POR CADA LOCALIDAD EVALUADA Lugar
Total
%
Angelina Castañuela Castañuela (La Loma) Cenoví Cruce de Guayacanes El Caimito El Maizal, Mao El Pino (Beto Burgos) El Pino (J. Jiménez) El Pozo El Tamarindo Guabatico Jayaco Jima Abajo Jima Arriba La Ceybita La Gina La Marga La Palma, San Francisco La Piña La Selva, Bonao Las Guáranas Los Arroces, Bonao Los Samanes Mao Monte Cristi Sabana Rey Las Gordas (Nagua) Total
0 286 1716 4734 0 27 0 0 0 4 136 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 336 0 o 0 197 0 0 7437
0.0 3.8 23.1 63.7 0.0 0.4 0.0 0.0 0.0 0.1 1.8 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 4.5 0.0 0.0 0.0 2.6 0.0 0.0 100
En cuanto al número del ácaro A.bakkeri por número de muestras, este varía considerablemente oscilando las poblaciones entre 1-50. (Gráfico 1). En la distribución respecto a la parte evaluada de la planta de arroz, A. bakkeri concentró su población en la segunda hoja con 2898 individuos y la tercera hoja con 2709 (Gréfico 3). En los ácaros y la presencia en las localidades existe diferencia estadística significativa
41
ESPORAS • No. 2
(P=0.05) según la prueba Chi Cuadrado. (Cuadro 2). Por tanto, A. bakkeri fue más frecuente queS. spinkii. CUADRO 2. INCIDENCIA DE ÁCAROS EN LAS MUESTRAS EVALUADAS ACARO
PRESENCIA DEL ÁCARO
Aceria bakkeri Steneotarsonemus s inkii Total
Si
No
83 53 136
479 527 1024
TOTAL
580 580 1160
Población S. spinkii La presencia del ácaro S. spinkii se obtuvo en 10 de las 29 localidades evaluadas presentándose la mayor población en Jima Arriba con 3238 individuos, La Piña con 2085 y Sabana Rey con 122. (Cuadro 3).
Distribuci n de Aceria Bakeri respecto a a las parte evaluada de la planta de Arroz
3500 2898
3000
N mero de Acaros por 10 Cm
2709 2500
2000
1500 1056 1000 650 500 124
0
0
Gluma
Grano
0 Hoja 1
Hoja 2
Hoja 3
Hoja bandera
Base de panicula
Parte de la Planta evaluada
42
Instituto Politécnico Loyola CUADRO 3. TOTAL DE ÁCAROS S. SPINKII POR LOCALIDAD EVALUADA Lugar
Total
Angelina Castañuela Castañuela (La Loma) Cenoví Cruce de Guayacanes El Caimito El Maizal, Mao El Pino (Beto Burgos) El Pino (J. Jimenez) El Pozo El Tamarindo Guabatico Ajiaco Jima Abajo Jima Arriba La Ceybita La Gina La Marga La Palma (San Francisco) La Piña La Selva (Bonao) Las Guáranas Los Arroces (Bonao) Los Samanes Mao Monte Cristi Sabana Rey Las Gordas (Nagua) Total
0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 3238 1 1 3 0 0 2085 15 2 0 0 0 0 122 59 5535
En cuanto al número del ácaro S. spinkii por número de muestra, este tiene una considerable variación oscilando las mayores poblaciones entre 20-40. (Gráfico 2) En la distribución respecto a la parte evaluada de la planta de arroz, 8. spinkii concentró su población en la hoja bandera con 2115 individuos y la segunda hoja con 1508. (Gráfico 4).
43
ESPORAS • No. 2
•
•
•
•
Los principales resultados se resumen de la siguiente manera: A. bakkeri se concentra en las regiones Norcentral, Noreste y Nordeste. Se localiza en las provincias Duarte, Monte Cristi, La Vega y María Trinidad Sánchez en República Dominicana. A .bakkeri alcanza la mayor población en la segunda y tercera vaina de la hoja. Cuando las espigas se encontraban afuera no había presencia del ácaro en dicho órgano. A. bakkeri es capaz de soportar dos días consecutivos sumergidos en el agua. S. spinkii se encuentra en las regiones Norcentral, Nordeste y Este. S. spinkii se localiza en las provincias Duarte, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez, Monseñor Noel, La Vega y Sánchez Ramírez. El ácaro S. spinkii distribuye su población por todas las vainas de las hojas, concentrando su -población en la segunda hoja y hoja bandera.
Bibliografía Socorro, A. B., Néstor, B. M. 1991. Plagas de hortalizas y su manejo en México. Centro de Entomología y Acarología, C.P. y Sociedad Mexicana de Entomología. Cromray, H. 1958. A preliminar survey oftheplant mites in Puerto Rico. J. Agr. Univ. P.R. Ochoa, R.; Aguilar, H. y Vargas, C. 1991. Ácaros fitófagos de América Central. Turrialba, Costa Rica, CATIE. Doreste, E. 1988. Acarología. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura: San José, Costa Rica. 1988. Pellerano, M. 1998. Informe técnico ácaro Steontarsonemus spinkii Smiley (Acarina:Tarsonemidae) en el cultivo del arroz en República Dominicana. Texto mimeografiado. Vergara, B. 1982. Guía para el nuevo arrocero. Santo Domingo, República Dominicana.
44
ESPORAS Vol. I, Número 2 Abril 2002
Estudio de mercado interno y externo de banano en República Dominicana. Período 1990-2000 Moisés Montero G.* Yohanny Dicent D.* Moisés Ramirez** Jorge Mancebo***
Resumen Se hizo un análisis de mercado interno y externo del banano en República Dominicana, durante un período de 10 años (1990-2000) tomando en cuenta principalmente la taza de crecimiento de producción y exportación, consumo aparente, superficies sembrada y cosechada. Se utilizó un método de investigación descriptivo, deductivo y exploratorio; se hizo un arqueo bibliográfico para la recolección de datos utilizando libros de textos de mercadotecnia, economía internacional, fundamento de mercado, investigación de mercado, entre otros; se toman como fuente primaria las instituciones gubernamentales, Centro de Promoción de Exportación (CEDOPEX), Secretaría de Estado de Agricultura (SEA), Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE) también Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), entre otros. Según los resultados obtenidos la mayor producción registrada fue en el 1993 y la menor en 1991; los demás años fue inestable, con una tasa creciente promedio de exportación de 12.3% y de crecimiento en un 54.55% en el año 1990; el mayor consumo aparente fue en 1993 con 781,302,213 kilogramos y una tasa de crecimiento de * Estudiantes de términos para optar por el título de Tecnólogo Agrónomo ** Asesores de investigación del Instituto Politécnico Loyola *** Compilador
45
ESPORAS • No. 2
7.86% y un descenso para el 1994 – 1995 con una tasa promedio de 13.78%. Introducción En el país existen grandes extensiones de terrenos dedicados a la producción de bananos favorecidos con el clima tropical para su producción. En el país se registran grandes volúmenes de exportaciones a diferentes partes del mundo, lo cual generó una entrada de divisas y se colocó a la par con otros países exportadores; esta situación de mercado interno y externo del banano a fin de explicar con mas detalle el comportamiento de este mercado. Como estrategia principal se ha dividido el estudio en dos capítulos. El primero tratará sobre los antecedentes históricos, la potencia económica del producto, así como la descripción del cultivo y los diferentes tópicos sobre el manejo del cultivo. El segundo capitulo describe las principales variedades del mercado interno y externo del banano, indicando los principales sacos comerciales, competidores, zonas de producción y evolución de esta generación de divisas, entre otros temas. En fin, se presentó el análisis de las informaciones de manera que sirvan para la toma de decisiones concerniente al mercado. Metodología En este estudio se utilizó un método de investigación descriptivo, deductivo y exploratorio partiendo de los aspectos más generales sobre el banano. Para lograrlo se hizo un arqueo bibliográfico que ayudó a recopilar las informaciones necesarias, es decir, se utilizó libros de textos de mercadotecnia, de economía internacional, fundamento de mercado, investigación de mercado, cultivo del banano entre otros. Además recopilamos documentos actualizados de algunas instituciones gubernamentales que sirvió de fuente primaria, tales como: Centro Dominicano de Producción de Exportación (CEDOPEX), Secretaría de Estado de Agricultura (SEA), el Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), Lome IV, Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), entre otras. Obtenida todas las informaciones necesarias, se hizo un análisis sobre el mercado interno y externo del banano, tomando en cuenta principalmente la tasa de crecimiento de producción, de exportación, del
46
Instituto Politécnico Loyola
consumo aparente del ingreso de divisas, de la superficie sembrada y cosechadas, entre otros tópicos de gran importancia. Mercado interno y externo del banano Empresas dedicadas al negocio del banano. En el país, las zonas de mayor producción son: Sur (Barahona, Bahoruco, Azua y Jimaní) y al Norte (Mao, Montecristi) donde se concentran las principales empresas ligadas a este negocio con una superficie cultivada de aproximadamente 28,934 hectáreas (460,000 tareas). Ciudad
Empresas
Azua
Cooperativa San Vicente de Paúl (Proyecto 12) Salud y Vida (SAVID), S.A. Horizontes Orgánico. Precio Justo. (Proyecto Finca 6) Cooperativa de Fco. del Rosario Sánchez
Mao
Asoc. Bananera Unidas (BASOBANU) Compañía Eurobananera, S. C. Guineos Dominicanos. Plantaciones del Norte, S.A. ADOBANANO.
Montecristi
Proyecto la Cruz de manzanillo.
Santo Domingo
Fénix, S.A.
Fuente: Encuesta realizada.
Producción y mercado de banano orgánico. La producción de banano orgánico es uno de los cultivos en que más se ha avanzado en República Dominicana. La superficie total cultivada en el país es de 28,934 hectareas (460,000 tareas); de las cuales 2,516 hectareas (40,000 tareas) están certificadas por compañías europeas. Existen en el país 1,500 productores certificados, los que han alcanzado significativos niveles de eficacia y han ganado preferencia por el mercado europeo. Los volúmenes de envíos al mercado exterior oscilan entre 125 - 150 mil cargas (18 kilogramos) cada mes, lo que significa alrededor de 1,800,000 cargas al año.
47
48
414,815,182
403,926,227
768,059,227
854,010,227
831,405,864
670,003,364
730,500,273
722,495,864
593,385,591
801,773,864
574,805,227
7,365,120,908
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
Totales
569,485,045
29,566,512
65,050,908
63,879,249
80,206,676
94,202,181
95,022,718
72,708,014
43,723,194
15,981,325
9,144,268
Exp. (Kg)
99,277,007
7,742,464
13,970,200
9,761,069
12,248,134
13,592,297
17,106,744
12,624,132
7,518,722
3,134,928
1,578,317
Valor (US$)
Fuente: Boletines estadísticos de CEDOPEX 1990-1999. SEA . unidades regionales de planificación y economía (URPE).2000 Exp.= Exportación, T.C.P. = Tasa de Crecimiento de Producción, Cons= Consumo aparente Nacional (1990 - 1999)
Producción(Kg)
Años
74.00
-28.30
35.11
-17.87
-1.10
9.03
-19.41
-2.65
11.189
90.15
-2.63
T.C.P.(%)
6,220,830,636
772,147,352
528,334,683
658,616,615
650,293,597
575,801,183
736,383,146
781,302,213
724,336,033
387,944,902
405,670,914
Consumo
PARTICIPACIÓN DEL MERCADO (PRINCIPALES EMPRESAS EXPORTADORAS )
257.00
-54.55
1.83
-20.36
-14.86
-0.86
30.69
66.29
173.59
74.77
290.00
-44.58
43.12
-20.31
-9.89
-20.54
35.51
67.90
139.84
98.62
103.00
46.45
-19.78
1.28
12.94
-21.81
-5.75
7.86
86.71
-4.37
T.C.Exp. T.C. US$ Consumo (%) (%) (%)
ESPORAS • No. 2
Instituto Politécnico Loyola
Conclusiones y Recomendaciones a) Conclusiones. a) b)
c)
El comportamiento entre la oferta y la demanda durante los últimos diez años han tenido grandes fluctuaciones. Se logró analizar e interpretar la oferta y la demanda concerniente a la producción, exportación, consumo aparente, generación de divisas, entre otros tópicos. En el periodo de 1990 — 2000, el año donde se registró la producción más alta fue en el 1993. La exportación más elevada fue en 1994.
b) Recomendaciones. • • • • • • •
•
Para incrementar las exportaciones se debe mejorar la productividad Utilizar más materia orgánica en el cultivo del Banano Mejorar la calidad de la fruta tomando en año la inocuidad Evitar la utilización de agroquímicos Realizar deshojes durante todo el proceso desde la siembra hasta la producción Realizar una buena prepación del suelo Utilizar buen material de siembra con las siguientes características: 1. Vigoroso, 2. No susceptible a plagas y enfermedades 3. Tolerante a la acción del viento (volcamiento) Para el mercado externo, la fruta debe tener buena presentación 1. Evitar racimos deformados 2. Frutas pulpa suave
Bibliografía consultadas Arena – Blasco. 1998 “ENCICLOPEDIA ILUSTRADA CUMBRE”, Tomo II. 1ra Edición, Hochitel Lati-america, S. A. de C. V. Impreso en México
49
ESPORAS • No. 2
Arias, F. 1982. Desarrollo de una serie de productos utilizando excedentes de la producción bananera. Informe mensual UPEJ3 6(48): 31-35. CEDOPEX. 1999. El exportador dominicano. Año XXVII. No. 115, Santo Domingo, R. D. Julio-Diciembre 1999. CEDOPEX. Boletines Estadísticos de CEDOPEX. 1990-1999. Cheesinan, E. 1948. Classification of the banana III. Critical notes on the species M. Paradisiaca, M. Sapientum, Kew Bul, No. 2. Cheesman, E. 1948. On TI-lE nomenclature of edible bananas. Genetics, V. 48, No. 3 Cheesman, E. y L. Larter. 1965. Genetic and cytological studies of Musa III: Chromosome numbers in the musaceae. Genetics. V. 30 (1): Duddy, Edward y A. Revizan,. Estudio de los mercados. Ediciones Omega, 8. A. Casanova, 220 - Barcelona. Emberger, L. 1960. Los vegetaux vasculaires. Tomo II del Traití de Botanique Systématique. Ed. Massan. París, Francia Fischer, Laura y Alma Navarro. 1967. Introducción a la investigación de mercados. McGraw-Hill González, Manuel y A. Ubiera. 1996. Banano. Serie Cultivos: Guía técnica No. 28 de Fundación de Desarrollo Agropecuario. Rep. Dom. Guerrero, Henry, F. Díaz y J. Baldeyaque. 2000. Diagnóstico abreviado sobre la situación de la agricultura organica en R.D. Asociación Suiza para la cooperación Internacional ‘Helvetas’, editado por la Asociación Dominicana de Agricultura Orgánica (ADAO). R.D.
50
Instituto Politécnico Loyola
Haarer, E. 1965. Producción Moderna de Banano. Editorial Agribia Zaragoza (España). Kervegant, D.1935. Le Bananier et explaitation. Soc. d’ Edit. Maritin y Calon., París, 1935. Ledesma, Carlos. 1990. Principios de comercio internacional. Editora Macchi, 3ra Edición. Argentina, Taylor, Weldon, J. Show y E. López. 1977. Fundamento de mercado. Cincinati, Ohio, U.S.A. Valera, Aniony. 2000. Conflictos comerciales en las cuales está involucrado dominicana. Caso: guerra del banano. 1ra Edición, R. D Zikmund, William. 1954. Investigación de mercados. Sexta edición, Prentice-Hall Hispanoamericana
51
ESPORAS Vol. I, Número 2 Abril 2002
Grado de incidencia de las principales enfermedades aviares, con énfasis en gallinas reproductoras y pollo de engorde, en cuatro localidades de la República Dominicana Leoncio Mesa Beriguete* Francisca Aurelia Beriguete Cedano* Obispo Antonio Peña* Lucia Rosario** Eddy Canelo** Luis A. de los Santos***
Resumen El propósito de esta investigación fue evaluar el grado de incidencia en que se presentan algunas enfermedades en cuatro localidades de República Dominicana (Distrito Nacional, Santiago de los Caballeros, Moca y San Cristóbal) en el período enero /mayo del 2000. Se visitaron un total de diez granjas de reproductoras y pollos de engorde y se aplicó un cuestionario. El muestreo fue autoritario. Gumboro y Bronquitis fueron las enfermedades reportadas con mayor grado de incidencia, presentándose sólo en la región norte. El tamaño de la pollada según la investigación no influye sobre el índice de mortalidad tanto en reproductoras como en pollos de engorde. Se recomienda usar el método de control de lugar en el momento preciso. Asegurar una alimentación balanceada, como una buena higiene sanitaria. Introducción En los últimos cuatro años (1996-1999) la producción anual de carnes y huevos ha aumentando, pero no lo suficiente para suplir la * Estudiantes de términos para optar por el título de Tecnólogo Agrónomo ** Asesores de investigación del Instituto Politécnico Loyola *** Compilador
53
ESPORAS • No. 2
demanda nacional. La importación de carne fue de 17,562.08 toneladas métricas en 1998 mientras que en el 1999 fue de 15,978.05 toneladas métricas. El nivel de importación de huevos fértiles fue de 17,834.4 unidades en1998 y aumentó en el 1999 a 23,266.0 unidades al año. (SEA, 1999) Las diversas enfermedades como los parásitos han contribuido de manera directa a reducir la producción de carne y huevos en República Dominicana CUADRO 1. PRODUCCIÓN ANUAL DE CARNE DE POLLO Y HUEVOS EN LA REPÚBLICA DOMINICANA DEL 1996 AL 1999 Año
Producción anual en (000) de QQ
Prod. Anual en (000) unidades
1996
3,418
860,000
1997
3,450
881,000
1998
3,6314,236
960,000
1999
1,080,000
Fuente: Secretaría de Agricultura. Departamento Avícola, 2000.
El índice de Mortalidad en pollos es mas bajo que el reportado en gallina, tanto reproductoras como ponedoras de huevos estériles. En pollos el índice de mortalidad es aproximadamente de 4 a 5 por ciento en promedio anual y en gallinas ponedoras de 10 a12 por ciento promedio anual. Hoy día muchos productores avícolas se dedican a la explotación de diferentes tipos de aves desconociendo el grado de incidencia de las principales enfermedades que atacan a la industria avícola en República Dominicana. Las enfermedades y parásitos llevan a una pérdida anual en la industria avícola de unos 250 millones de dólares a nivel nacional. Esto es un resultado directo del incremento antinatural, pero necesario de la magnitud de los lotes de aves, de la concentración de grandes números de animales en áreas relativamente limitadas y del creciente intercambio de pollitos de un día y de animales reproductores entre las diferentes regiones del país. La mayor parte de las enfermedades de importancia económica de las aves son infecciosas y contagiosas. Para reducir o evitar las pérdidas por mortalidad, el avicultor necesita saber
54
Instituto Politécnico Loyola
como impedir el brote de enfermedades, mediante métodos de explotación adecuados y reconocimiento de los brotes de enfermedades cuando se le presenten. Hoy día se desconoce el grado de incidencia de las principales enfermedades entre los productores avícolas de República Dominicana. Las principales enfermedades aviares en República Dominicana son: Gumboro, Moquillo, New Castle, Viruela Aviar, Coccidiosis, entre otras. Según Tetus (1988) muchas de las enfermedades ocasionadas en la industria avícola ocurre mayormente por la deficiencia de nutrientes que dan lugar a síntomas comunes, no se puede obtener un crecimiento normal con dietas deficientes en minerales, aminoácidos o vitaminas, o cuando no cubren las necesidades energéticas totales. En esta investigación recopilamos la incidencia que presentan algunas enfermedades aviares con el objetivo de que se pueda aplicar métodos de control eficaces. Las enfermedades afectan en gran proporción la industria avícola. Este trabajo servirá como base para que productores que se dedican a la explotación avícola tengan una mejor visión acerca del control y prevención de las principales enfermedades avícolas. Los objetivos de este estudio son a) comparar el índice de mortalidad por enfermedad en polladas de diferentes tamaños y b) determinar cual método de control es más efectivo en las granjas de pollos. MATERIALES Y MÉTODOS Técnica de muestreo Se utilizó el muestreo autoritario. El universo comprendió las granjas avícolas de gallinas ponedoras, reproductoras y pollos de engorde. Se realizó en las cuatro localidades de incidencia económica de la República Dominicana durante el período enero a mayo dcl 2000. Las localidades evaluadas fueron: Santo Domingo (Distrito Nacional), Santiago de los Caballeros, Moca y San Cristóbal. Muestra Las empresas encuestadas por localidad fueron: 1.
Santiago de los Caballeros: Granja Polanco y Granja Juana Estela (en Licey al medio).
55
ESPORAS • No. 2
2. 3. 4.
Distrito Nacional: Granja Los Convertidos (en la Victoria) Moca: Endy Agroindustrial (Anca de Reina), Granja Jiménez, Granja Chicho Fernández . San Cristóbal: Granja Carolina, Granja Mora, Avícola Almíbar, Bruno Díaz (en Cambita Sterling)
Metodología Se encuestaron a los propietarios o encargado de técnico de las mismas, en estas encuestas se recogieron las informaciones necesarias para el análisis del comportamiento de las enfermedades y su incidencia. RESULTADOS Y DISCUSIONES Grado de incidencia de enfermedad por localidad La incidencia de las enfermedades, es decir, la frecuencia con que se presentaron las enfermedades en las granjas evaluadas fue mayor en Moca y San Cristóbal (Cuadro 2). Las enfermedades con mayor incidencia fueron Gumboro con 8 apariciones de las 10 localidades y Bronquitis con 4, seguida de Coriza Infecciosa, Coccidiosis y el Cólera Aviar con 2 apariciones cada una. Mientras que Marek, Samenolisis, Viruela Aviar, Crónica Respiratoria y New Castle se presentó en una de las granjas evaluadas.
CUADRO 2: FRECUENCIA DE LAS ENFERMEDADES EN LAS LOCALIDADES EVALUADAS POR LOCALIDAD Localidades
Incidencia
Distrito Nacional Moca Santiago San Cristóbal
2 8 4 6
Fuente: Encuesta enero-marzo 2000
56
Instituto Politécnico Loyola
Índice de mortalidad por enfermedad El índice de mortalidad promedio de las granjas en estudio fue de 12.28%. Los datos indican que el índice de mortalidad no tiene que ver con el tamaño de la pollada CUADRO 3: INDICE DE MORTALIDAD GENERAL POR GRANJA DE DIFERENTES TAMAÑOS Tamaño pollada (000/pollos)
Índice de mortalidad (%)
2.2 4.0 6.5 10.0 18.0 24.0 75.0 92.0 158.0 165.0 Media
4.6 24.0 6.0 Sin dato 31.4 23.3 4.0 3.1 10.0 4.1 12.28
Método de control CUADRO 4: MÉTODOS DE CONTROL Y FRECUENCIA UTILIZADOS DE LAS DIEZ GRANJAS EVALUADAS Método de control
Frecuencia
Preventivo Curativo Preventivo y curativo
4 3 3
El 60 por ciento de las granjas evaluadas eran de engorde. Solo una de las cuatro granjas reproductoras producía huevos fértiles.
57
ESPORAS • No. 2
Conclusiones •
El Gumboro se presentó en el 80% de las granjas evaluadas. En el Distrito Nacional no se encontró esta enfermedad, y su mayor incidencia por localidad se encontró en Moca y en Santiago con el 100% de las granjas evaluadas
•
La Bronquitis se presentó en el 40% de las granjas evaluadas, y solo se encontró presente en Moca en 2 de 3 evaluadas y en Santiago en las dos granjas evaluadas
•
De la Coriza solo en dos de las 10 evaluadas y esta presente, según el estudio en Distrito Nacional y en Moca.
•
La Coccidiosis estuvo presente en dos de las granjas par un 20% Moca y San Cristóbal.
•
El Cólera Aviar también se presento en dos granjas de las 10 evaluadas y solo en la localidad de San Cristóbal.
•
Las demás enfermedades, que se presentaron fueron Marek, Samenelosis, Viruela Aviar, Crónica Respiratoria y New Castle
•
El tamaño de la pollada no influyó en el índice de mortalidad, ya que tanto en polladas de grandes tamaños como tamaños pequeños el índice de mortalidad es relativamente igual.
•
En las granjas evaluadas ninguna tiene preferencia para usar un método de control.
Bibliografia Castelló, José. 1959. Alimentación de las gallinas, Arenys de Mar (Barcelona), pág. 61, 70, 130
58
Instituto Politécnico Loyola
Hartman, C. y D. King. 1990. Cría de Gallinas de jaulas. Traducido en Español de la cuarta edición en inglés por José Luis de la Loma, pág. 20, 71, 83,104. SEA (Secretaria de Estado de Agricultura). 2000. Departamento Avícola. Santo Domingo, República Dominicana Titus, H. 1988. Alimentación científica de las gallinas. Editora Acribia Zaragoza, Pág. 241, 451
59
ESPORAS Vol. I, Número 2 Abril 2002
I. Estudio sobre dinámica de poblacion de Tagosodes oryzicolus: Primera etapa de siembra de arroz
Omar S. Medina* Ana Victoria Núñez* Jesús Rosario*
Resumen Un estudio fue instalado en la Estación Experimental de Juma en Bonao durante la primera etapa del año 2001. Se utilizó la variedad ‘Juma 57’ en siembr a directa. El objetivo fue determinar fluctuaciones de población del insecto Tagosodes oryzicolus y otros artrópodos con relación a la edad del cultivo. Para el estudio se utilizó una parcela con un área de 500 M 2. Con una una red entomológica se realizaron monitoreos para identificar y cuantificar densidades poblacionales de insectos adultos de Tagosodes Orvzicolus, cada 15 días a partir de la simebra. La mayor densidad poblacional de Tagosodes se presento cuando el arroz tenía entre 45 y 75 dias de sembrado. A los 45 dias se contaron 65 Tagosodes y a los 75 días 68 insectos. La mayor población de este chupador se presento entre la etapa vegetativa y reproductiva del cultivo. Con relación a los demás artrópodos plaga como los hiedevivos o chinches su presencia fue cero hasta los 60 días de edad del cultivo . mientras que a los 75 y 90 días solamente se contaron 3 especies. Se debe destacar *
Investigador del Programa Nacional de Cereales. Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias. (IDIAF). Juma, Bonao.
61
ESPORAS • No. 2
la alta densidad de Collaria spp con 237 insectos a los 60 días de siembra y cero con arroz de 90 días. Collaria spp es un mirido de patas y antenas largas que ocasiona daño en las hoias del arroz. El Lissorhoptrus orvzophilus (gorgojo acuático) se encontró solamente uno a los 30 días de siembra y cero a los 45, 60, 75 y 90 días después de la siembra, respectivamente. La mayor población de arácnidos se presentó cuando el cultivo tenía 45 días de edad con un total de 101 especies Introducción Tagosodes es un insecto dañino por su gran capacidad de multiplicación. Se alimenta del floema y es transmisor del Virus de la Hoja Blanca. Sus épocas de ataque coinciden con las épocas críticas del cultivo. Las variedades tradicionales de América Latina así como las variedades mejoradas de los Estados Unidos, son susceptibles tanto a Tagosodes como al Virus de la Hoja Blanca. La densidad poblacional de Tagosodes sobrepasa frecuentemente su nivel crítico en variedades susceptib les, indicando su importancia como pla ga principal. Su alta ca pacidad de multiplicación y su regulación poblacional debida a la acción de los organismo benéficos, debe ser bien analizada. Las plagas principales del arroz requieren una mayor atención en el desarrollo de un adecuado manejo integrado de plagas. Materiales y Métodos Este estudio fue conducido en la Estación Experimental Arrocera Juma en Bonao, República Dominicana. Se utilizó la variedad ‘Juma 57’ en una parcela de 500 m2, la cual fue sembrada el 05 de febrero de 2001 y cosechada en junio del mismo año. Se utilizó una densidad de 130 kg/ha de semilla pregerminada, fertilización 100-80-80 Kg/ Ha en tres aplicaciones durante el ciclo del cultivo. Metodología de muestreo. Pase doble de jama entomológica de 40 cm de diámetro cada 15 días para fines de identificación y conteo de población de Tagosodes y otros artrópodos plaga
62
Instituto Politécnico Loyola
Conclusión 1)
La mayor población del insecto Tagosodes oryzicolus en la primera etapa de siembra se presentó cuando el arroz tenía entre 45 a 75 días, o sea entre el macollamiento y el inicio de primordio de panícula con un rango de 65-68 Tagosodes orizicola adultos por pase doble de jama. A los 15 días después de la siembra se presentó la menor densidad poblacional de Tagosodes orizicolus con solamente 7 especies.
2)
El chupador Hortensia spp presentó entre los 75 y 90 días después de siembra su mayor población. Correspondiendo a la etapa reproductiva de la variedad ‘Juma 57’. A los 75 días hubo 12 insectos y a los 90 días 51 insectos adultos.
3)
La presencia de Pentamindae (Hiedevivos o chinches) fue nula en la etapa vegetativa del cultivo. Sin embargo, cuando el cultivo alcanzó los 75 días después de la siembra se contabilizaron 3 hiedevivos por pase doble de la r ed entomológica.
4)
Se destaca la alta densidad poblacional de Collaría oleosa, que es un Mirido que tiene las patas y antenas largas. Estas aparentas estar manchadas (salpicadas). Este mírido ha sido reportado que ataca en grandes cantidades a las áreas arroceras de Bonao. Los resultados de este estudio mostraron 237 Collaria oleosa a los 60 días y 360 a los 75 días de la siembra. No hubo Collaria oleosa a los 45 días después de la siembra.
5)
E1 minador de la hoja Hidrellia spp tuvo su mayor presencia en la etapa vegetativa de la variedad ‘Juma 57’ con 30 insectos a los 30 días y 13 insectos a los 45 días después de la siembra.
6)
Con respecto a Lissorhoptrus oryzophilus (Gorgojo Acuático), solamente se encontró uno (1) a los 30 días y cero a los 30, 45, 60 y 90 días después de la siembra.
63
ESPORAS • No. 2
7)
La mayor población de insectos masticadores, como las esperanzas, de la familia de los Orthopteros, se presentó a los 45 días con 24 insectos y 20 insectos a los 60 días de siembra
8)
La mayor población de Aracnidos se presentó cuando el arroz tenia 45 días de sembrado con 101 arañas.
En un ensayo realizado durante la primera etapa del año 1998 y utilizando la misma variedad ‘Juma 57’ la mayor cantidad de la Togosodes oryzicolus se presenta en la etapa reproductiva, del arroz.
# insectos adultos
Tagosodes oryzicolus 80 60 40 20 0 15
30
45
60
75
Días Después de la Siembra
(1) Las arañas son artrópodos beneficiosos, predatores de insectos.
64
90
Instituto Politécnico Loyola
# insectos adultos
Hortensia similis 60 50 40 30 20 10 0 15
30
45
60
75
90
Días Después de la Siembra
# insectos adultos
Pentatomidae 4 3 2 1 0 15 D as 30 D as 45 D as 60 D as 75 D as 90 D as
Después de la Siembra
65
ESPORAS • No. 2
# insectos adultos
Lissohoptrus oryzophilus 1.2 1 0.8 0.6 0.4 0.2 0 15
30
45
60
75
90
Días Después de la Siembra
# insectos adultos
Orthopteros 30 25 20 15 10 5 0 15
30
45
60
75
Días Después de la Siembra
66
90
Instituto Politécnico Loyola
# ara as adultas
Aracnidos 120 100 80 60 40 20 0 15
30
45
60
75
90
Días Después de la Siembra
# insectos adultos
Hydrellia spp 50 40 30 20 10 0 15
30
45
60
75
90
Días Después de la Siembra
67
ESPORAS • No. 2
# insectos adultos
Collaria oleosa 400 300 200 100 0 15
30
45
60
Días Después de la Siembra
68
75
90
ESPORAS Vol. I, Número 2 Abril 2002
II. Estudio sobre fluctuación poblacional de Sogata (Tagosodes orizicola) y otros artrópodos plagas en la segunda etapa de siembra de arroz Omar S. Medina* Ana Victoria Núñez* Jesús Rosario*
Resumen Un estudio fue instalado en la Estación Experimental de Juma en Bonao durante la segunda etapa del año 2001. Se utilizó la variedad ‘Juma 57’ en siembra directa. El objetivo fue determinar fluctuaciones de población del insecto Tagosodes oryzicolus y otros artrópodos con relación a la edad del cultivo. Para el estudio se utilizó una parcela con un área de 500 M2. Con una una red entomológica se realizaron monitoreos para identificar y cuantificar densidades poblacionales de insectos adultos de Tagosodes Orvzicolus, cada 15 días a partir de la simebra. Los resultados indican que cuando el 25 días de sembrado se contaron 39 Tagosodes y 64 cuando tenía 46 días. Sin embargo, la máxima población de Tagosodes se presento cuando el arroz tenía entre 95 dias de sembrado con 82 individuos. Con relación a los demás artrópodos plaga como hortensia (loritos verdes), su máxima población se presentó cuando el arroz tuvo de 60 a 74 días de sembrado con 14 y 18 insectos respectivamente. Con relación a los arácnidos, su presencia fue mas numerosa en la etapa vegetativa del arroz con 41 arañas a los 32 días y 45 a los 39 días después de la siembra. *
Investigador del Programa Nacional de Cereales. Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias. (IDIAF). Juma, Bonao.
69
ESPORAS • No. 2
Introducción Tagosodes orizicola es un insecto dañino por su gran capacidad de multiplicación. Se alimenta del floema y es transmisor del Virus de la Hoja Blanca. Sus épocas de ataque coinciden con las épocas críticas del cultivo. Las variedades tradicionales de América Latina así como las variedades mejoradas de los Estados Unidos, son susceptibles tanto a Tagosodes orizicola como al Virus de la Hoja Blanca. La densidad poblacional de Tagosodes orizicola sobrepasa frecuentemente su nivel crítico en variedades susceptibles, indicando su importancia como plaga principal. Su alta capacidad de multiplicación y su regulación poblacional debida a la acción de los organismo benéficos, debe ser bien analizada. Las plagas principales del arroz requieren una mayor atención en el desarrollo de un adecuado manejo integrado de plagas. Materiales y Métodos Este estudio fue conducido en la Estación Experimental Arrocera Juma en Bonao, República Dominicana. Se utilizó la variedad ‘Juma 57’ en una parcela de 500 m2, la cual fue sembrada el 4 de julio de 2001. Se utilizó una densidad de 120 kg/ha de semilla pregerminada, fertilización 100-80-80 Kg/ Ha en tres aplicaciones durante el ciclo del cultivo. Metodología de muestreo. Pase doble de red entomológica de 40 cm de diámetro cada 7 días para fines de identificación y conteo de población de Tagosodes orizicola y otros artrópodos plaga. No se realizó control alguno de insectos con insecticidas ni fungicidas Conclusión 1)
2)
70
El comportamiento de la densidad poblacional de Tagosodes orizicola en la segunda etapa de siembra fue muy variable como puede ver en la gráfica anexa. El mayor número se alcanzó cuando el cultivo tenía 95 días, es decir, en la etapa reproductiva. Collaría oleosa se presentó en la etapa vegetativa de ‘Juma 57’, a los 32 y 39 días con 4 y 12 insectos. A partir de los 67 días desapareció. Es supuesto que las condiciones climaticas
Instituto Politécnico Loyola
(temperatura, pluviometría y humedad relativa) mantuvieron su población baja. Debe destacarse que no fue aplicado ningún tipo de pesticida. Lissorhoptrus oryzophilus (gorgojo acuático), que en estado de larva ataca las raíces, solo se presentó a los 39 y 46 días, posteriormente desapareció. La presencia de hiedevivos o chinches fue nula durante las primeras semanas, apareciendo a los 43 días después de la siembra. Para los Orthopteros (esperanzas) su mayor densidad fue a los 46 días E1 minador de la hoja Hidrellia spp tuvo su mayor presencia en la etapa vegetativa de la variedad ‘Juma 57’ con 30 insectos a los 32 y 39 días con 67 y 34 insectos La mayor población de Aracnidos se presentó cuando el arroz tenia entre 32 y 39 días de sembrado con 41 y 45 arañas, respectivamente. La Hortensia similis tuvo un comportamiento muy variable, donde mantuvo su presencia, siendo su mayor incidencia a los 74 días.
3)
4) 5) 6)
7)
8)
# insectos adultos
Tagosodes orizicola 100 80 60 40 20 0
Después de la Siembra
71
ESPORAS • No. 2
# insectos adultos
Hortensia similis 20 15 10 5 0
Después de la Siembra
# insectos adultos
Collaria oleosa 15 10 5 0
Después de la Siembra
72
Instituto Politécnico Loyola
# aracnidos adultos
Aracnidos 50 40 30 20 10 0
Después de la Siembra
# insectos adultos
Orthopteros 80 60 40 20 0
Después de la Siembra
73
ESPORAS • No. 2
# insectos adultos
Pentatomidae 2.5 2 1.5 1 0.5 0
Después de la Siembra
# insectos adultos
Hydrellia spp 80 60 40 20 0
Después de la Siembra
74
Instituto Politécnico Loyola
# insectos adultos
Lissorhoptrus oryzophilus 2.5 2 1.5 1 0.5 0
Después de la Siembra
Bibliografías Pantoja, A., A. Fischer, F. Correa, L. Sainint y A. Ramírez. 1997. Manejo integrado de plagas artropodos, enfermedades y malezas. Fondo Latinoamaricano de Arroz de Riego (FLAR) Schmutterer, H., R. Cruz y J. Cicero. 1990. Deutsche Gesellschaft fur Technische Zusammenarbeit (GTZ). Plagas de las plantas cultivadas en el Caribe con consideración particular en la República Dominicana. Ed. Eschborn, Alemania. Tascón, E. y E. Garcia. 1985. Arroz: investigación y producción. CIAT. Cali, Colombia.
75
ESPORAS Vol. I, Número 2 Abril 2002
Respuesta de la remolacha (Beta vulgaris L. ) a la aplicación foliar de boro en un suelo entisol. J. A. Fontana Díaz* L. de J. Hernández Mauricio * J. M. Gerónimo Miliano* J. M. Alcántara Fernández** V. Sarita Valdez** Ambrosio Robles***
Resumen La remolacha (Beta vulgaris L.) es un cultivo que se caracteriza por su respuesta al boro. Los suelos de la Finca Experimental Agrícola del Instituto Politécnico Loyola (IPL) tienen niveles medios a bajos en boro. Visualmente se detectan deformaciones y daños internos en las raíces tuberosas del cultivo que podrían indicar deficiencias de boro. El objetivo de este estudio es conocer la respuesta de la remolacha a 7 dosis foliares de boro. Se utilizó un diseño completamente al azar con 6 repeticiones, donde las dosis de 0, 0.25, 0.75, 1.00, 1.25 y 1.50 kg de B/ha fueron los tratamientos. Las variables evaluadas fueron: rendimiento comercial, rendimiento no comercial, dimensiones de las raíces, contenido de azúcar, contenido de materia seca, apariencia externa e interna, número comercial, y no comercial de raíces tuberosas. Se detectó una correlación positiva entre los niveles de boro y el contenido de azúcar, rendimiento total y rendimiento comercial. El boro mejoró la apariencia externa e interna de las raíces carnosas. La remolacha tuvo la mejor respuesta a los niveles de 1 a 1.5 kg B/ ha. El rendimiento comercial fue de 7551.6 * Estudiantes de términos para optar por el título de Tecnólogo Agrónomo ** Asesores de investigación del Instituto Politécnico Loyola *** Compilador
77
ESPORAS • No. 2
y 8,974.3 Kg/ha para 0 y 1.5 Kg B/ha, respectivamente. El boro disminuyó el contenido de materia seca y no tuvo ningún efecto en las dimensiones de las raíces tuberosas. Se recomienda emplear dosis mayores de boro en otras investigaciones con el propósito de establecer los rangos de suficiencia y tonicidad. Introducción Las zonas de mayor producción del país son: la norcentral, y la noroeste, las regiones principales donde se siembran son: San José de Ocoa, Jarabacoa y Constanza. El desequilibrio en el suministro de micro nutrientes en el cultivo de remolacha tiene como consecuencia la no asimilación de otros micro nutrientes que están presentes en el suelo, resultando en desarrolla y crecimiento anormales. Investigaciones realizadas en el cultivo de Remolacha (Beta vulgaris L.) sobre nutrición demuestran que un desbalance nutricional de los macros y micro nutrientes pueden reducir la calidad y cantidad de la raíces tuberosas en la producción de remolacha. Por las razones expuestas se realizo este ensayo sobre respuestas de la remolacha (Beta Vulgaris L.) a la aplicación foliar de boro en un entisol, en la Finca Experimental del Instituto politécnico Loyola, San Cristóbal, con el objetivo de medir el efecto de diferentes dosis de boro en el rendimiento en fresco y materia seca del cultivo. Materiales y métodos Este experimento se condujo en los terrenos de la Finca Experimental del Instituto Politécnico Loyola ubicado en el sector de Madre Vieja, San Cristóbal; situada a 43 MSNM, a los 18o 25 latitud Norte y 70o 06 longitud Oeste. El cultivar utilizado fue ‘Detroit Dark Red’. Se utilizo un diseño completamente al azar con siete tratamientos y seis repeticiones. Los tratamientos fueron 0.00, 0.25, 0.50, 0.75, 1.00, 1.25 y 1.50 kg/ha de B. La fuente de boro fue Solubor al 20% polvo blanco e hidrosoluble, aplicado foliarmente. Cada parcela tuvo una área total de 15.36 m2, el área útil fue de 9.73 m. Las variables evaluadas fueron: apariencia externa de las raíces tuberosas cosechadas, apariencia interna,
78
Instituto Politécnico Loyola
rendimiento fresco, materia seca, diámetro y longitud de raíces tuberosas y contenido de azúcar. Resultados No hubo diferencia estadística significativa al 5% de probabilidad, con respecto al rendimiento fresco comercial. El rendimiento fresco no comercial se obtuvo con la aplicación de 0.25 kg/ha de boro y el más bajo con 1.50 kg B/ha con 7270.4 y 6297.5 kg/ha, respectivamente; la media fue de 6740.28 kg/ha. El mayor rendimiento total se obtuvo con la dosis 1.50 kg B/ha (19,592.0 kg/ha) y el menor con la aplicación de 0 kg de B/ha con 14,119.7 kg/ha. El contenido de Azucar más alto se obtuvo con el tratamiento 1.25 kg B/ha y el menor con 0.25 kg B/ha con 9.03% y 8.09%, respectivamente. La mayor cantidad de materia seca se obtuvo con el tratamiento 0 kg B/ha con 9.29%, mientras que el menor porcentaje se obtuvo con la dosis de 1.25 kg B/ha con 7.72 %. No hubo diferencia estadística significativa entre los tratamientos para la longitud y el diámetro de las raíces. Cuadro 1. Medias de los variables por tratamientos Trat.
Rend. com. Kg/Ha
Rend.no comerc (Kg/Ha)
Rend. Total (Kg/Ha)
Raíces Comercial *
Raíces Azúcar Materia Diám. no (%) seca(%) (Cm) Com. *
0.00 0.25 0.50 0.75 1.00 1.25 1.50
7551.4 8103.9 8532.9 8402.4 8383.7 8081.7 8974.3
6571.1 7270.4 7023.9 6397.2 6517.1 7104.9 6297.5
14119.7 15456.5 14776.6 14796.2 14901.2 15525.7 19592.0
54.83 57.50 57.83 71.16 62.83 58.83 65.16
91.66 90.83 87.67 85.00 86.33 97.83 102.33
8.28 8.09 8.59 8.25 9.02 9.03 8.79
9.29 8.42 8.54 8.70 8.51 7.72 8.03
6.43 6.36 6.18 6.20 6.35 6.35 6.28
* Unidades/9.73 m2
Conclusiones y recomendaciones •
A mayores dosis de boro se obtuvo mayor contenido de azúcar, rendimiento comercial, número total de raíces no comerciales, mayor contenido de materia seca y mejores apariencias de las raíces tuberosas.
79
ESPORAS • No. 2
•
Se recomienda aplicar boro al cultivo de remolacha en forma foliar, debido a que se detectó respuesta positiva a la aplicación con el aumento del contenido de azúcar, rendimiento comercial y el número total de raíces comerciales.
Referencias Pérez, Diógenes. 1988. Los micronutrientes. Boletín Fersán Informa. Vol. 1 (5): 1-6 Sarita, Victoriano. 1991. Cultivos de hortalizas en trópicos y subtrópicos. Ed. Corripio. Santo Domingo, República Dominicana
80
Contenido
La Investigación Agrícola: Una Propuesta de Alianza ................................................
1
Evaluación de híbridos comerciales de sorgo graníferos (Sorghum bicolor) en República Dominicana ...........................................................
3
Control de Gusano Cogollero (Spodoptera frugiperda Smith) en tres variedades de maíz (Zea Mays L.) .................................................................
9
Respuesta de dos variedades de maíz (Zea Mays L.) a la aplicación de nitrógeno e insecticida y al control de malezas .................................................... 17 Efectos de las leguminosas de cobertura (Canavalia, Mucuna y Caupi) en el control de malezas y las propiedades químicas del suelo en los cultivos de aguacate, cítricos y musáceas ...................................................... 23 Marchitéz Bacteriana y otras Enfermedades de la Papa en la República Dominicana .................................................................... 29 Distribución geográfica de los ácaros Aceria bakkeri y Steneotarsonemus spinkii, en las principales zonas arroceras de República Dominicana ................................... 37 Estudio de mercado interno y externo de banano en República Dominicana. Período 1990-2000 .................................................................................................. 45
81
ESPORAS • No. 2 Grado de incidencia de las principales enfermedades aviares, con énfasis en gallinas reproductoras y pollos de engorde, en cuatro localidades de la República Dominicana ................................................... 53 I. Estudio sobre fluctuación poblacional de Sogata (Tagosodes orizicola) y otros artrópodos plagas en la primera etapa de siembra de arroz ................................................................... 61 II. Estudio sobre fluctuación poblacional de Sogata (Tagosodes orizicola) y otros artrópodos plagas en la segunda etapa de siembra de arroz .................................................................. 69 Repuesta de la remolacha (Beta vulgaris L.) a la aplicación foliar de boro en un suelo entisol ............................................................ 77
82
Este segundo número de la revista
ESPORAS consta de mil ejemplares y se terminó de imprimir en el mes de abril del año 2002, en los talleres de Amigo del Hogar, Santo Domingo, República Domincana.
83